IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] dícenle 1 dícenme 3 dices 262 dicha 236 dichas 37 dicho 184 dichos 2 | Frecuencia [« »] 240 noble 239 sabe 237 puerta 236 dicha 236 espera 236 esperanza 236 llama | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias dicha |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| merece.~ ~ Consérvele Dios la dicha.~ ~ Y pues la Naturaleza~ ~ 2 1| Alejandro nació,~ ~ que el cielo dicha le dio~ ~ porque en el tiempo 3 1| ser despojos ~ ~ de esa dicha; porque es justo~ ~ que 4 1| fin, que ambos veremos~ ~ dicha en esto, aunque distinta. ~ ~ ~ ~ 5 1| la espada,~ ~ señor, la dicha de César~ ~ va con vos.~ ~ 6 2| llegues. Camina,~ ~ que tu dicha te acompaña.~ ~ ~ ~Sale 7 2| tus honras. ~ ~ Detente, dicha, detente.~ ~ Fortuna, no 8 3| condestable ha librado~ ~ toda su dicha y al fin~ ~ la quinta de 9 3| envidioso!~ ~ ¡Que sea culpa la dicha~ ~ y que venga a ser desdicha ~ ~ 10 3| merecer mis favores~ ~ no es dicha, sino justicia,~ ~ ¿qué 11 3| profundo,~ ~ soy singular, dicha tengo.~ ~ Bien sé, Vivero, 12 3| muerte; aunque si es~ ~ mi dicha toda accidentes,~ ~ hoy 13 3| sido~ ~ el extremo de la dicha;~ ~ la levantada privanza~ ~ 14 3| dice que es ser privado~ ~ dicha, miente; de la envidia~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
15 3| España, que aquí~ ~ toda mi dicha acabó.~ ~ Ya no hay esperanza El amparo de los hombres Acto
16 2| me enmudece ~ ~ cuando mi dicha me ofrece~ ~ tan medida 17 2| FEDERICO: Eso procuro~ ~ en la dicha que aseguro.~ ~HORACIO: El animal profeta Acto
18 1| quiero irme,~ ~ ya que mi dicha halló entrada,~ ~ sin deciros 19 1| estorbe~ ~ ningún suceso esta dicha. ~ ~ Aquí un arroyuelo corre~ ~ 20 1| sujeta~ ~ a la desgracia ya dicha, ~ ~ pues que para mi desdicha ~ ~ 21 2| defendiera.~ ~ Causa en mi dicha primera~ ~ por donde el El arpa de David Jornada
22 3| venció?~ ~URÍAS: Fue dicha, os prometo.~ ~JOSEF: Referidme El caballero sin nombre Acto
23 2| Blanca, pues gano~ ~ tal dicha en ser vuestro esposo. ~ ~ 24 3| moro ordena~ ~ porque es su dicha ballena~ ~ y mi desdicha 25 3| GONZALO: Fuera mi dicha notoria~ ~ si hallase mi 26 3| Fortuna la mano~ ~ de mi dicha. El rey mi hermano ~ ~ que 27 3| Dos hijos me dio mi dicha.~ ~ Don Sancho el uno que Los carboneros de Francia Acto
28 1| el cuidado,~ ~ dando a mi dicha principio;~ ~ que pudieras 29 1| cuñado, y solicito~ ~ con dicha mi casamiento,~ ~ pues fácilmente 30 1| que ya se han ido~ ~ dame dicha y osadía;~ ~ si dicen que 31 2| de Liguria~ ~ venció su dicha y arribó con ella ~ ~ a 32 3| ya os creo;~ ~ que tanta dicha no pudo~ ~ caber en hombre 33 3| CARLOS: Déte el cielo inmensa dicha. ~ ~ Págasme mi amor, Luís.~ ~ ( 34 3| CONDE: Habrá ingenio y habrá dicha.~ ~ ~ ~Sale LUIS~ ~ ~ ~ ~ 35 3| RICARDO: Batalla con tanta dicha~ ~ de ambas partes no se 36 3| es mío.~ ~BLANCAFLOR: Y dicha es mía. ~ ~ALMIRANTE: Así La casa del tahur Acto
37 1| trabajo se excusan,~ ~ y en la dicha son molestos.~ ~ Todos son 38 1| encubrirse podrá.~ ~ Con dicha a esta casa vengo~ ~ si 39 1| DIEGO: Hoy estoy de dicha. Amor,~ ~ prósperos fines 40 2| hay hado ni fortuna,~ ~ ni dicha ni desdicha en este mundo.~ ~ 41 2| MARCELO: Pues, ya mi dicha está clara.~ ~ Dadme licencia, 42 3| alabando al cielo ~ ~ por la dicha que le dio.~ ~MARCELO: ( 43 3| ve?~ ~ No me han visto; dicha fue~ ~ no estar cerrada 44 3| celos yo.~ ~ALEJANDRO: Mi dicha es cierta.~ ~ Los celos Cautela contra cautela Acto
45 1| estremecer~ ~ las columnas de mi dicha.~ ~ Hizo señal de romper~ ~ 46 2| y en la noche de tu dicha~ ~ cual vanas sombras huyeron]~ ~ 47 2| recelo;~ ~ que cierta mi dicha es~ ~ si alcanzo lo que 48 2| discurrir y volar~ ~ tu dicha ha de mejorar~ ~ por bien 49 2| alegre estoy,~ ~ aunque otra dicha no espero,~ ~ las veces El clavo de Jael Acto
50 2| mis despojos;~ ~ mas en dicha pequeña,~ ~ no descansa 51 3| sido.~ ~FINEO: ¿Qué más dicha si he pasado~ ~ de victorioso 52 3| fin se lo dirá~ ~ y por dicha pensará~ ~ que yo en el El conde Alarcos Acto
53 1| de haber mudanza~ ~ en mi dicha, y pediré ~ ~ que en público 54 1| señora.~ ~BLANCA: ¡Gran dicha!~ ~CONDE: De quien te adora.~ ~ 55 2| haya dos que ignoren ~ ~ la dicha debida a un rey.~ ~ ¿Cuándo, 56 3| muerte, este papel~ ~ vuestra dicha os ha advertido.~ ~MARQUÉS: La confusión de Hungría Acto
57 2| Ausonio soy, si por dicha~ ~ no me traen pasiones 58 3| traslado.~ ~ Pero si mi dicha es tal ~ ~ que aquél celestial 59 3| perderé?~ ~VIEJO: Tu dicha es ésa.~ ~BERTILO: No hay Cuatro milagros de Amor Acto
60 1| que es ésta; y porque la dicha bestia, no~ ~ quitando la 61 1| dijo que decía y cedió la dicha bestia como~ ~ esta escritura 62 1| la tierra, el mar y la dicha.~ ~ Si agora al tomar estado,~ ~ 63 3| LUCRECIA: Toda mi dicha es pintada,~ ~ toda mi suerte 64 3| relámpago ha sido fuerte~ ~ mi dicha para mi daño:~ ~ el trueno 65 3| No es justo~ ~ que dé esa dicha. La espada~ ~ la razón le Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
66 1| tormento. ~ ~ELVIRA: Será mi dicha muy corta~ ~ sin ese gusto, El ejemplo mayor de la desdicha Acto
67 1| día lo verás. ~ ~LEONCIO: (Dicha ha dado la ocasión; Aparte~ ~ 68 1| que a la corte vengo, ~ ~ dicha y favor le prevengo.~ ~ ¡ 69 1| memorial se muestra~ ~ mi dicha, pues doy los cargos~ ~ 70 1| el mayor ejemplo~ ~ de la dicha; que estos brazos ~ ~ te 71 2| el ejemplo mayor~ ~ de la dicha en este amor.~ ~ ~ ~Sale 72 2| mayor ejemplo ~ ~ de la dicha.~ ~BELISARIO: (El postrer 73 3| altivo honor.~ ~ Si le dan dicha los cielos,~ ~ si el Emperador 74 3| aquella facción hizo.~ ~ La dicha fue, no el valor ~ ~ el 75 3| darán ~ ~ los privados. A mi dicha~ ~ no llegó ningún vasallo.~ ~ El esclavo del demonio Acto
76 2| pena Aparte~ ~ puede ser mi dicha harta;~ ~ que si aquésta 77 3| vos.~ ~GIL: Con ella mi dicha entablo,~ ~ esclavo he sido 78 3| pienso ser.~ ~MARCELO: Gran dicha es ésta.~ ~ Honrar quieres Examinarse de rey Acto
79 3| fingir~ ~ si quien ama tiene dicha.~ ~ ~ ~Salen el REY y todos~ ~ ~ ~ ~ 80 3| supiera querer,~ ~ pero no fue dicha mía).~ ~DOMINGO: ¿Y mis La fénix de Salamanca Acto
81 1| mi posada?~ ~RIBERA: Dicha es mía.~ ~ Por el rey está Galán, valiente y discreto Acto
82 1| cual se solicite ~ ~ su dicha sin que por esto~ ~ el que 83 1| Amor o la Fortuna~ ~ esta dicha a quien quisiere. ~ ~FERRARA: 84 1| FLORES: Hallaros solos es dicha.~ ~FADRIQUE: Seas, Flores, 85 1| fuera cierta dama~ ~ con más dicha que hermosura.~ ~ Ven, español, 86 2| FADRIQUE: Luego, ¿ya dicha he tenido?~ ~SERAFINA: Aún 87 3| Por qué, si el morir es dicha,~ ~ la vida ha de ser eterna?)~ ~ Hero y Leandro Acto
88 1| cuna,~ ~ y, si yo muero con dicha,~ ~ ha de ser mi sepultura. ~ ~ 89 1| intento saco yo~ ~ la grande dicha que tengo,~ ~ y con discursos 90 1| LEANDRO: Ya es mi dicha de manera~ ~ que yo soy 91 1| Inmensa Aparte~ ~ es mi dicha).~ ~MITILENE: (En vano adora 92 2| venga ~ ~ cuando yo más dicha tenga.~ ~HERO: Ven, amigo.~ ~ 93 2| LEANDRO: ¿Qué más dicha dan los cielos~ ~ a los 94 2| Leandro confío, ~ ~ no hay dicha en amor segura,~ ~ y más 95 2| de un traidor~ ~ no fue dicha, no es regalo,~ ~ sino correr 96 2| leal caballo gobiernes, ~ ~ dicha te dé el cielo santo~ ~ 97 3| espalda de diamante~ ~ más dicha ha habido en amante,~ ~ 98 3| Animo, no me aconsejas. ~ ~ Dicha humana, no me libres.~ ~ La judía de Toledo Acto
99 1| segunda Ester, si no con tanta dicha,~ ~ yo sola vengo a ser 100 2| voy buscando.~ ~ (Agora mi dicha entabla Aparte~ ~ su fortuna, 101 3| dudar~ ~ que dure tanto una dicha.~ ~RAQUEL: Y el olvidarlos Las lises de Francia Acto
102 1| temes?~ ~AMALASUNTA: Mi dicha corta. ~ ~CLODOBEO: Yo lo Lo que no es casarse a gusto Acto
103 1| felicidad, la suerte~ ~ y dicha del merecer ~ ~ ser vuestro, 104 1| para que se confirme~ ~ mi dicha en todo me ha hecho~ ~ esposo 105 1| visto, ya no espero~ ~ mayor dicha.~ ~REY: ¡Qué rigor!~ ~ Enrique.~ ~ 106 1| entonces te anegué! ~ ~ La dicha, pues, me faltó.~ ~ ¡Plegue 107 2| la enhorabuena~ ~ de tu dicha, y de mi muerte. ~ ~ Vete, 108 3| escuchad: ~ ~ ~ Vuestra dicha y mi desgracia~ ~ que las 109 3| Mil años goce~ ~ de la dicha de ser vuestro,~ ~ sin que 110 3| entero el placer~ ~ si esta dicha no tuviera.~ ~MAYOR: (A Lo que puede el oír misa Acto
111 1| tu consejo~ ~ librada mi dicha está.~ ~MENDO: Oye, pues. 112 1| salido ya,~ ~ si con más dicha riñó,~ ~ qué ha de hacer? 113 1| que me opusiese a la dicha~ ~ con envidia y con pesar.~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
114 1| mantos~ ~ ~ ~ ~INÉS: La dicha de conoceros~ ~ hace mi 115 1| CARDILLO: ¿Para qué la llamas dicha~ ~ supuesto que se han quedado~ ~ 116 1| de tener~ ~ siempre quien dicha no tiene? ~ ~ Retiraos, 117 2| Aparte~ ~ALONSO: (¿Quién vio dicha semejante?) Aparte~ ~ÍÑIGO: ( 118 3| doña INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Dicha notable fue. Ventura ha 119 3| postigo pobre~ ~ que para mi dicha el cielo ~ ~ hallase abierto El mártir de Madrid Acto
120 1| tu pretensión y si es dicha~ ~ de tu favorable estrella,~ ~ 121 1| grana.~ ~ ¡Cierta es mi dicha!~ ~CLEMENCIA: El deseo~ ~ 122 2| pena~ ~ que el cielo tu dicha ordena~ ~ en mi casa.~ ~ 123 3| palacio tiene.~ ~REY ¿Tanta dicha merecí?~ ~TRIGUEROS: (¡Qué 124 3| CELAURA: (Él nos oye; haga mi dicha Aparte~ ~ que nazca amor El más feliz cautiverio Acto
125 1| extraño!~ ~JOSÉ: ¡Que consiga dicha tanta~ ~ de vosotros! Humillado, ~ ~ 126 1| acertar ninguno,~ ~ según mi dicha, en mal oportuno;~ ~ así, 127 1| esclavo?~ ~REINA: ¿Quién tal dicha vio jamás?~ ~FARAÓN: Asenet, 128 2| reino~ ~ otro yo? Con cuya dicha~ ~ entrambos felices vemos, ~ ~ 129 2| reino.~ ~JOSÉ: Tan grande dicha, señor,~ ~ sólo la debéis 130 2| El servirte es nuestra dicha,~ ~ ufanos que en nuestro 131 2| ser.~ ~RUBÉN: ¿Qué tanta dicha conciertas~ ~ a nuestra 132 3| seguimos~ ~ ufanos con la dicha que trajimos.~ ~ ~ ~Vanse 133 3| alumbre, haciendo~ ~ vuestra dicha no se apague~ ~ a pesar 134 3| se apague~ ~ a pesar de dicha y tiempo.~ ~ASENET: Sólo 135 3| supremo~ ~ aprecio más que la dicha~ ~ de su soberano puesto.~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
136 1| acabarse tan presto tanta dicha.~ ~ ~ ~Vase [LUCRECIA]. 137 1| nobleza con la tuya. ~ ~ La dicha de los dos será colmada~ ~ 138 1| queja~ ~ si al umbral de mi dicha el bien me deja.~ ~ Todo 139 1| buscalle,~ ~ pues estriba mi dicha en alcanzalle. ~ ~ ~ ~Vanse 140 3| llego a gozar de aquesta dicha.~ ~LUCRECIA: Bien quisiera Nardo Antonio, bandolero Acto
141 1| adornan su casa?~ ~ ¿Tuvo por dicha más bríos?~ ~ ¿Alcanzó mayor El negro del mejor amo Acto
142 1| oriente,~ ~ a que aquesta dicha logre ~ ~ y aquella venganza 143 1| ROSAMBUCO: ¿Y Estrella sabe, por dicha,~ ~ que a Laura robar pretendes~ ~ 144 1| hermosa tienen~ ~ y por dicha un corazón!~ ~ Pero discurso, 145 1| que has fabricado,~ ~ por dicha sin fundamento,~ ~ corrido 146 1| dos. ¡Oh, pesia~ ~ mi mala dicha! ¿Qué es esto?~ ~ Que estoy 147 2| arrogante, por espía, ~ ~ por dicha, César me envía~ ~ porque 148 2| cumpliéndose antojos~ ~ la dicha y necesidad?~ ~ ¿De medio 149 2| mujeres.~ ~MORTERO: Brava~ ~ dicha en librarme he tenido~ ~ 150 3| enfermedad agora,~ ~ y negra dicha le mando~ ~ si le falta [ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
151 | No hay dicha ni desdicha hasta la muerte~ ~ ~ ~ 152 1| esta ocasión ~ ~ que mayor dicha me fuera~ ~ que vuestro 153 1| don García ~ ~ pendiera la dicha mía~ ~ de vuestra mano, 154 1| el mejor camino~ ~ de la dicha, porque vino~ ~ siempre 155 1| son~ ~ las que gobierna tu dicha.~ ~ Demás de que siendo 156 1| PORCELLOS: ¡Qué mal buscamos la dicha!~ ~VELA: Pues, muramos.~ ~ 157 1| señor, cuán poco dura~ ~ la dicha de los hombres. Monte viste~ ~ 158 2| cielo, que ha coronado~ ~ de dicha tu majestad;~ ~ pero, señor, 159 2| amistad. Declaró~ ~ su amor y dicha conmigo.~ ~ Fue primero, 160 2| majestad.~ ~MONGANA: ¡Pícara dicha importuna!~ ~ ¿Eso veo y 161 2| yo lo fío.~ ~MONGANA: ¿Dicha hasta aquí se promete>~ ~ ¡ 162 2| amará tanto,~ ~ aunque mayor dicha tenga.~ ~ Pues ser ingrato 163 3| resquicio abrió ~ ~ a mi dicha la Fortuna;~ ~ ya no hay 164 3| piensan saltó,~ ~ pero de la dicha, no.~ ~VELA: Bárbaro, harás 165 3| cuándo ~ ~ ha de venirle la dicha.~ ~ ¿Cuántos en lo que tuvieron~ ~ 166 3| en lo que tuvieron~ ~ por dicha su muerte hallaron?~ ~ ¿ 167 3| bien y a la vejez ~ ~ es la dicha verdadera~ ~ y ansí el hombre 168 3| buena suerte.~ ~ Vivir es dicha. Al morir ~ ~ la dicha se 169 3| es dicha. Al morir ~ ~ la dicha se ha de advertir~ ~ si 170 3| bien y tú mi mal,~ ~ yo tu dicha y tú mi agravio.~ ~ Más 171 3| al dar belleza, al dar dicha,~ ~ las dos nos truecan 172 3| mis melancolías. ~ ~ Si mi dicha se ha cansado,~ ~ cosas 173 3| Conde, amigo, si por dicha ~ ~ eres leal, recto soy~ ~ 174 3| muriendo desta suerte~ ~ mi dicha no tuvo efeto.~ ~ ¡Qué proverbio 175 3| tan discreto!~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte.~ ~ ~ ~ 176 3| mayor desdicha en la dicha.~ ~REY: Tú has mejorado 177 3| que en el mundo~ ~ no hay dicha ni desdicha hasta la muerte. ~ ~ ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
178 1| vendrá tras éste. Por dicha,~ ~ lo que en mí será desdicha,~ ~ 179 1| SERAFINA: ¿Eres su amante, por dicha?~ ~CARLOS: ¿Eso, oh falsa, 180 2| causa a tus enojos doy;~ ~ dicha, porque preso estoy~ ~ donde 181 2| marqués, verme o no verme ~ ~ dicha puede ser ni pena.~ ~ (Calla, 182 2| esperanza es conocida,~ ~ dicha que el cielo concede. ~ ~ 183 2| Marquesa sois.~ ~PORCIA: ¡Dicha extraña!~ ~CAMILO: Por vos 184 3| esposo no gusta;~ ~ y mi dicha es quien espera~ ~ este 185 3| Porcia! Acometer~ ~ esta dicha importa agora. ~ ~ No pierdas 186 3| playa.~ ~OCTAVIO: Y si por dicha entretiene~ ~ tu voluntad 187 3| bodas celebradas ~ ~ de mi dicha asistirá.~ ~FEDERICO: Dichoso Obligar contra su sangre Acto
188 1| finca? ¡Oh, punto!~ ~ ¡Qué dicha!~ ~GARCÍA: Con el respeto~ ~ 189 2| es.~ ~ Noble nací, no con dicha.~ ~ Halle en vos consuelo 190 2| atrevimiento;~ ~ pues, ¿qué dicha se me sigue~ ~ a mí de tu 191 2| su aposento,~ ~ ¿qué más dicha ha de seguirte?~ ~ Entiéndeme, El palacio confuso Acto
192 1| mi prima,~ ~ con razón su dicha espero. ~ ~ Rey he de ser, 193 1| PORCIA: Quien subió ~ ~ a la dicha en un instante~ ~ se desvanece 194 3| Paciencia, no soy rey! ¡Faltó la dicha!~ ~PORCIA: ¿Hay quien hable 195 3| señora;~ ~ dejad que esta dicha goce ~ ~ sin disfraz. Bien Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
196 2| pues que fue~ ~ parabién y dicha mía.~ ~JETRO: Luego al punto La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
197 1| a Enrique consulté la dicha mía,~ ~ y en éste me responde~ ~ 198 1| alcanzar~ ~ si no es con dicha.~ ~PABLILLOS: ¿Qué día~ ~ 199 1| aspecto con bizarría.~ ~ Con dicha en palacio entró, ~ ~ pues 200 2| vos. En él~ ~ no sé si con dicha alguna, ~ ~ las mudanzas 201 3| espada~ ~ a palacio;~ ~ diome dicha la virtud,~ ~ subí a gran 202 3| Cuarenta años he vivido~ ~ con dicha y honra infinita,~ ~ y aunque La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
203 1| dicen que tenéis la dicha~ ~ guardada en cosas mayores.~ ~ 204 1| sin alcanzar.~ ~LOPE: Esta dicha, y conocerte, ~ ~ a pretender 205 1| de fortuna~ ~ y será mi dicha buena.)~ ~ Don Lope ha de 206 1| pasos no sigo;~ ~ que la dicha del amigo~ ~ dicha es propia 207 1| que la dicha del amigo~ ~ dicha es propia y no es ajena.~ ~ 208 1| espero~ ~ en las alas de tu dicha, ~ ~ y aunque yo seguirte 209 2| Romano!~ ~ ¡Falten a tu dicha mundos!~ ~ ~ ~Vase NUñO~ ~ ~ ~ ~ 210 2| Fortuna,~ ~ que en no daros dicha alguna,~ ~ me dice, "Aunque 211 2| quejo de ti ~ ~ esperando dicha tanta?~ ~ ¿Si me engañé? 212 2| dadme un abrazo,~ ~ y mi dicha reconozco. ~ ~BERNARDO: ( 213 3| desventura tanta~ ~ grande dicha se escondía. ~ ~ Tu bien 214 3| a mí.~ ~DOROTEA: (¡Gran dicha mía!) Aparte ~ ~LÁZARO: 215 3| Qué tengo delante?~ ~ ¿Hay dicha a mi dicha igual?~ ~ ~ ~ 216 3| delante?~ ~ ¿Hay dicha a mi dicha igual?~ ~ ~ ~Alza la bolsa~ ~ ~ ~ ¿ 217 3| estar esperando~ ~ mi buena dicha declara.~ ~REY: Huelgo que El rico avariento Acto
218 1| qué pocos tuvieron dicha!~ ~ ~ ~Sale ABIGAÍL con 219 1| Con Dios dijo. A fe que es dicha). Aparte~ ~CUSTODIO: Pobre 220 1| y un galán.~ ~NABAL: La dicha he de obrar en esto.~ ~JORDÁN: 221 1| NABAL: Mi dinero, ¡dicha ha sido ~ ~ que confesase!~ ~ 222 2| es tuya.~ ~ No hay mayor dicha en el suelo.~ ~ Haz que 223 2| puede una palabrilla,~ ~ dicha acaso y con sutil~ ~ ingenio 224 2| la Fortuna ciega~ ~ ya la dicha ha repartido.~ ~JORDÁN: 225 2| tengo;~ ~ porque, si en la dicha mía~ ~ llego a sentir tu 226 3| piedad, Dios te provea.~ ~ Mi dicha en esto es alta,~ ~ que La rueda de la fortuna Acto
227 1| ladra,~ ~ mejor que en la dicha cuadra ~ ~ entre mis ovejas La tercera de sí misma Jornada
228 1| quién ha sido ~ ~ la que tal dicha ha tenido?~ ~RICARDO: La 229 1| a una acción~ ~ que, por dicha, a mi pasión~ ~ será remedio 230 1| pensadas.~ ~DUQUE: Gran dicha, hermano, fue saberlo a 231 2| Disponga~ ~ esta máquina mi dicha.~ ~RICARDO: ¿Hay industria?~ ~ 232 3| fortuna. ~ ~ ¡Quiera Amor que dicha alguna~ ~ con mis industrias 233 3| viene con él.~ ~LUCRECIA: Mi dicha fuera mayor~ ~ si en aquestos La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
234 1| talle y este brío?~ ~ Por dicha, ¿en la plaza entra~ ~ cuando 235 2| DUQUE: Con eso llevo la dicha~ ~ segura.~ ~BERGANZA: La 236 3| que os he hecho, ¿qué más dicha,~ ~ ni qué ventura más buena?~ ~ ¡