La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| paso la que quiere dar~ ~ voces, que remedio son~ ~ para 2 3| anhelando buscan,~ ~ y las voces de la fama~ ~ epitafios 3 3| REY: Movido de aquellas voces, ~ ~ más piadosas que importunas,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
4 1| moral parecía,~ ~ quien a voces repetía~ ~ las faltas de 5 2| ENRIQUE: Endurecerme a sus voces,~ ~ para que me abrase el 6 3| viste,~ ~ convocaré con mis voces, ~ ~ entre los aires sutiles,~ ~ 7 3| INFANTA: ¿Quién da aquí voces?~ ~CASTAÑO: ¡Ay, triste!~ ~ El amparo de los hombres Acto
8 1| DEMONIO: ¿Sois vos el que daba voces?~ ~ Estéis muy enhorabuena;~ ~ 9 3| Vestiglos son los troncos,~ ~ voces me dan en los peñascos broncos.~ ~ 10 3| culpado~ ~ estas dolorosas voces,~ ~ pues sois pontífice 11 3| le conocieron.~ ~ Pidió a voces confesor, ~ ~ y a aquellas El animal profeta Acto
12 1| os enojáis~ ~ y en altas voces llamáis~ ~ a la lacayuna 13 1| Ferrara,~ ~ diciendo con voces grandes: ~ ~ "Adiós, patria. El arpa de David Jornada
14 1| cuerdas templadas~ ~ que a voces tan acordadas~ ~ olvidará 15 1| cosas inanimadas~ ~ con voces no articuladas~ ~ el mundo 16 1| De dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Guarda el león furioso!~ ~ ¡ 17 1| VELANIO: ¿Quién es el que da voces?~ ~SELVASIO: Selvasio el 18 2| cuerdas de este instrumento~ ~ voces del cielo parecen;~ ~ entre 19 2| lira~ ~ la música, a cuyas voces~ ~ Velanio dirá poesías. ~ ~ 20 2| de sentencias ricas~ ~ de voces ricas y ocultas~ ~ y de 21 3| palestinas~ ~ dicen con voces divinas ~ ~ en las victorias 22 3| tengo recelos;~ ~ que son voces de los cielos.~ ~URÍAS: 23 3| URÍAS: Quien do estas voces sepamos.~ ~PASCASIO: Nadie 24 3| por el juego, y dice a voces~ ~ que me ha de matar a 25 3| causa y razón ~ ~ de las voces que escuchaba.~ ~ ¿Estáis El caballero sin nombre Acto
26 1| paso presto,~ ~ a la luz, voces y grita ~ ~ salió desnudo 27 1| la espada desnuda, dando voces~ ~ ~ ~ ~RICOTE: ¡Muera el 28 3| Gonzalo! ~ ~GONZALO: ¿Quién da voces allá dentro?~ ~VOZ: Yo el Los carboneros de Francia Acto
29 1| la mano~ ~ ~ ~ ~FLORANTE: Voces sentí, diciendo "que me 30 2| porfía.~ ~ZUMAQUE: Prima, voces; que yo ~ ~ la he querido 31 3| valor.~ ~REINA: Confiesa a voces, traidor, ~ ~ tu mentira 32 3| mano.~ ~REINA: ¡Confiesa a voces, villano!~ ~CONDE: Yo lo 33 3| LUIS: Pienso que voces ~ ~ de la reina, mi señora. ~ ~ ¿ La casa del tahur Acto
34 1| DIEGO: ¿Quién da voces?~ ~ALEJANDRO: De esa suerte~ ~ Cautela contra cautela Acto
35 1| desengaño.~ ~ Escuchad mis voces, cielos.~ ~ Rompan el viento 36 3| silencios de mi amor~ ~ las voces más rigurosas ~ ~ que dio El clavo de Jael Acto
37 1| animales feroces~ ~ que a mis voces obedientes ~ ~ embelesados 38 1| sienes.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Por aquí va el capitán! ~ ~ 39 1| Deja el caballo.~ ~ABDÍAS: Voces al aire suspende~ ~ de cazadores.~ ~ ~ ~ 40 2| blancos toros!~ ~ ¡Suban voces entre el humo~ ~ al trono 41 2| mío,~ ~ la causa de tus voces dolorosas?~ ~ Tu valor y 42 2| pasó mis sienes.~ ~ Por eso voces daba. ~ ~BARAC: (Agora me 43 3| habléis~ ~ sino callad. No des voces.~ ~FINEO: Amigo, ¿no me El conde Alarcos Acto
44 1| seré tu esposo!) Aparte~ ~VOCES: ¡Un oso baja al valle!~ ~ 45 1| los aceros~ ~ la fiera.~ ~VOCES: ¡Que desciende el oso al 46 1| INFANTA: No des voces. ~ ~BLANCA: Dime, señora, ¿ 47 1| sentimiento.~ ~ ¡Penetrad, voces, el viento!~ ~ ¡Pedid de 48 1| justicia!~ ~REY: ¿Quién da esas voces? ¿Qué es esto?~ ~INFANTA: 49 2| más ve el amor, dando voces.~ ~ Animabas a tu gente~ ~ 50 2| Así te vas? Pues mis voces~ ~ penetren cielos; que 51 2| tenías~ ~ que te sentí dando voces? ~ ~CONDE: ¡Blanca infelice!~ ~ 52 2| merezco obligarte~ ~ a mis voces? No se nieguen]~ ~ las piedades 53 3| porque mi tormento~ ~ a voces ha de salir~ ~ del alma, 54 3| crüel!~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Ataja, ataja! Que un gamo~ ~ 55 3| Pues yo seré~ ~ quien con voces y querellas~ ~ llame [a] 56 3| quiero.~ ~CONDE: Déjame dar voces.~ ~BLANCA: Sean~ ~ para La confusión de Hungría Acto
57 1| hoy sin igual~ ~ diga a voces que tu mano~ ~ al más enfermo 58 2| llames~ ~ a quien infaman tus voces~ ~ para que tu nombre infames~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
59 1| admirado, aquel rabí~ ~ dijo a voces: "Ésta sí ~ ~ la hermosura 60 3| suspendidos~ ~ el pueblo a voces y ellas a bramidos.~ ~ La 61 3| GÓMEZ: ¿Qué? ¿Das voces?~ ~ Que al fin dar voces 62 3| voces?~ ~ Que al fin dar voces es dar.~ ~ALVARADO: Desmentiré Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
63 Baile| Oyendo Amor la sentencia~ ~ a voces dice, "¿qué importa~ ~ que 64 1| tal pensamiento;~ ~ que a voces dirán tu intento~ ~ aquestas 65 1| el hasta.~ ~ De gallo mis voces son;~ ~ que velo en mi honra 66 2| Dentro [tocan] a rebato y dan voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva! ¡[ 67 2| rebato y dan voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva! ¡[Viva] Mauregato! ~ ~ ¡ 68 2| con rumor de guerra y voces?~ ~ ~ ~Sale un CRIADO alborotado~ ~ ~ ~ ~ 69 2| ni conoce.~ ~ Entre las voces y gritos~ ~ que van dando, 70 2| 1: Niega, pues, en altas voces ~ ~ que es rey Alfonso.~ ~ 71 2| entrar y~ ~detiénese a las voces de ALFONSO que aparece en 72 3| arrancaban los cabellos~ ~ dando voces y arrojando~ ~ hebras de 73 3| Vase. Sale MAUREGATO dando voces~ ~ ~ ~ ~MAUREGATO: ¿No sabéis 74 3| Libertad!~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: Si fuere cierto,~ ~ nuevas 75 3| luego dicen dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva España, viva España!~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
76 2| conviene.~ ~TEODORA: No des voces.~ ~FILIPO: Porque despierte 77 3| Pues, daré a los cielos voces;~ ~ con mil quejas y suspiros~ ~ El esclavo del demonio Acto
78 1| perdonan,~ ~ que su justicia da voces~ ~ y el rigor de Dios invoca. ~ ~ 79 1| me dejas~ ~ porque a las voces de Dios~ ~ no ha de haber 80 1| Quién me anima y me da voces?~ ~ Temiendo estoy. ¡Ay 81 2| cerré el oído ~ ~ a las voces de su encanto.~ ~BEATRIZ: 82 2| campo ~ ~ él mismo dice a voces, "Sepan todos~ ~ que a Lisarda 83 3| Vida llamáis a un error?~ ~ Voces en el aire . ~ ~ Sin duda 84 3| asombre mi penitencia.~ ~ A voces diré mis culpas~ ~ y en Examinarse de rey Acto
85 1| hablando este loco esté~ ~ a voces de esta manera!~ ~ Vete La fénix de Salamanca Acto
86 2| ALEJANDRA: Aguijemos,~ ~ que dan voces.~ ~SOLANO: ¡Vive Dios!, ~ ~ 87 2| como lenguas del alma,~ ~ a voces lo están diciendo.~ ~MENCÍA: Galán, valiente y discreto Acto
88 3| fiesta,~ ~ Ramón, todas esas voces~ ~ que has escuchado celebran~ ~ 89 3| es aplauso, todo alegres voces,~ ~ crece la admiración, Hero y Leandro Acto
90 1| luego.~ ~MITILENE: Daré voces, no sosiego.~ ~ ¡Gente de 91 2| LEANDRO: Vióme muerto, voces dio; ~ ~ y como vivo me 92 2| noche oscura~ ~ sus mortales voces suenen~ ~ pues que de sirena 93 2| Polidoro.~ ~ Si no, doy voces y lloro.~ ~ (He de morir; 94 2| estoy. Por esta playa~ ~ a voces diré mi pena.~ ~SILENA: 95 2| hermosura de Arïadna,~ ~ dándole voces en vano?~ ~ ¿Robar la diosa 96 3| llanto de cocodrilo,~ ~ y de voces de sirena,~ ~ para darte 97 3| POLIDORO: Aquí han sonado las voces.~ ~ELIANO: Ya aquí con sangre La hija de Carlos V Acto
98 1| Perdió Borja su día!~ ~JAIME: Voces en vano das.~ ~ARNESTO: ¡ 99 1| Portugal, y en roncas~ ~ voces Castilla, de envidia ~ ~ 100 1| brazos del César ~ ~ piedad a voces le pide".~ ~ ~ ~Canta dentro 101 3| rey mi señor.~ ~ ~ ~[Unas voces dentro]~ ~ ~ ~VOZ: ¡Caso La judía de Toledo Acto
102 1| hermosura ~ ~ con otras voces, y así.~ ~ lo que lo atento 103 1| que surta oír~ ~ pueda las voces, y el sueño~ ~ burle encantos 104 1| infunde ardor en mis voces,~ ~ llena de espíritu el 105 1| maltratada.~ ~ Al rumor de tus voces ~ ~ huye el enjambre, y 106 1| plebe,~ ~ llueve en sus voces y en sus ojos llueve, ~ ~ 107 1| Sirvan de alivio mis voces;~ ~ que si la pasión ha 108 2| SEGUNDO~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva Raquel! ¡Raquel viva!~ ~ ¡ 109 2| Raquel, si vive muriendo?~ ~VOCES: ¡Viva Alfonso! ¡Alfonso, 110 2| piedad con mis quejas;~ ~ voces de mi sentimiento;~ ~ y 111 2| cuidadoso.~ ~ Raquel a mis voces sorda~ ~ se ha hecho; mas 112 2| RAQUEL: Cielos, ¿qué voces son éstas?~ ~DAVID: Yo he 113 3| Qué bien suenan estas voces Aparte~ ~ a mi ambición!)~ ~ 114 3| maten. ~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: Cercad la casa. No quede~ ~ 115 3| desleales.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Muera aquesta encantadora! ~ ~ Las lises de Francia Acto
116 1| enternecen los oídos~ ~ las voces de una mujer?~ ~ ¿Qué ha 117 1| dios~ ~ que resucitan mis voces.~ ~TEODATO: Amalasunta crüel, ~ ~ 118 2| Nadie parece.~ ~LEONCIO: Voces de los cielos son.~ ~CLODOMIRA: ¡ 119 2| cielo bendito!~ ~ Sin duda voces me das.~ ~ ¿Qué habrá en 120 2| avisa que me engaña~ ~ dando voces el temor.~ ~ ¿Qué me podrá 121 2| el pecho ronco~ ~ de dar voces.~ ~PASTOR 1: ¡Das en él!~ ~ 122 3| español me llama ~ ~ y que da voces mi fama~ ~ desde el astro Lo que no es casarse a gusto Acto
123 1| palacio!~ ~ALGUACIL: No des voces.~ ~GONZALO: ¿Cómo no? ~ ~ ¡ 124 1| Ah, de su bando!~ ~ Daré voces. Daré gritos~ ~ con más 125 2| Resistencia!~ ~REY: No deis voces. ~ ~ (Que me conozcan recelo). 126 3| lugar distante~ ~ confusas voces . ~ ~ Llegué y dos mujeres Lo que puede el oír misa Acto
127 2| perdona,~ ~ que he de dar voces al cielo!~ ~ ~ ~Vase doña 128 3| los elementos da~ ~ con voces y con querellas,~ ~ con 129 3| ruegos le movieron,~ ~ ni mis voces le templaron.~ ~ Mis razones 130 3| hallamos. ~ ~ Busqué, llamé, voces di; ~ ~ temí, pensé, discurrí~ ~ 131 3| acudan en oyendo~ ~ las voces, socorro vano~ ~ será el 132 3| Dónde me podré esconder? ~ ~ Voces oigo de Ricardo.~ ~ ~ ~Vase 133 3| precisa!~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Victoria, victoria!~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
134 1| desdeñando siquiera, ~ ~ abrid en voces la rosa.~ ~ Para quien está 135 1| cuidado!~ ~ Temo que las voces den~ ~ y excusarlas es forzoso.~ ~ ~ ~ 136 1| leguas. ~ ~ÍÑIGO: (Si éste da voces aquí, Aparte~ ~ la calle 137 1| paz los pongan,~ ~ daré voces aunque sienta~ ~ que en 138 1| Isabel en las rejas~ ~ da voces! No me parece, ~ ~ honor, 139 1| qué me aprovecha~ ~ el dar voces si no puedo~ ~ remediar 140 2| estorbarlo~ ~ su padre, de las voces conducido~ ~ y sin saber 141 2| ella. ~ ~CARLOS: Diré a voces desatinos.~ ~CARDILLO: Y 142 2| testigos cuando amor~ ~ a voces dice sus ansias.~ ~ ~ ~Vase 143 2| Laura!~ ~CARLOS: No des voces.~ ~ISABEL: ¿Cómo no?~ ~ ¿ 144 2| señora alborotada ~ ~ da voces.~ ~ISABEL: Saca una luz.~ ~ 145 3| loca furia;~ ~ que a las voces y al ruido~ ~ salió su padre. 146 3| sujetarme~ ~ a que con fingidas voces~ ~ para el agravio me aduerma; ~ ~ 147 3| celos~ ~ le llamaré en bajas voces.~ ~ Podrá ser que me descubra~ ~ 148 3| DIEGO: ¿Quién da voces~ ~ dentro de mi casa misma?~ ~ ~ ~ El mártir de Madrid Acto
149 2| perdido~ ~ que daré con locas voces~ ~ como eres hombre fingido.~ ~ 150 2| que temía!)~ ~CLEMENCIA: Voces das sin fruto al viento.~ ~ 151 2| partes y la mejor~ ~ pide a voces más favor;~ ~ mas al dársela 152 3| cristales quebranta,~ ~ con voces atemoriza~ ~ y con remos El más feliz cautiverio Acto
153 1| chasquidos de bandas y voces, salen dos PASTORES, RUBÉN,~ ~ 154 1| por no infamar con mis voces~ ~ a quien fueron motivo~ ~ 155 1| MUJERES: Pues, en alternadas voces...~ ~HOMBRES: Diga el gusto...~ ~ 156 2| ministro, que advierto ~ ~ voces usar de favor,~ ~ no estará 157 2| las almas.~ ~ ~ ~Dentro voces~ ~ ~ ~ ~UNOS: Pan, señor. ¡ 158 2| puertas de palacio~ ~ a voces pan pide el pueblo.~ ~ ~ ~ 159 2| Entremos.~ ~JOSÉ: ¡Hola! ¿Qué voces son ésas? ~ ~ ~ ~Sale PUTIFAR~ ~ ~ ~ ~ 160 2| remisa. ~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Plaza, plaza!~ ~REINA: 161 2| Mil siglos señor viváis.~ ~VOCES: ¡Plaza, plaza!~ ~FARAÓN: 162 3| blasón del imperio".~ ~ ~ ~VOCES: ¡Faraón viva, y José!~ ~ ¡ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
163 1| te llamo y doy estas voces.~ ~LUCRECIA: ¿Para qué?~ ~ 164 1| todos padezca.~ ~MARÍA: Dale voces a mi tío,~ ~ que puede ser 165 1| hermano,~ ~ escucha mis voces tiernas~ ~ y respóndeme. ¡ 166 2| divierta,~ ~ quiero dar voces y hacer algún ruido;~ ~ 167 2| Levántase~ ~ ~ ~ ~ABRAHÁN: Voces oigo, sin duda son de gente ~ ~ 168 2| Favor, cielos!~ ~ABRAHÁN: Voces oigo,~ ~ y en la voz mujer 169 2| ABRAHÁN: Dios te lo pague; da voces~ ~ a mi sobrina María,~ ~ 170 2| os cantan con dulces voces,~ ~ no permitáis que Maria~ ~ 171 3| plata en su corriente, ~ ~ a voces me ha llamado;~ ~ sin duda 172 3| pirámides altivos ~ ~ esparce voces al viento?~ ~DEMONIO: Yo El negro del mejor amo Acto
173 1| he pensado,~ ~ con claras voces me dijo,~ ~ y dentro en 174 2| puerta de la iglesia ~ ~ voces da, y si mal no miro~ ~ 175 3| altar mayor suenan~ ~ sus voces, y viene dando~ ~ por los 176 3| cristiano.~ ~ ~ ~Dentro da voces CATALINA~ ~ ~ ~ Voces parece 177 3| da voces CATALINA~ ~ ~ ~ Voces parece que escucho ~ ~ de 178 3| con que te ha hecho~ ~ dar voces a tu despecho ~ ~ conmigo, No hay burlas con las mujeres Acto
179 1| declararme Aparte~ ~ sin que las voces del labio ~ ~ el rostro 180 1| de amor~ ~ en que escuché voces tales, ~ ~ promesas de fe 181 1| caballero,~ ~ que sin oír mis voces~ ~ partes peinando el viento ~ ~ 182 2| mayor.~ ~ Hacia aquí las voces siento.~ ~ Atento quiero 183 2| quiero determinar~ ~ a dar voces y guardar~ ~ la puerta).~ ~ ~ ~ 184 2| guardar~ ~ la puerta).~ ~ ~ ~A voces~ ~ ~ ¡Qué andan ladrones! ~ ~ ¡ 185 2| desnuda, y ve a~ ~los dos. Da voces~ ~ ~ ~ ~DIEGO: (Un hombre 186 2| Alborotóse don Diego,~ ~ dio voces que había ladrones,~ ~ y 187 3| Aparte~ ~ Y si él oyó mis voces, soy perdido.~ ~ARMINDA: ¿ 188 3| sin escuchar de mis voces ~ ~ y mis desdichas la causa,~ ~ 189 3| Salgo presto a buscarte.~ ~ Voces y espadas oigo hacia esta No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
190 2| campos he salido~ ~ a dar voces a despecho.~ ~ De mi recato 191 2| LEONOR~ ~ ~ ~LEONOR: A las voces he venido~ ~ sin saber la No hay reinar como el vivir Acto
192 3| SERAFINA~ ~ ~ ~ ~SERAFINA: ¿Voces y espadas aquí?~ ~ ¿Qué Obligar contra su sangre Acto
193 1| tengo~ ~ de que lamente a voces, con suspiros,~ ~ de la 194 1| quería;~ ~ que un día llama a voces a otro día,~ ~ y suele en 195 1| GARCÍA: ¡Loco voy, amor! A voces~ ~ tu hermoso imperio publico. ~ ~ 196 1| muerto padre~ ~ me dice a voces que quiere~ ~ que helado 197 1| valiente.~ ~ Y así, tus voces en mí~ ~ será imposible 198 2| ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: Voces en la calle siento,~ ~ y 199 2| cuidado~ ~ y a nuestras voces orejas. ~ ~ ¿Bueno está? ¿ 200 2| pues ella escucha mis voces;~ ~ que quien supo a la 201 2| merecido~ ~ más que las voces de un amor rendido?~ ~ Pues, 202 2| grosero porfiares, daré voces.~ ~ Crïados hay en casa.~ ~ 203 3| No te han de valer~ ~ las voces.~ ~LAÍN: Si me alboroto ~ ~ 204 3| tu fin no llegue.~ ~LAÍN: Voces doy.~ ~GARCÍA: Más me provoco.~ ~ 205 3| junto, y digo: "Si doy voces,~ ~ oirálo Nuño, y su enojo~ ~ 206 3| una cara de muerto,~ ~ dio voces, llamó "socorro",~ ~ conocióme, 207 3| la escucho se enoja,~ ~ voces da si no respondo;~ ~ Llora, 208 3| las lágrimas con las voces;~ ~ porque, en fin, dispuso 209 3| pongan~ ~ impedimento las voces.~ ~ No es bien que más don 210 3| que ofende~ ~ que a las voces del que ruega.~ ~ No digo 211 3| que no lo son, no dan~ ~ voces ni se entran aprisa.~ ~ ¿ 212 3| ya don García ~ ~ dice a voces que es mi dueño!~ ~ ~ ~Hace El palacio confuso Acto
213 1| mano.~ ~ ~ ~La PLEBE~ ~ ~ ~[VOCES]: ¡ la mano!~ ~REINA: 214 1| Todos los PLEBES~ ~ ~ ~[VOCES]: ¡Carlos y Matilde vivan! ~ ~ 215 3| y~ ~todos~ ~ ~ ~ ~DUQUE: Voces del rey he sentido.~ ~ ¿ 216 3| reinar.~ ~REINA: Carlos da voces. ~ ~ ¿Si se queja o llama?~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
217 1| diciendo su agravio~ ~ a voces siendo forzoso~ ~ tomar 218 2| Jacob, ~ ~ Señor, diré en voces altas,~ ~ me envía; mas 219 3| gitano~ ~ mi pueblo, cuyas voces~ ~ llegan al cielo tristes 220 3| me encomiendo.~ ~ ~ ~Da voces~ ~ ~ ~ Ábreme presto, María;~ ~ 221 3| que huelgo~ ~ de escuchar voces tales ~ ~ con pasajes y 222 3| aquel sauce~ ~ donde en voces concertadas~ ~ porque los La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
223 2| que esa voz es voz de voces,~ ~ es un trueno celestial,~ ~ 224 2| don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Voces da sin luz y a oscuras.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
225 2| las piernas, diciendo a voces:~ ~ "De los españoles huyo.~ ~ 226 3| el rumor confuso~ ~ y las voces fueron tantas~ ~ que no 227 3| venido a escuchar~ ~ las voces de mi sirena.~ ~ La plática 228 3| ofendes?~ ~VIOLANTE: Daré voces,~ ~ porque este loco se 229 3| españoles, diciendo a voces,~ ~ "Abridme, sardos famosos, El rico avariento Acto
230 1| afrenta lleno~ ~ le daré voces y quejas.~ ~ El rico soberbio 231 2| feroces,~ ~ pues une distintas voces~ ~ en el compás de una boda.~ ~ 232 2| NABAL: No me dieron ellos voces.~ ~ Dales voces tú, Jordán.~ ~ ¿ 233 2| dieron ellos voces.~ ~ Dales voces tú, Jordán.~ ~ ¿No basta 234 2| Y por qué no damos voces~ ~ y del cielo nos quejamos?~ ~ 235 3| suyo mis umbrales.~ ~ Con voces no deshagas~ ~ el gusto 236 3| me cansan mucho aquellas voces.~ ~LÁZARO: Castigo es, Rey 237 3| JOSÉ~ ~ ~ ~ ~JOSÉ: ¿Qué voces son éstas, prima?~ ~ABIGAÍL: ¡ La rueda de la fortuna Acto
238 1| aprehensión.~ ~ Animéla dando voces,~ ~ pero no me aprovechó,~ ~ 239 1| gente del rumor~ ~ [de las voces y los gritos] ~ ~ que hicieron, 240 2| FILIPO: El Emperador da voces.~ ~ ¡Ay, señor, señor! ¿ 241 2| agua dichosa,~ ~ le doy voces y le aviso~ ~ no muera como 242 3| CAPITÁN 1: El ejército ~ ~ da voces, eligiéndote. Corona~ ~ 243 3| helado y sin sentido!~ ~ Voces te he de dar; perdona, ~ ~ 244 3| LEONCIO: Entre el aire suenan voces.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡ 245 3| voces.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva Heraclio! ¡Viva Heraclio!~ ~ 246 3| nombre celebran ~ ~ con voces los cielos santos,~ ~ Heraclio La tercera de sí misma Jornada
247 1| justicia?~ ~DUQUE: ¿Quién da voces?~ ~ ~ Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~ 248 1| fue el corazón.~ ~ Bien a voces lo decía~ ~ mi muda melancolía.~ ~ 249 1| gozarás.~ ~FISBERTO: ¿Quién da voces?~ ~FLORO: Un pastor~ ~ del 250 1| merendaba~ ~ si no le diéramos voces.~ ~ Jo, burra de aquella 251 2| Fisberto de modo~ ~ que sus voces me provocan~ ~ a piedad.~ ~ 252 3| RICARDO: Esas coléricas voces~ ~ no son muy buenas señales; ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
253 1| amorosa frescura~ ~ decirlo en voces süaves~ ~ y en simple solfa 254 2| para tu bien, dando voces~ ~ con su luz el Desengaño. ~ ~ 255 3| diga!~ ~ ¡Qué bien estas voces suenan!~ ~ ¡Ay, si fuera
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License