La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| dos. Salen el INFANTE y un CRIADO, de caza~ ~ ~ ~ ~INFANTE: 2 1| las pasiones nuestras.~ ~CRIADO: De ella dicen...~ ~INFANTE: 3 1| civilidad~ ~ y me cansa.~ ~CRIADO: ¿Y si dijera~ ~ que es 4 1| monteros, ¿dónde están?~ ~CRIADO: Siguen diversas veredas.~ ~ ~ ~ 5 1| INFANTE: ¿Quién es ése?~ ~CRIADO: Alguna guarda.~ ~INFANTE: 6 2| mi muerte han tenido.~ ~CRIADO: Al condestable has debido ~ ~ 7 2| no ha de gobernar todo.~ ~CRIADO: Advierte que de ese modo~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
8 Per| lacayo gracioso~ ~FABIO, criado del Marqués~ ~DOMICIO, viejo 9 1| acaba~ ~ de vestirse.~ ~CRIADO 1: Incomparable~ ~ es su 10 1| Admirable ~ ~ su belleza.~ ~CRIADO 2: No imitaba ~ ~ la regia 11 1| Bien andas.~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Ya está 12 1| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Ya está todo apercibido.~ ~ 13 1| príncipe.~ ~INFANTA: Vamos.~ ~CRIADO: ¡Plaza!~ ~ ~ ~Vanse y salen 14 1| ENRIQUE, galán, y~ ~CASTAñO su criado~ ~ ~ ~ ~CASTAÑO: Pienso 15 2| enviarásme a Castaño, tu criado."~ ~ ~ ¿Aún tiene Amor escondido~ ~ El amparo de los hombres Acto
16 Per| soldado~ ~MARÍN, gracioso, su criado~ ~HORACIO, caballero viejo~ ~ 17 Per| LAURA, su criada~ ~Un CRIADO~ ~Un PAJE~ ~ ~ ~ 18 1| en dar barato hiciera.~ ~CRIADO: Largos años os gocéis.~ ~ 19 1| mano).~ ~CARLOS: Tomad.~ ~CRIADO: Apartaos, hermano.~ ~MARÍN: ( 20 1| que da[n] por detrás).~ ~CRIADO: ¿Queréis quitaros, hermano? ~ ~ ¡ 21 1| Barato quiero alcanzar. ~ ~CRIADO: Dadle, Fabio.~ ~MARÍN: ¿ 22 1| dónde se va al tinelo?~ ~CRIADO: Luego iremos.~ ~CARLOS: El animal profeta Acto
23 2| mi defensa.~ ~ ~ ~Sale un criado [ARNESTO]~ ~ ~ ~ARNESTO: El arpa de David Jornada
24 3| dentro dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: Morirás por ello.~ ~PASCASIO: 25 3| Bersabé ~ ~ esta noche.~ ~CRIADO 2: Pues a fe,~ ~ que jamás 26 3| Recogida~ ~ está la gente.~ ~CRIADO 1: La vida~ ~ te ha de costar.~ ~ 27 3| agüeros. No la he de ver.~ ~CRIADO 2: Pues daráte el rey la 28 3| manifiesto. ~ ~ ¡Dios me valga!~ ~CRIADO 1: Estás sin honra.~ ~URÍAS: ¡ 29 3| honra! ¿Quién es deshonra?~ ~CRIADO 2: Y sin vida estarás presto.~ ~ 30 3| espadas desnudas~ ~ ~ ~ ~CRIADO 2: Cuando allá en el campo 31 3| quién no venga tras mí.~ ~CRIADO 1: Digo que iré tras de 32 3| URÍAS: ¿Qué es aquesto?~ ~CRIADO 1: Gente viene.~ ~CRIADO 33 3| CRIADO 1: Gente viene.~ ~CRIADO 2: Habemos, señor, reñido~ ~ 34 3| Estáis en palacio?~ ~CRIADO 1: Estamos.~ ~URÍAS: Pues 35 3| porfía;~ ~ sed amigos.~ ~CRIADO 1: Ya es de día;~ ~ volvamos 36 3| volvamos al juego.~ ~CRIADO 2: Vamos.~ ~ ~ ~Vanse los El caballero sin nombre Acto
37 1| de camino, y~ ~RICOTE, criado~ ~ ~ ~ ~RICOTE: Al fin, Los carboneros de Francia Acto
38 3| de mi enojo. ¡Hola! ~ ~CRIADO: ¿Señor? ~ ~LUIS: Acabadme La casa del tahur Acto
39 Per| escudero viejo ~ ~FABIÁN, criado ~ ~DOMINGO, lacayo sevillano~ ~ ~ ~ 40 2| Arguyo:~ ~ manda que entre un criado tuyo~ ~ que mi lengua interprete.~ ~ Cautela contra cautela Acto
41 Per| de Ávalos~ ~CHIRIMÍA, su criado~ ~CÉSAR, galán~ ~LUDOVICO, 42 Per| LUDOVICO, galán~ ~JULIO, su criado~ ~ALFONSO, Rey de Nápoles~ ~ 43 Per| criada~ ~CELIO, escudero~ ~Un CRIADO~ ~CAPITÁN de la Guarda~ ~ ~ ~ 44 2| bochornos? ~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Señor don 45 2| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Señor don Enrique, aparte~ ~ 46 2| palabra.~ ~ENRIQUE: Di.~ ~CRIADO: Señor don Enrique, aquí~ ~ 47 2| Esperando~ ~ estaré con gusto.~ ~CRIADO: Cuando~ ~ esté en silencio 48 2| cautela. ~ ~ ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~ (Ya empieza Aparte~ ~ 49 3| amigo. ¡Hola! ~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¿Señor?~ ~ 50 3| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¿Señor?~ ~REY: Mirad si La confusión de Hungría Acto
51 Per| BERTILO, conde~ ~RICARDO, su criado~ ~FLORISEO, duque, hermano 52 Per| AUSONIO, príncipe~ ~LICIO, criado de Ausonio~ ~FENISA, infanta, 53 1| Conde BERTILO, RICARDO su criado, y~ ~AUSONIO, Príncipe, 54 1| con una carta y LICIO su criado~ ~ ~ ~ ~AUSONIO: Por señal 55 1| Salen RICARDO y un CRIADO~ ~ ~ ~ ~RICARDO: [Ausonio], 56 3| esperanza.~ ~ ~ ~Sale LICIO, criado de AUSONIO~ ~ ~ ~ ~LICIO: Cuatro milagros de Amor Acto
57 2| de gala ridícula y con un criado~ ~alumbrándole con una hacha~ ~ ~ ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
58 1| tu sobrino.~ ~ ~ ~Vase un criado~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Será paz 59 1| falta de oro.~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Ancelino 60 1| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Ancelino ha quebrantado ~ ~ 61 1| quién las llaves han dado?~ ~CRIADO: No abrió la torre con llaves.~ ~ 62 2| guerra y voces?~ ~ ~ ~Sale un CRIADO alborotado~ ~ ~ ~ ~CRIADO: 63 2| CRIADO alborotado~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Ampara, señor, tu reino ~ ~ 64 3| Ah, de la guarda!~ ~CRIADO: ¿Señor?~ ~ANCELINO: Que 65 3| quiero gozar de ella.~ ~CRIADO: Ya vamos.~ ~ANCELINO: Al 66 3| camarero~ ~ manda que venga.~ ~CRIADO: Ya viene.~ ~ANCELINO: ( 67 3| muertos).~ ~ ~ ~Sale un CRIADO alborotado y adentro tocan 68 3| adentro tocan cajas~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¡Alfonso ha vuelto a su 69 3| espanta.~ ~ ¡Muerto está!~ ~CRIADO: ¿Qué dices?~ ~ANCELINO: 70 3| Digo~ ~ que está muerto.~ ~CRIADO: ¿Así es verdad?~ ~ANCELINO: 71 3| si este suceso es así.~ ~CRIADO: Sin duda Dios lo mató ~ ~ 72 3| dado siempre.~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Los cielos 73 3| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Los cielos no permiten, 74 3| Señor y tío.~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Los plateros 75 3| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Los plateros que han tomado~ ~ 76 3| mirado~ ~ en mi cámara?~ ~CRIADO: El tesoro~ ~ que les diste 77 3| estaban en mi aposento?~ ~CRIADO: Allí estaban no ha un momento~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
78 Per| FABRICIO~ ~NARSÉS~ ~FILIPO~ ~CRIADO~ ~TEODORA, Emperatriz~ ~ 79 1| EMPERADOR con cartas, y un criado que tome la vela. ~ ~ANTONIA 80 1| en medio leyendo y un~ ~criado alumbrando, y BELISARIO 81 2| lo dijera).~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Del ejército 82 2| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Del ejército de Africa El esclavo del demonio Acto
83 Per| Atoguía~ ~Don SANCHO~ ~FABIO, criado de don Sancho~ ~FLORINO~ ~ 84 1| don SANCHO y FABIO, su~ ~criado de camino con un retrato~ ~ ~ ~ ~ 85 2| Portugal, y don RODRIGO, criado suyo,~ ~de camino~ ~ ~ ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
86 Per| SOLANO, lacayo gracioso, criado de don Garcerán~ ~LEONARDO, 87 Per| don Garcerán~ ~LEONARDO, criado de Alejandra~ ~OLIVERA, 88 Per| de Alejandra~ ~OLIVERA, criado de don Juan~ ~RUGERO Bautista, 89 Per| Juan~ ~RUGERO Bautista, criado del conde Horacio~ ~Doña 90 Per| TELLO~ ~MORALES, correo~ ~Un CRIADO~ ~ ~ ~ 91 1| conde HORACIO,~ ~RUGERO, su criado, y ALEJANDRA~ ~ ~ ~ ~HORACIO: 92 3| TELLO, caballero viejo, y un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Aquí vive.~ ~ 93 3| viejo, y un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Aquí vive.~ ~ Ésta es, Galán, valiente y discreto Acto
94 1| Salen FADRIQUE y RAMÓN, su criado~ ~ ~ ~ ~FADRIQUE: Guarde Hero y Leandro Acto
95 1| NICANOR, los CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: Aquí están dos que han 96 1| mi vida ~ ~ un caracol.~ ~CRIADO 1: Éste ha sido~ ~ la ocasión La judía de Toledo Acto
97 Per| Un VIEJO~ ~Una MUJER~ ~Un CRIADO~ ~SOLDADOS~ ~MÚSICA~ ~ ~ ~ 98 1| en la mía.~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Afuera está 99 1| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Afuera está una judía,~ ~ Las lises de Francia Acto
100 1| la ciudad.~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Mensajero 101 1| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Mensajero de paz llega~ ~ 102 1| Lugar para entrar nos dad.~ ~CRIADO: Es mucha temeridad; ~ ~ 103 1| CLODOBEO: ¿Qué es esto?~ ~CRIADO: Un hombre que quiere~ ~ 104 1| CLODOBEO: Entre, pues.~ ~CRIADO: ¿Con armas?~ ~CLODOBEO: 105 1| AURELIANO y salen LEONCIO y su CRIADO~ ~ ~ ~ ~CROTILDA: Cuando 106 1| Estás ya bien advertido?~ ~CRIADO: Tú verás como lo estoy.~ ~ ~ ~ 107 1| lo estoy.~ ~ ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~ ~ ~LEONCIO: Señora, ¿ 108 1| pisar oro.~ ~ ~ ~Sale el CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Rey de Francia, 109 1| Sale el CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Rey de Francia, Clodobeo,~ ~ 110 1| bárbaro atrevimiento?~ ~CRIADO: Perdona, rey poderoso. ~ ~ 111 1| roba mi entendimiento.~ ~CRIADO: Goza de la coyuntura~ ~ 112 1| centinela.~ ~ ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~ ~ ~CROTILDA: (¿Éste 113 1| gente...~ ~ ~Responde el CRIADO de dentro como eco~ ~ ~ ~ ~ 114 1| dentro como eco~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¡Gente!~ ~[CROTILDA: ¡Detente, 115 1| y así me conviene.~ ~CRIADO: Viene.~ ~LEONCIO: ¡Ea, 116 1| Ea, presto, aguarda!~ ~CRIADO: Guarda.~ ~LEONCIO: ¿Cómo 117 1| Mas dilación no haya.~ ~CRIADO: Ya.~ ~LEONCIO: Mi intento 118 1| Mi intento resuelve.~ ~CRIADO: Vuelve.~ ~LEONCIO: Mi amor 119 2| Sale LEONCIO y su CRIADO~ ~ ~ ~ ~LEONCIO: Pues, por 120 2| que me estoy abrasando.~ ~CRIADO: Hoy la puedes persuadir~ ~ 121 2| LEONCIO: ¿Quién habló?~ ~CRIADO: Nadie parece.~ ~LEONCIO: 122 2| habrá en aqueste distrito?~ ~CRIADO: Zarzas y árboles no más.~ ~ 123 2| Vanse LEONCIO y su CRIADO~ ~ ~ ~ ~CLODOMIRA: Que el 124 2| Mortal herida le di. ~ ~CRIADO: Sigue su curso ligero.~ ~ 125 2| CLODOBEO: ¿ paró?~ ~CRIADO: Buscarle quiero.~ ~ ~ ~ 126 2| Vanse y salen CLODOBEO y un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CLODOBEO: ¿No los 127 2| No los has hallado?~ ~CRIADO: Entiendo~ ~ que en el bosque 128 2| CROTILDA, poco a poco~ ~ ~ ~ ~CRIADO: No es ella, pues verte 129 2| CLODOBEO: ¡Bizarra dama!~ ~CRIADO: ¡Graciosa!~ ~ Es muy afable 130 2| CLODOBEO, AURELIANO y un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CLODOBEO: Ya, Crotilda, 131 3| LEONCIO, AURELIANO~ ~y un CRIADO tocando a marchar~ ~ ~ ~ ~ 132 3| mayor corona. ~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: El conde 133 3| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: El conde de Barcelona~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
134 1| REY: Mirad, ¿qué es eso?~ ~CRIADO: Llegad; que el rey llama.~ ~ 135 2| aborrecido."~ ~ ¡Hola!~ ~CRIADO: ¿Señor?~ ~REY: Salid presto.~ ~ 136 2| Salen los CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Nadie hay afuera, señor. ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
137 3| búcaro y una salvilla, y un~ ~criado con una caja, y toma el 138 3| Salen dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¡Cierra, cierra!~ ~SANCHO: ¡ Lo que puede una sospecha Acto
139 1| la espada desnuda, y un criado~ ~con luz, y los dos se El mártir de Madrid Acto
140 Per| de Clemencia~ ~ALGUACIL~ ~CRIADO~ ~MOROS~ ~ ~ ~ 141 1| salieron!]~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Ya las luces 142 1| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Ya las luces se perdieron~ ~ 143 1| sucedido~ ~ en esta casa?~ ~CRIADO: Ha perdido~ ~ la luz por 144 1| mis desdichas barrunto!)~ ~CRIADO: ...de un caballero obligada,~ ~ 145 1| Sabéis dónde puedan ir?~ ~CRIADO: Sospecho que a Barcelona; ~ ~ El negro del mejor amo Acto
146 2| acudiendo al primer silbo.~ ~CRIADO 1: Obedeceremos.~ ~PEDRO: 147 2| conmigo.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: Prendedles.~ ~VILHÁN: 148 2| amigos~ ~ a este perro.~ ~CRIADO 2: Éste es don Pedro,~ ~ 149 2| lo mandas, yo me rindo.~ ~CRIADO 1: Dale muerte.~ ~CONDE: No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
150 Per| Rey don GarcíA~ ~CARRASCO, criado~ ~MONGANA, criado~ ~Doña 151 Per| CARRASCO, criado~ ~MONGANA, criado~ ~Doña VIOLANTE, REINA~ ~ 152 3| Salen] el REY Ordoño y un CRIADO dándole un~ ~retrato~ ~ ~ ~ ~ 153 3| dándole un~ ~retrato~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Éste es, señor, el retrato~ ~ 154 3| servido muy bien.~ ~ [Vase el CRIADO]~ ~ ~ (Quiero mirarle despacio; [ No hay reinar como el vivir Acto
155 Per| hijo de Carlos~ ~CAMILO, criado gracioso~ ~FEDERICO, rey Obligar contra su sangre Acto
156 Per| JUSTICIA mayor ~ ~ANDRADA, criado ~ ~Un ESCUDERO ~ ~Un CRIADO ~ ~ ~ ~ 157 Per| criado ~ ~Un ESCUDERO ~ ~Un CRIADO ~ ~ ~ ~ 158 3| tuyo.~ ~ ~ ~Vase. Sale un CRIADO, con un papel, y LAÍN,~ ~ 159 3| Aguárdese un poco, aguarde.~ ~CRIADO: Quiero a don García hablar. ~ ~ 160 3| Aguárdese; que no es tarde.~ ~CRIADO: Importa darle un recado,~ ~ 161 3| violencia?~ ~ Éntrome allá.~ ~CRIADO: Bueno está.~ ~LAÍN: No 162 3| entremetido.~ ~ Sálgase.~ ~CRIADO: No es acertado,~ ~ estando 163 3| resabios de embajador.~ ~CRIADO: Nuño, mi señor, me dio~ ~ 164 3| obedecido.~ ~ Id con Dios.~ ~CRIADO: Quedad con Él.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 165 3| Salen don NUÑO, y el mismo CRIADO,~ ~dándole un papel~ ~ ~ ~ ~ 166 3| Qué dices? ¿Papel a mí?~ ~CRIADO: Digo, señor, que un crïado ~ ~ 167 3| casa.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Con el orden que me ha El palacio confuso Acto
168 2| Salen dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: ¿Señor?~ ~ENRICO: Mentecatos~ ~ 169 2| de veras?~ ~ENRICO: Sí.~ ~CRIADO 2: Ya enfada.~ ~BARLOVENTO: ¡ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
170 2| Sale el INFANTE y un CRIADO~ ~ ~ ~ ~INFANTE: Como es 171 2| reconoces~ ~ quién es.~ ~CRIADO: Difícil sería. ~ ~PABLILLOS: 172 2| mentido,~ ~ ...y otras mil).~ ~CRIADO: ¿Oyes, señor?~ ~ Don Álvaro 173 2| porque mil irán cansando. ~ ~CRIADO: De justas están tratando.~ ~ 174 2| Álvaro, espera un poco.~ ~CRIADO: Otros llegan.~ ~INFANTE: ¡ 175 2| Oíste aquella razón?~ ~CRIADO: A vuestra alteza han nombrado. ~ ~ 176 3| al momento.~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Un alcalde 177 3| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Un alcalde quiere ver~ ~ 178 3| Excede y pasa...~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Un alcalde 179 3| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Un alcalde ha entrado en 180 3| entremete!) ~ ~ ~Sale un CRIADO con un taburete~ ~ ~ ~ ~ 181 3| con un taburete~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Aquí está ya un taburete.~ ~ 182 3| ha pagado. ~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Señor, en 183 3| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Señor, en Castilla ha entrado~ ~ 184 3| servirte.~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Mucha luz 185 3| Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Mucha luz y majestad~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
186 3| TIBURCIO, una viuda, un criado y un labrador~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: 187 3| era un loco.~ ~ ~ ~Sale un criado con una bolsa y una carta~ ~ ~ ~ ~ 188 3| bolsa y una carta~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¿Don Lope de Luna es~ ~ 189 3| merced?~ ~LOPE: Sí, soy.~ ~CRIADO: Pues,~ ~ ésta tome y ésta 190 3| LOPE: ¿De quién es?~ ~CRIADO: De Dorotea.~ ~LOPE: Yo 191 3| responderé después.~ ~ ~ ~Vase el criado~ ~ ~ ~ Don Bernardo, esto El rico avariento Acto
192 Per| JORDÁN, lacayo~ ~BALTASAR, criado~ ~PADRE de Abigaíl~ ~JOSÉ, 193 1| galán y BALTASAR, su ~ ~criado~ ~ ~ ~ ~LÁZARO: ¡Qué honesta, 194 2| tan celosa!~ ~ ~ ~[Sale un CRIADO de LÁZARO]~ ~ ~[CRIADO]: 195 2| un CRIADO de LÁZARO]~ ~ ~[CRIADO]: Señor, si desdichas dejan~ ~ 196 2| Sale [ELIÁZAR] un criado de NABAL~ ~ ~ ~ ~ELIAZAR: ¡ La rueda de la fortuna Acto
197 2| Emperador MAURICIO y un criado con él~ ~ ~ ~ ~MAURICIO: 198 2| repliques.~ ~ Llévala tú.~ ~CRIADO: ¡Señor!~ ~MAURICIO: Corre, ~ ~ 199 2| suspender mi tormento.~ ~CRIADO: En sueño y melancolía~ ~ 200 2| despacio su hermosura. ~ ~ ~ ~CRIADO: Sin ser de estos montes 201 2| tendrán, porque no mueras.~ ~CRIADO 1: Las hojas vienen hablando ~ ~ 202 2| amparar a esta mujer.~ ~CRIADO 2: ¡Huye, señor!~ ~TEODOSIO: 203 2| mirando un retrato, y un criado~ ~ ~ ~ ~FILIPO: Mientras 204 2| Emperador MAURICIO y un criado~ ~ ~ ~ ~CRIADO: La Emperatriz, 205 2| MAURICIO y un criado~ ~ ~ ~ ~CRIADO: La Emperatriz, mi señora,~ ~ La tercera de sí misma Jornada
206 Per| de Mantua~ ~OCTAVIO, su criado~ ~CONDE Arnesto, hermano 207 Per| CAMILO, cortesano~ ~FABIO, criado~ ~FLORO, criado~ ~RICARDO, 208 Per| FABIO, criado~ ~FLORO, criado~ ~RICARDO, escudero de Lucrecia~ ~ 209 1| LUCRECIA de hombre y FABIO, criado~ ~ ~ ~FABIO: En tu mismo 210 1| DUQUE de Mantua y OCTAVIO, criado~ ~ ~ ~OCTAVIO: No atribuye 211 1| PORCIA, MARCELA y FLORO criado~ ~ ~ ~ ~FISBERTO: Arrimad 212 3| darse a~ ~ conocer. Su menor criado de vuestra~ ~ alteza, César.~ ~ ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
213 Per| Duque de BERGANZA~ ~TABACO, criado~ ~VALLEJO, criado~ ~Doña 214 Per| TABACO, criado~ ~VALLEJO, criado~ ~Doña MARÍA~ ~Doña JUANA, 215 1| criada, don DIEGO y VALLEJO, criado~ ~ ~ ~ ~MARÍA: No imagino
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License