La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| le dije?~ ~LINTERNA: ¡Qué locura!~ ~ ¡No preguntara más yo!~ ~ 2 1| astrólogo ha dicho~ ~ es locura, es un capricho~ ~ procedido 3 1| conocí~ ~ otra graciosa locura. ~ ~ Diferente era otro 4 1| Una empresa porfïada,~ ~ locura en que un hombre dio.~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
5 1| príncipe.~ ~MÉDICO 2: Gran locura~ ~ es quererme persuadir~ ~ 6 3| la grande fuerza~ ~ de su locura [a] este caso? ~ ~ Mas ya El amparo de los hombres Acto
7 3| que esperaba mi amor o mi locura. ~ ~HORACIO: Dame los brazos.~ ~ ~ ~ 8 3| enemigos~ ~ de mi pasada locura! ~ ~ ¡Celos y ambición! ¿ El arpa de David Jornada
9 1| Crece, cuando te miro, mi locura).~ ~DAVID: (Prisión del 10 2| efeto~ ~ de su tormento y locura.~ ~DAVID: ¿Quieres que le 11 2| David se acuerde~ ~ de este locura en que ya ~ ~ es bien que 12 3| parece~ ~ el contento a la locura.~ ~ ~ ~Vase DAVID~ ~ ~ ~ ~ 13 3| puedo hallar,~ ~ pero es locura trocar~ ~ por un breve un 14 3| hermosura~ ~ a mi seso da locura ~ ~ y a mi vida gloria da).~ ~ 15 3| quiebra su ley;~ ~ luego es locura extremada,~ ~ habiéndome 16 3| temblar ~ ~ de mi pecado y locura?~ ~ ~ ~Torna a tocar y levántase El caballero sin nombre Acto
17 3| vida, vil lacayo. ¿Hay tal locura? ~ ~ ¡Qué contra tantos Los carboneros de Francia Acto
18 1| Calla, bestia! Que es locura ~ ~ delante de esta hermosura~ ~ 19 2| CARLOS: ¿Y tú no ves que es locura~ ~ entregarse a devaneos?~ ~ ¿ 20 3| a tal inobediencia, tal locura~ ~ vuelva la espada yo, La casa del tahur Acto
21 2| no cabe~ ~ el callar será locura,~ ~ porque el médico no 22 2| no se puede igualar~ ~ la locura del jugar~ ~ al dolor de Cautela contra cautela Acto
23 1| estatua?~ ~ENRIQUE: De esa locura~ ~ ya en las humanas memorias~ ~ 24 3| tierra~ ~ sanará de esta locura, ~ ~ y porque veas que es 25 3| veas que es cierta~ ~ su locura como digo~ ~ vesle aquí, 26 3| faltaba otra cosa!~ ~ ¿Hay locura como aquélla? ~ ~ ~ ~Sale El clavo de Jael Acto
27 2| dar~ ~ nueva causa a mi locura.~ ~ ¿Qué importa ver la El conde Alarcos Acto
28 2| es acuerdo~ ~ que no es locura el amar,~ ~ ni loca se ha La confusión de Hungría Acto
29 1| no puede.~ ~ Y como de mi locura~ ~ nació el engaño presente, ~ ~ 30 2| toda Tracia, pues con su locura~ ~ viene a esta corte y 31 2| ese fin lo ha puesto su locura?~ ~ (¡Industria milagrosa 32 2| su mal me aflige. Su locura siento.~ ~FENISA: (En más 33 2| noche y día.~ ~FLORISEO: En locura extraña ha dado. ~ ~ Puesto 34 2| pensé que era tanta,~ ~ locura de enamorado.~ ~BERTILO: 35 2| LEONORA]~ ~ ~ ~FENISA: Mi locura y ésta lloro ~ ~ y aun mi 36 2| ésta lloro ~ ~ y aun mi locura es mayor.~ ~LEONORA: Como 37 2| infame, abierto~ ~ acabara mi locura.~ ~ Fundas para mis desmayos ~ ~ 38 2| tristes corazones~ ~ cuando la locura apausa~ ~ disminuyen sus 39 2| ocasión~ ~ es tu fama y su locura.~ ~FENISA: (Y aunque de 40 2| pasión que deshace~ ~ mi locura desgraciada).~ ~ Dame, señor, 41 2| aunque pueda más,~ ~ su locura ni mi muerte~ ~ me podrán 42 3| viva.~ ~ ¿Hay más extraña locura?~ ~ Aunque esta pasión es 43 3| me atrevo~ ~ pues que su locura es ésta).~ ~ Señor, el billete 44 3| no es muerta~ ~ razón de locura cierta.~ ~ No sin causa 45 3| de él podré saber~ ~ su locura y presunción~ ~ y haréle 46 3| principio y ocasión~ ~ de mi locura y prisión."~ ~ ¡Amoroso 47 3| Ausonio soy.~ ~MOZO 3: ¡Qué locura!~ ~ Su mal crece poco a 48 3| VIEJO: Siempre da en esta locura. ~ ~ No hay persona aquí Cuatro milagros de Amor Acto
49 1| riñan dos enamorados?~ ~ Locura será, no brío.~ ~ALVARADO: 50 2| ALDONZA: Replicar fuera locura;~ ~ su esclava soy, no crïada.~ ~ 51 3| esperanzas,~ ~ no es amor sino locura. ~ ~SANCHO: ¿Cómo es locura 52 3| locura. ~ ~SANCHO: ¿Cómo es locura querer~ ~ quien se vio favorecido?~ ~ 53 3| deseo.~ ~ Ser avariento es locura.~ ~ Venza, venza ya mi amor;~ ~ El esclavo del demonio Acto
54 1| honra, ~ ~ y es también locura el darlos~ ~ si no se estiman 55 2| si no lo estás, ¿no es locura~ ~ vivir sin gusto jamás?~ ~ 56 2| estuve inadvertida~ ~ en la locura! ¿Qué he hecho?~ ~SANCHO: 57 3| come.~ ~LEONOR: ¡En qué locura que ha dado!~ ~MARCELO: ¿ 58 3| razón temo ~ ~ la pena de mi locura,~ ~ pues siendo Tú, Dios Examinarse de rey Acto
59 1| valor en campaña ~ ~ y son locura en mi estrado.~ ~ Traed 60 1| que yo ~ ~ obré mal con mi locura?~ ~INFANTE: Pasar de extremo 61 2| bueno hacer Aparte~ ~ una locura que tenga~ ~ nombre de firmeza 62 2| destreza;~ ~ tirarle será locura.~ ~PRÍNCIPE: Si tú estimas 63 2| Es más que un lienzo? Locura~ ~ no piedad es la que miro.~ ~ 64 3| REY: ¿Y aquélla no es locura conocida?~ ~ ~ ~Vase el La fénix de Salamanca Acto
65 1| fatigues, Leonor.~ ~LEONOR: Tu locura es extremada.~ ~ Sin duda, 66 2| tener?~ ~ ¿Hay tan extraña locura?~ ~SOLANO: Pues responderme 67 3| harás~ ~ que me infame mi locura;~ ~ que yo fío en tu cordura~ ~ 68 3| no es extremada~ ~ la locura de mi hermano? ~ ~LEONARDO: 69 3| su amor.~ ~SOLANO: Y su locura,~ ~ pues quita el oficio 70 3| don Carlos?~ ~SOLANO: ¡Locura extraña!~ ~ALEJANDRA: Cuando Galán, valiente y discreto Acto
71 1| quiere pasar ~ ~ y aquésta es locura nueva~ ~ dice el hombre 72 1| haré quedar.~ ~ Toda su locura es~ ~ decir de españoles 73 1| errores~ ~ mayores que mi locura.~ ~ ¿Soy yo mayo por ventura~ ~ 74 1| Imperios y monarquía~ ~ en su locura gozaba.~ ~ Sanó, y alegre 75 1| mi alma adora~ ~ y esta locura que veis,~ ~ señora, no 76 1| niega mi osadía~ ~ ni mi locura lo crea.~ ~ Amor pompas 77 2| al cuello me puso;~ ~ mi locura será al uso~ ~ si es locura 78 2| locura será al uso~ ~ si es locura aprovechada.~ ~ ~ ~Sale 79 3| dado esta mujer~ ~ aunque locura parezca:~ ~ que ha de ser 80 3| blasonan me agravian;~ ~ sea locura o capricho,~ ~ yo os veré 81 3| fue mi madre.~ ~ No hay locura que me cuadre;~ ~ confieso Hero y Leandro Acto
82 1| LEANDRO: No y sí.~ ~HERO: ¡Qué locura peregrina! ~ ~LEANDRO: ¿ 83 1| ha tenido ~ ~ alma. No es locura, pues,~ ~ decir "no", porque 84 1| y querer bien? ~ ~ ¿Qué locura es ésta mía,~ ~ que no amando 85 1| Mitilene~ ~ pararían en locura.~ ~LUCINDO: Tiene amor, 86 1| culpa da.~ ~LEONARDO: Ya su locura sabía,~ ~ Leandro, pues 87 1| Aparte~ ~ Hija, deja esa locura.~ ~MITILENE: ¿Tal es ya 88 2| Venus viene~ ~ a que sane su locura.~ ~HERO: Cuidado da su hermosura. ~ ~ 89 2| ELIANO: Reporta ~ ~ tu locura.~ ~POLIDORO: Loco estoy.~ ~ 90 2| Fingiréme pensativa;~ ~ mi locura ha de ser triste.~ ~ ~ ~ 91 2| Que ha de cantar mi locura.~ ~ ~ ~Canta~ ~ ~ "La que 92 2| Venus algún favor,~ ~ si la locura no crece~ ~ con el amor".~ ~ ~ 93 2| nadie soy oída;~ ~ esta locura fingida~ ~ por un rato dejaré.~ ~ ¡ 94 2| Venus algún favor,~ ~ si la locura no crece ~ ~ con el amor".~ ~ ~ ~ 95 2| Venus algún favor~ ~ si la locura no crece~ ~ con el amor".~ ~ ~ ~ 96 2| honor;~ ~ y yo, fingiendo locura,~ ~ hurtase la imagen bella ~ ~ 97 3| extremo~ ~ llega a parecer locura.~ ~LEANDRO: (¡Ah, Fénix 98 3| LEONARDO: ¿Quién vio locura como ésta~ ~ y tan fiera 99 3| veras~ ~ estoy loca, y mi locura~ ~ vida ha de ser y cordura~ ~ 100 3| da furia?~ ~FLORO: (No vi locura más hermosa). Aparte~ ~MITILENE: La hija de Carlos V Acto
101 1| qué ha sido?~ ~ARNESTO: Locura~ ~ del palafrén, soberbio La judía de Toledo Acto
102 1| cuidado, ~ ~ un frenesí, una locura,~ ~ un fuego, un incendio, 103 2| REY: ¿Quién tal locura previno? ~ ~CALVO: (¡Qué 104 3| amén,~ ~ tu soberbia y tu locura.~ ~RAQUEL: ¡Matadle! ¿Qué Las lises de Francia Acto
105 1| Crotilda sería.~ ~ Casi en locura ha parado~ ~ su mucha melancolía.~ ~ 106 2| TEODATO: Yo acertaré tu locura~ ~ si tus manos dejo atadas.~ ~ 107 2| pensamientos~ ~ que la mudanza es locura.~ ~ Advierte que eres mortal~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
108 1| cautela le obligué~ ~ a esta locura, a este exceso,~ ~ hasta 109 1| fiera!~ ~ Mi esperanza fue locura.~ ~ ¡Irse el rey, quedarse 110 2| Esto es razón?~ ~ELVIRA: Es locura.~ ~ENRIQUE: A servirte voy.~ ~ ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
111 1| matare al infiel.~ ~ ¡Oh, locura! ¡Oh, barbarismo!~ ~ ¡Que 112 2| gloria envía,~ ~ y pudiera mi locura~ ~ no adorar esa hermosura,~ ~ El mártir de Madrid Acto
113 1| venido a engañarte~ ~ que tu locura lo advierte.~ ~ No quiero 114 2| vencedor.~ ~ Demás que fuera locura~ ~ del que ofrecerte quisiera,~ ~ 115 3| una venganza ~ ~ y una locura ha podido~ ~ despeñarme. ¡ 116 3| cristiano nací.~ ~ Un furor, una locura~ ~ me trujo a tan desventura. ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
117 1| adoraban.~ ~RUBÉN: (¡Qué locura!) Aparte~ ~JUDÁ: (¡Qué delirio!) La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
118 1| hable perdona,~ ~ que la locura en que has dado~ ~ obliga 119 1| en cosa~ ~ tu disparate y locura? ~ ~ABRAHÁN: Pésame que 120 1| alborotas~ ~ y das en esta locura.~ ~ Déjame, señor, que coma, ~ ~ 121 1| venga a amar; ~ ~ pero es locura intentar~ ~ que sin su gusto 122 1| Retiréme del mundo y su locura, ~ ~ que aunque es cosa 123 3| soledades~ ~ de tu torpeza y locura~ ~ las peñas han hecho alarde?~ ~ ¿ No hay burlas con las mujeres Acto
124 2| porque aunque juzgues locura~ ~ amar lo que no se ve,~ ~ 125 3| cordura~ ~ disimular tu locura,~ ~ a nuestro primo don No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
126 1| Estar alegre aquí fuera locura;~ ~ corto valor será mostrarse 127 2| di?~ ~ No puede ser. Es locura. ~ ~ ¿Contra mí, atrevido 128 3| amor~ ~ el que llega a ser locura.~ ~ ~ ~ Vase PORCELLOS sin 129 3| aquí este loco.~ ~VELA: ¿Locura son desengaños?~ ~LEONOR. ¡ No hay reinar como el vivir Acto
130 1| accidentes son~ ~ señales de su locura. ~ ~ Digna es Serafina bella~ ~ 131 1| hermosura, ~ ~ pero en viendo la locura,~ ~ saldrá el amor de su 132 1| CARLOS: ¡Confuso ~ ~ esta locura me tiene!~ ~FEDERICO: ¡Qué 133 1| crüeles!~ ~FEDERICO: ¡Qué locura tan hermosa!~ ~MARGARITA: ¡ 134 2| hermosura;~ ~ y si pasa la locura~ ~ adelante, aunque me inclino, ~ ~ 135 2| tenéis prisa agora?~ ~ (Locura he de fingir. Aparte~ ~ ¡ 136 2| aquí ves~ ~ te pegarán mi locura. ~ ~ (Decir pretendo verdades; 137 2| Cuerda es tal vez la locura;~ ~ una vez se ha de morir; ~ ~ 138 2| Pescara.~ ~OCTAVIO: ¡Qué locura!~ ~CONRADO: ¡Qué dolor!~ ~ 139 2| Aparte~ ~ Mas no, que locura es~ ~ no callar disimulada). ~ ~ 140 2| el vivir!~ ~ (¡La mayor locura es ésta!) Aparte~ ~ [Octavio, 141 2| quiso,~ ~ me adora en esta locura.~ ~ Ha dado favor, ha sido ~ ~ 142 3| reino está lastimado.~ ~ Su locura es que veneno ~ ~ le han 143 3| reina, cuando a todos~ ~ su locura es manifiesta.~ ~ Bien Federico 144 3| FEDERICO: Verdad es; y por locura~ ~ tuve estas razones mesmas, ~ ~ 145 3| falta~ ~ el accidente. ¡Locura~ ~ lastimosa y desdichada!~ ~ 146 3| a beber tu veneno?~ ~ Su locura ha sido falsa,~ ~ y mi lealtad El palacio confuso Acto
147 1| aquí.~ ~ No se atribuya a locura~ ~ el llegar a donde estoy, ~ ~ 148 2| hermosura,~ ~ y este amor o esta locura~ ~ que de tus ojos serenos~ ~ 149 2| amor~ ~ que tú llamabas locura.~ ~ Elena estos desengaños,~ ~ 150 2| sospecho~ ~ que le ha vuelto su locura.~ ~ (Carlos viene). Aparte~ ~ 151 2| vienen los baldones ~ ~ y la locura está en ellos.~ ~ Reina, 152 2| yo rabio y padezco~ ~ una locura insensible,~ ~ un mal que 153 3| mía?~ ~ ¿Si es furor de la locura ~ ~ que dicen que en mí 154 3| tenido,~ ~ y yo con ciega locura ~ ~ no estimaba su hermosura, ~ ~ 155 3| estaba, verdad era~ ~ mi locura, bien me acuerdo;~ ~ ya Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
156 2| ventura.~ ~ Ésta dice que es locura~ ~ el intento, que ha tenido, ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
157 1| pensamientos y deseos,~ ~ que es locura y no es amor). ~ ~ ~Vase 158 1| enojos, ~ ~ perdonará mi locura.~ ~VIOLANTE: ¿Quién te ha 159 1| mal ~ ~ y el dueño de mi locura?~ ~VIOLANTE: ¡Basta! (Que 160 2| pintura.~ ~ Yo hablo; mas es locura,~ ~ Suplan embustes extraños~ ~ 161 2| recelo ~ ~ que se tendrá por locura.~ ~LOPE: No fue sino mi 162 3| LOPE: Loco estoy, y es mi locura~ ~ el agravio y desventura ~ ~ El rico avariento Acto
163 1| acompaña~ ~ y ella admite su locura;~ ~ que de la hacienda y 164 1| hicieron caso!~ ~ ¡Soberbia y locura extraña!~ ~ ¡Qué cosa más 165 1| JORDÁN: ¿Cuál será~ ~ si tu locura se advierte?~ ~NABAL: Darme 166 2| agrada! ~ ~ABIGAÍL: ¡Qué locura tan celosa!~ ~ ~ ~[Sale 167 3| hago.~ ~ Tu vana y torpe locura~ ~ te trujo a esta sepultura. ~ ~ 168 3| bien.~ ~ Los ojos de tu locura~ ~ allá en esa sepultura ~ ~ 169 3| cierto~ ~ que dejarán su locura~ ~ si ven levantar un muerto~ ~ La rueda de la fortuna Acto
170 1| demasïado~ ~ suele parar en locura.~ ~ Siento, después que 171 1| AURELIANA: No importa, que fue locura. ~ ~HERACLIANO: Gusano de 172 2| Dios.~ ~TEODOSIO: ¡Gentil locura! ~ ~ ¿Por qué me tiene escondida~ ~ 173 2| mato al Emperador. ~ ~ Esta locura es la mía.~ ~ Salí, crïéme, 174 3| morir,~ ~ no es valor sino locura.~ ~FOCAS: Con un aplauso La tercera de sí misma Jornada
175 1| mías~ ~ han parado ya en locura. ~ ~ En vano el alma procura~ ~ 176 1| tristeza que traía~ ~ en locura se convierte, ~ ~ porque 177 1| CAMILO: Pues, ¿en qué locura ha dado?~ ~FISBERTO: Duque 178 1| sabido~ ~ su enfermedad y locura? ~ ~FISBERTO: Según eso, ¿ 179 1| condesa dejé~ ~ con más locura en su casa.~ ~ ~ ~ Dicen 180 1| LISARDO: ¿Hay semejante locura?~ ~ Ten vergüenza, ten recato.~ ~ ¿ 181 1| LUCRECIA: (¿Qué letargo, qué locura Aparte~ ~ ya me falta en 182 2| aveso.~ ~ Verme tañer es locura,~ ~ soy ridícula figura.~ ~ 183 3| DUQUE: Tú fingiste su locura~ ~ por tus designios, traidor.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License