IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] pidióme 2 pido 131 pie 79 piedad 208 piedades 10 piedra 77 piedras 61 | Frecuencia [« »] 210 siento 210 sobre 208 hero 208 piedad 207 dame 207 leoncio 207 porcellos | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias piedad |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| yo intento~ ~ volver con piedad los ojos;~ ~ digo que voy 2 1| cuando es la causa fuerte,~ ~ piedad suele tener la misma muerte. ~ ~ 3 1| amistad?~ ~ Faltábame a mí piedad ~ ~ para dejar de sentir~ ~ 4 1| qué paz, qué amor, qué piedad~ ~ hallara yo en tu semblante?~ ~ 5 2| escarmienta;~ ~ y si mi piedad te engaña,~ ~ advierte que 6 2| valor, ~ ~ hombre de tanta piedad.~ ~ Agora en el alma mía~ ~ 7 3| hacienda.~ ~ Si a todos piedad mostró, ~ ~ que mis ojos 8 3| tanto~ ~ pueda en un rey la piedad!~ ~INFANTE: Sentir debe 9 3| asombre~ ~ vuestra gran piedad, mi Dios,~ ~ que ofenderos 10 3| Rey, que es singular~ ~ la piedad en la grandeza.~ ~ La misma 11 3| enternecida, Aparte~ ~ entre piedad y rigor,~ ~ yo vengo a estar 12 3| JUANA: Dueño mío, no hay piedad;~ ~ trofeos de la Fortuna~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
13 1| barbero,~ ~ y sin moverse a piedad~ ~ de la dueña resfrïada, ~ ~ 14 3| Así ha de ser;~ ~ la misma piedad excedes.~ ~DOMICIO: Detrás 15 3| ellos faltare~ ~ la propia piedad que viste,~ ~ convocaré 16 3| deshechas,~ ~ mueva, señor, tu piedad ~ ~ ver que el dolor y la El amparo de los hombres Acto
17 3| para que no me neguéis~ ~ piedad para pecadores.~ ~ Escuchad 18 3| qué veis?~ ~JULIA: Muda de piedad y miedo,~ ~ mover los pasos El animal profeta Acto
19 3| Ay], Señor, tened piedad~ ~ de mí!~ ~DEMONIO: Fervoroso 20 3| Majestad se inclina más~ ~ a la piedad que a la sacra ~ ~ justicia, 21 3| Dios tan piadoso~ ~ no hay piedad que a mí me valga.~ ~DEMONIO: 22 3| perdonáis? ~ ~ ¿Por qué de piedad no usáis ~ ~ pues este oficio 23 3| mundo.~ ~ Pues si en Dios piedad se halla, ~ ~ fuerza es El arpa de David Jornada
24 1| si en pecho irracional, piedad se halla,~ ~ a mi pastor 25 1| en tales efetos ~ ~ a su piedad corresponde,~ ~ que en los 26 2| lágrimas amargas,~ ~ pidiendo piedad al cielo).~ ~DAVID: Si el 27 3| derramas~ ~ con la tierna piedad lágrimas frías,~ ~ si al 28 3| en número grande~ ~ de tu piedad y clemencia;~ ~ y según 29 3| su rigor vuelve en piedad.~ ~ Llora, pues, hombre, Los carboneros de Francia Acto
30 1| condena~ ~ a muerte, ¿qué piedad no uses con ella?~ ~CARLOS: 31 1| imposible.~ ~REINA: Conde, piedad.~ ~CONDE: ¿Yo, señora? ~ ~ 32 2| atormenta y agravia.~ ~ (Piedad, cielos. Tu rigor~ ~ siempre 33 2| cuando es fuerza y es piedad~ ~ que nos des un heredero.~ ~ 34 2| gente.~ ~ Si con Sevilla usé piedad funesta,~ ~ ya a Grecia La casa del tahur Acto
35 2| No lo arrojo...?, ~ con piedad o con enojo ~ ~ de esta 36 2| ojos~ ~ llenos de amor y piedad). ~ ~ A ella~ ~ ~ ~ A casa 37 3| amantes?~ ~ Mujer falsa, sin piedad, ~ ~ cuya alma está sin Cautela contra cautela Acto
38 2| esta visita no fue~ ~ de piedad y de amor tierno.~ ~ ¡A 39 3| Natural intercesora~ ~ mi piedad será esta vez.~ ~REY: Sí, 40 3| señor, si te mueve~ ~ a piedad una tragedia ~ ~ de un desdichado El clavo de Jael Acto
41 3| oscureces mis glorias,~ ~ piedad, humilde, te pido.~ ~ Roto 42 3| entre la hermosura ~ ~ la piedad crïaste,~ ~ si desdichas 43 3| perlas, plata y oro ~ ~ piedad semejante.~ ~ Ofir será 44 3| grande.~ ~JAEL: ([No es] piedad al menos. Aparte~ ~ Mira, El conde Alarcos Acto
45 1| INFANTA: ¿Cómo ha de tener piedad~ ~ quien de muertes y venganzas~ ~ 46 1| crueldad.~ ~ Aspid seré sin piedad.~ ~ Tigre seré sin clemencia. ~ ~ ¡ 47 1| descienden?~ ~ ¿Eres Circe sin piedad?~ ~ ¿Eres bruto sin temor? ~ ~ 48 2| en él,~ ~ desterrada la piedad,~ ~ vive furioso rigor. ~ ~ 49 2| señor, con ojos~ ~ de más piedad a los dos.~ ~REY: Entiendo, 50 2| Válgame Dios~ ~ y válgame su piedad!~ ~REY: ¡Hola!~ ~ ~ ~Sale [ 51 2| No hay clemencia? ¿No hay piedad? ~ ~ ¿Así te vas? Pues mis 52 2| y amó siempre.~ ~ Tened piedad, oh vosotras~ ~ mudas y 53 2| mío!~ ~ Quizá hallarán más piedad~ ~ tu inocencia y tu verdad~ ~ 54 3| gusto me mataran.~ ~ La piedad de Ricardo, al acto fiero~ ~ 55 3| acto fiero~ ~ usurpó su piedad esta garganta,~ ~ y el corazón La confusión de Hungría Acto
56 2| sienta.~ ~AUSONIO: Con esa piedad levanta~ ~ tu corazón más 57 3| prisión el conde,~ ~ de piedad es bien te alabes ~ ~ porque 58 3| acomodas~ ~ hoy a la justa piedad.~ ~TREBACIO: Así tienen Cuatro milagros de Amor Acto
59 3| favor; que en tal rigor~ ~ piedad será y no favor. ~ ~LUCRECIA: ¿ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
60 3| pequeña,~ ~ . -ido]~ ~ te dé piedad de cigüeña ~ ~ para sacarme 61 3| Publique el mundo la piedad suprema ~ ~ con que vuelvo 62 3| ALFONSO: Mientras el cielo con piedad nos mira,~ ~ dando a Bernardo El ejemplo mayor de la desdicha Acto
63 1| lo podrá consentir~ ~ la piedad que yo profeso.~ ~ ¿Dónde 64 1| fuerte~ ~ de virtud y de piedad?~ ~ ¡Vive Dios!, que aunque 65 1| furia brava~ ~ los suyos sin piedad despedazaba.~ ~ En efecto, 66 1| mundo.~ ~TEODORA: Soy mujer; piedad no tengo.~ ~ ~ ~Sale ANTONIA~ ~ ~ ~ ~ 67 2| prudencia y sin recato,~ ~ sin piedad y sin temor,~ ~ contra el 68 3| hubiérades hecho, ~ ~ más piedad hubiera sido~ ~ dejarme 69 3| virtud.~ ~FILIPO: Tengamos piedad alguna.~ ~BELISARIO: ¿Quién 70 3| espectáculo miran ~ ~ mis ojos? Piedad es ya~ ~ la que hasta aquí El esclavo del demonio Acto
71 1| doblas.~ ~ A un agravio habrá piedad~ ~ pero a más está dudosa,~ ~ 72 2| os pida~ ~ misericordia y piedad,~ ~ pues me quitáis poca 73 2| Portugal tiene hoy.~ ~ Sólo la piedad pretendo~ ~ para esta hija, 74 2| desdichas ardiendo.~ ~ Por ella piedad espero,~ ~ pues que el soberbio 75 2| Llegad.~ ~DIEGO: Tened piedad, caballero,~ ~ de una extraña 76 2| tentaciones~ ~ para moverme a piedad.~ ~ ¿Qué tenéis, buen hombre?~ ~ Examinarse de rey Acto
77 2| un lienzo? Locura~ ~ no piedad es la que miro.~ ~ Apártate, 78 2| Perdone el rey, que ésa es ~ ~ piedad en mí generosa.~ ~ Este 79 3| esas flores~ ~ y administra piedad; esos rigores~ ~ gobierna 80 3| lo que pedís?~ ~PRÍNCIPE: Piedad.~ ~REY: ¿Para quién?~ ~PRÍNCIPE: 81 3| generosa~ ~ y tan llena de piedad~ ~ que siente como la muerte ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
82 1| vida tan prodigiosa~ ~ con piedad y gusto oís.~ ~ ~ ~ Mi nombre Galán, valiente y discreto Acto
83 3| los labios muestras,~ ~ piedad en los ojos tienes,~ ~ y 84 3| livianos antojos;~ ~ si hay piedad en estos ojos, ~ ~ ¿cómo Hero y Leandro Acto
85 1| si enojo te di,~ ~ ten piedad y no rigor.~ ~ No me mates 86 2| me di de improviso.~ ~ ¡Piedad y lástima, cielos!~ ~ Pues 87 3| Arrojaréme en el mar,~ ~ que más piedad habrá sido ~ ~ la suya.~ ~ 88 3| maldad~ ~ le ha movido la piedad~ ~ para decirme, "No bebas".~ ~ 89 3| ondas y vientos? Ten piedad. No abates ~ ~ el resplandor 90 3| hermosa de Chipre,~ ~ ten piedad. Mas no la tiene;~ ~ los La hija de Carlos V Acto
91 1| veros,~ ~ que quiere esta piedad agradeceros ~ ~ sin salir 92 1| los brazos del César ~ ~ piedad a voces le pide".~ ~ ~ ~ La judía de Toledo Acto
93 1| plata de sus canas. ~ ~ Ten piedad de nosotros, rey famoso;~ ~ 94 1| cuántos míseros despojos~ ~ tu piedad aguardando, ~ ~ en lastimoso 95 1| ansioso...~ ~TODOS: Ten piedad de nosotros, rey famoso.~ ~ 96 1| la hermosura.~ ~ALVAR: A piedad me ha movido.~ ~GARCI: Lástima 97 2| Estarás ya satisfecha~ ~ de mi piedad?~ ~RAQUEL: Nunca menos ~ ~ 98 2| sagrado templo~ ~ de tu piedad con mis quejas;~ ~ voces 99 2| REY: No es feria una piedad~ ~ bien a trueque de un 100 2| el labio~ ~ con nombre de piedad nombre de agravio.~ ~ Espía 101 2| venido, ~ ~ burlando tu piedad, fiel centinela,~ ~ que 102 3| peligro mira~ ~ mi amor, mi piedad no sabe,~ ~ para poder convencerte,~ ~ 103 3| cielo irritaste~ ~ la justa piedad, no irrites~ ~ mi amor con Las lises de Francia Acto
104 2| padeciendo, ~ ~ y esas zarzas sin piedad~ ~ con sangre están escribiendo~ ~ 105 3| mi señora,~ ~ no te dé piedad el deudo.~ ~ El sabio Eurípides Lo que no es casarse a gusto Acto
106 3| MAYOR: No es venganza, antes piedad.~ ~ Bien podéis de mí fïaros.~ ~ ¿ 107 3| atrevéis a su honor? ~ ~ Ya no piedad, fuera error~ ~ aguardar Lo que puede el oír misa Acto
108 2| y será el favor así~ ~ piedad debida a los hombres, ~ ~ 109 2| borro de las historias~ ~ mi piedad, y las hazañas ~ ~ de un 110 2| traidora,~ ~ sin razón y sin piedad!~ ~ Amor, si el arco no 111 2| antiguo nombre borra~ ~ de la piedad castellana.~ ~ Ya se mancha, Lo que puede una sospecha Acto
112 1| quiso mentir.~ ~ Teniendo piedad del agua~ ~ de ella comenzó 113 3| noble~ ~ halla lugar la piedad,~ ~ no neguéis vuestros El mártir de Madrid Acto
114 1| ausencia?~ ~ Para moverla a piedad,~ ~ ¿quieres que en tantos 115 2| pidiendo a los cielos~ ~ piedad las lágrimas tiernas~ ~ 116 2| esmalta, ~ ~ y hombre a quien piedad le falta,~ ~ mal podré yo 117 2| ver defendida ~ ~ en mi piedad su hermosura.~ ~ Clemencia, 118 3| la reverencia,~ ~ en vano piedad aguardas~ ~ de mi furia. 119 3| Luz hermosa~ ~ que en la piedad resplandeces,~ ~ pues soy El más feliz cautiverio Acto
120 2| RUBÉN: Dios dé a tu piedad el premio.~ ~JOSÉ: Ya condolido 121 3| todos reos ~ ~ sois, por piedad solamente~ ~ a éste castigarle La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
122 2| alguna seña,~ ~ vuestra nota piedad no se desdeñe~ ~ de poner 123 2| traje~ ~ publicando está piedad. ~ ~ No conviertas de crueldad~ ~ 124 2| monte las fieras.~ ~ Ten piedad de quien te pide~ ~ favor 125 2| suplicarte que tengas~ ~ tal piedad, que no malogres~ ~ tanto Nardo Antonio, bandolero Acto
126 1| milicia~ ~ mezclando la piedad con tal justicia.~ ~LEONELO: 127 3| a vueselencia~ ~ que con piedad española ~ ~ de mi Leonarda 128 3| español valeroso,~ ~ muestra piedad y clemencia!~ ~ ¡Viva Leonarda El negro del mejor amo Acto
129 1| temple el enojo;~ ~ obre la piedad cristiana.~ ~ ~ ~Dentro 130 3| PEDRO: Todo es rayos de piedad~ ~ este prodigio celeste. ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
131 2| porque acaso no tope~ ~ la piedad quien informe por don Lope.~ ~ 132 2| dichosa,~ ~ la congoja en piedad blanda,~ ~ y en dulce serenidad~ ~ 133 3| rigor~ ~ y el abreviar es piedad.~ ~ Mañana será tu esposa ~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
134 2| daré que pueda ~ ~ sacar piedad de ese pecho.~ ~ Mejor diré 135 3| doy, pues deseo~ ~ tener piedad y me veo~ ~ a ser crüel 136 3| vehementes~ ~ los indicios? Piedad, mientes.~ ~ Con razón me 137 3| PORCELLOS: Señor, señor,~ ~ ten piedad. No te ofendí.~ ~ ¿Tú mismo 138 3| que has tenido~ ~ amor? Si piedad ha sido,~ ~ ¿por qué la No hay reinar como el vivir Acto
139 1| cuidado.~ ~ Pero inclinado a piedad,~ ~ es lengua de la verdad; ~ ~ 140 1| CONRADO: Bueno. ~ ~ Piedad injuriosa fue,~ ~ pues, 141 1| heredarte, ~ ~ sin ley, sin piedad, sin fe.~ ~ Peligra en una 142 1| príncipe fanfarrón,~ ~ sin piedad, sin religión,~ ~ pusilánime 143 2| quien ama;~ ~ que tenga piedad la dama;~ ~ y tal vez el 144 2| Qué no te mueva a piedad~ ~ esta hermosa majestad,~ ~ 145 2| verdad,~ ~ una pena sin piedad, ~ ~ un tormento sin mudanza,~ ~ 146 2| viene. Yo te dejo.~ ~ Ten piedad como hermosura.~ ~ Aun no 147 2| cristalinos!~ ~ ¡Oh, cielo, tened piedad~ ~ mientras mi pena le digo!~ ~ ~ ~ 148 3| de ser~ ~ sin honor y sin piedad.~ ~OCTAVIO: Rey me llamaste. Obligar contra su sangre Acto
149 1| beldad~ ~ halló lugar la piedad~ ~ que le halle la tiranía? ~ ~ 150 1| verdad;~ ~ o ha sido error mi piedad,~ ~ o es culpa mi cortesía.~ ~ 151 1| tan solo;~ ~ pero si tu piedad libre me escapa,~ ~ te daré 152 1| lástima que las escuche~ ~ o piedad que las despeñe. ~ ~ Los 153 2| vuestro cuidado~ ~ al mío; piedad cortés ~ ~ será hacer que 154 2| amparo en ti,~ ~ pues en mí piedad halló. ~ ~ En esa sala que 155 2| nombre,~ ~ y en ecos vuestra piedad. ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~ 156 2| Veo~ ~ que es necia tanta piedad~ ~ donde el agravio no es 157 2| igualase entonces~ ~ su piedad a su belleza, ~ ~ a Elvira 158 2| llora,~ ~ poca alabanza a mi piedad procuro.~ ~ El jaspe, el 159 3| conocerás que merezco~ ~ más tu piedad que tu enojo.~ ~GARCÍA: 160 3| que, viendo mi pecho~ ~ de piedad efectos nobles,~ ~ Fénix, 161 3| seguridad halló~ ~ en tu piedad y la mía.~ ~ Vida le dio 162 3| enemigo~ ~ valimiento en la piedad. ~ ~ Aunque el sufrir es El palacio confuso Acto
163 1| libres son.~ ~ ~ ~CARLOS: La piedad de un pescador~ ~ de esas 164 3| canas,~ ~ ten de este llanto piedad.~ ~CONDE: No tengáis, Lisardo, 165 3| difunto~ ~ te lloraba mi piedad! ~ ~ ¡Qué lindo talle que 166 3| palacio~ ~ y agradece mi piedad ~ ~ al prodigio y semejanza~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
167 1| tenía? ~ ~ ¿Quién trocó su piedad en tiranía?~ ~ Todos nos 168 1| Tu rigor.~ ~SOLOMÍ: Mucha piedad he tenido~ ~ pues no lo 169 1| veedor. ~ ~ ¿Qué será aquesta piedad?~ ~ ¿Si acaso trueca en La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
170 3| pero, ¿cuándo hubo piedad~ ~ en el pecho de un traidor?~ ~ ¿ 171 3| honra;~ ~ el segundo es la piedad~ ~ del cuitadillo que muere~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
172 2| pretendo. ~ ~ Entre el rigor y piedad~ ~ es un medio la justicia,~ ~ 173 2| Señor,~ ~ sólo queremos piedad~ ~ de tu sacra majestad, ~ ~ El rico avariento Acto
174 1| mira~ ~ juzga con mayor piedad.~ ~ Tuya la censura sea,~ ~ 175 1| paciencia,~ ~ rico no tendrá piedad.~ ~NABAL: Salvarme pobre 176 1| razón,~ ~ de paciencia y de piedad.~ ~NABAL: No soy pobre, 177 1| necesidad ~ ~ ya que sabe mi piedad~ ~ probar la paciencia mía!~ ~ 178 1| verdad, ~ ~ fruto para tu piedad,~ ~ llevaréla a tu justicia).~ ~ ~ ~ 179 1| ingrato,~ ~ soberbio y sin piedad, ¿cómo te inclinas?~ ~ Siendo 180 2| que rescatarle puedan ~ ~ piedad ni misericordia,~ ~ que 181 2| convidado,~ ~ pobres, si a piedad te mueves,~ ~ esperan a 182 2| JORDÁN: Ya cantaron. Piedad haya.~ ~NABAL: Diles que 183 2| necesidad,~ ~ sólo puedo dar piedad~ ~ que sólo lágrimas tengo. ~ ~ 184 2| cielo digo,~ ~ pues son piedad o castigo~ ~ lo que llamamos 185 3| llega a padecer~ ~ Lázaro, y piedad de él tengo, ~ ~ tendré 186 3| Fuerte empeño!~ ~ Que tengas piedad te pido.~ ~NABAL: Mi enojo 187 3| JORDÁN~ ~ ~ ~ ~ANA: Señor... piedad, ¡ay de mí!~ ~JORDÁN: Con 188 3| yo.~ ~BALTASAR: Pechos de piedad desnudos~ ~ mueran en su 189 3| advirtieron~ ~ para moverme a piedad.~ ~JORDÁN: No es criminal, 190 3| pobre mano escasa;~ ~ que la piedad en mi casa ~ ~ viene a ser 191 3| dar desea ~ ~ y dice con piedad, Dios te provea.~ ~ Mi dicha 192 3| Lágrimas tiernas de piedad derrama.~ ~ Señor y padre 193 3| del que es pobre,~ ~ en tu piedad confío.~ ~ Con hambre estoy 194 3| de mis culpas no hallar piedad humana.~ ~JORDÁN: ¡En mi 195 3| temor~ ~ me impidieron la piedad.~ ~ Abierta está desde hoy. ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
196 1| cristiano, ~ ~ pues que piedad no te enseña~ ~ con los 197 2| en esta ocasión~ ~ alma, piedad y razón!~ ~LEONCIO: Sí, 198 2| Caballero, si hay piedad~ ~ en los capitanes fuertes,~ ~ 199 2| darte,~ ~ el corazón su piedad, ~ ~ los brazos un lazo 200 2| rigor~ ~ y con gusto a tu piedad.~ ~ Bien puedes ser riguroso,~ ~ 201 3| agora os piden llorando ~ ~ piedad y vida de un hijo~ ~ y de La tercera de sí misma Jornada
202 2| porque tienen~ ~ sangre y piedad generosa,~ ~ échate a sus 203 2| avergonzarme tornas,~ ~ poca piedad hallo en ti.~ ~DUQUE: ¿Qué 204 2| bien me despojan,~ ~ no es piedad, sino rigor. ~ ~ Sácame 205 2| sus voces me provocan~ ~ a piedad.~ ~CONDE: ¿Si son amores~ ~ 206 3| industrias alcance!~ ~ Amor, tu piedad me ayude~ ~ a esta acción 207 3| engaño pasado.~ ~ Ten, Amor, piedad de mí.~ ~ ~ Salen OCTAVIO La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
208 2| Oh, maravillas~ ~ de su piedad sacrosanta!~ ~ De mi intento