IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] giganteo 1 gigantes 16 gigote 3 gil 214 gila 90 gima 7 gime 7 | Frecuencia [« »] 215 alteza 215 criado 215 rayos 214 gil 212 allí 212 horacio 211 acto | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias gil |
El conde Alarcos Acto
1 Per| MARQUÉS de Mantua ~ ~RICARDO~ ~GIL, villano gracioso~ ~TIRSO, 2 1| recelos inhumanos.~ ~ ~ ~Salen GIL y BARTOLA, villanos~ ~ ~ ~ ~ 3 1| hermosa era la aldeana". ~ ~GIL: "Que si linda es la parida,~ ~ 4 1| BARTOLA: Suelta el prato, Gil.~ ~GIL: ¿También~ ~ suelen 5 1| Suelta el prato, Gil.~ ~GIL: ¿También~ ~ suelen las 6 1| BARTOLA: ¿Y el dolor?~ ~GIL: Así, apretar~ ~ bien los 7 1| Dame siquiera una sola.~ ~GIL: ¡Oh, qué presto que acodiste!~ ~ 8 1| BARTOLA: ¡Cómo engulles!~ ~GIL: ¿Por qué no? ~ ~ Cuando 9 1| INFANTA: ¡Labradores! ~ ~GIL: No se irá la fiesta en 10 1| Selva Florida se llama.~ ~GIL: ¡Y a fe de Gil que la dama~ ~ 11 1| llama.~ ~GIL: ¡Y a fe de Gil que la dama~ ~ que lo pregunta 12 1| sabor.~ ~INFANTA: ¿Y qué?~ ~GIL: Torrijas, que hemos parido~ ~ 13 1| BARTOLA: ¡Calla, necio!~ ~GIL: ¿Soy bobillo?~ ~ Yo tenía 14 1| Quién ha sido la parida?~ ~GIL: La señora del lugar.~ ~ 15 1| INFANTA: ¿Qué decís?~ ~GIL: Bien sé callar;~ ~ no dije 16 1| el alma se me abrasa).~ ~GIL: Parió la otra en su casa,~ ~ ¿ 17 1| INFANTA: ¿De quién parió?~ ~GIL: De mil modos ~ ~ se cuenta.~ ~ 18 1| Ay, amor crüel!) Aparte~ ~GIL: Cuál dice éste, cuál aquél;~ ~ 19 1| labrador muy discreto.~ ~GIL: Sí, señora.~ ~INFANTA: ¿ 20 1| INFANTA: ¿Y qué ha parido?~ ~GIL: Una niña como el sol.~ ~ 21 1| su padre,~ ~ ¿quién es?~ ~GIL: Un conde Zalacos. ~ ~INFANTA: ¡ 22 1| BARTOLA: ¿Qué dijiste?~ ~GIL: Yo, ¿qué he dicho?~ ~INFANTA: 23 1| sido, traidores sola.~ ~GIL: La culpa tiene Bartola~ ~ 24 1| vuelva al colodrillo.~ ~GIL: Amén muchas veces digo. ~ ~ 25 1| arte.~ ~BARTOLA: ¿Por qué, Gil?~ ~GIL: Por no besarte~ ~ 26 1| BARTOLA: ¿Por qué, Gil?~ ~GIL: Por no besarte~ ~ si me 27 1| que lo siento!~ ~ ~ ~Sale GIL~ ~ ~ ~ ~GIL: ¿Yo desterrado? ¡ 28 1| Sale GIL~ ~ ~ ~ ~GIL: ¿Yo desterrado? ¡Eso no! ~ ~ ¿ 29 1| en casa Blanca bella? ~ ~GIL: No me pescude por ella;~ ~ 30 1| muda,~ ~ que te mataré!~ ~GIL: (Sin duda Aparte~ ~ que 31 1| BLANCA: Necio, ¿de qué?~ ~GIL: Que ha venido...~ ~BLANCA: ¿ 32 1| venido...~ ~BLANCA: ¿Quién?~ ~GIL: El padre de la niña.~ ~ 33 1| Abrázale~ ~ ~ ~ ~GIL: ¡Toma! ¿No lo dije yo?~ ~ 34 1| estos celos.~ ~ ~ ~Salen GIL y BARTOLA a la puerta~ ~ ~ ~ ~ 35 1| BARTOLA a la puerta~ ~ ~ ~ ~GIL: Blanca está llorando duelos. ~ ~ 36 1| Unos van y vienen otros. ~ ~GIL: Aquí, aquí estamos nosotros.~ ~ ¿ 37 2| humildes pescadores.~ ~ ~ ~Sale GIL~ ~ ~ ~ ~GIL: Ninguno venga 38 2| Sale GIL~ ~ ~ ~ ~GIL: Ninguno venga a quitarme~ ~ 39 2| desdichado quise. ~ ~TIRSO: Gil, ¿adónde vas?~ ~GIL: A ahorcarme.~ ~ 40 2| TIRSO: Gil, ¿adónde vas?~ ~GIL: A ahorcarme.~ ~TIRSO: ¿ 41 2| maldad quieres hacer?~ ~GIL: ¿No he de estar desesperado~ ~ 42 2| Cuándo te casaste? ~ ~GIL: Ayer. ~ ~ La condición 43 2| condición es la suya?~ ~GIL: Gusta siempre de estar 44 2| esa mujer no es buena?~ ~GIL: ¿Y el ser propio no es 45 2| Vuelve a pescar, mentecato.~ ~GIL: Déjenme colgar un rato;~ ~ 46 2| BARTOLA: ¿Bamboleas, Gil?~ ~GIL: Aún no.~ ~BARTOLA: ¿ 47 2| BARTOLA: ¿Bamboleas, Gil?~ ~GIL: Aún no.~ ~BARTOLA: ¿Aún 48 2| Aún no te has colgado?~ ~GIL: Yo~ ~ se la d[aré] de dos 49 2| Lazos del demonio son.~ ~GIL: Digo que soy infelice.~ ~ 50 2| florida.~ ~ Trae tú la red.~ ~GIL: En efecto,~ ~ no me ahorco.~ ~ ~ ~ 51 3| de experiencia, porque Gil ~ ~ es una bestia, y ayer~ ~ 52 3| el marido?~ ~ ~ ~Sale GIL~ ~ ~ ~ ~GIL: Porque ha de 53 3| Sale GIL~ ~ ~ ~ ~GIL: Porque ha de ir ~ ~ delante 54 3| delante la burra, y si es ~ ~ Gil malo y Bartola buena, ~ ~ 55 3| INFANTA: ¡Vete, necio!~ ~GIL: No están bien~ ~ sin gallo 56 3| quién es. ¡Ah, villano!~ ~GIL: ¡Ah, jodío!~ ~MARQUÉS: 57 3| serrana de las plumas? ~ ~GIL: Es, señor, una mojer.~ ~ 58 3| MARQUÉS: ¿Qué mujer?~ ~GIL: Mojer del mundo.~ ~MARQUÉS: ¡ 59 3| MARQUÉS: ¡Calla, bestia!~ ~GIL: ¿Había de ser~ ~ del cielo? ¿ 60 3| Quién~ ~ es ésa? Di.~ ~GIL: Mi velada,~ ~ con perdón 61 3| Quién es la hermosa?~ ~GIL: No sé~ ~ más de que salta 62 3| MARQUÉS: ¿No eres casado?~ ~GIL: Señor,~ ~ que me forzó 63 3| verle.~ ~BARTOLA: Vamos.~ ~GIL: Hartos vemos cada día. ~ ~ ~ ~ 64 3| hombre pensativo.~ ~ ~ ~Canta GIL dentro~ ~ ~ ~ ~GIL: "De 65 3| Canta GIL dentro~ ~ ~ ~ ~GIL: "De amores del conde Alarcos~ ~ 66 3| calla!~ ~ ~ ~Canta~ ~ ~ ~ ~GIL: "El conde temiera al rey.~ ~ 67 3| Calla, villano!~ ~ ~ ~GIL asómase al paño y vuélvese 68 3| vuélvese a entrar~ ~ ~ ~ ~GIL: No quiero~ ~ porque es 69 3| la muerte!~ ~ ~ ~Vuélvese GIL a asomar y sale, y da una 70 3| verso, cantando~ ~ ~ ~ ~GIL: Yo no digo mal de nada, ~ ~ 71 3| de tirar!~ ~ ~ ~Vuélvese GIL a asomar tres o cuatro partes,~ ~ 72 3| Rey se lo mandara"~ ~ ~ ~GIL: ¡Guarda el loco!~ ~CONDE: ¡ El esclavo del demonio Acto
73 Per| DOMINGO, lacayo~ ~Don GIL Núñez de Atoguía~ ~Don SANCHO~ ~ 74 1| tanto~ ~ habla tú a don Gil, el santo~ ~ que Coímbra 75 1| de alas. ~ ~DOMINGO: Don Gil te viene buscando.~ ~DIEGO: 76 1| otro fuerte.~ ~ ~ ~Sale don GIL de hábito largo~ ~ ~ ~ ~ 77 1| de hábito largo~ ~ ~ ~ ~GIL: Don Diego.~ ~DIEGO: ¿Qué 78 1| DIEGO: ¿Qué quieres?~ ~GIL: Verte~ ~ y hablarte.~ ~ 79 1| DIEGO: Dime, ¿qué?~ ~GIL: Escucha: ~ ~ ~ Son amigos 80 1| es ya que te recojas.~ ~GIL: Quien hace mal aborrece~ ~ 81 1| poderosa.~ ~ ~ ~Vase don GIL~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Dichoso tú 82 1| dormir DOMINGO, entre don GIL con una~ ~linterna y halla 83 1| DIEGO en la escala~ ~ ~ ~ ~GIL: Esta noche para el cielo~ ~ 84 1| mujer). ~ ~ ¿Qué quieres?~ ~GIL: ¿Adónde subes,~ ~ piedra 85 1| Perdonad, Lisarda, vos. ~ ~ Don Gil, trocado me dejas~ ~ porque 86 1| don DIEGO y vase~ ~ ~ ~ ~GIL: ¡Cielos, albricias, vencí!~ ~ 87 1| campo la ocasión.~ ~ Huye, Gil, salta tu estado,~ ~ no 88 1| entiendo. ~ ~ ~ ~Sube don GIL y despierte DOMINGO~ ~ ~ ~ ~ 89 1| escala y duérmese~ ~ ~ ~ ~GIL: Sola, cerrada y oscura~ ~ 90 1| bajes sin que la goces. ~ ~GIL: ¿Quién me anima y me da 91 1| DOMINGO: ¡Espera, espera~ ~GIL: Bajar no puedo aunque quiera. ~ ~ ¿ 92 1| DOMINGO: ¡Justicia de Dios!~ ~GIL: Hüir,~ ~ no la podré.~ ~ 93 1| DOMINGO: ¡Muera, muera!~ ~GIL: La justicia de Dios es~ ~ 94 1| yo te ayudaré después.~ ~GIL: Ya me anima. ¿Cómo, pues,~ ~ 95 1| de ser si no el diablo?~ ~GIL: ¿Si estoy condenado?~ ~ 96 1| condenado?~ ~DOMINGO: Sí.~ ~GIL: Luego, si estoy condenado,~ ~ 97 1| DOMINGO: ¡Vino, vino!~ ~GIL: ¿Ya ha llegado?~ ~DOMINGO: 98 1| DOMINGO: Bebe y come.~ ~GIL: Si he ayunado~ ~ en balde, 99 1| DOMINGO: ¡Brindis!~ ~GIL: La razón haré, ~ ~ pues 100 1| ocasión, que es linda.~ ~GIL: Ésta y otras gozaré.~ ~ ~ ~ 101 1| otras gozaré.~ ~ ~ ~Vase don GIL y despierta DOMINGO alborotado~ ~ ~ ~ ~ 102 1| Vase DOMINGO y salen don GIL y LISARDA en hábito~ ~de 103 1| cubierto ni recatado.~ ~GIL: Ten paciencia, que no es~ ~ 104 1| LISARDA: ¿Quién eres?~ ~GIL: Quien ha subido ~ ~ hasta 105 1| he perdido la fe.~ ~ Don Gil soy.~ ~LISARDA: ¡Triste 106 1| mí! ~ ~ ¿Y don Diego?~ ~GIL: Él me ha traído~ ~ a que 107 1| pecho habrá paciencia? ~ ~GIL: Para tan grave dolor~ ~ 108 1| antes de nacer el día.~ ~GIL: Eso no, adelante pasa;~ ~ 109 1| que me maldijo~ ~ y don Gil que me forzó.~ ~ Mi padre 110 1| y ciego;~ ~ venció a don Gil la afición;~ ~ sólo el ingrato 111 1| tiene satisfacción.~ ~ Don Gil, ¿querrás ayudar ~ ~ la 112 1| venganza de mi agravio?~ ~GIL: En pedir y perdonar~ ~ 113 1| que inobedientes son.~ ~GIL: No hay alma buena, segura,~ ~ 114 1| derribado.~ ~ ~ ~Vanse don GIL y LISARDA. Salen MARCELO 115 2| SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen don GIL y LISARDA, en hábito de 116 2| con~ ~arcabuces~ ~ ~ ~ ~GIL: Ya vendrás arrepentida;~ ~ 117 2| a cazar y holgarse.~ ~GIL: ¿Luego~ ~ aquí pretendes 118 2| las injurias que siento.~ ~GIL: ¡Fuerte mujer!~ ~LISARDA: 119 2| quiero enseñarme a matar.~ ~GIL: Yo seguiré tus cuidados, ~ ~ 120 2| las mascarillas~ ~ ~ ~ ~GIL: El rostro cubre~ ~ y escóndete 121 2| octubre.~ ~LISARDA: Morirán.~ ~GIL: Si no son tantos~ ~ que 122 2| hermana es ésta). Aparte~ ~GIL: (Es un ángel soberano). 123 2| a la muerte se viene.~ ~GIL: Ese intento temerario~ ~ 124 2| envidia me inhumana). Aparte~ ~GIL: (No dé lumbre el pedernal). 125 2| quitáis la vida a los dos.~ ~GIL: A aquellos ojos se deben~ ~ 126 2| hubiera perdido).~ ~ Dime,don Gil, ¿qué haremos?~ ~GIL: Que 127 2| don Gil, ¿qué haremos?~ ~GIL: Que nuestra necesidad ~ ~ 128 2| ya respiro sin miedo.~ ~GIL: Espera, que me has de dar~ ~ 129 2| si me la quiere cortar.~ ~GIL: Sangre, leche, grana y 130 2| cielos!~ ~ Temblando estoy.~ ~GIL: (Yo, encendido, Aparte~ ~ 131 2| el llanto.~ ~LEONOR: ¡Don Gil, amigo de Dios, ~ ~ quitadnos 132 2| quitadnos peligro tanto!~ ~GIL: Por cierto, dama, que vos ~ ~ 133 2| Bendícela y vanse~ ~ ~ ~ ~GIL: No es bendición, sino error,~ ~ 134 2| cuando mudare la vida.~ ~GIL: En el poder de don Diego~ ~ 135 2| LISARDA: Muerto lo llama.~ ~GIL: ¿Cómo?~ ~LISARDA: Hoy pienso 136 2| vendrá, y mataréle luego.~ ~GIL: Con mucho rigor salteas~ ~ 137 2| cofre, ven las joyas~ ~ ~ ~ ~GIL: ¿Qué joyas son?~ ~LISARDA: 138 2| LISARDA: No pequeñas.~ ~GIL: ¿Y éste?~ ~LISARDA: Retrato 139 2| Tome el retrato~ ~ ~ ~ ~GIL: El sol me enseñas.~ ~LISARDA: 140 2| LISARDA con el cofre~ ~ ~ ~ ~GIL: Amor, el alma abrasada~ ~ 141 2| ANGELIO: ¡Yo la ace[p]to!~ ~GIL: (Después que a este hombre 142 2| ANGELIO: No temas, don Gil. Espera.~ ~GIL: Di, ¿quién 143 2| temas, don Gil. Espera.~ ~GIL: Di, ¿quién eres?~ ~ANGELIO: 144 2| enemigo~ ~ hasta ayer.~ ~GIL: ¿De qué manera?~ ~ANGELIO: 145 2| jamás~ ~ arrepentirme.~ ~GIL: ¿Y te llamas?~ ~ANGELIO: 146 2| haré que la goces presto.~ ~GIL: ¿Que adoro a doña Leonor~ ~ 147 2| más altos querubines.~ ~GIL: Tengo a tu ciencia afición.~ ~ 148 2| con que las deprendí.~ ~GIL: ¿Y son~ ~ANGELIO: Que del 149 2| y la crisma niegues.~ ~GIL: Alma, si hay alma en mi 150 2| ANGELIO: Sangrad a don Gil las venas,~ ~ porque a ser 151 2| ser mi esclavo empieza.~ ~GIL: Yo a ser discípulo voy.~ ~ 152 2| naturaleza.~ ~ ~ ~Meten a don GIL los ESCLAVOS, queda ANGELIO,~ ~ 153 2| los ESCLAVOS y sacan a don GIL, hecho esclavo~ ~con "ese" 154 2| Quién habrá que a don Gil vea~ ~ que no se admire? ¿ 155 2| admire? ¿Qué es esto?~ ~GIL: Yo a servirte estoy dispuesto.~ ~ 156 2| Lee el papel~ ~ ~ ~ ~GIL: Si aprendo la sutil nigromancía~ ~ 157 2| breve día,~ ~ digo yo, don Gil Núñez de Atoguía,~ ~ sin 158 2| Vanse. Quedan don GIL y LISARDA~ ~ ~ ~ ~LISARDA: ¿ 159 2| LISARDA: ¿Qué traje es éste?~ ~GIL: De esclavo, ~ ~ que he 160 2| Contigo la aprenderé.~ ~GIL: Guardan ciertas condiciones.~ ~ 161 2| por sus llamas pasaré.~ ~GIL: De Dios has de renegar.~ ~ 162 2| Harélo una vez y dos.~ ~GIL: Y de la madre de Dios.~ ~ 163 2| Eso no podré otorgar.~ ~GIL: Pues, ¿no es más Dios?~ ~ 164 2| me arrepiento después?~ ~GIL: Apréndela, tú, sin miedo ~ ~ 165 2| dice que mejor es hoy.~ ~GIL: Espérate para luego~ ~ 166 2| posta~ ~ para ver a don Gil, un hombre santo,~ ~ canónigo 167 2| Vanse. Sacan don GIL y los esclavos a don DIEGO 168 2| más, que vaya en cueros.~ ~GIL: Atadlos a esos robles.~ ~ 169 2| de unas palabras de don Gil el santo,~ ~ tan fuertes 170 2| hay Dios y gloria."~ ~GIL: (Las últimas razones de 171 2| hay Dios y gloria."~ ~GIL: (Esa doctrina prediqué 172 2| santas!~ ~ Al fin son de don Gil esas razones.~ ~DOMINGO: 173 3| Vanse. Salen don GIL y los dos ESCLAVOS~ ~ ~ ~ ~ 174 3| los dos ESCLAVOS~ ~ ~ ~ ~GIL: En los márgenes de flores~ ~ 175 3| ESCLAVO 1: ¿Vienes cansado?~ ~GIL: Me cansan~ ~ las acciones 176 3| ESCLAVO 2: Gente pasa.~ ~GIL: Aunque el hurtar~ ~ no 177 3| haciendo grandes las sombras.~ ~GIL: Mayor es vuestro cuidado.~ ~ ¿ 178 3| gente?~ ~PRÍNCIPE: De paz.~ ~GIL: ¿De dónde~ ~ venís los 179 3| PRÍNCIPE: ¿Qué os importa?~ ~GIL: Soy amigo~ ~ de saber, 180 3| otro divino Pablo. ~ ~ Don Gil Núñez de Atoguía~ ~ se llama, 181 3| y es la causa que don Gil~ ~ hoy ha sido arrebatado~ ~ 182 3| esta devoción que traigo.~ ~GIL: Si a don Gil hablar pretendes, ~ ~ 183 3| traigo.~ ~GIL: Si a don Gil hablar pretendes, ~ ~ le 184 3| esta cadena te mando.~ ~GIL: Es ajena.~ ~PRÍNCIPE: ¿ 185 3| PRÍNCIPE: ¿Cómo? Es mía.~ ~GIL: Derechos son de este paso.~ ~ 186 3| No ofendes su santidad.~ ~GIL: Pues con él estás hablando.~ ~ 187 3| Es posible? ¿Éste es don Gil?~ ~RODRIGO: Señal da.~ ~ 188 3| extraño caso!~ ~ Mira, don Gil.~ ~GIL: No prediques.~ ~ 189 3| caso!~ ~ Mira, don Gil.~ ~GIL: No prediques.~ ~PRÍNCIPE: 190 3| Confuso estoy y turbado.~ ~GIL: Deje la cadena o muera,~ ~ 191 3| PRÍNCIPE: ¡Que es posible!~ ~GIL: Calla.~ ~PRÍNCIPE: Callo.~ ~ 192 3| PRÍNCIPE y don RODRIGO~ ~ ~ ~ ~GIL: Dices bien; que es prodigioso~ ~ 193 3| la tabla.~ ~ Pudiera, don Gil, pintarte~ ~ la ciudad que 194 3| te dé cuidado el alma.~ ~GIL: No quiero, dueño y maestro~ ~ 195 3| gusta, llega y habla.~ ~GIL: Hermoso dueño del mundo,~ ~ 196 3| su imagen.~ ~ ~ ~Sale don GIL abrazado con una muerte, 197 3| cubierta~ ~con un manto~ ~ ~ ~ ~GIL: Quiero, divina Leonor, ~ ~ 198 3| después que está ejecutado!~ ~GIL: Sombra infernal, visión 199 3| molestia.~ ~ Muda la vida.~ ~GIL: Señor,~ ~ ¿Hombre llamáis 200 3| negaros fui.~ ~ANGELIO: Don Gil, ¿qué intentos son ésos?~ ~ 201 3| qué intentos son ésos?~ ~GIL: Hasme engañado.~ ~ANGELIO: 202 3| ANGELIO: No hay tal.~ ~GIL: Testigos son los sucesos~ ~ 203 3| arcabuces se va ANGELIO~ ~ ~ ~ ~GIL: Santo Dios, con razón temo ~ ~ 204 3| papel~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL: Don Gil, vencimos los dos; ~ ~ tomas 205 3| tomas la cédula vos.~ ~GIL: Con ella mi dicha entablo,~ ~ 206 3| te ha rescatado,~ ~ vive, Gil, con advertencia,~ ~ pues 207 3| ocasión me quitó~ ~ don Gil Núñez de Atoguía.~ ~ En 208 3| pudiera.~ ~ ~ ~Salen don GIL con un saco de penitencia, 209 3| DIEGO y DOMINGO~ ~ ~ ~ ~GIL: Príncipe de Portugal,~ ~ 210 3| dadle esta muerte a don Gil.~ ~ No es bien que don Diego 211 3| vida vea.~ ~ ~ ~Vase don GIL~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Don Gil, 212 3| GIL~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Don Gil, escucha, detente,~ ~ aguarda 213 3| detente,~ ~ aguarda don Gil, espera...~ ~ ¡Caso extraño!~ ~ La tercera de sí misma Jornada
214 3| quiere~ ~ que no conoce a "Gil tuerto."~ ~DUQUE: ¡Qué necio