La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| ÁLVARO: ¡Qué temor!~ ~REY: Triste voy.~ ~ÁLVARO: Pesares llevo. ~ ~ ~ ~ 2 2| dijiste: ~ ~ "Muera en prisión triste y larga~ ~ quien no fuere 3 2| palabra estoy,~ ~ afrentado y triste voy.~ ~ Mi error me ha dado 4 3| viste~ ~ más dichoso, menos triste,~ ~ más fuerte, menos quejoso! ~ ~ 5 3| corazón.~ ~ ¡Qué mal un triste reposa!~ ~ No hay discurso 6 3| melancólico. ¿Qué ha sido?~ ~ ¿Vos triste, vos sin valor?~ ~ Sólo 7 3| ha salido~ ~ tenebrosa, triste y muda,~ ~ seguidme todos, 8 3| dudan, ~ ~ el espectáculo triste.~ ~REY: ¿Quién habla en 9 3| REY: ¡Ay, Luna, luna triste! ~ ~ Saliste tarde y presto Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| vienes~ ~ de tanto gusto tan triste?~ ~ Alegre y bueno saliste.~ ~ ¿ 11 3| Serafina~ ~ llama en voz triste y doliente.~ ~ Pienso que 12 3| aquí voces?~ ~CASTAÑO: ¡Ay, triste!~ ~ Por escaparme de Scila ~ ~ El amparo de los hombres Acto
13 1| está aquí~ ~ sin vida! ¡Triste de mí! ~ ~ A lástima me 14 2| amor y la nobleza. ~ ~ ¿Triste estáis?~ ~CARLOS: Tengo 15 2| llega~ ~ la noche lóbrega y triste.~ ~ Si a las doce de la 16 2| recibáis.~ ~ Parece que triste estáis.~ ~CARLOS: Tengo 17 3| Miguel, y vuelvo al reino triste.~ ~ ~ ~Ábrese el tablado El animal profeta Acto
18 1| cazador? ~ ~ ¿Dónde vas, triste de ti,~ ~ tú que a tu padre 19 3| y una toca en color triste~ ~ que nube de su sol es.~ ~ ¿ 20 3| por la mañana~ ~ afligido, triste y solo ~ ~ de aquesa tierra 21 3| Quién canta mi historia triste?~ ~VULCANO: Aunque tu historia 22 3| me movieron para dar~ ~ triste fin a mi desgracia.~ ~LAURENCIA: 23 3| es esto?~ ~ Que el rumor triste y funesto~ ~ pone en mi El arpa de David Jornada
24 2| largas.~ ~JONATÁS: (En tan triste desconsuelo, Aparte~ ~ salid, 25 2| cadena al cuello~ ~ es el triste Jeconías~ ~ que en Babilonia 26 2| mata~ ~ ~ ~ ~SOLDADO: ¡Ay, triste!~ ~DAVID: Jonatás muerto, ¿ 27 3| de envites.~ ~BERSABÉ: ¡Triste suceso,~ ~ si me vio desnuda!~ ~ El caballero sin nombre Acto
28 1| Contóle su historia triste~ ~ y sus trabajos sintiendo,~ ~ 29 1| aunque en parte me has dejado triste,~ ~ con la tragedia que 30 2| fin me ha puesto en este triste estado?~ ~ ¿Qué importa 31 3| doméstico la lleva.~ ~REY: ¡Triste robo!~ ~ ¿No se sabe quién Los carboneros de Francia Acto
32 1| que estar turbado, estar triste ~ ~ en tu divina presencia~ ~ 33 1| Miserable emperador!~ ~ ¡Triste rey! ¡Hombre infelice!~ ~ ¡ 34 2| pídale al ancho mar su triste muerte,~ ~ no a mí, que La casa del tahur Acto
35 1| el dejar de estar tan triste,~ ~ quiero comprar tu sosiego.~ ~ 36 2| Mostró el rostro alegre o triste?~ ~ ¿Te pareció muy hermosa?~ ~ 37 2| trampa aguda.~ ~ Andaba triste y sola~ ~ como mona la pobre. 38 2| sospecho que pierdo. ¡Ay, triste!~ ~ Que tú también me lo 39 3| consejos,~ ~ y ansí, pobre, triste y sola~ ~ pasarás mísera Cautela contra cautela Acto
40 2| enojo del cierzo~ ~ vive triste y muere alegre.~ ~ Así yo, 41 2| Habiéndome declarado,~ ~ triste estáis. ¿Por qué razón?~ ~ 42 3| pasan días,~ ~ y tú tan triste, ¿qué es esto?~ ~PORCIA: El clavo de Jael Acto
43 2| desamparas.~ ~SOFONISA: Yo, triste y enternecida, ~ ~ a los 44 2| TAMAR: Aquí está.~ ~JAEL: (Triste le veo. Aparte~ ~ Si darle 45 2| grande mi amor.~ ~ ¿Vos triste, vos enojado,~ ~ cuando, 46 3| Es honesta y es crüel.~ ~ Triste de mí si me ve.~ ~TAMAR: 47 3| Mira, no te engañes~ ~ triste pajarillo,~ ~ la liga tocaste~ ~ El conde Alarcos Acto
48 1| Muerta soy. ¡Ay de mí, triste!~ ~ ~ ~Sale RICARDO~ ~ ~ ~ ~ 49 1| sus antojos.~ ~ Así yo, triste, así yo ~ ~ temo, dudo y 50 2| qué han de decir? ¿Que yo triste~ ~ culpada soy? Que lo piensen~ ~ 51 2| Mátame, pues! Mas, ¡ay triste!~ ~ El ánimo desfallece.~ ~ 52 3| Sin tu alegre compañía~ ~ triste es el sol, seco el prado,~ ~ 53 3| muerte tarda~ ~ cuando un triste la desea. ~ ~ Estos montes 54 3| de la infanta. ~ ~ Si yo triste viví, alegre muero,~ ~ pues La confusión de Hungría Acto
55 1| troyano a Dido. ~ ~ En el alma triste siento~ ~ un nuevo bien 56 1| pretenda la infanta~ ~ el triste príncipe Ausonio. ~ ~ Mi 57 1| alegre "sí"~ ~ un amargo y triste "no."~ ~ Ingrata de mi servicio,~ ~ 58 1| señal de su mal~ ~ en el triste amante es tal ~ ~ que por 59 2| REY: Antes de conocer el triste loco,~ ~ su mal me aflige. 60 2| Dejad entrar adentro al triste loco.~ ~LEONORA: No es poco 61 2| FENISA: (De corrida y triste callo. Aparte~ ~ La muerte 62 3| Ya estoy loco, preso y triste. ~ ~ Aunque muerta la hermosura~ ~ 63 3| siéntanse. [Está] muy triste FENISA~ ~ ~ ~ ~AUSONIO: ¡ Cuatro milagros de Amor Acto
64 2| nuestros humanos afectos.~ ~ Al triste entristece más~ ~ y al alegre Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
65 2| provecho.~ ~ Alégrese el triste día ~ ~ pues la niebla se 66 3| Por qué, mi Sancha, estás triste?~ ~ Si en tal espejo te 67 3| ELVIRA: Y yo estoy loca de triste.~ ~SUERO: Hoy, y con mucha 68 3| mueve ni siente. ~ ~ El triste pecho me rompe,~ ~ la guarda 69 3| Ven, mi Sancha, no estés triste.~ ~SANCHA: Es ya mi dolor El ejemplo mayor de la desdicha Acto
70 1| imperio no.~ ~ ¿Qué amante triste se vio~ ~ en tal trance? 71 2| Qué cuidado!~ ~ANTONIA: Triste voy.~ ~TEODORA: Rabiosa 72 3| este papel~ ~ me escribe la triste suma~ ~ de rigores alevosos,~ ~ El esclavo del demonio Acto
73 1| Don Gil soy.~ ~LISARDA: ¡Triste de mí! ~ ~ ¿Y don Diego?~ ~ 74 2| conmigo. ¡Viejo cruel! ¡Triste don Diego!~ ~DOMINGO: Ninguno 75 3| miran tu cara.~ ~ Parece que triste vienes~ ~ a ser de estos 76 3| se queja!~ ~LISARDA: ¡Ay triste!~ ~ ¿Por qué tanto mal me 77 3| ocasión.~ ~LISARDA: Esta alma triste le ofrece.~ ~DIEGO: Tu padre 78 3| pronosticarme la muerte?~ ~ Triste voy.~ ~DOMINGO: Yo voy de 79 3| suerte~ ~ que hiedo de puro triste.~ ~ ~ ~Vanse los dos y queda Examinarse de rey Acto
80 3| el dormir con el amar.~ ~ Triste está cualquier amante~ ~ 81 3| deterrado, y verte~ ~ en tan triste adversidad.~ ~ Mira, ¿qué 82 3| vez y otra. Porfía~ ~ mi triste imaginación, ~ ~ ya dudosa La fénix de Salamanca Acto
83 1| ALEJANDRA: Hacia acá vienen. ¡Ay triste!~ ~ Perdida soy. Negra noche,~ ~ 84 2| cortesanos~ ~ con mozas, triste jornada.~ ~ Al fin, ¿no 85 2| capitán.~ ~ALEJANDRA: ¡Ay, triste!~ ~ ¿Qué pecho humano resiste~ ~ 86 2| conocéis?~ ~GARCERÁN: ¡Ay, triste!~ ~ Perdonad, que estoy 87 3| LEONARDO: Pues para aquel triste día~ ~ que te desposes te Hero y Leandro Acto
88 1| diferente vestido, muy~ ~triste, y MITILENE detrás, muy 89 1| Sesto vienes,~ ~ cuando triste y divertido~ ~ a esta ribera 90 1| costumbre~ ~ del mundo, triste volví. ~ ~ Cuando hay cosas 91 1| de volver.~ ~ Quien fue triste, triste viene; ~ ~ no aumentes 92 1| volver.~ ~ Quien fue triste, triste viene; ~ ~ no aumentes más 93 1| dos venganzas. Muero, ¡ay triste!~ ~ Amor llegó de tropel.~ ~ ¿ 94 2| LEANDRO: Ya muerto. ~ ~ El triste caso me tiene~ ~ sin saber 95 2| mi locura ha de ser triste.~ ~ ~ ~Salen HERO y SILENA, 96 3| Vení a ver el fin más triste~ ~ de las tragedias de Amor,~ ~ 97 3| LEONARDO: ¡Oh, qué tragedia tan triste!~ ~ Y aquí, senado, da fin~ ~ La hija de Carlos V Acto
98 1| MAXIMILIANO: ¿Quién pondrá en tan triste olvido,~ ~ consuelo a tan La judía de Toledo Acto
99 1| comunica;~ ~ y si tu llanto triste~ ~ en mudas quejas su dolor 100 1| Raquel, el injuriado~ ~ triste y común afrenta.~ ~RAQUEL: ¿ 101 1| turbado ~ ~ este espectáculo triste. ~ ~ Aquesta pompa funesta~ ~ 102 1| dolor ataja ~ ~ que tan triste agüero ofrece,~ ~ y hasta 103 1| que te está diviertiendo triste llanto.~ ~ Los míseros gemidos~ ~ 104 1| vírgenes, ultraje ~ ~ del triste rostro, descompuesto el 105 2| silencio pregona.~ ~ ¡Qué triste está aunque está bella!~ ~ 106 3| amiga.~ ~REY: Parece que triste estás.~ ~RAQUEL: Yo te confieso 107 3| tu padre. ~ ~ Yo me voy. ¡Triste de mí!~ ~CALVO: Aquí sin 108 3| cuando resuene~ ~ adonde triste te halle, ~ ~ te avise de Las lises de Francia Acto
109 1| manos~ ~ le dejaron pobre y triste?~ ~ Un soldado le robó~ ~ 110 1| montes, ramos.~ ~ ¿Mas triste mi bien estás~ ~ después 111 1| melancolía.~ ~AURELIANO: Muy triste está. Yo lo creo.~ ~LEONCIO: 112 1| sueño.~ ~LABRADOR: No estéis triste por quedaros~ ~ entre estos 113 2| presto.~ ~AMALASUNTA: ¡Ay, triste!~ ~CLODOMIRA: Tu breve vida 114 2| Nunca en tu vida estés triste,~ ~ quiérante todos también~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
115 2| qué, señor?~ ~ENRIQUE: ¡Triste suerte!~ ~ Porque me casé 116 3| seáis,~ ~ la causa y mi triste suerte ~ ~ más lugar no 117 3| culparme~ ~ porque en tan triste suceso~ ~ el tener a Enrique 118 3| pasos da,~ ~ y la noche triste ya~ ~ sus tinieblas apresura,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
119 1| conocerte,~ ~ y solamente estoy triste~ ~ por ver que tú me pusiste~ ~ 120 2| su recato el decoro?~ ~ Triste está. Memorias son,~ ~ que Lo que puede una sospecha Acto
121 2| ningunos bienes,~ ~ pero ya triste lloro~ ~ al sol sin luz 122 2| CARLOS: Ésa es mi pena, ¡ay triste!~ ~ Que al querer mis desvelos 123 2| y retirándome --¡ay, triste! --~ ~ fue mi suerte desdichada.~ ~ 124 3| que divierte el alma triste~ ~ del jardín a las espaldas~ ~ 125 3| tan grande~ ~ pues en tan triste suceso,~ ~ pues en tanta 126 3| Favor me pide --¡ay triste!~ ~ ¿Cómo mi aliento tal El mártir de Madrid Acto
127 1| Dile que mi padre... ¡Ay, triste,~ ~ que malas nuevas me El más feliz cautiverio Acto
128 1| JACOB: ¿Muerto mi José ¡Ay triste!~ ~ ¿Su hermosa luz eclipsada?~ ~ ¿ 129 2| éste quiero.~ ~SIMEÓN: ¡Ay, triste de mí! ¿Qué escucho?~ ~ ¿ 130 3| Dejad que de una vez un triste muera~ ~ y no de tantas, La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
131 1| querido~ ~ para que de mí, triste, se enfadase,~ ~ al despertar 132 1| con suspiros, sola y triste,~ ~ se partió de mi presencia~ ~ 133 2| rojo~ ~ y en lilio morado y triste~ ~ el cándido cinamomo~ ~ 134 2| mis brazos~ ~ es Lucrecia, triste suerte,~ ~ y vengo a ofrecerla 135 2| por ser mujer,~ ~ sola, triste y afligida,~ ~ de este monte 136 2| vuela~ ~ y por dejarme, ¡ay triste!, se desvela.~ ~ Peñascos 137 2| trance~ ~ no me permita, ¡ay triste!, que le alcance,~ ~ en 138 2| estrecha,~ ~ verás de mi triste vida~ ~ a tus plantas las 139 2| ausenta y la deja, y ella triste ~ ~ detenerle presume, ya 140 2| Qué puedo hacer, -- ¡ay triste! --~ ~ entre tantos desvelos, ~ ~ 141 2| pensamiento.~ ~ Y la memoria triste ~ ~ la sirve de recuerdo~ ~ 142 3| MARDONIO: No estéis~ ~ tan triste, que su donaire~ ~ es tal 143 3| males.~ ~ Melancólico y triste~ ~ a Tebas he llegado,~ ~ 144 3| de tal suceso y de tan triste historia,~ ~ es lo más acertado.~ ~ 145 3| con llevarla me deja triste y pobre. ~ ~ALEJANDRO: Huésped 146 3| contento vivas,~ ~ en este triste destierro,~ ~ y porque te Nardo Antonio, bandolero Acto
147 3| FLORO: Hoy me empala, triste suerte.~ ~LISENO: Yo tiemblo. El negro del mejor amo Acto
148 1| anochecer procura,~ ~ pálida, triste, ingrata, ~ ~ el honor desmiente, 149 1| he de reír. ~ ~ Si está triste, he de llorar.~ ~ Si come, No hay burlas con las mujeres Acto
150 1| divertida,~ ~ melancólica, triste y afligida,~ ~ el semblante 151 1| Que de tu mudo silencio~ ~ triste y admirada estoy. ~ ~LOPE: 152 2| tan muerta vine, tan triste, ~ ~ tan suspensa y congojada~ ~ 153 2| mesana,~ ~ los linos recoge triste~ ~ y deja la nave incauta~ ~ 154 3| Qué miras~ ~ al cielo triste? ¿No sabes ~ ~ que suelen 155 3| Así amantes vivíamos, ¡ay triste!,~ ~ cuando a don Lope ingrato No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
156 1| corto valor será mostrarse triste. ~ ~ Un rostro has de mostrar 157 3| alegre, alegra más~ ~ y al triste más le entristece.~ ~MUSICOS: " No hay reinar como el vivir Acto
158 1| dijiste?~ ~ Mucho nos prometes triste;~ ~ mucho nos dices callando.~ ~ 159 1| hermosa, ~ ~ has dejado sin mí triste?~ ~SERAFINA: ¡Pluguiera 160 1| esté?~ ~ A la reina dejó triste~ ~ la bebida que le diste.~ ~ 161 2| nos vamos?~ ~ Volvióle el triste accidente.~ ~CONRADO: ¿Cantar 162 3| Margarita resulta~ ~ el estar triste y enferma. ~ ~ De extraño 163 3| MARGARITA~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: Triste vengo, primo mío.~ ~ Sabe Obligar contra su sangre Acto
164 1| muere.~ ~LAÍN: ¡Ay de mí, triste!~ ~COSTANZA: Cielos, ¿qué 165 1| nuestro tío, mas ¡ay triste! ~ ~ ¿Cómo pregunto? ¿No 166 2| si hoy sombra en bóvedas triste,~ ~ rayo en la campaña ayer.~ ~ 167 2| sangriento.~ ~LAÍN: [¡Ya], qué triste estás! Anímate.~ ~GARCÍA: ¡ 168 2| señora!~ ~SANCHA: ¡Ay, triste! ~ ~ ¿Qué tienes?~ ~COSTANZA: 169 2| mas ¿cómo vienes tan triste?~ ~NUÑO: No qué te diga.~ ~ 170 2| Dejo a mi hermano... ¡Ay, triste!~ ~GARCÍA: ¿Qué te asombra?~ ~ 171 2| encanto,~ ~ que yo, afligida, triste, cuidadosa,~ ~ sin honor, 172 3| fin, es casa sin padre,~ ~ triste albergue sin marido.~ ~COSTANZA: ¿ El palacio confuso Acto
173 3| CARLOS: ¿Tú gracejas con un triste?~ ~BARLOVENTO: ¡Pardiez, Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
174 1| corriéndose al contento un triste velo.~ ~ Termud, por inocente, 175 1| ser infeliz, diciendo, y triste suerte;~ ~ mas viendo Faraón 176 1| vuelven los amigos!~ ~ ¡Triste del más privado ~ ~ pues 177 1| Moisén, libertar su pueblo triste~ ~ si con el rey pudiera?~ ~ 178 2| cebolla y pan.~ ~ Y siendo más triste suerte~ ~ vivir con necesidad~ ~ 179 3| Aparte~ ~ más lamentable y triste?~ ~ ¿Yo soy honrado y tengo ~ ~ 180 3| Datán.~ ~DATÁN: ¡Ah, pueblo triste!~ ~ ¡Qué diferente estás 181 3| Llamen luego a Moisén -- ¡Oh triste suerte! --~ ~ que el corazón 182 3| confusión y grita,~ ~ la triste madre lamenta,~ ~ que este 183 3| mal.~ ~ Alégrate, no estés triste,~ ~ que todo en bien parará.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
184 1| estaba,~ ~ pero no por eso triste. ~ ~ Llega al Rey su despensero,~ ~ 185 2| con recelo de enojarte,~ ~ triste de haberte escuchado.~ ~ 186 3| al marido de allí~ ~ más triste que oscura noche;~ ~ llegué La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
187 2| y olvida~ ~ tu adversa y triste fortuna.~ ~ Pero en los 188 3| ginoveses~ ~ que estaban en triste calma.~ ~ Abriéronle los 189 3| LOPE y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Triste, don Bernardo, estoy.~ ~ 190 3| DOROTEA~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Triste estoy, mi Dorotea.~ ~DOROTEA: El rico avariento Acto
191 1| templo, a la puerta,~ ~ triste aguardo su hermosura~ ~ 192 1| pobreza? ~ ~ Pero, ¿quién triste se ve,~ ~ -- ¡ay Dios!, 193 2| verá en ese bien.~ ~JORDÁN: Triste el pésame te doy.~ ~ANA: 194 2| pues yo dichosa, estoy triste~ ~ y tú tan alegre estás.~ ~ 195 3| LÁZARO: Si es pía ~ ~ el triste son de un mísero llagado,~ ~ 196 3| caritativo ya le solicita,~ ~ su triste voz no escucha; ~ ~ que 197 3| DEMONIO~ ~ ~ ~ ~NABAL: ¡Qué triste y pesado sueño!~ ~ Hoy muero. La rueda de la fortuna Acto
198 1| La melancólica noche,~ ~ triste para mí, cubrió~ ~ los horizontes 199 1| la guerra, ~ ~ trágica, triste y dudosa.~ ~MAURICIO: No 200 1| esposo,~ ~ y a este cuello triste mío.~ ~ Dábanos Dios esta 201 1| Emperador, mi esposo. ~ ~ ¡Triste caso, a estar cumplido!~ ~ (¡ 202 2| que nace~ ~ la pálida y triste muerte,~ ~ y como la vanidad~ ~ 203 3| ejércitos,~ ~ lloro mi afrenta triste y melancólica;~ ~ veis aquí 204 3| está recelando Aparte~ ~ mi triste imaginación;~ ~ los ojos 205 3| querido hermano!~ ~ El alma triste me alegras,~ ~ y ya te esperan La tercera de sí misma Jornada
206 1| yendo a tanto bien~ ~ vas triste?~ ~PORCIA: Dame cuidado~ ~ 207 1| amor tan prodigioso.)~ ~ Triste estáis, condesa mía.~ ~ 208 1| No estéis, mi señora, triste.~ ~ Alzad, que no corresponde~ ~ 209 1| flechas de Amor tirano! ~ ~ La triste vida defiendo.)~ ~CONDE: 210 2| campos extranjeros sola y triste!~ ~MARCELA: Si eres espejo 211 2| campos extranjeros sola y triste!~ ~ ~ Sale el DUQUE~ ~ ~ ~ 212 2| campos extranjeros sola y triste!~ ~DUQUE: ¿Cuándo se vio La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
213 1| hermosura, ~ ~ la noche triste y oscura~ ~ vino. ¿Qué [ 214 1| que parece que estáis triste.~ ~JUAN: Tengo bastante 215 1| llora~ ~ por afligida y por triste,~ ~ por desdichada y por 216 2| desterrando la noche triste, oscura.~ ~ Todo tiene principio, 217 2| Vaya? ¿Qué es aquesto? ¡Ay triste!~ ~ En los aires me levantan. ~ ~ 218 2| te han puesto en tan triste estado.~ ~ ¡Hola! ¡Hau! 219 2| llorando~ ~ ~ ~ Verás en ébano triste~ ~ el marfil de aquesas 220 3| María la pena ~ ~ que en tan triste prisión tiene~ ~ y a ganar 221 3| tenebrosa que se ofrece y triste,~ ~ de negras nubes viste~ ~ 222 3| que traía!~ ~ Confuso y triste quedo; ~ ~ mas es la noche 223 3| Cómo a estar vengo ~ ~ tan triste y desconfïado?~ ~MARÍA: ¡ 224 3| mentirosa,~ ~ estar en tan triste vida.~ ~JUAN: Pues, ¿cómo 225 3| mañana~ ~ y tras el invierno triste ~ ~ la primavera gallarda.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License