negrita = Texto principal
          gris = Texto de comentario
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| miras, ~ ~ ese pasmo de los hombres,~ ~ esa pompa y bizarría,~ ~ 2 1| previenen una traición~ ~ hombres que mal le quisieron, ~ ~ 3 1| muerte intentan~ ~ aquellos hombres que mira, ~ ~ mejor diré, 4 2| Qué vergüenza~ ~ de los hombres! ¿Qué pensabas~ ~ cuando 5 2| venganza~ ~ la envidia de los hombres, ni en tu vida ~ ~ nos dejen 6 3| ejemplo universal~ ~ de los hombres que confían~ ~ en los hombres, 7 3| hombres que confían~ ~ en los hombres, y si vengo~ ~ a ser ejemplo 8 3| engaña~ ~ el hombre que en hombres fía.~ ~ Apenas tuve quince 9 3| vuestro aliento.~ ~ Cien hombres traigo.~ ~JUANA: A la ira~ ~ 10 3| jugando ~ ~ la Fortuna con los hombres,~ ~ y vos, rey, y rey cristiano,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
11 2| hace no reparar~ ~ en mil hombres más o menos.~ ~CASTAÑO: 12 2| Si de esto adquieren los hombres, ~ ~ mejor es que no curasen.~ ~ 13 2| dónde cupieran los hombres?~ ~ Y así es razón que te El amparo de los hombres Acto
14 | El amparo de los hombres~ ~ 15 1| Y advierte que muchos hombres~ ~ nacen con tal inflüencia~ ~ 16 1| respeten los orbes,~ ~ y los hombres te obedezcan.~ ~FEDERICO: 17 3| piadosa,~ ~ amparo de los hombres, alba hermosa!~ ~ ~ ~Vase 18 3| mía,~ ~ el amparo de los hombres.~ ~ ~ ~HORACIO: Indignos 19 3| no el amparo de los hombres.~ ~ ~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ ~ ~ ~ El animal profeta Acto
20 1| bien~ ~ por imitar muchos hombres,~ ~ que hurtando ajenos 21 1| las desdichas de los hombres. ~ ~ Si de Dios, padres, 22 1| que Dios ha dado a los hombres~ ~ libre albedrío. Con éste ~ ~ 23 1| que lo piense; que en los hombres~ ~ es muy común este trato.~ ~ 24 1| no se oye.~ ~IRENE: ¡Ah, hombres falsos y mudables! ~ ~ROSAMIRA: 25 2| hecho ~ ~ más afrenta a hombres ilustres~ ~ que honrarle 26 3| cierto pobre cargados,~ ~ dos hombres que a mis cuidados~ ~ dar El arpa de David Jornada
27 1| afición~ ~ no se inclina a hombres que son~ ~ de merecimientos 28 1| derribe este brazo. ~ ~ Si hombres venza y despedazo~ ~ leones 29 2| que necios alaben~ ~ y los hombres sabios rían. ~ ~ Mas, al 30 3| justo al jüicio~ ~ de los hombres que ha crïado ~ ~ y en su El caballero sin nombre Acto
31 2| quién son.~ ~RICOTE: Son dos hombres y una dama.~ ~REY: ¿Dama?~ ~ 32 3| seré~ ~ ejemplo para los hombres.~ ~ Mi mal contigo disipo,~ ~ Los carboneros de Francia Acto
33 1| ciencia y el jüicio~ ~ de los hombres no se engañan--~ ~ matemáticas 34 2| Yo leí~ ~ historias de hombres que fueron~ ~ príncipes, 35 3| El cielo, el mundo y los hombres~ ~ con razón y con justicia~ ~ La casa del tahur Acto
36 2| prometo.~ ~ No hay en los hombres respeto.~ ~LUIS: (¡Que esto 37 3| confusión!~ ~ Estatuas los hombres son~ ~ que fantásticos y 38 3| de la mujer~ ~ al de los hombres prefiere?~ ~ Luego salgo.~ ~ ~ 39 3| gusto y honra ~ ~ celos de hombres casados,~ ~ ¡vive Dios!, Cautela contra cautela Acto
40 1| error. ~ ~ Marqués, en los hombres sabios~ ~ tal error verdad 41 1| su amor revela y los hombres ~ ~ que amantes próvidos 42 1| Qué gente?~ ~CHIRIMÍA: Dos hombres son. ¿No los ve?~ ~LUDOVICO: 43 1| Ya vemos que son dos hombres.~ ~ Dígannos luego los nombres. ~ ~ 44 1| Vanse los cuatro y salen dos HOMBRES dando~ ~memoriales al REY~ ~ ~ ~ ~ 45 1| Despejad.~ ~ ~ ~Vanse los HOMBRES y sale ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: 46 1| tener~ ~ diferencia con los hombres;~ ~ mas los ánimos, ¿no 47 2| centro primero. ~ ~ Los hombres son de esta suerte:~ ~ de 48 2| nombres,~ ~ notarás que no son hombres~ ~ ingratos los Chirimías. ~ ~ 49 2| que son severos~ ~ de los hombres chocarreros~ ~ no deben 50 2| impulso eficaz,~ ~ y los hombres de esta tierra~ ~ hijos 51 2| cuando salir de tu casa ~ ~ hombres embozados vi.~ ~ Dióme cuidado 52 3| Que haya en el mundo estos hombres!) Aparte~ ~LUDOVICO: Lo 53 3| nacen.~ ~ Torre que los hombres hacen~ ~ sobre fácil fundamento ~ ~ 54 3| pensamiento; que mal ~ ~ viven hombres avisados,~ ~ sin astucia El clavo de Jael Acto
55 1| Dios~ ~ y tú hijo de los hombres.~ ~ En mi ley es prohibido~ ~ 56 1| Bermejo, de suerte~ ~ que hombres [treparon] las ovas~ ~ a 57 3| soberbia ofendido.~ ~ Cien hombres y más tenía~ ~ mi escuadrón El conde Alarcos Acto
58 1| sabios,~ ~ esqueletos miré de hombres y fieras.~ ~ Horror daban 59 1| que mi corazón envía.~ ~ ¡Hombres, fieras, montes, cielos,~ ~ 60 2| que partícipes sean~ ~ los hombres de tu traición.~ ~INFANTA: ( 61 2| naturaleza~ ~ para admirar a los hombres?~ ~ No llegues a ser crüel, ~ ~ 62 2| aunque te enojes.~ ~ Los hombres particulares~ ~ pueden cometer 63 3| también ~ ~ respetos de hombres de bien~ ~ entre los barcos Cuatro milagros de Amor Acto
64 1| ha sido y juego~ ~ y son hombres de valor,~ ~ no descubran 65 1| desengañados,~ ~ gentiles hombres. No os halle~ ~ otra vez 66 2| con desvelos~ ~ todos los hombres que son~ ~ de menos obligación ~ ~ 67 2| propio el desaliño~ ~ de hombres de ingenio.~ ~FERNANDO: 68 2| se juntan~ ~ para que los hombres vean~ ~ la inconstancia 69 3| y así infiero que los hombres~ ~ o no distinguen sus nombres~ ~ 70 3| competido~ ~ aquellos ricos hombres de Castilla~ ~ que estrellas Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
71 Loa| pedir silencio, ~ ~ no a los hombres, porque es llano,~ ~ que 72 1| defensa reciba. ~ ~ Aunque hay hombres que son hechos~ ~ nobles 73 1| opinión~ ~ del pueblo, y los hombres son ~ ~ con quien se pierde 74 1| MÚSICAS~ ~ ~ "No fiéis de los hombres, niña.~ ~ ¡Mal haya quien 75 1| porfía.~ ~ No fiéis de los hombres niña.~ ~ ¡Mal haya quien 76 2| segura vives~ ~ si dones de hombres recibes,~ ~ recibe la voluntad ~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
77 1| donde están~ ~ pasmados, hombres que dan~ ~ ojos a la admiración.~ ~ 78 2| Oh, admiración de los hombres!~ ~ Del mundo fueras milagro~ ~ 79 2| cielos,~ ~ que pues tres hombres no osaron~ ~ vengarme del 80 3| en las lenguas de los hombres~ ~ cuantas veces se habrán 81 3| sed testigos~ ~ cielos, hombres, fieras, plantas,~ ~ de 82 3| son traidores~ ~ ya los hombres virtüosos.~ ~FILIPO: Sólo 83 3| eterna sabiduría.~ ~ Hombres, Belisario soy;~ ~ el que El esclavo del demonio Acto
84 2| el temor?~ ~ Cazadora de hombres soy,~ ~ fieras de otro nombre 85 2| ANGELIO: Pues, ea,~ ~ maten hombres esas manos~ ~ porque entre 86 3| al de Dios, y el de los hombres~ ~ es amor que se tiene 87 3| tierra, de tesoros~ ~ y de hombres muertos preñada.~ ~ Si acaso 88 3| ancha.~ ~ Doncellas fuerzo, hombres mato,~ ~ niego a Dios, huyo 89 3| infiernos;~ ~ tiemblan los hombres porque son no eternos,~ ~ 90 3| como vidrios tiernos;~ ~ hombres de bulto le echan a los Examinarse de rey Acto
91 1| empresa sigo). Aparte~ ~ Hombres no vi tan groseros.~ ~ ¡ 92 1| ilustres, ni caballeros,~ ~ hombres de tan malos talles. ~ ~ 93 2| que no hay firmeza en los hombres~ ~ sino engañosas promesas."~ ~ La fénix de Salamanca Acto
94 1| no es costumbre~ ~ de los hombres olvidar?~ ~ Si no tienes 95 1| empeñado a estorbar~ ~ a dos hombres este paso, ~ ~ ves aquí 96 2| vieres; ~ ~ que Amor hace hombres mujeres,~ ~ como de mujeres 97 2| mujeres,~ ~ como de mujeres hombres;~ ~ que de esta suerte tapadas~ ~ 98 2| ciertos.~ ~ Mengua es de hombres principales~ ~ tener de 99 2| mi tío~ ~ no es de los hombres plebeyos ~ ~ con quien se Galán, valiente y discreto Acto
100 1| inclinación.~ ~SERAFINA: Hombres y bodas me ofenden.~ ~ Son 101 1| estados sean~ ~ lo que esos hombres desean~ ~ pues ninguno me 102 1| SERAFINA: Sí; ~ ~ porque los hombres que a mí~ ~ me conocen pocos 103 2| FADRIQUE: ¡Que esfinges los hombres amen! ~ ~FLORES: Esta noche 104 2| piedras perecen,~ ~ si los hombres amanecen~ ~ cuerdos de una 105 2| hallaron. ~ ~ Tales los hombres sus fortunas vieron.~ ~ Hero y Leandro Acto
106 2| esperanza ni consuelo~ ~ de los hombres y del cielo;~ ~ con eternas 107 3| cólera de tus rayos?~ ~ ¡Ay, hombres de males llenos!~ ~ ¿Qué La judía de Toledo Acto
108 1| de la corte~ ~ no es para hombres de mi porte,~ ~ crïados 109 2| solamente~ ~ aves, brutos, hombres y olas.~ ~RAQUEL: No merezco 110 3| mis ansias, ~ ~ cielos, hombres, brutos, aves,~ ~ peces, Las lises de Francia Acto
111 1| tornan las mujeres~ ~ los hombres afeminados.~ ~ Sabed que 112 1| sangriento.~ ~ Veinte mil hombres llevad~ ~ y si es hermosa 113 1| REY: Vuestro ejército vi, [hombres] franceses,~ ~ y por la 114 1| pompa derribado~ ~ ni de los hombres vencido,~ ~ yo nací, según 115 3| adoras~ ~ son estatuas de hombres muertos~ ~ que en las memorias 116 3| hermosas,~ ~ fama de todos los hombres~ ~ que eternizáis vuestros Lo que no es casarse a gusto Acto
117 2| Enrique? Bien dicen~ ~ que hay hombres que luego dejan,~ ~ en casándose, Lo que puede el oír misa Acto
118 1| rebato~ ~ en los valientes hombres de Castilla. ~ ~ Caiga la 119 2| así~ ~ piedad debida a los hombres, ~ ~ que con mudarles los 120 2| cuarto cielo ven ~ ~ los hombres desmarañando~ ~ las trenzas 121 3| inconstantes, ~ ~ sois los hombres! De esta suerte~ ~ aman 122 3| sueño procura~ ~ en los hombres, si atrevida~ ~ das para Lo que puede una sospecha Acto
123 1| fidalgos, ~ ~ escuderos, ricos hombres,~ ~ que de todo hay en el 124 2| las armas;~ ~ que ruido de hombres parecen.~ ~ ¡Oh, amor, los El mártir de Madrid Acto
125 1| vomitaron esas selvas~ ~ más hombres en blanco armados,~ ~ que 126 3| Hamete~ ~ desde hoy los hombres me llaman ~ ~ y el sol de 127 3| esperad!~ ~ Ya que a los hombres espanta~ ~ mi crueldad, 128 3| abrasar en un punto~ ~ aguas, hombres, cielos y barcas!~ ~ÁLVARO: ¡ El más feliz cautiverio Acto
129 1| fatigas se labran~ ~ los hombres. Sepan servir.~ ~ Pues, 130 1| JOSÉ: No es~ ~ de los hombres, rey invicto,~ ~ de quien 131 1| ley a que tal consiga.~ ~HOMBRES: Pues, en cadencias veloces...~ ~ 132 1| en alternadas voces...~ ~HOMBRES: Diga el gusto...~ ~MUJERES: 133 2| se hicieron para los hombres.~ ~JACOB: Gracia me hizo.~ ~ 134 2| estos tiempos~ ~ no habrá hombres de mejores~ ~ inclinaciones!~ ~ 135 2| acá me quedo. ~ ~ Pero son hombres honrados,~ ~ y ya parece 136 3| tontos.~ ~ Mire qué niños, hombres ya barbados. ~ ~JACOB: No La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
137 1| cosas muchas~ ~ que a los hombres apasionan,~ ~ y si al principio 138 2| lobo,~ ~ enemigo de los hombres ~ ~ en trozos habrá desecho~ ~ 139 3| experiencia, ~ ~ y son los hombres de quien~ ~ aprendemos cada 140 3| las nuevas lleves~ ~ a los hombres ingratos~ ~ que fuiste amante Nardo Antonio, bandolero Acto
141 1| llamándose rey, puso~ ~ dos mil hombres en campaña.~ ~ Y si tuviera 142 2| llegará a ser señor de tantos hombres~ ~ que al conquistalle, 143 2| Nápoles saldrán quinientos hombres~ ~ de tan valientes nombres 144 2| Yo tengo ochocientos hombres~ ~ que se han juntado bandidos,~ ~ El negro del mejor amo Acto
145 1| como él dice, se traga~ ~ hombres como caperuzas,~ ~ y del 146 1| acciones honradas,~ ~ que piden hombres de pecho, ~ ~ o de vergüenza 147 2| pídense todavía~ ~ celos hombres a mujeres?~ ~VILHÁN: Padre 148 2| que es mala mercadería~ ~ hombres y mujeres.~ ~MORTERO: Brava~ ~ 149 2| pistolas~ ~ ~ ~ ~CONDE: Dos hombres son y si fuesen ~ ~ los No hay burlas con las mujeres Acto
150 1| anales,~ ~ para que los hombres todos ~ ~ en mi amor se 151 3| condición importuna~ ~ de hombres a que te acomodas,~ ~ por No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
152 1| dura~ ~ la dicha de los hombres. Monte viste~ ~ que columna 153 2| Agradecimientos dan~ ~ los hombres de esta manera~ ~ a quien Obligar contra su sangre Acto
154 1| obedecer de Amor las leyes, ~ ~ hombres como nosotros son los reyes.~ ~ 155 1| podrán tener juntos diez hombres. ~ ~COSTANZA: Aquella luz 156 3| el matar, es en los hombres~ ~ una violencia, una furia, ~ ~ El palacio confuso Acto
157 1| de sus obras son~ ~ los hombres más principales,~ ~ y con 158 3| atraviese el pecho.~ ~ENRICO: Hombres que al cielo admiráis~ ~ 159 3| en vuestro palacio~ ~ dos hombres tan parecidos~ ~ está mal 160 3| comunicado el cielo~ ~ a los hombres hasta aquí).~ ~ Villano, 161 3| mi mano?~ ~ ¿Por qué los hombres en ti ~ ~ justo escarmiento Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
162 3| rigor no perdona~ ~ ni a los hombres ni a las bestias.~ ~ ~ ~ 163 3| todo el pueblo de Israel, hombres y~ ~mujeres con niños a La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
164 1| se han de visitar los hombres ~ ~ como vos.~ ~RUY: Dente 165 1| de hacer de nuevo los hombres~ ~ a su imagen. Las profundas~ ~ 166 2| palos!~ ~ Necios, locos, hombres malos,~ ~ y que derramáis 167 2| santo,~ ~ servir debemos los hombres.~ ~ÁLVARO: Lástima da el 168 3| sentado en ella,~ ~ pero ricos hombres no,~ ~ cuanto y más hidalgos. La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
169 1| palacios de reyes~ ~ políticos hombres hacen,~ ~ y en ellos dicen 170 1| remos el agua rompieron,~ ~ hombres el aire han volado, ~ ~ 171 1| Qué necios que son los hombres!~ ~ De su ignorancia me 172 2| Aquello mismo sucede~ ~ a los hombres que confían~ ~ en las gracias 173 2| que están despiertos los hombres.~ ~ Según aquesta opinión,~ ~ El rico avariento Acto
174 1| supremos, ~ ~ y así los hombres debemos~ ~ comunicarnos 175 1| soberano.~ ~ No debemos los hombres,~ ~ mayormente los ricos,~ ~ 176 1| al cielo puedan ~ ~ los hombres en los trabajos,~ ~ la fe, 177 2| el beneficio, ~ ~ y los hombres de mi juicio~ ~ ni prestan 178 3| para darte más tormento.~ ~ Hombres que ricos han sido,~ ~ buena 179 3| la tierra.~ ~ ~ ~DEMONIO: Hombres, si avaricia y gula~ ~ vuestros La rueda de la fortuna Acto
180 1| preciosa. ~ ~ Treinta mil hombres me diste;~ ~ treinta y tres 181 1| pues que truecas cien mil hombres ~ ~ por una flaca mujer.~ ~ 182 1| de más valor que mil hombres.~ ~ Y yo, que a este agravio 183 2| son, creo~ ~ batallas de hombres armados~ ~ en el aire congelados.~ ~ ¿ 184 2| aguas doran.~ ~ Fieras y hombres mata la cazadora ~ ~ que 185 2| es liberal.~ ~ ¡Cuántos hombres han estado~ ~ en esta resolución ~ ~ 186 2| que has menester otros hombres.~ ~ ~ ~Vase FILIPO~ ~ ~ ~ ~ 187 2| Extraña naturaleza:~ ~ dos hombres asido en uno.~ ~LEONCIO: 188 3| lastimosa~ ~ que aborrecen los hombres y los cielos.~ ~CAPITÁN 189 3| AURELIANA: Si con los hombres piadosos ~ ~ pueden las La tercera de sí misma Jornada
190 1| inocencia envía ~ ~ estos hombres contra mí.~ ~DUQUE: Calla, 191 1| aquél~ ~ que a gusto los hombres llaman.~ ~ ~ Canta FLORO~ ~ ~ ~ 192 2| libertad~ ~ que más los hombres adoran. ~ ~ Dichosa caza 193 3| somos del mundo,~ ~ los hombres y las mujeres?~ ~DUQUE: ¡ 194 3| arcabuz? Con mirar~ ~ mataréís hombres y fieras.~ ~LUCRECIA: Si 195 3| de la guerra que los hombres,~ ~ monte y fieras fatigasen! ~ ~ ¡ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
196 3| acuerdo.~ ~BERGANZA: ¿Con dos hombres decís?~ ~LUZBEL: Y fácilmente~ ~ 197 3| vida de mi rey! Que son dos hombres~ ~ los que con ella están. ¿
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License