La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| EMBAJADOR: Sí, señor, este retrato~ ~ lo asegura fïel.~ ~ ~ ~ 2 2| asegura fïel.~ ~ ~ ~Dale un retrato~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Quedo agradado.~ ~ 3 2| es Isabel hermosa;~ ~ ese retrato lo diga.~ ~ (Desdichada 4 2| encubrir!)~ ~ÁLVARO: Este retrato, señora,~ ~ podrá responder 5 2| celos de él.~ ~ ~ ~Dale el retrato~ ~ ~ ~ ~JUANA: (¿Si me dirá 6 2| desconfía).~ ~ ~ ~Vuélvele el retrato~ ~ ~ ~ Tomad, condestable.~ ~ 7 2| Sale el REY con un retrato~ ~ ~ ~ ~REY: Juana.~ ~JUANA: ¿ 8 2| bien lo muestra este retrato,~ ~ de casarme brevemente?~ ~ ¿ 9 2| Adónde vas?~ ~JUANA: Ese retrato, señor, ~ ~ ha acordado 10 2| Solo está el rey, y un retrato~ ~ contempla con atención;~ ~ ¿ 11 2| esto, ni le agrada~ ~ el retrato, ni se inclina.~ ~ Sospecho 12 2| embestir a traición ~ ~ Este retrato le quito~ ~ y le pongo el 13 2| Isabel.~ ~ ~ ~Truécale el retrato~ ~ ~ ~ despierte o no, porque 14 2| hombre mortal. ~ ~ Dadme el retrato.~ ~ÁLVARO: Señor,~ ~ conveniencias 15 2| ya mi dueño Isabel;~ ~ su retrato adoro; en él~ ~ tendré el 16 2| miro en su mano; ~ ~ un retrato le vi, y otro me diste.~ ~ ¿ 17 2| ya. Mira, señora,~ ~ el retrato francés que te dio enojos.~ ~ 18 3| tinta; el papel blanco~ ~ es retrato de la vida;~ ~ marchemos, 19 3| marchemos, pues, el retrato. ~ ~ No acierto a escribir.~ ~ ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
20 1| ingrato ~ ~ me pidió ayer un retrato,~ ~ con que mi esperanza 21 1| es cansera. ~ ~ Dame el retrato y espera ~ ~ en la calle. 22 1| que éste es el vero retrato~ ~ de aquél que, a su patria 23 1| a tomar la mano y ve el retrato~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¿Retrato, 24 1| retrato~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¿Retrato, y de hombre, duquesa?~ ~ ¿ 25 1| dicho~ ~ el dueño, dadme el retrato.~ ~INFANTA: Quiero ver si 26 1| No finge nada el retrato,~ ~ duquesa).~ ~DUQUESA: ( 27 1| original, volvedme~ ~ el retrato).~ ~INFANTA: (No es tan El amparo de los hombres Acto
28 1| papel escribía ~ ~ que el retrato le envïase~ ~ y a la ventana 29 1| trato~ ~ darle a Carlos el retrato~ ~ que me ha pedido al pasar. ~ ~ 30 1| espacio quiere~ ~ daros aquel retrato.~ ~CARLOS: ¡Oh, gloria mía!~ ~ ~ ~ 31 1| su capa parda.~ ~ Toma el retrato con astucia cuerda;~ ~ que 32 1| vestido).~ ~ ~ ~Dale JULIA el retrato de presto~ ~ ~ ~ ~JULIA: 33 1| Vanse y sale FEDERICO con el retrato~ ~ ~ ~ ~FEDERICO: Ciegas 34 1| horizonte de nácar,~ ~ el retrato hermoso vea.~ ~ Ya el alba 35 1| prenda.~ ~ Entrad al pecho, retrato,~ ~ pues el alma y sus potencias ~ ~ 36 1| abrasa. ~ ~DEMONIO: Ese retrato contempla.~ ~ Mira si el 37 2| CARLOS~ ~ ~ ¿No tenéis ~ ~ su retrato?~ ~CARLOS: En él podéis~ ~ 38 2| Desmayo ha sido.~ ~CARLOS: El retrato se ha caído.~ ~ ¡Virgen! ¿ 39 2| dilato, ~ ~ pues por sacar un retrato~ ~ de Julia, el vuestro El arpa de David Jornada
40 1| de confusión; ~ ~ cayó el retrato violento ~ ~ de aquél que El caballero sin nombre Acto
41 1| mejor,~ ~ te vuelve a dar tu retrato.~ ~ Vesle aquí.~ ~ ~ ~ Dale 42 1| Vesle aquí.~ ~ ~ ~ Dale el retrato~ ~ ~ ~ ~GONZALO: Amigo leal, ~ ~ 43 1| hacerlo temprano. ~ ~ Venid, retrato sencillo,~ ~ libre del amor 44 1| trato~ ~ fuisteis de mi amor retrato,~ ~ lo seréis de mis hazañas.~ ~ 45 1| dejo~ ~ el alma en este retrato,.~ ~ Él te dirá quién yo 46 1| tras el oso] y déjale el~ ~retrato en las faldas, y despierta 47 1| ay!-- que éste es el retrato~ ~ que el pecho y alma me 48 1| Pues, ¿quién, tirano retrato,~ ~ en mis faldas te dejó?~ ~ 49 1| desconcierto~ ~ romper un retrato muerto~ ~ que ya está en 50 1| trato.~ ~ ¡Doña Blanca con retrato~ ~ y extremos de loca haciendo!~ ~ 51 1| herida,~ ~ doña Blanca, y el retrato. ~ ~ ~ ~Sácale el retrato 52 1| retrato. ~ ~ ~ ~Sácale el retrato del pecho~ ~ ~ ~ No en balde 53 1| enemigo del trabajo.~ ~ Un retrato te embaraza ~ ~ el alma 54 1| serás~ ~ y Adonis en el retrato.~ ~ Deja esa vana afición~ ~ 55 1| acongoja,~ ~ ¡arroja el retrato, arroja! ~ ~ Haz cuenta 56 1| su original~ ~ de aquese retrato? .~ ~BLANCA: No temas, 57 1| ni que el dueño del retrato~ ~ le conozco ni he deshecho~ ~ 58 1| me has dado. ~ ~RICARDO: Retrato tan bien guardado~ ~ que 59 1| que a España llegó un retrato~ ~ de un ángel hermoso y 60 1| ellos~ ~ te le manche ese retrato.~ ~ Levanta los pensamientos~ ~ 61 1| de la corte; ~ ~ adiós, retrato, que si aquí te dejo~ ~ 62 1| pero --¡cielos!-- ¿Mi retrato~ ~ no es éste? ¿Quién le 63 1| castiga~ ~ ahorcándome el retrato.~ ~ Harto caro os ha costado ~ ~ 64 1| Amán.~ ~ ~ ~Descuelga el retrato y guárdalo en el pecho.~ ~ 65 2| darte pueda.~ ~ Sólo el retrato me queda.~ ~ Toma también 66 2| queda.~ ~ Toma también mi retrato~ ~ porque persuadido estoy~ ~ 67 2| roble grosero~ ~ con un retrato el alma do colgara,~ ~ no 68 2| Mas, --¡ay!-- que aquel retrato me ha robado~ ~ cuanto gusto 69 2| que ahorcado dejó el retrato.~ ~ Y fue sin duda señal~ ~ 70 2| rato~ ~ si ama al dueño del retrato~ ~ o no. Traza es excelente. ~ ~ 71 2| incite, ~ ~ ahorcado dejé el retrato.~ ~ No vendrá. Pierde el 72 2| maquín Amor!~ ~ Ya vio el retrato. Creerá ~ ~ que ha venido 73 2| RICOTE: ¡Válgate el diablo el retrato!~ ~ Escondióte alguna bruja;~ ~ 74 2| eaccute; así perdiese~ ~ el retrato!~ ~BLANCA: (Mas si fuese 75 2| Aparte~ ~ de aquéste el retrato, --¡cielo!--~ ~ sería fácil 76 2| RICOTE: Al diablo. Un retrato busco,~ ~ y buscándolo me 77 2| dentro [en] palacio el retrato?~ ~RICOTE: Entré para dar 78 2| quién es [os] daré el retrato.~ ~RICOTE: Mas... No, nada.~ ~ 79 2| grato~ ~ dejándoos allí el retrato~ ~ y toda su vida en él ~ ~ 80 2| castigo ~ ~ le ahorcasteis el retrato.~ ~ Este temor y recelo~ ~ 81 2| sacarle de él~ ~ yo eché el retrato en el suelo. ~ ~ Pues su 82 2| lo que hicisteis del retrato~ ~ haréis del original. ~ ~ 83 3| amor.~ ~ Si a tu pintura y retrato,~ ~ con ser una tabla muerta,~ ~ Cautela contra cautela Acto
84 1| rayo. Un pincel~ ~ forma un retrato real ~ ~ que en el lienzo El clavo de Jael Acto
85 2| armada y hermosa,~ ~ vivo retrato de un ángel,~ ~ animosa La confusión de Hungría Acto
86 1| AUSONIO, Príncipe, con un retrato en las manos~ ~ ~ ~ ~BERTILO: 87 1| del gozo huyas ~ ~ por un retrato que apenas~ ~ puede remediar 88 1| nunca advierte en el retrato, ~ ~ desmintiendo imperfecciones~ ~ 89 1| esta estrella sólo~ ~ su retrato allá en el cielo,~ ~ que 90 1| la pintura? ~ ~ Luego, el retrato es igual~ ~ a su mismo original,~ ~ 91 1| certifico~ ~ pues por él anda el retrato;~ ~ mas yo por comprar barato~ ~ 92 1| fuera la muerte. ~ ~ ~[Al retrato]~ ~ ~ Pero tú, que en mi 93 1| MERCADER de piedras y trae un retrato~ ~ ~ ~ ~MERCADER: ¿Mándame 94 1| grato~ ~ quiero tener un retrato.~ ~MERCADER: Que gano en 95 1| vida me cuesta. ~ ~ ¡Oh, retrato angelical!~ ~ ¡Bello rostro 96 1| FENISA: En dar el alma a un retrato ~ ~ y en darle como le di~ ~ 97 1| Causará si me engañó~ ~ y ese retrato no es suyo.~ ~LEONORA: Y 98 1| ese amor le tengo yo~ ~ el retrato me lo dio,~ ~ que yo no 99 1| Aparte~ ~ Oscuro queda el retrato).~ ~FENISA: ¡Ay, Dios, que 100 1| FENISA: No es suyo aqueste retrato,~ ~ Leonora, ¿de eso qué 101 1| quién puede ser~ ~ este retrato glorioso? ~ ~ Desposarme 102 2| él ni otros. ~ ~ Llegó un retrato junto con su fama~ ~ de 103 2| pecados, ~ ~ oyó la fama y el retrato vivo~ ~ rindióle el alma 104 2| Aparte~ ~ de mi querido retrato? ~ ~ Son los dos tan parecidos ~ ~ 105 3| el trato. ~ ~ Es que el retrato de un loco~ ~ diste por 106 3| un loco~ ~ diste por otro retrato.~ ~MERCADER: Hermosa señora, 107 3| mismo le retraté.~ ~ Su retrato es el que di.~ ~FENISA: (¿ Cuatro milagros de Amor Acto
108 1| fieras, ~ ~ siendo también un retrato~ ~ del celoso Marte, al 109 3| día de las fiestas que un retrato~ ~ la plaza de los sirios Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
110 1| ofendido,~ ~ porque siendo mi retrato,~ ~ en nada me ha parecido.~ ~ 111 2| quieres?~ ~ANCELINO: Darle un retrato.~ ~MAUREGATO: ¡Buena prenda 112 2| MAUREGATO: Levanta, ~ ~ el retrato manifiesta.~ ~ ¿Tiene hermosura?~ ~ 113 2| real~ ~ y agora el reino en retrato;~ ~ ¡él vendrá en original!)~ ~ 114 2| A la cámara real ~ ~ tu retrato has ofrecido,~ ~ y díjole 115 2| como hombre pintado ~ ~ tu retrato, y deshonrado~ ~ de la corte 116 2| rey lo echó.~ ~ Si soy tu retrato yo,~ ~ ya, señor, estoy El ejemplo mayor de la desdicha Acto
117 1| vida ~ ~ el sueño. Ya no es retrato~ ~ sino vivo original~ ~ 118 2| que esté en el alma el retrato~ ~ y en la tierra el original.~ ~ 119 2| la que se atreve al retrato.~ ~ ¿Matarme quieres?~ ~ El esclavo del demonio Acto
120 1| criado de camino con un retrato~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Fabio, el 121 1| sin dar crédito al retrato.~ ~FABIO: ¿Con qué ocasión 122 1| es ella.~ ~FABIO: Nada al retrato parece.~ ~SANCHO: Son sus 123 2| GIL: ¿Y éste?~ ~LISARDA: Retrato ha de ser ~ ~ de mi hermana.~ ~ ~ ~ 124 2| mi hermana.~ ~ ~ ~Tome el retrato~ ~ ~ ~ ~GIL: El sol me enseñas.~ ~ Examinarse de rey Acto
125 2| MARQUÉS y~ ~DOMINGO con un retrato de un hombre feroz~ ~ ~ ~ ~ 126 2| Persia.~ ~ Poned allí ese retrato.~ ~ Éste es de Manfredo, 127 2| os ejercitéis.~ ~ Aquel retrato que veis~ ~ es de un enemigo 128 2| Pónese DOMINGO encima del retrato~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: Quita, 129 2| atención, ~ ~ Federico, este retrato,~ ~ me parece desacato~ ~ 130 2| estimas y veneras ~ ~ ese retrato, con él~ ~ es mi pecho más 131 2| mato?~ ~ Tirar a un mudo retrato~ ~ no es valor ni bizarría.~ ~ 132 2| condición dura!~ ~PRÍNCIPE: Retrato, no me culpéis ~ ~ si os 133 2| sois imagen de santo~ ~ ni retrato de señor ~ ~ célebre por 134 2| soy traidor.~ ~INFANTE: Retrato bueno y perfeto, ~ ~ yo 135 2| el arcabuz a los pies del retrato.~ ~Salen el REY y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~ 136 2| hermosa os di ~ ~ porque al retrato acertasteis.~ ~MARGARITA: 137 3| rey mi señor,~ ~ y aun su retrato, bastara ~ ~ para quien La fénix de Salamanca Acto
138 1| perfectísimo modelo~ ~ y retrato natural;~ ~ y no os pese 139 2| hermosura,~ ~ y sois su retrato vello,~ ~ toda el alma se Galán, valiente y discreto Acto
140 1| tengo noticia~ ~ que haya retrato ninguno~ ~ de beldad tan Hero y Leandro Acto
141 1| será el premio del retrato.~ ~ Entra pues; traslada, 142 1| ventura.~ ~ A espaldas de mi retrato~ ~ has de copiar la luz 143 1| espada; y NICANOR~ ~con el retrato en la mano, CINTIO queriéndosele 144 1| sacrílego pintor, ~ ~ suelta el retrato!~ ~LEANDRO: Señores,~ ~ 145 1| Dame, extranjero, el retrato. ~ ~NICANOR: Aún no está 146 1| a mí se atreve?~ ~ ¿Qué retrato es éste, Di. ~ ~NICANOR: 147 2| secretos fío, ~ ~ por ser un retrato mío~ ~ en lo fiel y en lo 148 2| ánimo vea~ ~ en el traje su retrato!~ ~ Hurta el oficio de aquél~ ~ La hija de Carlos V Acto
149 3| archiduque traigo~ ~ un retrato peregrino ~ ~ que servirá 150 3| Sale doña ISABEL con retrato~ ~ ~ ~ ~ISABEL: Esta copia 151 3| que llego a ver? ~ ~ ~ ~El retrato es [uno de] San Francisco~ ~ ~ ~ ~ 152 3| Sale el DUQUE con el retrato~ ~ ~ ~ ~DUQUE: Acredite 153 3| Acredite aquí lo hermoso~ ~ del retrato encarecido.~ ~JUANA: Tarde, Las lises de Francia Acto
154 1| mismo Dios sagrado~ ~ son un retrato los dos, ~ ~ no estará mal Lo que puede el oír misa Acto
155 2| la industria, y este retrato~ ~ que de León me ha traído~ ~ 156 2| Vase el CONDE y déjale el retrato~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Retrato, 157 2| retrato~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Retrato, aunque sois hermoso,~ ~ ¿ 158 2| que abraso Aparte~ ~ el retrato si lo miro).~ ~SANCHO: Desprecios 159 2| Guardad, don Sancho, el retrato,~ ~ que ni el pincel atrevido~ ~ 160 2| Llega VIOLANTE a quitarle el retrato~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Y vos, ¡ 161 2| digo~ ~ que es hermoso ese retrato.~ ~ Otro tiene el pecho 162 2| No os da licencia el retrato,~ ~ don Sancho, para mirar~ ~ 163 2| Dale VIOLANTE a SANCHO un retrato~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: (Si lo 164 2| alegre y felice,~ ~ por su retrato lo dice. ~ ~ Dudosa estoy, 165 2| examen postrero).~ ~ Si al retrato que os quité~ ~ guardáis, 166 2| el sol, mar y rosa.~ ~ (Retrato es aquéste mío; Aparte~ ~ 167 2| divina Violante~ ~ mire retrato que fue ~ ~ para el infante 168 2| Sancho.~ ~ ~ ~Vuelve el retrato~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Señora,~ ~ 169 2| quiero?~ ~ ¡Válgate Dios por retrato!~ ~ ¿Qué inconvenientes 170 2| suspendieron~ ~ el silencio y el retrato? ~ ~ ~ ~Mira el retrato~ ~ ~ ~ 171 2| retrato? ~ ~ ~ ~Mira el retrato~ ~ ~ ~ Mas, ¿qué es esto? ¡ 172 2| Animo! Pues no pidió~ ~ su retrato, me dejó~ ~ esperanza en 173 2| Santiago...~ ~SANCHO: (Ya, retrato, siento y pago Aparte~ ~ 174 2| verdad!~ ~SANCHO: Aquel retrato~ ~ me dio el conde.~ ~VIOLANTE: 175 3| castellanos poetas!~ ~ Cuando el retrato te di~ ~ de Elvira, bien El mártir de Madrid Acto
176 1| Juan,~ ~ si yo tengo su retrato~ ~ y de su amoroso trato~ ~ 177 1| terrible.~ ~ No viene con el retrato~ ~ de Fernando.~ ~CLEMENCIA: ( 178 1| dieron por prenda ~ ~ en un retrato? Es sin duda.~ ~ Éste es El negro del mejor amo Acto
179 3| ROSAMBUCO: Tiene por alma el retrato ~ ~ de Dios.~ ~MORTERO: ¡ 180 3| la mano,~ ~ y un papaz, retrato suyo, ~ ~ con una bandera 181 3| y Francisco es nuevo retrato.~ ~ ~ ~Sale CATALINA~ ~ ~ ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
182 2| que no veo~ ~ siempre el retrato mejor,~ ~ hoy me ha el caso 183 2| Rompe sus líneas, borra su retrato~ ~ y sin que haya embarazos~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
184 3| y un CRIADO dándole un~ ~retrato~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Éste es, 185 3| CRIADO: Éste es, señor, el retrato~ ~ que me pediste de Elvira.~ ~ 186 3| Ve la cadena y cáesele el retrato~ ~ ~ ~ Pero junto lo estoy 187 3| le cayó en el suelo~ ~ un retrato de la mano.~ ~REINA: Dámele 188 3| Nada.~ ~ Tomad allí ese retrato.~ ~ ~ Vase [la REINA] ~ ~ ~ ~ 189 3| barato~ ~ con que cuelguen mi retrato~ ~ en alguna procesión. ~ ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
190 2| Hermosura muerta vi,~ ~ y el retrato celestial~ ~ desmintió el 191 2| intervalos;~ ~ la luna es retrato mío. ~ ~ De Porcia está El palacio confuso Acto
192 2| dejan~ ~ la verdad por el retrato,~ ~ que en las olas que 193 3| este villano,~ ~ que es mi retrato, ha de estar~ ~ escondido El rico avariento Acto
194 1| nos parece vana~ ~ es un retrato, un espejo, ~ ~ un relámpago, 195 2| mas si escuchaste el retrato~ ~ contempla el original.~ ~ ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
196 Baile| llora su ausente,~ ~ el retrato que miraba,~ ~ y la dama 197 2| Salen FILIPO, mirando un retrato, y un criado~ ~ ~ ~ ~FILIPO: 198 2| nombre~ ~ y parezca a este retrato.~ ~ ¡Qué espectáculo divino!~ ~ ¿ La tercera de sí misma Jornada
199 1| criados. Sale LUCRECIA con un retrato y una carta~ ~ ~ ~LUCRECIA: ( 200 1| LUCRECIA: Viene con ella un retrato, ~ ~ y a fe, señor, que 201 1| esperando.)~ ~DUQUE: ¿Aquel retrato te envía?~ ~LUCRECIA: La 202 1| recato ~ ~ que pueda ver mi retrato~ ~ y avísame si le vieres~ ~ 203 1| tiene más hermosura~ ~ el retrato, y me asegura ~ ~ el traje 204 1| tengan presente Aparte~ ~ el retrato es diferente ~ ~ con el 205 1| humano. ~ ~ ~ Quítale el retrato LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: 206 1| tener más hermosura~ ~ el retrato no bastó.)~ ~CONDE: Dádmele, 207 1| prometida? ~ ~ No tenga el retrato vida~ ~ pues, muere el original.~ ~ ¿ 208 2| alguna cosa~ ~ pareces a este retrato~ ~ ídolo de mi memoria?~ ~ 209 2| mi pensamiento;~ ~ y un retrato singular~ ~ que estimo no 210 2| recato,~ ~ que estimando mi retrato~ ~ desdeñe el original.~ ~ (¡
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License