IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] bravos 2 brazas 1 brazo 79 brazos 266 brega 1 breña 1 breñas 5 | Frecuencia [« »] 268 isabel 267 nardo 266 aquesta 266 brazos 266 estas 266 lope 265 dentro | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias brazos |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| INFANTE: Álvaro, dame los brazos.~ ~ ¿De quién Enrique pudiera~ ~ 2 1| Juraré~ ~ que, al tocar tus brazos yo,~ ~ dos favores recibió~ ~ 3 1| no tendré, ~ ~ si en tus brazos merecí,~ ~ si con ellas 4 3| tal padrino tiene,~ ~ mis brazos daré al infante.~ ~INFANTE: 5 3| fue mi vida en vuestros brazos;~ ~ agua, tierra, viento 6 3| valor falta en vuestros brazos~ ~ para tener una pluma~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
7 1| Alejandro? Descansa~ ~ en mis brazos, hija mía.~ ~INFANTA: Aun 8 2| mi mire el sol entre sus brazos bellos.~ ~ ~ ~Sale DOMICIO~ ~ ~ ~ ~ 9 3| CASTAÑO: Como en sus brazos se vea, ~ ~ no irá la fiebre El amparo de los hombres Acto
10 1| venciste.~ ~DEMONIO: Dame los brazos, y espera ~ ~ de mí mayores 11 1| quieras,~ ~ y gozar tus dulces brazos ~ ~ en la cama y en la mesa.~ ~ 12 2| DEMONIO: Dame los brazos, amigo,~ ~ que te estimo 13 3| locura. ~ ~HORACIO: Dame los brazos.~ ~ ~ ~Hablan aparte OCTAVIO 14 3| olvida el cielo.~ ~ Ya mis brazos te esperan.~ ~CARLOS: De 15 3| pie y con el Niño en~ ~los brazos~ ~ ~ ~ ¡Oh, sagrado y limpio 16 3| y en vuestros piadosos brazos~ ~ parece que el rostro 17 3| Volvedme, madre, a los brazos; ~ ~ que no hay trono más 18 3| Vuélvele a tomar en los brazos como antes,~ ~con mucha El animal profeta Acto
19 2| Adiós.~ ~LAURENCIA: Los brazos me dad,~ ~ y vuélvaos con 20 2| LAURENCIA: La respuesta~ ~ mis brazos os la darán.~ ~ ~ Padres El arpa de David Jornada
21 1| sana si canta, ~ ~ déme los brazos.~ ~DAVID: Los pies~ ~ será 22 1| David, te prometo~ ~ los brazos fuertes de un oso.~ ~SELVASIO: 23 1| cuidados.~ ~LISARDO: En brazos de aquel pino~ ~ mi vida 24 1| cuerpo feroz, ~ ~ de mis brazos, de mi voz,~ ~ de mis hechos, 25 2| licencia.~ ~SAÚL: Por estos brazos se truequen.~ ~ Levanta, 26 3| mi cautivo cuello tales brazos.~ ~ ~ ~Abrázanse y sale El caballero sin nombre Acto
27 2| dame aquesos fieles brazos.~ ~RICOTE: Dejémonos de 28 3| una] edad escasa~ ~ a los brazos del ama...~ ~REY: ¿Qué ha 29 3| Y yo, en vuestro bellos brazos,~ ~ soñando sueños süaves, ~ ~ 30 3| habéis atado,~ ~ durmiendo en brazos de hermosa Dalila!~ ~ Aunque 31 3| Durmiendo atáis los brazos! ~ ~ ~ ~Despierta [BLANCA]~ ~ ~ ~ 32 3| durmiendo estuvo ~ ~ en brazos que los muertos resucita.~ ~ 33 3| bella, mi señora, ~ ~ tus brazos por los duros de esta encina~ ~ 34 3| lloro. ~ ~RAMIRO: Dame esos brazos, Ricote,~ ~ pues de tu mucha 35 3| qué~ ~ si me coronan tus brazos?~ ~ ~ ~Sale RICOTE, de moro~ ~ ~ ~ ~ 36 3| GONZALO: Don Sancho, dame esos brazos; ~ ~ que eres mi hermano 37 3| cortedad.~ ~BLANCA: Los brazos os doy de hija. ~ ~RAMIRO: 38 3| Dadme, hermana, aquesos brazos~ ~ que escogéis como discreta~ ~ Los carboneros de Francia Acto
39 1| sé~ ~ que han de ser los brazos míos~ ~ lo que yo os tengo 40 1| con vos vivo.~ ~ En mis brazos os espero."~ ~ La reina 41 3| partes no se ha dado. ~ ~ Los brazos es bien te pido.~ ~LUIS: La casa del tahur Acto
42 3| ÁNGELA: Toma en albricias los brazos.~ ~ ~ Abrázanse~ ~ ~ ~DIEGO: (¡ 43 3| tus abrazos lisonjeros?~ ~ Brazos traidores y bellos~ ~ diste Cautela contra cautela Acto
44 2| correspondo~ ~ sin que los brazos me des.~ ~REY: Mas gente 45 2| de amistad. Dadme esos brazos.~ ~CÉSAR: Dame tú, señor, El clavo de Jael Acto
46 1| SÍSARA~ ~ ~ ~ ~REY: Dame los brazos. Bienvenido seas.~ ~SOFONISA: 47 2| sujeto a Canaán.~ ~BARAC: Tus brazos, Débora, pido.~ ~DÉBORA: 48 2| cosas.~ ~ Llega, llega a mis brazos.~ ~SÍSARA: Vida me pueden 49 2| Profetisa discreta, ~ ~ dame los brazos. Largos años vivas.~ ~BARAC: ( 50 2| dificultades.~ ~ Levanta, a mis brazos llega,~ ~ que con sólo que 51 3| soberana.~ ~DÉBORA Dame tus brazos.~ ~BARAC: Tus pies~ ~ primero 52 3| ha sido.~ ~FINEO: Da los brazos a Fineo~ ~ si es que premias 53 3| resplandece. ~ ~FINEO: Dadme los brazos los dos~ ~ porque pueda 54 3| jardín ~ ~ en otros aleves brazos~ ~ con pensamiento tan vil ~ ~ 55 3| serafín~ ~ viera entre los brazos míos!~ ~ Lágrimas, ¿dónde 56 3| tu ley. ~ ~JAEL: Y yo mis brazos te doy.~ ~BARAC: Marchad El conde Alarcos Acto
57 1| en la cuna~ ~ o entre los brazos del ama ~ ~ hallarás la 58 1| y parecía~ ~ que en los brazos del viento diligente~ ~ 59 1| tan honesto,~ ~ ¿quién los brazos le negó?~ ~ ~ ~Abrázale~ ~ ~ ~ ~ 60 1| esfera de la luna~ ~ caí en brazos del temor; ~ ~ porque va 61 1| REY: Conde, tus brazos aguardo. ~ ~ Blasonando 62 2| manos~ ~ ~ ~ ~CONDE: Los brazos habemos hecho~ ~ un pasadizo 63 2| pues que nació en los brazos de la muerte.~ ~ La infanta 64 2| ejecuciones~ ~ de mi rigor otros brazos~ ~ indignos de que la toquen.~ ~ ~ ~ 65 2| Acuérdome que en mis brazos~ ~ repetiste muchas veces:~ ~ " 66 2| obedezco. En despedida~ ~ tus brazos, conde, me den ~ ~ agora 67 3| paciencia. ~ ~CONDE: ¡Dame tus brazos!~ ~BLANCA: No puedo~ ~ que 68 3| infanta, ya esperan~ ~ mis brazos favores tuyos.~ ~ ¡Vuelva!~ ~ 69 3| CONDE: ¡Pues denme tus brazos~ ~ albricias y enhorabuenas~ ~ 70 3| Pues, llega.~ ~ Dame los brazos.~ ~CONDE: Y el alma. ~ ~ 71 3| puentes formó de sus piadosos brazos ~ ~ por quien pasó mi alma 72 3| vidas.~ ~CONDE: Dame los brazos, Blancaflor. ~ ~REY: ¿Detente! ~ ~ La confusión de Hungría Acto
73 2| roja~ ~ cuando cortando sus brazos~ ~ fueron espuma sus olas;~ ~ 74 2| Desharéte entre estos brazos ~ ~ porque en mejor ocasión~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
75 2| de hombre.~ ~ No des los brazos, señor, ~ ~ a una hiedra 76 2| tu cabello;~ ~ para tus brazos coral~ ~ traeré, pues mucho 77 2| conocido, cristiano,~ ~ otros brazos más feroces?~ ~TIBALDO: 78 2| bastón~ ~ regido por estos brazos.~ ~ANCELINO: ¿Qué temes 79 2| perdóneme su ausencia.)~ ~ Brazos, aquí es menester~ ~ descubrir 80 3| Con el valor de mis brazos~ ~ haré la torre pedazos,~ ~ 81 3| de Alfonso.~ ~ Dadme los brazos todos, pues que quiero~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
82 1| Belisario, mereces.~ ~ Dame los brazos.~ ~BELISARIO: Señor, ~ ~ 83 1| de la dicha; que estos brazos ~ ~ te han de levantar al 84 2| ANTONIA: Píramo, en tus dulces brazos~ ~ pudieras ver mi persona,~ ~ 85 2| si espero~ ~ entre sus brazos honrarme?~ ~FILIPO: Yo no 86 2| globos de nieve, en sus brazos~ ~ me sacó a la margen verde.~ ~ 87 3| de nieve donde estos brazos,~ ~ remos humanos y vivos, ~ ~ El esclavo del demonio Acto
88 1| de esta diferencia. ~ ~ Brazos míos sois las dos,~ ~ estados 89 1| LEONOR: Tenerte en mi brazos quiero.~ ~MARCELO: Así veré 90 1| Desmáyase MARCELO en sus brazos y sale~ ~don DIEGO de Meneses~ ~ ~ ~ ~ 91 2| su castigo entre mis brazos. ~ ~ ¿Si es don Diego, si 92 3| reina.~ ~ Marcelo, dame los brazos~ ~ si no es que acaso los Examinarse de rey Acto
93 1| y no llegáis a los brazos~ ~ ni oléis a la trementina. ~ ~ ~ ~ 94 3| sois vos. ~ ~ Venid a mis brazos.~ ~PRÍNCIPE: Quiero,~ ~ --¡ La fénix de Salamanca Acto
95 3| desconfïanza;~ ~ que en brazos de la esperanza~ ~ muchos, 96 3| tanto bien? Dame tus brazos~ ~ [mi fénix de Salamanca]. ~ ~ 97 3| que Mencía ~ ~ os doy mis brazos.~ ~JUAN: Hermana,~ ~ ¿qué Galán, valiente y discreto Acto
98 3| descendiendo hecho carbones.~ ~ Los brazos a la espada el duelo fían;~ ~ Hero y Leandro Acto
99 1| LEANDRO: Valedme, brazos, agora;~ ~ que ya me arrojo 100 1| que te atreves,~ ~ a mis brazos.~ ~LEANDRO: Si ha de ser,~ ~ 101 1| fuerte~ ~ una aleve entre sus brazos, ~ ~ y los últimos abrazos~ ~ 102 3| llama que me llama~ ~ a los brazos de mi dama~ ~ y al premio 103 3| sus plumas. ~ ~ Remos los brazos son, por ser forzosos,~ ~ 104 3| Hero, en tus dulces brazos~ ~ un verdadero amantes 105 3| de amantes. Entre tus brazos~ ~ la voz el cielo me quite.~ ~ ~ ~ La hija de Carlos V Acto
106 1| donde teja mortal entre los brazos, ~ ~ donde teja mortal entre 107 1| JAIME, y saquen en los~ ~brazos a doña ISABEL de Borja~ ~ ~ ~ ~ 108 1| ados].~ ~ Ve en mis brazos fïada. ~ ~JAIME: ¡Que deshaga 109 1| Alencastro, como a primo~ ~ los brazos doy.~ ~ABEIRO: Ese favor 110 1| de su gloria.~ ~ En sus brazos la recibe,~ ~ y ella a sus 111 1| Plega a Dios que entre sus brazos~ ~ vivas edades notorias,~ ~ 112 1| vencido en Túnez,~ ~ entre los brazos del César ~ ~ piedad a voces 113 2| mis ternezas.~ ~ De los brazos de mi padre~ ~ vine a ser 114 3| tal general.~ ~ Dadme los brazos, que sé~ ~ que los habéis 115 3| vuestro valor.~ ~ALBA: ¿Yo los brazos, gran señor?~ ~EMPERADOR: 116 3| los pido, ~ ~ que son los brazos primeros~ ~ que en España 117 3| y vos, llegad a mis brazos.~ ~ANDRES: ¡Señora!~ ~JUANA: La judía de Toledo Acto
118 3| Raquel hermosa,~ ~ que en tus brazos divertida~ ~ toda mi grandeza 119 3| Soñaba~ ~ que entre mis brazos nacía ~ ~ un rojo clavel, 120 3| duda,~ ~ flor que, en mis brazos rendida~ ~ está cobrando 121 3| buscar la muerte~ ~ en los brazos de la vida?~ ~ ¿Qué intenta Las lises de Francia Acto
122 1| declarado? ~ ~ ¿Cómo los brazos no das~ ~ a un marido apasionado?~ ~ 123 1| estrella.~ ~ Tus bellos brazos me des.~ ~CROTILDA: Cuando 124 2| CLODOMIRA: Ya estos obediente brazos~ ~ que ya los ates desean.~ ~ 125 3| para todos~ ~ y con los brazos abiertos~ ~ clavado que 126 3| Vuelve, señor, a mis brazos~ ~ que en irte de ellas 127 3| CLODOBEO: Crotilda, a tus brazos vuelvo.~ ~AURELIANO: (Con 128 3| despacio.~ ~ Crotilda, a tus brazos vuelvo.~ ~ ~ ~Torna a salir 129 3| CLODOBEO: Crotilda, tus brazos dejo. ~ ~ ¡Guerra, guerra 130 3| extraños?~ ~ Crotilda, a tus brazos vuelvo. ~ ~ ~ ~Éntranse 131 3| aniquila,~ ~ y honraré estos brazos míos. ~ ~ Como en Roma Muciosila,~ ~ 132 3| resistir a los golpes de estos brazos~ ~ a quien el mundo reverencia 133 3| Pedazos he de haceros en mis brazos.~ ~SOLDADO: Eres rayo, eres 134 3| sirven las fuerzas de estos brazos~ ~ y ser el ánimo invencible 135 3| la vista.~ ~ Mas ya mis brazos fieles~ ~ los lirios han 136 3| Ariano.~ ~ Y sé que con estos brazos~ ~ te he de dar agora muerte.~ ~ ~ ~ 137 3| este modo.~ ~ ~ ~Ásense a brazos~ ~ ~ ~ ~ALARICO: A un monte 138 3| ahogo y me desmayo.~ ~ ¡Tus brazos me han de ahogar!~ ~ ~ ~ 139 3| puerta~ ~ ~ ~ ~CLODOBEO: Son brazos de mar profundo~ ~ que el Lo que no es casarse a gusto Acto
140 1| murió,~ ~ cuando en sus brazos te entregué, ~ ~ en llanto 141 2| ENRIQUE: Gonzalo, a mis brazos llega.~ ~GONZALO: Tú eres 142 3| infeliz del hado,~ ~ y en sus brazos recibe~ ~ su propia afrenta Lo que puede el oír misa Acto
143 1| Oh, Blanca, dame tus brazos!~ ~INFANTE: (¡Oh, quién 144 1| alteza.~ ~CONDE: Ya con los brazos te aguardo.~ ~SANCHO: Honores, 145 1| ingenio ha sido;~ ~ dame esos brazos.~ ~MENDO: Espera, ~ ~ que 146 3| y dame esos fuertes brazos,~ ~ que serán eternos lazos~ ~ 147 3| CONDE: Dame los brazos que imitan~ ~ a los rayos 148 3| perdones y des~ ~ ya tus brazos.~ ~CONDE: ¿Argentina ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
149 2| desdén.~ ~CARLOS: Dame los brazos, amigo,~ ~ pues hallo en El mártir de Madrid Acto
150 1| tanto.~ ~FERNANDO: Alma y brazos te prevengo~ ~ bañado en 151 1| he visto!~ ~ Llega a mis brazos Fernando.~ ~FERNANDO: Ya 152 1| antes de verme en sus brazos,~ ~ muriera hecha pedazos~ ~ 153 1| le dé la noche a mis brazos~ ~ la bella prenda que adoro.~ ~ ~ ~ 154 2| lástima no me llego~ ~ a tus brazos.~ ~PEDRO: ¡Qué me dejas~ ~ 155 2| hoy me llamad!~ ~REY Mis brazos daré a tu cuello.~ ~ Hoy 156 3| soy Aparte~ ~ mujer, los brazos le doy).~ ~ Sí, daré y en 157 3| Félix, vil cautivo,~ ~ ¿los brazos osaste dar~ ~ a la gloria El más feliz cautiverio Acto
158 1| halle. Dadme todos~ ~ los brazos.~ ~RUBÉN y LEVÍ: Desvía.~ ~ 159 1| celestiales.~ ~FARAÓN: Llega a mis brazos, que creo~ ~ cuanto dices.~ ~ 160 2| FARAÓN: Alza, José a mis brazos.~ ~PUTIFAR: ¡Qué modestia!~ ~ 161 2| hermosura es singular.~ ~ Estos brazos... (¿Qué hago yo Aparte~ ~ 162 3| lágrimas me ahogan.~ ~ Dame los brazos.~ ~PUTIFAR: ¿Qué veo?~ ~ 163 3| vida mía, Benjamín,~ ~ tus brazos echa a mi cuello.~ ~ Yo 164 3| porque a mis amorosos~ ~ brazos mi Benjamín, mi luz, mi 165 3| FARAÓN: Alza, Jacob, a mis brazos.~ ~JACOB: Señor, ¡favor La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
166 1| imaginar que está~ ~ en los brazos de otro dueño,~ ~ de mil 167 1| quien se entrega~ ~ a los brazos de la esposa~ ~ las hebras 168 2| ABRAHÁN la tiene entre los brazos~ ~ ~ ~ ~ABRAHÁN: Ésta que 169 2| ABRAHÁN: Ésta que tengo en mis brazos~ ~ es Lucrecia, triste suerte,~ ~ 170 2| aqueste favor~ ~ donde tus brazos de hiedras ~ ~ han servido? 171 2| ABRAHÁN: ¡Detén los brazos, Lucrecia!~ ~LUCRECIA: ¿ 172 2| amorosa ~ ~ le recibió en sus brazos, ya no quiere~ ~ que la Nardo Antonio, bandolero Acto
173 1| licencia. ~ ~CONDE: Ya con los brazos a los dos aguardo.~ ~ ~ ~ 174 1| excelencia.~ ~CONDE: Los brazos recibid, llegad, Ricardo.~ ~ 175 1| CONDE: Tomad, Antonio, los brazos.~ ~NARDO: En el cielo de 176 1| NARDO: En el cielo de estos brazos,~ ~ ¿me dais, gran señor, 177 1| será. ~ ~CONDE: Dadme los brazos y adiós.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 178 1| espere~ ~ hasta que en mis brazos traiga~ ~ aquel sol que 179 1| imposibles~ ~ cuando en mis brazos te llevo.~ ~ ~ ~FIN DEL 180 2| pues.~ ~LEONARDA: Dame los brazos.~ ~NARDO: Toma el alma. 181 3| celebren mis bodas.~ ~ Dame los brazos, ¡por Dios!,~ ~ que recelaba 182 3| Ten las manos.~ ~ Dame los brazos, soldado~ ~ español.~ ~SOLDADO: 183 3| turbáis?~ ~LISENO: Asid de los brazos vos. ~ ~LEONARDA: Ve tú 184 3| gente ~ ~ confïara de sus brazos.~ ~ A la puerta de esta 185 3| NARDO: Hermano,~ ~ dame tus brazos.~ ~BATISTELA: Recibe~ ~ 186 3| NARDO: Toma la espada y mis brazos. ~ ~ ¡Ah, españoles! ¡Lo 187 3| tus pies.~ ~CONDE: Estos brazos~ ~ principio del premio 188 3| viva quedas.~ ~ Dame tus brazos y al cielo~ ~ a Nardo Antonio El negro del mejor amo Acto
189 1| que un hombre de tales brazos, ~ ~ de espíritu tan ardiente,~ ~ 190 1| corazón mío?~ ~ ¿Estos brazos no podrán ~ ~ contra el 191 2| me rindo.~ ~ Y entre los brazos parece~ ~ que el mundo se 192 2| que dos espadas~ ~ de dos brazos nunca vistos~ ~ contra nosotros 193 3| jugador de manos,~ ~ de brazos, pies y de piernas;~ ~ y 194 3| Ea, pues, tómela en brazos,~ ~ y no tema. Dios delante.~ ~ 195 3| con fray Benito en los brazos. ~ ~ ~ ~Saca el GUARDIÁN 196 3| Daos las manos y los brazos~ ~ agora.~ ~PEDRO: A impulsos 197 3| presentarnos.~ ~CONDE: Los brazos~ ~ vuelvo a daros otra vez~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
198 2| dila...~ ~MOSCÓN: Ni a los brazos~ ~ me llegues; que está 199 3| aliento.~ ~ Y con mis mismos brazos~ ~ haré tu corazón dos mil 200 3| a tu cuenta, ~ ~ en tus brazos salí de la tormenta;~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
201 1| hombre, naturaleza ~ ~ los brazos ha dividido,~ ~ para que 202 1| da. ~ ~VELA: Ya vuestros brazos espero.~ ~PORCELLOS: De 203 1| los Scitas.~ ~ Dame los brazos, Porcellos.~ ~SOLDADO 1: 204 1| Esto ha sido~ ~ que mis brazos ha pedido~ ~ tu amor al 205 3| si no he de encontrar los brazos~ ~ de mi esposo?)~ ~ ~ Siéntase~ ~ ~ ~ 206 3| REY: Toma, don Diego, los brazos.~ ~PORCELLOS: Sin la mano No hay reinar como el vivir Acto
207 3| amorosos lazos,~ ~ ¡A mis brazos, a mis brazos!~ ~ ¡Ea, Porcia! 208 3| A mis brazos, a mis brazos!~ ~ ¡Ea, Porcia! Acometer~ ~ 209 3| pierdas esta ocasión;~ ~ brazos de un marqués no son~ ~ Obligar contra su sangre Acto
210 2| Ojalá antes que en tus brazos~ ~ me viera, y que hallara 211 2| más un cielo.~ ~ Dame esos brazos. ~ ~LAÍN: ¡Por Dios, ~ ~ 212 2| quien rendido en mis brazos,~ ~ formó con tierno afecto 213 2| Qué te tardas?~ ~ A mis brazos te entrega;~ ~ que si la 214 2| violencia llega ~ ~ mis brazos a vencellos~ ~ en bárbara 215 3| mato~ ~ ni a Sancha en mis brazos gozo.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 216 3| disensiones,~ ~ que de mis brazos tu hermano~ ~ su pecho inconstante El palacio confuso Acto
217 1| dando treguas con mis brazos~ ~ a las batallas civiles~ ~ 218 1| la muerte estaba en sus brazos,~ ~ en sus dientes la braveza, ~ ~ 219 3| Ingratillo, desleal,~ ~ dame esos brazos.~ ~CARLOS: ¡Aparta!~ ~LISARDO: ¿ 220 3| supo.~ ~ENRICO: Dame los brazos ya, Elena. ~ ~CARLOS: Es Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
221 1| viese lo que hacía~ ~ en sus brazos el rey, le hizo asiento;~ ~ 222 1| TERMUD: Levanta, y toma mis brazos, ~ ~ que en la tierra no 223 1| pelear tan bien.~ ~ Tus brazos han de enlazar~ ~ los míos, 224 1| el rigor~ ~ ya que en tus brazos me vi.~ ~ Ser tu marido 225 1| responde "soy;~ ~ que a tus brazos me vuelvo~ ~ que Eliacer 226 3| MOISÉN: Hermano, dame los brazos,~ ~ y mi sospecha perdona.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
227 1| besar tu mano.~ ~REY: Los brazos, padre, te debo.~ ~RUY: 228 3| no ha de estar.~ ~ En mis brazos, sí.~ ~RUY: Señor,~ ~ ¿pues 229 3| amor te engendra en mis brazos;~ ~ mi hijo te has de llamar.~ ~ ¿ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
230 1| Buenos fueran aquí los brazos míos.~ ~ROBERTO: Capitán 231 1| vos del Rey, yo de esos brazos.~ ~BERNARDO: La suya no 232 2| REY: Levanta, y por mis brazos trueca el suelo.~ ~ Como 233 3| dices.~ ~REY: Dadme~ ~ los brazos, vencedor de mar y tierra.~ ~ 234 3| huyo Aparte~ ~ de verme en brazos del sueño.~ ~ Crece el amor El rico avariento Acto
235 1| Qué tiernos, qué dulces brazos,~ ~ para amistades posibles!~ ~ ¡ La rueda de la fortuna Acto
236 1| despojos~ ~ los gallardos brazos honran.~ ~ Verás la región 237 1| FILIPO: (Me oscurecen~ ~ tus brazos mi sol divino.)~ ~ ~ ~Hace 238 1| Inquietos están mis brazos ~ ~ para llegar a abrazalla.~ ~ ¡ 239 1| primero~ ~ si hay en tus brazos valor.~ ~TEODOSIO: Son tus 240 1| planta altiva,~ ~ que en tus brazos has crïado ~ ~ la hiedra 241 2| liberal,~ ~ columnas mis brazos fueron, ~ ~ en peso un tiempo 242 2| el Papa, y el Rey es~ ~ brazos de este cuerpo mixto;~ ~ 243 2| cuello favor no dan~ ~ los brazos con fortaleza,~ ~ enojarse 244 2| corazón su piedad, ~ ~ los brazos un lazo estrecho,~ ~ su 245 2| tienda. ~ ~ Defendíme de sus brazos,~ ~ pero vine sin defensa~ ~ 246 2| gran señor?~ ~MAURICIO: Tus brazos un lazo son~ ~ de mi vida 247 3| agora~ ~ aqueste corazón, brazos y pecho.~ ~ ~ ~Tira fuertemente~ ~ ~ ~ ¡ 248 3| la arranco. ~ ~SOLDADO 1: Brazos y manos, yo seré Cósroes,~ ~ 249 3| hija~ ~ ~ ~ ~MAURICIO: Los brazos estás haciendo ~ ~ puntales, 250 3| está el corazón,~ ~ los brazos están temblando.~ ~ ¿Qué 251 3| consuelo mi tristeza, ~ ~ mis brazos sirvan de lecho,~ ~ de almohada 252 3| manos.~ ~AURELIANA: Los brazos~ ~ te he de dar.~ ~MITILENE: 253 3| que la fuerza de mis brazos ~ ~ no pudieron resistir~ ~ 254 3| y ya te esperan mis brazos. ~ ~CÓSROES: ¡Oh, famosa 255 3| dónde estás? Dame tus brazos.~ ~MITILENE: Estoy, Príncipe 256 3| HERACLIO: ¡Felice caso! ~ ~ Los brazos tengo de darte~ ~ y a Mitilene La tercera de sí misma Jornada
257 1| FISBERTO: Pues, ¿de mis brazos huís?~ ~ ¿Qué, señora, os 258 1| méritos. Y agora~ ~ dadme los brazos.~ ~PORCIA: Después.~ ~FISBERTO: ¿ 259 1| COSME: Así lo adobo~ ~ o en brazos la llevaré.~ ~ ¡Par Dios 260 3| tu amor ingrata.~ ~ Los brazos y alma te doy.~ ~DUQUE: ¡ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
261 1| solamente la mano~ ~ pero los brazos os doy.~ ~ALBERTO: Digo 262 2| apresure.~ ~TABACO: ¡De los dos brazos me agarran,~ ~ y tienden 263 2| solamente por verte~ ~ puse en brazos de la muerte~ ~ la esperanza 264 3| lazos~ ~ de mis cautelosos brazos~ ~ se ha pasado a los de 265 3| prisión me veis~ ~ ya en los brazos de la muerte?~ ~ Con este 266 3| esposo te llama~ ~ y ya los brazos abiertos~ ~ para recibirte