La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| el río~ ~ con murallas de agua cerca.~ ~ Suba luego en 2 2| y luego al beber el agua,~ ~ el águila, agradecida, ~ ~ 3 2| virtud,~ ~ a la manera del agua.~ ~ Con mercedes y castigos~ ~ 4 3| vida en vuestros brazos;~ ~ agua, tierra, viento y fuego ~ ~ 5 3| misma muerte?~ ~ Un vaso de agua me trae;~ ~ porque escucho 6 3| MORALICOS: Aquí hay agua.~ ~ÁLVARO: ¡Cómo espanta~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
7 3| duras peñas,~ ~ tal vez del agua abatidas,~ ~ quedar blandas El amparo de los hombres Acto
8 1| solícitos amantes.~ ~ Al tomar agua bendita ~ ~ se cayó al descuido El animal profeta Acto
9 1| escudo,~ ~ aunque enemigo del agua, ~ ~ unos hierros y una 10 2| dos cantimploras ~ ~ de agua fresca, que aunque es manjar 11 3| le dará~ ~ de chinas y de agua fría.~ ~ Voy por ella.~ ~ 12 3| noche serena y clara ~ ~ con agua, piedra y granizo).~ ~ ~ ~ 13 3| piedras envueltas en agua.~ ~ ~ ~Ruido dentro~ ~ ~ ~ ~ 14 3| verdad~ ~ copiosos arroyos de agua. ~ ~DEMONIO: E hizo el pecado El arpa de David Jornada
15 1| hacer andar el ganado~ ~ del agua y yerba olvidado, ~ ~ ¿quién 16 1| hacer andar olvidado~ ~ de agua y yerba mi ganado, ~ ~ David 17 1| esa cara,~ ~ más que el agua pura y clara.~ ~ ¡Ojo!, 18 2| apacible~ ~ que el rumor del agua brinda ~ ~ a beber de sus 19 3| propia manera~ ~ que el agua, que está pesada~ ~ del 20 3| imagen de cristal~ ~ de agua en la pila vertido.~ ~ ¿ 21 3| y queda vencida;~ ~ el agua está detenida~ ~ contemplando 22 3| hermosura tan extraña.~ ~ En el agua no se baña,~ ~ el agua se 23 3| el agua no se baña,~ ~ el agua se baña en ella.~ ~ En el 24 3| yo te aviso~ ~ que en el agua no te veas,~ ~ si hacer 25 3| aprisa ~ ~ reflejo, y el agua avisa~ ~ a otras olas su 26 3| perlas traen~ ~ las gotas de agua que caen~ ~ de su cuerpo 27 3| igualar a la mía?, ~ ~ que el agua me da más sed.~ ~ Con hambre El caballero sin nombre Acto
28 3| Dame sólo un vaso de agua.~ ~RAMIRO: Yo voy, gran 29 3| Beberé, que es razón~ ~ que agua que tan cara cuesta~ ~ un Los carboneros de Francia Acto
30 1| fragua~ ~ y zampóle luego el agua~ ~ respondiendo él mismo, " 31 2| que el jumento ~ ~ en el agua se arrojó.~ ~ ~ ~Dentro 32 2| conceda~ ~ un vidrio de agua?~ ~LUIS: ¡Y que pueda~ ~ 33 2| LUIS con un~ ~vidrio de agua en un plato de barro y la 34 2| y nieve?)~ ~CARLOS: (El agua no agradecí). Aparte~ ~ ¡ 35 2| rubí.~ ~LUIS: No vendo el agua.~ ~CARLOS: No es precio~ ~ La casa del tahur Acto
36 1| se casen~ ~ el vino y el agua.~ ~ Goza de Isabela, ~ ~ 37 1| se casen~ ~ el vino y el agua."~ ~ ~ ~ALEJANDRO: Basta, 38 1| rebuznado.~ ~ ¿Qué mono en agua ha caído, ~ ~ donde se pudo 39 1| Soldado me has parecido~ ~ de agua dulce, que ha venido ~ ~ 40 1| Amor.~ ~ROQUE: Pues, yo del agua vertida~ ~ tengo la media 41 2| DIEGO: Como vuelve el agua al mar~ ~ tras de su curso 42 3| narices, y oídos,~ ~ en agua, flores y arena, ~ ~ ¿qué Cautela contra cautela Acto
43 2| envidia lo que fui.~ ~ [El agua que inunda el orbe~ ~ del 44 3| aunque sea negra toda.~ ~ [El agua clara en un vidrio~ ~ turbio El clavo de Jael Acto
45 1| vuestros ojos fuego~ ~ y agua con la voz me dais. ~ ~ 46 1| si hubiera de llegar,~ ~ agua pudiera tomar~ ~ cuando 47 2| cuento al sol~ ~ y gotas de agua al diluvio.~ ~ Filisteos 48 2| fragua,~ ~ tener a la boca el agua~ ~ y sediento no bebía.~ ~ 49 3| que dan mis ovejas ~ ~ por agua he de darte;~ ~ que tras El conde Alarcos Acto
50 1| sediento~ ~ que tiene el agua en la mano,~ ~ cuando los 51 1| Sirvan damas y meninas.~ ~ Agua me diste y agora~ ~ aguamanos 52 1| de la traición).~ ~ ¿Qué agua es ésta?~ ~ ~ ~Échale la 53 1| INFANTA sangre en lugar de agua~ ~ ~ ~ ~INFANTA: No des 54 1| más cordura.~ ~ Si es el agua sangre pura,~ ~ ¿qué puede 55 2| ande la tierra,~ ~ queme el agua, el fuego hiele,~ ~ pues 56 2| hunde, ya perece.~ ~ Ya el agua se ensorbece.~ ~ Ya entre La confusión de Hungría Acto
57 1| aire los peces~ ~ y por el agua las aves ~ ~ primero andarán 58 1| tus ojos,~ ~ sin dar el agua despojos, ~ ~ te libró de 59 2| nave que me sustenta.~ ~ El agua de sí te arroje~ ~ como 60 2| Como Tántalo te niegue ~ ~ agua si quieres beber;~ ~ al 61 2| están~ ~ el aire, fuego, agua y tierra.~ ~LEONORA: Grandes Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
62 1| el muro más fuerte,~ ~ el agua gasta la piedra,~ ~ el sol 63 2| fiera,~ ~ ribera alegre, agua mansa,~ ~ fieras, monte, 64 2| mansa,~ ~ fieras, monte, agua, ribera,~ ~ vuestra soledad 65 2| ásperas entrañas~ ~ brotan agua las montañas~ ~ que cuajada 66 3| BERNARDO: ¿Por qué, señor, agua vierte~ ~ tu pecho invencible?~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
67 3| de Tiro.~ ~ Pues si en el agua y el sol~ ~ vemos engaños, El esclavo del demonio Acto
68 3| al primer amor,~ ~ y el agua al mar desabrido,~ ~ así 69 3| BEATRIZ: ¿Sabrás traer agua?~ ~LISARDA: A faltar ~ ~ 70 3| fuego~ ~ hasta la esfera del agua~ ~ el corazón de la tierra~ ~ 71 3| prado, campos, montes y agua,~ ~ el gobierno de Venecia, ~ ~ Examinarse de rey Acto
72 1| este mayor para mí.~ ~ Agua Dios y llueva aquí~ ~ porque Galán, valiente y discreto Acto
73 1| dos cosas con el arte,~ ~ agua y luz? Cosa es sabida ~ ~ 74 1| azuda que es camino~ ~ del agua artificioso~ ~ son móbiles 75 2| venció, ~ ~ pudo más que el agua y viento;~ ~ en el húmedo Hero y Leandro Acto
76 1| osado pecho ofrece~ ~ al agua desde una roca~ ~ y, con 77 1| vez! ~ ~ Lo que moja el agua es pez,~ ~ lo que toca el 78 2| déjasme como un escollo ~ ~ al agua, al aire, al sereno,~ ~ 79 3| amores.~ ~ Tráeme un vaso de agua, Floro. ~ ~FLORO: Voy por 80 3| Cuándo yo piélagos lloro~ ~ agua he pedido? Mas sí;~ ~ porque 81 3| mí.~ ~FLORO: Aquí está el agua.~ ~ ~ ~Saca una salvilla 82 3| una salvilla y búcaro de agua FLORO~ ~ ~ ~ ~MITILENE: 83 3| hiciera un verdugo?~ ~ ¡Qué en agua clara --¡ah, rigor!-~ ~ 84 3| Qué más veneno que el agua?~ ~MITILENE: Loca estoy 85 3| en dos tonos~ ~ viento y agua.~ ~LEANDRO: Y yo llorando.~ ~ 86 3| grillos que Dios le puso,.~ ~ Agua y vientos dan temor;~ ~ 87 3| éntrase como que se arroja al agua, y sale~ ~HERO en lo alto 88 3| le trae sin reposo~ ~ el agua con un ímpetu furioso.~ ~ La hija de Carlos V Acto
89 1| destroncado cristal en agua clara.~ ~ ~ ~Vuelve en sí~ ~ ~ ~ ~ 90 2| matiz,~ ~ que soberbia entre agua y fuego~ ~ quiere ser monstruo 91 2| barro servida venga.~ ~ y el agua también en barro,~ ~ que 92 2| Aquí están bizcochos y agua.~ ~ ~ ~Tocan atabales y Las lises de Francia Acto
93 1| sido, ~ ~ peregriné por el agua~ ~ y hoy por tierra peregrino.~ ~ 94 1| fría.~ ~ La corriente de agua pura~ ~ llevará al mar tus 95 2| ninguno suena ~ ~ sino el agua de una fuente.~ ~CLODOMIRA: ¿ 96 3| Págamela con que hoy~ ~ tomes agua del bautismo.~ ~ ~ ~Dale 97 3| el rey mismo~ ~ para el agua del bautismo, ~ ~ pero la 98 3| fuente y arcaduz~ ~ del agua de mi bautismo.~ ~ Al fin, 99 3| enamora.~ ~ Salís de una agua hermosa~ ~ donde entrasteis 100 3| piedra preciosa.~ ~ De un agua santa salís~ ~ que dará 101 3| Mejorará las cabezas~ ~ el agua que me ha lavado.~ ~ Y esta Lo que no es casarse a gusto Acto
102 3| nueve~ ~ que un moro que agua bebe...~ ~ENRIQUE: Que calles Lo que puede una sospecha Acto
103 1| de carmín. ~ ~ Fióse el agua después~ ~ que la salió 104 1| atendí ~ ~ fue a quien el agua le decía,~ ~ "Viene a engañarse 105 1| Teniendo piedad del agua~ ~ de ella comenzó a salir~ ~ 106 1| con ardid, ~ ~ porque el agua por hurtarlas~ ~ no se las 107 1| señas de sentir, ~ ~ el agua que hurtó al estanque~ ~ 108 2| dura más se pone~ ~ que el agua gota a gota la dispone.~ ~ El mártir de Madrid Acto
109 1| la puente~ ~ si nunca hay agua en sus ojos?~ ~ El río forma 110 3| sobre el imperio del agua. ~ ~ Padre, ¿qué habemos 111 3| nos le han cerrado en el agua.~ ~ No hay donde escaparte El más feliz cautiverio Acto
112 1| muerte ~ ~ esta cisterna sin agua~ ~ en su centro le sepulte,~ ~ 113 1| Pues caiga.~ ~SIMEÓN: ¡Agua va! ¡Fuera de abajo!~ ~JOSÉ: ¡ 114 1| Ojos, convertidos en agua,~ ~ quedando de llorar ciegos.~ ~ 115 2| campos,~ ~ por negar el agua el cielo,~ ~ los ganados La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
116 3| con abundancia~ ~ sangre y agua en que te laves.~ ~ Y si El negro del mejor amo Acto
117 1| a sacar dos cubos de agua?~ ~MORTERO: Pues el perrazo 118 2| ya. No muera yo~ ~ sin el agua del bautismo.~ ~ ~ ~Salen 119 2| Padre mío...~ ~GUARDIÁN: Agua presto.~ ~MORTERO: El mastín 120 2| bautismo!~ ~GUARDIÁN: Aprisa el agua.~ ~ ~ ~Sale MORTERO~ ~ ~ ~ ~ 121 2| MORTERO: Aquí está el agua ~ ~ pues quiere, olvidando 122 2| el vino~ ~ ser perro de agua el hermano.~ ~ ~ ~Échale 123 2| hermano.~ ~ ~ ~Échale el agua~ ~ ~ ~ Agora queda más limpio~ ~ 124 2| dado el alma~ ~ gracia esta agua, padre mío,~ ~ sino la salud 125 2| ROSAMBUCO: Esto todo~ ~ debo al agua del bautismo,~ ~ padre, 126 2| celo~ ~ de su salvación el agua~ ~ del bautismo, y tan presto~ ~ 127 3| Pantasilea,~ ~ hasta recibir el agua ~ ~ del bautismo, y de la 128 3| hisopo y la caldera ~ ~ de agua bendita, que quiero~ ~ sacar 129 3| Échale Fray MORTERO el agua y vanse y salen~ ~don PEDRO 130 3| y cuantos contra el agua del bautismo ~ ~ despide No hay burlas con las mujeres Acto
131 1| inconstantes,~ ~ que más que el agua engañosas~ ~ vencen agua, 132 1| agua engañosas~ ~ vencen agua, fuego y aire!~ ~ ¿Estas 133 2| labrado cristal ~ ~ tiene el agua de una fuente;~ ~ que para 134 2| donde está escondida el agua~ ~ con la cera que el cristal~ ~ 135 2| y ablanda,~ ~ arroja el agua y despide~ ~ toda la líquida 136 2| reventó~ ~ toda la fuerza del agua.~ ~ Ni yo te dije mi nombre ~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
137 2| jüicio he de perder.~ ~ Al agua me he de arrojar.~ ~ ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
138 1| ese veneno recibas ~ ~ y agua en su lugar me des.~ ~SERAFINA: 139 1| tengo, y melancolía.~ ~ Agua me trae de esa fuente;~ ~ 140 1| una ambición. ~ ~ Pedir agua le alegró.~ ~ ~ ~Sale CARLOS, 141 1| SERAFINA, con vidrio de agua, y~ ~PORCIA con toalla. [ 142 1| SERAFINA: Aquí está el agua, señora. ~ ~ ~ ~OCTAVIO: ( 143 1| Segura Aparte~ ~ puedes beber agua pura~ ~ que te da mi amor 144 1| el veneno derramé~ ~ y es agua la que le di?)~ ~MARGARITA: 145 1| mi señora, ansí.~ ~ Si es agua la que te di,~ ~ no hay 146 3| un destilador~ ~ sacó un agua que bebida ~ ~ priva de Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
147 1| porque entregándome al agua~ ~ el vernos era forzoso~ ~ 148 1| inexpugnable,~ ~ por estar de agua cercada, ~ ~ forzoso fue 149 1| Amaina, amaina!~ ~OTRO: Agua pide el maestro.~ ~OTRO: 150 2| robusto~ ~ el pastor a dar agua a su ganado,~ ~ viendo mi 151 2| hablaras,~ ~ y que sacar el agua no estorbaras.~ ~ ~ ~Alza 152 2| SÉFORA: Pues saquemos el agua y trataráse.~ ~MOISÉN: ( 153 2| servirte.~ ~ ~ ~Van sacando agua del pozo y mirándose el 154 2| cielo, tierra, fuego y agua;~ ~ de vuestras manos las 155 3| les quite,~ ~ y hasta el agua también se les limite.~ ~ 156 3| Todo su enojo ha vuelto en agua y lana.~ ~ Yo estoy temiendo 157 3| En sangre convirtió el agua~ ~ estando muertos de sed~ ~ 158 3| tachonado, ~ ~ la tierra, el agua, el fuego, y sus centellas?~ ~ 159 3| me ahoga el humo!~ ~ Dame agua, Nacor, que me consumo.~ ~ 160 3| caso?~ ~ ¡Socórranme con agua que me abraso! ~ ~ ~ ~Saca 161 3| NACOR: Ésta es el agua, señor.~ ~FARAÓN: Echa, 162 3| sedienta?~ ~NACOR: Señor, agua cristalina, ~ ~ pura y limpia 163 3| MASAR mojado, vomitando agua y como~ ~nadando~ ~ ~ ~ ~ 164 3| soldado~ ~ Masar, que del agua sale.~ ~ Descendiente soy 165 3| pues agora el golpe de agua~ ~ me cogió los carcañales. ~ ~ 166 3| peor tarde;~ ~ que está del agua que el agua ~ ~ a nadie 167 3| que está del agua que el agua ~ ~ a nadie buen cuerpo 168 3| aquí para repararme~ ~ del agua que allí bebí,~ ~ pido que La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
169 1| prados,~ ~ pero siempre el agua es una.~ ~ Varios climas 170 1| que son imágenes suyas~ ~ agua y sol. Quiero escuchar~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
171 1| se me vuelve el vino en agua. ~ ~ Si entro en la plaza 172 1| mísero crïado~ ~ señales de agua ha mostrado,~ ~ pero de 173 1| efectos hacen~ ~ que el agua en hidropesía:~ ~ hinchan 174 1| se vieron, ~ ~ remos el agua rompieron,~ ~ hombres el 175 3| con paz del viento y del agua.~ ~ A veinte y dos, descubrimos ~ ~ 176 3| estandarte~ ~ arrancó y echóle al agua.~ ~ Asió a Antonio de Grimaldos, ~ ~ 177 3| daban muerte a los del agua.~ ~ Unos bravos ginoveses, ~ ~ 178 3| da en el mar~ ~ remo al agua y lienzo al viento~ ~ el 179 3| Señoría,~ ~ se arrojó al agua con Antonio de~ ~ Grimaldos, El rico avariento Acto
180 1| despejado, pedir un jarro de agua. ~ ~JORDÁN: Arrójate a la 181 1| claveles,~ ~ vendiendo van el agua dulce y pura,~ ~ y una moneda 182 1| NABAL: No pasa.~ ~ Pídeme agua en esta casa.~ ~JORDÁN: ¿ 183 1| JORDÁN con un vidrio de agua~ ~ ~ ~ ~JORDÁN: El cristal 184 1| JORDÁN: El cristal y el agua fría~ ~ te brindan y hacen 185 1| Aparte~ ~CUSTODIO: Dame el agua que ha sobrado.~ ~ Mira 186 1| mueve?~ ~ [¿Por qué este agua no has dado?]~ ~NABAL: ¡ 187 1| Tómala!~ ~ ~ ~Arroja el agua y el vidrio~ ~ ~ ~ ~CUSTODIO: ¿ 188 1| estás,~ ~ cuando así el agua me das?~ ~NABAL: Entonces 189 2| plantas y flores,~ ~ cuando el agua se desata,~ ~ los arroyos 190 3| cien doblones.~ ~LÁZARO: Agua me dad siquiera~ ~ porque 191 3| esta llama ~ ~ una gota de agua fría.~ ~CUSTODIO: En vano 192 3| Miserable y desdichado,~ ~ si agua o pan nunca le has dado,~ ~ ¿ La rueda de la fortuna Acto
193 1| cristal tierno,~ ~ nieve por agua el invierno,~ ~ leche pura 194 1| tímida liebre,~ ~ saque del agua el pez mudo.~ ~ Seguiré 195 1| su altura~ ~ destilarán agua pura, ~ ~ si a honrarlos 196 2| calurosa, ~ ~ bebiendo su agua dichosa,~ ~ le doy voces 197 2| la música y rüido~ ~ del agua blanda, mi dueño~ ~ dulcemente 198 2| faltado.~ ~ ~ ¿Qué ninfa por agua viene~ ~ a esta fuente clara 199 2| rueda subió~ ~ y en otro el agua se vio,~ ~ y así he bajado 200 2| ampolla hecha en el agua ya por frío,~ ~ correo de 201 2| despeñado río,~ ~ hoja del agua y veloz navío~ ~ que navega La tercera de sí misma Jornada
202 2| divierte, ~ ~ al correr de esta agua fría,~ ~ mis cuidados.~ ~ 203 2| mira,~ ~ con un cristal de agua pura,~ ~ el fénix de la 204 2| PORCIA con un vidrio de agua y toalla~ ~ ~ ~CONDE: Tiene 205 2| divina.~ ~DUQUE: La del agua es más hermosa.~ ~LUCRECIA: ( 206 2| estos crïados; ~ ~ venga el agua.~ ~LISARDO: Llega, Nise.~ ~ 207 2| LUCRECIA: ¿No veis que el agua hace mal ~ ~ si no se come 208 2| mis ojos son~ ~ entre el agua y las manzanas.~ ~LUCRECIA: 209 2| manzanas.~ ~LUCRECIA: Del agua tenéis antojos;~ ~ ardiente 210 2| padece ardores,~ ~ ama el agua.~ ~LUCRECIA: Tomad flores~ ~ 211 2| pase ya adelante el agua.~ ~LUCRECIA: Flores os di, 212 2| mujer.~ ~PORCIA: Aunque el agua habéis pedido, ~ ~ no os 213 2| hermosa y pura~ ~ que el agua que está en tus manos.~ ~ 214 3| no pida~ ~ a mis ojos de agua llenos,~ ~ que estar no 215 3| habéis perdido ~ ~ y al agua huyó diligente,~ ~ otra 216 3| de su margen~ ~ huya el agua, el veneno,~ ~ broten La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
217 3| linterna y un vaso~ ~de agua y un poco de pan encima~ ~ ~ ~ ~ 218 3| Tome el pan y tome el agua, ~ ~ que no lo merece advierta.~ ~ ( 219 3| en tanta miseria.~ ~ El agua y el pan la quiero~ ~ apartar 220 3| Por aquí~ ~ el pan y el agua me dejan;~ ~ mas no acierto 221 3| vez le vengan~ ~ con más agua y con más pan.~ ~ Y en tanto 222 3| Siente el pez en el agua el fuego ardiente~ ~ del
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License