La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| ROBLES: Seas, Nuño, bien venido~ ~ a los reinos de Castilla,~ ~ 2 1| mi señor?~ ~ROBLES: Ya ha venido y lo verá.~ ~ ~ ~Sale don 3 2| ROBLES: Y sea~ ~ bien venido, pues desea~ ~ Castilla, 4 2| inexpugnable.~ ~INFANTE: Si ha venido el condestable ~ ~ con el 5 2| que por el viento he venido;~ ~ porque no dudo que fuesen~ ~ 6 2| Por ti y por ella he venido.~ ~ Álvaro, llamarte puedes~ ~ 7 3| ÁLVARO: ¿Aquí has venido?~ ~LINTERNA: Soy de buen 8 3| señor,~ ~ dícenme que habéis venido~ ~ melancólico. ¿Qué ha 9 3| parece que con plumas~ ~ has venido.~ ~ZÚÑIGA: Y allí tienes,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| DOMICIO: Un español ha venido~ ~ con una carta.~ ~DUQUESA: 11 1| que estimo que hayáis venido~ ~ porque ocasión haya sido~ ~ 12 1| de imaginar,~ ~ pues he venido a ayudar~ ~ al competidor 13 2| DUQUESA: Doctor, seáis bien venido.~ ~CASTAÑO: Esta respuesta 14 2| Quién eres tú que has venido~ ~ a este lóbrego aposento~ ~ 15 3| INFANTA: Dime, ¿has venido tú a caso?~ ~CASTAÑO: Sí, 16 3| CASTAÑO: (A curar he venido Aparte~ ~ gratis. ¿Soy albéitar 17 3| de esta manera~ ~ haber venido a palacio ~ ~ a traer tan El amparo de los hombres Acto
18 1| está.~ ~ Ya Carlos habrá venido,~ ~ pues trajo luz; pero 19 2| Señor!~ ~FEDERICO: Seas bien venido.~ ~GARAVÍS: A lo que mandaste 20 3| son, ~ ~ y mi amante no ha venido.~ ~ Por mí habrá puesto 21 3| corriendo ~ ~ desde Génova he venido.~ ~JORGE: ¿Qué tienes? ¿ El animal profeta Acto
22 1| VULCANO: A muy bien tiempo he venido,~ ~ por bien empleado di~ ~ 23 1| y así a informarme he venido ~ ~ si unas piedras que 24 1| vestido noble,~ ~ porque ha venido una fiera ~ ~ a la espesura 25 1| hoy a este campo ha venido,~ ~ es la bella Irene.~ ~ 26 2| aquí os lo significo,~ ~ ha venido a visitarnos. ~ ~JULIÁN: 27 2| que en busca tuya han venido,~ ~ pasando tierras y mares.~ ~ 28 2| llevaréis la joya~ ~ que habéis venido a robarme!~ ~VULCANO: Yo, 29 3| COJO: Oh, Perucho, bien venido,~ ~ buen día os habréis El arpa de David Jornada
30 3| que a tus cortes han venido~ ~ los del gobierno.~ ~DAVID: ¿ 31 3| flaqueza?~ ~ Bien que sin haber venido~ ~ me causa tanta tristeza,~ ~ ¿ 32 3| ruego, ~ ~ Josef, que he venido.~ ~JOSEF: Luego,~ ~ capitán, 33 3| Capitán,~ ~ vos seáis muy bien venido;~ ~ mucho gusto en veros 34 3| DAVID: Pues, ¡cómo has venido~ ~ tan temprano?~ ~URÍAS: 35 3| a buen tiempo habéis venido.~ ~ ~ ~Con chirimías descubren El caballero sin nombre Acto
36 1| RICOTE: Al fin, señor, he venido~ ~ en tu seguimiento al 37 2| retrato. Creerá ~ ~ que ha venido por el viento~ ~ por arte 38 2| roble.~ ~ Hasta Burgos ha venido ~ ~ por vos con peligro 39 2| una hora~ ~ hasta que ha venido agora~ ~ quien nos hará 40 3| Seáis, infante, bien venido.~ ~ ¡Qué el nombre de Suleimán~ ~ 41 3| Para tantas desdichas he venido,~ ~ ¡pluguiera a Dios que 42 3| trance;~ ~ que los moros han venido,~ ~ y tras mi campo han Los carboneros de Francia Acto
43 1| deseo~ ~ puedo decir que has venido,~ ~ pus cuando darte quería~ ~ 44 1| reina?~ ~CONDE: (¡Qué ha venido Aparte~ ~ este monstruo 45 2| cortesano~ ~ que con el rey ha venido,~ ~ tome estas flores que 46 2| REINA: El almirante ha venido.~ ~ Lauro, escucha, escucha 47 2| casa.~ ~REINA: Él no ha venido~ ~ en quince años. Luego La casa del tahur Acto
48 1| mujer.~ ~ Aquí a Madrid ha venido~ ~ con su madre a proseguir ~ ~ 49 1| queda.~ ~ Ese Carlos que ha venido,~ ~ según dice, el alma 50 1| ROQUE: Tras mi señor he venido,~ ~ Baldovinos, que he sacado~ ~ 51 1| don Diego! ¡Nunca yo ~ ~ venido a Madrid hubiera!~ ~DIEGO: 52 1| pasión~ ~ que del juego me he venido.~ ~ROQUE: Pues, volverse 53 1| de agua dulce, que ha venido ~ ~ donde sus padres estaban.~ ~ 54 2| respeto.~ ~LUIS: (¡Que esto he venido a escuchar!~ ~ ¿Cuándo una 55 2| culpa en eso, y que he venido~ ~ a disculparme.~ ~LUIS: ( 56 3| escribiendo~ ~ ~ ~MADRE: (Él ha venido al reclamo. ~ ~ Ángela también Cautela contra cautela Acto
57 2| lugar.~ ~LUDOVICO: Si he venido yo a estorbar~ ~ volveréme.~ ~ 58 2| sois tan discreto~ ~ y venido a tal miseria,~ ~ para hablar 59 3| sido~ ~ que a mi llamada ha venido~ ~ por la puerta del jardín.~ ~ 60 3| CHIRIMÍA: Señor César, ¿ha venido ~ ~ a palacio mi señor?~ ~ El clavo de Jael Acto
61 1| cansados alientos~ ~ donde has venido a escuchar~ ~ las desgracias 62 2| Justo a su pecho has venido;~ ~ ya la victoria alcanzaste.~ ~ 63 2| venció~ ~ sino sólo si ha [venido].~ ~SÍSARA: ¿Qué te puedo 64 3| FINEO: (Como la noche ha venido Aparte~ ~ Simaneo no ha El conde Alarcos Acto
65 1| Si antes hubiera venido,~ ~ almorzara, por mi fe, ~ ~ 66 1| de qué?~ ~GIL: Que ha venido...~ ~BLANCA: ¿Quién?~ ~GIL: 67 2| que a estos campos me he venido ~ ~ con asombros de las La confusión de Hungría Acto
68 1| FENISA: A tiempo bueno ha venido,~ ~ que en nombre del rey 69 3| en tanto rigor~ ~ que ha venido ya a estar loco,~ ~ trocado 70 3| darás!)~ ~RICARDO: Licio ha venido.~ ~BERTILO: ¡Oh, crüel, ~ ~ 71 3| él no es razón ~ ~ si he venido a esta prisión~ ~ después 72 3| REY: Tu majestad ha venido~ ~ al mejor tiempo que ha Cuatro milagros de Amor Acto
73 1| INÉS: Siguiéndonos ha venido~ ~ don Fernando, y un papel ~ ~ 74 2| siguiendo~ ~ vuestros pasos he venido.~ ~ Sospecho que habéís 75 2| conocido,~ ~ y a acompañarte he venido~ ~ que es hora de recogerte.~ ~ 76 3| Miren, pues, quién ha venido~ ~ para alivio de mis males.~ ~ ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
77 2| BERNARDO: Pues, si han venido a cazar ~ ~ hoy la presa 78 2| favor~ ~ que del cielo me ha venido, ~ ~ ¿quién eres?~ ~BERNARDO: 79 3| BERNARDO: Casi a la posta he venido~ ~ para que sepas, señor,~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
80 1| de los hombre. Si he venido ~ ~ a matar, pague el pecado~ ~ 81 2| Ya que la noche ha venido~ ~ con alguna oscuridad,~ ~ 82 2| Del ejército de Africa han venido~ ~ dos soldados.~ ~EMPERADOR: ¿ 83 2| dilatado,~ ~ si de repente has venido;~ ~ que mata no prevenido~ ~ 84 2| BELISARIO: Aunque tu dueño ha venido,~ ~ decir mis quejas intento,~ ~ 85 2| entendí. ~ ~ A matarme habéis venido~ ~ y el acero ha suspendido~ ~ 86 3| TEODORA: Vos seáis muy bien venido.~ ~BELISARIO: Feliz vino 87 3| pues tan dichosa he venido.~ ~ ~ ~Dale un papel y échaselo 88 3| a dar adonde estamos ha venido.~ ~ ~ ~Sale BELISARIO, corriendo El esclavo del demonio Acto
89 1| sombra.~ ~ Como la noche ha venido~ ~ a tu gusto tenebrosa, ~ ~ 90 1| mi penitencia, ~ ~ y ha venido la sentencia.~ ~DOMINGO: ¡ 91 2| FABIO: Lisarda no ha venido con su padre.~ ~SANCHO: 92 2| Dónde va si no ha venido~ ~ a ver el sol que me admira?~ ~ ¡ 93 2| pone.~ ~LISARDA: (Al fin ha venido a ver Aparte~ ~ su castigo 94 3| estuve otra vez, y no he venido ~ ~ a hablaros hasta aquí.~ ~ 95 3| Leonor, don Sancho es ya venido.~ ~ ~ ~Salen LEONOR y BEATRIZ~ ~ ~ ~ 96 3| supe yo, señor, que era venido;~ ~ verme sin duda disfrazado Examinarse de rey Acto
97 3| infanta hacia la fuente se ha venido.~ ~ Que yo la adoro fingiré La fénix de Salamanca Acto
98 1| estimación?~ ~ALEJANDRA: ¿Ha venido el coche?~ ~LEONARDO: Sí.~ ~ 99 1| Agradezco ese favor~ ~ como venido del cielo;~ ~ que pocas 100 1| Valencia ~ ~ a aquesta corte he venido~ ~ a pretender por la guerra,~ ~ 101 2| ALEJANDRA: Platero y sastre han venido;~ ~ a mal tiempo es el vestido.~ ~ 102 3| Oh, señor! Seáis bien venido. ~ ~ ¿Qué buen viento os 103 3| Seáis, hermano, bien venido.~ ~GARCERÁN: Solano, dale Galán, valiente y discreto Acto
104 1| cual mostrará ~ ~ que ha venido enamorado.~ ~ Servir y galantear~ ~ 105 1| URBINO: Casi solo se ha venido~ ~ y así en nuestros galanteos, ~ ~ 106 1| Amante de Serafina~ ~ habéis venido, señor.~ ~ No es de buen 107 3| empecé agora.~ ~SERAFINA: ¿Ha venido alguno?~ ~FLORES: Sí. ~ ~ Hero y Leandro Acto
108 1| de las treguas;~ ~ no he venido con alguna ~ ~ pasión de 109 1| Aquí están dos que han venido~ ~ con el bárbaro homicida.~ ~ 110 1| divertido~ ~ a esta ribera has venido. ~ ~ Leandro, dime qué tienes.~ ~ 111 2| competidora~ ~ en el templo que ha venido~ ~ con el alba, porque ha 112 2| si no dice~ ~ lo que ha venido a intentar ~ ~ en este templo La hija de Carlos V Acto
113 3| carro~ ~ en que glorioso he venido,~ ~ y has querido amable 114 3| su hermana, que ya ha venido,~ ~ piden licencia de verte.~ ~ 115 3| JUANA: Tarde, Duque, habéis venido.~ ~DUQUE: ¿Tarde?~ ~JUANA: La judía de Toledo Acto
116 2| salvo,~ ~ pues a pelo no ha venido. ~ ~CALVO: Fuerza es que 117 2| el nombre hurtado te has venido, ~ ~ burlando tu piedad, 118 3| Seas, Fernando, bien venido,~ ~ y a ocasión...~ ~FERNANDO: Las lises de Francia Acto
119 1| AURELIANO: Bien venido, viejo honrado,~ ~ con el 120 2| Quiero saber si han venido~ ~ Leoncio con Aureliano.~ ~ 121 2| traído?~ ~ ¿O de caza habéis venido ~ ~ en la enriscada espesura~ ~ 122 3| del cielo adonde estás~ ~ venido a vengarte has~ ~ de este 123 3| mas que del cielo ha venido ~ ~ a coronarte la Fama~ ~ 124 3| nosotros a avisar hemos venido.~ ~ Que las puertas abráis.~ ~ ~ ~ 125 3| en que a pagarme has venido~ ~ el mal que me tienes Lo que no es casarse a gusto Acto
126 1| tenéis;~ ~ pues habiendo vos venido ~ ~ cuando a prenderme llegáis~ ~ 127 1| alteza...~ ~BIMARANO: Yo he venido...~ ~ELVIRA: ... a holgarse 128 1| REY: No sepa a lo que ha venido ~ ~ Enrique.~ ~RAMIRO: El 129 1| REY: Enrique, seas bien venido,~ ~ que aunque me tienes 130 1| desengaño mayor~ ~ de que has venido a ofenderme.~ ~ ~ ~Vase 131 1| que a hablar al rey ha venido~ ~ aun antes de ser tu esposa.~ ~ ¡ 132 2| del rey siguiendo~ ~ he venido. La ocasión~ ~ es linda. 133 3| Decid, ¿a qué hemos venido?~ ~ Si son vuestras impacientes~ ~ 134 3| agora recibís.~ ~ Sólo he venido a serviros. ~ ~ELVIRA: ¡ 135 3| rehusas que sepan que has venido?~ ~ENRIQUE: Causa tiene 136 3| deseado~ ~ tan de repente venido!~ ~ (¡Ay Mayor, ángel has 137 3| infante,~ ~ Constanza, como ha venido~ ~ Enrique.~ ~MAYOR: (Desdicha 138 3| sabido,~ ~ antes hubiera venido~ ~ a serviros, sin que fuera~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
139 1| vivirá.~ ~FORTÚN: A verte ha venido~ ~ la Infanta, mi señora.~ ~ 140 1| cómo estás? ¿Cómo has venido?~ ~FORTÚN: Del conde favorecido, ~ ~ 141 1| CONDE: Si Sancho Osorio ha venido~ ~ saldremos de este cuidado.~ ~ 142 1| Escuadrones hallé que ya han venido~ ~ de la fértil y antigua 143 3| así~ ~ a esta aldea me he venido ~ ~ con grande gusto, por 144 3| francés.~ ~INFANTE: Di que he venido~ ~ solo por verla.~ ~MIRABEL: 145 3| de esta noche que ha venido ~ ~ alegre para el infante.~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
146 2| ÍÑIGO: ¿Pensarás porque he venido ~ ~ a verte, Inés, que buscaba~ ~ 147 3| ha sido~ ~ igual no haber venido~ ~ a casa desde ayer tarde El mártir de Madrid Acto
148 1| CLEMENCIA: Tanto has venido a engañarte~ ~ que tu locura 149 1| novedad~ ~ cuando tu esposo ha venido.~ ~CLEMENCIA: ¿Qué dices?~ ~ 150 1| Juan.~ ~ A las manos te ha venido~ ~ la Ocasión. Hoy me han 151 1| el suceso crea?~ ~ ¡Si ha venido por ensalmo!~ ~ ~ ~Salen 152 2| A los frailes que han venido~ ~ a redimir acompaño,~ ~ 153 2| juez?~ ~ ¿Cómo sabes que ha venido~ ~ por mí? Si solo estuviera,~ ~ 154 2| que entienda yo~ ~ que ha venido a Argel por mí?~ ~ÁLVARO: ¿ 155 2| has encubierto~ ~ que ha venido disfrazada ~ ~ Clemencia!~ ~ 156 2| dichosos porque han venido~ ~ a tu casa, me han traído~ ~ 157 2| que a ver mi muerte has venido ~ ~ por un suceso tan nuevo,~ ~ 158 3| esperanzas mías~ ~ que os he venido a lograr!~ ~ Pídeme albricias.~ ~ 159 3| seas recto jüez~ ~ hemos venido, señor.~ ~ Este moro sin El más feliz cautiverio Acto
160 2| Hermanos, ¿ya habéis venido?~ ~ Si yo no estoy loco, 161 2| SIMEÓN: ¡Con que habéis venido ya!~ ~TODOS: Todos estamos 162 3| SIMEÓN: Ya todos hemos venido.~ ~DINA: ¡Qué mármol duro, La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
163 1| sentido!~ ~ Y así agora que he venido~ ~ templar quiero el accidente;~ ~ 164 2| quiero, ~ ~ que pues él no ha venido,~ ~ sin duda le ocupan importantes~ ~ 165 2| sin duda me dice que ha venido.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: 166 2| te turbes,~ ~ que no he venido a que viertas~ ~ entre deshojadas 167 3| perdido;~ ~ por tu causa he venido ~ ~ a ser mujer perdida;~ ~ 168 3| ÁLVAREZ: Sea muy bien venido.~ ~ABRAHÁN: La fama de esta 169 3| buscarte~ ~ desde Tebas he venido.~ ~MARÍA: ¿Qué quieres?~ ~ 170 3| león,~ ~ rugiente donde has venido,~ ~ que siendo de Cristo Nardo Antonio, bandolero Acto
171 1| LISARDO: De Nardo Antonio ha venido~ ~ un crïado suyo afuera. ~ ~ 172 2| señor,~ ~ a su casa bien venido.~ ~GERARDO: El cuidado me El negro del mejor amo Acto
173 1| LAURA: (¡Oh, nunca hubieras venido! Aparte~ ~ Mas quizá te 174 1| Seas mil veces bien venido.~ ~ Con la llave de la iglesia~ ~ 175 2| señora también~ ~ dice que ha venido a veros,~ ~ pero no la dejé No hay burlas con las mujeres Acto
176 2| Cómo tan presto has venido~ ~ del viaje? ¿Hubo mohina?~ ~ 177 3| Laura,~ ~ la huéspeda que ha venido,~ ~ hecha un trasgo hermoso No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
178 1| Castilla ~ ~ un gran soldado ha venido~ ~ que con razones incita~ ~ 179 1| Ordoño sirvió, ~ ~ ¿no ha venido contra mí?~ ~PORCELLOS: 180 1| PORCELLOS: Si en su lugar has venido, ~ ~ menester has ser valiente.~ ~ 181 1| viviendo y muriendo, habré venido.~ ~ Del amor conyugal ejemplos 182 1| Huyendo para olvidar~ ~ he venido a tropezar~ ~ otra vez en 183 2| LEONOR: A las voces he venido~ ~ sin saber la ocasión.~ ~ 184 3| BRIANDA: (Vi a don Vela y he venido [Aparte]~ ~ como blanca 185 3| balcón~ ~ ya que la noche ha venido~ ~ espero restitüido~ ~ 186 3| sus quejas~ ~ y ansí he venido a estas rejas~ ~ con algún No hay reinar como el vivir Acto
187 2| rato, ~ ~ los músicos han venido.~ ~MARGARITA; Luego embarcarte 188 3| aplausos de tu gracia.~ ~ Bien venido, señor, sea,~ ~ no como Obligar contra su sangre Acto
189 1| salido~ ~ agora, porque ha venido~ ~ con Alfonso el rey tu 190 3| no se logre -- ~ a qué he venido. En Castilla~ ~ nuestros 191 3| Nuño, pues yo ~ ~ que he venido a disponerlo~ ~ que sabré El palacio confuso Acto
192 1| pura.~ ~ Vosotros habréis venido~ ~ sedientos de majestad;~ ~ 193 1| daño ~ ~ uno tras otro ha venido.~ ~ Mas, ¿qué lloro, si 194 3| respondido,~ ~ a propósito ha venido~ ~ el cuento del portugués~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
195 2| FARAÓN: En ocasión he venido~ ~ que pienso ver de Moisén~ ~ 196 2| qué vienes?~ ~SÉFORA: He venido~ ~ por pan.~ ~JETRO: ¿Quiéreste 197 3| descuidados~ ~ cuando ha venido Moisén ~ ~ por mandamiento La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
198 1| REY: Levantad. ¿Cómo ha venido~ ~ el Papa?~ ~ÁLVARO: A 199 2| podrido~ ~ de un poeta, que ha venido ~ ~ de allá de Córdoba, 200 2| reinar.~ ~MENA: Y yo he venido a escribir~ ~ la real coronación. ~ ~ 201 3| PABLILLOS: ¿Alcalde?~ ~ No ha venido acá de balde.~ ~ Hüid, que 202 3| vender, ~ ~ libre me he venido a ver.~ ~ Ruy López, el 203 3| alteza.~ ~INFANTA: Bien venido~ ~ hoy a Castilla seáis.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
204 1| alguna ocasión, aquí he venido. ~ ~ ~ Mi nombre es don 205 1| quedaréis, y a tiempo habéis venido~ ~ que quiero recibir nuevos 206 1| pretendido~ ~ sin ocasión ha venido.~ ~ Tornar suele a un hombre 207 1| vencido,~ ~ que a Zaragoza ha venido ~ ~ por mí, que se abrasa 208 2| he salido.~ ~ ¿Si habrá venido Cabrera?~ ~ ¿Es don Bernardo?~ ~ 209 2| fuera,~ ~ señora, a no haber venido~ ~ esta noche oscura aquí. ~ ~ 210 3| alma a anegar,~ ~ porque he venido a escuchar~ ~ las voces El rico avariento Acto
211 1| hermosa.~ ~NABAL: Ya ha venido este enfadoso.~ ~ Éste puede 212 1| o porque el otro ha venido~ ~ pierdo el bien que amor 213 2| aquí.~ ~LÁZARO: Ni yo he venido~ ~ por ella ni la he merecido.~ ~ 214 2| quisiera~ ~ (pues a ocasión he venido, Aparte~ ~ si me amor se 215 2| amor. ~ ~PADRE: Nabal ha venido aquí~ ~ a pedirte por esposa.~ ~ 216 2| que a acompañar~ ~ se ha venido, está allá fuera~ ~ sin 217 3| dar puede ya, que ha venido~ ~ con esperanza del bien~ ~ La rueda de la fortuna Acto
218 1| AURELIANA: Pocos pobres han venido. ~ ~LIMOSNERO: Nos manda 219 2| Tu Majestad~ ~ y así he venido, señor,~ ~ a tu voz con 220 2| pero el invierno ha venido~ ~ y sin fruto me ha cogido, ~ ~ 221 2| Si a ser mi muerte has venido~ ~ con el temor que he tenido~ ~ 222 3| miseria~ ~ en que agora he venido, y no me viera~ ~ aborrecido 223 3| esta muerte,~ ~ hoy la ha venido a cobrar ~ ~ porque no hay 224 3| eterniza ~ ~ porque has venido a ser hoy~ ~ gusano de mi 225 3| ser soldado~ ~ se me ha venido huyendo; ~ ~ que sigue su La tercera de sí misma Jornada
226 1| sabido~ ~ si la condesa ha venido?~ ~RICARDO: Pienso que han 227 1| la vida me das, y yo he venido ~ ~ a ampararme de ti, negar 228 1| que desea.)~ ~CAMILO: Bien venido Octavio sea. ~ ~ ~ Sale 229 2| años.~ ~ Hija es mía y ha venido~ ~ sola a verte de esa aldea.~ ~ 230 3| vos?~ ~DUQUE: ¿De dónde ha venido aquí?~ ~ ¿Es señora o es 231 3| no han de creer que has venido. ~ ~ Fuerza es que sepan 232 3| PORCIA: Los crïados que han venido~ ~ le reverencian y estiman.~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
233 1| Vive el cielo, que ha venido Aparte~ ~ mi padre en esta 234 1| mi señor~ ~ a Belén haya venido?~ ~DUQUESA: De una novena 235 2| examinar su virtud ~ ~ han venido doña Juana~ ~ y Teresa.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License