No hay burlas con las mujeres
    Acto
1 Per| Don DIEGO, galán~ ~Don LOPE, galán~ ~Don GARCÍA, galán~ ~ 2 1| PRIMERA~ ~ ~ ~Salen don LOPE y Don JACINTO~ ~ ~ ~ ~LOPE: 3 1| LOPE y Don JACINTO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Ni a mi amor ni a mi lealtad~ ~ 4 1| esta congoja que siento.~ ~LOPE: Pues, ¿qué tienes?~ ~JACINTO: 5 1| que no se dice es pena.~ ~LOPE: No que de tanto amor~ ~ 6 1| labio.~ ~JACINTO: Tanto, don Lope, me aprieta~ ~ tu razón 7 1| secreta.~ ~ ~ ~ Ya sabes, don Lope, amigo,~ ~ que de Madrid 8 1| zozobra toda la nave.~ ~LOPE: (¡Cielos! ¿Qué es esto? ¿ 9 1| rostro en colores pague...)~ ~LOPE: ¿Qué dices?~ ~JACINTO: 10 1| Quédate con Dios, don Lope,~ ~ que yo quiero, vigilante,~ ~ 11 1| Vase don JACINTO~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¿Qué es esto que escuché? ¡ 12 1| generosos mora.~ ~ Si a don Lope gallardo mi alma adora,~ ~ 13 1| sobre un bufete~ ~ ~ ~ Don Lope es mi amor todo~ ~ y llégole 14 1| Bien dije, pues que don Lope, Aparte~ ~ su amigo, es 15 1| ARMINDA: Un papel a don Lope has de llevarme,~ ~ que 16 1| Vanse. Salen don LOPE, de camino, y MOSCÓN,~ ~ 17 1| MOSCÓN,~ ~lacayo~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¿Están los cofres lïados~ ~ 18 1| MOSCÓN: Sí,~ ~ señor.~ ~LOPE: Pues [ya], Moscón, di ~ ~ 19 1| aplica el cuento.~ ~LOPE: Moscón,~ ~ tu astuto consejo 20 1| sabes qué he pensado? ~ ~LOPE: ¿Qué?~ ~MOSCÓN: Que te 21 1| respondas, porque importa. ~ ~LOPE: Enseña.~ ~MOSCÓN: La nema 22 1| LUCÍA. Apártase al otro don LOPE y lee el~ ~papel~ ~ ~ ~ ~ 23 1| y lee el~ ~papel~ ~ ~ ~ ~LOPE: "Señor y dueño mío: Don~ ~ 24 1| LUCÍA: ¿Qué dices?~ ~LOPE: Que es corto el plazo,~ ~ 25 1| Vase LUCÍA~ ~ ~ ~ ~LOPE: Mis agravios hoy,~ ~ y 26 1| Vanse. Salen don LOPE, de camino, ARMINDA, de~ ~ 27 1| Gracias a Dios, mi don Lope,~ ~ que llegaste; que el 28 1| triste y admirada estoy. ~ ~LOPE: Ingrata y crüel Arminda,~ ~ 29 1| Cielos, amparad mis penas!~ ~LOPE: Sin duda el papel erró ~ ~ 30 1| mas parece que son dos).~ ~LOPE: Ve, ingrata, a que tus 31 1| Dale un bofetón, y vase don LOPE~ ~ ~ ~ ~ARMINDA: Escucha, 32 1| tengo mi recelo~ ~ que don Lope se ha ido, ~ ~ porque, según 33 2| LUCÍA~ ~ ~ ~ ~LUCÍA: ¿Don Lope es un gran pícaro? ~ ~MOSCÓN: ¡ 34 2| quedado~ ~ y ha dicho de Don Lope cosas raras,~ ~ que si tú 35 2| Pues, este mismo en mí don Lope ha hecho;~ ~ que viéndome 36 2| pensamiento,~ ~ muera don Lope ingrato.~ ~ Rompe sus líneas, 37 2| piedad quien informe por don Lope.~ ~ Y agora ven, señora, ~ ~ 38 2| Vanse. Salen don LOPE y MOSCÓN, de~ ~noche~ ~ ~ ~ ~ 39 2| de una casa de posadas.~ ~LOPE: ¿Es Moscón?~ ~MOSCÓN: Sí, ¿ 40 2| Sí, ¿quién me llama?~ ~LOPE: Yo soy.~ ~MOSCÓN: ¡Don 41 2| Yo soy.~ ~MOSCÓN: ¡Don Lope, señor!~ ~LOPE: ¿Qué hacéis 42 2| MOSCÓN: ¡Don Lope, señor!~ ~LOPE: ¿Qué hacéis aquí?~ ~MOSCÓN: 43 2| pero tú no la lïaste.~ ~LOPE: ¿Está Arminda muy crüel?~ ~ 44 2| qué ofendida se halla!~ ~LOPE: Y tú, ¿qué hiciste. Moscón?~ ~ 45 2| con pintas y tabardillo.~ ~LOPE: Mira, dila...~ ~MOSCÓN: 46 2| dará dos mil porrazos. ~ ~LOPE: ¡Ay, Moscón! Yo la ofendí;~ ~ 47 2| y avisaréte de todo. ~ ~LOPE: Pues, adiós.~ ~MOSCÓN: 48 2| mejor modo.~ ~ ~ ~Vase don LOPE~ ~ ~ ~ Y yo también me recojo~ ~ 49 2| desacomodado hoy. ~ ~ Como a don Lope serví~ ~ y él a Segovia 50 2| quiso hablarme de don Lope,~ ~ y porque nadie nos tope ~ ~ 51 3| Al fin, ¿volvió don Lope?~ ~MOSCÓN: Sí, señora.~ ~ 52 3| MOSCÓN: Es mal hombre don Lope, que mecía~ ~ más de dos 53 3| su casa.~ ~ ~ ~Asoma don LOPE al patio antes de entrar~ ~ ~ ~ ~ 54 3| antes de entrar~ ~ ~ ~ ~LOPE: Quiero escuchar atento 55 3| enamorado! ~ ~MOSCÓN: Don Lope un gorrión era encarnado~ ~ 56 3| ARMINDA: ¡Infame condición!~ ~LOPE: Moscón villano, Aparte~ ~ ¿ 57 3| de aquellos presentaba.~ ~LOPE: ¡Vive Dios, que me abraso! 58 3| muriera.~ ~ ~ ~Sale don LOPE e híncase de rodillas~ ~ ~ ~ ~ 59 3| híncase de rodillas~ ~ ~ ~ ~LOPE: Esa voz pudo sola a mi 60 3| aliento~ ~ a entrar, don Lope, aquí de esta manera? ~ ~ 61 3| aquí de esta manera? ~ ~LOPE: Oyeme antes, Arminda, y 62 3| acciones como has hecho?~ ~LOPE: Arminda, escucha, y luego 63 3| dejo.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Arminda, espera, señora!~ ~ ¿ 64 3| y la cólera pasara.~ ~LOPE: ¡Vive Dios, Moscón infame,~ ~ 65 3| o arremango la Colada.~ ~LOPE: Llevado de mi furor~ ~ 66 3| como es alhaja sobrada. ~ ~LOPE: Voyme y en vuestro cuidado~ ~ 67 3| bronces.~ ~ ~ ~Sale don LOPE, de noche~ ~ ~ ~ ~LOPE: 68 3| don LOPE, de noche~ ~ ~ ~ ~LOPE: De la llave que tenía Aparte~ ~ 69 3| hombre que se me acerca.~ ~LOPE: ...un bulto de serafín.~ ~ 70 3| duda que es don Jacinto.~ ~LOPE: Sin duda Arminda. ¡Ay de 71 3| que no me buscáis a mí.~ ~LOPE: No es de Arminda aquesta 72 3| Retírase~ ~ ~ ~ ~LOPE: Por esta puerta que sale 73 3| anales.~ ~ Ya sabes que don Lope de Ribera~ ~ tu amigo íntimo 74 3| triste!,~ ~ cuando a don Lope ingrato le dijiste~ ~ para 75 3| amenazabas irritado,~ ~ a don Lope avisé de mi cuidado~ ~ y 76 3| sospechas.~ ~ Volvió don Lope, en vano arrepentido,~ ~ 77 3| la violencia,~ ~ de don Lope el agravio,~ ~ de mi honor 78 3| tope,~ ~ el ya difunto don Lope.~ ~ARMINDA: Obediente estoy Obligar contra su sangre Acto
79 Per| que hablan en ella:~ ~Don LOPE de Estrada, viejo ~ ~Don 80 1| Salen don NUÑO y don LOPE, viejo~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Ya, 81 1| viejo~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Ya, don Lope de Estrada, hemos llegado~ ~ 82 1| cristal, riega esas flores.~ ~LOPE: ¿Qué tiene que ver eso 83 1| solo he querido,~ ~ es, don Lope de Estrada, porque oído~ ~ 84 1| agravios que razones.~ ~LOPE: Fue el consejo que os di 85 1| ocasionado,~ ~ respondedme, don Lope, más templado.~ ~ ¿Qué culpa 86 1| atrevido yo en su muerte?~ ~LOPE: Don Nuño, las acciones 87 1| culpado~ ~ en lo que yo, don Lope, no he pecado,~ ~ es querer, 88 1| efecto contra vos la ira. ~ ~LOPE: Culpado fuisteis vos, un 89 1| Por Dios, qué desvarío!~ ~LOPE: Aunque tengo fuerzas, no 90 1| NUÑO: ¿Qué pretendéis?~ ~LOPE: Mataros.~ ~NUÑO: Quisiera, 91 1| arrepentido, reportaros.~ ~LOPE: Si no reñís, os mataré.~ ~ 92 1| asegurarse del agravio.~ ~LOPE: Flacas las fuerzas de mi 93 1| riñendo, retirándose don~ ~LOPE~ ~ ~ ~ ~NUÑO: No a tan justos 94 1| mío.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Muerto soy!~ ~ ~ ~Sale 95 1| Raquel!" dicen, cuando~ ~ Don Lope de Estrada quiere~ ~ evitar 96 1| Con gusto escuché a don Lope;~ ~ mas los demás, en quien 97 1| día en su cuarto~ ~ don Lope al rey poco alegre ~ ~ y 98 1| Ya sabéis,~ ~ señor don Lope, que siempre~ ~ son vuestros 99 2| Entra.~ ~NUÑO: ¡Ay, don Lope, quien al mundo ~ ~ volverte 100 3| vida en las llamas don Lope;~ ~ que yo en incendio voraz~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
101 Per| BERNARDO de Cabrera~ ~Don LOPE de Luna~ ~El REY de Aragón, 102 1| BERNARDO de Cabrera y Don LOPE de Luna,~ ~galanes~ ~ ~ ~ ~ 103 1| Luna,~ ~galanes~ ~ ~ ~ ~LOPE: Mi inclinación, Bernardo, 104 1| BERNARDO: Señor don Lope de Luna, ~ ~ no entendéis 105 1| y no amé sin alcanzar.~ ~LOPE: Esta dicha, y conocerte, ~ ~ 106 1| señales y prueba son.~ ~ Don Lope, aunque pobre estoy,~ ~ 107 1| mi vida,~ ~ un nuevo don Lope soy.~ ~ Que al mundo vuelvan 108 1| haremos en bien o en mal.~ ~LOPE: Daisme honrados pensamientos;~ ~ 109 1| pensamientos;~ ~ vuestro don Lope se nombra, ~ ~ y crecerán 110 1| pensáis de hablar~ ~ al Rey?~ ~LOPE: Eso he deseado ~ ~ luego, 111 1| he menester un crïado.~ ~LOPE: Yo otro quisiera hallar.~ ~ 112 1| servir.~ ~ Busquémoslos.~ ~LOPE: No habrá espacio~ ~ porque 113 1| Así nos lo parecéis.~ ~LOPE: ¿Sois de la corte?~ ~LÁZARO: 114 1| Cabrera.~ ~LÁZARO: ¿Y Vos?~ ~LOPE: Don Lope ~ ~ de Luna.~ ~ 115 1| LÁZARO: ¿Y Vos?~ ~LOPE: Don Lope ~ ~ de Luna.~ ~LÁZARO: Escojo. ¿ 116 1| mi dicha buena.)~ ~ Don Lope ha de ser mi amo.~ ~LOPE: ¿ 117 1| Lope ha de ser mi amo.~ ~LOPE: ¿Cómo te llamas?~ ~LÁZARO: 118 1| audiencia. ~ ~ ¡Plaza!~ ~LOPE: Buena ocasión. Pienso informarle~ ~ 119 1| un~ ~gobernador~ ~ ~ ~ ~LOPE: (Quieran los cielos Aparte~ ~ 120 1| un papel al Rey~ ~ ~ ~ ~LOPE: (¡Ocasión! Favor y ayuda, 121 1| ruegos más afable!) ~ ~ ~LOPE: (Yo llego, pues aquél se 122 1| Llegar podéis agora.~ ~LOPE: (¡Quiera el cielo Aparte~ ~ 123 1| creer tantos desdenes.) ~ ~LOPE: ...Gentilhombre de Cámara, 124 1| Rey que adora tanto!)~ ~LOPE: ...Allí arriesgó su vida 125 1| Crueldad no vista!)~ ~LOPE: ...Como murió Su Majestad, 126 1| pues de él caso no hace.~ ~LOPE: (No cómo quejarme de 127 1| aquesta jornada preveníos.~ ~LOPE: Buenos fueran aquí los 128 1| Aparte~ ~ que éste es don Lope de Luna.~ ~ ¿Si es él? Sí, 129 1| mano a su~ ~hermana~ ~ ~ ~ ~LOPE: (Como el que ciego nació, 130 1| desdicha mayor).~ ~ ~ ~Vase don LOPE~ ~ ~ ~ ~ROBERTO: Lázaro.~ ~ 131 1| Vase LÁZARO. Sale don LOPE con un~ ~memorial~ ~ ~ ~ ~ 132 1| con un~ ~memorial~ ~ ~ ~ ~LOPE: Fortuna, aunque des asiento ~ ~ 133 1| es ajena.~ ~BERNARDO: Don Lope, amigo, mitad~ ~ del alma 134 1| Abrázanse~ ~ ~ ~ ~LOPE: Y porque junto con vos~ ~ 135 1| me ha causado más sed.~ ~LOPE: Pequeñas mercedes son.~ ~ 136 1| os deja desnudo así?~ ~LOPE: Cuando dos en el verano~ ~ 137 1| LEONORA y~ ~paséanse don LOPE Y don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LEONORA: ¿ 138 1| dándole un memorial~ ~ ~ ~ ~LOPE: Aqueste memorial tengo 139 1| Vase don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Saldré luego.~ ~REY: Yo 140 1| Vase don RAMÓN~ ~ ~ ~ ~LOPE: Poderoso señor, humildemente ~ ~ 141 1| merced para Cerdeña".~ ~LOPE: (Ya abrió mi memorial, ¡ 142 1| REY: Éste dice: "Don Lope de..."~ ~ ~Sale el Secretario~ ~ ~ ~ ~ 143 1| si al patio descendió don Lope~ ~ y avísale que estoy aquí 144 1| Aparte ~ ~ "Señor, don Lope de Luna...", [eso] dice,~ ~ " 145 1| se le ha caído~ ~ a don Lope, sin duda. Ya no importa~ ~ 146 1| Vanse. Salen don LOPE y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Pues, 147 1| don LOPE y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Pues, Lázaro.~ ~LÁZARO: 148 1| Mira tu memorial.~ ~LOPE: ¿Quién te lo ha dado?~ ~ 149 1| el mundo~ ~ manda ya.~ ~LOPE: Necio, hallólo en esta 150 1| BERNARDO: ¡Oh, don Lope, mitad del alma mía!~ ~ 151 1| me manda el Rey agora.~ ~LOPE: ¿Dónde? ~ ~BERNARDO: Con 152 1| esforzar a conseguirla.~ ~LOPE: Los pasos, don Bernardo, 153 1| es de ella aborrecido.~ ~LOPE: Mi desdicha ~ ~ a amarla 154 1| tornamos,~ ~ Fortuna ayudará.~ ~LOPE: ¡Ánimo, vamos! ~ ~ ~ ~FIN 155 2| Salen don BERNARDO, don LOPE, don RAMÓN,~ ~TIBURCIO y 156 2| TIBURCIO y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Favorece mi causa, don 157 2| abrasado Mucio, ~ ~ sólo a don Lope de Luna~ ~ guarden los tiempos 158 2| se retiraron;~ ~ mas don Lope, que dar pudo~ ~ honra y 159 2| este triunfo,~ ~ rindió don Lope a Cerdeña~ ~ y tu católico 160 2| Vase NUñO~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Vivas más que todos esos ~ ~ 161 2| frailes cartujos.~ ~ Tú, don Lope, serás monje;~ ~ yo seré 162 2| para mí, para ti el otro.~ ~LOPE: Colérico estás.~ ~LÁZARO: ¡ 163 2| BERNARDO: Señor don Lope de Luna,~ ~ pluguiera al 164 2| de veros desconsolado. ~ ~LOPE: Mil años vueseñoría~ ~ 165 2| eres pobre,~ ~ mira a don Lope de Luna". ~ ~ ~Sale el CONDE~ ~ ~ ~ ~ 166 2| CONDE: Vos tenéis,~ ~ don Lope, desdicha igual~ ~ al premio 167 2| se dejara de apiadar.~ ~LOPE: Háceme vueseñoría~ ~ gran 168 2| es el acuerdo, vamos.~ ~LOPE: Seré vuestra hechura, Conde. ~ ~ 169 2| frías.~ ~ Si considero a don Lope,~ ~ hallo su culpa mentira, ~ ~ 170 2| me maravilla.~ ~ ¡Ay, don Lope! ¡Ay, luna clara!,~ ~ que 171 2| escondida.~ ~ ~ ~Sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: Don Bernardo, 172 2| Sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: Don Bernardo, mi señor,~ ~ 173 2| me envía.~ ~BERNARDO: Don Lope, ¿en qué has ofendido~ ~ 174 2| has ofendido~ ~ al Rey?~ ~LOPE: ¿Yo? ¿Al Rey? No me admira ~ ~ 175 2| ventura está escondida.~ ~ Don Lope, tuya es mi hacienda,~ ~ 176 2| Vase don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Ah, gallardo catalán!,~ ~ 177 2| en la de amor.~ ~ A don Lope en Huesca vi,~ ~ antes de 178 2| DOROTEA y se va~ ~ ~ ~ ~LOPE: Contra tu deidad, Fortuna,~ ~ ¿ 179 2| sobrescrito~ ~ dice "A don Lope de Luna".~ ~ ¿Cartas me 180 2| Léelo~ ~ ~ ~ "Don Lope, en Lérida os vi~ ~ cuando 181 2| papel,~ ~ y aquí "A don Lope". Yo soy.~ ~ Sí, porque 182 2| hermosura. ~ ~ Engañé a don Lope yo.~ ~ Él a la Infanta no 183 2| conmigo. ~ ~ ~ ~Sale don LOPE, de noche~ ~ ~ ~ ~LOPE: 184 2| don LOPE, de noche~ ~ ~ ~ ~LOPE: Como el que busca un tesoro~ ~ 185 2| DOROTEA: ¡Ce! ¿Es don Lope?~ ~LOPE: Soy la luna,~ ~ 186 2| DOROTEA: ¡Ce! ¿Es don Lope?~ ~LOPE: Soy la luna,~ ~ que alegre 187 2| se tendrá por locura.~ ~LOPE: No fue sino mi ventura.~ ~ 188 2| DOROTEA: ¿Es grande?~ ~LOPE: Envídiala el cielo;~ ~ 189 2| pestañas.~ ~DOROTEA: Don Lope, ¿sois buen amante?~ ~LOPE: 190 2| Lope, ¿sois buen amante?~ ~LOPE: Más que tórtola.~ ~DOROTEA: ¿ 191 2| DOROTEA: ¿Y prudente?~ ~LOPE: Más que la cauta serpiente.~ ~ 192 2| DOROTEA: ¿Modesto?~ ~LOPE: Más que elefante.~ ~DOROTEA: ¿ 193 2| elefante.~ ~DOROTEA: ¿Celoso?~ ~LOPE: Más que pavón~ ~ y palomo.~ ~ 194 2| DOROTEA: ¿Agradecido?~ ~LOPE: Más que el can.~ ~DOROTEA: ¿ 195 2| DOROTEA: ¿Fuerte y sufrido?~ ~LOPE: Más que el gallardo león.~ ~ 196 2| DOROTEA: ¿Y constante?~ ~LOPE: Mi fe admira.~ ~DOROTEA: ¿ 197 2| DOROTEA: ¿Secreto?~ ~LOPE: Sabré callar~ ~ más que 198 2| disimular~ ~ con vos, don Lope, de día.~ ~ Ni os veré ni 199 2| propio a mi honestidad. ~ ~LOPE: Amando la oscuridad~ ~ 200 2| mis damas serán, adiós.~ ~LOPE: Él vaya, Infanta, con vos.~ ~ 201 2| DOROTEA: ¿Amaréisme?~ ~LOPE: Más que a mí. ~ ~ Porque 202 2| Vase DOROTEA~ ~ ~ ~ ~LOPE: Almas son que traen en 203 2| Irme quiero.~ ~ ~ ~Vase don LOPE y sale don BERNARDO, de 204 2| ni al enemigo~ ~ si don Lope de Luna va conmigo. ~ ~ ~ ~ 205 3| BERNARDO, y delante don LOPE, don RAMÓN, don TIBURCIO,~ ~ 206 3| ROBERTO y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Ah, señor don Bernardo 207 3| Cabrera!~ ~BERNARDO: Don Lope, ¿qué mandáis?~ ~LOPE: Vueseñoría~ ~ 208 3| Don Lope, ¿qué mandáis?~ ~LOPE: Vueseñoría~ ~ bien se acuerda 209 3| desventura.~ ~BERNARDO: Pues, don Lope, ¿es razón que tales hechos~ ~ 210 3| al Rey no se refieren?~ ~LOPE: Calle el nombre~ ~ y cuente 211 3| Ya sabemos quién es.~ ~LOPE: (¡Gracias Aparte~ ~ a Dios 212 3| ROBERTO,~ ~LÁZARO y don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Válgate Dios! 213 3| LÁZARO y don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Válgate Dios! Si mercedes~ ~ 214 3| su escuadra; ~ ~ pues don Lope es desdichado,~ ~ déme un 215 3| al~ ~balcón DOROTEA y don LOPE al terrero, de noche. [Luego~ ~ 216 3| Luego~ ~sale LÁZARO]~ ~ ~ ~LOPE: Rayos parece que veo~ ~ 217 3| deseo.~ ~DOROTEA: ¿Es mi don Lope?~ ~LOPE: ¿Es mi dueño?~ ~ 218 3| DOROTEA: ¿Es mi don Lope?~ ~LOPE: ¿Es mi dueño?~ ~DOROTEA: 219 3| el fin de una ausencia?~ ~LOPE: Me admira la diferencia~ ~ 220 3| sus lágrimas la mañana).~ ~LOPE: No ama el fuerte soldado~ ~ 221 3| que tengo envida de ti).~ ~LOPE: ¿Supiste cómo era yo ~ ~ 222 3| naval?~ ~DOROTEA: Sí.~ ~LOPE: Pues, ¿cómo el Rey no ha 223 3| Fortuna ~ ~ para ser...~ ~LOPE: ¿Qué?~ ~DOROTEA: Mi marido.~ ~ 224 3| no muriera de envidia).~ ~LOPE: Mi señora, gente suena.~ ~ 225 3| deseo).~ ~ ¿Quién va?~ ~LOPE: Un hombre.~ ~BERNARDO: 226 3| BERNARDO: Ya lo veo. ~ ~LOPE: ¿Quién sois, pues?~ ~BERNARDO: 227 3| BERNARDO: El Almirante.~ ~LOPE: ¿Don Bernardo de Cabrera?~ ~ 228 3| BERNARDO: ¿Señor don Lope de Luna?~ ~ De tu contraria 229 3| suceso creyera?~ ~ ~ ~ Don Lope, ¿qué hacéis?~ ~LOPE: Aguardo~ ~ 230 3| Don Lope, ¿qué hacéis?~ ~LOPE: Aguardo~ ~ el sol que hiere 231 3| Vase don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LOPE: No tiene esa fe que adoro~ ~ 232 3| la mía. ~ ~ ~ ~Vase don LOPE y sale DOROTEA al balcón~ ~ ~ ~ ~ 233 3| Aparte~ ~ por ver que don Lope ha estado~ ~ con otro). ¿ 234 3| Sois vos crïado~ ~ de don Lope?~ ~LÁZARO: Sí, señora;~ ~ 235 3| Buen gusto tiene don Lope! ~ ~ Por un ojo llora arrope~ ~ 236 3| quisiera Aparte~ ~ que aquí don Lope volviera). ~ ~ Dice que 237 3| señora.~ ~ ~ ~Sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: (Preguntando 238 3| Sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: (Preguntando por Cabrera 239 3| Vase LEONORA~ ~ ~ ~ ~LOPE: (En rayos de celos ardo, 240 3| valga!~ ~ ¿Quién es éste?~ ~LOPE: ¿Desconoces ~ ~ el que 241 3| Echad de aquí este loco.~ ~LOPE: Loco estoy, y es mi locura~ ~ 242 3| Vase la Infanta~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Véngueme el tiempo de 243 3| REY: ¿Qué dices, hombre?~ ~LOPE: ¿Aún no quieres~ ~ ver 244 3| atención a este alocado.~ ~LOPE: Job me preste su paciencia~ ~ 245 3| este loco de la sala. ~ ~LOPE: Bien se me paga el amor~ ~ 246 3| PORTERO: ¡Salga el loco!~ ~LOPE: ¡Extraños modos~ ~ de honrar! 247 3| dais qué sospechar. ~ ~ Don Lope adora a Violante;~ ~ y yo, 248 3| apercibo.~ ~ ~ ~Salen don LOPE y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Triste, 249 3| don LOPE y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Triste, don Bernardo, estoy.~ ~ 250 3| te dejo lo que deseo.~ ~LOPE: Ya, amigo, no soy quien 251 3| carta~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¿Don Lope de Luna es~ ~ vuestra merced?~ ~ 252 3| es~ ~ vuestra merced?~ ~LOPE: Sí, soy.~ ~CRIADO: Pues,~ ~ 253 3| Dale una carta~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¿De quién es?~ ~CRIADO: 254 3| CRIADO: De Dorotea.~ ~LOPE: Yo responderé después.~ ~ ~ ~ 255 3| y aquésta es mala.~ ~LOPE: Detén,~ ~ Fortuna, desdicha 256 3| desdicha tanta.~ ~ "Mi don Lope, perdonad;~ ~ que el teneros 257 3| BERNARDO: Tanto, don Lope, he sentido~ ~ verte engañado 258 3| tener barbas, rapados.~ ~LOPE: ¡Jesús! ¡Con cuánta razón~ ~ 259 3| Lázaro lo que ha contado!~ ~LOPE: ¡Ay, de mí! Sola una dueña ~ ~ 260 3| seso tiene en Sansueña.~ ~LOPE: Don Bernardo, ya es violento~ ~ 261 3| BERNARDO: Si así, don Lope, te vas, ~ ~ se pierde el 262 3| espera.~ ~ ~ ~Vanse don LOPE y don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LÁZARO: 263 3| del valeroso caballero don Lope de Luna,~ ~ Mayordomo mayor 264 3| REY: Sin semejante~ ~ don Lope de Luna fue. ~ ~ ¿Cómo estos 265 3| considerado~ ~ que era don Lope el soldado ~ ~ que el Almirante 266 3| LISARDO: "Es don Lope de Luna de calidad que ya~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License