IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] sanar 6 sanará 1 sanaste 1 sancha 201 sanchas 1 sancho 655 sanchos 1 | Frecuencia [« »] 202 habéis 201 hablar 201 mencía 201 sancha 199 rostro 198 cosas 197 hombres | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias sancha |
Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
1 Per| Magno~ ~BERNARDO, labrador~ ~SANCHA, labradora~ ~Don GONZALO~ ~ 2 2| en hábito de labrador~ ~y SANCHA de labradora~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: 3 2| esos ojos que son cielos.~ ~SANCHA: Tengo celos.~ ~BERNARDO: 4 2| desdén.~ ~ Todo tiempo, oh Sancha ingrata,~ ~ tu amor con 5 2| mi pecho moras ~ ~ y tú, Sancha, me enamoras~ ~ con tus 6 2| noches, días y horas.~ ~ ~ ~SANCHA: Lisonjas falsas destierra ~ ~ 7 2| soldado?~ ~BERNARDO: No puedo, Sancha, negar ~ ~ que es verdad; 8 2| valor para merecerte.~ ~SANCHA: Y aun para olvidar.~ ~ ~ ~ 9 2| GONZALO: Bernardo. Sancha.~ ~SANCHA: ¿Señor? ~ ~GONZALO: ¿ 10 2| GONZALO: Bernardo. Sancha.~ ~SANCHA: ¿Señor? ~ ~GONZALO: ¿Qué 11 2| yo cosas de cazador...~ ~SANCHA: Y yo de las ruecas que 12 2| entretenimiento. ~ ~ ~ ~Habla aparte SANCHA a BERNARDO~ ~ ~ ~ ~SANCHA: 13 2| SANCHA a BERNARDO~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Trátale del casamiento.~ ~ 14 2| quién puede ser?~ ~GONZALO: ¿Sancha? ~ ~SANCHA: ¿Yo?~ ~BERNARDO: 15 2| GONZALO: ¿Sancha? ~ ~SANCHA: ¿Yo?~ ~BERNARDO: Era melindrosa.~ ~ 16 2| casarse, señor,~ ~ mas...~ ~SANCHA: ¿qué dices?~ ~BERNARDO: 17 2| Que es mejor~ ~ estar ya, Sancha, casado.~ ~GONZALO: ¡Ah, 18 2| mantienes~ ~ que te servirá.~ ~SANCHA: ¡Ah, Bernardo!~ ~ ~ ~Al 19 2| Bernardo!~ ~ ~ ~Al irse, ásele SANCHA a BERNARDO~ ~ ~ ~ ¡Ah, traidor, 20 2| me voy si quedo en ti.~ ~SANCHA: Sí, te vas; pues que me 21 2| mármol frío~ ~ y más que mi Sancha duro ~ ~ fijaré por más 22 2| violencia? ~ ~ No es mi Sancha tan hermosa~ ~ y perdóneme 23 2| prisa con que mata.~ ~ (Ya, Sancha, puedes creer Aparte~ ~ 24 3| anguila y pez mudo.~ ~ ~ ~Sale SANCHA a la puerta~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: 25 3| te serviré de madrina.~ ~SANCHA: Antes debéis de venir~ ~ 26 3| Celos me viene a pedir?~ ~SANCHA: Más sola y más deseada~ ~ 27 3| BERNARDO: ¿Por qué, mi Sancha, estás triste?~ ~ Si en 28 3| y no porque tuyas son.~ ~SANCHA: Buenos sus amores van.~ ~ 29 3| Vanse. Salen doña ELVIRA y SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Elvira, 30 3| ELVIRA y SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Elvira, señora mía,~ ~ ¿ 31 3| con tan dulce compañía.~ ~SANCHA: ¿Echas menos la ciudad?~ ~ 32 3| Olvidarla me da gloria.~ ~SANCHA: Allá tengo la memoria ~ ~ 33 3| tengo; mas con temor.~ ~SANCHA: Eso es común. También temo. ~ ~ 34 3| aunque ya se ha disculpado.~ ~SANCHA: Sois muy celosas las damas.~ ~ 35 3| que adoras.~ ~ Con razón, Sancha, has querido~ ~ guardar 36 3| porque es sobrino del rey.~ ~SANCHA: Dalo por aborrecido~ ~ 37 3| Antes merece afición.~ ~SANCHA: No hace buena proporción ~ ~ 38 3| favor. ~ ~ELVIRA: Ven, mi Sancha, no estés triste.~ ~SANCHA: 39 3| Sancha, no estés triste.~ ~SANCHA: Es ya mi dolor extraña.~ ~ 40 3| ELVIRA: ¿Quién te aflige?~ ~SANCHA: Un desengaño~ ~ que de 41 3| Salen GONZALO, doña ELVIRA, SANCHA y don SUERO~ ~ ~ ~ ~GONZALO: 42 3| aquesta labradora es doña Sancha,~ ~ hija de Aurelio, hermano 43 3| en mis entrañas.~ ~ Tú, Sancha, reconoce en este pecho~ ~ 44 3| tus venas también vive.~ ~SANCHA: Reconozco un señor y un 45 3| humilde labrador~ ~ una Sancha sólo pido ~ ~ y un Sancho 46 3| bien está!~ ~ Pero, ¿qué Sancha me pides?~ ~ ¿Mi prima?~ ~ 47 3| Danse las manos BERNARDO y SANCHA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: Todo, señor, Obligar contra su sangre Acto
48 Per| GARCÍA Velázquez ~ ~Doña SANCHA ~ ~Doña ELVIRA ~ ~COSTANZA, 49 1| Vase. Salen doña SANCHA, LAÍN,~ ~COSTANZA y don 50 1| don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: Sancha, tus cosas no entiendo;~ ~ 51 1| retiras.~ ~ ¿Cómo puedes, Sancha mía,~ ~ permitir, si en 52 1| le halle la tiranía? ~ ~SANCHA: ¿Yo, tirana? Aquí llegaste,~ ~ 53 1| GARCÍA: ¿No dices más?~ ~SANCHA: Pues, ¿qué ha habido ~ ~ 54 1| mirar y del oír~ ~ pude, Sancha, conseguir,~ ~ saliste a 55 1| con esta violencia...~ ~SANCHA: No prosigas.~ ~GARCÍA: 56 1| COSTANZA y LAÍN~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Ya estamos solos agora;~ ~ 57 1| dicho que has de ser mía? ~ ~SANCHA: Es verdad que yo lo he 58 1| temes que imite a Eneas? ~ ~SANCHA: Eso temo y eso miro.~ ~ ¿ 59 1| de la ingratitud, huyó.~ ~SANCHA: ¡Oh, crüel! ¡Oh, fementido!~ ~ ¡ 60 1| eso, nombre de ingrato.~ ~SANCHA: Yo lo creo; ya me inclino~ ~ 61 1| dejes.~ ~GARCÍA: ¿Qué dices, Sancha? ¿Qué has dicho?~ ~SANCHA: 62 1| Sancha? ¿Qué has dicho?~ ~SANCHA: Que te vayas, don García.~ ~ 63 1| que mi amor lo pague? ~ ~SANCHA: Hombre fue y hombre has 64 1| mi pecho, el bronce... ~ ~SANCHA: Digo ~ ~ que no quiero 65 1| Hace que se va~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Pero con discurso poco~ ~ 66 1| pesar de consentirlos.~ ~SANCHA: No puedo más; que luchando~ ~ 67 1| GARCÍA: ¿Qué temes, Sancha? ¿Qué temes~ ~ si tan ilustre 68 1| Dale la mano~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Mal mis intentos reprimo.~ ~ ¡ 69 1| esposo no me vieren,~ ~ Sancha, los presentes siglos.~ ~ ¿ 70 1| siglos.~ ~ ¿Quieres más?~ ~SANCHA: Que te recojas.~ ~GARCÍA: 71 1| desvío ~ ~ de tus ojos.~ ~SANCHA: ¿No podrás?~ ~GARCÍA: En 72 1| mis glorias confirmo.~ ~SANCHA: Por allí se va a tu cuarto~ ~ 73 1| siguiendo tus pasos. ~ ~SANCHA: Ya te he enseñado el camino;~ ~ 74 1| partamos; porque esta tarde~ ~ Sancha, que así lo dispuso~ ~ con 75 1| Laín, has de hablar de Sancha. ~ ~LAÍN: ¿Anduvo el Amor 76 1| de los incendios que Sancha~ ~ de sus dos soles compuso,~ ~ 77 1| GARCÍA: Esposo he de ser de Sancha.~ ~LAÍN: ¿Quién te dice 78 1| el pulso.~ ~ ~ ~Sale doña SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Señor, ¿ 79 1| Sale doña SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Señor, ¿ya os vais?~ ~GARCÍA: 80 1| mi bien, y licencia.~ ~SANCHA: Quisiera fuera obediencia, ~ ~ 81 1| infidelidad. ~ ~GARCÍA: Sancha, voy tan abrasado,~ ~ tan 82 1| alarde.~ ~ ~ ~Llaman~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Aguarda; ¿qué golpes son~ ~ 83 1| Costanza! ¡Andrada!~ ~SANCHA: Nuño es quien llama.~ ~ ~ ~ 84 1| COSTANZA: Turbada ~ ~ salgo.~ ~SANCHA: ¡Terrible ocasión!~ ~COSTANZA: 85 1| acorta;~ ~ busca remedio.~ ~SANCHA: Es en vano.~ ~ ¿Qué es 86 1| ANDRADA: Nuño, tu hermano.~ ~SANCHA: ¡Ay de mí!~ ~GARCÍA: Tu 87 1| a mi suerte atribuyo.~ ~SANCHA: ¡Qué suceso tan impío!~ ~ 88 1| por tu honor quisiera.~ ~SANCHA: Yo cerraré por de fuera.~ ~ ~ ~ 89 1| de fuera.~ ~ ~ ~Ciérralos SANCHA, y vuelve a llamar don~ ~ 90 1| indicios de su porfía.~ ~SANCHA: Y tú, en entrando mi hermano, ~ ~ 91 1| Voy.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~SANCHA: ¿Quién tal desdicha vio?~ ~ 92 1| Costanza, sin llave quede.~ ~SANCHA: Hermano, señor, ¿qué es 93 1| hermano?~ ~NUÑO: El honor, Sancha, que a veces...~ ~SANCHA: ( 94 1| Sancha, que a veces...~ ~SANCHA: (Por honor comienza, ¡ay 95 1| turbación? Oye, escucha. ~ ~SANCHA: Dilo, acaba, si no quieres~ ~ 96 1| que ayer~ ~ me obligó, Sancha, a esconderme, ~ ~ y cuando 97 1| aquí ~ ~ desde Burgos...~ ~SANCHA: (Ya parece Aparte~ ~ que 98 1| hermana, me alientes...~ ~SANCHA: La vida es tuya; prosigue.~ ~ 99 1| en Toledo resultaron,~ ~ Sancha hermana, de la muerte ~ ~ 100 1| muerte ~ ~ de Raquel.~ ~SANCHA: Nadie lo ignora;~ ~ pero 101 1| GARCÍA: ¡Abre, Nuño!~ ~SANCHA: ¡Ay de mí!~ ~NUÑO: ¿Quién 102 1| NUÑO: ¿Quién da golpes?~ ~SANCHA: Hoy se pierden~ ~ mi vida 103 1| Vase COSTANZA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Sin vida estoy. ¡Qué desdicha!~ ~ ( 104 1| puede ser el que llama?~ ~SANCHA: Desde esta pieza que tiene~ ~ 105 1| Aparta, veré quién es.~ ~SANCHA: Aguarda, hermano, detente;~ ~ 106 1| espada ha de valerme. ~ ~SANCHA: Mejor remedio a tu vida,~ ~ 107 1| a tu vida,~ ~ tu hermana Sancha previene;~ ~ sal por una 108 1| Buena fue la industria.~ ~SANCHA: ¿Fuése?~ ~COSTANZA: Mirarélo.~ ~ ~ ~ 109 1| pedazos! ~ ~ ~Abre doña SANCHA. Salen don GARCÍA y~ ~LAÍN~ ~ ~ ~ ~ 110 1| GARCÍA y~ ~LAÍN~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Ya está abierto. ¿Qué pretendes? ~ ~ 111 1| GARCÍA: ¿Dónde está Nuño?~ ~SANCHA: A Burgos~ ~ se partió. 112 1| Temió mi valor tu hermano.~ ~SANCHA: Quien nació Castro no teme.~ ~ 113 1| cielos,~ ~ mi agravio.~ ~SANCHA: ¿Que así me deje ~ ~ quien 114 1| desprecie. ~ ~ Mira...~ ~GARCÍA: Sancha, no son buenas~ ~ esas lágrimas 115 1| mejor que yo mismo, Sancha.~ ~ Yo sé lo que me conviene;~ ~ 116 1| despeñe. ~ ~ Los cielos, Sancha, te guarden;~ ~ queda a 117 1| más tardanza una muerte.~ ~SANCHA: ¡Aguarda! ¡Espera! ¡No 118 2| rostro yo llegue, de Sancha,~ ~ y los dos solos estemos.~ ~ 119 2| romperás su duro pecho.~ ~ Y si Sancha se turbare,~ ~ diré: "Dama, 120 2| LAÍN: Eso temo.~ ~GARCÍA: ¿Sancha?~ ~LAÍN: Ésa, ¡sí me ha 121 2| visto!~ ~GARCÍA: ¿Qué dice Sancha?~ ~LAÍN: Es un cielo; ~ ~ 122 2| mudanza.~ ~GARCÍA: ¡Ah, Sancha! ¡Cuánto en mi pecho~ ~ 123 2| esta empresa~ ~ cuando de Sancha me acuerdo! ~ ~ Mas dime, ¿ 124 2| Vase. Salen COSTANZA y doña SANCHA,~ ~alborotadas~ ~ ~ ~ ~COSTANZA: ¡ 125 2| COSTANZA: ¡Señora, señora!~ ~SANCHA: ¡Ay, triste! ~ ~ ¿Qué tienes?~ ~ 126 2| hayan dado la muerte. ~ ~SANCHA: ¿Hay más tormentos? ¡Que 127 2| deja,~ ~ y entra una luz.~ ~SANCHA: ¡Ya no siento~ ~ caliente 128 2| COSTANZA: La luz tienes aquí.~ ~SANCHA: Vete. ~ ~COSTANZA: Voyme; 129 2| veces.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~SANCHA: (¡Ay, de mí! Sin duda queda 130 2| soy!~ ~NUÑO: ¿Qué tienes, Sancha? ~ ~ ¿Qué causa te desalienta?~ ~ ~ ~ 131 2| causa te desalienta?~ ~ ~ ~SANCHA: Dijéronme que tuviste~ ~ 132 2| NUÑO: No sé qué te diga.~ ~SANCHA: Cierta~ ~ es la desdicha 133 2| pues.~ ~NUÑO: Quisiera...~ ~SANCHA: ¿Quitaste la vida -- ¡ay 134 2| NUÑO: Bueno queda.~ ~SANCHA: Acaba, pues, de arrojar~ ~ 135 2| tiene ese nuevo gozo?~ ~SANCHA: Hermano, porque si hubieras~ ~ 136 2| arrepentido lo sienta. ~ ~SANCHA: ¿Y en qué quedaste con 137 2| que me ha de buscar. ~ ~SANCHA: Dime, por tu vida, ¿que 138 2| a Elvira debo la vida.~ ~SANCHA: Bien está, no te entristezcas;~ ~ 139 2| Lo mismo hacer puedes.~ ~SANCHA: Entra.~ ~NUÑO: ¡Ay, don 140 2| pudiera!~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~SANCHA: García suspende el golpe~ ~ 141 2| y al entrar, sale doña~ ~SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Dejo a mi 142 2| sale doña~ ~SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Dejo a mi hermano... ¡Ay, 143 2| GARCÍA: ¿Qué te asombra?~ ~SANCHA: ¿Eres vana ilusión? ¿Quién 144 2| Sombra de lo que fui.~ ~SANCHA: ¡Qué falso engaño!~ ~ Yo 145 2| mi pasada gloria,~ ~ yo, Sancha, he de ser tuyo; soberano~ ~ 146 2| entrarse y detiénele doña~ ~SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: ¿Cómo? ¿ 147 2| detiénele doña~ ~SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: ¿Cómo? ¿Qué dices? ¡Oh, 148 2| gozar puedo no las gozo).~ ~SANCHA: Mi señor, ¿qué respondes 149 2| ser de cera.~ ~ Perdona, Sancha hermosa.~ ~ No impidas mi 150 2| poniéndose a la puerta~ ~ ~ ~ ~SANCHA: ¡Qué villano!~ ~ ¡Qué acción 151 2| atesora, ~ ~ pues no me vence Sancha cuando llora,~ ~ poca alabanza 152 2| si merezco?) ~ ~ Déjame, Sancha, ir. Yo te obedezco.~ ~ 153 2| ojos.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~SANCHA: ¡Aguarda, escucha, tente!~ ~ ¡ 154 3| socorro",~ ~ conocióme, a Sancha avisa,~ ~ y como aliento 155 3| de bizcochos.~ ~ En fin, Sancha me regala,~ ~ presto mis 156 3| cuchilla pongo, ~ ~ sale Sancha y me detiene,~ ~ al golpe 157 3| en su casa mato~ ~ ni a Sancha en mis brazos gozo.~ ~ ~ ~ 158 3| Vase. Salen doña SANCHA y COSTANZA con~ ~mantos, 159 3| mantos, y un ESCUDERO~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Todo está como asombrado.~ ~ 160 3| Dónde Elvira estará?~ ~SANCHA: Mira~ ~ si parece algún 161 3| ladre.~ ~ ~ ~Llame~ ~ ~ ~ ~SANCHA: En fin, es casa sin padre,~ ~ 162 3| No tiene a su hermano? ~ ~SANCHA: Es llano ~ ~ que ocupa, 163 3| afuera?~ ~ ¿Qué es esto?~ ~SANCHA: No te alborotes.~ ~ Doña 164 3| No te alborotes.~ ~ Doña Sancha soy de Castro.~ ~ Dejadnos 165 3| ELVIRA: ¿Tú pones,~ ~ doña Sancha, el pie en mi casa? ~ ~SANCHA: 166 3| Sancha, el pie en mi casa? ~ ~SANCHA: No temas ni te congojes.~ ~ 167 3| Jamás conocí el temor.~ ~SANCHA: Pues si no, agora conoce~ ~ 168 3| las revoque.~ ~ ¿Con doña Sancha de Castro,~ ~ conmigo tratos 169 3| responderte no acierto.~ ~ Pésame, Sancha, de ver~ ~ que así te ofenda 170 3| tu no vencido dolor, ~ ~ Sancha, el remedio mejor ~ ~ será 171 3| será la sangre vertida.~ ~SANCHA: ¿Así te burlas de mí?~ ~ ¿ 172 3| case con tu hermano. ~ ~SANCHA: ¡Ea, baste! Que atrevidas~ ~ 173 3| pues no la tiene cortada.~ ~SANCHA: ¡Qué necia estás! De la 174 3| ha de casar mi hermano.~ ~SANCHA: Voyme, que el verte me 175 3| GARCÍA: Dilo. Acaba.~ ~SANCHA: Bien mi fama~ ~ restauro 176 3| Pregúntaselo a tu dama.~ ~SANCHA: Bien dices; verá mejor, ~ ~ 177 3| porfía ~ ~ y agora, que a Sancha ves~ ~ casi humillada a 178 3| cuerda para Nuño~ ~ y para Sancha estás loca.~ ~ Términos 179 3| que tú admitieras~ ~ de Sancha el ruego amoroso, ~ ~ ni 180 3| le falta.~ ~ELVIRA: Si de Sancha no admití~ ~ el ruego, y 181 3| Vase~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: Sancha sin honor me llama.~ ~ Quien 182 3| Ya eternizo~ ~ en mí a Sancha, hermoso hechizo, ~ ~ porque 183 3| aguardo? Ya es mi esposa~ ~ Sancha; y, ¿qué dirá Castilla? ~ ~ 184 3| no se diga.~ ~ Perdona, Sancha, perdona;~ ~ que si tu queja 185 3| orden que me ha dado~ ~ doña Sancha ya he cumplido.~ ~ Los fines 186 3| Al meter mano, sale doña SANCHA, con espada~ ~ceñida y una 187 3| ceñida y una pistola~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Aguarda; que llega Sancha~ ~ 188 3| SANCHA: Aguarda; que llega Sancha~ ~ suspended el movimiento ~ ~ 189 3| que intentas? Aparta.~ ~SANCHA: ¡Vive Dios, que paso el 190 3| GARCÍA: (Más que a Nuño, a Sancha temo). Aparte~ ~SANCHA: 191 3| a Sancha temo). Aparte~ ~SANCHA: Los papeles que llegaron~ ~ 192 3| aliento.~ ~GARCÍA: Traición, Sancha, ha sido tuya, ~ ~ pues 193 3| cobrar el honor que pierdo.~ ~SANCHA: Aparta, Nuño, pues yo ~ ~ 194 3| mi padre las cenizas. ~ ~SANCHA: ¡Ah, García! Ya te entiendo;~ ~ 195 3| Qué es lo que haces, doña Sancha?~ ~SANCHA: Matarte.~ ~NUÑO: ¿ 196 3| que haces, doña Sancha?~ ~SANCHA: Matarte.~ ~NUÑO: ¿Mi fin 197 3| Contra mí rigor tan fiero?~ ~SANCHA: Sí, porque es más un marido~ ~ 198 3| agradecimientos.~ ~ Nuño, por Sancha te estimo,~ ~ por ella reñir 199 3| quien lo ha hecho todo!~ ~ ¿Sancha con boca de fuego?~ ~ Ballesta 200 3| volando a este puesto. ~ ~SANCHA: Costanza, Laín es tuya.~ ~ 201 3| será porque no quiero.~ ~SANCHA: ¿Así la desprecias?~ ~LAÍN: