La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| esta feliz monarquía.~ ~ Tres padrinos, tres señores,~ ~ 2 1| monarquía.~ ~ Tres padrinos, tres señores,~ ~ han de sacarle 3 1| este bautismo sirvan~ ~ los tres oficios, que son ~ ~ ya, 4 1| vencerá vueseñoría~ ~ tres batallas en un día;~ ~ treinta 5 1| Vanse. Salen el REY y tres GRANDES con un memorial~ ~ ~ ~ ~ 6 1| REY: No han de ser~ ~ sino tres meses.~ ~ÁLVARO: Hacer~ ~ 7 1| llevo. ~ ~ ~ ~Vanse los tres, cada uno por su puerta~ ~ ~ ~ ~ 8 2| una moza que ha hablado~ ~ tres palabras sin pedir.~ ~ÁLVARO: Amor, Ingenio y mujer Acto
9 2| si lo callo me pierdo.~ ~ Tres montes y tres abismos~ ~ 10 2| pierdo.~ ~ Tres montes y tres abismos~ ~ se oponen a mis 11 2| enamora,~ ~ nacen también tres efectos~ ~ que son la delectación, ~ ~ El amparo de los hombres Acto
12 1| fácilmente.~ ~ ~ ~Vanse los tres~ ~ ~ ~ ~FEDERICO: Ya ningún 13 2| No desconfíes,~ ~ pues a tres va la vencida.~ ~ No vencerás 14 2| pues es parienta ~ ~ de los tres que en uno asisten.~ ~ Hija 15 2| bien.~ ~CARLOS: Una, dos, tres... ~ ~DEMONIO: Las diez 16 3| testigo,~ ~ pues le tenté tres veces.~ ~FEDERICO: Carlos, ¿ El animal profeta Acto
17 1| notable, ~ ~ y hallaron en tres borricos~ ~ un cardador El arpa de David Jornada
18 1| y enamoran. ~ ~LISARDO: Tres años ha que mis males,~ ~ 19 1| sombras y tristezas lleno.~ ~ Tres siglos ha que faltas,~ ~ 20 2| pues derribé con la cola~ ~ tres partes de las estrellas.~ ~ ~ ~ 21 2| seguras~ ~ que el mundo en sus tres edades).~ ~ Hermosa Micol, 22 3| divina estrella,~ ~ le adoran tres reyes ricos.~ ~ Como a Dios, 23 3| Dios que adoraron~ ~ los tres reyes peregrinos,~ ~ con El caballero sin nombre Acto
24 1| tierra.~ ~ ~ ~Salen todos tres, doña BLANCA con vaquero 25 1| en el pecho. [Salen los tres]~ ~ ~ ~RICARDO: Mala caza 26 2| estados, por ser el menor de tres que tengo, me ha ~ ~ intentado 27 3| traidora.~ ~ ¡Cobardes, tres venís, para [uno] sólo! ~ ~ ¡ 28 3| soy a quien atasteis los tres juntos,~ ~ durmiendo, que 29 3| venganza~ ~ en aquestas tres cabezas,~ ~ y cuando sin 30 3| ésta suya, ~ ~ aquestas tres te presenta,~ ~ del moro 31 3| armas desde hoy sean~ ~ tres cabezas coronadas,~ ~ en Los carboneros de Francia Acto
32 1| Prive de oficio y reprive~ ~ tres pícaros cegarrones~ ~ que 33 1| Llegad a besar los tres~ ~ mano de quien soy amante.~ ~ 34 1| GILA: Dos mojicones, y aun tres ~ ~ te daré. ¡Socarrón eres!~ ~ 35 2| Sevilla fue repudiada? ~ ~ Ya tres lustros se cuentan~ ~ que 36 3| espacio.~ ~ Y entre los tres se quede solamente ~ ~ este 37 3| que aun a solas con los tres~ ~ quiere proceder así.~ ~ ~ ~ La casa del tahur Acto
38 1| decía~ ~ que en viniendo los tres, os suplicara~ ~ le rifárades 39 1| en medio, que ha de haber tres, y la vieja está con un 40 1| voluntad te dice.~ ~ ~ ~Leyendo tres versos~ ~ ~ ~ ~MADRE: "Siempre 41 2| desdichas hace iguales.~ ~ Tres máquinas dio, infernales,~ ~ 42 2| Hermosísima luna~ ~ que tres veces al mes mudas semblante, ~ ~ 43 2| reales.~ ~DOMINGO: Rey y tres. Felipo,~ ~ ven con tu espada 44 3| no hay~ ~ de diferencia tres horas.~ ~ ~ Sale CARLOS~ ~ ~ ~ Cautela contra cautela Acto
45 1| halle~ ~ para hacer uno de tres,~ ~ forma un caos que no 46 1| posesión~ ~ de esta calle tres supremos~ ~ señores a quien 47 1| de quitarte el reino tres ~ ~ príncipes, vasallos 48 1| generosa ~ ~ por menos de dos o tres~ ~ heridas salir no pudo.~ ~ 49 1| de Enrique fueron.~ ~ Los tres las gracias me dieron~ ~ 50 2| dirá que te he servido~ ~ tres mil y seiscientos días.~ ~ 51 2| nos mejoramos~ ~ si los tres el reino damos~ ~ a Carlos 52 2| parecer y opinión~ ~ de estos tres, hizo traición,~ ~ quítame, 53 2| REY: Porque quiero que los tres~ ~ hagamos estrechos lazos~ ~ 54 3| SALERNO: Siempre los tres procuramos ~ ~ el valor 55 3| Aparte~ ~LUDOVICO: Lo que los tres deseamos~ ~ te suceda.~ ~ 56 3| que las personas~ ~ de los tres y las haciendas~ ~ queríamos 57 3| luz generosa? ~ ~ Estos tres han sospechado~ ~ que El clavo de Jael Acto
58 1| Dijeron y entre los tres~ ~ sin temer que el Jehová ~ ~ El conde Alarcos Acto
59 1| Habéís parido? ¡Dïablos!~ ~ ¿Tres acodís a mi almuerzo? ~ ~ 60 1| contigo.~ ~ ~ ~Vanse los [tres] y salen el REY y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~ 61 2| ahorco.~ ~ ~ ~Vanse los [tres]~ ~ ~ ~RICARDO: ¿Qué discreto ~ ~ 62 3| mi mente conservé~ ~ casi tres lustros. Y agora~ ~ pienso 63 3| Vuélvese GIL a asomar tres o cuatro partes,~ ~cantando " 64 3| muertes lloradas y creídas~ ~ tres almas, una fe, un amor, 65 3| almas, una fe, un amor, tres vidas.~ ~CONDE: Dame los La confusión de Hungría Acto
66 Per| MERCADER~ ~Un PAJE~ ~Un VIEJO~ ~Tres MOZOS de Caballos~ ~ ~ ~ 67 3| medras~ ~ si a revuelta de tres piedras~ ~ no matas algún 68 3| y vase con ella. Salen~ ~tres MOZOS de caballos y un VIEJO~ ~ ~ ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
69 1| es~ ~ como vos, vale por tres.~ ~FERNANDO: No es estulto 70 2| halcón soy, y garzas veo.~ ~ ¡Tres garzas, garzas y bellas! ~ ~ ~ ~ 71 3| LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Tres o cuatro bandas tiene~ ~ 72 3| pues~ ~ y salid fuera los tres.~ ~GÓMEZ: Entrar puedes.~ ~ 73 3| que he tenido; ~ ~ que en tres partes dividido~ ~ hace 74 3| dividido~ ~ hace de una cara tres.)~ ~ ¿Qué es esto, amiga?~ ~ 75 3| acertado.~ ~GÓMEZ: Solas tres las letras son:~ ~ "men" 76 3| te venzo a ti,~ ~ a los tres habré vencido.~ ~ Las almas 77 3| mi confusión,~ ~ viendo tres con bandas.~ ~JUAN: Ésta~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
78 1| música y salen al tablado [tres]~ ~tambores, uno con un 79 1| leones del inglés,~ ~ los tres lirios del francés,~ ~ las 80 1| Toma el rey el pendón y tres veces le~ ~levanta y abaja, 81 1| silencio. ~ ~ Cuando las tres bellas diosas~ ~ que son 82 1| acatamiento.~ ~ ~ ~Salen las tres diosas danzando al son de 83 2| alcanzas~ ~ porque agora tienes tres.~ ~MAUREGATO: Ya crecen 84 2| tu sol sin igual~ ~ somos tres rayos que hacemos~ ~ figura 85 2| figura piramidal.~ ~ Tres vidas hemos de ser ~ ~ dispuestas 86 2| el que nos viera~ ~ los tres luceros pudiera~ ~ de tu 87 2| cielo sin segundo,~ ~ las tres partes de tu mundo,~ ~ las 88 2| partes de tu mundo,~ ~ las tres zonas de tu esfera.~ ~ De 89 2| presa ha de quitar~ ~ a tres galgos un lebrel.~ ~ No 90 2| Cobardes, ¿por qué hüís~ ~ si tres y armados venís?~ ~CAPITÁN: El ejemplo mayor de la desdicha Acto
91 1| toma venganza.~ ~ En todos tres hay mudanza.~ ~ Ella manda 92 1| EMPERADOR: Toma estos tres memoriales. ~ ~ Uno elige 93 1| memoriales. ~ ~ Uno elige de esos tres~ ~ para el supremo gobierno~ ~ 94 1| es?~ ~ Narsés dice. Todos tres~ ~ pueden gobernar el mundo.~ ~ 95 2| vasallo.~ ~ En un memorial de tres~ ~ que mi amor le ha consultado,~ ~ 96 2| Cuál será de aquellas tres?~ ~ Marcia es noble, y no 97 2| pierde.~ ~BELISARIO: Las tres palabras que ~ ~ de Julio 98 2| mortal jamás?~ ~MARCIA: Tres días faltan no más ~ ~ para 99 2| Ensayemos,~ ~ pues que ya las tres sabemos ~ ~ nuestros papeles.~ ~ ~ ~ 100 2| los cielos,~ ~ que pues tres hombres no osaron~ ~ vengarme 101 2| casa de su padre.~ ~ Id los tres acompañando ~ ~ su persona 102 3| con la daga~ ~ ~ ~ ~FLORO: Tres lenguas puedes sacar~ ~ 103 3| lengua porfías~ ~ si son tres las que pecaron?~ ~BELISARIO: 104 3| Pónense a hablar los tres y sale TEODORA~ ~ ~ ~ ~TEODORA: ( 105 3| mi sepulcro labras.~ ~ Tres veces darme quisiste~ ~ 106 3| permito?~ ~ Ea; muramos los tres:~ ~ Teodora por si no es~ ~ El esclavo del demonio Acto
107 1| La ejecutada maldad~ ~ tres partes ha de tener: ~ ~ 108 1| desdicha de mi vida.~ ~ Tres enemigos me dio ~ ~ el cielo 109 1| hijuelos me ha traído~ ~ de los tres que en él tenía.~ ~ Hija, ¿ 110 2| cosa perdida?~ ~ Si son tres las ocasiones~ ~ con que 111 2| el infierno ~ ~ bajados tres escalones. ~ ~ Otro, con 112 2| estandartes,~ ~ a conquistar las tres partes,~ ~ como Alejandro 113 3| obedecer y callar.~ ~MARCELO: Tres partes son del vivir.~ ~ 114 3| éste siento descanso.~ ~ Tres labradores he muerto,~ ~ 115 3| fiera soy. Nada perdono;~ ~ tres partes derribé de las estrellas ~ ~ Examinarse de rey Acto
116 1| y fieras,~ ~ y en todas tres esferas~ ~ se dice, "Aquí 117 1| PORCIA~ ~ ~ ~ Cuál de las tres es mi tía?~ ~ISABEL: Calla, La fénix de Salamanca Acto
118 1| De clarete y moscatel~ ~ tres azumbres; que sin vino ~ ~ 119 2| más seguro ha de tener~ ~ tres cosas, porque ha de ser~ ~ 120 2| Carlos, digo~ ~ porque de las tres, las dos~ ~ están nacidas Galán, valiente y discreto Acto
121 1| Paris yo, ~ ~ fuérades las tres las diosas!~ ~SERAFINA: 122 1| ELISA: Sí.~ ~PORCIA: Tres potentados son. ~ ~ELISA: 123 1| la músico salió~ ~ y los tres duques llegaron.~ ~ ~ ~Sale 124 1| Porcia en una silla, y los tres duques~ ~en un banco y cantan~ ~ ~ ~ ~ 125 1| competencia~ ~ y tengan los tres paciencia.~ ~URBINO: Volvámonos 126 1| Porque le peguen los tres.~ ~ ~ ~FADRIQUE: No atribuya 127 2| avechucho~ ~ ha llegado de los tres. ~ ~FADRIQUE: Flores, mira, 128 2| Roque tray.~ ~FLORES: Mirad, tres oficios hay ~ ~ en España 129 2| condestable, adelantado.~ ~ Estos tres pienso que sí.~ ~FLORES: 130 2| dama ninguna.~ ~ Y con los tres no compito~ ~ porque son 131 2| publico. ~ ~ ~Vanse los tres~ ~ ~ ~ ~FADRIQUE: La cólera 132 2| Sale FLORES [con tres papeles]~ ~ ~ ~FLORES: Señoras 133 2| memoriales.~ ~ Solos estamos los tres.~ ~ Despachemos. Estos dos~ ~ 134 2| Salen los MÚSICOS y los tres duques y don~ ~FADRIQUE 135 3| español soberbio~ ~ a mis tres amigos venza!~ ~ ¡Que no 136 3| han de ocupar el puesto~ ~ tres de duques, como de ases.~ ~ 137 3| Vase y salen los tres duques~ ~ ~ ~ ~FERRARA: 138 3| caballo~ ~ y correr dos o tres lanzas ~ ~ es una gran valentía,~ ~ 139 3| despechada~ ~ las dos, y los tres cobardes~ ~ que allá blasonan 140 3| uno no quiere~ ~ cuando a tres juntos agravia,~ ~ si es 141 3| si es forzoso que los tres~ ~ ni riñamos con ventaja.~ ~ 142 3| con uno, ~ ~ y así con los tres se iguala.~ ~ Ya estamos 143 3| ésta mía.~ ~ ~ ~Salen los tres duques~ ~ ~ ~ Aunque a los 144 3| duques~ ~ ~ ~ Aunque a los tres descontente,~ ~ mi capricho Hero y Leandro Acto
145 1| belleza usurpan ~ ~ al iris de tres colores:~ ~ encarnada, verde 146 1| porque perdimos los tres~ ~ un hijo, un primo, un 147 2| LEANDRO: ¡No son!~ ~ Los tres me disteis la muerte~ ~ 148 2| Qué le hayan visto los tres~ ~ y que no le viese yo! ~ ~ 149 2| ELIANO: Vímosle los tres culpados.~ ~ Recógete sin 150 2| ellos.~ ~ Vayan con los tres, Argante.~ ~ ¿Y yo matarle La hija de Carlos V Acto
151 1| prudencia tanto seso.~ ~DIEGO: Tres pedazos del alma se dividen~ ~ 152 1| de ella, ~ ~ y así de sus tres pollos dividido,~ ~ quiero 153 1| soy cuerpo ~ ~ que pierdo tres almas hoy?~ ~ Hoy me hace 154 1| cristales corta,~ ~ pasadizo de tres leguas,~ ~ dispuesto en 155 1| sí, que tantos años~ ~ tres mil setenta y dos meses,~ ~ 156 3| EMPERADOR: Sólo he de estar tres días,~ ~ que me importa 157 3| cólera estoy perdida. ~ ~ Tres obispados hay vacos.~ ~CAZALLA: ¿ Las lises de Francia Acto
158 1| y majestad. ~ ~LEONCIO: Tres te faltan.~ ~AURELIANO: 159 1| mas ella tiene otras tres,~ ~ Que adora la eternidad~ ~ 160 2| bestia fiera?~ ~PASTOR 2: Tres somos y no quisiera~ ~ fuésemos 161 2| quisiera~ ~ fuésemos en tres bocados.~ ~LABRADOR: Cada 162 3| a las doce, ~ ~ y a las tres se nos ha puesto.~ ~ El 163 3| escudo,~ ~pintadas en él tres flores de lis, de oro~ ~ ~ ~ ~ 164 3| por armas Francia~ ~ estas tres flores de lis.~ ~ La ley 165 3| Vanse y salen huyendo dos o tres SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 166 3| favores:~ ~ un escudo con tres flores~ ~ bajó del cielo Lo que no es casarse a gusto Acto
167 1| No es más discreto~ ~ con tres juntas de caballos ~ ~ -- Lo que puede el oír misa Acto
168 2| confusa Babel.~ ~ ~ ~Vanse los tres~ ~ ~ ~ ~MIRABEL: Habla las Lo que puede una sospecha Acto
169 1| llamáis?~ ~ ~ ~Vanse las tres y sale don DIEGO, padre 170 1| No puedo hasta andar tres leguas. ~ ~ÍÑIGO: (Si éste 171 1| a andar~ ~ si he de ir tres leguas.~ ~CARDILLO: Yo entiendo~ ~ 172 2| lo mostraron;~ ~ pues los tres ayudarme no quisieron,~ ~ El mártir de Madrid Acto
173 1| Los dos~ ~ para un arca de tres llaves~ ~ bastamos.~ ~FERNANDO: ¿ 174 1| habido?~ ~TRIGUEROS: Pasaron tres;~ ~ metí mano. Miento. No...~ ~ 175 2| Aquí no están~ ~ más de tres.~ ~TRIGUEROS: Alá hacer ~ ~ 176 3| cristianos~ ~ quede la presa en tres manos~ ~ y en las mías el 177 3| suspenso estuvo,~ ~ pues más de tres horas tuvo~ ~ las clavijas 178 3| mano~ ~ a tu esposa y todos tres,~ ~ sin rescate ni interés, ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
179 1| MERCADERES~ ~ ~ ~ ~ISACAR: Ya los tres llegan.~ ~MERCADER 1: ¿Que 180 1| para mi consuelo?~ ~LOS TRES: Nada.~ ~ ~ ~Vanse los tres~ ~ ~ ~ ~ 181 1| TRES: Nada.~ ~ ~ ~Vanse los tres~ ~ ~ ~ ~JUDÁ: Y pues la 182 2| qué apuesto?~ ~JACOB: Tres abrazos.~ ~BENJAMÍN: Yo 183 2| abraza~ ~ ~ ~ Uno... Dos... Tres... ~ ~CELFORA: El viejo 184 2| abraza~ ~ ~ ~ Uno... Dos... Tres...~ ~DINA: Que ignore~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
185 1| que me oiga~ ~ siquiera tres mil palabras.~ ~ ~ ~Sale 186 2| qué son?~ ~PANTOJA: Cogí tres o cuatro matas,~ ~ parecióme 187 2| en la mano~ ~ ~ ~ ~MARÍA: Tres veces a bañarse~ ~ en el 188 2| verme gran desvarío,~ ~ pues tres días ha estado~ ~ sin que 189 2| María,~ ~ que se han pasado tres noches~ ~ con sus días sin 190 3| ALEJANDRO: Habrá dos meses o tres~ ~ que vivo con poco gusto.~ ~ 191 3| galancitos~ ~ que vienen de tres en tres,~ ~ con más tufos 192 3| que vienen de tres en tres,~ ~ con más tufos y guedejas~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
193 Per| MONTILLA, bandolero~ ~Tres BANDOLEROS~ ~JULIA, criada~ ~ 194 1| CONDE: Sillas para los tres.~ ~RICARDO: ¡Honroso intento! ~ ~ 195 3| puerta. Torcato~ ~ con sus tres amigos guarden ~ ~ el corredor. El negro del mejor amo Acto
196 2| pues que han de ser tres..." ~ ~PEDRO: Ser tres...~ ~ 197 2| ser tres..." ~ ~PEDRO: Ser tres...~ ~SAN FRANCISCO: "Testigos, [ 198 2| aquí son éstos]:~ ~ las tres personas [divinas]~ ~ y 199 2| Fecho...~ ~SAN FRANCISCO: "A tres de mayo..." ~ ~PEDRO: De 200 3| olla~ ~ de los enfermos tres piernas~ ~ de gallina, y No hay burlas con las mujeres Acto
201 1| inseparable. ~ ~ Allí vivimos tres años~ ~ tan sin conocer No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
202 2| rey.~ ~MONGANA: Una, dos, tres.~ ~ ¡Ay!, cuatro cinco, 203 2| haced apacibles sean ~ ~ tres cosas que en mí pelean:~ ~ 204 3| por puntos,~ ~ lo que a tres ciegos que juntos~ ~ rezaban 205 3| Verdad es.~ ~ Retirémonos los tres.~ ~VELA: ¡Que me engañase 206 3| pobre hidalgo como fui?~ ~ Tres cosas son las que hoy~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
207 1| hasta tener ~ ~ veinte y tres años y medio,~ ~ porque 208 1| intentos. ~ ~ Entre los tres solamente~ ~ estará el caso 209 1| pues que somos todos tres~ ~ interesados en ello.~ ~ ¡ 210 1| si son cómplices los tres).~ ~ Carlos, ¿quién amó 211 1| oriente?~ ~CAMILO: Para mí tres soles hay, ~ ~ y si tres 212 1| tres soles hay, ~ ~ y si tres dueñas saliesen,~ ~ también 213 3| Sí, por la vida de los tres. ~ ~PORCIA: Y estamos los 214 3| es ~ ~ el que miramos los tres,~ ~ siendo crüeles los dos.~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
215 1| y meto mano,~ ~ y a los tres primeros golpes,~ ~ más 216 1| le di un golpe, y a tres pasos~ ~ hallé la espada 217 1| y vibrando, ~ ~ formaba tres contra mí.~ ~ Recibíla en 218 1| me ha traído.~ ~ Vosotros tres pretensores,~ ~ confïados 219 2| quiero que cedáis~ ~ los tres oficios; y tenga~ ~ Octavio Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
220 1| lo que hubiese~ ~ cada tres meses, y se castigase~ ~ 221 1| tiempo riguroso~ ~ de los tres meses, y los dos trazaron~ ~ 222 2| NACOR: ¿Qué hacéis así los tres? ~ ~ ¿Cómo no estáis de 223 3| doscientos.~ ~ Si solos tres lo sabían,~ ~ deja rey aqueste La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
224 1| hora ~ ~ de verle; que ha tres días~ ~ que no le vi por 225 1| vuestro padre la honró~ ~ tres veces, y en esta silla~ ~ 226 1| romana por la~ ~ elección de tres Papas, me han traído a España 227 2| quebrado los ojos~ ~ con tres injurias aquí.~ ~REY: ¿Cuántas 228 3| Duque, y Marqués~ ~ de estos tres estados, y es~ ~ Condestable 229 3| falsedad y traición.~ ~ ~ ~RUY: Tres sentimientos a un tiempo,~ ~ 230 3| sentimientos a un tiempo,~ ~ tres efectos en mí están~ ~ peleando La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
231 Per| SECRETARIO~ ~Un GOBERNADOR~ ~Tres SOLDADOS~ ~Una VIUDA~ ~Un 232 1| altar de tu afición,~ ~ tres diera, a ser Gerïón,~ ~ 233 2| cielos dichosos~ ~ de las tres partes del mundo,~ ~ después 234 2| los tuyos. ~ ~ Dos a dos y tres a tres~ ~ cautivos llevaba, 235 2| Dos a dos y tres a tres~ ~ cautivos llevaba, y juntos~ ~ 236 2| razones?~ ~LEONORA: Por tres:~ ~ por ser la Infanta quien 237 3| cincuenta y dos galeras~ ~ y tres naves castellanas. ~ ~ Partí 238 3| cincuenta y seis naves.~ ~ Tres ligeras, tres bastardas~ ~ 239 3| naves.~ ~ Tres ligeras, tres bastardas~ ~ mandé que a 240 3| dentro y dando muerte~ ~ a tres valientes escuadras~ ~ de 241 3| nobles de Italia, ~ ~ y tres mil quedaron presos~ ~ y 242 3| Hizo lo mismo dos o~ ~ tres días, hasta que tuvo dentro~ ~ El rico avariento Acto
243 1| ya que somos todos tres~ ~ de una tribu y tus parientes.~ ~ 244 1| Quítase una flor con tres cintas: verde, encarnada 245 1| distintas~ ~ forman y tejen tres cintas, ~ ~ daré afable 246 1| necedades~ ~ dirán agora los tres!~ ~NABAL: En el hombre el 247 1| la quedan mirando~ ~ los tres! Riéndome estoy.~ ~LÁZARO: 248 1| tormento.~ ~JOSÉ: De los tres es el dichoso.~ ~ Aquí no 249 2| servirte ha diez años~ ~ tres semanas y una hora,~ ~ con La rueda de la fortuna Acto
250 1| hombres me diste;~ ~ treinta y tres mil traigo agora,~ ~ que 251 2| año de mil trescientos y tres.~ ~ ~ ~MAURICIO: Imposible 252 3| peregrinos~ ~ que han hallado tres caminos~ ~ sin saber adónde 253 3| vuelva,~ ~ cuando a todas tres las miro.~ ~TEODOLINDA: La tercera de sí misma Jornada
254 1| hombre, sola,~ ~ y amante, tres cosas son ~ ~ que más parecen 255 1| Porcia, de término tienes~ ~ tres días para pensar ~ ~ si 256 1| melancolías~ ~ darán fin estos tres días.~ ~FISBERTO: Tres siglos 257 1| estos tres días.~ ~FISBERTO: Tres siglos son a quien ama.~ ~ ~ 258 2| cuatro zagales~ ~ y solos tres me ganaron.~ ~ Pues mi música La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
259 Per| DELEITE~ ~El DESENGAÑO~ ~Tres PESCADORES~ ~MÚSICOS~ ~Un 260 1| DUQUESA, de~ ~camino, y tres PESCADORES~ ~ ~ ~ ~PESCADOR 261 1| por personas doctas.~ ~ A tres amas arranqué~ ~ el pecho, 262 2| franceses empanados,~ ~ tres ingleses en cecina.~ ~ Y, 263 3| San Ángel di.~ ~ Tomamos tres caballeros~ ~ la posta;
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License