El amparo de los hombres
    Acto
1 Per| MARÍN, gracioso, su criado~ ~HORACIO, caballero viejo~ ~FABRICIO~ ~ 2 Per| DEMONIO~ ~JULIA, hija de Horacio~ ~LAURA, su criada~ ~Un 3 1| servir.~ ~ ~ ~Vanse y salen HORACIO, JULIA y LAURA~ ~ ~ ~ ~HORACIO: 4 1| HORACIO, JULIA y LAURA~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Suelta, loca.~ ~JULIA: ¿ 5 1| JULIA: ¿Qué le quieres?~ ~HORACIO: Saber mi celoso efeto. ~ ~ ¿ 6 1| la que es noble vive.~ ~HORACIO: Suelta el papel.~ ~JULIA: 7 1| Necia en esconderle fui. ~ ~HORACIO: Carlos sin duda te escribe.~ ~ 8 1| escribe.~ ~JULIA: Es verdad.~ ~HORACIO: Así lo creo.~ ~ No es poco 9 1| casto y noble deseo? ~ ~HORACIO: ¿Qué pecho el ser padre 10 1| bien que a mi gusto sea? ~ ~HORACIO: Siempre tu gusto desea~ ~ 11 1| que le quiera bien?~ ~HORACIO: Por eso.~ ~ ¡Oh, Julia, 12 1| gastará la mía. ~ ~ ~ ~Vase HORACIO~ ~ ~ ~ ~LAURA: De cólera 13 1| hachas encendidas, y~ ~detrás HORACIO, JULIA y LAURA, con mantos~ ~ ~ ~ ~ 14 1| LAURA, con mantos~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Gente hay al paso, ya ~ ~ 15 1| Oh, qué divina mujer!)~ ~HORACIO: Quitad la luz.~ ~FEDERICO: ( 16 1| FEDERICO: No pido más.~ ~HORACIO: ¿Qué fue aquello?~ ~JULIA: 17 1| aquello?~ ~JULIA: Tropecé. ~ ~HORACIO: Ya que ciega camináis,~ ~ 18 1| hermosura y discreción!) ~ ~HORACIO: Julia, basta un tropezón.~ ~ 19 1| No tire!~ ~ ~ ~Vanse HORACIO, JULIA, y LAURA~ ~ ~ ~ ~ 20 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen HORACIO y FABRICIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: 21 2| HORACIO y FABRICIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Admirado me deja esta grandeza.~ ~ 22 2| poco lo que veis, señor Horacio.~ ~ Si veis de esotras cuadras 23 2| Mino, alcázar y palacio.~ ~HORACIO: ¿Quién es, Fabricio, aqueste 24 2| sangre de los godos. ~ ~HORACIO: ¡Cosa clara! ~ ~ Si a gastar 25 2| cuerdamente le conviene.~ ~HORACIO: Carlos me pidió ayer que 26 2| desdichas instrumento.~ ~HORACIO: ¡Líbreme Dios de mozos 27 2| FABRICIO: Pero volviendo, Horacio, a nuestro cuento, ~ ~ veréis 28 2| naturaleza del poder del arte.~ ~HORACIO: Ver este Creso o Midas 29 2| bendice Génova y alaba. ~ ~HORACIO: ¿Es hermoso y galán?~ ~ 30 2| FABRICIO: ¿Qué rico es feo? ~ ~HORACIO: ¿Sabes qué hace?~ ~FABRICIO: 31 2| salido a aquesta sala creo.~ ~HORACIO: ¿Haréle reverencia?~ ~FABRICIO: 32 2| FABRICIO: Sí, que es rico.~ ~HORACIO: ¿Qué nombre tiene?~ ~FABRICIO: 33 2| beso.~ ~ ~ ~Hablan aparte HORACIO y FABRICIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: 34 2| HORACIO y FABRICIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Sones de lisonja toco. ~ ~ ¿ 35 2| Los ricos ven poco. ~ ~HORACIO: Esa verdad te confieso. ~ ~ 36 2| Nobles de Génova son.~ ~HORACIO: Debéis a nuestra afición~ ~ 37 2| medida la ocasión).~ ~ Noble Horacio, perdonad,~ ~ pues era yo 38 2| con notable gravedad).~ ~HORACIO: Ésta es justa obligación~ ~ 39 2| pues lo soy en afición. ~ ~HORACIO: Por la fama que he tenido~ ~ 40 2| favor que he recibido?~ ~HORACIO: Con tenerme por amigo. ~ ~ 41 2| ocasión al vulgo han dado.~ ~HORACIO: Mercedes son que de vos~ ~ 42 2| No os sirvo en nada?~ ~HORACIO: Afición es demasiada ~ ~ 43 2| fuera bien vivir quïeto. ~ ~HORACIO: Digo que tenéis razón;~ ~ 44 2| Perdonadme si os ofendo...~ ~HORACIO: Antes recibo favor.~ ~FEDERICO: ... 45 2| que no le entiendo! ~ ~HORACIO: (No fue mi sospecha vana; 46 2| Aquí aparte me escuchad.~ ~HORACIO: Ya pienso que os he entendido.~ ~ 47 2| quilates de esta prenda. ~ ~HORACIO: No niego que es cierta 48 2| FEDERICO: Dadme los pies.~ ~HORACIO: Levantad.~ ~FEDERICO: No 49 2| la envíe~ ~ un recado.~ ~HORACIO: Eso permito.~ ~FEDERICO: 50 2| Amor mis intentos guíe.~ ~HORACIO: Más de espacio entre los 51 2| la dicha que aseguro.~ ~HORACIO: Adiós, Federico.~ ~ ~ ~ 52 2| Adiós, Federico.~ ~ ~ ~Vase HORACIO~ ~ ~ ~ ~FEDERICO: Adiós.~ ~ 53 2| pequeño pajón]. ~ ~ ~Sale HORACIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: ¡Julia!~ ~ 54 2| Sale HORACIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: ¡Julia!~ ~JULIA: ¿Señor?~ ~ 55 2| Julia!~ ~JULIA: ¿Señor?~ ~HORACIO: Disgustada~ ~ parece que 56 2| estás.~ ~JULIA: No, a fe.~ ~HORACIO: Como en espejo, se ve~ ~ 57 2| amor propio te guía. ~ ~HORACIO: Este paje, ¿qué quería?~ ~ 58 2| Federico es~ ~ crïado.~ ~HORACIO: Ya su intento.~ ~ Es 59 2| fe?~ ~ ¿Vísteisle ya?~ ~HORACIO: Hoy le hablé.~ ~ No es 60 2| me voy. Beso tus pies.~ ~HORACIO: ¡Qué presto te has enfadado~ ~ 61 2| JULIA: ¿Qué me quieres?~ ~HORACIO: A dondequiera que fueres, ~ ~ 62 2| a la demanda salió!)~ ~HORACIO: ...vano,... ~ ~JULIA: ¿ 63 2| JULIA: ¿Digo yo que no?~ ~HORACIO: ...de cuatro mil faltas 64 2| GARAVÍS: ¡Pesia tal! ~ ~HORACIO: ¡Vive Dios, que si le ensayo,~ ~ 65 3| cuanto te quiera.~ ~ ~ ~Salen HORACIO, JORGE, OCTAVIO y FABRICIO~ ~ ~ ~ ~ 66 3| OCTAVIO y FABRICIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Determinado estoy a que 67 3| de disgusto ninguno.~ ~HORACIO: Julia mía, ~ ~ ya parece 68 3| mi amor o mi locura. ~ ~HORACIO: Dame los brazos.~ ~ ~ ~ 69 3| lo mismo que el juicio.~ ~HORACIO: ¿Qué me pides?~ ~JULIA: 70 3| celebran~ ~ la Candelaria.~ ~HORACIO: Pongan luego el coche; ~ ~ 71 3| Pegóse por un lado!) Aparte~ ~HORACIO: Tu escudero he de ser.~ ~ 72 3| queremos ir a acompañarte.~ ~HORACIO: Pues prevengan la cena; 73 3| Vase CARLOS y salen HORACIO, JORGE, OCTAVIO,~ ~FABRICIO, 74 3| remedio para mi alma".~ ~ ~ ~HORACIO: Ya es tarde. No cantéis 75 3| Volvamos a descansar,~ ~ Horacio, a la casería, ~ ~ para 76 3| más trazas ha de fingir.~ ~HORACIO: ¿No vienes?~ ~LAURA: No 77 3| ermita.~ ~MARÍN: Así fue.~ ~HORACIO: Pues contigo quedaré.~ ~ 78 3| quieres tener~ ~ mala noche?~ ~HORACIO: ¿Aqueso lloras?~ ~ No hay 79 3| qué hemos de hacer?~ ~HORACIO: Solos aquí nos dejad. ~ ~ 80 3| Solos quedaros queréis?~ ~HORACIO: Por nosotros volveréis,~ ~ 81 3| apartarle de mi lado!)~ ~HORACIO: No hay que temer junto 82 3| corazón". ~ ~ ~Vanse~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Por gusto tuyo me quedo~ ~ 83 3| Malo es quedarme a rezar?~ ~HORACIO: ¿Cuánto va que te ha pesado~ ~ 84 3| Cierra la puerta.~ ~HORACIO: Ya queda~ ~ junta no más, 85 3| quisiera,~ ~ pero temo.~ ~HORACIO: ¿Qué te altera?~ ~ Nadie 86 3| qué rüido ~ ~ es éste?~ ~HORACIO: Puede haber sido~ ~ ilusión 87 3| son.~ ~ Corriendo viene.~ ~HORACIO: Es así.~ ~ Escondámonos 88 3| la puerta se ha parado.~ ~HORACIO: Ruego a Dios que algo no 89 3| amparo de los hombres.~ ~ ~ ~HORACIO: Indignos ojos, ¿qué veis?~ ~ 90 3| Déjame llegar, señor.~ ~HORACIO: Digo que alabo tu amor.~ ~ 91 3| cielos! ¿Quién está aquí?~ ~HORACIO: Vuestro amigo humilde soy.~ ~ 92 3| alteréis. ~ ~CARLOS: Señor Horacio, señora,~ ~ ¿en esta ermita 93 3| esta ermita a tal hora?~ ~HORACIO: Por estar adonde estéis~ ~ 94 3| os pido humilde perdón.~ ~HORACIO: Él todo os ha perdonado.~ ~ 95 3| bullen fuentes al son".~ ~ ~ ~HORACIO: Muy bien venidos seáis~ ~ 96 3| MARÍN: Que lo quise decir.~ ~HORACIO: Vi~ ~ que es el gusto lo 97 3| Largos años os gocéis.~ ~HORACIO: Todos le habéis de abrazar.~ ~ ~ ~ 98 3| caballero~ ~ su amigo.~ ~HORACIO: Señales son~ ~ que era 99 3| lugar porque te asombres.~ ~HORACIO: Vamos.~ ~MARÍN: ¡Qué confuso La fénix de Salamanca Acto
100 Per| caballero valenciano~ ~Conde HORACIO Colona~ ~Don BELTRÁN, capitán~ ~ 101 Per| Bautista, criado del conde Horacio~ ~Doña MENCÍA Guzmán, dama 102 1| Picar~ ~ queréis en el pobre Horacio. ~ ~MENCÍA: Cuando fuéredes 103 1| tuvistes ayer~ ~ del conde Horacio, y cuidado ~ ~ hoy, Capitán, 104 1| un lado y salen el conde HORACIO,~ ~RUGERO, su criado, y 105 1| criado, y ALEJANDRA~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Fresco está el Prado.~ ~ 106 1| ALEJANDRA: Excelente.~ ~HORACIO: Lindo sitio.~ ~GARCERÁN: ( 107 1| que es buena ropa).~ ~HORACIO: Rugero,~ ~ avisarás al 108 1| dios ciego y herrador?~ ~HORACIO: Mi bien, aqueste temor~ ~ 109 1| Muerta soy, conde.~ ~HORACIO: ¿Qué viste?~ ~ALEJANDRA: 110 1| hermano y don Beltrán. ~ ~HORACIO: ¡Bravo temor! ¿Dónde están?~ ~ 111 1| Alejandra, el coche.~ ~HORACIO: Repórtate.~ ~ALEJANDRA: 112 1| que temo ser conocida.~ ~HORACIO: Toma el coche.~ ~ALEJANDRA: 113 1| ALEJANDRA: Estoy perdida.~ ~HORACIO: Y de cobarde, terrible. ~ ~ ~ ~ 114 1| Vanse ALEJANDRA y el conde HORACIO~ ~ ~ ~ ~SOLANO: Ya toma 115 1| en una mujer.~ ~ ~ ~Sale HORACIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: (¡En qué 116 1| Sale HORACIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: (¡En qué extraña confusión 117 1| quién, señor,~ ~ llamáis?~ ~HORACIO: A los dos.~ ~SOLANO: Decí:~ ~ "¡ 118 1| Qué manda vuesa mercé?~ ~HORACIO: En vuestro talle se ve~ ~ 119 1| como del mejor hidalgo.~ ~HORACIO: De que lo sois, muestra 120 1| dos espadas y dos vidas.~ ~HORACIO: Bésoos las manos mil veces~ ~ 121 1| amistad jüeces.~ ~ ~ ~Vase HORACIO~ ~ ~ ~ ~GARCERÁN: ¿Dónde 122 1| MENCÍA y sale el conde~ ~HORACIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: ¿Llegué 123 1| conde~ ~HORACIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: ¿Llegué tarde?~ ~SOLANO: 124 1| a Dios, que ha pasado.~ ~HORACIO: ¡Oh, nunca ciñera al lado~ ~ 125 1| Lo que no pude excusar.~ ~HORACIO: ¿A quién tengo de pagar~ ~ 126 1| bizarros como valientes.~ ~HORACIO: En todo sois extremado~ ~ 127 1| vos este favor~ ~ el conde Horacio Colona.~ ~GARCERÁN: Perdone, 128 1| que erré como forastero.~ ~HORACIO: Sois la misma cortesía.~ ~ 129 1| SOLANO: Todo es miedo.~ ~HORACIO: Decidme, y no os divertáis~ ~ 130 1| aquí apartado~ ~ estaré.~ ~HORACIO: Muy bien estáis.~ ~ Débole 131 1| quieres? No lo sabía. ~ ~HORACIO: Pensamientos no os diviertan.~ ~ 132 1| pistola francesa.~ ~ ~ ~HORACIO: Suspenso me habéis tenido,~ ~ 133 1| como honrado caballero.~ ~HORACIO: No hay negaros lo primero; ~ ~ 134 1| tan principal mujer. ~ ~HORACIO: La ocasión no ha de perder,~ ~ 135 1| la tiene ya prevenida.~ ~HORACIO: La mía os tengo ofrecida,~ ~ 136 1| dos~ ~ posamos juntos.~ ~HORACIO: Sin vos~ ~ voy descontento, 137 1| A recibir ~ ~ merced.~ ~HORACIO: Bien sabréis cumplir.~ ~ 138 1| gana.~ ~ ~ ~Vase el conde HORACIO~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Por ganarme 139 2| don GARCERÁN y el conde~ ~HORACIO, RUGERO y doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~ 140 2| RUGERO y doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Póngannos de presto el 141 2| pescado y volatería.~ ~HORACIO: Garcerán, siempre a mi 142 2| comer que no a reñir.~ ~HORACIO: Digo que estás excelente,~ ~ 143 2| Saca un papel el conde [HORACIO]~ ~ ~ ~SOLANO: Pues, ¿quién 144 2| MENCÍA: ¿Qué os escribe?~ ~HORACIO: Celos son. ~ ~GARCERÁN: 145 2| Parece que estáis mohíno.~ ~HORACIO: ¿Qué hora será?~ ~GARCERÁN: ¿ 146 2| os perturba y altera?~ ~HORACIO: Saber cuántas son quisiera.~ ~ 147 2| os escribe el capitán?~ ~HORACIO: Bravatas son cortesía;~ ~ 148 2| posada.~ ~ Don Beltrán"~ ~ ~ ~HORACIO: ¿Qué os parece?~ ~GARCERÁN: 149 2| no lo borra la muerte.~ ~HORACIO: Don Carlos, son excelentes~ ~ 150 2| templó la furia de Marte.~ ~HORACIO: Aunque dicen que el consejo~ ~ 151 2| escribir se ha de hacer.~ ~HORACIO: Pues, ¿hay en qué reparar?~ ~ 152 2| he pensado. Escribid.~ ~HORACIO: A mi aposento venid.~ ~ 153 2| Vanse GARCERÁN y el conde [HORACIO]~ ~ ~ ~MENCÍA: Diréle de 154 2| que aquestas cosas de Horacio~ ~ hacen me olvide de ti,~ ~ 155 2| pon~ ~ en la persona de Horacio.~ ~ Verás mil imperfecciones~ ~ 156 2| habiéndomelas pedido~ ~ Horacio, no se las diera.~ ~ALEJANDRA: 157 2| quejaros~ ~ como atormentar a Horacio.~ ~ALEJANDRA: Si supiésedes, 158 2| su persona~ ~ me ha dicho Horacio Colona.~ ~MENCÍA: Sábelo 159 2| quiere hablarte~ ~ del conde Horacio.~ ~BELTRÁN: Olivera,~ ~ 160 2| es el recado~ ~ del conde Horacio.~ ~MENCÍA: Cuidado ~ ~ me 161 2| Jaramillo?~ ~LEONOR: Con Horacio ~ ~ le dejo junto a palacio~ ~ 162 2| Vanse todos. Salen HORACIO, don GARCERÁN y~ ~SOLANO~ ~ ~ ~ ~ 163 2| esperar al capitán.~ ~HORACIO: Ha sido, don Garcerán,~ ~ 164 2| escrito con demasía.~ ~HORACIO: Según se tarda Rugero,~ ~ 165 2| GARCERÁN: ¿Son ellos, conde?~ ~HORACIO: Ellos son.~ ~SOLANO: Señores, 166 2| hiciera buen provecho.~ ~ ~ ~HORACIO: Aquí, señor capitán,~ ~ 167 2| como a locos y soberbios.~ ~HORACIO: Otras veces, capitán, ~ ~ 168 2| Alejandra, ¿qué es aquesto?~ ~HORACIO: ¿Don Carlos?~ ~GARCERÁN: ¿ 169 2| parece de esto, conde?~ ~HORACIO: Tiéneme el caso suspenso.~ ~ 170 2| ocasión, yo la acepto.~ ~HORACIO: De mí, señor capitán,~ ~ 171 2| mismo~ ~ pedid al conde.~ ~HORACIO: ¿Qué es esto,~ ~ querida 172 2| ALEJANDRA: Fuerza de Amor.~ ~HORACIO: Yo lo creo.~ ~ALEJANDRA: 173 2| caballero,~ ~ de ser su amigo?~ ~HORACIO: Sí, juro.~ ~ (Como juréis 174 2| Señores, aquesto es hecho.~ ~HORACIO: Adiós, señor capitán.~ ~ 175 3| GARCERÁN: En casa ~ ~ del conde Horacio os aguardo.~ ~MENCÍA: Adiós.~ ~ 176 3| está el mejor; ~ ~ el conde Horacio es sobrino~ ~ del cardenal, 177 3| esposo.~ ~ ~ ~Sale el conde HORACIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Mi bien, ¿ 178 3| el conde HORACIO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Mi bien, ¿tan grande favor~ ~ 179 3| ALEJANDRA: Tienes razón.~ ~HORACIO: Eres, Leonardo, discreto. ~ ~ 180 3| extraño.~ ~ ~ ~Salen el conde HORACIO y RUGERO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: ¿ 181 3| HORACIO y RUGERO~ ~ ~ ~ ~HORACIO: ¿En qué me puedo emplear~ ~ 182 3| lo que haces primero.~ ~HORACIO: Que no tengo qué mirar; ~ ~ 183 3| buen viento os ha traído?~ ~HORACIO: Salí a buscar a don Juan.~ ~ 184 3| GARCERÁN: ¿Qué le queréis?~ ~HORACIO: Consultar~ ~ con él cierto 185 3| MENCÍA: ¿Y qué es el juego?~ ~HORACIO: De damas. ~ ~MENCÍA: ¿Y 186 3| MENCÍA: ¿Y qué se juega?~ ~HORACIO: Favores.~ ~MENCÍA: Mirón 187 3| quien tanto bien alcanza.~ ~HORACIO: Más pobre soy en mi estado~ ~ 188 3| era gentil cazador.~ ~HORACIO: ¿Qué más redes que razones~ ~ 189 3| os hallaréis burlado.~ ~HORACIO Vendrá con dificultad,~ ~ 190 3| muestra hoy mi galán.~ ~HORACIO: Ya me ha dicho Garcerán~ ~ 191 3| un buen día sospecho).~ ~HORACIO: Pesada burla ha de ser.~ ~ 192 3| GARCERÁN: Dale dos.~ ~HORACIO: La brevedad ~ ~ lo merece.~ ~ 193 3| Toma la carta~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Abridla, no seáis pesado.~ ~ 194 3| GARCERÁN: Abierta está.~ ~HORACIO: Leed.~ ~GARCERÁN: Ya leo. ~ ~ 195 3| tantas bendiciones van?~ ~ ~ ~HORACIO: Finezas, don Carlos, son~ ~ 196 3| LEONOR: ¿Qué esperas? ~ ~HORACIO: Y al fin, ¿qué? ¿Queréis 197 3| MENCÍA y LEONOR~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Es don Carlos extremado.~ ~ 198 3| contento y de alegría.~ ~HORACIO: ¿No pensáis hacer, si viene,~ ~ 199 3| invierno y de verano.~ ~HORACIO: Gracia has tenido. Dinero~ ~ 200 3| fía? ¿Sobre qué prenda?~ ~HORACIO: ¿Aquesto te da cuidado?~ ~ 201 3| sin causa me le ha dado.~ ~HORACIO: Fíame sobre mi hacienda. ~ ~ 202 3| SOLANO: ¿Adminístratela?~ ~HORACIO: Sí.~ ~SOLANO: ¡Lastimosa 203 3| puertas del sol llama.~ ~HORACIO: Volved, Garcerán, los ojos;~ ~ 204 3| mujer cobarde o flaca.~ ~HORACIO: ¡Sosegaos! Don Garcerán,~ ~ ¿ 205 3| para salir de esta calma.~ ~HORACIO: Vos le hallaréis, no es 206 3| SOLANO: Don Juan viene.~ ~HORACIO: Y Alejandra, ~ ~ si no 207 3| qué estás? ¡Calabaza!~ ~HORACIO: ¿No es graciosa la prudencia? ~ ~ 208 3| rayos que le amenazan?~ ~HORACIO: ¿No os divierte, Garcerán,~ ~ 209 3| Con ellos me abrasa.~ ~HORACIO: ¿Tenéis celos?~ ~GARCERÁN: 210 3| TELLO: ¡Qué gracia! ~ ~HORACIO: ¿Qué decís, señor? ¿Mujer~ ~ 211 3| yo intereso su gracia.~ ~HORACIO: Bésoos las manos, señor, ~ ~ La hija de Carlos V Acto
212 3| aldea~ ~ callen Séneca y Horacio.~ ~JUANA: Si este desengaño
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License