La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| el papel,~ ~ tomad por el buen deseo.~ ~ ~ ~Dale una cadena~ ~ ~ ~ ~ 2 1| ÁLVARO: Me agrada su buen humor.~ ~ Hernando de Robles, 3 2| llover y decían,~ ~ "¡Qué buen año ha de ser éste!"~ ~ 4 3| tanto honor? ¿Ése es buen pago?~ ~ ¡Vive Dios, que 5 3| obligación que impida~ ~ el buen celo, el buen deseo~ ~ de 6 3| impida~ ~ el buen celo, el buen deseo~ ~ de que esté tu 7 3| venido?~ ~LINTERNA: Soy de buen gusto y curioso.~ ~ A la 8 3| ISABEL: Sed, maestre, buen vasallo,~ ~ y eso volverá Amor, Ingenio y mujer Acto
9 1| os obligo). ~ ~INFANTA: (Buen gusto tenéis, duquesa).~ ~ 10 2| se me aplaca~ ~ el mal, a buen punto llego.~ ~ ~ ~Vase El amparo de los hombres Acto
11 1| ningún daño recelo ~ ~ si tan buen norte nos guía.~ ~MARÍN: ¿ 12 1| amor asiente. ~ ~MARÍN: ¡Buen vestido te pillas!~ ~FEDERICO: ¡ 13 2| suerte,~ ~ ha de llevar buen cimiento,~ ~ que es prisión 14 2| en vuestro valor~ ~ darle buen fin a mi amor,~ ~ que, pues 15 2| por ella y es hombre~ ~ de buen ingenio y buen nombre. ~ ~ 16 2| hombre~ ~ de buen ingenio y buen nombre. ~ ~CARLOS: La experiencia 17 3| y desdén,~ ~ que ése es buen amigo quien~ ~ remedia necesidades.~ ~ 18 3| merece~ ~ su intento y su buen celo, ~ ~ pues por el interés 19 3| venceréis,~ ~ pues tengo tan buen amparo.~ ~JULIA: Déjame El animal profeta Acto
20 2| Ferrara ~ ~ una noche en tan buen tiempo~ ~ que puedo decir 21 2| villano?~ ~JULIÁN: Yo soy tan buen caballero~ ~ como vos; aunque 22 2| JULIÁN: ¡Oh, Vulcano, a qué buen tiempo~ ~ viniste!~ ~VULCANO: 23 2| Aparte~ ~ que soy hombre de buen sueño).~ ~JULIÁN: Y cuando 24 2| La luz he de matar. Buen soplón hago.~ ~ Al sueño 25 2| el juicio!~ ~ Por cierto, buen hospedaje~ ~ al fin de vuestro 26 2| Detente!] ~ ~JULIÁN: ¡A qué buen tiempo llegaste~ ~ para 27 3| Perucho, bien venido,~ ~ buen día os habréis tenido.~ ~ El arpa de David Jornada
28 1| ajena,~ ~ ¿cómo puede ser buen hora?)~ ~MICOL: (Voz que 29 3| Yo he salido Aparte~ ~ a buen tiempo de una gloria~ ~ 30 3| Señor!, que he de ser~ ~ buen soldado, y mientras pasa~ ~ 31 3| vestuario~ ~ ~ ~ ~PASCASIO: ¡Qué buen remedio! Agudeza~ ~ de médico 32 3| ya la música suena;~ ~ a buen tiempo habéis venido.~ ~ ~ ~ El caballero sin nombre Acto
33 2| RICOTE~ ~ ~ ~ ~RICOTE: ¡Muy buen lance hemos [dado] ~ ~ en 34 2| colijo~ ~ dar muestras que buen hijo ~ ~ [de nuestro padre 35 2| quiere Alfonso el rey.~ ~ buen moro.~ ~GONZALO: Ya no puedo ~ ~ 36 2| daros la mano.~ ~RICOTE: ¡Buen temor por vida mía!~ ~ Para Los carboneros de Francia Acto
37 1| noche con los dos.~ ~ ¡Ay, buen rey!~ ~ZUMAQUE: ¡Válgame 38 2| REINA: (¡Válgate Dios el buen viejo!) Aparte~ ~ ~ ~Vanse 39 2| mochiller o capitán!~ ~ ¡Ah, buen viejo! ¡Ah, padre mío!~ ~ 40 2| sabré dársela crea~ ~ al buen viejo, y señor mío,~ ~ si 41 2| famosa! ~ ~ Tendrá el caldo buen sabor~ ~ con las tripas La casa del tahur Acto
42 1| Hacienda y mujer te di.~ ~ Buen dote trujo Isabela. ~ ~ 43 1| pero nunca inútil es~ ~ el buen consejo.~ ~ALEJANDRO: Señor, ~ ~ 44 1| desdichado se anega.~ ~ Buen anzuelo es la hermosura, ~ ~ 45 1| que a sus hijas pasean.~ ~ Buen remedio, sorda soy,~ ~ y 46 1| ordinarias, mi Isabela.~ ~ Tu buen ánimo consuela~ ~ mis errores 47 2| quitarte~ ~ el jugar; tan buen arte, ~ ~ de un albéitar 48 2| estimaste.~ ~MARCELO: Es buen crïado.~ ~ Tú me has de 49 2| esa calle~ ~ una mujer de buen talle~ ~ presa hoy, y le 50 2| cielo, ~ ~ ¿cómo pagas mi buen celo~ ~ con falsas desconfïanzas?~ ~ 51 2| entendimiento,~ ~ lleve con buen sufrimientos~ ~ mi enojo: 52 3| que me vea?~ ~MADRE: Es buen consejo~ ~ que el caballo, Cautela contra cautela Acto
53 2| grandeza~ ~ de Alfonso, mi buen señor!)~ ~CHIRIMÍA: Ludovico 54 2| silla espere.~ ~ELENA: En buen hora ~ ~ vengas, Porcia.~ ~ El clavo de Jael Acto
55 2| pueda ser~ ~ si no amante, buen soldado.~ ~ Ve y castiga La confusión de Hungría Acto
56 1| Ricardo, no más.~ ~ ¡Qué buen consejo me das!~ ~ En mi 57 1| pensamiento~ ~ porque va por buen camino,~ ~ pues ni mal me 58 1| Digo que sí. ~ ~REY: A buen tiempo el sí me das.~ ~ 59 1| en papel. ~ ~ Por mi fe, buen fundamento~ ~ podrá llevar 60 2| su ley!~ ~ Luego, no será buen rey ~ ~ quien aquesto no 61 2| majestad~ ~ los pies por tan buen consejo.~ ~REY: ¿Para qué 62 3| está aposentado).~ ~FENISA: Buen hombre, ¿sois del lugar? ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
63 1| agora.~ ~GÓMEZ: Venga en buen hora el valor~ ~ que esta 64 1| obliga.~ ~ ¿A qué mujer de buen gusto~ ~ en esta corte ha 65 1| faltará algún socorro~ ~ y en buen moneda.~ ~ ~ ~Saca una bolsilla 66 1| ALVARADO: Reciba, ~ ~ buen Gómez, este real~ ~ y en 67 2| sobrina.~ ~ALVARADO: En buen hora amor tan justo~ ~ me 68 2| ALDONZA: Abran muy en hora buen[a].~ ~ Poco por medio ha 69 2| Pienso Aparte~ ~ que yerra el buen don Fernando.)~ ~FERNANDO: 70 2| Busque un sastre de buen gusto~ ~ que le vista bien 71 2| ése que ha pasado?~ ~ANA: Buen talle de caballero~ ~ me 72 3| tuvimos en el jardín ~ ~ de buen gusto. Fue un torneo,~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
73 1| hemos visto en este mundo~ ~ buen fin de principios malos, ~ ~ 74 1| honrado.~ ~ALFONSO: No me dará buen olor~ ~ fruto tan mal sazonado.~ ~ 75 1| presencia.~ ~ Recibe mi buen intento. ~ ~ ~ ~Danza VENUS 76 2| cubo de una torre.~ ~ Con buen ánimo me dijo,~ ~ --Pienso 77 2| intenciones.~ ~ Sin duda no soy buen rey~ ~ pues Dios que lo El ejemplo mayor de la desdicha Acto
78 1| que fuisteis soldado~ ~ de buen capitán, tomad.~ ~ ~ ~Dale 79 1| ofenderme no ha podido.~ ~ Por buen vasallo le tengo;~ ~ y por 80 1| pensamientos? ~ ~ ¿No de mirar su buen talle?~ ~ ¡Remedio, cielos, 81 2| llegase a ver.~ ~BELISARIO: Buen remedio. Responder~ ~ que 82 2| EMPERADOR: ¿Quién tuvo tan buen vasallo?~ ~TEODORA: ¿Quién El esclavo del demonio Acto
83 1| te cansaren consejos~ ~ buen es la intención, perdona. ~ ~ 84 2| demonio, y ésta ha sido~ ~ el buen ángel que quedó.~ ~ De virtudes 85 2| vos ~ ~ os ofrecéis a un buen santo.~ ~MARCELO: ¿Qué quieres?~ ~ ~ ~ 86 2| Señor.~ ~FABIO: Sí, que es buen amo ~ ~ y a todos nos mantiene.~ ~ 87 2| labrador~ ~ forastero y de buen talle?~ ~FABIO: De aquesta 88 2| Coímbra pasarán.~ ~LEONOR: (¡Buen talle!) ¿Cómo parece, Aparte~ ~ 89 2| buena.~ ~SANCHO: Así me hará buen provecho.~ ~BEATRIZ; Espero 90 2| piedad.~ ~ ¿Qué tenéis, buen hombre?~ ~ARSINO: Vengo~ ~ 91 3| dicen que es discreto y de buen talle.~ ~LEONOR: Siempre 92 3| que es humilde y de buen trato.~ ~LEONOR: El rostro 93 3| discípulo en efecto~ ~ de buen maestro, y esclavo~ ~ de 94 3| maestro, y esclavo~ ~ de buen señor que a la vida~ ~ me 95 3| aflige? ¿Qué te falta?~ ~ Buen amo soy; de dos mundos~ ~ Examinarse de rey Acto
96 2| curiosa porfía Aparte~ ~ buen nombre en celos la doy.) ~ ~ ~ 97 3| campos de Neptuno.~ ~INFANTE: Buen remedio busquemos,~ ~ ya 98 3| date."~ ~ Mas, quien es muy buen pobrete~ ~ es Federico, La fénix de Salamanca Acto
99 1| imagino.~ ~ALEJANDRA: Tienes buen gusto, Leonardo.~ ~ ¡Qué 100 1| hábito lo confirma,~ ~ y tu buen gusto me afirma~ ~ que no 101 1| Gentil regalo!~ ~ Has hecho buen despensero.~ ~SOLANO: De 102 1| vista, ~ ~ de tanto malo buen hombre,~ ~ de tanto sabio 103 1| y la patricia, tenía~ ~ buen lugar por su llaneza.~ ~ 104 1| LEONOR: Toco, y haga buen provecho~ ~ lo que hubiéredes 105 2| a mi mesa~ ~ me sirve un buen ordinario,~ ~ y alabar no 106 2| con Solano.~ ~LEONOR: Con buen gigante villano~ ~ con pocas 107 2| alférez Guzmán.~ ~JUAN: Buen amigo tiene en él. ~ ~ Por 108 2| LEONARDO: Hoy no estás de buen humor.~ ~ALEJANDRA: Estoy, 109 2| la salva~ ~ no le hiciera buen provecho.~ ~ ~ ~HORACIO: 110 2| suplico~ ~ que me seáis buen tercero.~ ~JUAN: ¿Cómo podré 111 2| MENCÍA: Pues hágaos muy buen provecho,~ ~ como mal al 112 3| GARCERÁN: Escribámosla en buen hora,~ ~ y ha de ser entre 113 3| Seáis bien venido. ~ ~ ¿Qué buen viento os ha traído?~ ~HORACIO: 114 3| llamas;~ ~ jugad los dos en buen hora,~ ~ que yo veré desde 115 3| monacillo Aparte~ ~ darme un buen día sospecho).~ ~HORACIO: 116 3| LEONOR: ¿El caminar no es buen trato?~ ~CORREO: Ni vida 117 3| MENCÍA: Sí.~ ~ Idos en buen hora, amigo.~ ~ Tú le despacha.~ ~ 118 3| floridos.~ ~GARCERÁN: Tienes buen gusto, Solano. ~ ~ La invención Galán, valiente y discreto Acto
119 1| ELISA: Un loquillo de buen gusto~ ~ llevan a Florencia, 120 1| venido, señor.~ ~ No es de buen gusto el amor~ ~ que a otra 121 2| valimiento, desaire~ ~ de buen gusto, de buen aire;~ ~ 122 2| desaire~ ~ de buen gusto, de buen aire;~ ~ que es lenguaje 123 2| vos.~ ~ Idos, duques, en buen hora.~ ~SERAFINA: Muy terrible 124 3| queso". ~ ~ELISA: ¿Corría buen temporal?~ ~FLORES: Para 125 3| con ventaja.~ ~FADRIQUE: ¡Buen remedio! Si los dos~ ~ dan Hero y Leandro Acto
126 3| Daránmelo en la comida.~ ~FLORO: Buen remedio, no comer.~ ~MITILENE: 127 3| en el vestido.~ ~FLORO: Buen remedio, andarse en cueros.~ ~ La hija de Carlos V Acto
128 1| MUSICOS: "Venga [ya] muito en buen hora~ ~ la princesa doña 129 1| triunfo canten más~ ~ que de buen gusto los cantan. ~ ~ ~ ~ 130 1| cansancio?~ ~EMPERADOR: Es buen cansancio.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ " 131 1| EMPERADOR: ¿Habéís sido buen soldado?~ ~ANDRES: Pienso 132 3| GANDIA: Acción es de su buen juicio.~ ~JUANA: Y ella 133 3| proseguiré.~ ~EMPERADOR: En buen hora, y trataré ~ ~ yo de La judía de Toledo Acto
134 2| crïado?~ ~CALVO: Y tan buen crïado,~ ~ que era flaco 135 2| pero igual~ ~ confío de su buen celo~ ~ que lo notaría el 136 2| REY: (Él es simple de buen gusto). Aparte~ ~ Pues si 137 2| no hay cosa~ ~ como tener buen oficio.~ ~ZARA: Agora que 138 3| atiende~ ~ y en mí propone el buen celo.~ ~ Nobles castellanos, Las lises de Francia Acto
139 1| aborrecer.~ ~ En efecto el buen soldado~ ~ no tiene de ser 140 1| acaba!)~ ~AMALASUNTA: (¡Buen talle!)~ ~TEODATO: (¿En 141 1| nunca saben~ ~ agradar por buen estilo.~ ~ Amparóme Tolomeo~ ~ 142 1| melancólico el yermo,~ ~ y el buen puerto al navegante,~ ~ 143 2| premio me da.~ ~AURELIANO: A buen tiempo vuelvo a verte,~ ~ 144 3| de tu eternidad~ ~ a tan buen tiempo viniste.~ ~ Por Marte, 145 3| exceso, ~ ~ si he de tener buen suceso~ ~ en la venganza 146 3| AURELIANO: Pues con esto buen intento~ ~ la vida de quien Lo que no es casarse a gusto Acto
147 2| congojas y tristezas.~ ~MAYOR: ¿Buen modo, Enrique? Bien dicen~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
148 1| por cobarde~ ~ como tú por buen soldado.~ ~FORTÚN: Si la 149 1| obligado estoy a ser~ ~ buen soldado y caballero.~ ~ 150 2| tal viaje~ ~ os haga yo buen pasaje,~ ~ y sobrado el 151 2| entrad a verlo.~ ~SANCHO: En buen hora.~ ~ ~ ~Antes de entrarse, 152 3| Mas perdóneme si soy ~ ~ buen vasallo y mal amante).~ ~ ~ ~ 153 3| sirviendo como noble y buen soldado;~ ~ que desde aquí Lo que puede una sospecha Acto
154 1| primero,~ ~ prevenir quiero un buen rato~ ~ a sus soledades.~ ~ 155 1| quimera más donosa? Aparte~ ~ Buen humor debe tener~ ~ y me 156 3| los celos~ ~ gracias a tan buen crïado.~ ~ Voy a enmendar 157 3| alegre tendrá? ~ ~CARLOS: Buen fin, si es que gusto os El mártir de Madrid Acto
158 1| predicarlos podía~ ~ el buen viejo a los bretones.~ ~ 159 1| inobediente hijo.~ ~MORO 2: ¡Buen robo!~ ~COSARIO: ¡Gallarda El más feliz cautiverio Acto
160 1| esclavo es mío. ~ ~SIMEÓN: Muy buen provecho le haga.~ ~JOSÉ: 161 1| Gentil presencia!~ ~REINA: ¡Buen brío!~ ~JOSÉ: (¿Hasta dónde 162 1| Alza del suelo.~ ~TITANA: ¡Buen mozo!~ ~PUTIFAR: De verlo 163 2| que el que Dios le un buen hijo. ~ ~ ~ ~Vanse todos. 164 2| hablarle; que aunque creo~ ~ buen despacho hallar en vos,~ ~ -- 165 2| aprisa, y haced~ ~ que le den buen tratamiento.~ ~RUBÉN: ¡Qué 166 3| porque es mejor.~ ~CELFORA: ¡Buen embeleco!~ ~ ¿Por qué es La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
167 2| todos comamos.~ ~ABRAHÁN: En buen hora ve a buscarlas,~ ~ 168 3| por decirme que tiene muy buen gusto, ~ ~ esta noche quisiera~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
169 1| tal virrey, que a fuer de buen soldado,~ ~ hoy ha honrado 170 1| real clemencia;~ ~ y al buen amigo Nardo aguardaremos~ ~ 171 1| al que me parió.~ ~ Fue buen zapatero, y yo~ ~ de su 172 1| al que fuere humilde~ ~ buen pasaje, el noble caiga ~ ~ 173 2| solamente~ ~ prevengo.~ ~NARDO: ¡Buen camarada!~ ~ Aquese río 174 2| con ella te casases~ ~ su buen padre me rogó,~ ~ y Leonarda 175 3| decir con honor.~ ~NARDO: Buen vestido.~ ~RUFINO: Bien 176 3| corriendo viene.~ ~MONTILLA: (Buen suceso me previene. Aparte~ ~ 177 3| Antonio, lo que vale un~ ~ buen amigo. El virrey viene en 178 3| he traído.~ ~ Hágale muy buen provecho.~ ~ Llévela el 179 3| BATISTELA: Recibe~ ~ de un buen amigo estos lazos.~ ~ ¡Agora, El negro del mejor amo Acto
180 1| desquite aqueste ~ ~ para un buen desesperado!~ ~ ¡Esta higa 181 1| VILHÁN: Pues, ¿qué la hizo, buen viejo? ~ ~ROSAMBUCO: Ya 182 2| LAURA: Otras damas de buen garbo~ ~ dentro en la cárcel 183 2| hay asientos,~ ~ entren en buen hora juntos.~ ~ALCAIDE: No hay burlas con las mujeres Acto
184 2| ARMINDA: Esto es amor a buen ojo. ~ ~LAURA: Parece que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
185 1| MONGANA: Mongana soy, buen Carrasco,~ ~ ¿cómo de veras 186 3| esperanza alguna.~ ~MONGANA: Buen ventanazo nos dio.~ ~PORCELLOS: No hay reinar como el vivir Acto
187 1| CAMILO~ ~ ~ ~ ~CONRADO: A buen tiempo, Serafina, ~ ~ nuestra 188 1| FEDERICO]~ ~ ~ ~CAMILO: ¡Buen lance habemos echado!~ ~ " 189 3| cielo.~ ~MARGARITA: ¡Qué buen primo, qué leal, ~ ~ qué Obligar contra su sangre Acto
190 1| cosa, por mi vida!~ ~ A buen puerto a ser huéspedes llegamos. ~ ~ 191 2| cristiano?~ ~GARCÍA: ¡Ay, de mí! Buen consejero~ ~ hallo en mis El palacio confuso Acto
192 1| su fama, ~ ~ yo qué por buen soldado.~ ~ Blasfemaba un 193 1| viene aquí~ ~ una cosa de buen gusto~ ~ que dijo César 194 2| obediencia ~ ~ para daros buen ejemplo.~ ~ ~ ~Vase ENRICO~ ~ ~ ~ ~ 195 3| talle que tienes!~ ~ ¡Qué buen cortesano estás!~ ~ Enrico, ¿ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
196 1| mirar.~ ~FARAÓN: Parece de buen humor.~ ~MASAR: Señor, téngolo 197 1| de penas y tributos. Buen testigo ~ ~ soy yo, pues 198 3| querido,~ ~ ya que vine a tan buen tiempo,~ ~ y decirte que 199 3| que el agua ~ ~ a nadie buen cuerpo hace,~ ~ y fuera La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
200 1| sangres y he pensado~ ~ que buen vasallo seréis.~ ~ÁLVARO: 201 1| que el Rey encarece.~ ~ Buen talle tiene, y parece~ ~ 202 1| vos y espero~ ~ que como buen caballero ~ ~ mereceréis 203 2| descomponer ~ ~ la malicia a un buen crïado~ ~ con mercedes obligado!~ ~ ¿ 204 2| conoces. ~ ~HERRERA: Así de buen siglo goces, ~ ~ que ese 205 2| INÉS: "Manzanares, de buen gusto~ ~ son, aunque pobres, 206 3| RUY: Señor Alcalde, en buen hora~ ~ a esta casa venga.~ ~ 207 3| quise más.~ ~HERRERA: Un buen caballo,~ ~ fuerte de manos 208 3| aunque el Rey, como leal~ ~ y buen caballero, quiera~ ~ haceros 209 3| llegar~ ~ a los pies de mi buen Rey.~ ~REY: ¡Oh, Ruy López! ¿ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
210 1| que os guíe. ~ ~BERNARDO: Buen humor tiene.~ ~ Sírveme.~ ~ 211 1| fïanzas.~ ~LÁZARO: Haga el amo buen provecho.~ ~ ~ ~Salen el 212 1| pide? ~ ~ Digo que tengo buen olfato de amos.~ ~ROBERTO: 213 1| don Pedro).~ ~LEONORA: (Buen talle de caballero, Aparte~ ~ 214 1| Aparte~ ~VIOLANTE: Con qué buen aire pasea,~ ~ qué buenas 215 1| donaire, tu hermosura,~ ~ tu buen talle, tu color~ ~ o préstame 216 1| Roberto, que arrimándose a buen árbol ~ ~ del Rey ya reconozco. 217 2| Cabrera viene.~ ~REY: Venga en buen hora el vencedor dichoso.~ ~ ~ ~ 218 2| ojos que subir te miran.~ ~ Buen vasallo eres del Rey,~ ~ 219 2| DOROTEA: Don Lope, ¿sois buen amante?~ ~LOPE: Más que 220 3| Esta es su vida.~ ~ ¡Qué buen provecho les haga! ~ ~ROBERTO: 221 3| aquesta alma mía,~ ~ goza en buen hora a la Infanta,~ ~ que 222 3| la casa~ ~ por hacer tan buen cimiento. ~ ~ Hízome el 223 3| medio ciega! Aparte~ ~ ¡Buen gusto tiene don Lope! ~ ~ 224 3| contento.~ ~ Deshacen un buen suceso~ ~ celos, tiempo El rico avariento Acto
225 1| y no se asombre~ ~ este buen...(Digo mal) Aparte~ ~ ... 226 1| pensado está!~ ~ Alabo tu buen intento ~ ~ y puedes ir 227 2| comer no tendrá.~ ~NABAL: Buen envidioso tendremos~ ~ a La rueda de la fortuna Acto
228 Loa| aplace,~ ~ y duerma en el buen deseo,~ ~ que no tengo más 229 2| tienes?~ ~MAURICIO: Filipo, a buen tiempo vienes.~ ~ ¿Esas 230 3| nadando.~ ~ Toma siempre el buen consejo,~ ~ honra al clérigo 231 3| ejército disculpa ~ ~ mi buen celos.~ ~AURELIANA: ¿Que La tercera de sí misma Jornada
232 1| Sale RICARDO~ ~ ~ ~RICARDO: Buen lance habemos echado.~ ~ 233 1| lance habemos echado.~ ~ Buen camino habemos hecho. ~ ~ 234 1| que un marido~ ~ con el buen término obliga.~ ~ ¿Cuándo 235 1| cara hermosa. ~ ~GILA: Buen resquiebro. ¿Estás sin tiento?~ ~ 236 1| un bolsillo~ ~ ~ ~ Toma, buen hombre, y ten cuenta ~ ~ 237 1| es pertinaz.)~ ~CONDE: (Buen talle tiene el rapaz.) Aparte~ ~ 238 2| vaya ~ ~ que me agrada su buen talle.~ ~DUQUE: (Mayo alegre, 239 2| Vuélvole el crédito ya~ ~ a tu buen gusto.~ ~DUQUE: Aún no ves ~ ~ 240 3| esotros ganados, ~ ~ en buen hora sean contado.~ ~ Muchos 241 3| haya quien le mantiene.~ ~ Buen sayo es éste que tiene,~ ~ ¿ 242 3| agradare.~ ~CONDE: Ha sido~ ~ buen acuerdo a quien desea ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
243 1| Por mi vida, ~ ~ que en buen oficio se emplea.~ ~ No 244 2| todos han dicho ya~ ~ que buen suceso tendrá ~ ~ si lleva 245 2| empresa lo diga~ ~ cuando el buen Alonso Pérez~ ~ de Guzmán 246 2| felice suceso espero ~ ~ y buen fin le pronostican.~ ~MARÍA: 247 3| escala~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¡Hola, buen hombre! Fuése y me ha dejado.~ ~ ¡ 248 3| pasa ~ ~ sin vos, no es buen pasatiempo.~ ~ Si la gloria 249 3| como quien es de vista buen testigo. ~ ~BERGANZA: ¡Por
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License