La fénix de Salamanca
    Acto
1 Per| del conde Horacio~ ~Doña MENCÍA Guzmán, dama salmantina~ ~ 2 Per| LEONOR, criada de doña Mencía~ ~ALEJANDRA, dama~ ~RIBERA, 3 1| PRIMERO~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA, con vestido largo y~ ~hábito 4 1| No estás desengañada?~ ~MENCÍA: Es invencible mi amor.~ ~ 5 1| extremada.~ ~ Sin duda, doña Mencía, ~ ~ según estas cosas van,~ ~ 6 1| Madrid. ¡Qué desatino!~ ~MENCÍA: ¡Ay, dulce amiga! Camino ~ ~ 7 1| no tenerte obligación?~ ~MENCÍA: Es verdad.~ ~LEONOR: ¿Qué 8 1| ha de dar pesadumbre?~ ~MENCÍA: ¡Ay, amiga! Mi inquietud ~ ~ 9 1| afrentes a tu linaje. ~ ~MENCÍA: No hay, Leonor, dificultad.~ ~ 10 1| tu ciego y loco amor.~ ~MENCÍA: Pues, ¿quién ha de reparar~ ~ 11 1| dirá y mi desventura.~ ~MENCÍA: (Aquésta me ha de acabar). 12 1| me pretendiere casar. ~ ~MENCÍA: ¡Qué terribles desatinos~ ~ 13 1| Señora, mirándote están.~ ~MENCÍA: Calla y miren.~ ~ALEJANDRA: ¡ 14 1| coche?~ ~LEONARDO: Sí.~ ~MENCÍA: Si respondiera que no, ~ ~ 15 1| para mí grande favor.~ ~MENCÍA: ¿Queréisle? Que cuando 16 1| y bizarro encarecer.~ ~MENCÍA: Que también los extranjeros~ ~ 17 1| meteros en tanto aprieto.~ ~MENCÍA: Vence tan alto sujeto~ ~ 18 1| que es tarde, señora.~ ~MENCÍA: ¿Dónde vais?~ ~ALEJANDRA: 19 1| ALEJANDRA: Al campo salgo. ~ ~MENCÍA: En vos veo, a fe de hidalgo,~ ~ 20 1| ALEJANDRA: ¿En qué?~ ~MENCÍA: Alejandra, ¿no se ve ~ ~ 21 1| en el pobre Horacio. ~ ~MENCÍA: Cuando fuéredes servida;~ ~ 22 1| posada.~ ~ALEJANDRA: Adiós.~ ~MENCÍA: Ella va picada.~ ~LEONOR: 23 1| LEONOR: Tú, ¿cómo quedas?~ ~MENCÍA: Perdida.~ ~ ~ ~Quítase 24 1| de oído LEONOR y doña~ ~MENCÍA~ ~ ~ ~ ~LEONOR: No hagas 25 1| te mira a la frente. ~ ~MENCÍA: Vamos; que me han conocido.~ ~ ~ ~ 26 1| conocido.~ ~ ~ ~Vanse LEONOR y MENCÍA~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: Hablarle 27 1| Salamanca,~ ~ que allí está doña Mencía.~ ~ Ya conoces su hidalguía,~ ~ 28 1| mi amo.~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA y LEONOR en el~ ~hábito 29 1| Cuchilladas son. Acude. ~ ~MENCÍA: Parécenme forasteros;~ ~ 30 1| BELTRÁN] y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Mucha merced me haréis. ~ ~ ( 31 1| he andado como un león.~ ~MENCÍA: (Saber quiero la cuestión, 32 1| amparar [a] una mujer.~ ~MENCÍA: Bien ha sucedido. Aquí~ ~ 33 1| Aparte las dos~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Leonor,~ ~ no te apartes 34 1| lado.~ ~LEONOR: ¿Importa?~ ~MENCÍA: Ser mi cuidado ~ ~ y mi 35 1| tormento mayor.~ ~ ~ ~Vase doña MENCÍA y sale el conde~ ~HORACIO~ ~ ~ ~ ~ 36 1| señor.~ ~ ~ ~[Sale doña MENCÍA]~ ~ ~ Halle en vos este 37 1| pesar ni melancolía. ~ ~MENCÍA: Esto está hecho, señor;~ ~ 38 1| si los encuentro?~ ~MENCÍA: También~ ~ me dad la vuestra.~ ~ 39 1| que os tengo suplicado. ~ ~MENCÍA: Si es secreto, aquí apartado~ ~ 40 1| saber de quién soy deudor.~ ~MENCÍA: El conde pide razón,~ ~ 41 1| Aparte las dos~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¡Ay de mí, Leonor, ~ ~ 42 1| historia o qué calabaza?~ ~MENCÍA: Luego, ¿no has estado atenta~ ~ 43 1| Garcerán es éste?~ ~MENCÍA: Sí,~ ~ calla.~ ~LEONOR: 44 1| andamos de venta en venta?~ ~MENCÍA: ¿Qué quieres? No lo sabía. ~ ~ 45 1| diviertan.~ ~ Pasa adelante.~ ~MENCÍA: Señor,~ ~ no os quedéis 46 1| contar las estrellas.~ ~MENCÍA: (¡Ay de mí, si este villano 47 1| no la toqué una mano.~ ~MENCÍA: (¡Ay, Garcerán! Bien pudieras... 48 1| llegue su amor a efeto.~ ~MENCÍA: Anduvo don Garcerán ~ ~ 49 1| pero él hizo mal galán.~ ~MENCÍA: Peor fuera ofender la fama~ ~ 50 1| el conde HORACIO~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Por ganarme por la mano~ ~ 51 1| alcanza humana mujer.~ ~MENCÍA: Antes me quiero estimar~ ~ 52 1| RIBERA: ¿Señor don Carlos?~ ~MENCÍA: Ribera,~ ~ ¿hay en qué 53 1| toparle grande ventura.~ ~MENCÍA: Pues, ¿quién quitarme procura~ ~ 54 1| ya la ropa han traído.~ ~MENCÍA: ¿Y la mía?~ ~RIBERA: En 55 1| habéis de pagarme en esto. ~ ~MENCÍA: De diferente manera~ ~ 56 1| No, por vida de Ribera.~ ~MENCÍA: Ve tú, y búscame posada ~ ~ 57 1| os armarán una cama.~ ~MENCÍA: Por ventura tendréis dama~ ~ 58 1| la tengo, por mi vida.~ ~MENCÍA: Pues con esa condición~ ~ 59 1| ésta? ¡Que vas perdida!~ ~MENCÍA: Antes me pienso ganar,~ ~ 60 2| HORACIO, RUGERO y doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Póngannos 61 2| habla como un Cicerón.~ ~MENCÍA: ¿Qué os escribe?~ ~HORACIO: 62 2| podéis, conde, servir.~ ~MENCÍA: (¡Ay de mí! ¡Con qué temores 63 2| honra ha de peligrar.~ ~MENCÍA: Cumplir podéis fácilmente, ~ ~ 64 2| don Carlos advierte. ~ ~MENCÍA: Aquesto, don Garcerán,~ ~ 65 2| el conde [HORACIO]~ ~ ~ ~MENCÍA: Diréle de vuestro amor~ ~ 66 2| pueda hablar, señora?~ ~MENCÍA: Ni aun agora lo es, Leonor;~ ~ 67 2| con pocas fuerzas peleo.~ ~MENCÍA: ¿Tan presto tanta flaqueza?~ ~ 68 2| veremos tu fortaleza.~ ~MENCÍA: ¿Por ventura ha sospechado~ ~ 69 2| yo tanto he guardado.~ ~MENCÍA: Pues, ¿qué hay, Leonor, 70 2| hará la pobre Leonor?~ ~MENCÍA: Alquila una cama luego;~ ~ 71 2| algún desmán~ ~ sucede.~ ~MENCÍA: Ponlo a mi cuenta; ~ ~ 72 2| señora.~ ~ ~ ~Sale doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿Bella Alejandra?~ ~ 73 2| Sale doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿Bella Alejandra?~ ~ALEJANDRA: 74 2| mi suerte se mejora. ~ ~MENCÍA: ¿En qué puedo yo serviros?~ ~ 75 2| Vase LEONARDO~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Quisiera con más espacio~ ~ 76 2| crueldad, fiereza tanta.~ ~MENCÍA: Tanto rigor no es posible~ ~ 77 2| y estuvo tan apretada?~ ~MENCÍA: Pues de aquesos desfavores,~ ~ 78 2| pronosticó tanto mal.~ ~MENCÍA: No os alborotéis; ~ ~ 79 2| hay que atajarlo pueda?~ ~MENCÍA: Yo, Alejandra, lo procuro,~ ~ 80 2| ALEJANDRA: ¿Quién es?~ ~MENCÍA: Aquel forastero,~ ~ tan 81 2| dicho Horacio Colona.~ ~MENCÍA: Sábelo muy bien hacer;~ ~ 82 2| quien hizo el desafío?~ ~MENCÍA: Y el que habéis de regalar. ~ ~ 83 2| la furia del capitán.~ ~MENCÍA: ¿Llegan cerca?~ ~LEONARDO: 84 2| están parados hablando.~ ~MENCÍA: Una traza estoy pensando. ~ ~ 85 2| ALEJANDRA: Yo, mi muerte.~ ~MENCÍA: Es peregrina.~ ~ Dadme 86 2| prevenido~ ~ para este efecto.~ ~MENCÍA: Nacido~ ~ me vendrá.~ ~ 87 2| Vístase de mujer doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRA: ¿Hay 88 2| El talle es pintado.~ ~MENCÍA: ¿Parezco bien?~ ~ALEJANDRA: ¡ 89 2| ALEJANDRA: ¡Bien, a fe!~ ~MENCÍA: Yo soy muy lindo y bien 90 2| buenas piernas y pies!~ ~MENCÍA: Esto para ti no es ~ ~ 91 2| se me van los ojos). ~ ~MENCÍA: ¿Hay chapines?~ ~ALEJANDRA: 92 2| chapines?~ ~ALEJANDRA: Sí.~ ~MENCÍA: Pues muestra,~ ~ ~ ~Vístese 93 2| Pues muestra,~ ~ ~ ~Vístese MENCÍA y pónese manto y~ ~chapines~ ~ ~ ~ ~ 94 2| ALEJANDRA: ¿Caerás con ellos?~ ~MENCÍA: No haré;~ ~ que tiento 95 2| espanto;~ ~ ¿quieres toca?~ ~MENCÍA: No, que el manto~ ~ me 96 2| aquello que más deseo.~ ~MENCÍA: Ella me ha dicho, os prometo,~ ~ 97 2| todas son apariencias.~ ~MENCÍA: Todo es amor y respeto.~ ~ 98 2| hay firmeza en la mujer.~ ~MENCÍA: ¡Terrible desconfïanza!~ ~ 99 2| Vanse todos menos doña MENCÍA y~ ~ALEJANDRA~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRA: 100 2| del conde Horacio.~ ~MENCÍA: Cuidado ~ ~ me da tu imaginación;~ ~ 101 2| que vuelven a entrar.~ ~MENCÍA: ¿Jaramillo?~ ~ ~ ~Sale 102 2| aquéste, qué vestido?~ ~MENCÍA: Después sabrás lo que ha 103 2| es vuestro el paje?~ ~MENCÍA: Mío es, y de él sabremos ~ ~ 104 2| temor fue verdadero. ~ ~MENCÍA: (Y con causa mi cuidado). 105 2| los dos, hermano y tío.~ ~MENCÍA: Mucho más que de temor~ ~ 106 2| buena anda la fiesta.~ ~MENCÍA: ¿Cómo acertaré a salir?~ ~ ~ ~ 107 2| ofendido.~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA y ALEJANDRA, cubiertas~ ~ 108 2| Carlos?~ ~GARCERÁN: ¿Doña Mencía? ~ ~ ¿Señora?~ ~MENCÍA: 109 2| Doña Mencía? ~ ~ ¿Señora?~ ~MENCÍA: Paso, estáis ciego;~ ~ ¿ 110 2| Tiéneme el caso suspenso.~ ~MENCÍA: Aquesto, conde, ha de ser~ ~ 111 2| JUAN: ¿Tú me estimas?~ ~MENCÍA: Señor capitán, dejemos~ ~ 112 2| BELTRÁN: ¿Yo, amigo?~ ~MENCÍA: Sí, yo os lo ruego;~ ~ 113 2| vuestra, ya no es mía?~ ~MENCÍA: No respondo a quien no 114 2| voces lo están diciendo.~ ~MENCÍA: Bien está, ya os he entendido~ ~ 115 2| Harélo por daros gusto. ~ ~MENCÍA: Ha de ser con juramento~ ~ 116 2| serlo.~ ~ ~ ~Da las manos a MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Vos, Alejandra, 117 2| las manos a MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Vos, Alejandra, lo mismo~ ~ 118 2| ALEJANDRA: (Sí, juro). Aparte ~ ~MENCÍA: Pues hágaos muy buen provecho,~ ~ 119 2| añadáis obligaciones.~ ~MENCÍA: De serviros yo las tengo~ ~ 120 2| señor conde, el cielo.~ ~MENCÍA: Dad la mano a vuestro tío;~ ~ 121 3| TERCERO~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA y LEONOR, SOLANO y don~ ~ 122 3| el disfraz, don Carlos.~ ~MENCÍA: Enamorarse don Juan~ ~ 123 3| Está loco ~ ~ de placer.~ ~MENCÍA: Y con razón;~ ~ que tener 124 3| qué malas noches me dan!~ ~MENCÍA: No cómo concertar~ ~ 125 3| hacer mayor su querella. ~ ~MENCÍA: No tenéis qué reparar~ ~ 126 3| de ser entre los dos.~ ~MENCÍA: Mejor lo haréis sólo vos. ~ ~ 127 3| recado de escribir~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Tú, Jaramillo, acudir~ ~ 128 3| serás señor de Tobilla.~ ~MENCÍA: ¿No os divierta aqueste 129 3| GARCERÁN: Solano, ~ ~ calla.~ ~MENCÍA: Sosegad la mano.~ ~ Sin 130 3| me abraso y me anego.~ ~MENCÍA: (¿Qué es esto, Amor? ¿Tanto 131 3| hay voluntad y amor. ~ ~MENCÍA: Bien escrita está, señor.~ ~ 132 3| GARCERÁN: Ya está cerrada.~ ~MENCÍA: Rogad~ ~ a quien tenéis 133 3| nací en buena estrella.~ ~MENCÍA: ¿Dónde me esperáis?~ ~GARCERÁN: 134 3| conde Horacio os aguardo.~ ~MENCÍA: Adiós.~ ~GARCERÁN: Vuela 135 3| GARCERÁN: ¿Y que es con doña Mencía?~ ~SOLANO: Así me lo dio 136 3| parecer.~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA y LEONOR~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿ 137 3| MENCÍA y LEONOR~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿Es hora ya de comer, ~ ~ 138 3| SOLANO: Y aún de cenar.~ ~MENCÍA: ¿Qué hace tu amo?~ ~SOLANO: ¿ 139 3| Aparte las dos~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿Has me entendido?~ ~LEONOR: 140 3| LEONOR: Sí, señor.~ ~MENCÍA: Pues, parte luego. ~ ~ ~ ~ 141 3| se empezó a entablar.~ ~MENCÍA: ¿Y qué es el juego?~ ~HORACIO: 142 3| HORACIO: De damas. ~ ~MENCÍA: ¿Y qué se juega?~ ~HORACIO: 143 3| juega?~ ~HORACIO: Favores.~ ~MENCÍA: Mirón soy, no tengo amores,~ ~ 144 3| mas hállome pobre agora.~ ~MENCÍA: Pues tened firme esperanza;~ ~ 145 3| dispensar su santidad.~ ~MENCÍA: Que dispense o no, señor,~ ~ 146 3| Garcerán~ ~ lo que pasa.~ ~MENCÍA: Está perdido.~ ~ Hoy en 147 3| Tanto el disfraz le picó?~ ~MENCÍA: Y picará cada día,~ ~ si 148 3| GARCERÁN: ¿Desengañástele?~ ~MENCÍA: No; ~ ~ antes dije ser 149 3| quién dijiste que era? ~ ~MENCÍA: Extraño~ ~ os parecerá 150 3| le di~ ~ de aquella doña Mencía~ ~ que vos olvidáis ausente.~ ~ 151 3| meternos en una afrenta. ~ ~MENCÍA: Mejor lo podéis decir~ ~ 152 3| segunda transformación.~ ~MENCÍA: Y aún tercera.~ ~SOLANO: ( 153 3| deseos de ser mujer).~ ~MENCÍA: Monjil y tocas he hecho~ ~ 154 3| Pesada burla ha de ser.~ ~MENCÍA: ¿Y no se la hacéis mayor~ ~ 155 3| Ni vida la del correo.~ ~MENCÍA: ¿Qué hombre es ése, Jaramillo?~ ~ 156 3| peón que despachaste.~ ~MENCÍA: Pues, bachiller, ¿qué pensaste~ ~ 157 3| GARCERÁN: Dale treinta.~ ~MENCÍA: ¿Traéis cartas?~ ~CORREO: 158 3| Abridle presto, señor.~ ~MENCÍA: Sosegáos.~ ~GARCERÁN: ¿ 159 3| don Carlos, sosiego?~ ~MENCÍA: ¿Sabéis si estaba don Tello~ ~ 160 3| de Salamanca partió.~ ~MENCÍA: No ha llegado.~ ~CORREO: 161 3| parecéis, señor, vos. ~ ~MENCÍA: ¡Bien a fe!~ ~GARCERÁN: 162 3| Dios,~ ~ que es ésta doña Mencía.~ ~ ¿Abristeis el pliego?~ ~ 163 3| Abristeis el pliego?~ ~MENCÍA: Sí.~ ~ Idos en buen hora, 164 3| Vase el CORREO. Lee doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: "A don Garcerán".~ ~ 165 3| Lee doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: "A don Garcerán".~ ~GARCERÁN: ¿ 166 3| GARCERÁN: ¿A quién?~ ~MENCÍA: A vos, dice.~ ~GARCERÁN: 167 3| GARCERÁN: Ya leo. ~ ~MENCÍA: Nunca vi amor tan cobarde.~ ~ 168 3| primero ~ ~ de mayo. --Doña Mencía".~ ~MENCÍA: ¿Qué os parece? ¿ 169 3| mayo. --Doña Mencía".~ ~MENCÍA: ¿Qué os parece? ¿Estáis 170 3| espuma;~ ~ bendigo...~ ~MENCÍA: Don Garcerán,~ ~ ¿sobre 171 3| GARCERÁN: Bien me tratáis.~ ~MENCÍA: ¿Queréis ver~ ~ lo que 172 3| La sustancia referí.~ ~MENCÍA: La carta podéis leer; ~ ~ 173 3| don Tello, ¿quién es?~ ~MENCÍA: Un honrado caballero ~ ~ 174 3| de venir~ ~ don Juan?~ ~MENCÍA: Ya lo .~ ~LEONOR: ¿Qué 175 3| de veras~ ~ burlarle?~ ~MENCÍA: Y como a vestir~ ~ me voy, 176 3| trato.~ ~ ~ ~Vanse doña MENCÍA y LEONOR~ ~ ~ ~ ~HORACIO: 177 3| consumida.~ ~ Por él de doña Mencía ~ ~ veré aquel cielo sereno,~ ~ 178 3| varia.~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA, en hábito de~ ~viuda, y 179 3| LEONOR en el dicho~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Dime si salgo bien puesta.~ ~ 180 3| por las espaldas.~ ~ Doña Mencía, señora, ~ ~ de mi libertad 181 3| mujer, con quien habla?~ ~MENCÍA: ¡Vive Dios!, don Garcerán,~ ~ 182 3| tan fiera para conmigo?~ ~MENCÍA: ¿Cómo tan fiera? Ya pasa~ ~ 183 3| ALEJANDRA, y LEONARDO~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Señora Alejandra.~ ~ALEJANDRA: 184 3| con ella de mi remedio.~ ~MENCÍA: ¿Qué os dice don Juan?~ ~ 185 3| yo le diré tus ansias.~ ~MENCÍA: Hablad más quedo.~ ~GARCERÁN: ¿ 186 3| tiene amor desbarata.~ ~MENCÍA: Llamadle.~ ~ALEJANDRA: 187 3| sobrina. Abraza,~ ~ doña Mencía, a don Tello. ~ ~MENCÍA: 188 3| Mencía, a don Tello. ~ ~MENCÍA: Tío, de muy buena gana.~ ~ 189 3| estoy mirando?~ ~ ¿Doña Mencía se llama,~ ~ caballero, 190 3| caballeros ~ ~ ponen en duda?~ ~MENCÍA: Más larga~ ~ relación pide, 191 3| como ellas los traza?~ ~MENCÍA: Después os diré, señor,~ ~ 192 3| con quien te casas? ~ ~MENCÍA: El señor don Garcerán.~ ~ 193 3| fénix de Salamanca]. ~ ~MENCÍA: Y el alma, señor, con ellos.~ ~ 194 3| TELLO: Con el amor que Mencía ~ ~ os doy mis brazos.~ ~ 195 3| Efectos son del amor.~ ~MENCÍA: Háblame, bella Alejandra.~ ~ 196 3| Y agora con más razón.~ ~MENCÍA: Jaramillo, ¿por qué callas?~ ~ 197 3| TELLO: ¿Es tu crïado?~ ~MENCÍA: ¡Y crïada!~ ~TELLO: ¿Ésta 198 3| Carlos, primero,~ ~ y doña Mencía, octava~ ~ maravilla, más 199 3| porque así me desagravia.~ ~MENCÍA: Quisiera darte a Leonor,~ ~ 200 3| No nací para Alejandra.~ ~MENCÍA: Pues por el conde suplico~ ~ 201 3| esperanzas~ ~ y mi amor doña Mencía;~ ~ pero escogió como sabia.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License