La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| ausenta de palacio su belleza,~ ~ licencia pediré. Muerta 2 2| real.~ ~ Un abismo es de belleza ~ ~ que al tiempo que la 3 2| vida en que me aliento.~ ~ Belleza tan sin igual~ ~ pasme allá 4 2| Naturaleza,~ ~ bástame a mí una belleza~ ~ que merezca hombre mortal. ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
5 1| POMPEYO: Admirable ~ ~ su belleza.~ ~CRIADO 2: No imitaba ~ ~ 6 1| ventanas?~ ~INFANTA: Si en belleza son Dïanas, ~ ~ serán en 7 1| indios, ~ ~ de vuestra rara belleza~ ~ llegan retratos divinos.~ ~ 8 1| príncipe está~ ~ aojado, que su belleza~ ~ da la ocasión.~ ~INFANTA: (¡ 9 3| INFANTA: No sale con tal belleza~ ~ el sol a alumbrar el 10 3| elige~ ~ por dueño de su belleza, ~ ~ y por otra parte Carlos...~ ~ El amparo de los hombres Acto
11 1| me priva de su hielo y su belleza?~ ~LAURA: El padre la persigue 12 1| espacio ~ ~ más excelente belleza?~ ~ ¡Hermosa frente, a quien 13 1| dama ~ ~ cuyo donaire y belleza~ ~ me cautivaron el alma~ ~ 14 2| También os enseñaremos ~ ~ la belleza del lugar.~ ~FEDERICO: La 15 2| señor,~ ~ aquella rara belleza~ ~ que es causa de mi tristeza~ ~ 16 3| MARÍN: No es bien que tanta belleza~ ~ pueda cautiva quejarse~ ~ El animal profeta Acto
17 1| hermoso y rico,~ ~ que en belleza compites~ ~ con aquél que 18 1| cobre~ ~ deja de ostentar belleza~ ~ en fulgidos resplandores.~ ~ 19 2| sobre todo un portento~ ~ de belleza y hermosura.~ ~VULCANO: 20 2| hermosura que se acuerde,~ ~ ni belleza que se ensalce.~ ~ Quiero 21 3| humilde que tiene~ ~ tanta belleza.~ ~DUQUE: Yo sí, ~ ~ que 22 3| DUQUE: Yo sí, ~ ~ que su belleza miré~ ~ y su hermosura adoré~ ~ 23 3| DUQUE: Si me admite su belleza~ ~ por mi gloria y su ventura,~ ~ El arpa de David Jornada
24 1| dureza,~ ~ ni qué sol a tu belleza~ ~ puede, Lísida, igualar?~ ~ ¿ 25 3| Aparte~ ~ de la pila su belleza.~ ~ Los rayos de su cabeza,~ ~ El caballero sin nombre Acto
26 1| hombre.~ ~ Ya la luz de tu belleza~ ~ le hace huír y retirar;~ ~ 27 1| que del cielo caíste,~ ~ belleza de ángel trujiste ~ ~ pero 28 1| Fénix en discreción como en belleza. ~ ~ Vamos, y prevendremos 29 1| maleza.~ ~ Salud de aquella belleza,~ ~ corte de mi pensamiento, ~ ~ 30 2| alteza~ ~ la discreción y belleza ~ ~ que en su valor resplandece.~ ~ 31 2| un mercader ~ ~ y es su belleza de suerte~ ~ que cual Elena 32 3| de ser; que es árbol la belleza~ ~ que desde tierna [edad] 33 3| que más precio~ ~ esta belleza que el León de Alfonso,~ ~ Los carboneros de Francia Acto
34 1| divinos~ ~ no en balde te dan belleza,~ ~ poca edad y airoso brío.~ ~ 35 1| artificio.~ ~ Mudo alabo esta belleza,~ ~ mudo esta deidad estimo. ~ ~ 36 2| a estas montañas~ ~ das belleza y resplandor,~ ~ escucha.~ ~ La casa del tahur Acto
37 1| no niego que puede esta belleza~ ~ rendir los corazones, Cautela contra cautela Acto
38 1| efeto.~ ~ Condesas son, en belleza~ ~ competidores de Apolo: ~ ~ El clavo de Jael Acto
39 1| TAMAR: Aumenta más su belleza~ ~ de los montes coronado. ~ ~ 40 1| amor. ~ ~ ¡Qué soberana belleza!~ ~ A no saber con certeza~ ~ 41 1| tan hermosa~ ~ ni vio más belleza Adán ~ ~ en Eva, siendo 42 1| armarán~ ~ que al sol en belleza afrente.~ ~ Tendrá la punta 43 1| nobleza.~ ~ Por dueño de su belleza ~ ~ desde luego te declara.~ ~ 44 1| pueblo admirado; ~ ~ y su belleza me admira.~ ~ ~ ~Sale DÉBORA~ ~ ~ ~ 45 1| mayor ~ ~ el vestido a tu belleza,~ ~ son propia comparación.~ ~ 46 2| en mi pecho cría~ ~ esta belleza tan mía~ ~ más aliento en 47 2| de cuna,~ ~ salió con más belleza ~ ~ con rayos que alumbrasen 48 2| FINEO: Aunque adoro esta belleza,~ ~ ¿no me ha de dar pesadumbre~ ~ 49 2| perlas por rocío.~ ~ Vuestra belleza ha de dar~ ~ nueva causa 50 3| estén~ ~ los que gozan la belleza~ ~ mucho tiempo deseada.~ ~ 51 3| florido~ ~ la imagen de tu belleza ~ ~ en las flores trasladada,~ ~ 52 3| si he visto en mi vida~ ~ belleza tan grande.~ ~JAEL: ([No El conde Alarcos Acto
53 1| la aurora desafía ~ ~ en belleza celestial.~ ~BLANCA: (¡Ah, 54 1| bien.~ ~ El cielo a tu belleza ~ ~ larga edad que se repita,~ ~ 55 1| Oh, singular mujer! Ya tu belleza~ ~ impresa se quedó en mi 56 1| desposada.~ ~ Agasaja su belleza.~ ~ Ven, conde.~ ~CONDE: La confusión de Hungría Acto
57 1| humano~ ~ trasladar mayor belleza~ ~ que da la Naturaleza~ ~ 58 1| galardón~ ~ ni ella a ti mayor belleza.~ ~LEONORA: Rey, quisiera 59 1| quejaré~ ~ pues quiere que tal belleza~ ~ en tan mal sujeto esté.~ ~ 60 2| matrimonio, ~ ~ no burlará tu belleza.~ ~ Al fin, ¿que anoche 61 2| y tuvo tanta fuerza su belleza~ ~ que le privó de todos 62 3| crueldad~ ~ y prólogo de belleza,~ ~ dueño de mi libertad ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
63 1| lo dije?~ ~ALVARADO: ¡Más belleza tiene agora!~ ~ ¡Vive Dios! ¡ 64 1| nobleza~ ~ le falta, si es la belleza~ ~ objeto del amor?~ ~ Cisne 65 2| Naturaleza~ ~ al repartir tu belleza~ ~ se mostró tan generosa~ ~ 66 2| ha tenido destinada~ ~ belleza tan singular! ~ ~ ¡Un hombre 67 2| si es tanta -- así -- su belleza.~ ~LUCRECIA: Bien dijiste. 68 2| asiento.~ ~ALVARADO: ¡Qué belleza!~ ~ Aunque sea humilde y 69 2| ALVARADO: Yo adoraba esa belleza.~ ~ ¿Qué importa que yerre 70 2| nacido~ ~ ni he adorado su belleza; ~ ~ que el amor y la nobleza~ ~ 71 3| Francia soberana, ~ ~ la belleza que está esperando Hungría,~ ~ 72 3| perfeto.~ ~ Siendo así, de su belleza~ ~ merezco solo el favor, ~ ~ 73 3| ésta he de conquistar~ ~ belleza tan singular.~ ~ Salid todos Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
74 2| original!)~ ~ Imagen, que la belleza ~ ~ te puso naturaleza~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
75 2| porque en solas éstas hay~ ~ belleza, industria y poder,.~ ~ ¡ 76 3| de mí~ ~ tu virtud y tu belleza, ~ ~ porque estaban dedicadas~ ~ El esclavo del demonio Acto
77 3| mujer que más siente ~ ~ belleza y salud constante,~ ~ hay Examinarse de rey Acto
78 2| y luna ~ ~ esa celestial belleza~ ~ y la que fuere más bella~ ~ 79 2| hermosura,~ ~ al cielo de la belleza~ ~ que permita que la adore,~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
80 1| tristeza~ ~ dan sombras a la belleza~ ~ de ese rostro soberano.~ ~ 81 1| imán poderoso ha sido~ ~ la belleza de su dueño; ~ ~ ella me 82 1| URBINO: Bello jardín, tu belleza,~ ~ aunque irracional y 83 1| que venía~ ~ adorando esa belleza;~ ~ Pero amor, naturaleza~ ~ 84 1| Festejad, enamorado,~ ~ la belleza singular~ ~ de Serafina; 85 2| atrevimiento~ ~ o no ve en mí la belleza~ ~ de Serafina. Crüel~ ~ 86 2| ni en discreción, ni en belleza,~ ~ ni en la sangre, ni 87 2| lo saber vencer ~ ~ una belleza preciosa,~ ~ sin ser noble, 88 2| valentía.~ ~ La delicada belleza ~ ~ hace a la mujer mujer, ~ ~ 89 2| mía, ~ ~ rómpala vuestra belleza~ ~ que así lo hizo su alteza~ ~ 90 3| esposo~ ~ de aquella ingrata belleza ~ ~ de Serafina.~ ~SERAFINA: 91 3| sirvo~ ~ la más celestial belleza~ ~ de este mundo?~ ~SERAFINA: Hero y Leandro Acto
92 1| bello Adonis, de cuya~ ~ belleza Venus cautiva~ ~ descendió 93 1| mucha~ ~ debe de ser su belleza,~ ~ que aplauden, ruegan 94 1| ofrenda este día ~ ~ ya que la belleza usurpan ~ ~ al iris de tres 95 1| LEANDRO: ¡Ay, Nicanor, qué belleza!~ ~ ¡Qué singular hermosura!~ ~ ¡ 96 1| murmuran,~ ~ ves el mar de la belleza;~ ~ si eclipsadas y difuntas~ ~ 97 1| Es error~ ~ retratar una belleza~ ~ que pasmó Naturaleza?~ ~ 98 1| atreve un pintor Aparte~ ~ a belleza a quien Amor~ ~ hirió con 99 1| los ojos~ ~ para ver tanta belleza.~ ~ Fama, presta con favor~ ~ 100 3| hermosa que saliste~ ~ con más belleza y más prisa,~ ~ préstame 101 3| dichoso~ ~ de la más rara belleza ~ ~ que copió Naturaleza~ ~ La hija de Carlos V Acto
102 1| esté así.~ ~PRINCIPE: ¡Rara belleza!~ ~ ~ ~Luciendo cortesía La judía de Toledo Acto
103 1| entereza~ ~ tenéis miedo a mi belleza?~ ~DAVID: No es miedo; que 104 1| REY: (¡Qué desdichada belleza!) Aparte~ ~ ~ ~Míranse uno 105 1| he tenido.~ ~FERNANDO: Su belleza persuada, y sus razones ~ ~ 106 2| nieve,~ ~ que apenas toca su belleza el tacto,~ ~ cuando hiela Las lises de Francia Acto
107 1| Nuestro rey lo será con su belleza. ~ ~REY: Vuestro ejército 108 2| quedado~ ~ en prendas de la belleza,~ ~ que a tu rostro le ha Lo que no es casarse a gusto Acto
109 2| hermoso~ ~ vestir la mira de belleza tanta,~ ~ que vertiendo Lo que puede el oír misa Acto
110 1| sus pies.~ ~CONDE: Di, la belleza~ ~ que con el sol compite,~ ~ ¿ 111 2| que se atrevió a tal belleza,~ ~ porque el retórico estilo ~ ~ 112 2| SANCHO: Cuando saca su belleza~ ~ la rosa cándida y pura~ ~ 113 2| formando~ ~ letras con tanta belleza ~ ~ que inmortal y eterna 114 2| VIOLANTE: Mirad si tiene belleza.~ ~SANCHO: (Hacer quiero 115 2| esto? ¡No es Elvira~ ~ la belleza que está en el!~ ~ Mas valiente 116 2| y mar~ ~ este abismo de belleza.~ ~ Imagen es de Violante.~ ~ 117 3| por ese camino viene?~ ~ Belleza extranjera tiene,~ ~ que 118 3| devoto.~ ~INFANTE: No vi~ ~ belleza tan singular.~ ~ A la admiración 119 3| amor ~ ~ a los pies de tu belleza~ ~ me derriba, mal podré~ ~ 120 3| pecho mío ~ ~ discreción, belleza y brío, ~ ~ esperanza, amor 121 3| des eclipse eterno a la belleza.~ ~ A Sancho Osorio llamen.~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
122 1| a vuestro ingenio y belleza~ ~ que de la naturaleza.~ ~ 123 1| puede haberla mejor.~ ~ La belleza soberana, ~ ~ la más honesta 124 1| disculpa ~ ~ ser tan grande su belleza).~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¿ El mártir de Madrid Acto
125 1| visto?~ ~PEDRO: (Pues su belleza conquisto Aparte~ ~ con 126 2| imposible aquí~ ~ que a tanta belleza exceda~ ~ mi esfuerzo, atribuye 127 2| advierto,~ ~ y como el de tu belleza~ ~ excede a Naturaleza,~ ~ 128 3| aprehensión~ ~ de que femenil belleza~ ~ le ha dado naturaleza~ ~ El más feliz cautiverio Acto
129 1| JACOB: Me huelgo, que su belleza~ ~ -- al fin, hijo del dolor --~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
130 1| ABRAHÁN: Porque una belleza estorba~ ~ servir a Dios, 131 1| rigor con que me habla tu belleza; ~ ~ que me darás la muerte~ ~ 132 1| hallemos,~ ~ adonde de su belleza ~ ~ se marchite la hermosura~ ~ 133 1| recato,~ ~ sino porque su belleza~ ~ me hizo temer escuchando~ ~ 134 1| fortuna ~ ~ he de gozar su belleza.~ ~ ~ ~Vase ALEJANDRO~ ~ ~ ~ ~ 135 2| visto, cuyas señas~ ~ la belleza del alba tiene juntas ~ ~ 136 2| peñas,~ ~ y es tanta su belleza y hermosura,~ ~ que es al 137 2| tanto sol~ ~ como gira en tu belleza,~ ~ puedes, reprimiendo 138 3| juramento~ ~ a tu misma belleza~ ~ de aventajar los montes Nardo Antonio, bandolero Acto
139 1| guarda esta joya mujeril belleza ~ ~ pocas veces honrosa 140 1| nobleza;~ ~ de Leonarda la belleza,~ ~ señor, solamente pido.~ ~ 141 2| sol~ ~ que no quiere su belleza~ ~ igualar con mi pobreza.~ ~ 142 2| deslucido ~ ~ si le igualo a tu belleza.~ ~ Desaten tus ojos bellos,~ ~ 143 2| GERARDO: Cegóme allí su belleza.~ ~NARDO: ¿Dúrate de amor 144 3| la fingida~ ~ una natural belleza.~ ~GERARDO: Fuego soy cuando El negro del mejor amo Acto
145 1| quien debe ~ ~ el aliño y la belleza,~ ~ cuando entre púrpura 146 2| cuyo sitio deshacía~ ~ en belleza y horizonte,~ ~ a cuantos No hay burlas con las mujeres Acto
147 1| beldades~ ~ que buscan a su belleza ~ ~ un apoyo en cada amante!~ ~ ¡ 148 1| hubiera mirado yo~ ~ en tu belleza, en tus ojos,~ ~ en tu engañoso 149 2| pues no importa su belleza~ ~ si su belleza no es mía.~ ~ ¿ 150 2| importa su belleza~ ~ si su belleza no es mía.~ ~ ¿Viste el 151 2| indicios.~ ~ Y, aunque adoro su belleza,~ ~ aunque a sus luces me 152 2| facilidad sobrada,~ ~ que una belleza mirada~ ~ no es tanto como 153 2| cuanto imaginé~ ~ de su belleza creí. ~ ~ Y, aunque recató 154 2| y enamorado;~ ~ que una belleza tapada~ ~ puede sólo imaginada~ ~ 155 3| enojos.~ ~ Si adoras esa belleza,~ ~ antes que supieses como ~ ~ 156 3| Arminda, mi prima,~ ~ la belleza y el recato~ ~ con que alhajado 157 3| amor?~ ~ ¿Y que viendo tu belleza,~ ~ tu honor y tu discreción, ~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
158 1| valor,~ ~ esta celestial belleza!~ ~PORCELLOS: En Navarra 159 1| destino~ ~ esa singular belleza.~ ~VIOLANTE: A nadie fuerza 160 2| bruto.~ ~ Si alguna mortal belleza~ ~ os da cuidado y amor,~ ~ 161 3| nobleza,~ ~ tu recato, tu belleza.~ ~ Y el alma que yo te 162 3| rocío~ ~ restauraron su belleza; ~ ~ y la arrugada corteza~ ~ 163 3| ligereza~ ~ dando al aire con belleza~ ~ martinetes de cristal;~ ~ 164 3| efectos contrarios;~ ~ al dar belleza, al dar dicha,~ ~ las dos No hay reinar como el vivir Acto
165 1| pensamientos.~ ~ Su esquivez y su belleza,~ ~ su gallarda inclinación~ ~ 166 1| SERAFINA~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: Tu belleza en los jardines~ ~ cambiantes 167 1| debía~ ~ reinar la mayor belleza,~ ~ pues que aquí naturaleza ~ ~ 168 1| naturaleza,~ ~ ha de poner tu belleza ~ ~ sobre el cerco de la 169 2| acción,~ ~ [envidiaba la belleza]~ ~ que le daba y el pincel~ ~ 170 2| suelo?~ ~ No borres esta belleza;~ ~ no manches este cristal,~ ~ 171 2| el original.~ ~ ¡Oh, qué belleza tan alta! ~ ~ Pero si el 172 2| si el alma le falta~ ~ es belleza irracional.~ ~ Hermosura 173 2| juventud~ ~ desmayos de la belleza.~ ~ ~ ~MARGARITA: (¿A un 174 2| PORCIA: Señor,~ ~ amad belleza mayor. ~ ~CAMILO: ¿Qué gigante 175 3| mujer~ ~ que en el ingenio y belleza~ ~ es ángel, y una hermosura ~ ~ 176 3| al alma ~ ~ refiriesen su belleza.~ ~ Esto, Carlos, me detiene.~ ~ 177 3| dicen~ ~ menos deidad y belleza. ~ ~ ¡Que ésta es bastante Obligar contra su sangre Acto
178 1| Dido,~ ~ vencióse de su belleza,~ ~ perdió sin alma el jüicio, ~ ~ 179 2| entonces~ ~ su piedad a su belleza, ~ ~ a Elvira debo la vida.~ ~ 180 2| naciendo de aquel risco de belleza.~ ~ ¡Oh, qué beldad! ¡Qué El palacio confuso Acto
181 1| con que da al mundo belleza.~ ~ El fin de mi mal empieza).~ ~ ¿ 182 2| risa~ ~ y a los pradillo belleza; ~ ~ y estos dos tiempos 183 2| mar~ ~ su verde pompa y belleza.~ ~ Ya soy imagen y sombra~ ~ 184 2| recibe~ ~ de otra mano la belleza?~ ~ ¿En qué vanidad tropieza~ ~ 185 2| perlas deba.~ ~ No esté la belleza muda.~ ~REINA: Con razón 186 2| grandeza,~ ~ que no eclipsa la belleza~ ~ de oro, de nácar, de 187 3| grandeza.~ ~ Ya adora vuestra belleza.~ ~ Ya soy Fénix singular~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
188 2| mía.~ ~ Nacor, mucho es su belleza.~ ~NACOR: Parece que te 189 2| campo se emplea~ ~ vuestra belleza?~ ~MARÍA: Señor, ~ ~ hago 190 2| respeto, ~ ~ señora a tu belleza, y así digo~ ~ que has de 191 2| desvelos Aparte~ ~ esta belleza rara.~ ~ Dichoso vengo a 192 2| en los grillos de tu~ ~ belleza. Aguárdame esta noche que 193 3| el cielo ~ ~ padrón a la belleza~ ~ y envidia al oro mesmo.~ ~ 194 3| Escucha de un amante~ ~ en tu belleza preso,~ ~ rendido con desdenes ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
195 1| Léelo~ ~ ~ ~ "Tu belleza encarecida~ ~ que a guerra 196 2| pavón rico~ ~ con su pintada belleza,~ ~ y al águila el corvo El rico avariento Acto
197 1| blanca espuma~ ~ para dar belleza suma~ ~ a las plantas y 198 1| loca~ ~ quiero pedir su belleza,~ ~ luego pone mi pobreza~ ~ 199 1| culpa el ser hermosa.~ ~ Su belleza y su cordura~ ~ me agrada 200 1| que el cielo armó de belleza~ ~ los peligros de su cara.~ ~ ¡ 201 1| mayor!~ ~ Cualquiera mortal belleza~ ~ de Dios su principio 202 1| amores. ~ ~ Rendido de su belleza,~ ~ aunque miro su entereza,~ ~ 203 1| eres lumbre de lumbres~ ~ y belleza de bellezas,~ ~ dale a este 204 2| amar puedes sin deseo~ ~ belleza tan celestial?~ ~LÁZARO: 205 2| el clavel;~ ~ porque su belleza infiel~ ~ del tiempo no 206 2| bendiga, Abigaíl~ ~NABAL: ¡Qué belleza y resplandor!~ ~ ¡Qué entendimiento La rueda de la fortuna Acto
207 1| atrevido~ ~ a ofender tanta belleza?~ ~ ~ ~Sale el Príncipe 208 2| aquel día~ ~ su recatada belleza; ~ ~ nunca tuviera ocasión~ ~ La tercera de sí misma Jornada
209 1| de sangre ilustre y de belleza rara,~ ~ a la reina más 210 1| rigor.~ ~ Sueño soy de esa belleza.~ ~PORCIA: (¿Para qué quiero 211 1| obligada.~ ~FISBERTO: (¡Qué belleza! Aparte~ ~ ¡Qué serafín 212 2| libres,~ ~ dad a precio de belleza~ ~ vuestra libertad a Nise.~ ~ 213 2| pasiones y antojos ~ ~ con tu belleza a los ojos,~ ~ con tu voz 214 2| a éste.)~ ~DUQUE: (¡Qué belleza!) Aparte~ ~PORCIA: (¡Qué 215 2| daban~ ~ los campos, mas no belleza~ ~ que admire a Naturaleza.~ ~ 216 2| CONDE: Digo que es rara belleza.~ ~ Vuélvole el crédito 217 2| que me dio.)~ ~CONDE: ¿Tal belleza nace aquí?~ ~DUQUE: ¿Esto 218 2| naturaleza~ ~ gran fénix de la belleza~ ~ por imagen de su templo.~ ~ 219 3| están diciendo~ ~ la gran belleza de Nise.~ ~ Ella es quien 220 3| Vase COSME~ ~ ~ ~DUQUE: La belleza~ ~ que está en la imaginación ~ ~ 221 3| no aumentes, no, tu belleza;~ ~ basta la que me ha rendido.~ ~ 222 3| batalla~ ~ el agravio y la belleza.)~ ~PORCIA: Parece que me 223 3| alteza,~ ~ no pensé que su belleza ~ ~ tales afectos haría.~ ~ 224 3| infelices.~ ~ No me inclino a tu belleza;~ ~ mas soy tan agradecido~ ~ 225 3| DUQUE: Fisberto, tanta belleza~ ~ fuerza es que cause amor~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
226 1| mi ser~ ~ y con tan rara belleza~ ~ que al que me crió me 227 1| como al sol igualáis ~ ~ en belleza y resplandor,~ ~ temo que 228 1| casa~ ~ con la más rara belleza~ ~ que tiene el Andalucía. ~ ~ 229 3| JUAN: ¿Es posible tal belleza~ ~ rigor tanto a pasar viene?~ ~ 230 3| ausente~ ~ de la singular belleza ~ ~ de doña María.~ ~TABACO: ¡ 231 3| desventura~ ~ malograr tanta belleza.~ ~ Yo te sacaré de aquí.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License