negrita = Texto principal
          gris = Texto de comentario
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| LINTERNA: No quedará caballero~ ~ que no salga de portante~ ~ 2 2| Venga,~ ~ que es honrado caballero.~ ~ ~ ~Sale SILVA~ ~ ~ ~ ~ 3 2| ÁLVARO: Juan de Silva, un caballero~ ~ que por sus partes gallardas ~ ~ 4 2| Esperaré que hable~ ~ con este caballero.~ ~ÁLVARO: Digo, señor, 5 2| JUANA~ ~ ~ ~ ~JUANA: Mal caballero, fementido amante,~ ~ desleal Amor, Ingenio y mujer Acto
6 1| mi casa ~ ~ y tan pobre caballero,~ ~ que en vano de España 7 2| Aparte~ ~ si no es tonto!) Caballero,~ ~ suélteme el papel. ¡ 8 2| CASTAÑO: Tráteme bien, caballero, ~ ~ que soy un doctor honrado.~ ~ El amparo de los hombres Acto
9 Per| hablan en ella:~ ~CARLOS, caballero~ ~FEDERICO, soldado~ ~MARÍN, 10 Per| gracioso, su criado~ ~HORACIO, caballero viejo~ ~FABRICIO~ ~JORGE~ ~ 11 1| FEDERICO: Yo soy, Marín, caballero, ~ ~ y no tengo de pedir.~ ~ 12 1| pajes.~ ~ Si sois noble caballero,~ ~ como le declare el traje,~ ~ 13 1| que espero,~ ~ como noble caballero,~ ~ quitaros de ese cuidado. ~ ~ 14 1| tanto dinero,~ ~ gasta como caballero. ~ ~JORGE: Es amante, mozo 15 2| Quién es, Fabricio, aqueste caballero?~ ~FABRICIO: Ser rico es 16 2| infiero,~ ~ si es tan rico y caballero).~ ~FEDERICO: (Hoy mi esperanza 17 2| GARAVÍS: El más rico caballero~ ~ que he visto ni ver espero,~ ~ 18 2| quién sirve?~ ~LAURA: A un caballero~ ~ con notable extremo rico. ~ ~ 19 2| vanidad~ ~ es pobre ese caballero.~ ~JULIA: Necia, ¿quiero 20 2| CARLOS: ¿Qué tiene aquel caballero.~ ~MARÍN: Allí se ha echado 21 2| a fe!~ ~ ¿Quién es este caballero?~ ~MARÍN: Menos lo sabré 22 3| quieres?~ ~DEMONIO: ¡Oh, noble caballero,~ ~ corona y cetro con negarlo 23 3| dinero ~ ~ que me dio aquel caballero~ ~ su amigo.~ ~HORACIO: El animal profeta Acto
24 1| ALEJANDRO: Perdonadme, caballero.~ ~VULCANO: Antes quisiera, 25 1| baste.~ ~ Sacó un día un caballero ~ ~ de la casa de sus padres ~ ~ 26 2| extraña. ~ ~ Al fin, soy un caballero~ ~ cuya nobleza en Albania~ ~ 27 2| JULIÁN: Yo soy tan buen caballero~ ~ como vos; aunque es verdad~ ~ 28 2| os advierto,~ ~ el ser caballero un hombre.~ ~FEDERICO: Pues, ¿ 29 2| campo te espero, ~ ~ como caballero noble.~ ~FEDERICO: Pudiera 30 3| su amada~ ~ esposa y un caballero ~ ~ de quien receloso estaba,~ ~ El caballero sin nombre Acto
31 | El caballero sin nombre~ ~ 32 1| que te cuadre~ ~ el ser caballero honrado.~ ~ El valor nos 33 1| ti;~ ~ pues, aunque eres caballero,~ ~ de la honra y valor 34 1| mundo~ ~ fue, aunque noble y caballero,~ ~ de la segunda el segundo,~ ~ 35 1| me has de llamar ~ ~ el Caballero Sin Nombre.~ ~RICOTE: Mientras 36 1| dinero vale~ ~ eso vale un caballero; ~ ~ mas si la pobreza tosca~ ~ 37 1| sin mosca.~ ~ Haz tú como caballero ~ ~ que no te falte el honor;~ ~ 38 2| corte, el rey, el noble, el caballero;~ ~ que en el palacio rico 39 3| Toma.~ ~ ¡Qué esto haga un caballero! ~ ~ ¡Qué un hombre rinda 40 3| digno de la fortaleza~ ~ del caballero Sin Nombre. ~ ~GONZALO: 41 3| vuestras.~ ~GONZALO: El Caballero Sin Nombre~ ~ fue don Gonzalo Los carboneros de Francia Acto
42 2| ZUMAQUE~ ~ ~ ~ ~BARUQUEL: De caballero pelón~ ~ hacéis caravanas La casa del tahur Acto
43 1| gentilhombre?~ ~DIEGO: De Sevilla y caballero,~ ~ y nuestro amigo.~ ~ALEJANDRO: 44 2| Bien se pudiera excusar,~ ~ caballero, esa osadía, ~ ~ porque El clavo de Jael Acto
45 1| rebelde,~ ~ el caballo y caballero~ ~ vieron su sangre la muerte!~ ~ 46 3| Tamar, cuando llegó~ ~ un caballero gentil.~ ~ Estaba tu ingrata Cuatro milagros de Amor Acto
47 1| mi tío. ~ ~ Propóneme un caballero~ ~ a quien me incliné primero,~ ~ 48 1| alabastro,~ ~ airoso vi a un caballero~ ~ haciendo mal a un caballo,~ ~ 49 1| encontraron,~ ~ discurrí; que el caballero ~ ~ también estaba inclinado,~ ~ 50 1| agudo!)~ ~LUCRECIA: (¿A éste caballero llamas? Aparte~ ~ Con razón 51 1| opiniones~ ~ a mi amor tal caballero.~ ~ Seguir mi coche y rondar ~ ~ 52 2| fuera.~ ~SANCHO: Sosiéguese, caballero.~ ~ De paz soy.~ ~GÓMEZ: 53 2| SANCHO: ¡Que matan a un caballero!~ ~GÓMEZ: No mataran si 54 2| valor ~ ~ siendo un noble caballero.~ ~ Que un lacayo, un escudero~ ~ 55 2| obligaciones,~ ~ don Sancho, de caballero. ~ ~COMENDADOR: ¿En qué 56 2| buena gala.~ ~ O señor o caballero ~ ~ imite. Aprenda a danzar~ ~ 57 2| pasado?~ ~ANA: Buen talle de caballero~ ~ me parece.~ ~LUCRECIA: ¡ 58 2| LUCRECIA: ¡Qué bizarro caballero!~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO 59 2| LUCRECIA: Decid quién sois, caballero. ~ ~SANCHO: Amante que en 60 2| decíroslo manda.~ ~SANCHO: Caballero fue hasta hoy~ ~ del milagro; 61 2| del milagro; mas ya soy~ ~ Caballero de la Banda. ~ ~LUCRECIA: 62 3| Dime quién es.~ ~SANCHO: Caballero~ ~ que merece tu favor.~ ~ 63 3| quién sois?~ ~SANCHO: Es Caballero ~ ~ de la Banda.~ ~LUCRECIA: 64 3| mejor sobre la silla~ ~ caballero jamás. La fiesta ha sido ~ ~ 65 3| LUCRECIA: (¡Que se hiciese caballero Aparte~ ~ de hábito un hombre 66 3| No has imaginado mal; ~ ~ caballero desleal~ ~ es aquél que 67 3| licencia está esperando ~ ~ un caballero cortés~ ~ y avisado dice 68 3| una sortija y fiesta~ ~ un caballero pelón~ ~ se excusó de la Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
69 1| espacio~ ~ si olvidará al caballero~ ~ quien se acuerda del 70 1| SUERO: No está bien a un caballero ~ ~ tal amistad ni tal mano.~ ~ 71 1| cobré grande amor~ ~ a un caballero, y después~ ~ me casé con 72 2| BERNARDO: Deshonrado caballero,~ ~ yo mismo alquilarme 73 2| aquesta mujer).~ ~ELVIRA: Caballero o labrador,~ ~ sombra, espíritu 74 3| y esperará después cual caballero. ~ ~ Si [a] alguno le parece 75 3| abrazarte~ ~ como a hidalgo y caballero; ~ ~ y porque puedan llamarte~ ~ 76 3| hecho labrador y mío~ ~ que caballero y ajeno.~ ~ Alma suya me El ejemplo mayor de la desdicha Acto
77 1| Sale LEONCIO, de caballero~ ~ ~ ~ ~LEONCIO: Leoncio 78 2| gustáis.~ ~BELISARIO: Adiós, caballero.~ ~FILIPO: Adiós.~ ~ (Algo El esclavo del demonio Acto
79 1| tesoros, ~ ~ cobarde y mal caballero.~ ~ ¿En qué alcázares de 80 1| portugués?~ ~ ¿De dónde sois, caballero?~ ~SANCHO: Como a Coímbra 81 2| Cómo parece, Aparte~ ~ caballero?~ ~PRÍNCIPE: Él lo merece.~ ~ 82 2| es razón.~ ~RODRIGO: A un caballero~ ~ se la das.~ ~SANCHO: 83 2| valor;~ ~ sin duda que es caballero ~ ~ y aun yo conocerle quiero.~ ~ 84 2| DIEGO: Tened piedad, caballero,~ ~ de una extraña tiranía.~ ~ 85 3| noble casa.~ ~ Don Sancho es caballero rico y noble~ ~ y dicen Examinarse de rey Acto
86 3| humildad fueras hija ~ ~ de un caballero mediano,~ ~ señor de alguna La fénix de Salamanca Acto
87 Per| Don GARCERÁN Cabanillas, caballero valenciano~ ~Conde HORACIO 88 1| Sabes quién es?~ ~LEONARDO: Caballero,~ ~ y del Piamonte.~ ~LEONOR: 89 1| Juan, ~ ~ ¿es fraile o es caballero?~ ~LEONOR: No hagas la calle 90 1| allí el capitán.~ ~JUAN: Caballero y principal,~ ~ según estoy 91 1| señor,~ ~ de tanto a pie caballero~ ~ que se ve y se disimula, ~ ~ 92 1| todo mi bien, imagino).~ ~ ¿Caballero?~ ~SOLANO: ¿A quién, señor,~ ~ 93 1| se ve~ ~ que sois noble caballero.~ ~GARCERÁN: Si importa 94 1| GARCERÁN: Sin duda que es caballero.~ ~SOLANO: ¿Caballero? ¿ 95 1| es caballero.~ ~SOLANO: ¿Caballero? ¿En qué lo vistes?~ ~GARCERÁN: ¿ 96 1| Informaos, pues.~ ~JUAN: Caballero,~ ~ ¿ha rato que estáis 97 1| forastero~ ~ hacer suele el caballero ~ ~ amistad y cortesía.~ ~ 98 1| y honor~ ~ a este noble caballero,~ ~ soy agradecido y quiero ~ ~ 99 1| Garcerán ~ ~ como honrado caballero.~ ~HORACIO: No hay negaros 100 1| vino en mi compañía ~ ~ un caballero, y los dos~ ~ posamos juntos.~ ~ 101 2| temor,~ ~ que es soldado y caballero,~ ~ cumpliendo, conde, primero~ ~ 102 2| desafío~ ~ es mengua de un caballero. ~ ~ Pues, ¿qué medio podéis 103 2| cuidado ~ ~ un principal caballero.~ ~ALEJANDRA: ¿Quién es?~ ~ 104 2| Dónde vais?~ ~JUAN: Un caballero ~ ~ nos aguarda.~ ~ ~ ~Vanse 105 2| don Juan~ ~ tan honrado caballero ~ ~ que es digno que se 106 2| Juráis,~ ~ conde, como caballero,~ ~ de ser su amigo?~ ~HORACIO: 107 3| es?~ ~MENCÍA: Un honrado caballero ~ ~ con quien en su mocedad~ ~ 108 3| Lucid.~ ~ Tratáos como caballero;~ ~ que con una letra mía~ ~ 109 3| Salen don TELLO, caballero viejo, y un CRIADO~ ~ ~ ~ ~ 110 3| Doña Mencía se llama,~ ~ caballero, esta señora,~ ~ y no don 111 3| TELLO: ¿Y quién es el caballero,~ ~ señora, con quien te Galán, valiente y discreto Acto
112 1| PORCIA: ¿Quién es ese caballero?~ ~SERAFINA: Pobre, pero 113 1| PORCIA: Basta, ningún caballero~ ~ salga a la defensa mía~ ~ 114 3| con nombre de Dudoso Caballero, ~ ~ ~ y cuando...~ ~SERAFINA: 115 3| terrero ~ ~ a cualquier caballero.~ ~RAMON: ¿Don Fadrique 116 3| FLORES: Sí. ~ ~SERAFINA: ¿Qué caballero ha llegado?~ ~ELISA: ¿Quién Hero y Leandro Acto
117 1| El rayo es el jinete caballero.~ ~ Ella es la noche, y La hija de Carlos V Acto
118 3| de Austria, un pobre caballero,~ ~ tan pobre y necesitado~ ~ Las lises de Francia Acto
119 3| AMALASUNTA: El favor agradezco, caballero.~ ~ ~ ~[Éntranse] y sale 120 3| desposado.~ ~ (Sin duda es el caballero Aparte~ ~ que me dijo Teodato). ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
121 1| que fue, como valiente caballero, ~ ~ a ser perdida espía~ ~ 122 1| cumplirás~ ~ las leyes de caballero.~ ~ Que, aunque él, de valor 123 1| a ser~ ~ buen soldado y caballero.~ ~ Que como el mundo no 124 1| como valiente y noble caballero!~ ~ Ah, Sancho, ¿dónde estás? ¡ 125 1| MENDO: Sí, ~ ~ como honrado caballero~ ~ dice que esperando estuvo,~ ~ 126 3| intente la muerte mía~ ~ como caballero godo;~ ~ que matarme de 127 3| Castilla.~ ~ Si fui tan mal caballero~ ~ que ofendí a un infante Lo que puede una sospecha Acto
128 1| escucharnos pueda. ~ ~CARLOS: Caballero, de esta casa~ ~ yo os hallo 129 1| en ella,~ ~ y vi que este caballero~ ~ a reconocerme se acerca;~ ~ 130 1| desvelos se aprovechan). ~ ~ Caballero, aquese hidalgo~ ~ hizo 131 3| Cardillo soy,~ ~ no tan noble caballero~ ~ que alegar no pueda mucha~ ~ 132 3| Quiero llamar a su amante.~ ~ Caballero, ya la noche~ ~ da lugar El mártir de Madrid Acto
133 1| PEDRO: ¿Quién es este caballero?~ ~ (¡No vi más bella mujer!) 134 1| barrunto!)~ ~CRIADO: ...de un caballero obligada,~ ~ y de la ocasión 135 2| granjea,~ ~ que basta ser caballero~ ~ para que valiente sea,~ ~ El más feliz cautiverio Acto
136 2| Vaya, ~ ~ que él es un gran caballero.~ ~ ¡Qué discreto! ¡Qué La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
137 Per| hermano de Abrahán~ ~LEONATO, caballero~ ~MARDONIO, caballero~ ~ 138 Per| LEONATO, caballero~ ~MARDONIO, caballero~ ~DEMONIO~ ~ÁLVAREZ, vejete~ ~ 139 3| Alejandro Aparte~ ~ aquel caballero infiel,~ ~ causa de todos 140 3| gusto y alegrías.~ ~MARÍA: Caballero alevoso,~ ~ villano mal Nardo Antonio, bandolero Acto
141 2| el rigor.~ ~ Mira que soy caballero.~ ~NARDO: ¿Diste la palabra?~ ~ El negro del mejor amo Acto
142 1| obligarse~ ~ que es bizarro caballero.~ ~ Y hallándose agradecido~ ~ 143 1| desdice ~ ~ de un bizarro caballero.~ ~ Repórtate por tu vida.~ ~ 144 2| riesgo duda~ ~ de acometer caballero ~ ~ andante, nuevo Amadís,~ ~ 145 2| por vecino~ ~ con aquese caballero. ~ ~PEDRO: Y es muy bueno 146 2| necesitado ~ ~ por la fe de caballero.~ ~SAN FRANCISCO: Dios os No hay burlas con las mujeres Acto
147 1| ingrato amante,~ ~ infame caballero,~ ~ que sin oír mis voces~ ~ 148 1| hubo de defender~ ~ de un caballero alevoso,~ ~ que atrevido 149 1| quiero~ ~ más perdonar caballero ~ ~ que vencer afortunado;~ ~ 150 2| se sospecha que fue~ ~ el caballero que habló~ ~ a quien el 151 2| traidora ~ ~ que emprendió caballero.~ ~MOSCÓN: Pues, ¿no se 152 2| cumples la obligación~ ~ de caballero.~ ~JACINTO: Querría~ ~ no 153 3| infame, alevoso,~ ~ desleal caballero, mentiroso,~ ~ sin respetos, 154 3| donde entré, salir.~ ~LAURA: Caballero, no os conozco,~ ~ ni las 155 3| perdí!~ ~LAURA: Retiraos, caballero. ~ ~ Mirad si podéis huír;~ ~ 156 3| Vil mujer,~ ~ y atrevido caballero!~ ~ ~ ~Acuchíllanse~ ~ ~ ~ 157 3| puedo inferir~ ~ que el caballero que entró~ ~ y a don Jacinto No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
158 2| que es~ ~ el más noble caballero~ ~ de Castilla.~ ~REY: Consejero~ ~ 159 2| injuria y mi cuidado).~ ~ Caballero, en cortesía~ ~ pedirle 160 2| Mataréle).~ ~PORCELLOS: Caballero,~ ~ pues otro llegó primero,~ ~ 161 3| Ay, dueño mío! ~ ~ ¡Ay, caballero leal!~ ~ ¿Quién te ha dado Obligar contra su sangre Acto
162 2| de la justicia huyó~ ~ un caballero, y se entró~ ~ a pedir sagrado 163 2| Justa acción!~ ~ELVIRA: ¡Ah, caballero!~ ~ Salid afuera.~ ~ ~ ~ 164 2| siempre nos comemos~ ~ un caballero en gigote".~ ~GARCÍA: No 165 3| dijo sí~ ~ un tan noble caballero. ~ ~ Y así, para conseguir~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
166 3| cristales~ ~ el caballo y caballero~ ~ que nos perseguía arrogante. ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
167 1| porque es~ ~ hijo de un gran caballero.~ ~REY: Hacer vuestro gusto 168 1| espero~ ~ que como buen caballero ~ ~ mereceréis su favor.~ ~ ~ ~ 169 2| parecer; ~ ~ revienta de caballero.~ ~RUY: Como ve que bien 170 2| merced sea~ ~ como hacerme caballero ~ ~ de hábito?~ ~RUY: Bien 171 3| Rey, como leal~ ~ y buen caballero, quiera~ ~ haceros mercedes. La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
172 1| LEONORA: (Buen talle de caballero, Aparte~ ~ discreto es, 173 1| ROBERTO: Bueno, a fe de caballero.~ ~ ~ ~Vase ROBERTO~ ~ ~ ~ ~ 174 2| que un pobre, aunque caballero,~ ~ se venga a casar conmigo. ~ ~ ~ ~ 175 3| dinero,~ ~ pues sabéis que es caballero~ ~ y que os quiere por mujer.~ ~ 176 3| industria~ ~ del valeroso caballero don Lope de Luna,~ ~ Mayordomo 177 3| consideración, que~ ~ este mismo caballero en dos batallas que~ ~ se El rico avariento Acto
178 1| JORDÁN: Yo le llamara~ ~ el Caballero Hospital.~ ~ El será muy La rueda de la fortuna Acto
179 Per| MITILENE, dama~ ~CÓSROES, caballero~ ~HERACLIANO, viejo~ ~HERACLIO~ ~ 180 Baile| Mirad por mi fama, ~ ~ caballero aragonés".~ ~ "Por tus amores, 181 Baile| trata:~ ~ ~ "Alabásteisos, caballero, ~ ~ gentil hombre aragonés.~ ~ 182 Baile| que en Zaragoza~ ~ al caballero una carta. ~ ~ Cuando llegó 183 Baile| posada~ ~ encontróle el caballero.~ ~ De esta manera le habla:~ ~ ~ " 184 2| dan.)~ ~ ~ ~Llega~ ~ ~ ~ Caballero, si hay piedad~ ~ en los 185 3| rueda de la Fortuna). ~ ~ Caballero, mi esperanza~ ~ es teatro 186 3| inmensa.~ ~ ~ ~Sale CÓSROES, caballero~ ~ ~ ~ ~CÓSROES: Soldados La tercera de sí misma Jornada
187 3| verás agora?~ ~LUCRECIA: Caballero, ¿cuyos son ~ ~ estos bosques La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
188 1| quiero~ ~ ver, pues que soy caballero,~ ~ si dejáis más nombre 189 3| DIEGO: ¿Sois de casa, caballero?~ ~LUZBEL: No, señor, que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License