No hay dicha ni desdicha hasta la muerte
    Acto
1 Per| hablan en ella:~ ~Don DIEGO Porcellos~ ~Don VELA~ ~El REY, don 2 1| Salen don VELA y PORCELLOS, con rodelas, MONGANA y 3 1| que al arma han tocado.~ ~PORCELLOS: Las huestes de don García~ ~ 4 1| el real de don Ordoño. ~ ~PORCELLOS: Bien pertrechados están.~ ~ 5 1| los rigores del otoño.~ ~PORCELLOS: Ya que en Castilla nacimos~ ~ 6 1| una vida y un valor.~ ~PORCELLOS: Pues las estrellas y Dios, ~ ~ 7 1| habéis de hacer de mí.~ ~PORCELLOS: Mi parecer es que aquí ~ ~ 8 1| en el uno ha de topar. ~ ~PORCELLOS: ¡A qué Rey queréis servir? ~ ~ 9 1| serviré a don García.~ ~PORCELLOS: Yo a don Ordoño; y decir~ ~ 10 1| vuestros brazos espero.~ ~PORCELLOS: De la amorosa razón~ ~ 11 1| vida,~ ~ mato la sed.~ ~PORCELLOS: Bien está.~ ~ Camino el 12 1| VELA: Adiós, don Diego Porcellos.~ ~PORCELLOS: Amigo don 13 1| don Diego Porcellos.~ ~PORCELLOS: Amigo don Vela, adiós. ~ ~ 14 1| mayor, mayor justicia.~ ~PORCELLOS: Carrasco, de mí nació~ ~ 15 1| CARRASCO: Aquí viene Ordoño.~ ~PORCELLOS: Quiero ~ ~ ofrecerle mi 16 1| tu gente en esa maleza.~ ~PORCELLOS: Déme los pies, vuestra 17 1| soldado, ¿quién eres? ~ ~ ~ ~PORCELLOS: Don Diego Porcellos soy,~ ~ 18 1| PORCELLOS: Don Diego Porcellos soy,~ ~ un hidalgo de Castilla,~ ~ 19 1| nadie me compita,~ ~ soy Porcellos, y así quiero~ ~ que nazca 20 1| Scitas.~ ~ Dame los brazos, Porcellos.~ ~SOLDADO 1: Agora llega 21 1| Don Vela se llama.~ ~PORCELLOS: (Y brillan [Aparte]~ ~ 22 1| siga a los caballos.~ ~PORCELLOS: ¡Cierra,~ ~ pues la ocasión 23 1| qué no miras también~ ~ a Porcellos que es la grima~ ~ de tu 24 1| caminas! ~ ~ ~ Vanse. Salen PORCELLOS y GARCIA~ ~ ~ ~PORCELLOS: 25 1| PORCELLOS y GARCIA~ ~ ~ ~PORCELLOS: Cuando todos van huyendo~ ~ 26 1| alma y fuerzas de León.~ ~PORCELLOS: Bien merecerá perdón,~ ~ 27 1| que fue temor. ¡Pelea!~ ~PORCELLOS: ¿Hay respeto que no sea ~ ~ 28 1| no ha venido contra mí?~ ~PORCELLOS: Contra tus soldados, sí;~ ~ 29 1| Vase el REY~ ~ ~ ~PORCELLOS: Si en su lugar has venido, ~ ~ 30 1| VELA: Ya lo sentirás.~ ~PORCELLOS: ¡Don Vela!~ ~VELA: ¡Don 31 1| Vela!~ ~VELA: ¡Don Diego!~ ~PORCELLOS: Pésame a fe,~ ~ de encontrarte 32 1| aquí.~ ~VELA: ¿Por qué?~ ~PORCELLOS: Porque mi brazo recela ~ ~ 33 1| amigos somos. ¿Qué haremos?~ ~PORCELLOS: La obligación que tenemos:~ ~ 34 1| Será reñir contra mí.~ ~PORCELLOS: Yo pareceré soldado ~ ~ 35 1| VELA: ¡Viva el mío!~ ~PORCELLOS: ¡Oh, vasallo de gran brío! ~ ~ 36 1| Riñen un poco~ ~ ~ ~PORCELLOS: En dividirnos erramos.~ ~ 37 1| Encontrarnos fue desdicha.~ ~PORCELLOS: ¡Qué mal buscamos la dicha!~ ~ 38 1| VELA: Pues, muramos.~ ~PORCELLOS: Pues, muramos. ~ ~ ~ Riñen 39 1| Cuidado tengo de ti.~ ~PORCELLOS: Más mi amigo eres así;~ ~ 40 1| Casi por rendirme estoy. ~ ~PORCELLOS: Eso no haremos jamás.~ ~ 41 1| rendirme yo fuera ley. ~ ~PORCELLOS: Pues que sirves a tu Rey,~ ~ 42 1| Contra sí son los aceros.~ ~PORCELLOS: Dios y el Rey son los primeros; ~ ~ 43 1| dos triunfos pequeños.~ ~PORCELLOS: El honor de nuestros dueños~ ~ 44 1| Tocan a retirar~ ~ ~ ~PORCELLOS: Si me matas, vengo a ser~ ~ 45 1| retirar~ ~ han tocado.~ ~PORCELLOS: Ya los dos, ~ ~ sin ser 46 1| retirarnos.~ ~VELA: Retiremos.~ ~PORCELLOS: Pues, adiós amigo.~ ~VELA: 47 1| Levanta esa espada, Conde.~ ~PORCELLOS: ¿Quién ese nombre merece? ~ ~ 48 1| su sangre corresponde.~ ~PORCELLOS: Título es nuevo en España.~ ~ 49 1| Nuevo es también tu valor.~ ~PORCELLOS: Los pies te beso, señor. ~ ~ 50 1| victoria; hazaña~ ~ digna de Porcellos es.~ ~ Nuevas honras darte 51 1| prisionero~ ~ ese soldado.~ ~PORCELLOS: Los pies ~ ~ otra vez humilde 52 1| bajeles.~ ~ ~ ~REY: Conde.~ ~PORCELLOS: ¿Qué manda tu alteza?~ ~ 53 1| esta celestial belleza!~ ~PORCELLOS: En Navarra la serví~ ~ 54 1| tu misma sangre.~ ~ ~ A Porcellos~ ~ ~ ~ Ardiente~ ~ es ya, 55 1| postra a sus pies un León.~ ~PORCELLOS: Señora, si vuestra alteza~ ~ 56 1| tal mudanza y elección? ~ ~PORCELLOS: Si por un Rey de León~ ~ 57 1| otro soldado. ~ ~REY: Salga Porcellos.~ ~VELA: Mi Rey,~ ~ aunque 58 1| no esposa de un tirano.~ ~PORCELLOS: Cuando la naturaleza~ ~ 59 1| traición ni tiranía. ~ ~PORCELLOS: Si el vasallo con malicia~ ~ 60 1| cómo se podrá llamar?~ ~PORCELLOS: Accidente del poder.~ ~ 61 1| VELA: ¿Y no es violencia?~ ~PORCELLOS: Aun no ha dado~ ~ la mano.~ ~ 62 1| Ya hay resistencia. ~ ~PORCELLOS: ¿Como puede ser violencia~ ~ 63 1| VELA: Yo lo contradigo.~ ~PORCELLOS: Aquí~ ~ lo estoy defendiendo 64 1| Y no es injusticia?~ ~PORCELLOS: No. ~ ~VELA: Luego, ¿tienes 65 1| Luego, ¿tienes razón?~ ~PORCELLOS: Sí.~ ~VELA: Pues así espero 66 1| Pues así espero la palma.~ ~PORCELLOS: Pues así me está debida.~ ~ ~ 67 1| Ay, amigo de mi vida!~ ~PORCELLOS: ¡Ay, amigo de mi alma! ~ ~ 68 1| la que da la Fortuna.~ ~PORCELLOS: ¿Qué determinas, señora?~ ~ 69 1| VIOLANTE: Dudo y temo.~ ~PORCELLOS: ¿Qué es dudar?~ ~ ¿Qué 70 1| conservar~ ~ mi opinión.~ ~PORCELLOS: Piérdese agora. ~ ~VIOLANTE: ¿ 71 1| VIOLANTE: ¿Yo, ambiciosa?~ ~PORCELLOS: No, es peor.~ ~VIOLANTE: ¿ 72 1| VIOLANTE: ¿Qué? Prosigue.~ ~PORCELLOS: Que se diga~ ~ que es amor 73 1| siendo honesto el amor.~ ~PORCELLOS: ¿Y la ambición es defecto ~ ~ 74 1| Defecto fue natural.~ ~PORCELLOS: Luego llamaráse afecto.~ ~ 75 1| importa que afecto sea?~ ~PORCELLOS: Ser más lícito.~ ~VIOLANTE: ¿ 76 1| VIOLANTE: ¿Por qué? ~ ~PORCELLOS: Porque es propio.~ ~VIOLANTE: 77 1| VIOLANTE: Impropio fue.~ ~PORCELLOS: ¿Cuándo?~ ~VIOLANTE: Cuando 78 1| VIOLANTE: Cuando se desea.~ ~PORCELLOS: Ya es valor.~ ~VIOLANTE: ¿ 79 1| VIOLANTE: ¿Cómo valor?~ ~PORCELLOS: ¿No es valor noble deseo?~ ~ 80 1| reino es breve trofeo. ~ ~PORCELLOS: ¿Para quién?~ ~VIOLANTE: 81 1| VIOLANTE: Para el amor.~ ~PORCELLOS: ¿Luego amaste?~ ~VIOLANTE: 82 1| dueño, sí, que conviene.~ ~PORCELLOS: Muda objeto. ¿Qué más tiene~ ~ 83 1| El haber sido primero.~ ~PORCELLOS: Como rey le imaginaste.~ ~ 84 1| VIOLANTE: Es verdad.~ ~PORCELLOS: Pues, rey hallaste.~ ~VIOLANTE: 85 1| VIOLANTE: Dices bien, pero...~ ~PORCELLOS: No hay pero.~ ~ Reina has 86 1| me tienes convencida.~ ~PORCELLOS: Déte el cielo larga vida.~ ~ 87 1| REY: ¿Quién la venció?~ ~PORCELLOS: La razón.~ ~ Ya es tuya 88 1| canciller~ ~ de mis reinos.~ ~PORCELLOS: Soy tu hechura.~ ~REY: 89 1| LEONOR: Mal agüero.~ ~PORCELLOS: Es error vano.~ ~ No hay 90 1| siente el alma mía.~ ~ ~ A PORCELLOS~ ~ ~ ~LEONOR: Aun vive mi 91 1| Aun vive mi voluntad.~ ~PORCELLOS: Tuyo soy y tuyo fui.~ ~ 92 1| Diego, acordaos de mí.~ ~PORCELLOS: Sagrada fue la amistad. ~ ~ 93 1| desdichada mi suerte.~ ~PORCELLOS: Ningún sabio se ha llamad~ ~ 94 2| Salen el REY don Ordoño y PORCELLOS~ ~ ~ ~REY: Después que el 95 2| o tenerlos para ti.~ ~PORCELLOS: A tantas obligaciones~ ~ 96 2| de mi estado, Marqués.~ ~PORCELLOS: Títulos has inventado ~ ~ 97 2| los moros de Andalucía.~ ~PORCELLOS: Ya que servirte no quieres ~ ~ 98 2| es vuestra, don Diego. ~ ~PORCELLOS: Déte edades repetidas~ ~ 99 2| Vase el REY y tras él PORCELLOS~ ~ ~ ~ Vuélvase libre a 100 2| Don Vela es muy noble?~ ~PORCELLOS: Sí.~ ~REY: ¿Con qué amor 101 2| Vase el REY~ ~ ~ ~PORCELLOS: Entre dos imanes sigo~ ~ 102 2| llegado~ ~ mi libertad?~ ~PORCELLOS: No lo ~ ~ porque haciendo 103 2| padece mi corazón. ~ ~PORCELLOS: Declárate, no te entiendo.~ ~ 104 2| borraré mi pensamiento.~ ~PORCELLOS: No, amigo, pero sentí~ ~ 105 2| soy.~ ~ Favores tengo.~ ~PORCELLOS: (¡Ay, de mí!) [Aparte]~ ~ 106 2| que mi amor te inquieta.~ ~PORCELLOS: No, el favor me maravilla.~ ~ 107 2| es el gusto de Leonor?~ ~PORCELLOS: Sí, la conozco.~ ~VELA: 108 2| un papel me ha traído.~ ~PORCELLOS: Eso es ya más que favor. ~ ~ 109 2| Vase don VELA~ ~ ~ ~PORCELLOS: ¿A quién habrán sucedido ~ ~ 110 2| Don Diego, amigo!~ ~PORCELLOS: Ese nombre ~ ~ ya es indigno 111 2| en mi presencia tenías?~ ~PORCELLOS: Siempre estuve en tu presencia~ ~ 112 2| mudanza? ¿Es gravedad?~ ~PORCELLOS: Es desdicha y es respeto,~ ~ 113 2| que causan tu mudanza?~ ~PORCELLOS: No hay amor sin esperanza; ~ ~ 114 2| y tan extraño de ti!~ ~PORCELLOS: (Perdido dentro de mí, [ 115 2| Aparte]~ ~ ~ Vase don Diego PORCELLOS~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Qué dices?~ ~ 116 2| responde.~ ~REINA: "Conde Porcellos"...~ ~REY: ¿Al Conde~ ~ 117 2| querrá mandar.~ ~LEONOR: "Porcellos"...~ ~REINA: "...si te he 118 2| REINA: "Conde don Diego Porcellos",...~ ~REY: Dejarla quiero, 119 2| Vase MONGANA. Sale PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: (Vientos 120 2| MONGANA. Sale PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: (Vientos que movéis las 121 2| VELA: ¿Es don Diego?~ ~PORCELLOS: Amigo mío,~ ~ es el que 122 2| como la luz se ausentó.~ ~PORCELLOS: Distintamente se ven ~ ~ 123 2| la letra disimuló.~ ~PORCELLOS: Pudo ser. (Vuelva mi pena [ 124 2| este puesto guardarás?~ ~PORCELLOS: No te negaré jamás,~ ~ 125 2| BRIANDA a la ventana~ ~ ~ ~PORCELLOS: Ya abrieron esa ventana.~ ~ 126 2| Aparte]~ ~ de alguna dama).~ ~PORCELLOS: (Inhumana [Aparte]~ ~ es 127 2| que nombró). [Aparte]~ ~PORCELLOS: (Adora dijo. ¡Ay, de mí! [ 128 2| mi pena y confusión!)~ ~PORCELLOS: (Un hombre está allí parado. [ 129 2| quien habla a Leonor~ ~ Porcellos. Antes le guarda~ ~ las 130 2| ofende?~ ~ Mataréle).~ ~PORCELLOS: Caballero,~ ~ pues otro 131 2| Adiós, ángel soberano.~ ~PORCELLOS: (Mal hice en no conocer [ 132 2| Sígole).~ ~ ~ ~Vase PORCELLOS y sale MONGANA con un asador, 133 2| siento).~ ~ ¡Hola!~ ~ ~ Sale PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: ¿Señor?~ ~ 134 2| Sale PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: ¿Señor?~ ~REY: Conde, amigo.~ ~ 135 2| REY: Conde, amigo.~ ~PORCELLOS: No me honréis así, señor.~ ~ 136 2| una. ~ ~ Con vos parto.~ ~PORCELLOS: A mi fortuna~ ~ estoy, 137 2| merecimiento~ ~ y a mi amor.~ ~PORCELLOS: Prendas de esclavo~ ~ son 138 2| dime verdad.~ ~ ¿Amas?~ ~PORCELLOS: Señor, galanteo.~ ~ Doy 139 2| cómo recibes pasiones?~ ~PORCELLOS: Eran suyas las razones.~ ~ 140 2| gustáis, vuestra mujer.~ ~PORCELLOS: (En gran turbación me veo.~ ~ 141 2| casaré, no os turbéis.~ ~PORCELLOS: Amo y para no agraviar~ ~ 142 2| Idos y pensadlo bien.~ ~PORCELLOS: Vida los cielos os den.~ ~ ~ 143 2| cielos os den.~ ~ ~ Vase PORCELLOS~ ~ ~ ~REY: No os casáis. 144 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~ Salen PORCELLOS, VELA [y] MONGANA~ ~ ~ ~ 145 3| VELA [y] MONGANA~ ~ ~ ~PORCELLOS: Al fin murió don García~ ~ 146 3| Buen ventanazo nos dio.~ ~PORCELLOS: Si la potencia divina~ ~ 147 3| te quiebre~ ~ la boca.~ ~PORCELLOS: Gusto de oíllo,~ ~ dejadle.~ ~ 148 3| Cómo de ésas tú me das.~ ~PORCELLOS: ¿Con necesidad estás? ~ ~ 149 3| quiera sacar manchas?~ ~PORCELLOS: Aunque es dádiva del Rey, ~ ~ ¿ 150 3| La merced es excusada.~ ~PORCELLOS: Tomarla tienes.~ ~VELA: 151 3| La cadena le ha valido.~ ~PORCELLOS: Digo, pues, que la desdicha~ ~ 152 3| aun más vida que deseas.~ ~PORCELLOS: ¡Sea ansí para los dos! ~ ~ 153 3| Vase [don Diego PORCELLOS]~ ~ ~ ~VELA: Adiós.~ ~MONGANA: 154 3| Discretamente te vas.~ ~ ~ Sale PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: (Aquí me 155 3| Sale PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: (Aquí me encuentro a Leonor [ 156 3| el amor de los amores?~ ~PORCELLOS: ¿Y sois vos la que ha jurado~ ~ 157 3| juré y lo he cumplido.~ ~PORCELLOS: Mucho lo dudo, Leonor.~ ~ 158 3| el color en los ojos.~ ~PORCELLOS: Tener más crédito y fe~ ~ 159 3| porque no sepa de mí.~ ~PORCELLOS: Huyo esa voz de sirena~ ~ 160 3| Vete, piedra sin sentido.~ ~PORCELLOS: Si soy piedra, esa cadena~ ~ 161 3| que me abrasen ellas!~ ~PORCELLOS: Eres nieve; no podrán.~ ~ 162 3| LEONOR: Eres ingrato.~ ~PORCELLOS: Tú, infiel.~ ~LEONOR: Tú, 163 3| LEONOR: Tú, falso.~ ~PORCELLOS: Tú, fementida.~ ~LEONOR: 164 3| Mientes, Conde, por tu vida.~ ~PORCELLOS: Cadena, parque y papel~ ~ 165 3| don VELA y escucha~ ~ ~ ~PORCELLOS: Déjame, Leonor.~ ~LEONOR: 166 3| Leonor.~ ~LEONOR: No puedo.~ ~PORCELLOS: Libre soy.~ ~LEONOR: Y 167 3| LEONOR: Y esclava soy.~ ~PORCELLOS: ¿Cómo, si rabiando voy?~ ~ 168 3| Cómo, si llorando quedo?~ ~PORCELLOS: Suelta la capa.~ ~LEONOR: 169 3| palma~ ~ he de alcanzar.~ ~PORCELLOS: No podrás.~ ~LEONOR: ¿No 170 3| alma? Suéltame el alma.~ ~PORCELLOS: Engaña el mar con su calma~ ~ 171 3| Cuándo engañó fe tan pura?~ ~PORCELLOS: Si finge amor.~ ~LEONOR: 172 3| ser locura.~ ~ ~ ~ Vase PORCELLOS sin ver a don VELA~ ~ ~ ~ 173 3| son.~ ~ ~ [Salen] VELA y PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: Esto, amigo, 174 3| VELA y PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: Esto, amigo, me ha pasado.~ ~ 175 3| y que la quieres.~ ~PORCELLOS: Don Vela,~ ~ eso es, sin 176 3| MONGANA: Sí, mañana.~ ~PORCELLOS: Toma esta bolsa, Mongana, ~ ~ 177 3| MONGANA: No caeré.~ ~PORCELLOS: Esto se gaste, que fue~ ~ 178 3| consuelo ni aun soñado.~ ~PORCELLOS: En mí he vuelto, corazón; ~ ~ 179 3| jardines anda~ ~ ya la Reina.~ ~PORCELLOS: Verdad es.~ ~ Retirémonos 180 3| Brïanda!~ ~ ~ ~ Vanse aquí [PORCELLOS, don VELA y MONGANA]~ ~ ~ ~ 181 3| de mis labios.~ ~ [Sale PORCELLOS]~ ~ ~ ~PORCELLOS: Horas 182 3| Sale PORCELLOS]~ ~ ~ ~PORCELLOS: Horas ha que no te he visto.~ ~ 183 3| don Diego, los brazos.~ ~PORCELLOS: Sin la mano no hay favor ~ ~ 184 3| Diego, venid conmigo.~ ~PORCELLOS: Siempre seguiré tus pasos.~ ~ 185 3| será aurora. ~ ~ ~ [Salen] PORCELLOS y CARRASCO~ ~ ~ ~PORCELLOS: 186 3| PORCELLOS y CARRASCO~ ~ ~ ~PORCELLOS: Carrasco, vuélvete a casa.~ ~ 187 3| Cómo te puedo dejar?~ ~PORCELLOS: Sólo esta noche he de andar.~ ~ 188 3| a nuestras rejas toca?~ ~PORCELLOS: (Ella respondió. Notable [ 189 3| que más apacible vienes!~ ~PORCELLOS: Razón de culparme tienes.~ ~ 190 3| LEONOR: Habla paso.~ ~PORCELLOS: No hay recelo~ ~ ya en 191 3| Oh, qué dichosa mujer!~ ~PORCELLOS: ¡Oh, qué inmenso regocijo!~ ~ ~ 192 3| dos hambrientos alanos!~ ~PORCELLOS: ¿Tal, señora, has de decir? ~ ~ 193 3| Vase [MONGANA]~ ~ ~ ~PORCELLOS: ¿Cómo he de irme sin señal~ ~ 194 3| qué necia estás Brïanda!~ ~PORCELLOS: ¿Qué importa el negro color?~ ~ 195 3| LEONOR y BRIANDA]~ ~ ~ ~PORCELLOS: Vos, el alba soberana.~ ~ ¡ 196 3| que sin espada estoy!~ ~PORCELLOS: ¿Quién eres, hombre?~ ~ 197 3| conoce haciendo luna?)~ ~PORCELLOS: ¿Eres sombra o monstruo 198 3| Aparte]~ ~ quiero callar).~ ~PORCELLOS: Negro ha sido~ ~ esta noche 199 3| Vase [CARRASCO]~ ~ ~ ~PORCELLOS: ¿Cómo callando te vas?~ ~ 200 3| REY: ¿Es el Conde?~ ~PORCELLOS: Sí, señor.~ ~REY: ¿Venís 201 3| señor.~ ~REY: ¿Venís sólo?~ ~PORCELLOS: Sólo vengo.~ ~REY: Esperad 202 3| Vase [el REY]~ ~ ~ ~PORCELLOS: Tengo~ ~ un linaje de temor ~ ~ 203 3| dormir. ~ ~ ~ [Duérmese PORCELLOS, sale el REY]~ ~ ~ ~REY: 204 3| y el REY le riñe~ ~ ~ ~ ~PORCELLOS: Válgame Dios, ¿quién da 205 3| fuerte~ ~ que el morir.~ ~PORCELLOS: Señor, señor,~ ~ ten piedad. 206 3| pena de verte muerto.~ ~PORCELLOS: Mi señor, ya siento más ~ ~ 207 3| Traidor, don Diego Porcellos?~ ~ No puede ser. Desdichado, ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License