La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| Treinta, ~ ~ conjurados a morir~ ~ sin que la traición se 2 1| mas si lo pude leer~ ~ sin morir, bien podrá ser~ ~ que lo 3 1| podrá ser~ ~ que lo diga sin morir. ~ ~ ~ ~Sale don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ( 4 1| rabiar,~ ~ esto sí fuera morir. ~ ~ Pero importando al 5 2| Si hay mayor mal que el morir Aparte~ ~ a buscar ese mal 6 3| seguido ~ ~ del nacer al morir siempre importuna.~ ~ Con 7 3| porque el nacer y el morir~ ~ actos semejantes son. ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
8 1| CASTAÑO: Pienso que hemos de morir ~ ~ en Sicilia desterrados, ~ ~ El amparo de los hombres Acto
9 1| MARÍN: Pues, dejémonos morir.~ ~ ¡Qué pobre tan majadero!~ ~ 10 1| peligro le espante, ~ ~ desea morir valiente,~ ~ para no vivir 11 3| Quién me asombra~ ~ porque a morir me obligue?~ ~ ~ ~Desde El animal profeta Acto
12 1| IRENE: ¡Mi bien!~ ~JULIÁN: Morir es más fácil ~ ~ que ausentarme.~ ~ El arpa de David Jornada
13 1| Demonios, ¿a qué volvistes?~ ~ Morir tenéis a mis manos,~ ~ espíritus 14 1| el verde prado~ ~ viene a morir en el mar. ~ ~ Toda esa 15 1| el gigante.~ ~URÍAS: (A morir Aparte~ ~ entre rústica 16 2| selvas sagradas y ricas,~ ~ a morir iré contento ~ ~ pues que 17 2| quiero en esta violencia~ ~ morir más en tu regazo,~ ~ que 18 2| en tu regazo,~ ~ que no morir en tu ausencia.~ ~ Si es 19 3| venir?~ ~ ¡Que estoy ya para morir!~ ~URÍAS: ¿Por qué me he El caballero sin nombre Acto
20 2| pago que fue todo uno~ ~ el morir y su intención. ~ ~REY: 21 2| el lugar~ ~ donde has de morir he visto.~ ~ En medio la 22 3| Átanle~ ~ ~ ~ pueda morir el que durmiendo estuvo ~ ~ 23 3| pierde,~ ~ con él quiero morir. Adiós, Ricote.~ ~RICOTE: 24 3| del todo fuera ~ ~ a no morir Suleimán~ ~ en la morisca Los carboneros de Francia Acto
25 1| llego ~ ~ a tus pies sólo a morir~ ~ fidelísimo vasallo.~ ~ 26 3| Vive Dios, que han de morir Aparte ~ ~ por el susto 27 3| ya a campaña salimos. ~ ~ Morir o vencer conviene.~ ~ALMIRANTE: 28 3| desafío,~ ~ cesa el temor y el morir.~ ~CONDE: ¿Y quién lo ha 29 3| cristalinas~ ~ de ese arroyuelo morir,~ ~ bebiendo la sangre misma~ ~ Cautela contra cautela Acto
30 3| así sus culpas~ ~ que a morir no se disponga ~ ~ Mira, 31 3| villano, ~ ~ que hoy habéis de morir por esta mano!~ ~ ~ ~Vase El clavo de Jael Acto
32 2| nuevo al yugo~ ~ yo he de morir [el] primero;~ ~ que de 33 3| ingrata.~ ~ ¡Pague el daño con morir!~ ~ ¡Oh, estrellas, ojos El conde Alarcos Acto
34 1| dulces las ansias del morir haciendo~ ~ pues con ardiente 35 2| Cómo?~ ~REY: Blanca ha de morir.~ ~CONDE: ¿Qué dices? ¡Válgame 36 2| tornasoles ~ ~ del cielo, ¿debe morir?~ ~ No, rey mío, no blasonen~ ~ 37 2| soles.~ ~ Fuera de que, en morir yo,~ ~ nos das tormentos 38 2| que sangre llore~ ~ hasta morir, distilando~ ~ dos almas, 39 2| vida a los dos. ~ ~ Déjanos morir de amores.~ ~ Quizá estás 40 2| respondes?~ ~CONDE: Tú has de morir y yo mismo~ ~ he de ser --¡ 41 2| merecen.~ ~ No sentiré yo el morir;~ ~ sólo sentiré el perderte.~ ~ 42 2| leve, ~ ~ pues nací para morir.~ ~ Quien esto sabe no teme.~ ~ 43 2| deje;~ ~ que a más allá del morir~ ~ ha de amar la que te 44 2| desdichada vida.~ ~CONDE: Morir quiero, y el rigor~ ~ más 45 2| más justo;~ ~ no quiero morir de gusto ~ ~ pues no muero 46 3| salir~ ~ del alma, o he de morir~ ~ porque si callo, reviento. ~ ~ 47 3| para adorarte,~ ~ sino a morir con mirarte;~ ~ porque esto 48 3| esto yo~ ~ te busco para morir.~ ~INFANTA: Ya se ha visto. 49 3| para no verte~ ~ apetezco morir, también deseo~ ~ la vida 50 3| decir.~ ~ Luego no puedo morir ~ ~ porque no me han de 51 3| Ah, traidora!~ ~ No puede morir agora,~ ~ porque yo inmortal 52 3| despierta!~ ~INFANTA: ¡Villana, morir mereces! ~ ~BLANCA: No me La confusión de Hungría Acto
53 2| costumbre~ ~ cuando se quiere morir~ ~ de echarse vivo en la Cuatro milagros de Amor Acto
54 1| SANCHO: ¿Desafío~ ~ y morir descomulgado? ~ ~ Pienso, 55 2| espantada del vuelo,~ ~ a morir antes dispuesta,~ ~ el pico 56 2| al nacer él~ ~ apagarse y morir ellas. ~ ~LUCRECIA: ¿El 57 3| quieren los cielos,~ ~ a morir de envidia y celos.~ ~ANA: 58 3| qué manera~ ~ menos mal el morir fuera, ~ ~ dijiste tú que Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
59 1| venas vive.~ ~ALFONSO: Para morir la apercibe.~ ~ (Así lo 60 1| Para qué?~ ~ALFONSO: Para morir. ~ ~JIMENA: ¡Ay, Dios! ¡ 61 2| Mauregato nombre.~ ~CIUDADANO 1: Morir quiero y ser leal.~ ~MORO 62 3| quien como bruto vive,~ ~ morir como bruto espere.~ ~ ~ ~ 63 3| hagas eso.~ ~BERNARDO; Hasta morir~ ~ le pienso, Suero, servir~ ~ 64 3| huír];~ ~ que todos han de morir.~ ~FRANCÉS: ¡Grande valor!~ ~ 65 3| por eso~ ~ dejó también de morir, ~ ~ y yo te vengo a pedir~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
66 1| quedamos~ ~ tú vengada y yo en morir~ ~ entre mis fieros contrarios,~ ~ ~ 67 2| TEODORA: ¿Por qué? ¿No puede morir~ ~ un poderoso?~ ~FILIPO: 68 2| porque es gloria para mí~ ~ morir si muerto por ti.~ ~TEODORA: ¿ 69 2| aborrezco,~ ~ que ha de morir a las mano~ ~ de una mujer.~ ~ ~ ~ 70 3| TEODORA: Por eso quiero morir. ~ ~ Por eso quiero ausentarme.~ ~ 71 3| victorias mías.~ ~ Porque morir a tus manos~ ~ fuera vivir 72 3| trance, aquí, aquí~ ~ era el morir! ¿Para cuándo~ ~ está la El esclavo del demonio Acto
73 1| en la mujer comienza~ ~ a morir crédito y honra~ ~ cuando 74 2| prevenir~ ~ que si no puedo morir,~ ~ ¿cómo me podrás matar?~ ~ 75 2| Vela he sido que al morir ~ ~ muestra mayor claridad.~ ~ 76 2| cayó la suerte? ~ ~ ¿He de morir?~ ~DIEGO: No.~ ~DOMINGO: 77 2| dispongo ~ ~ por serviros a morir,~ ~ aunque lo quiera impedir~ ~ 78 3| después milagros.~ ~ Hasta morir no hay seguro~ ~ en aqueste 79 3| muera~ ~ u otro después de morir.~ ~ Cautivo estás, la escritura~ ~ Examinarse de rey Acto
80 1| a sus pies,~ ~ ni has de morir ni yo muero. ~ ~ Quien en 81 3| Margarita,~ ~ el mismo nombre de morir la quita.~ ~REY: ¿Y aquélla 82 3| duda, más fuerte~ ~ que el morir; pues de esta suerte ~ ~ 83 3| y enemigo,~ ~ yo también morir prometo~ ~ pues hallaste La fénix de Salamanca Acto
84 1| pudiera;~ ~ y así, resuelto a morir~ ~ a las manos de la ausencia,~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
85 2| deidad,~ ~ sin partirme ni morir. ~ ~ Esta banda ha de vivir~ ~ 86 3| llega.~ ~ ¿Por qué, si el morir es dicha,~ ~ la vida ha 87 3| quiero y perderos.~ ~ Quiero morir de no veros~ ~ cuando vivo 88 3| ausente muera~ ~ donde el morir es morir.~ ~ Sin duda que 89 3| muera~ ~ donde el morir es morir.~ ~ Sin duda que no es vivir~ ~ Hero y Leandro Acto
90 1| y no se debe mirar? ~ ~ Morir debes.~ ~NICANOR: ¿Es error~ ~ 91 1| aras profano,~ ~ porque morir a tu mano~ ~ es favor y 92 1| Quiero decirle que debe~ ~ morir como un hombre aleve; ~ ~ 93 1| la diosa. ~ ~ Fuerza es morir deseando.~ ~LEANDRO: Desde 94 1| LEANDRO: No mientes, pues es morir~ ~ el verte ausente.~ ~HERO: 95 1| suerte será acierto ~ ~ morir de veras.~ ~HERO: ¡Así!~ ~ ~ ~ 96 2| muere quien bien pelea.~ ~ Morir quiero y defenderte,~ ~ 97 2| con agravios. ~ ~ Mas vale morir de celos.~ ~ ¡Qué conflicto 98 2| voces y lloro.~ ~ (He de morir; que el que tiene ~ ~ reprimidos 99 3| causa de tu pesar,~ ~ para morir de placer."~ ~ ~ ~HERO: 100 3| HERO: Sorda estaré con morir.~ ~LEANDRO: Si no me escuchas, 101 3| LEANDRO: No hay callar sino morir.~ ~ Mi nombre pienso decir.~ ~ 102 3| muerte no luches! ~ ~LEANDRO: Morir quiero, o que me escuches.~ ~ La hija de Carlos V Acto
103 1| resistir;~ ~ lo que resta de morir ~ ~ --tan poco, ¡qué suerte 104 1| reinar~ ~ con aprender a morir.~ ~MAXIMILIANO: Aunque está La judía de Toledo Acto
105 1| pueblo~ ~ quiso arriesgarse a morir. ~ ~ Por el miedo de Nabal~ ~ 106 1| REY: ¿Qué he de hacer? Morir callando.~ ~FERNANDO: Lástima 107 2| estoy resuelto,~ ~ por no morir de callado,~ ~ quiero vivir 108 3| señor; que ya voy~ ~ a morir.~ ~DAVID: Porque se arranque~ ~ Las lises de Francia Acto
109 2| estos árboles ufanos,~ ~ y morir por tus manos~ ~ la que 110 3| abrazas. Disponte ~ ~ a morir.~ ~CLODOBEO: No dispondré~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
111 1| Enrique?~ ~ENRIQUE: (Es morir). Aparte~ ~ELVIRA: ¿Suspenso 112 3| esquivo contrastan~ ~ que a morir ya le disponen.~ ~ Un año, 113 3| que me cuesta~ ~ cuando a morir por él estoy dispuesta.~ ~ 114 3| vierte.~ ~BIMARANO: Dejadme morir, Ramiro,~ ~ y dadme la muerte Lo que puede el oír misa Acto
115 2| sombras, ~ ~ que entre el morir y vivir~ ~ son crepúsculos 116 3| deservía vuestra alteza,~ ~ ni morir he merecido,~ ~ pero ya 117 3| ARGENTINA: (Fuerza es morir y callar, Aparte~ ~ la fuerza Lo que puede una sospecha Acto
118 3| tratéis solamente~ ~ de morir o defenderos".~ ~ Si no El mártir de Madrid Acto
119 1| Vive Dios, que has de morir~ ~ a mis manos!~ ~PEDRO: ¡ 120 1| debe el vasallo fïel~ ~ morir! Haz del pecho alarde.~ ~ 121 1| no de suerte~ ~ que deba morir por ella;~ ~ que mientras 122 1| lado y sustenta~ ~ hasta morir el valor~ ~ que de nuestro 123 2| elegir,~ ~ por no agradarte, morir~ ~ que vivir para escucharte. ~ ~ 124 2| cielo pedir~ ~ que me dejase morir ~ ~ acabando de escoger.~ ~ 125 2| FERNANDO: ¿Hay más de morir?~ ~ÁLVARO: Sí, pues nos 126 3| cuando es hermoso el morir~ ~ entre las sangrientas 127 3| sangre baja?~ ~ ¡Yo he de morir como noble!~ ~PEDRO: Aborda! ¡ 128 3| santo profeta~ ~ que ha de morir el villano).~ ~ ~ Vase [ 129 3| confesado~ ~ a Cristo y vaya a morir?~ ~ Pero sin fruto te advierto~ ~ El más feliz cautiverio Acto
130 1| JUDÁ: Pues, ¿cómo ha de morir?~ ~RUBÉN: Basta~ ~ que para 131 1| SIMEÓN: Una vez que ha de morir, ~ ~ sea como fuere.~ ~RUBÉN: ( 132 1| adquirimos con que haya~ ~ de morir así José? ¿Qué? ~ ~ Al fin, 133 1| hubieres dado aviso, ~ ~ al morir, de la inocencia~ ~ de José 134 3| eso?~ ~JUDÁ: Yo le ofrecí morir antes~ ~ que a su vista La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
135 1| va~ ~ ~ ~ a Alejandría a morir.~ ~MARDONIO: ¡Tente, aguarda, 136 3| he dicho que pretendo~ ~ morir en aqueste monte,~ ~ sin Nardo Antonio, bandolero Acto
137 2| me enojan.~ ~ Casarse o morir. Escojan~ ~ lo que les está 138 3| Italiano socarrón,~ ~ que ha de morir imagine.~ ~ Este italiano, 139 3| CAPITÁN: Si no quieres hoy morir,~ ~ date a prisión.~ ~NARDO: 140 3| tarda ~ ~ se le dilata al morir.~ ~ ~ ~Sale el CAPITÁN~ ~ ~ ~ ~ 141 3| incierta. ~ ~ Yo que vengo a morir,~ ~ y que la mejor ofensa~ ~ 142 3| puedo sufrir el llanto.~ ~ Morir contigo quisiera.~ ~NARDO: El negro del mejor amo Acto
143 1| que me ayude a bien morir~ ~ en juventud tan lozana.~ ~ 144 2| pretendo ya que muero~ ~ morir en la ley de Cristo, ~ ~ 145 3| admirarme, ~ ~ que para morir de nuevo~ ~ mis culpas serán 146 3| acompañado,~ ~ y Francisco. Morir quiero, ~ ~ que los dos 147 3| sacramentos, aguardo~ ~ morir con gusto, que aquesta~ ~ 148 3| solicita el cielo~ ~ después de morir cristiano,~ ~ habiendo nacido No hay burlas con las mujeres Acto
149 1| pues ve que se va a morir.~ ~ Porque una mujer celosa ~ ~ 150 2| con este lance primero ~ ~ morir del todo o vencer.~ ~DIEGO: 151 2| elegir~ ~ antes mirarla y morir ~ ~ que morir y no mirar.~ ~ 152 2| mirarla y morir ~ ~ que morir y no mirar.~ ~MOSCÓN: Señor, 153 2| estoy aguardando, ~ ~ es morir y reventar). ~ ~JACINTO: 154 2| vivir~ ~ tan mal que quiera morir~ ~ con mi gusto y por tu 155 2| maten de prisa~ ~ si puedo morir despacio.~ ~ Y sabré reñir 156 2| acabe~ ~ que yo me quiera morir.~ ~JACINTO: Don Diego, ¿ 157 3| novedad~ ~ que no me deje morir. ~ ~ En quien ama despreciado~ ~ 158 3| DIEGO: ¡Vive Dios, que ha de morir~ ~ o que se ha de descubrir!~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
159 1| obligación que tenemos:~ ~ morir, porque a esto venimos.~ ~ 160 1| amigo, pelear~ ~ hasta morir o vencer.~ ~ ~ Tocan a retirar~ ~ ~ ~ 161 1| estoy, señor,~ ~ que quiero morir contigo.~ ~GARCÍA: Ya no 162 1| Lástima humana!~ ~ Para morir con vos, y para amaros ~ ~ 163 1| estimación~ ~ nacer rey que morir rey;~ ~ porque, sin duda 164 2| Qué he de hacer? Sólo morir. ~ ~ Sentir, morir y callar~ ~ 165 2| Sólo morir. ~ ~ Sentir, morir y callar~ ~ cosas son que 166 2| no merezco respuesta?~ ~ Morir sin saber de qué,~ ~ mal 167 3| el fin a que nacimos.~ ~ Morir bien y a la vejez ~ ~ es 168 3| suerte.~ ~ Vivir es dicha. Al morir ~ ~ la dicha se ha de advertir~ ~ 169 3| que he de amarte hasta morir.~ ~LEONOR: Y yo, Conde, 170 3| corta~ ~ parece cuando el morir~ ~ llega con pálido ceño.,~ ~ 171 3| dolor más fuerte~ ~ que el morir.~ ~PORCELLOS: Señor, señor,~ ~ 172 3| lealtad,~ ~ quien me al morir paciencia,~ ~ quien ampare No hay reinar como el vivir Acto
173 1| di ¿qué has hecho?, que morir~ ~ quisiera antes que mirar~ ~ 174 2| locura;~ ~ una vez se ha de morir; ~ ~ dulce cosa es el vivir;~ ~ 175 2| porque con ella os ofrece ~ ~ morir en vuestro servicio.~ ~ 176 2| Fingir ~ ~ me ha cansado; y a morir~ ~ algunas [veces] me inclina~ ~ 177 3| tragedia;~ ~ esto sí que fue morir.~ ~ ¡Aquí, aquí, mortal 178 3| Sin paciencia ha de morir~ ~ quien ama sin escarmiento).~ ~ ~ ~ 179 3| dilate su muerte,~ ~ porque morir a mis manos~ ~ honra fuera, Obligar contra su sangre Acto
180 2| osadía;~ ~ que Nuño ha de morir.~ ~ ~ ~Va a entrarse, y El palacio confuso Acto
181 3| sufrir?~ ~ ¡Venganza, pues, o morir!~ ~ La misma espada es la 182 3| escribir~ ~ los que tienen de morir~ ~ a mis manos. ¡Cuán dichoso~ ~ 183 3| Duque escribo primero.~ ~ Morir Federico debe.~ ~ Agora Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
184 1| Aparte~ ~ del rey, y sepa morir,~ ~ le tengo de perseguir ~ ~ 185 1| si es honrado,~ ~ o ha de morir de dolor~ ~ o dar la muerte 186 2| para hablar de veras,~ ~ morir es mejor consejo~ ~ que 187 2| ya que al ojo tengo~ ~ el morir, pues ya previenes~ ~ instrumentos 188 2| venga la muerte, ~ ~ que morir del rey amigos~ ~ da descanso 189 3| villano, que has de morir! ~ ~MASAR: Señor, si traigo 190 3| ésta,~ ~ Masar?~ ~MASAR: Morir enleprado.~ ~ Mira, señor, La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
191 1| abismos del mar~ ~ no ve morir y atajar~ ~ el cristal de 192 2| puntos,~ ~ pero ya es fuerza morir~ ~ oyendo a un hombre decir~ ~ 193 2| No fuera mucho mejor~ ~ morir mozo, que el honor ~ ~ ultrajar La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
194 3| medio muerto caía, ~ ~ y de morir acababa~ ~ bebiendo su propia 195 3| habré de dejaros~ ~ para no morir si os veo.~ ~ ~ ~Vase don El rico avariento Acto
196 1| un mal que todo es morir.~ ~JORDÁN: Bien se ve.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
197 1| por mis ojos,~ ~ que ha de morir por mis manos!)~ ~ Humane 198 2| agora desangrando ~ ~ para morir dulcemente.~ ~HERACLIO: 199 2| derribado.~ ~ Rico pensaba morir ~ ~ y ya vivo pobremente~ ~ 200 3| ejército crüel;~ ~ que he de morir antes que él.~ ~ ~ ~Retíralos 201 3| o viendo a un hombre morir,~ ~ no es valor sino locura.~ ~ 202 3| sólo porque sea~ ~ hasta en morir desgraciado, ~ ~ y sólo 203 3| albricias te la doy.~ ~ Ya he de morir, no me aflijo.~ ~ Abrázame.~ ~ 204 3| Muéstraslo, a mi parecer,~ ~ en morir con regocijo, ~ ~ y yo lo 205 3| abrazo estrecho~ ~ para morir dulcemente.~ ~ La muerte 206 3| haya elegido,~ ~ ¿has de morir las demás? ~ ~SOLDADO 2: 207 3| una~ ~ y las dos han de morir? ~ ~ Confuso el alma me 208 3| elegir?~ ~ Mejor me será morir~ ~ que llegar a esta ocasión.~ ~ 209 3| dos~ ~ aunque yo venga a morir?~ ~SOLDADO 2: Dos vidas 210 3| sólo agradecer, ~ ~ he de morir y perder~ ~ a la que estoy 211 3| perdona,~ ~ que contigo he de morir.~ ~MITILENE: Has acertado 212 3| santo.~ ~ Tras la noche del morir ~ ~ salió el alma con el La tercera de sí misma Jornada
213 3| haber en ellos~ ~ quien a morir le condene.~ ~LUCRECIA: ¡ 214 3| ir~ ~ y ella comienza a morir~ ~ con la amorosa pasión.~ ~ 215 3| tu valor, considerando~ ~ morir sin Porcia y amando~ ~ por La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
216 3| empieza a reinar,~ ~ sufrir, morir y callar,~ ~ que aquestos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License