IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] doliente 3 dolientes 1 dolo 2 dolor 220 dolores 11 dolorosas 2 doma 7 | Frecuencia [« »] 221 fama 221 ley 220 dan 220 dolor 220 vulcano 219 ana 219 deja | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias dolor |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| con los dos mi gran dolor~ ~ para que lástima os dé.~ ~ ~ ~ 2 1| me empeño ~ ~ en un grave dolor; yo finjo sueño~ ~ por no 3 1| Excusa el rey su dolor Aparte~ ~ y a mí me le da 4 1| ausente~ ~ yo sentiré más dolor,~ ~ porque en materias de 5 1| callo). Aparte~ ~REY: ¡Qué dolor!~ ~JUANA: (¡Qué cuidado!) 6 2| derribando las palmas~ ~ de dolor, y que después,~ ~ saliendo 7 2| entrando la muerte~ ~ por un dolor de cabeza. ~ ~ Al principio Amor, Ingenio y mujer Acto
8 3| nacido,~ ~ que es quien su dolor ordena.~ ~ El príncipe, 9 3| confiesa~ ~ la causa de su dolor.~ ~ Desde que por el oriente~ ~ 10 3| obliga~ ~ a buscarla yo al dolor).~ ~ Enrique, admirado estoy~ ~ 11 3| tu piedad ~ ~ ver que el dolor y la pena~ ~ privan a Enrique 12 3| así enajena Aparte~ ~ el dolor a los sentidos!~ ~ ¡Qué El animal profeta Acto
13 1| sin segundo! ~ ~ La pena y dolor me inquieta;~ ~ y el corazón 14 2| Amor, ~ ~ para darme más dolor,~ ~ tenía ya concertadas~ ~ 15 3| curar males ajenos. ~ ~ ¿Qué dolor tenéis?~ ~NIÑO: De amor.~ ~ El arpa de David Jornada
16 1| pastor,~ ~ suspender puede el dolor ~ ~ que un espíritu infernal~ ~ 17 1| acordadas~ ~ olvidará su dolor.~ ~JOAB: Cante en ese corredor; ~ ~ 18 1| pastora~ ~ a quien, ¡oh gran dolor!, tiene y adora.~ ~ Ingrato El caballero sin nombre Acto
19 1| tú la herida y yo el dolor.~ ~ ¡Has de pagarme tributo!~ ~ 20 2| suerte ~ ~ que el verle causa dolor,~ ~ y al príncipe, mi señor,~ ~ 21 2| Aunque lo aflige el dolor~ ~ y pena de no saber ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
22 1| de ver? Tarde venís.~ ~ ¡Dolor grave! ¡Dolor fuerte!~ ~ 23 1| venís.~ ~ ¡Dolor grave! ¡Dolor fuerte!~ ~ Pero acabaréisme La casa del tahur Acto
24 1| borrico adelfas come~ ~ y dolor de tripas tiene,~ ~ que 25 1| generoso~ ~ deba engendrar tal dolor.~ ~ Joyas tengo de valor. ~ ~ ~[ 26 2| elementos~ ~ materia con dolor y sin sosiego,~ ~ suspiros 27 2| humor?~ ~ROQUE: ¿Y tú, de dolor siempre?~ ~ALEJANDRO: Dame 28 2| pues que veo~ ~ que ignora dolor tan grave;~ ~ que aunque 29 2| la locura del jugar~ ~ al dolor de haber jugado.~ ~ No cumplí 30 3| las negras sombras~ ~ del dolor que me trae arrepentido?~ ~ 31 3| ALEJANDRO: (Ya llega el dolor mío).~ ~DIEGO: Acuchillar 32 3| abierta.~ ~ Salga del pecho mi dolor callado,~ ~ y en confusos 33 3| recelo,~ ~ laberinto crüel, dolor molesto.~ ~ ~ Apártalo a Cautela contra cautela Acto
34 2| buscando tus secos ramos,~ ~ tu dolor y sentimiento.~ ~ [Por ti 35 2| ELENA: Desdichas, pena, dolor,~ ~ lágrimas, desasosiego,~ ~ 36 2| qué traes?~ ~CÉSAR: Un dolor~ ~ a los infiernos igual. ~ ~ 37 3| Enrique, mi señor,~ ~ con el dolor y la pena~ ~ de verse en El clavo de Jael Acto
38 2| dar tales abrazos.~ ~ El dolor, la tristeza~ ~ de ver que El conde Alarcos Acto
39 1| almorzar.~ ~BARTOLA: ¿Y el dolor?~ ~GIL: Así, apretar~ ~ 40 1| visto. ~ ~INFANTA: Pues, dolor, disimulemos.~ ~BLANCA: ¡ 41 1| tuviste por mi amor ~ ~ dolor y gozo mayor,~ ~ me ha quitado 42 1| del gozo~ ~ la memoria del dolor.~ ~BLANCA: Fue, conde, gran 43 1| Muerta soy!~ ~ Si es mi dolor sin segundo,~ ~ si son locos 44 1| rigor. ~ ~ ¡Mátame presto el dolor!~ ~ Que el alma me despedaza~ ~ 45 1| pues tan poco es su dolor~ ~ que hubo menester cuchillo.~ ~ 46 2| amor,~ ~ decir podré a mi dolor~ ~ que la mitad me ha faltado.~ ~ ~ ~ 47 2| gusto ~ ~ pues no muero de dolor.~ ~BLANCA: ¿Ya me niegas?~ ~ 48 2| decencia~ ~ si bien será más dolor.~ ~ A las aguas encomiendo~ ~ 49 2| sentido y así~ ~ siente el dolor y la queja.~ ~ En tu muerte La confusión de Hungría Acto
50 1| remedio,~ ~ es perpetuo su dolor~ ~ si no recibo por medio~ ~ 51 1| este tiempo injusto,~ ~ de dolor y de disgusto,~ ~ la más 52 1| LICIO: Sufre, señor, tu dolor~ ~ que entretanto que haya 53 1| envida causa.~ ~FENISA: (Un dolor tengo secreto, Aparte~ ~ 54 1| desdén que siento~ ~ me da dolor y tormento.~ ~ El valor 55 1| doblado,~ ~ pues quita el dolor pasado~ ~ y del otro tanto 56 1| furioso~ ~ y me dejó mi dolor.~ ~ Borró el tormento que 57 1| en el cielo.~ ~ En este dolor que siento,~ ~ ¿quién sufrirá 58 1| siento,~ ~ ¿quién sufrirá más dolor, ~ ~ el alma o el pensamiento?~ ~ 59 1| qué sientes?~ ~LEONORA: Dolor, pasión y tormento.~ ~ Siento 60 2| su tiempo,~ ~ acabe ya tu dolor.~ ~AUSONIO: Todo lo consume 61 2| a risa,~ ~ mezclado con dolor de bello loco. ~ ~ Al fin, 62 2| LEONORA: No es poco su dolor.~ ~LISARTE: Ni el gusto 63 2| fama y honra.~ ~ ~ ~REY: Dolor me ha dado, Fenisa. ~ ~ 64 2| poco, ~ ~ siendo mucho su dolor;~ ~ pues que siendo cuerdo 65 2| qué pecho no provoca ~ ~ a dolor, viendo tan loca~ ~ persona 66 2| la infanta~ ~ porque más dolor no sienta.~ ~AUSONIO: Con 67 2| extremo~ ~ la causa de mi dolor.~ ~ ~ ~Vanse FLORISEO y 68 3| señor, ~ ~ un muevo mal y dolor!~ ~AUSONIO: Al fin, Licio, 69 3| estar loco,~ ~ trocado de su dolor.~ ~FENISA: (Su fe fue mucha, 70 3| librar su esposa?~ ~ Pena, dolor y otra cosa~ ~ ya insufribles, 71 3| gusto~ ~ y cumplió darme dolor;~ ~ mas quejarme será injusto ~ ~ 72 3| príncipe, es mía,~ ~ y así tu dolor prolijo~ ~ en fiestas y 73 3| REY: En pesadumbre y dolor~ ~ se ha vuelto mi regocijo.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
74 1| conviene.~ ~JIMENA: (¡Ay, dolor!) Aparte~ ~ALFONSO: (Con 75 1| Señor, ~ ~ no me causes tal dolor.~ ~ Tu sangre en mis venas 76 2| cera, ~ ~ la manzana que dolor~ ~ causó a la mujer primera;~ ~ 77 3| de cobrar Aparte~ ~ si de dolor no está muerta). ~ ~ ~ANCELINO 78 3| Aparte~ ~ Ya me suspende el dolor).~ ~ ¿Quién eres?~ ~BERNARDO: 79 3| triste.~ ~SANCHA: Es ya mi dolor extraña.~ ~ELVIRA: ¿Quién El ejemplo mayor de la desdicha Acto
80 2| extraño suceso. Pie: dolor. Llorando quedaba Tisbe, /~ ~ 81 3| rigor, ~ ~ dilatemos el dolor~ ~ del corazón a los labios.~ ~ ¿ 82 3| alma revienta.~ ~ Déme Dios dolor tan fuerte~ ~ que no le 83 3| Llévanla~ ~ ~ ~ Agora, dolor, agora~ ~ es el tiempo de 84 3| que os permita~ ~ tener dolor, Belisario~ ~ es ya la fábula 85 3| fiera habrá~ ~ que a tal dolor se resista?~ ~ Emperador El esclavo del demonio Acto
86 1| GIL: Para tan grave dolor~ ~ igual es nuestra imprudencia.~ ~ 87 1| débil planta,~ ~ a un grave dolor la vida,~ ~ y la voz a la 88 2| sepultura,~ ~ y por darme dolor vino a decirlo. ~ ~ Paciencia 89 2| podido Aparte~ ~ mitigar el dolor que me ha causado ~ ~ la 90 3| suelen tanto, Señor,~ ~ matar dolor y cuidado, ~ ~ máteme a 91 3| pecado~ ~ el cuidado y el dolor.~ ~ Hacedme que sienta tanto~ ~ 92 3| llorar,~ ~ muera de mucho dolor.~ ~ ~ ~Sale RISELO~ ~ ~ ~ ~ 93 3| tiene encubierta.~ ~ Su dolor ha sido tanto ~ ~ que hoy 94 3| sido tanto ~ ~ que hoy de dolor quedó muerta~ ~ llorando 95 3| Perdonada está de Dios.~ ~ Su dolor la tiene absuelta.~ ~ María Examinarse de rey Acto
96 3| la libre de tos~ ~ y de dolor de cabeza.~ ~ Y se libre 97 3| que vivo;~ ~ y entre su dolor esquivo,~ ~ que tiene más La fénix de Salamanca Acto
98 2| esta silla, y sabréis~ ~ mi dolor, pues conocéis~ ~ la causa 99 2| resiste~ ~ nuevas de tanto dolor?~ ~ Que si aquí os halla Galán, valiente y discreto Acto
100 2| mudanza~ ~ en sus ansias y dolor,~ ~ teniendo yo más amor,~ ~ Hero y Leandro Acto
101 1| placer~ ~ tiene efectos de dolor.~ ~ Hazme un Argos, cielo; 102 1| rigor,~ ~ de una vez pasó el dolor; ~ ~ si me mata Amor, de 103 1| padecer~ ~ mis ojos. ¡Grave dolor!~ ~ En vano su amor conquisto. ~ ~ 104 1| LEONARDO: ¡Qué desdicha! ¡Qué dolor!~ ~ ¿Amor pudo trastornar~ ~ 105 1| esto?~ ~ ¡Animo, no más dolor!~ ~ ¿Corazón, no más enojos!~ ~ 106 2| mejora,~ ~ porque exhalado el dolor,~ ~ a manera de vapor,~ ~ 107 3| Amor que mire~ ~ en sueño y dolor eterno,~ ~ y en un inmortal La hija de Carlos V Acto
108 1| a rendirse ~ ~ el grave dolor que siento,~ ~ culparán 109 1| Fortuna. Aquí tienes~ ~ dolor, Amor, sin segundo,~ ~ que 110 2| renovar sus penas.~ ~ Hijo de dolor ha sido, ~ ~ parto ha sido La judía de Toledo Acto
111 1| alcance amor lo que el dolor no alcanza.~ ~ La causa 112 1| triste~ ~ en mudas quejas su dolor explica, ~ ~ pues que no 113 1| tan penosa calma ~ ~ el dolor engañamos.~ ~ ¡O sintamos 114 1| reparte tu cuidado,~ ~ y el dolor hará menos, que te tiene~ ~ 115 1| fortuna más airado;~ ~ que el dolor ennoblece, ~ ~ siendo el 116 1| secreto escondí~ ~ de mi dolor, porque el tuyo~ ~ en su 117 1| indecente. ~ ~ Menos alegre el dolor ~ ~ ostente tu sentimiento,~ ~ 118 1| una muerte?~ ~ La voz el dolor ataja ~ ~ que tan triste 119 1| aquí,~ ~ aplaudiendo tu dolor,~ ~ la gente voy a juntar~ ~ 120 1| última rüina~ ~ del temido dolor que se avecina, ~ ~ rendida 121 1| pena común que a tanto dolor llama,~ ~ aunque con queja 122 2| despido). Aparte~ ~REY: (¡Qué dolor tan lisonjero!) Aparte~ ~ 123 2| es menos.~ ~RAQUEL: ¡Ay, dolor!~ ~REY: ¿De qué te afliges?~ ~ 124 3| envidia.~ ~REY: Bien mi dolor lo esperaba.~ ~FERNANDO: Las lises de Francia Acto
125 1| AURELIANO: ¡Por cierto, extraño dolor! ~ ~ [ -or]. ~ ~LEONCIO: ¿ 126 2| amor~ ~ suele ser como el dolor ~ ~ que a veces su mal dilata~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
127 2| tu hermano,~ ~ que tanto dolor me cuesta.~ ~ Pensar que 128 3| vos atrever~ ~ a abrir al dolor la puerta, ~ ~ darme aquí 129 3| agravio la repito, ~ ~ y el dolor de escucharle.~ ~ Mi intento 130 3| la afrenta ~ ~ pues del dolor cual víbora revienta.~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
131 2| acierte~ ~ a mi venganza y dolor. ~ ~INFANTE: Bien has dicho. 132 2| consuelo ni aplaco Aparte~ ~ mi dolor, ni bien espero.)~ ~MIRABEL: 133 2| con más razón~ ~ que el dolor de mi deshonra. ~ ~ No siento, 134 3| Sírvele la copa, pues,~ ~ y tu dolor le dirás,~ ~ y Ganímedes 135 3| esperanza.~ ~ Todo es desdicha y dolor).~ ~ ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
136 2| esté,~ ~ porque cuando mi dolor~ ~ a darte cuenta comienza ~ ~ 137 2| celos~ ~ y mi venganza en mi dolor se apoye. ~ ~ Bien dicen 138 2| quiero, Aparte~ ~ y este dolor severo~ ~ desahogar dando 139 3| alma reconocer~ ~ sabe el dolor con que lucha;~ ~ que hay 140 3| pretendo ~ ~ porque alivie mi dolor).~ ~ Hermana.~ ~INÉS: (¡ 141 3| mis desvelos,~ ~ viva al dolor, y muera a los desvelos.~ ~ 142 3| este tormento,~ ~ este dolor y pesar, ~ ~ no causan en 143 3| memoria no poseo, ~ ~ el justo dolor resisto,~ ~ en la pasión 144 3| Cómo mi aliento tal dolor resiste? --~ ~ Y pues yo 145 3| muerto le lloraba~ ~ pudo el dolor del verle de repente~ ~ 146 3| veáis.~ ~ Pues aunque el dolor me aflija~ ~ por mi honor El mártir de Madrid Acto
147 1| voy turbando~ ~ con el dolor los sentidos.~ ~ Dios a 148 2| de importarte?~ ~ ¿Y del dolor fueses parte?~ ~ Más quiero 149 2| cuello asido~ ~ resisto al dolor llorando.~ ~ No hay contento 150 2| intenta.~ ~ Le dio materia al dolor~ ~ que padeces. Aun los 151 2| agravio mayor,~ ~ que como el dolor se mengua,~ ~ le refiere 152 2| se vuelve entero el dolor~ ~ al mismo que la padece;~ ~ 153 2| pues ves, ~ ~ sin que mi dolor se ablande,~ ~ que el de 154 2| olvido,~ ~ que es invencible dolor.~ ~ Mas si por fuerza ha 155 2| si me ha de vencer~ ~ un dolor tan excesivo,~ ~ presto 156 2| del que sano ~ ~ con el dolor del que pierdo.~ ~ Mas si 157 2| extremos~ ~ del espanto y del dolor.~ ~ Pero mi culpable error,~ ~ 158 2| premiarse el bueno.~ ~ Déme Dios dolor eterno~ ~ por descanso y El más feliz cautiverio Acto
159 1| mismo tal escuche! ~ ~ ¡Qué dolor!~ ~SIMEÓN: Al pozo vaya.~ ~ ~ ~ 160 1| belleza~ ~ -- al fin, hijo del dolor --~ ~ amor como a mi alma 161 1| Ay, infeliz!~ ~ ¿Cómo el dolor no me mata? ~ ~ No más de 162 1| sucesos, que muero~ ~ al dolor de referirlos, ~ ~ por no 163 2| eso yo.~ ~ ¡Ay, padre!, tu dolor siento. ~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 164 2| del alma mía! Aparte~ ~ Al dolor ya no hallo esfuerzo.~ ~ 165 3| el pensamiento,~ ~ y el dolor no renueva mi tormento.~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
166 1| preguntarte~ ~ quién te causa tal dolor.~ ~LEONATO: Mardonio amigo, 167 1| perdí. ~ ~ Y entre tan grave dolor~ ~ de tan terribles enojos,~ ~ 168 2| es peor~ ~ y más crecido dolor~ ~ tener hambre y no comer.~ ~ ~ ~ 169 3| basiliscos~ ~ que dan vida a mi dolor;~ ~ que no puede ser mayor~ ~ 170 3| no puede ser mayor~ ~ mi dolor y mi pesar,~ ~ que ver volver Nardo Antonio, bandolero Acto
171 1| tormento~ ~ llaman alegre dolor. ~ ~ Con razón tuve temor~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
172 1| declarar;~ ~ que en alma de dolor llena, ~ ~ por más que su 173 1| pecho,~ ~ una congoja, un dolor~ ~ que acusaba en mi pureza ~ ~ 174 1| aún no, no acierta el dolor ~ ~ a declarar de confuso~ ~ 175 1| pesares,~ ~ tan inhumano dolor?~ ~ ¡Cielos, amparad mis 176 1| bizarría ~ ~ lo enconado del dolor,~ ~ y atravesarte este pecho~ ~ 177 2| porque celos con amor~ ~ es dolor sobre dolor~ ~ y es añadir 178 2| con amor~ ~ es dolor sobre dolor~ ~ y es añadir fuego a fuego. ~ ~ 179 3| agraviada. ~ ~ Deja que el dolor se cree,~ ~ que se sosieguen 180 3| color,~ ~ tan vivo para el dolor,~ ~ tan muerto para el placer,~ ~ 181 3| elegí.~ ~ Y entre uno y otro dolor~ ~ en que duramente peno,~ ~ 182 3| para sentido~ ~ es este dolor que ves,~ ~ pues padezco 183 3| ARMINDA: Sosegarás el dolor ~ ~ que ocasiona este accidente,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
184 2| agravio. [Aparte]~ ~ Con dolor no hay elocuencia).~ ~ Breves 185 3| verde, ~ ~ la voz rompe, el dolor pierde~ ~ que infundió naturaleza~ ~ 186 3| mata con disgusto~ ~ y con dolor más fuerte~ ~ que el morir.~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
187 2| locura!~ ~CONRADO: ¡Qué dolor!~ ~MARGARITA: Pues si a Obligar contra su sangre Acto
188 2| desdicha que se calla~ ~ en el dolor que se siente. ~ ~ELVIRA: 189 2| renace~ ~ a despertar mi dolor,~ ~ ¿qué hazaña fue, qué 190 2| ves se traslada~ ~ a ser dolor en mi pecho,~ ~ ¡vive Dios, 191 2| agravio en el esfuerzo,~ ~ un dolor vivo en el alma~ ~ y un 192 3| pasó, de puntiagudo?~ ~ ¿El dolor con que pregono~ ~ desconcertada 193 3| copos. ~ ~ Pues mi fiero dolor sea~ ~ mi muerte, pues cuidadoso,~ ~ 194 3| Elvira,~ ~ tu hermano... El dolor depone ~ ~ al aliento -- ¡ 195 3| pensarlo;~ ~ temo que el dolor me robe~ ~ el sentimiento 196 3| impida~ ~ tu no vencido dolor, ~ ~ Sancha, el remedio 197 3| y en mi respuesta el dolor.~ ~ Su dama -- ¡Ah, cielos! -- 198 3| y enojada, fue~ ~ por el dolor que hay en mí;~ ~ mas, con 199 3| porque se vea~ ~ cuánto mi dolor en vano~ ~ persüade a un Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
200 1| esta disculpa~ ~ porque en dolor tan fuerte~ ~ aun no es 201 1| honrado,~ ~ o ha de morir de dolor~ ~ o dar la muerte al contrario.~ ~ 202 2| rigor,~ ~ pues sabe que con dolor~ ~ vengo este pan a buscar~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
203 2| Déme Dios, déme un dolor~ ~ tan excesivo y tan fuerte~ ~ 204 3| pisado.~ ~ Muévate tanto dolor,~ ~ García, di la verdad; ~ ~ El rico avariento Acto
205 1| saldrás con ello,~ ~ y en dolor tan importuno~ ~ otra cosa 206 2| de amor,~ ~ no de pena ni dolor,~ ~ [cuando así te alegrarás].~ ~ 207 3| le] cure.~ ~ANA: Voy de dolor lastimada.~ ~ ~ ~Vase ANA~ ~ ~ ~ ~ 208 3| ojos~ ~ lloren por el gran dolor~ ~ que tienen de tu señor,~ ~ 209 3| ABIGAÍL: ¡Qué lástima, qué dolor. ~ ~ ~ ~Sale JOSÉ~ ~ ~ ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
210 1| aborrece,~ ~ si el vivir le da dolor.~ ~ Uno sintiera muriendo ~ ~ 211 1| lengua~ ~ de cólera y de dolor.~ ~ ~ ~Sale HERACLIO~ ~ ~ ~ ~ 212 3| cobrar ~ ~ porque no hay dolor más fuerte~ ~ que es deber 213 3| entiendo~ ~ que con el grave dolor~ ~ el alma se va saliendo. ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
214 1| Aparte~ ~ si he de vivir con dolor?)~ ~FISBERTO: Pues, ¿de 215 1| que eterno es vuestro dolor.)~ ~MARCELA: Un gran duque, 216 1| Aparte~ ~FISBERTO: ¡Qué dolor!~ ~PORCIA: Suspéndase algunos 217 1| lástima!~ ~CAMILO: ¡Qué dolor!~ ~FISBERTO: ¡Gentil duquesa 218 2| a Porcia.)~ ~CONDE: ¡Qué dolor!~ ~DUQUE: ¡Qué lástima!~ ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
219 1| recuerde~ ~ es justo del dolor fiero inhumano.~ ~ Piedra 220 3| tenido.~ ~ No quiero por el dolor~ ~ mis deseos malograr,~ ~