IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] dalle 6 dalmacia 1 dalo 5 dama 269 damas 88 damasco 2 damascos 2 | Frecuencia [« »] 270 crüel 270 sino 269 amante 269 dama 269 grande 269 tanta 268 isabel | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias dama |
Amor, Ingenio y mujer Acto
1 2| la INFANTA, vestida~ ~de dama~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Con la 2 3| una ventana la INFANTA de dama~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡Ah, conde, 3 3| Sale la INFANTA de dama~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Donde hay El amparo de los hombres Acto
4 1| desdicha un martes,~ ~ nuestra dama, la seguimos~ ~ los solícitos 5 1| FEDERICO: ¿Y si viene tu dama y no te halla?~ ~CARLOS: 6 1| tengo de ver~ ~ aquesta dama que alaba~ ~ y de encarecer 7 1| MARÍN: Siguió~ ~ a tu dama.~ ~CARLOS: Eso creí.~ ~MARÍN: 8 1| cuenta.~ ~ Tiene Carlos una dama ~ ~ cuyo donaire y belleza~ ~ 9 2| JORGE: Éste es padre de una dama ~ ~ la más discreta y más 10 3| DEMONIO: Mira, Carlos, tu dama~ ~ que, viéndote tan próspero, El animal profeta Acto
11 Per| padre de Irene~ ~IRENE, dama~ ~LAURA, criada de Irene~ ~ 12 1| vuesa merced de esta dama?~ ~ALEJANDRO: Sí, soy.~ ~ 13 1| Tengo amor~ ~ a cierta dama, y quisiera~ ~ que la piedra El arpa de David Jornada
14 3| luz soberana,~ ~ hermosa dama, salí;~ ~ mas cegué cuando El caballero sin nombre Acto
15 1| verse laurel~ ~ querrá ser dama de Apolo.~ ~RICARDO: Ahora 16 2| entiendo,~ ~ que la forastera dama~ ~ a quien hermana el rey 17 2| camino ~ ~ para gozar a tu dama~ ~ y si no, ¡alto de aquí!~ ~ 18 2| RICOTE: Son dos hombres y una dama.~ ~REY: ¿Dama?~ ~RICOTE: 19 2| hombres y una dama.~ ~REY: ¿Dama?~ ~RICOTE: Dama y cortesana.~ ~ 20 2| REY: ¿Dama?~ ~RICOTE: Dama y cortesana.~ ~GONZALO: ¿ 21 2| que lleve mujer. ~ ~ O la dama ha de perder~ ~ o la vida.~ ~ 22 2| llama ~ ~ sabe defender su dama.~ ~DIEGO: Luz viene por Los carboneros de Francia Acto
23 1| osa~ ~ decir su pena a su dama,~ ~ no es la culpa de quien 24 1| Teodoro, pues que de mi dama~ ~ un pequeño rubí favor 25 1| no descubrir que es de mi dama.~ ~ En silencio está todo, 26 2| lado Aparte~ ~ tan bizarra dama, siento~ ~ un linaje de 27 2| alabe!~ ~ No dé celos a esa dama~ ~ porque es pasión que 28 3| señor, está vestida~ ~ de dama, y a Sevilla parecida, ~ ~ 29 3| la mano sale la REINA de dama y los~ ~ve~ ~ ~ ~ ~REINA: ¿ La casa del tahur Acto
30 Per| Alejandro ~ ~ÁNGELA de Mendoza, dama ~ ~Ángela de Heredia, MADRE 31 1| Hanos dado a conocer ~ ~ una dama sevillana...~ ~ No mujer, 32 1| tierno enamorado, ~ ~ y a tu dama le darás~ ~ la cadena, y 33 1| ganado?"~ ~DIEGO: No tengo dama, a fe mía.~ ~ÁNGELA: Si 34 1| hombre esa cadena,~ ~ alguna dama no buena~ ~ luego te finge 35 1| queda obligada,~ ~ tú con dama y yo sin dueño.~ ~ ¡Ah, 36 2| mujer~ ~ que iba presa es dama mía.~ ~ÁNGELA: El que de 37 3| que quien no sufre a su dama,~ ~ mal sufrirá [a] su mujer).~ ~ 38 3| casi tan hermosa~ ~ como mi dama.~ ~MARCELO: ¿No es cosa ~ ~ Cautela contra cautela Acto
39 Per| Príncipe de SALERNO~ ~ELENA, dama~ ~PORCIA, dama~ ~ISABEL, 40 Per| ELENA, dama~ ~PORCIA, dama~ ~ISABEL, criada~ ~CELIO, 41 1| ama.~ ~ No caben amigo y dama~ ~ en corazón tan estrecho.~ ~ 42 1| No usurpéis a vuestra dama~ ~ las horas que dais a 43 1| amigo le quiere bien,~ ~ qué dama le corresponde,~ ~ qué crïado 44 1| manos y experiencia~ ~ qué dama te quiere bien, ~ ~ qué 45 2| Examinaste la fe~ ~ de alguna dama?~ ~ENRIQUE: Supuesto~ ~ 46 3| amistad ~ ~ y dos vidas en la dama].~ ~CÉSAR: Acepto esa cortesía.~ ~ 47 3| monarca en el mundo.~ ~ Si la dama que le adora,~ ~ si la dama 48 3| dama que le adora,~ ~ si la dama que le estima~ ~ acusa a 49 3| Elena a César,~ ~ de su dama a su amigo. ¡Hola! ~ ~ ~ ~ 50 3| aliviarse la memoria? ~ ~ De la dama y del amigo,~ ~ si en los El conde Alarcos Acto
51 Per| SILVIO, villano~ ~INFANTA, dama~ ~BLANCA, dama~ ~BLANCAFLOR, 52 Per| INFANTA, dama~ ~BLANCA, dama~ ~BLANCAFLOR, su hija~ ~ 53 Per| BLANCAFLOR, su hija~ ~PORCIA, dama~ ~BARTOLA, villana graciosa~ ~ 54 1| GIL: ¡Y a fe de Gil que la dama~ ~ que lo pregunta no es La confusión de Hungría Acto
55 Per| Rey de Hungría~ ~LEONORA, dama, prima del, hermana del 56 1| suyas; ~ ~ que retratada una dama~ ~ ni la aborrece ni la 57 1| la luz sola, de esta dama~ ~ que arde en mi pecho 58 1| mas esta fiera, esta dama,~ ~ cuyo pecho, cuya fama,~ ~ 59 1| FENISA: Si le halló alguna dama~ ~ de palacio...~ ~FLORISEO: ( 60 1| extraño.~ ~ El daño ha sido su dama ~ ~ y yo la causa del daño.~ ~ ¡ Cuatro milagros de Amor Acto
61 1| semejantes~ ~ que suelen ir a la dama~ ~ y ella declara a quién 62 2| SANCHO: Padre y dama de una suerte~ ~ mi honra 63 3| ni el valiente de tal dama~ ~ sino el galán y quien Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
64 Per| hermana del rey~ ~Doña ELVIRA, dama~ ~RAMIRO~ ~ORDOÑO~ ~ANCELINO~ ~ 65 Baile| galanes~ ~ quieren a una dama hermosa. ~ ~ Pregúntanla 66 1| cielo~ ~ a mi ofensor y a mi dama~ ~ de estar al calor y al 67 1| Ancelino~ ~ con enemigo y sin dama.~ ~RAMIRO: Aún vale que 68 1| ANCELINO: Luego serán de mi dama.~ ~RAMIRO: No es bien que 69 1| perdió el honor~ ~ y tú la dama has perdido. ~ ~ANCELINO: ¡ 70 1| Hallar podrás otra dama~ ~ y otra honra no hallarás.~ ~ 71 1| los pechos.~ ~ Daréte una dama hermosa~ ~ que con su poder 72 2| prenda le darás!~ ~ ¿Es de dama?~ ~ANCELINO: Y tan fïel ~ ~ 73 2| MAUREGATO: ¿Y quién es la dama?~ ~ANCELINO: ¡Aquésta!~ ~ ~ ~ 74 2| sabido agradar.~ ~ De esta dama que he mostrado ~ ~ hoy 75 2| voltario,~ ~ quiso también a mi dama~ ~ como loco y temerario;~ ~ 76 2| ELVIRA~ ~ ~ ~ ~MAUREGATO: Dama, en extremo he sentido~ ~ 77 2| si he de tener~ ~ por una dama un León!)~ ~ Cuando quisieres, 78 2| paciencia Aparte~ ~ viendo a una dama llorosa~ ~ llevada así con 79 2| acaso de buena gana~ ~ esa dama con vosotros?~ ~CAPITÁN: ¡ 80 2| cosas cumpliré~ ~ que la dama habéis de darme~ ~ y yo 81 2| estancia no es buena,~ ~ vamos, dama, a esa montaña.~ ~ Verás 82 3| GONZALO~ ~ ~ ~ ~GONZALO: ¿Qué dama es ésta que mira~ ~ este 83 3| tener efecto;~ ~ mas pues mi dama he cobrado~ ~ el honor cobrar 84 3| vida le priva ~ ~ de una dama que te dio.~ ~CAPITÁN: Un 85 3| padre,~ ~ habida en una dama que fue noble,~ ~ tu prima, El ejemplo mayor de la desdicha Acto
86 3| grosera.~ ~ ¿No hay una dama allá fuera ~ ~ que dé una El esclavo del demonio Acto
87 1| puede ser~ ~ tan hermosa dama). Fabio,~ ~ un consejo, 88 2| Aparte~ ~ Sosiégate, hermosa dama.~ ~ (¿Qué dije? No es racional 89 2| tanto!~ ~GIL: Por cierto, dama, que vos ~ ~ os ofrecéis 90 2| quién es padre de esta dama?~ ~SANCHO: Éste, y Marcelo 91 3| que he de gozar de esta dama?) ~ ~ ~Vanse y queda ANGELIO~ ~ ~ ~ ~ Examinarse de rey Acto
92 Per| MARGARITA, infanta~ ~PORCIA, dama~ ~ISABEL, criada~ ~ ~ ~ 93 1| Quien llega a ver una dama Aparte~ ~ y no tiembla, 94 1| caer ~ ~ y levántele una dama.~ ~PRÍNCIPE: Bien previenes 95 2| aqueste papel~ ~ de una dama vuestra ha sido.~ ~ Ni le 96 2| vuestra alteza~ ~ amar a dama ninguna,~ ~ siendo clavel, 97 2| mentecata ha de ser~ ~ quien es dama y es señora ~ ~ y de un 98 2| serenidad de mis ojos.~ ~ Una dama os escribía ~ ~ un papel 99 3| Digo que haga rey la dama~ ~ al galán que menos ama, ~ ~ 100 3| Quien quiere más a la dama~ ~ reinar sólo ha merecido.~ ~ 101 3| aflija~ ~ si está sin amor la dama? ~ ~PORCIA: Con trato y 102 3| MARGARITA: Alguna dama diría ~ ~ con mucha incredulidad ~ ~ 103 3| el nombre de aquella dama ~ ~ que Carlos dice que 104 3| bastantes señas?~ ~PORCIA: Una dama me propones~ ~ con equívocas 105 3| MARGARITA: Pues, no soy su dama yo;~ ~ que son necesarias 106 3| pondré. ~ ~ Tú eres su dama sin duda.~ ~ Porcia dice 107 3| tercero lugar ~ ~ entra la dama, y después~ ~ la vida que 108 3| de Porcia ~ ~ que es la dama peregrina.~ ~PRÍNCIPE: ( La fénix de Salamanca Acto
109 Per| Horacio~ ~Doña MENCÍA Guzmán, dama salmantina~ ~LEONOR, criada 110 Per| doña Mencía~ ~ALEJANDRA, dama~ ~RIBERA, huésped~ ~FUNES, 111 1| señor don Juan, de su dama,~ ~ no halla alivio su pasión; ~ ~ 112 1| ha recibido, ~ ~ de tanta dama pelota,~ ~ de tanto galán 113 1| pero, porque cierta dama~ ~ de prendas y de valor,~ ~ 114 1| está hablando con su dama, ~ ~ e importa mucho a su 115 1| vino a Valencia una dama,~ ~ con sus padres, desde 116 1| que fue casada esta dama~ ~ con un tal don Saavedra,~ ~ 117 1| MENCÍA: Por ventura tendréis dama~ ~ y no querrá compañía.~ ~ 118 2| que quiere ser de su dama~ ~ galán, marido y espejo;~ ~ 119 2| que si reñís, es la dama~ ~ la que aquí viene a perder,~ ~ 120 2| haberme divertido~ ~ con esta dama, mi amiga,~ ~ la soledad 121 2| a mi hermana~ ~ y a esta dama de por medio;~ ~ de la una 122 3| la novia?~ ~LEONOR: Una dama ~ ~ de Salamanca.~ ~SOLANO: 123 3| pena y cuidado?~ ~ ¿Hase tu dama enojado?~ ~ ¿Date celos 124 3| llama ~ ~ aquella hermosa dama~ ~ que me trae desvanecido.~ ~ 125 3| JUAN: Aquella bizarra dama~ ~ que os compuso con el Galán, valiente y discreto Acto
126 1| Oh, Venus humana! ¡Oh, dama~ ~ nacida de otras espumas!~ ~ 127 1| no dichosa,~ ~ pobre, mas dama perfeta~ ~ que, sin ser 128 1| que ésta, ni dueña ni dama,~ ~ yo no sé cómo se llama.~ ~ 129 1| las llegue a dar,~ ~ una dama ha de danzar;~ ~ pero la 130 1| ha de danzar;~ ~ pero la dama, señores,~ ~ danza una vez.~ ~ 131 1| pasión ~ ~ después que otra dama vi,~ ~ que, estando fuera 132 1| fiesta, pues empieza~ ~ otra dama, y no su alteza.~ ~URBINO: 133 1| llama~ ~ aquí fuera cierta dama~ ~ con más dicha que hermosura.~ ~ 134 2| la obligación de una dama.~ ~PORCIA: Ésa consigo la 135 2| llama.~ ~ ¡Señores! ¿Hay una dama~ ~ que dé un papel a su 136 2| primor~ ~ llegar a prendas de dama.~ ~FADRIQUE: (Ella se ha 137 2| Porcia que adoro yo, ~ ~ y la dama que yo sirvo,~ ~ los dos 138 2| ni el aviso ~ ~ la iguala dama ninguna.~ ~ Y con los tres 139 2| Qué lástima, a ser yo dama!~ ~SERAFINA: ¿Quién le escribió?~ ~ 140 2| de suerte que si a una dama ~ ~ le faltase buena fama,~ ~ ¿ 141 2| llama~ ~ el valiente de la dama, ~ ~ sino que el galán se 142 2| favor ha sido~ ~ pues la dama no los da.~ ~FERRARA: Supóngase 143 2| No es más que tenga la dama~ ~ prenda alguna del galán?~ ~ 144 3| duque, norabuena;~ ~ que tu dama será tuya.~ ~URBINO: Tuya 145 3| aquésta?~ ~FADRIQUE: (Y, "Tu dama será tuya" Aparte~ ~ "Tuya 146 3| Murmuraron de mí porque servía~ ~ dama de la duquesa, y yo, enojado,~ ~ 147 3| son los bellos ojos de mi dama, ~ ~ feroz en los estribos 148 3| pública plaza,~ ~ que a la dama que yo sirvo~ ~ ninguna 149 3| Y si ha ofrecido ser dama ~ ~ de quien le lleve, ¿ 150 3| si esta prenda es de tu dama,~ ~ tómala, alienta con 151 3| Castilla sucedió~ ~ que una dama arrojó un guante~ ~ en presencia 152 3| le sacó~ ~ y luego a su dama infiel~ ~ le dio en el rostro 153 3| perderme a mí.~ ~ Si a la dama castellana~ ~ dio su amante Hero y Leandro Acto
154 Per| hermano de Mitilene~ ~Hero, dama~ ~Mitilene, dama~ ~Silena, 155 Per| Hero, dama~ ~Mitilene, dama~ ~Silena, criada de Hero~ ~ 156 1| adoro",~ ~ respondió la dama así: ~ ~ ~ ~Muy gordo~ ~ ~ " 157 1| cielo os formó".~ ~ Y la dama respondió:~ ~ ~ ~Gangueando~ ~ ~ ~ " 158 1| el sin amor, Fénix sin dama. ~ ~ De valiente y galán 159 1| esto es cierto. ~ ~ ¿Qué dama no ha rendido en esas calles?~ ~ ¿ 160 1| cuéntame quién es la dama.~ ~LEANDRO: ¡Ay, Leandro 161 1| MITILENE: Saber quién la dama fue~ ~ espero.~ ~LEANDRO: 162 2| HERO: ¿Cómo queda aquella dama?~ ~LEANDRO: Vióme muerto, 163 3| llama~ ~ a los brazos de mi dama~ ~ y al premio de mis amores.~ ~ ~ ~ 164 3| tan presto;~ ~ que ya tu dama te sigue.~ ~ Iremos juntos La judía de Toledo Acto
165 Per| padre de Raquel~ ~RAQUEL, dama judía~ ~ZARA, criada judía~ ~ 166 1| PRIMERO~ ~ ~ ~Salen RAQUEL dama, y DAVID, su padre~ ~ ~ ~ ~ 167 3| guarda respeto.~ ~ Si la dama no le diera~ ~ entrada, Las lises de Francia Acto
168 1| afable, buena, callada,~ ~ dama, excelente, famosa, ~ ~ 169 1| de mujer valerosa~ ~ o de dama enamorada.~ ~ Pues, agora 170 1| cuidado~ ~ de regalar esta dama~ ~ que será muy bien pagado;~ ~ 171 2| CLODOBEO: ¡Bizarra dama!~ ~CRIADO: ¡Graciosa!~ ~ 172 3| ha sido~ ~ su general una dama,~ ~ mas que del cielo ha Lo que no es casarse a gusto Acto
173 1| parte,~ ~ que quien a otra dama estima,~ ~ tarde a la empresa Lo que puede el oír misa Acto
174 Per| infanta, su hija~ ~BLANCA, dama~ ~FORTÚN, su hermano~ ~SANCHO 175 1| casar Violante.~ ~ Eres su dama y te quiere,~ ~ como a mí 176 2| ado]~ ~ ~ ~SANCHO: Una dama ~ ~ me mira con atención,~ ~ 177 2| que alabe tanto a su dama~ ~ un hombre bien entendido. ~ ~ 178 2| sabido~ ~ hasta agora con qué dama~ ~ andabas antojadizo. ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
179 1| querella~ ~ de mí aquesta dama bella~ ~ mi vecina a quien 180 1| estoy.~ ~ Siendo tan hermosa dama~ ~ Hipólita, ¿por qué así ~ ~ 181 2| nueva,~ ~ pues siempre la dama lleva~ ~ en el sobrescrito 182 2| el justo respeto ~ ~ a la dama que sabéis,~ ~ que no es 183 2| amante~ ~ conservar entre su dama ~ ~ los enojos, que es violencia~ ~ 184 3| llama,~ ~ obedecerá a su dama~ ~ olvidando sus desvelos.)~ ~ ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
185 2| de hacerle lejos~ ~ a una dama -- el rey sabrá~ ~ lo que La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
186 Per| PANTOJA, gracioso~ ~MARÍA, dama, sobrina de Artemio y de 187 3| disgustado estéis,~ ~ si vuestra dama ha entregado~ ~ a otro dueño Nardo Antonio, bandolero Acto
188 1| dio~ ~ a la más hermosa dama.~ ~ Así tiene en la memoria~ ~ El negro del mejor amo Acto
189 Per| VILHÁN, gracioso~ ~LAURA, dama~ ~ESTRELLA, dama~ ~El CONDE 190 Per| LAURA, dama~ ~ESTRELLA, dama~ ~El CONDE César~ ~CATALINA, 191 1| PEDRO: Laura, ¿quién es esta dama?~ ~ESTRELLA: (¡Mortal el 192 1| de ser, ~ ~ que yo a esta dama defiendo.~ ~ ~ ~Pónese al 193 1| solamente pretendo~ ~ a esta dama defender.~ ~ Arrójate, pues, 194 1| Seguir me importa [a] la dama.~ ~CONDE: Aguardad, que 195 1| eso fuera desatino. ~ ~ La dama que tú quisiste~ ~ conocer, No hay burlas con las mujeres Acto
196 Per| GARCÍA, galán~ ~ARMINDA, dama~ ~LAURA, dama~ ~LUCÍA, criada~ ~ 197 Per| ARMINDA, dama~ ~LAURA, dama~ ~LUCÍA, criada~ ~Don PEDRO, 198 1| Vase. Salen ARMINDA, dama, con un papel en la mano~ ~ 199 1| DIEGO, don PEDRO y LAURA, dama,~ ~todos de camino~ ~ ~ ~ ~ 200 1| tan forzoso,~ ~ que por dama y por mujer ~ ~ la hubo 201 1| tengo prometido~ ~ a esta dama en la ocasión.~ ~GARCÍA: 202 1| mi hermana~ ~ lleva esta dama tapada~ ~ por esa puerta 203 2| amor~ ~ y estoy rondando mi dama. ~ ~ ¿Cómo tan presto has 204 2| bien se verá,~ ~ pues esta dama ha querido~ ~ irse a casa 205 2| JACINTO: Pues, descansad, dama hermosa,~ ~ hasta mañana, No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
206 Per| VIOLANTE, REINA~ ~Doña LEONOR, dama~ ~BRIANDA, criada~ ~Dos 207 2| he de hablar~ ~ a cierta dama.~ ~MONGANA: ¿Quién es?~ ~ 208 2| perdidos.~ ~ Di, ¿quién es la dama ya?~ ~ Alguna dueña será,~ ~ 209 2| es [Aparte]~ ~ de alguna dama).~ ~PORCELLOS: (Inhumana [ 210 2| de día.~ ~ ¿Quién es la dama tan blanda~ ~ que quiere 211 2| amaba podré decir~ ~ y mi dama está crüel.~ ~ Muerte me 212 3| Dime, ¿quién es~ ~ la tal dama?~ ~VELA: Bestia, vete.~ ~ 213 3| ama,~ ~ con lo que dice la dama ~ ~ que con lo mismo que 214 3| Por saber quién es la dama~ ~ de don Vela, mi señor,~ ~ 215 3| cuánto necio blasona ~ ~ que dama de partes tiene~ ~ y es, 216 3| admiración~ ~ que sé quién es tu dama.~ ~VELA: ¿Qué dices, loco?~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
217 1| a tu reina que a tu dama ~ ~ y a ti mismo?~ ~CARLOS: 218 1| de ella mi rey es;~ ~ mi dama viene después; ~ ~ yo mismo 219 1| si interviene~ ~ reina, dama, mi provecho,~ ~ el primer 220 1| la reina tiene. ~ ~ De mi dama es el segundo;~ ~ falte 221 1| noblezas del mundo.~ ~ Si a mi dama y reina viera ~ ~ en peligro, 222 1| reina amparara,~ ~ aunque mi dama muriera.~ ~SERAFINA: Siendo, 223 1| reina~ ~ ni tengo padre ni dama.~ ~SERAFINA: La cólera te 224 2| primero~ ~ examinar a la dama.~ ~FEDERICO: (Ya no nos 225 2| que tenga piedad la dama;~ ~ y tal vez el tiempo 226 2| CAMILO: (Es de la cámara o dama). Aparte~ ~ Dígame cómo Obligar contra su sangre Acto
227 1| el rostro ~ ~ ver de su dama pretende,~ ~ halló pálido 228 2| Sancha se turbare,~ ~ diré: "Dama, deteneos;~ ~ que esto que 229 2| y viendo ~ ~ una hermosa dama en ella,~ ~ y entendiendo 230 2| has de saber que esta ~ ~ dama que digo es la hermana~ ~ 231 2| es cortés al ruego de una dama.~ ~ ¿No permitió de Elvira 232 3| desorden; ~ ~ pero engañar una dama~ ~ es acción que reconoce~ ~ 233 3| ELVIRA: Pregúntaselo a tu dama.~ ~SANCHA: Bien dices; verá 234 3| respuesta el dolor.~ ~ Su dama -- ¡Ah, cielos! -- me llama~ ~ 235 3| mujer~ ~ pudiera que no su dama,~ ~ muero en rabiosas fatigas,~ ~ 236 3| obedecer~ ~ a mi padre o a mi dama?~ ~ Pero la deuda me infama,~ ~ 237 3| padre vengado~ ~ que una dama obedecida.~ ~ Sí; pero cualquiera La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
238 1| Infanta, mi señora, ~ ~ vi una dama.~ ~REY: Elvira es~ ~ Portocarrero, 239 2| terrero;~ ~ que hay una dama a quien tengo ~ ~ una grande 240 2| ÁLVARO: ¿Quién es la dama, señor?~ ~REY: De doña Elvira 241 2| ÁLVARO: Pienso que canta una dama.~ ~REY: ¿No fuera lícito 242 2| mi Rey se corone;~ ~ toda dama me perdone,~ ~ que de la 243 3| estar amortecida ~ ~ una dama melindrosa~ ~ porque comprado 244 3| Lindo moño para dama ~ ~ de palacio! Lisonjero~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
245 1| Infanta VIOLANTE y DOROTEA, dama vieja,~ ~trayendo la falda 246 1| sirvió ~ ~ siendo de la Reina dama,~ ~ y así la sangre me llama~ ~ 247 1| BERNARDO: Forzóme a darle una dama.~ ~VIOLANTE: Parece que 248 1| hieres, bien es nombres,~ ~ dama a quién.~ ~VIOLANTE: ¡Qué 249 2| discreto que~ ~ dé valor a dama que fue~ ~ ni a caballo 250 2| en su palacio a otra dama~ ~ con quien te puedas casar? ~ ~ ¿ El rico avariento Acto
251 Per| primo de Abigaíl~ ~ABIGAÍL, dama~ ~ANA, criada,~ ~CUSTODIO, La rueda de la fortuna Acto
252 Per| TEODOSIO, Príncipe~ ~MITILENE, dama~ ~CÓSROES, caballero~ ~HERACLIANO, 253 Baile| torneo~ ~ en servicio de su dama ~ ~ un gallardo aragonés~ ~ 254 Baile| dio cuenta de ello a su dama. ~ ~ Sus blancas manos torcía,~ ~ 255 Baile| el amor no gasta,~ ~ la dama llora su ausente,~ ~ el 256 Baile| retrato que miraba,~ ~ y la dama le demanda: ~ ~ ~ "Y mi 257 Baile| allá"?~ ~ "Estáse la gentil dama~ ~ a sombras de una alameda~ ~ 258 Baile| Sevilla,~ ~ y así le dice a su dama:~ ~ ~ "A ser vuestro vengo,~ ~ 259 1| En ella estaba esta dama,~ ~ que a la lumbre de un 260 2| tornasoladas.~ ~ Tuyas serán, tú mi dama,~ ~ mientras con rayos eternos ~ ~ 261 3| alcanzaron. ~ ~ Restitúyanos la dama~ ~ que ya el orbe ha eternizado,~ ~ La tercera de sí misma Jornada
262 1| una gentil ~ ~ y hermosa dama, a tener~ ~ fortaleza varonil.~ ~ 263 1| Porcia. Bruto fui.~ ~ Huyendo dama de un rey~ ~ vengo ignorante 264 3| DUQUE: Al mérito de su dama~ ~ iguala su amor.~ ~CONDE: 265 3| muerto~ ~ y ha resucitado dama.~ ~ ¿Quién diré que la llamó?~ ~ 266 3| día.~ ~ ~ Sale PORCIA de dama~ ~ ~ ~ ~DUQUE: Fénix, que 267 3| sé su liviandad?)~ ~ Una dama he visto aquí~ ~ a quien La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
268 1| Vanse y salen doña MARÍA, dama, y~ ~TERESA, criada, don 269 1| Posible es que se resuelva~ ~ dama melindrosa así?~ ~ ¿No pondrá