La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| adelantado, y el REY por otra puerta para~ ~recibir al niño. 2 1| distinta. ~ ~ ~ ~Andando a la puerta~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Pero en 3 1| veros enojada.~ ~ ~ ~A la puerta~ ~ ~ ~ ~JUANA: Si a partido 4 1| sin enojos.~ ~ ~ ~A otra puerta~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Digo que 5 1| veredas.~ ~ ~ ~Está uno a la puerta con una máscara~ ~ ~ ~ ~ 6 1| los tres, cada uno por su puerta~ ~ ~ ~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
7 2| INFANTA: Cierra esa puerta.~ ~ENRIQUE: (¿Es temor Aparte~ ~ 8 2| él espera remedio.~ ~ La puerta abrieron; sin duda ~ ~ es 9 3| ni vil oficio.~ ~ En esta puerta, señor,~ ~ te encubre.~ ~ El amparo de los hombres Acto
10 1| para que, abriendo la puerta~ ~ a su horizonte de nácar,~ ~ 11 1| potencias ~ ~ os han dado puerta franca~ ~ en el corazón 12 2| con cuidado ~ ~ la reja, puerta y balcón,~ ~ propia seña 13 3| será mejor.~ ~ Cierra la puerta.~ ~HORACIO: Ya queda~ ~ 14 3| cortina~ ~ ~ ~ ~JULIA: A la puerta se ha parado.~ ~HORACIO: El animal profeta Acto
15 1| VULCANO: Abierta la puerta hallé,~ ~ y por aqueso me 16 1| golpes~ ~ antes que a su puerta lleguen,~ ~ que no porque 17 1| Levanta unos ramos como puerta de cueva y~ ~vése una cabeza 18 2| muda~ ~ y abre a mi ventura puerta ~ ~ con Julïán ". Puse alerta~ ~ 19 2| mi bien, guardaréis la puerta~ ~ del valor de mi enemigo.~ ~ ¿ 20 2| abrirme al momento~ ~ la puerta falsa.~ ~VULCANO: A esas 21 2| ostenta.~ ~ De mi casa la puerta cerrar quiero~ ~ y prevenirse 22 2| Vulcano, la llave ~ ~ de la puerta falsa?~ ~VULCANO: Sí.~ ~ 23 3| daga abrió en sus almas~ ~ puerta de corales rojos,~ ~ por 24 3| Cerrojos duros~ ~ suenan. Mi puerta se ha abierto.~ ~NIÑO: Ya El arpa de David Jornada
25 1| se va cada uno por~ ~su puerta~ ~ ~ ~ ~DAVID: (Hora de 26 1| pálido ofreces,~ ~ y en la puerta dichosa~ ~ de tu choza verás, 27 3| Éntrase DAVID por la otra puerta~ ~ ~ ~ ~URÍAS: Y fue milagro El caballero sin nombre Acto
28 2| concierta~ ~ como muchacho a la puerta~ ~ para que te críe yo.~ ~ ¡ 29 2| respuesta~ ~ me partí. La puerta es ésta. ~ ~ Ésta es la 30 2| seguir al fin.~ ~RICOTE: La puerta está del jardín~ ~ abierta, 31 3| abrió el corazón la puerta~ ~ tocando el alma a rebato,~ ~ 32 3| vida ~ ~ dio a la muerte puerta franca.~ ~BLANCA: ¡Dulce 33 3| ha abierto, señor, la puerta,~ ~ que de otros acompañado~ ~ Los carboneros de Francia Acto
34 1| Sale el CONDE a la puerta~ ~ ~ ~ ~CONDE: Pensativo La casa del tahur Acto
35 2| Sale MARCELO y quédase a la puerta escuchando~ ~ ~ ~ Mísera 36 2| risa!)~ ~ ~ Sale por otra puerta MARCELO, hablando alto~ ~ ~ ~ 37 3| engañas,~ ~ ~ Sale CARLOS a la puerta~ ~ ~ ~ basilisco, áspid, 38 3| fue~ ~ no estar cerrada la puerta).~ ~ÁNGELA: ¿Rompí, en efecto, 39 3| Vuelve CARLOS a la puerta~ ~ ~ ¿Cuándo traidor cocodrilo~ ~ 40 3| tuviese cerrada~ ~ yo mi puerta?~ ~DIEGO: A mi pasada ~ ~ 41 3| Carlos anoche suspiró a mi puerta,~ ~ y Carlos en mi calle 42 3| Señor?~ ~ALEJANDRO: La puerta~ ~ con vigilancia guarda, 43 3| sacado,~ ~ y yo rondé tu puerta ~ ~ por darte celos yo.~ ~ 44 3| GOMEZ: Un notario está a la puerta.~ ~MADRE: Aquí comienza Cautela contra cautela Acto
45 2| llegado, señor,~ ~ a la puerta un escudero~ ~ de la Condesa.~ ~ 46 2| aquí tu valor;~ ~ que a la puerta siento gente.~ ~REY: La 47 3| Capua?~ ~REY: Sí.~ ~ (La puerta del camarín Aparte ~ ~ siento 48 3| llamada ha venido~ ~ por la puerta del jardín.~ ~ Y el Marqués 49 3| LUDOVICO llega a la puerta~ ~ ~ [Si dentro en mi pecho 50 3| serán mentirosas.~ ~ Esta puerta he de juntar~ ~ y quedar El clavo de Jael Acto
51 3| porque no me ofenda,~ ~ a la puerta de la tienda, ~ ~ y si alguno El conde Alarcos Acto
52 1| Salen GIL y BARTOLA a la puerta~ ~ ~ ~ ~GIL: Blanca está 53 1| viene, Aparte~ ~ y a la puerta se detiene.~ ~ ¡Aquí industria, 54 3| MARQUÉS, y quédanse a la puerta~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Con las 55 3| Sale el CONDE por la puerta de la INFANTA y ella se~ ~ La confusión de Hungría Acto
56 2| engañar).~ ~ ~ ~Sale por una puerta BERTILO y por otra se va~ ~ 57 2| dilatarlo.~ ~ ~ ~Salen por otra puerta FENISA y el marqués~ ~LISARTE~ ~ ~ ~ ~ 58 3| saberlo).~ ~ Haz, rey, que la puerta se abra.~ ~ Preso estoy Cuatro milagros de Amor Acto
59 1| doña ANA e INÉS por otra puerta~ ~ ~ ~ ~ANA: ¿Siempre está, 60 1| rondar ~ ~ continuamente mi puerta~ ~ no ha sido acción en 61 2| con tocas,~ ~GÓMEZ por una puerta y por otra doña ANA~ ~ ~ ~ ~ 62 2| avisar.~ ~ ~ ~Vase por otra puerta~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Don Fernando 63 2| pena.~ ~ ~ ~Sale por una puerta don JUAN embozado sin valona,~ ~ 64 2| ALDONZA, y sale por otra~ ~puerta don SANCHO embozado~ ~ ~ ~ ~ 65 2| músicos. Salen por~ ~otra puerta don JUAN y el Capitán ALVARADO 66 3| y sale ALBERTO por otra puerta~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: ¿Cómo en Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
67 1| Vanse todos. Quédase en la puerta TIBALDO y~ ~sale por otra 68 1| TIBALDO que ha estado a la puerta y~ ~háblale al oído~ ~ ~ ~ ~ 69 1| REY y vase TIBALDO a la puerta~ ~ ~ ~ Confiesa ya sin temor.~ ~ 70 2| Tocan al arma. Salen por la puerta dos~ ~[ciudadanos] de León 71 2| MORO: ¿Qué hace en aquella puerta?~ ~BERNARDO: No hago ningún 72 2| MAUREGATO. Sale por otra puerta ANCELINO~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: ( 73 3| Sale SANCHA a la puerta~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: Aldeanas 74 3| Muza ha llegado a esta puerta,~ ~ ¿entrará?~ ~ANCELINO: 75 3| Tocan cajas, entran por una puerta españoles~ ~tras de algunos El ejemplo mayor de la desdicha Acto
76 1| PRIMERO~ ~ ~ ~Salen por una puerta, al son de cajas, BELISARIO, 77 1| acechando Aparte~ ~ en esta puerta, y mi muerte~ ~ quiso ver.) ¡ 78 1| ella se est siempre en la~ ~puerta porque no la vea el EMPERADOR~ ~ ~ ~ ~ 79 2| LEONCIO y quédense~ ~a la puerta~ ~ ~ ~ ~NARSÉS: Espera,~ ~ 80 2| BELISARIO y FLORO por otra puerta~ ~ ~ ~ ~BELISARIO: Antes 81 2| Sale TEODORA a la puerta~ ~ ~ ~ ~ANTONIA: ¿Yo te 82 2| Sale TEODORA a la puerta~ ~ ~ ~ ~TEODORA: ¿Todavía 83 2| detrás del paño. A la otra~ ~puerta salen TEODORA y FILIPO~ ~ ~ ~ ~ 84 2| calla).~ ~TEODORA: Guarda la puerta, entretanto~ ~ que yo llego 85 3| el crüel"). ~ ~ ~Por otra puerta salen ANTONIA, MARCIA y El esclavo del demonio Acto
86 1| FABIO: Vete, pues, por esta puerta;~ ~ que viene acá mucha 87 1| Lisarda, y que tengo~ ~ a la puerta el coche. Avisa~ ~ a Lisarda 88 2| para la gloria ~ ~ por la puerta que Dios abrió en su pecho.~ ~ ~ ~ 89 3| cobarde, y en dando ~ ~ puerta al uno, está por tierra~ ~ Examinarse de rey Acto
90 1| Sale el PRÍNCIPE a la puerta~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: (¡Qué 91 2| Ya ha encontrado con la puerta.~ ~ Afición, agora, agora ~ ~ 92 2| DOMINGO: Mejor es sobre la puerta~ ~ ya que parece salvaje.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
93 1| mi hermana,~ ~ tapiad la puerta y ventana,~ ~ no la dejéis 94 1| y yo, que estaba a la puerta,~ ~ al pasar, todo turbado,~ ~ 95 2| mandar que cierren la puerta;~ ~ que tal papel puede 96 2| JUAN: Dejadnos solos; la puerta~ ~ lleve Leonardo tras sí.~ ~ 97 2| empiece;~ ~ que yo a la puerta estaré,~ ~ y avisaré con Hero y Leandro Acto
98 1| Sale LEANDRO por una puerta y vase por otra. Salen~ ~ 99 1| criados, se quedan en~ ~la puerta~ ~ ~ ~ ~POLIDORO: Hero divina, 100 1| POLIDORO, cada uno por su~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~MITILENE: (Bien 101 2| Viniéndose despacio a la puerta~ ~ ~ ~ Por ti gimo, por 102 2| en el honor, si a su puerta~ ~ hallan a Leandro muerto,. ~ ~ ¿ La hija de Carlos V Acto
103 1| señor.~ ~ Su alteza a la puerta asoma;~ ~ la artillería 104 2| EMPERADOR: ¿Cerraste la puerta?~ ~ANDRES: Ya ~ ~ al marco 105 2| ANDRES: Ya ~ ~ al marco la puerta eché.~ ~EMPERADOR: Gracias La judía de Toledo Acto
106 3| No quede~ ~ resquicio, puerta ni llave~ ~ que no guarde Las lises de Francia Acto
107 1| pistolete al entrar a la puerta~ ~ ~ ~ ~CLODOBEO: ¡Espera, 108 2| por blasón en nuestra puerta.~ ~ Escuchad.~ ~CLODOMIRA: 109 3| a entrar CLODOBEO y a la puerta~ ~detiénese a oír la música, 110 3| entrarse CLODOBEO y desde la puerta escucha los~ ~músicos y 111 3| CROTILDA y quédase a la~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~CROTILDA: No invoques 112 3| Éntranse por una puerta y toquen a rebato y~ ~salgan 113 3| rebato y~ ~salgan por otra puerta huyendo los [SOLDADOS] godos 114 3| ahoga y déjale junto a la~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~CLODOBEO: Son brazos 115 3| SOLDADO 2: Cielo es esta puerta.~ ~ ~ ~Éntranse y salen Lo que no es casarse a gusto Acto
116 1| me la pudo dar.~ ~ Por la puerta del pesar ~ ~ entro al placer 117 3| atrever~ ~ a abrir al dolor la puerta, ~ ~ darme aquí pesar tan 118 3| mayor desdicha abrió la puerta.~ ~ Dentro de sus entrañas --¡ Lo que puede el oír misa Acto
119 1| INFANTE y VIOLANTE por una~ ~puerta, y SANCHO Osorio por otra, 120 1| Vanse cada uno por su puerta~ ~ ~ ~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ ~ 121 2| Andando VIOLANTE a la puerta~ ~ ~ ~ de disculpas.~ ~SANCHO: 122 2| sola ~ ~ y cerrada está la puerta.~ ~ Dentro está ya, que 123 3| guardar intento~ ~ esta puerta donde estoy~ ~ de los franceses 124 3| ARGENTINA, huyendo a la puerta en la que queda~ ~SANCHO~ ~ ~ ~ ~ 125 3| Mientras guardo~ ~ la puerta, humano poder~ ~ no entrará 126 3| primer alto, donde estará una puerta, en la misma parte~ ~donde 127 3| castillo, y se quedará en la~ ~puerta de rodillas con su rosario, Lo que puede una sospecha Acto
128 1| esperando atento ~ ~ en la puerta del jardín~ ~ de Isabel. 129 2| hidalgo,~ ~ dejemos la puerta franca~ ~ si no a costa 130 3| abriéndole a don Íñigo la puerta,~ ~ que para poderse ir 131 3| Fuera del muro en la puerta~ ~ que se corona soberbio~ ~ El mártir de Madrid Acto
132 1| deje el temor.~ ~PEDRO: La puerta abrieron.~ ~TRIGUEROS: Señor,~ ~ 133 1| Casi al umbral de la puerta~ ~ de mi esposa un hombre 134 3| querida!)~ ~ ~ Vuelve a la puerta [PEDRO]~ ~ ~ ~PEDRO: (Clemencia 135 3| crucificado!~ ~REY: En esa puerta enclavado ~ ~ esté.~ ~ÁLVARO: ¡ 136 3| Rey, que yo haga~ ~ en la puerta una señal ~ ~ de aquella [ 137 3| PEDRO crucificado en la puerta por la frente~ ~ ~ ~TRIGUEROS: ¡ El más feliz cautiverio Acto
138 2| fulano", entró~ ~ por la puerta el pastorzuelo~ ~ diciendo: " La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
139 2| ciérrese con mi traza aquesta puerta,~ ~ que si se cierra y abro 140 2| breve ~ ~ está cerrada la puerta.~ ~ ~ ~Vase. Sale el DEMONIO~ ~ ~ ~ ~ 141 2| o viva.~ ~ABRAHÁN: A la puerta quita el golpe;~ ~ de esta 142 3| deseado,~ ~ ésta es, señor, la puerta~ ~ del mesón; y pues sabes 143 3| comer.~ ~ABRAHÁN: Cierra la puerta.~ ~ ~ ~Hace que se cierra~ ~ ~ ~ ~ 144 3| aunque Dios llame a la puerta,~ ~ no abren a su llamamiento.~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
145 1| tengáis ningún recelo ~ ~ la puerta queda cerrada,~ ~ y aquí 146 1| sabéis~ ~ que al abrir la puerta el alba~ ~ en el lugar señalado ~ ~ 147 1| escolta y guarda~ ~ a la puerta de Ricardo~ ~ esta noche 148 1| se nombre~ ~ ha de tener puerta franca.~ ~ Haréisle al que 149 1| muestro turbación. ~ ~ Abro la puerta. ¿Qué aguardo?~ ~ ¡Entre! ¿ 150 1| llegado a su aposento.~ ~ La puerta tengo segura ~ ~ con los 151 3| confïara de sus brazos.~ ~ A la puerta de esta quinta~ ~ en un 152 3| alentados. ~ ~ Uno a la puerta le aguarde~ ~ cauteloso 153 3| otros ocho~ ~ guarda la puerta. Torcato~ ~ con sus tres 154 3| ventana saltó.~ ~ Abrid la puerta volando.~ ~ Seguidle. No 155 3| Vanse. Sale por una puerta NARDO Antonio, lleno de~ ~ 156 3| tantos~ ~ forajidos en la puerta~ ~ de la calle de Toledo.~ ~ El negro del mejor amo Acto
157 1| Estrella? Yo cierro~ ~ la puerta para inquirir~ ~ si es verdad 158 1| remedio;~ ~ abre al momento la puerta.~ ~ ~ ~Abre la puerta y 159 1| la puerta.~ ~ ~ ~Abre la puerta y salen el CONDE y VILHÁN~ ~ ~ ~ ~ 160 1| ROSAMBUCO: Ya con la puerta encontré.~ ~ Ven, señora.~ ~ 161 1| como niño expuesto ~ ~ a la puerta de la iglesia.~ ~ Maitines 162 2| no permitáis que a la puerta~ ~ de vuestro templo divino~ ~ 163 2| parece que un herido~ ~ a la puerta de la iglesia ~ ~ voces 164 2| entrar, ésta es, Laura, la puerta.~ ~LAURA: Sígueme, pues [ 165 3| obligaciones~ ~ te he de dejar a la puerta ~ ~ de este edificio sagrado,~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
166 1| hizo un barreno en la puerta;~ ~ y viéndole que elegante~ ~ 167 1| Va retirando hasta la puerta Don JACINTO a Don~ ~GARCÍA 168 1| esta dama tapada~ ~ por esa puerta secreta,~ ~ que la agasaje 169 1| ARMINDA: Abre de prisa esa puerta,~ ~ que también a recibir~ ~ 170 2| acaban de cerrar~ ~ esta puerta! ¡Vive el cielo!, ~ ~ que 171 2| abierta~ ~ como si fuera la puerta ~ ~ de una casa de posadas.~ ~ 172 2| desnuda y~ ~asómase a la puerta~ ~ ~ ~ ~DIEGO: (O sea verdad 173 2| dar voces y guardar~ ~ la puerta).~ ~ ~ ~A voces~ ~ ~ ¡Qué 174 2| pero aguarda, que una puerta~ ~ si no me engaño, hay 175 2| Éntrase por una puerta don JACINTO, con una~ ~luz. 176 2| por mi pena. ~ ~ ¿Y esta puerta?~ ~JACINTO: Es alacena~ ~ 177 3| retirarse Arminda,~ ~ la puerta dejó cerrada.~ ~ Más vale 178 3| valí ~ ~ para franquear la puerta~ ~ de este fecundo jardín.~ ~ ¡ 179 3| ventana, y entra por otra puerta del~ ~teatro don JACINTO~ ~ ~ ~ ~ 180 3| sentido en casa,~ ~ esta puerta del jardín; ~ ~ que es más 181 3| Retírase~ ~ ~ ~ ~LOPE: Por esta puerta que sale Aparte~ ~ al cuarto 182 3| Sale ARMINDA, por otra puerta~ ~ ~ ~ ~ARMINDA: El alma No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
183 1| Entrándose a la puerta~ ~ ~ ~GARCÍA: Por ti sólo, 184 1| entrando de modo que desde una puerta a~ ~otra se dice este fin~ ~ ~ ~ ~ 185 2| en la guerra~ ~ ~ ~ A la puerta~ ~ ~ ~REY: Volver quiero 186 2| quejo).~ ~ ~ La REINA a la puerta oyendo~ ~ ~ ~ Señora, no 187 2| El REY don Ordoño a la puerta~ ~ ~ ~REY: La Reina está 188 2| Quiero juntar esta puerta [Aparte]~ ~ y tomar resolución~ ~ 189 2| Etna!~ ~ ~ ~ Salen a la puerta LEONOR y criados ~ ~ ~ ¡ 190 3| enredo!~ ~ ~ ~ Sale a la puerta don VELA y escucha~ ~ ~ ~ 191 3| Vanse, cada uno por su puerta. [Sale MONGANA]~ ~ ~ ~MONGANA: 192 3| saliendo y entrando por otra puerta REINA y damas~ ~ ~ ~ hagan 193 3| Aquí sale el REY a la puerta y escucha~ ~ ~ ~ Elvira, 194 3| doce de la noche~ ~ en esta puerta os aguardo. ~ ~ ~ [Vanse 195 3| cierta.~ ~ Las doce son y la puerta ~ ~ siento abrir. El Rey No hay reinar como el vivir Acto
196 2| marqués.~ ~ ~ ~Dásela a la puerta, y vanse todos~ ~ ~ ~ ~FEDERICO: ¿ 197 3| CARLOS: Solos estamos. La puerta~ ~ he de cerrar esta vez,~ ~ Obligar contra su sangre Acto
198 1| tu cuarto~ ~ y por esta puerta al mío.~ ~GARCÍA: Iré siguiendo 199 1| Quedé...~ ~ ~Llama a la puerta don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¡ 200 1| GARCÍA: Abre o romperé la puerta.~ ~NUÑO: Esta espada ha 201 1| previene;~ ~ sal por una puerta falsa,~ ~ que mira a ese 202 2| si las llaves de la puerta~ ~ ella guarda en su aposento,~ ~ ¿ 203 2| enojada,~ ~poniéndose a la puerta~ ~ ~ ~ ~SANCHA: ¡Qué villano!~ ~ ¡ 204 3| Costanza me abrió la puerta,~ ~ subí arriba, los pies 205 3| escalera, llego~ ~ a la puerta, reconozco~ ~ que no hay 206 3| y sin otro.~ ~ Busco la puerta, y en vez~ ~ de hallarla, El palacio confuso Acto
207 1| Vanse. ENRICO por la puerta de en medio, y la REINA~ ~ 208 1| medio, y la REINA~ ~por una puerta y el CONDE por otra~ ~ ~ ~ ~ 209 2| REINA, cada uno~ ~por su puerta, ENRICO por la de en medio~ ~ ~ ~ ~ 210 3| he sentido pasos.~ ~ La puerta pienso que abrieron.~ ~ ~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
211 1| dejado~ ~ con el cerrojo la puerta. ~ ~ Dichoso yo que he llegado~ ~ 212 3| aquestos encuentros?~ ~ ¿A puerta de María, ~ ~ hija de padre 213 3| dudoso esté. ~ ~ ¿Gente a puerta de mi hermana~ ~ a tal hora? ¿ 214 3| Guarda infame de esta puerta,~ ~ ¿no sabes que soy Moisén~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
215 1| ellas.~ ~ Sal y cierra esa puerta.~ ~ Aunque no nos predice La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
216 1| calle,~ ~ poste, esquina, puerta o puesto~ ~ en quien cédulas 217 2| después nos abrieron~ ~ una puerta por el muro.~ ~ Entró el 218 3| libertad,~ ~ abrieron una puerta por el muro por el~ ~ cual El rico avariento Acto
219 1| Aquí del templo, a la puerta,~ ~ triste aguardo su hermosura~ ~ 220 2| celestial,~ ~ y su boca hermosa puerta~ ~ con umbrales de coral.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
221 1| Vase. Sale FILIPO por otra puerta~ ~ ~ ~ ~FILIPO: Aunque la 222 1| HERACLIO: ¡Capitán, cierra la puerta!~ ~ ¡No se escapa el enemigo!~ ~ 223 3| tocan al arma. Salen a la puerta~ ~algunos soldados y FILIPO La tercera de sí misma Jornada
224 3| rodillas y pónese PORCIA a la puerta~ ~ ~ ~FISBERTO: Viendo que 225 3| Sale FISBERTO a una puerta~ ~ ~ ~FISBERTO: Desde aquí 226 3| Sale el DUQUE a la otra puerta~ ~ ~ ~DUQUE: ¡Qué rabia~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
227 1| me ha dado franca la puerta.~ ~ Y más donde una deidad~ ~ 228 1| verte~ ~ por otra, pues a la puerta~ ~ le encontré cuando yo 229 1| grosero cerca!~ ~ Por la puerta de los celos~ ~ entráis. 230 1| entráis. Mirad que esa puerta ~ ~ ha de estar eternamente~ ~ 231 2| trata~ ~ sola, pero ahora la puerta~ ~ sin cerrar dejó olvidada.~ ~ 232 2| habla,~ ~ enséñeme alguna puerta ~ ~ o algún postigo que 233 2| dónde?~ ~LUZBEL: Esa es puerta falsa.~ ~ Tome su manta 234 2| Éntrase~ ~MARÍA por una puerta, y el demonio por otra y 235 3| diviso~ ~ por el umbral de la puerta.~ ~ Quisiera no ser nacida~ ~ 236 3| acobarda?~ ~ Esta es la puerta. Romperéla. ~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~[ 237 3| suspende ~ ~ pues vi sobre su puerta~ ~ una espada de fuego.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License