La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| castillo!~ ~ALCALDE: ¿Quién llama?~ ~ÁLVARO: Llama, alcalde, 2 2| Quién llama?~ ~ÁLVARO: Llama, alcalde, quien pretende~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| fuego,~ ~ a ti te provoca y llama ~ ~ al nombre de madre, 4 1| la empresa.~ ~ Pues te llama la Ocasión~ ~ a tan dulce 5 1| petatis.~ ~ Este mal se llama en griego ~ ~ cacatritutos, 6 2| DOMICIO: Señora, el enfermo llama.~ ~INFANTA: Y que acudáis 7 3| su adorada Serafina~ ~ llama en voz triste y doliente.~ ~ El amparo de los hombres Acto
8 1| amorosa ~ ~ pues veis que es llama el papel.~ ~ ~ ~Vuelve el 9 2| nombre?~ ~JORGE: Julia, se llama.~ ~FEDERICO: (¡Oh, cielos, 10 2| señor!~ ~CARLOS: ¿Quién me llama? ~ ~MARÍN: Vuestro amigo 11 3| que no se le apague~ ~ la llama del corazón". ~ ~ ~Vanse~ ~ ~ ~ ~ El animal profeta Acto
12 1| VULCANO: Una, que se llama --el nombre~ ~ se me olvida-- 13 2| nuestros ojos agora,~ ~ que se llama Julïán, ~ ~ estaba en Ferrara 14 3| preguntáis~ ~ es de Ferrara, y se llama~ ~ Laurencia, que con aquél~ ~ 15 3| mí!~ ~DEMONIO: Fervoroso llama~ ~ a Dios.~ ~LAURENCIA: El arpa de David Jornada
16 1| pretendido fin hallas,~ ~ llama al Dios de la batallas~ ~ 17 1| arroyo ~ ~ que el mundo llama Cedrón.~ ~ A la tienda te 18 2| a un pastor que sol me llama;~ ~ y, oyendo de éste la 19 2| Ay, mi bien, la gente llama!~ ~ Por esa pared desciende~ ~ 20 2| DAVID: Sí. ¿Quién le llama?~ ~HERMANO 2: Quien lo busca, El caballero sin nombre Acto
21 1| tosca~ ~ a tu faltriquera llama,~ ~ ni tendrá nombre ni 22 1| tomaba la posesión~ ~ su llama y mi desventura.~ ~ Despertóme 23 1| vas? Habla.~ ~ ¿Cómo se llama tu dueño? ~ ~ ¿Dónde está 24 2| a quien hermana el rey llama~ ~ es la que hallamos durmiendo.~ ~ 25 2| partida~ ~ y es insufrible mi llama. ~ ~ ¿Iréme? No; que es 26 2| siempre caro.~ ~ ¿Cómo se llama?~ ~REY: Belisa.~ ~DIEGO: 27 2| caballeros!~ ~GONZALO: ¿Quién llama?~ ~REY: Quien en aquesta 28 2| hombre.~ ~REY: ¿Cómo se llama?~ ~ ~ ~Echan mano~ ~ ~ ~ ~ 29 2| Nombre.~ ~REY: ¿Sin Nombre se llama?~ ~GONZALO: Sí.~ ~REY: Pues, 30 2| GONZALO: El que Sin Nombre se llama ~ ~ sabe defender su dama.~ ~ 31 3| REY: El Sin Nombre se llama de do advierto~ ~ que es Los carboneros de Francia Acto
32 1| ventura.~ ~ Uno hay que se llama el cura,~ ~ porque cristiana 33 1| colorada y amarilla,~ ~ como se llama Sevilla~ ~ puede llamarse 34 1| de pila;~ ~ mi prima se llama Gila. ~ ~ Lauro se llama 35 1| llama Gila. ~ ~ Lauro se llama mi tío,~ ~ y mi hermano 36 1| señora, esta aldea~ ~ que se llama Mirabel. ~ ~ Es muy gallarda 37 2| CONDE: ¡To, to, llama los sabuesos!~ ~ALMIRANTE: 38 2| viene.~ ~CARLOS: (Padre llama a quien no tiene Aparte~ ~ 39 3| honrada, y así~ ~ pues uno nos llama Dios,~ ~ ni tú riñes contra La casa del tahur Acto
40 1| manos beso.~ ~MADRE: ¿Y se llama Leandro? Enamorado ~ ~ está 41 1| AacuteNGELA: Alejandro se llama, no Leandro.~ ~MADRE: Liberal 42 2| en casa?~ ~ÁNGELA: ¿Quién llama?~ ~FABIÁN: El que serviros 43 3| Heredia.~ ~ (Ella Mendoza se llama~ ~ como su padre. ¡Qué trama~ ~ 44 3| ÁNGELA: Carlos, aquél que se llama~ ~ verdadero enamorado~ ~ Cautela contra cautela Acto
45 1| rayos de su cielo.~ ~ ~ ~Llama y sale PORCIA a la ventana~ ~ ~ ~ ~ 46 1| ventana~ ~ ~ ~ ~PORCIA: ¿Quién llama?~ ~LUDOVICO: Puntual ha 47 1| ENRIQUE: Porcia pregunta quién llama.~ ~ ¿Quién puede llamar 48 1| que si dios el rey se llama,~ ~ claro está que el Rey 49 2| Hombre que Julio se llama~ ~ qué ha de hacer sino 50 3| REY: Salte fuera y llama a César.~ ~ ~ ~Sale el CAPITÁN~ ~ ~ ~ ~ 51 3| fin la historia que se llama ~ ~ cautela contra cautela.~ ~ ~ ~ El clavo de Jael Acto
52 1| Saber, Abdías, el fin ~ ~ me llama a esta ocasión.~ ~ABDÍAS: 53 1| te suspendes?~ ~ Dios te llama y yo te aviso. ~ ~ Anímate, El conde Alarcos Acto
54 1| almuerzo? ~ ~INFANTA: ¿Cómo se llama esta aldea?~ ~BARTOLA: Selva 55 1| BARTOLA: Selva Florida se llama.~ ~GIL: ¡Y a fe de Gil que La confusión de Hungría Acto
56 1| cera~ ~ levantará tan gran llama~ ~ que olvide la luz primera~ ~ 57 2| Bertilo. ~ ~ Traidor te llama y dice mil injurias~ ~ por 58 2| soy la causa.~ ~ Muerta me llama [ya] la verdad pública~ ~ 59 2| él te niegue..~ ~ Con su llama Mongibelo ~ ~ te abrase Cuatro milagros de Amor Acto
60 1| Ya supe que el mundo os llama~ ~ la fea por ironía.~ ~ 61 2| baja~ ~ ~ ~ ~ANA: ¿Quién~ ~ llama a doña Ana?~ ~JUAN: No os 62 2| no será mía.~ ~ Decid que llama don Juan.~ ~ANA: (¡Lindo 63 3| ALDONZA: Gómez, mi señora llama.~ ~ALVARADO: Aldonza, goce 64 3| Alvaro de Moncada~ ~ se llama.~ ~LUCRECIA: Entre, ¡si 65 3| razón~ ~ ánimo el valor se llama.~ ~ Y así, pasar del extremo~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
66 1| Ya lo sabrá, y en su llama~ ~ más calor habrá imagino.~ ~ 67 1| Ancelino.~ ~ANCELINO: ¿Quién me llama? ~ ~ORDOÑO: Quien trae nuevas 68 1| engaña). Aparte~ ~ ¿Cómo se llama?~ ~JIMENA: Bernardo.~ ~ALFONSO: ¿ 69 2| cama~ ~ y cuanto tuyo se llama ~ ~ queda por traidor retado.~ ~ 70 3| gente!~ ~CIUDADANO 1: ¿Quién llama?~ ~ANCELINO: Su majestad. ~ ~ ( 71 3| del francés ~ ~ con que llama a desafío ~ ~ me trae a 72 3| hacienda, honra perdida, ~ ~ llama el mundo muerte en vida,~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
73 1| llegándose y~ ~desviándose cuando llama el EMPERADOR, y ella se 74 2| amante de mi mujer,~ ~ y me llama el mundo sabio;~ ~ mas si 75 3| del hombre, aunque rey se llama,~ ~ no se ha de perder mi El esclavo del demonio Acto
76 2| juzgan.~ ~LISARDA: Muerto lo llama.~ ~GIL: ¿Cómo?~ ~LISARDA: 77 2| nigromancía~ ~ que el católico llama barbarismo,~ ~ y excediendo 78 2| libertades,~ ~ y a Gerarda llama dueño~ ~ que en perfección 79 2| SANCHO: Éste, y Marcelo se llama~ ~ de Noroña.~ ~PRÍNCIPE: 80 3| Gil Núñez de Atoguía~ ~ se llama, y aficionado~ ~ a la grande 81 3| predestinados. ~ ~ Un pecado llama a muchos,~ ~ porque es cobarde, 82 3| mundos~ ~ soy señor y Dios me llama~ ~ grande príncipe en su 83 3| DIEGO: ¿Quién me llama?~ ~RISELO: En este día~ ~ Examinarse de rey Acto
84 1| PORCIA: Carlos dice que se llama.~ ~MARGARITA: (Será el príncipe 85 1| obligación~ ~ lo que respeto se llama.~ ~ Llega, Porcia, y vuelve 86 2| Así el rey diz que se llama,~ ~ "Fe-borrico". Se lo 87 2| sin servir celos, se llama~ ~ poco amante o muy felice.~ ~ 88 3| adoró~ ~ generosidad se llama.~ ~ISABELA: ¿Y será bueno 89 3| irrita.~ ~INFANTE: ¿Cómo se llama?~ ~MARQUÉS: Juana Margarita.~ ~ 90 3| nombre. ~ ~ Si su alteza se llama Margarita,~ ~ el mismo nombre 91 3| señora.~ ~ Tu propósito le llama...~ ~ Él viene. Vete.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
92 1| sombrero en la mano;~ ~ y si llama, con más olas~ ~ ha de ser 93 1| mi hermano,~ ~ el otro se llama esposo. ~ ~ ¿No he de temer? ¿ 94 2| comezón,~ ~ un fuego vivo, una llama, ~ ~ que no cabía en la 95 2| diga.~ ~ ¿Y sabes cómo se llama?~ ~LEONARDO: No lo . ( 96 2| JUAN: (¡Tanto más crece mi llama!) Aparte~ ~BELTRÁN: Digo 97 3| quién es, ni cómo se llama ~ ~ aquella hermosa dama~ ~ 98 3| y a las puertas del sol llama.~ ~HORACIO: Volved, Garcerán, 99 3| mirando?~ ~ ¿Doña Mencía se llama,~ ~ caballero, esta señora,~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
100 1| que sirvas~ ~ a la que se llama Porcia. ~ ~ Advierte que 101 1| dama,~ ~ yo no cómo se llama.~ ~ que se sorbe cien 102 1| trova;~ ~ y ésta que se llama Elisa~ ~ tiene una cara 103 1| Ce, español, ce, que te llama~ ~ aquí fuera cierta dama~ ~ 104 2| fineza, ~ ~ y desacato se llama.~ ~ ¡Señores! ¿Hay una dama~ ~ 105 2| galán~ ~ que no cómo se llama.~ ~SERAFINA: ¡Bien cantada 106 2| felice~ ~ se confunden; no se llama~ ~ el valiente de la dama, ~ ~ 107 3| se queja.~ ~ [Al] hombre llama escondida.~ ~ El caminante 108 3| aquéste me acomete, aquél me llama;~ ~ yo, invocando el favor Hero y Leandro Acto
109 1| pardas y confusas,~ ~ se llama Abido. Es mi patria.~ ~ 110 1| al sol de columnas,~ ~ se llama Sesto; y en medio,~ ~ por 111 1| hemisfero.~ ~FLORO: ¿Y cómo se llama?~ ~LEANDRO: Hero.~ ~FLORO: 112 1| por enojo no lo sabéis, se llama~ ~ Leandro, el sin amor, 113 1| Meandro",~ ~ en Abido se llama el tal Leandro.~ ~ No hayas 114 2| halló~ ~ la gente, loca la llama,~ ~ y al templo de Venus 115 2| hay.~ ~FLORO: ¿Y cómo se llama?~ ~LEANDRO: Silena o Filena.~ ~ 116 2| HERO: Que mi hermano llama pienso.~ ~ Aun hay noche. 117 3| está resplandores ~ ~ una llama que me llama~ ~ a los brazos 118 3| resplandores ~ ~ una llama que me llama~ ~ a los brazos de mi dama~ ~ 119 3| es una, no más;~ ~ no me llama a mí Silena.~ ~LEANDRO: La hija de Carlos V Acto
120 2| tenga.~ ~ A su gobierno me llama ~ ~ por estar ausente el 121 2| EMPERADOR: ¿Quién me llama?~ ~VOZ: ¡César, César!~ ~ 122 3| espera el castigo,~ ~ aquí me llama el sosiego. ~ ~ Aquí es 123 3| al portador~ ~ quien se llama Andrés de Cuacos,~ ~ el La judía de Toledo Acto
124 1| silencio tanto tiempo~ ~ la llama dentro de sí. ~ ~ A Toledo 125 1| leña yo,~ ~ causa de su llama fue. ~ ~ Hoy a la cumbre 126 1| común que a tanto dolor llama,~ ~ aunque con queja muda,~ ~ 127 1| FERNANDO: ¿Señor?~ ~REY: (La llama Aparte~ ~ en que confuso 128 2| RAQUEL: (¡Para qué me llama el rey Aparte~ ~ si no es 129 2| celosa~ ~ de que en una llama presta~ ~ no hay una ceniza 130 2| fuego de amor levante~ ~ esa llama aduladora, ~ ~ si es el 131 3| que señale~ ~ celestial llama su pecho? ~ ~ ¿Qué culpas Las lises de Francia Acto
132 1| lisonjero~ ~ que hoy me llama vencedor~ ~ diga que soy 133 1| excelentes capitanes.~ ~ Llama a Crotilda. Di que verla 134 1| el rey nos ha mandado.~ ~ Llama al viejo labrador~ ~ que 135 2| vea~ ~ que armada salud no llama ~ ~ hasta que salud posea:~ ~ 136 3| guerra Francia! ¡Francia,~ ~ llama sus hijos soberbios,~ ~ 137 3| Al verdadero Dios adora y llama~ ~ que el número y sin número 138 3| el fuerte español me llama ~ ~ y que da voces mi fama~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
139 1| CRIADO: Llegad; que el rey llama.~ ~GONZALO: A un calvo,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
140 1| esos lazos de amor, y no me llama~ ~ tu lengua padre amado,~ ~ 141 1| que Jerjes juntó corto se llama,~ ~ y parece que ya el África 142 1| Busca a tu enemigo luego;~ ~ llama, incita, desafía,~ ~ pues 143 1| No salir al desafío~ ~ llama el mundo deshonor;~ ~ que 144 1| dónde estás? ¡Fortún te llama!~ ~ Yo aseguro que Mendo~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
145 1| Alonso!~ ~ALONSO: ¿Quién me llama?~ ~ ¿Es don Íñigo?~ ~ÍÑIGO: 146 1| CARLOS: (Aunque me abrasa la llama, Aparte~ ~ que hace en mi 147 2| Cocodrilo vil que llama~ ~ llorando mi honor sencillo~ ~ 148 3| duelos ~ ~ a que don Íñigo llama,~ ~ obedecerá a su dama~ ~ El mártir de Madrid Acto
149 3| que de su muerte me llama.~ ~FERNANDO: ¡Oh, milagroso El más feliz cautiverio Acto
150 1| Ay, infeliz! ¿Quién me llama? ~ ~JUDÁ: Tus hermanos. 151 2| desprecios.~ ~ Y pues me llama el cuidado ~ ~ del intento 152 3| cerrado?~ ~SIMEÓN: ¿Qué llama usted cerrar? Ni aun entornado.~ ~ ¿ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
153 1| LUCRECIA: ¿Quién me llama?~ ~PANTOJA: Yo, señora, ~ ~ 154 1| mariposa~ ~ vengo a ser de tu llama,~ ~ vuelve a dar vida a 155 1| hermano querido,~ ~ quien te llama y quien te ruega~ ~ que 156 2| que bien que a quien os llama,~ ~ aunque más pecador sea, ~ ~ 157 3| LUCRECIA: ¿Quién llama?~ ~LEONATO: Quien a su costa 158 3| quiero ese gusto,~ ~ pero llama primero.~ ~PANTOJA: Aqueso Nardo Antonio, bandolero Acto
159 1| LISARDO: Su excelencia os llama, entrad. ~ ~ ~ ~Sale MORÓN~ ~ ~ ~ ~ 160 1| la vela;~ ~ mas como a la llama vuelva,~ ~ la vida el fuego 161 1| que aquesta empresa me llama~ ~ para gozar sin estorbos~ ~ 162 1| adoro ~ ~ y dos que mía se llama.~ ~ Pero no permita el cielo~ ~ 163 2| las aldeas,~ ~ y aún se llama señor de algunos pueblos~ ~ 164 2| mozuelo hay aquí~ ~ que se llama Pedro Talla,~ ~ que dejó 165 2| Floro, de esas caserías~ ~ llama las serranas bellas,~ ~ El negro del mejor amo Acto
166 1| Francisco,~ ~ Jesús del Monte se llama,~ ~ adonde estáis retraído, ~ ~ 167 1| ceguedad~ ~ con esta funesta llama,~ ~ y verá como se vuelven~ ~ 168 1| aprisco,~ ~ que la religión me llama, ~ ~ que me convida el bautismo,~ ~ 169 2| Aquesta voz con el mismo~ ~ llama otro hombre cristiano, ~ ~ 170 2| ROSAMBUCO: Sin duda me llama el mármol,~ ~ por lisonja, 171 2| Turco negro,~ ~ que se llama Rosambuco, ~ ~ y a la ley No hay burlas con las mujeres Acto
172 1| bien informarme~ ~ de esta llama que sentía,~ ~ de este incendio 173 1| como loca mariposa~ ~ la llama ronda agradable,~ ~ la luz 174 2| por no abrasarme en su llama~ ~ de sus luces me retiro. ~ ~ 175 2| implica,~ ~ sin arder en una llama,~ ~ quien no siente en lo 176 2| ignoraba;~ ~ y aunque en su llama se ardía,~ ~ como no le 177 2| MOSCÓN: Sí, ¿quién me llama?~ ~LOPE: Yo soy.~ ~MOSCÓN: ¡ 178 2| Señora!~ ~LAURA: ¿Quién me llama? ~ ~JACINTO: Quien curioso~ ~ 179 2| JACINTO: ¿Quién me llama?~ ~DIEGO: ¡Qué andan ladrones!~ ~ 180 2| estragar la cortesía.~ ~ Llama a mi hermana, Moscón.~ ~ 181 3| quema, ~ ~ esa mentirosa llama~ ~ que en breves cenizas 182 3| de modo el juzgar~ ~ que llama al amor pesar~ ~ y al afecto 183 3| ir~ ~ a un negocio que me llama.~ ~ARMINDA: ¡Oh, cómo enciende 184 3| Oh, cómo enciende una llama Aparte~ ~ la lisonja del 185 3| trocándome la nieve en voraz llama.~ ~ Así amantes vivíamos, ¡ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
186 1| el puesto.~ ~ Don Vela se llama.~ ~PORCELLOS: (Y brillan [ 187 3| MARCELA]~ ~ ~ ~ Esta se llama Marcela. ~ ~ Crïado soy 188 3| Una galga es quien te llama~ ~ suyo.~ ~VELA: ¿Y cómo No hay reinar como el vivir Acto
189 1| mismo?~ ~CARLOS: Quien se llama~ ~ honrado ha de hacerlo 190 1| ansí~ ~ Adonis Marte se llama.~ ~ Conocíle por la fama,~ ~ 191 2| Aparte~ ~ Dígame cómo se llama,~ ~ señora, vueseñoría.~ ~ Obligar contra su sangre Acto
192 1| que quería;~ ~ que un día llama a voces a otro día,~ ~ y 193 1| SANCHA: Nuño es quien llama.~ ~ ~ ~Sale COSTANZA~ ~ ~ ~ ~ 194 1| muerte...~ ~ Quedé...~ ~ ~Llama a la puerta don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~ 195 1| Quién puede ser el que llama?~ ~SANCHA: Desde esta pieza 196 2| A lo que tu amor me llama, ~ ~ a lo que tu hermano 197 3| vista de un hermano.~ ~ ~ ~Llama~ ~ ~ ~ ~ESCUDERO: Vuelvo 198 3| dama -- ¡Ah, cielos! -- me llama~ ~ tu osadía, y yo, que 199 3| GARCÍA: Sancha sin honor me llama.~ ~ Quien me engendró quiere 200 3| con quien licencioso llama~ ~ para entrar hasta la El palacio confuso Acto
201 1| tengo mas,~ ~ el mundo me llama Carlos,~ ~ los soldados 202 1| gran reina de Cartago. ~ ~ Llama primos a los duques.~ ~ ¿ 203 2| BARLOVENTO: Carlos se llama.~ ~ Mi amo diez años fue;~ ~ 204 3| balcón~ ~ ~ ~ ~REINA: ¿Quién llama?~ ~CARLOS: ¿Es Porcia? ~ ~ 205 3| merecido.~ ~ Y así, quien llama, señora,~ ~ no es el rey; 206 3| en amor.~ ~ Tu Porcia te llama. Fuése.~ ~DUQUE: ¡Cielos, 207 3| villano incapaz~ ~ que rey se llama.~ ~CARLOS: ¡El rey soy! ~ ~ 208 3| voces. ~ ~ ¿Si se queja o llama?~ ~CARLOS: Aquí~ ~ verás 209 3| aquél~ ~ "Rompecédulas" se llama. ~ ~CARLOS: Bastan, reina, 210 3| la ambición porciuna,~ ~ llama a la reina "señora." ~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
211 1| siendo marido fingido.~ ~ ~ ~Llama y responde dentro DATÁN~ ~ ~ ~ ~ 212 1| DATÁN~ ~ ~ ~ ~DATÁN: ¿Quién llama con tanto afán.~ ~ ~ ~Enfadado 213 2| Quién me nombra? ¿Quién me llama? ~ ~ÁNGEL: Yo te llamo; 214 2| que cómo este Dios se llama,~ ~ ¿qué les diré?~ ~ÁNGEL: 215 3| que libra a quien le llama de la muerte.~ ~ ~ ~Vase La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
216 2| Sí; ~ ~ Inés de Torres se llama.~ ~ [Ella sirve de] crïada~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
217 1| dama,~ ~ y así la sangre me llama~ ~ después que en Huesca 218 1| que a guerra de amor me llama~ ~ contemplé, y hallé la 219 1| BERNARDO: (Con poco enojo me llama, Aparte~ ~ quizá no le ha 220 3| ROBERTO: El Rey llama al Almirante~ ~ y en el El rico avariento Acto
221 1| mí!~ ~JORDÁN: ¿Lázaro se llama?~ ~NABAL: Sí.~ ~JORDÁN: ¡ 222 3| llegado,~ ~ Lázaro es él que llama.~ ~ Lágrimas tiernas de 223 3| rico!~ ~NABAL: ¿Quién me llama~ ~ con tal espanto y violencia?~ ~ 224 3| Haz que mitigue esta llama ~ ~ una gota de agua fría.~ ~ 225 3| CUSTODIO: En vano a Lázaro llama~ ~ quien sus puertas no La rueda de la fortuna Acto
226 3| el alma ingrata~ ~ y me llama a la razón.~ ~ Yo me voy La tercera de sí misma Jornada
227 1| ama? ~ ~ Cautiverio de oro llama~ ~ uno al rico casamiento~ ~ 228 1| mío. ~ ~ Falta de salud le llama~ ~ y a tantas melancolías~ ~ 229 1| a César deseo.~ ~DUQUE: Llama a César,~ ~ y prevenid los 230 2| RICARDO: Laura, en efecto, se llama~ ~ ésta, mi hermana, Lisardo, ~ ~ 231 3| Entra Cosme, a Nise llama.~ ~ Di que la espera Fisberto.~ ~ 232 3| COSME: Fis... ¿cómo se llama, tío?~ ~DUQUE: Fisberto, La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
233 2| salid!~ ~TABACO: ¿A quién llama,~ ~ señor demonio de bien?~ ~ ¡ 234 2| hidalgo.~ ~TABACO: ¿Quién llama?~ ~TERESA: La humildad mía,~ ~ 235 3| Doña María!~ ~MARÍA: ¿Quién llama?~ ~LUZBEL: Quien es razón 236 3| NIÑO: Ven, que tu esposo te llama~ ~ y ya los brazos abiertos~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License