IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] veme 1 vemo 1 vemos 37 ven 185 venablo 9 venablos 2 venado 4 | Frecuencia [« »] 185 cuerpo 185 esposa 185 mitilene 185 ven 184 dicho 183 hermana 183 locura | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias ven |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| firmaba el sastre.~ ~ÁLVARO: Ven,~ ~ que salen damas.~ ~LINTERNA: ¡ 2 1| ojos estén inquietos~ ~ si ven juntos sus objetos,~ ~ la 3 2| historias~ ~ como en profanas, ven nuestras memorias~ ~ ejemplos Amor, Ingenio y mujer Acto
4 1| todo apercibido.~ ~REY: Ven, príncipe.~ ~INFANTA: Vamos.~ ~ 5 1| Aparte~ ~REY: Príncipe, ven.~ ~ ~ ~Vanse entrando~ ~ ~ ~ ~ 6 2| privanza te dieren lugar; ven, o~ ~ enviarásme a Castaño, 7 3| del mundo vivo.~ ~INFANTA: Ven.~ ~ENRIQUE: ¡Qué ventura El amparo de los hombres Acto
8 2| ve?~ ~FABRICIO: Los ricos ven poco. ~ ~HORACIO: Esa verdad 9 2| Ave María,...~ ~DEMONIO: Ven, que reviento de pena.~ ~ 10 2| gratia plena...~ ~DEMONIO: Ven, ¡no escuchen mis oídos~ ~ El animal profeta Acto
11 1| quiero hüir de la ocasión.~ ~ Ven, Vulcano. Irene, padres,~ ~ 12 2| De aquí pues, que no me ven, Aparte~ ~ he de escuchar 13 2| no conozco superior.~ ~ Ven, que en el campo te espero, ~ ~ 14 2| otro tanto. ~ ~JULIÁN: Ven acá.~ ~VULCANO; ¿Qué tienes? 15 2| VULCANO~ ~ ~ ~ ~JULIÁN: Ven a sacar el caballo,~ ~ y 16 2| cortina, y en una cama se ven los padres~ ~de JULIÁN~ ~ ~ ~ 17 2| nos dará breve pasaje.~ ~ Ven, esposa; procuremos~ ~ darles 18 2| en el valle. ~ ~JULIÁN: Ven, Laurencia, con Vulcano.~ ~ 19 3| superiores y extrañas. ~ ~ Ven como son unos necios.~ ~ El arpa de David Jornada
20 1| duermen de día,~ ~ de noche no ven por ti.~ ~ Mirando tus ojos, 21 1| ejercicio de la guerra.~ ~ Ven conmigo al momento,~ ~ porque 22 1| piedras? Deja ese error. ~ ~ Ven armado; aquí te aguardo. ~ ~ 23 3| bien,~ ~ y se cansan cuando ven~ ~ la empresa dificultosa.~ ~ 24 3| en el mar,~ ~ claro sol. Ven, noche oscura, ~ ~ que otro 25 3| si entrar en casa me ven;~ ~ aun pensarlo sabe bien.~ ~ ¡ 26 3| DAVID: (Ojos que partir te ven, Aparte~ ~ hombre desdichado 27 3| gusto sólo sigo.~ ~MICOL: Ven a mi cuarto, Bersabé, conmigo. ~ ~ ~ ~ El caballero sin nombre Acto
28 1| proveerle de dinero.~ ~ Ven, don Sancho, la ira muda ~ ~ 29 1| diligente~ ~ le buscará. Sancho, ven. ~ ~ ~ ~Vanse y gritan dentro 30 2| Basta el disimular,~ ~ y ven a besar la mano~ ~ del rey; 31 2| GONZALO: Sí.~ ~RICOTE: Pues ven y sabráslo agora. ~ ~ Ven, 32 2| ven y sabráslo agora. ~ ~ Ven, y sabrás la maraña~ ~ que 33 3| perrazo galgote!~ ~RAMIRO: Ven, Sancho, a librar tu hermano.~ ~ 34 3| llover todo en mí!~ ~GONZALO: Ven, señora. Padre, advierte~ ~ Los carboneros de Francia Acto
35 3| ojos~ ~ este espectáculo ven.~ ~ ¡Válgame Dios! ¿Es Sevilla?~ ~ 36 3| al lado~ ~ de mi esposo. Ven, porfía.~ ~ ~ ~Pónese al La casa del tahur Acto
37 2| Rey y tres. Felipo,~ ~ ven con tu espada aquí.~ ~ROQUE: ¡ 38 3| está trocado!)~ ~ALEJANDRO: Ven acá, Roque. ¿Diste...~ ~ Cautela contra cautela Acto
39 1| Amor.~ ~ Vendados ojos no ven.~ ~ENRIQUE: Ya a los balcones 40 1| si en mi desgracia te ven,~ ~ que te acusen y murmuren~ ~ 41 1| no garras de aves que ven~ ~ el camino de los vientos,~ ~ 42 3| pienso~ ~ con lo que mis ojos ven.~ ~ Pienso que Enrique es 43 3| Todo se trueca). ~ ~REY: Ven acá. Dime qué cosas~ ~ tratas 44 3| gran señor, tu mano.~ ~REY: Ven, amigo, enhorabuena.~ ~CHIRIMÍA: ( El clavo de Jael Acto
45 1| concedo.~ ~FINEO: Pues, ven, esposa querida.~ ~JAEL: 46 1| amparo tuyo quedo,.~ ~FINEO: Ven, mi querida Jael. ~ ~JAEL: 47 2| apoca.~ ~ ¡Qué mucho que ven haber, ~ ~ el que defiende 48 2| ausencia tan temida.~ ~REY: Ven, que la partida ordena. ~ ~ 49 2| que es fuerza por lo que ven,~ ~ que de sus vanos deseos~ ~ 50 2| a mi gloria.~ ~SOFONISA: Ven las flores teñidas~ ~ en 51 3| picó!~ ~TAMAR: Al prado ven.~ ~ Verás sus nativas fuentes. ~ ~ 52 3| sus sentidos mande. ~ ~ Ven, señor, no temas.~ ~SÍSARA: 53 3| entrambos podrán hüir?~ ~ Ven sin que nadie te vea.~ ~ 54 3| Bien dices.~ ~SIMANEO: Ven por aquí; ~ ~ por detrás 55 3| queréis de mí?~ ~SIMANEO: Ven, callando.~ ~FINEO: ¡Ay, 56 3| ya que tus ojos no ven~ ~ y te recibí contenta~ ~ El conde Alarcos Acto
57 1| mis glorias inmensas ven.~ ~BLANCA: Conde, tu amor 58 1| Agasaja su belleza.~ ~ Ven, conde.~ ~CONDE: Vuestra 59 2| verde,~ ~ viven mientras ven al sol~ ~ y expiran cuando 60 2| desdichas padece.~ ~ Los que ven que tú eres justo,~ ~ . - 61 2| justo,~ ~ . -e-e]~ ~ los que ven que eres discreto,~ ~ cuando 62 3| agora~ ~ pienso que mis ojos ven~ ~ trasladado del cristal~ ~ La confusión de Hungría Acto
63 2| pues sus locuras se ven.~ ~ Porque, los locos por 64 3| el fin de mi pasión).~ ~ Ven conmigo.~ ~MERCADER: (¿Qué Cuatro milagros de Amor Acto
65 2| a componer.~ ~LUCRECIA: Ven, doña Ana. Si esto pasa, ~ ~ ¿ 66 3| también~ ~ las maravillas que ven ~ ~ en el alma de quien Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
67 1| rey el temor,~ ~ o en él ven poco valor~ ~ o empiezan 68 2| Los de León que esto ven~ ~ luego a salir se disponen.~ ~ 69 3| de ese favor. ~ ~ELVIRA: Ven, mi Sancha, no estés triste.~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
70 1| los reinos que el Ganges ven,~ ~ manda que limosna den~ ~ 71 1| hombre.~ ~ Proporción no ven contigo ~ ~ mis merecimientos, 72 1| EMPERADOR: Belisario, ven.~ ~ ~ ~Vase el EMPERADOR~ ~ ~ ~ ~ 73 1| de enojos;~ ~ desengaños ven los ojos,~ ~ rigor sienten 74 3| y CAMILA~ ~ ~ ~ ~MARCIA: Ven, Antonia, ven Camila,~ ~ 75 3| MARCIA: Ven, Antonia, ven Camila,~ ~ ya que se queda El esclavo del demonio Acto
76 1| si amor te da osadía,~ ~ ven esta noche a la mía,~ ~ 77 1| Y así los ojos que os ven~ ~ dejan a la lengua muda.~ ~ 78 2| Eneas.~ ~ ~ ~Abre el cofre, ven las joyas~ ~ ~ ~ ~GIL: ¿ 79 2| estas canas~ ~ ojos que ven cosas tales.~ ~ Un esclavo 80 3| mostraré manos francas.~ ~ Ven conmigo a aquesta cueva.~ ~ Examinarse de rey Acto
81 1| raro y extraño cuento. ~ ~ Ven acá, villano, dime,~ ~ ¿ 82 2| los rayos del sol se ven~ ~ haciendo visos de nieve.~ ~ 83 3| bien~ ~ si nos escuchan o ven.~ ~INFANTE: Marqués, todo 84 3| Señas de Carlos halló.~ ~ Ven, Marqués. Quédate, hijo...~ ~ La fénix de Salamanca Acto
85 1| espantan de cruces,~ ~ que ven más entre dos luces~ ~ que 86 1| Extremada.~ ~SOLANO: Pues, ven. La verás pintada ~ ~ que 87 1| que rehúyo.~ ~ Si el coche ven, por las pías~ ~ han de 88 2| Calla, desenvuelta.~ ~ Ven, Olivera, tras mí.~ ~ ~ ~ 89 3| Hermana,~ ~ ¿qué es esto que ven mis ojos?~ ~ALEJANDRA: Pues, ¿ Galán, valiente y discreto Acto
90 1| galán que tú, señor.~ ~ Ven, pues, y al abril imita,~ ~ 91 1| dicha que hermosura.~ ~ Ven, español, me dirás~ ~ unos 92 2| intento entiendo.~ ~SERAFINA: Ven a escribir.~ ~PORCIA: Luego 93 2| conclusiones de amor. ~ ~ Ven prevenido en efeto;~ ~ que 94 3| plumas,~ ~ pues mezcladas se ven olas y espumas.~ ~ Con señas Hero y Leandro Acto
95 2| más dicha tenga.~ ~HERO: Ven, amigo.~ ~LEANDRO: Adiós.~ ~ 96 3| HERO: Mañana sin falta; ven~ ~ cuando mires la señal~ ~ 97 3| Cielos, pues tus astros ven ~ ~ el premio de mis amores,~ ~ 98 3| oro~ ~ me estás diciendo, "Ven presto".~ ~ Octavo planeta 99 3| coronada de jazmines,~ ~ ven aprisa, y no permitas~ ~ La hija de Carlos V Acto
100 1| ciegos~ ~ que el pan que ven pan es Dios,~ ~ siendo en 101 2| vasallos~ ~ de que no os ven el rostro eternamente,~ ~ 102 3| como estamos en España;~ ~ ven, escribiré, y serás~ ~ tú La judía de Toledo Acto
103 3| gallina.~ ~REY: Calvo, ven.~ ~CALVO: Ya voy tras ti.~ ~ Las lises de Francia Acto
104 1| al corazón~ ~ cuando le ven divertido.~ ~ Mas tú guardarás Lo que no es casarse a gusto Acto
105 2| que fundo mi estado.~ ~ Ven acá. De tu verdad~ ~ he 106 3| aquesa prenda del alma. ~ ~ Ven, amiga, no me dejes.~ ~ ~ ~ 107 3| salir de este cuidado.~ ~ Ven. Yo mismo disfrazado~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
108 2| planeta~ ~ en el cuarto cielo ven ~ ~ los hombres desmarañando~ ~ 109 3| donde en claveles le ven~ ~ llover hojas de jazmín.~ ~ 110 3| de Castilla!~ ~INFANTE: Ven, don Sancho.~ ~SANCHO: Ya 111 3| INFANTE: ¡Hoy no ven~ ~ valor igual los mortales!~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
112 2| Carlos tanto rigor?~ ~ISABEL: Ven, doña Inés, y hablaremos; ~ ~ 113 2| CARLOS: Ya voy.~ ~INÉS: Ven, que importa que te vayas.~ ~ 114 2| sentidos me advierten~ ~ lo que ven y lo que callas.~ ~ISABEL: 115 3| tu mandamiento. ~ ~INÉS: Ven, darásme recado con que 116 3| con que escriba.~ ~ISABEL: Ven, y harás se aperciba~ ~ 117 3| que para mis enojos~ ~ ven mis oídos cuando no mis 118 3| tan soberano.~ ~CARDILLO: Ven, Fenisa; serás mía. ~ ~FENISA: El mártir de Madrid Acto
119 1| avisa~ ~ que sus delitos le ven~ ~ y siempre viven aprisa~ ~ 120 1| mandarme quieras.~ ~CLEMENCIA: Ven a las diez.~ ~JUAN: Contaré~ ~ 121 1| galeotas~ ~ porque si las ven de tierra, ~ ~ será sin El más feliz cautiverio Acto
122 2| BENJAMÍN: Ahora vamos.~ ~JACOB: Ven. Es fijo,~ ~ que no hay 123 2| REINA: Adiós.~ ~ Ven, nos daremos las dos ~ ~ 124 3| JACOB: Necios modos.~ ~ Ven acá. ¿Y tú, qué traes?~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
125 1| quieres seguir mis pasos~ ~ ven conmigo y no interpongas~ ~ 126 1| y más siendo contigo.~ ~ Ven al punto si quieres ser Nardo Antonio, bandolero Acto
127 1| déme el remedio.~ ~JULIA: Ven. ~ ~ Ten ánimo.~ ~MORÓN: 128 1| MORÓN: Ya te sigo.~ ~NARDO: Ven tras mí,~ ~ que mi venganza 129 2| daré en un instante).~ ~ Ven tras mí.~ ~PEDRO: Ya yo 130 3| gente y una de Nápoles. ~ ~ Ven solo y seguro de mi amistad.~ ~ El negro del mejor amo Acto
131 1| tu desdene!~ ~ROSAMBUCO: Ven, Celio, y a mi señor~ ~ 132 1| puedes ~ ~ de esta negra. Ven acá.~ ~CATALINA: ¿Qué me 133 1| pasión la refrenen? ~ ~ Ven, Vilhán, a prevenir~ ~ tan 134 1| con la puerta encontré.~ ~ Ven, señora.~ ~ESTRELLA: Yo 135 1| agüero has de vencer. ~ ~ Ven tú, Mortero, conmigo,~ ~ 136 2| esto, ¿qué ha sido~ ~ la de ven y voy acá?~ ~VILHÁN: Anda 137 3| esta cadena!~ ~ Benito, ven, que yo~ ~ te doy palabra, 138 3| Qué es lo que mis ojos ven? ~ ~CONDE: ¿Qué es lo que No hay burlas con las mujeres Acto
139 1| y su engaño vengaré. ~ ~ Ven, Moscón.~ ~MOSCÓN: Mi amo 140 2| por don Lope.~ ~ Y agora ven, señora, ~ ~ a descansar, 141 2| antojos,~ ~ pues lo que no ven los ojos ~ ~ no lo adora 142 3| su oriente~ ~ cuando la ven hermosa~ ~ y al marchitarse No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
143 2| PORCELLOS: Distintamente se ven ~ ~ las letras. (En hielos No hay reinar como el vivir Acto
144 2| enojos,~ ~ la prisión que ven tus ojos,~ ~ que dueños 145 2| traído,~ ~ ya que mis ojos te ven,~ ~ sácame del laberinto~ ~ 146 3| CONRADO: Nada fue.~ ~ Hijo ven. Deja ese loco~ ~ hazañero Obligar contra su sangre Acto
147 1| soledades ~ ~ tanto tiempo nos ven juntos,~ ~ conspirará la 148 1| salto y bullo. ~ ~GARCÍA: Ven, partamos; porque es tarde.~ ~ 149 3| Perdido~ ~ soy!~ ~GARCÍA: Ven conmigo, Laín, ~ ~ y pon El palacio confuso Acto
150 1| OCTAVIO: Ya, señor, cuantos te ven ~ ~ pronosticándote están~ ~ 151 1| Tales ~ ~ sucesos mis ojos ven~ ~ que me parecen soñados~ ~ 152 1| CONDE: Cuando se ven desterrados~ ~ los señores 153 2| átomo del sol.~ ~ Ojos que ven las estrellas, ~ ~ lunares 154 2| topacio~ ~ brillarán, si ven delante~ ~ la majestad del 155 3| justo escarmiento no ven?~ ~DUQUE: ¿Qué es esto? ¿ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
156 2| aves pasieras~ ~ cuando ven que viene el alba~ ~ en 157 3| SÉFORA: Tuya soy.~ ~JETRO: Ven, hija amada.~ ~ ~ ~Vanse 158 3| corresponde a tu gusto. ~ ~FARAÓN: Ven acá.~ ~MASAR: Si he de llegar,~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
159 2| extraños.~ ~PABLILLOS: ¿Ven esto? De aquí a cien años, ~ ~ 160 3| Los dos ejemplos se ven~ ~ de traición y de lealtad.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
161 1| mataráme el alegría.~ ~ Ven próspera poco a poco, ~ ~ 162 1| Doy lugar. ~ ~LEONORA: Ven después.~ ~BERNARDO: Tu 163 1| en la sombra del ocaso~ ~ ven la luna del oriente ~ ~ El rico avariento Acto
164 1| servirán.~ ~ Tales efectos se ven~ ~ de ardor que en mi pecho 165 1| desdichado;~ ~ todos dichosos se ven.~ ~ Nace una fuente, y apenas~ ~ 166 3| están engañadas~ ~ porque se ven ocupadas~ ~ a donde no las 167 3| ABIGAÍL: Baltasar, ven de aquí a un hora~ ~ que 168 3| BALTASAR~ ~ ~ ~ ~ABIGAÍL: Ana, ven.~ ~ANA: Su avaricia al mundo 169 3| dejarán su locura~ ~ si ven levantar un muerto~ ~ de La tercera de sí misma Jornada
170 1| desdichados el vivir!)~ ~ Ven acá, prosigue, acaba. ~ ~ 171 1| no me conviene...~ ~ mas ven, que quiero escribir.~ ~ ¿ 172 1| Cuando nuestros ojos ven,~ ~ se quieta el alma, y 173 2| Rodas.~ ~DUQUE: Alégrate, y ven conmigo~ ~ que he de ver 174 2| villana~ ~ que cielos y montes ven. ~ ~ Disimula tú, Fisberto.~ ~ 175 2| LUCRECIA: ¿Padre?~ ~LISARDO: Ven acá.~ ~ Regalemos a su alteza.~ ~ 176 3| Nise, con cuyos favores~ ~ ven los montes por sus faldas~ ~ 177 3| Cielos cuyas luces ven ~ ~ este amor, estos desvelos,~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
178 2| con Dios se aplica~ ~ que ven, y es negocio llano,~ ~ 179 2| poned con sus colores. ~ ~ Ven tú con los pinceles, Vanagloria,~ ~ 180 2| honras promete;~ ~ pues ven que las aguas mismas~ ~ 181 2| duque de Viseo,~ ~ como se ven tan propicias~ ~ en vos 182 3| reducido,~ ~ y aunque le ven perdonado~ ~ muchos la gloria 183 3| mí! -- ~ ~ porque si me ven aquí~ ~ con razón se han 184 3| Señor divino?~ ~NIÑO: Ven, que tu esposo te llama~ ~ 185 3| maravilla tan rara!~ ~NIÑO: Ven a mí.~ ~MARÍA: Ya voy, Señor, ~ ~