La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| rostro serenado,~ ~ a la vela se asió con tal denuedo,~ ~ 2 3| cuerpo a un~ ~lado, una vela en un candelero, y MORALICOS Amor, Ingenio y mujer Acto
3 3| MARQUÉS: Como la vela que arde~ ~ más cuando morirse El amparo de los hombres Acto
4 3| Cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "A la vela va la niña~ ~ y arde de El caballero sin nombre Acto
5 3| Dormid, que el alma que vela~ ~ en el amor que adquirís~ ~ Los carboneros de Francia Acto
6 1| Sale CARLOS con una vela encendida~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Cautela contra cautela Acto
7 2| un Argos que calla y vela.~ ~ Ya alenté y cobré la El conde Alarcos Acto
8 2| hermoso y en lo breve~ ~ vela que arde y se consume~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
9 3| agonizaba~ ~ y ardiendo una vela estaba,~ ~ pero tanto lo El ejemplo mayor de la desdicha Acto
10 1| y un criado que tome la vela. ~ ~ANTONIA al paño~ ~ ~ ~ ~ 11 2| despertado.~ ~ Mucha ve quien vela y calla).~ ~TEODORA: Guarda El esclavo del demonio Acto
12 1| el sueño pesado.~ ~DIEGO: Vela esta noche, que importa.~ ~ ~ ~ 13 2| me quiero arrepentir.~ ~ Vela he sido que al morir ~ ~ Hero y Leandro Acto
14 2| que me sirva luego~ ~ de vela en el barco, y norte~ ~ 15 2| de lino blanco~ ~ será la vela, y sus alas~ ~ harán los 16 2| ciega mariposa~ ~ en una vela que amagos~ ~ da de estrella, 17 3| Viendo arder aquella vela,~ ~ también me consumo y La judía de Toledo Acto
18 2| honor estaba siempre en vela;~ ~ mas no te ha de valer, Lo que puede el oír misa Acto
19 1| trae~ ~ la que fue de Nuño Vela.~ ~MIRABEL: No hay más segura La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
20 3| mesonera.~ ~ ~ ~Toma MARÍA una vela, y va delante de~ ~ABRAHÁN 21 3| mis amores.~ ~ ~ ~Toma la vela y vase. Sale MARÍA con la~ ~ 22 3| vase. Sale MARÍA con la~ ~vela, y después de ponerla en Nardo Antonio, bandolero Acto
23 1| cercos burlando a la vela;~ ~ mas como a la llama No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
24 Per| Don DIEGO Porcellos~ ~Don VELA~ ~El REY, don Ordoño II~ ~ 25 1| PRIMERO~ ~ ~ ~ Salen don VELA y PORCELLOS, con rodelas, 26 1| CARRASCO~ ~ suenan cajas~ ~ ~ ~VELA: Pienso que al arma han 27 1| tocan arma noche y día.~ ~VELA: Querrán tener desvelado~ ~ 28 1| Bien pertrechados están.~ ~VELA: Paces o treguas harán~ ~ 29 1| Pílades y de Orestes.~ ~VELA: Ya nos vieron semejantes~ ~ 30 1| perdamos, no erremos,~ ~ don Vela nuestra venida. ~ ~ Dividamos 31 1| quien sirvió a su enemigo.~ ~VELA: Ordenad, don Diego, vos~ ~ 32 1| el otro le la mano. ~ ~VELA: Bien decís, que la amistad~ ~ 33 1| Vuestra elección es la mía.~ ~VELA: Yo serviré a don García.~ ~ 34 1| más dichoso quien da. ~ ~VELA: Ya vuestros brazos espero.~ ~ 35 1| sangre ilustre el ellos.~ ~VELA: Adiós, don Diego Porcellos.~ ~ 36 1| PORCELLOS: Amigo don Vela, adiós. ~ ~MONGANA: Sin 37 1| gallegos.~ ~ ~ ~ Vanse don VELA y MONGANA~ ~ ~ ~CARRASCO: 38 1| ganen el puesto.~ ~ Don Vela se llama.~ ~PORCELLOS: ( 39 1| pudiera. ¿No miras ~ ~ a don Vela, mi señor,~ ~ que mata, 40 1| quién eres.~ ~ ~ ~ Sale don VELA buscando a su REY~ ~ ~ ~ 41 1| buscando a su REY~ ~ ~ ~VELA: Iré a tu lado.~ ~GARCÍA: 42 1| menester has ser valiente.~ ~VELA: Ya lo sentirás.~ ~PORCELLOS: ¡ 43 1| sentirás.~ ~PORCELLOS: ¡Don Vela!~ ~VELA: ¡Don Diego!~ ~PORCELLOS: 44 1| PORCELLOS: ¡Don Vela!~ ~VELA: ¡Don Diego!~ ~PORCELLOS: 45 1| de encontrarte aquí.~ ~VELA: ¿Por qué?~ ~PORCELLOS: 46 1| el honor es la lealtad.~ ~VELA: A nuestros reyes servimos ~ ~ 47 1| porque a esto venimos.~ ~VELA: Será reñir contra mí.~ ~ 48 1| excusallo.~ ~ ¡Viva mi Rey!~ ~VELA: ¡Viva el mío!~ ~PORCELLOS: ¡ 49 1| vasallo de gran brío! ~ ~VELA: ¡Oh, valor de gran vasallo!~ ~ ~ 50 1| En dividirnos erramos.~ ~VELA: Encontrarnos fue desdicha.~ ~ 51 1| mal buscamos la dicha!~ ~VELA: Pues, muramos.~ ~PORCELLOS: 52 1| poco~ ~ ~ ~ ¿Estás, don Vela, cansado?~ ~VELA: Cuidado 53 1| Estás, don Vela, cansado?~ ~VELA: Cuidado tengo de ti.~ ~ 54 1| te quiero muy honrado.~ ~VELA: Casi por rendirme estoy. ~ ~ 55 1| porque tu imagen soy.~ ~VELA: Si nuestra la causa fuera,~ ~ 56 1| amigo, tu amigo muera.~ ~VELA: ¿Quién ha visto tal crueldad?~ ~ 57 1| después entra la amistad.~ ~VELA: Si morimos, fama y gloria~ ~ 58 1| en nuestra victoria. ~ ~VELA: Pues, amigo, pelear~ ~ 59 1| a ser~ ~ más tu amigo.~ ~VELA: A retirar~ ~ han tocado.~ ~ 60 1| podemos~ ~ retirarnos.~ ~VELA: Retiremos.~ ~PORCELLOS: 61 1| PORCELLOS: Pues, adiós amigo.~ ~VELA: Adiós.~ ~ ~ ~Salen ORDOÑO 62 1| mi espada?~ ~REY: A mí.~ ~VELA: A tu lado estoy, señor,~ ~ 63 1| GARCÍA: Ya no es tiempo, Vela amigo, ~ ~ sino de mostrar 64 1| Rinde, soldado, la espada.~ ~VELA: Cuando mi Rey la ha rendido,~ ~ 65 1| te guarde Dios.~ ~ ~ ~ A VELA~ ~ ~ ~ Así seremos los dos,~ ~ 66 1| así.~ ~GARCÍA: Salga don Vela por mí.~ ~ Señala tú otro 67 1| REY: Salga Porcellos.~ ~VELA: Mi Rey,~ ~ aunque el reino 68 1| aquél que el reino heredó.~ ~VELA: Esa fue sofistería~ ~ del 69 1| emprende con justicia.~ ~VELA: Y el pretender la mujer ~ ~ 70 1| Accidente del poder.~ ~VELA: ¿Y no es violencia?~ ~PORCELLOS: 71 1| no ha dado~ ~ la mano.~ ~VELA: Ya hay resistencia. ~ ~ 72 1| mejorándola de estado?~ ~VELA: Yo lo contradigo.~ ~PORCELLOS: 73 1| que ha vuelto don DIEGO a VELA la suya~ ~ ~ ~VELA: ¿Y no 74 1| DIEGO a VELA la suya~ ~ ~ ~VELA: ¿Y no es injusticia?~ ~ 75 1| injusticia?~ ~PORCELLOS: No. ~ ~VELA: Luego, ¿tienes razón?~ ~ 76 1| razón?~ ~PORCELLOS: Sí.~ ~VELA: Pues así espero la palma.~ ~ 77 1| debida.~ ~ ~ Meten mano~ ~ ~ ~VELA: ¡Ay, amigo de mi vida!~ ~ 78 1| mi desdicha tormento. ~ ~VELA: Tu mal siente el alma mía.~ ~ ~ 79 1| Tuyo soy y tuyo fui.~ ~VELA: Don Diego, acordaos de 80 1| Sagrada fue la amistad. ~ ~VELA: Y desdichada mi suerte.~ ~ 81 2| dichoso. ~ ~ Sírvate don Vela, que es~ ~ el más noble 82 2| servirte no quieres ~ ~ de don Vela, si le hicieres~ ~ algunas 83 2| libre a su tierra~ ~ don Vela, y preso no esté~ ~ un hombre 84 2| vencer y porfïar.~ ~ ¿Don Vela es muy noble?~ ~PORCELLOS: 85 2| obligación. ~ ~ ~ Sale don VELA~ ~ ~ ~VELA: Amigo y señor, ¿ 86 2| Sale don VELA~ ~ ~ ~VELA: Amigo y señor, ¿podré~ ~ 87 2| vuestras prisiones mías.~ ~VELA: Pues, ya, amigo, no pretendo~ ~ 88 2| Declárate, no te entiendo.~ ~VELA: Leonor hermosa es su dueño~ ~ 89 2| que ames imposibles. ~ ~VELA: Hoy ~ ~ sólo en esto feliz 90 2| Ay, de mí!) [Aparte]~ ~VELA: Pienso que mi amor te inquieta.~ ~ 91 2| el favor me maravilla.~ ~VELA: ¿Conoces una esclavilla ~ ~ 92 2| PORCELLOS: Sí, la conozco.~ ~VELA: Ella ha sido~ ~ la que 93 2| es ya más que favor. ~ ~VELA: Ella sale, yo me voy.~ ~ 94 2| amigo soy.~ ~ ~ Vase don VELA~ ~ ~ ~PORCELLOS: ¿A quién 95 2| mismo punto dos muertes?~ ~ Vela, troquemos las suertes.~ ~ 96 2| hombre.~ ~ (¿Qué digo? A don Vela ofendo [Aparte]~ ~ si su 97 2| vengo a dar parabién.~ ~ Vela atenta en tu cuidado,~ ~ 98 2| atenta en tu cuidado,~ ~ vela bien en tu deseo,~ ~ vela 99 2| vela bien en tu deseo,~ ~ vela en tu mejor empleo.~ ~ ( 100 2| de lo hecho. Amo a don Vela,~ ~ y así, en nombre de 101 2| panderete!~ ~ ~ Sale don VELA~ ~ ~ ~VELA: (Acaba ya de 102 2| Sale don VELA~ ~ ~ ~VELA: (Acaba ya de llegar, [Aparte]~ ~ 103 2| no nada el cisne mejor.~ ~VELA: ¿Estás loco?~ ~MONGANA: 104 2| mi linaje,~ ~ de León.~ ~VELA: ¿Y el homenaje?~ ~MONGANA: ¿ 105 2| desdichados~ ~ que aquí?~ ~VELA: No me has de llamar~ ~ 106 2| MONGANA: ¿Quién es?~ ~VELA: No lo has de saber.~ ~MONGANA: 107 2| cuento~ ~ desde agora.~ ~VELA: Toma, pues,~ ~ tu capa.~ ~ 108 2| MONGANA: ¿Qué capa?~ ~VELA: (Espero,~ ~ dulce amor, 109 2| MONGANA: ¿Qué espada?~ ~VELA: Cúbrete.~ ~MONGANA: ¿Con 110 2| MONGANA: ¿Con qué sombrero?~ ~VELA: ¿Jugaste?~ ~MONGANA: Y 111 2| viuda de siete maridos.~ ~VELA: Pues, necio infame, decid:~ ~ ¿ 112 2| celos, amor y amistad).~ ~VELA: ¿Es don Diego?~ ~PORCELLOS: 113 2| parque hermoso y frío.~ ~VELA: Yo, amigo, vengo a esperar~ ~ 114 2| Aparte]~ ~ ~ ~ Lee~ ~ ~ "Vela, esta noche os aguardo"...~ ~ 115 2| penas del alma desato).~ ~VELA: Quizá para más recato~ ~ 116 2| a afligir mi corazón).~ ~VELA: Ya que está de confusión ~ ~ 117 2| ventana.~ ~ Leonor será.~ ~VELA: Llego, pues.~ ~REY: (Aquí 118 2| envidia de un amigo).~ ~VELA: ¿Es Leonor la que al aurora~ ~ 119 2| si es ella). [Aparte]~ ~VELA: Mi Leonor, si os he obligado,~ ~ 120 2| noche muda).~ ~BRIANDA: Don Vela, testigos son ~ ~ los cielos 121 2| mis favores.~ ~REY: (¿"Don Vela" ha dicho? ¡Ah, rigores [ 122 2| REY~ ~ ~ ~ ~BRIANDA: Don Vela, como es temprano,~ ~ anda 123 2| Vase BRIANDA~ ~ ~ ~VELA: Adiós, ángel soberano.~ ~ 124 2| cazuela por sombrero~ ~ ~ ~ ~VELA: ¿Quién va? ¿Quién es?~ ~ 125 2| fiel crïado que tienes.~ ~VELA: ¿Cómo de esa suerte vienes?~ ~ 126 2| Qué te han dado?~ ~VELA: Mil favores.~ ~MONGANA: 127 2| espada, capa y sombrero.~ ~VELA: Esa es gracia necia y fría.~ ~ 128 2| que quiere a un pobre?~ ~VELA: Es un cielo.~ ~MONGANA: 129 2| Vanse MONGANA y don VELA. Sale el REY~ ~ ~ ~REY: 130 2| de sí. ~ ~ En medio don Vela está,~ ~ y si favores le 131 2| en las llamas de esta vela~ ~ como Escévola el romano.~ ~ ~ ~ 132 2| romano.~ ~ ~ ~ Toma una vela con su candelero y amaga 133 2| como la mano...~ ~ Deja la vela~ ~ ~ ~REINA: No es ésta~ ~ 134 3| Salen PORCELLOS, VELA [y] MONGANA~ ~ ~ ~PORCELLOS: 135 3| García~ ~ en las prisiones.~ ~VELA: Ansí~ ~ me viene a faltar 136 3| pero de la dicha, no.~ ~VELA: Bárbaro, harás que te quiebre~ ~ 137 3| de oíllo,~ ~ dejadle.~ ~VELA: Vete de ahí~ ~ o calla, 138 3| ciérranme los labios".~ ~VELA: ¡Nunca hablaste sin dar 139 3| quién mejor empleada?~ ~VELA: La merced es excusada.~ ~ 140 3| PORCELLOS: Tomarla tienes.~ ~VELA: Si es ley~ ~ obedecer, 141 3| alegres se vieron? ~ ~ Don Vela, mientras vivimos~ ~ no 142 3| y no en la muerte.~ ~VELA: Mintió. ~ ~ Ni te acuerdes, 143 3| don Diego PORCELLOS]~ ~ ~ ~VELA: Adiós.~ ~MONGANA: Ya podrás 144 3| alquimia te has de volver.~ ~VELA: Vete, pues, en hora buena;~ ~ 145 3| y se molieron a palos.~ ~VELA: Vete ya.~ ~MONGANA: Dime, ¿ 146 3| quién es~ ~ la tal dama?~ ~VELA: Bestia, vete.~ ~MONGANA: ¿ 147 3| BRIANDA: (Vi a don Vela y he venido [Aparte]~ ~ 148 3| ha sido).~ ~ Señor, don Vela.~ ~VELA: Brïanda, ~ ~ aurora 149 3| Señor, don Vela.~ ~VELA: Brïanda, ~ ~ aurora de 150 3| Buena y amando también.~ ~VELA: Dale esta cadena y ruega~ ~ 151 3| BRIANDA: Luego la daré.~ ~VELA: Procura ~ ~ hacer mis partes.~ ~ 152 3| BRIANDA: Es cierto.~ ~VELA: ¡Quién te diera un gran 153 3| gran tesoro!~ ~ ~ Vase [don VELA]~ ~ ~ ~BRIANDA: En las finezas 154 3| examinar.~ ~BRIANDA: (Don Vela se ha de engañar [Aparte] ~ ~ 155 3| Sale a la puerta don VELA y escucha~ ~ ~ ~PORCELLOS: 156 3| PORCELLOS sin ver a don VELA~ ~ ~ ~VELA: ¿Esto escucho 157 3| sin ver a don VELA~ ~ ~ ~VELA: ¿Esto escucho y vivo estoy?~ ~ ¿ 158 3| mi ver~ ~ vienes loco.~ ~VELA: Puede ser,~ ~ que locos 159 3| LEONOR: Loco, ¿qué dices?~ ~VELA: Que vi ~ ~ en ti amor, 160 3| demonio, ¿a qué vienes?~ ~VELA: A ver tus muchos engaños.~ ~ 161 3| sucesos tan extraños!~ ~VELA: Los que con el alma toco...~ ~ 162 3| Echad de aquí este loco.~ ~VELA: ¿Locura son desengaños?~ ~ 163 3| LEONOR. ¡Haréte matar!~ ~VELA: Ya muero~ ~ a manos de 164 3| LEONOR: ¿Qué dices?~ ~VELA: De los favores ~ ~ que 165 3| LEONOR: Hombre, vete.~ ~VELA: Oye, áspid fiero.~ ~LEONOR: ¿ 166 3| LEONOR: ¿Quién eres?~ ~VELA: Quien te ha adorado.~ ~ 167 3| LEONOR: ¿Y quién soy?~ ~VELA: Quien me ha negado.~ ~LEONOR: ¿ 168 3| LEONOR: ¿Yo te vi?~ ~VELA: Ni me has de ver.~ ~LEONOR: ¡ 169 3| Qué desdichada mujer!~ ~VELA: ¡Yo sí que soy desdichado!~ ~ ~ ~ 170 3| quién es la dama~ ~ de don Vela, mi señor,~ ~ Conde Claros, 171 3| Crïado soy de don Vela.~ ~LEONOR: Pues, ¿qué importa 172 3| MONGANA: Crïado soy de don Vela.~ ~ISABELA: Muy buena alaja 173 3| Marcela. ~ ~ Crïado soy de don Vela.~ ~MARCELA: Servís en lindo 174 3| sabrá. ~ ~ Crïado soy de don Vela,~ ~ mi señora.~ ~BRIANDA: 175 3| más que fregona.~ ~ Don Vela y don Diego son.~ ~ ~ [Salen] 176 3| Diego son.~ ~ ~ [Salen] VELA y PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: 177 3| amigo, me ha pasado.~ ~VELA: De todo estoy admirado.~ ~ 178 3| que quién es tu dama.~ ~VELA: ¿Qué dices, loco?~ ~MONGANA: 179 3| quien te llama~ ~ suyo.~ ~VELA: ¿Y cómo lo has sabido?~ ~ 180 3| quieres.~ ~PORCELLOS: Don Vela,~ ~ eso es, sin duda Brïanda.~ ~ 181 3| que la voz suya no fue.~ ~VELA: ¿Habrá desdicha mayor?~ ~ 182 3| El rubí puedes tomar.~ ~VELA: Ni he de tomarlo ni vello.~ ~ 183 3| tú me avisarás después.~ ~VELA: A quien desdichado es~ ~ 184 3| Retirémonos los tres.~ ~VELA: ¡Que me engañase Brïanda!~ ~ ~ ~ 185 3| Vanse aquí [PORCELLOS, don VELA y MONGANA]~ ~ ~ ~REINA: 186 3| que tuve voluntad~ ~ a don Vela y me engañó ~ ~ el diablo 187 3| la muerte.~ ~ [Sale don VELA]~ ~ ~ ~REY: Entre, don Vela,~ ~ 188 3| VELA]~ ~ ~ ~REY: Entre, don Vela,~ ~ a quien llamar he mandado.~ ~ 189 3| de Castilla.~ ~REINA: Don Vela ha de dar la mano~ ~ a Leonor, 190 3| desdicha~ ~ dio la muerte. ~ ~VELA: Yo no ~ ~ cómo he de Obligar contra su sangre Acto
191 1| LAÍN: ¿No lo ves? La vela~ ~ se cansó de ser sola La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
192 2| los bajeles.~ ~ No quedará vela o jarcia~ ~ que malograda
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License