La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| Alégreste de ver que excede y pasa~ ~ su edad a la del Fénix 2 1| destierre yo a don Álvaro! ¿Esto pasa?~ ~ Confuso estoy. ¡Qué 3 1| dulcemente;~ ~ dile tú lo que pasa:~ ~ el reino le destierra 4 2| los corazones. ~ ~ Lo que pasa, Alá saber.~ ~ÁLVARO: Si 5 3| divina.~ ~MORALES: Todo pasa y vuela aprisa;~ ~ no hay 6 3| lo de hoy cual viento pasa,~ ~ lo de mañana aun no 7 3| vida teatro~ ~ que todo pasa en una hora?~ ~ Pero, ¿quién El amparo de los hombres Acto
8 3| confesar.~ ~MARÍN: ¿Eso pasa?~ ~GARAVÍS: Dejéle, y volvíme El animal profeta Acto
9 2| a buena cuenta~ ~ donde pasa veinte años de tormento.~ ~ 10 2| gota es una flecha~ ~ que pasa de parte a parte~ ~ mi corazón El arpa de David Jornada
11 1| breve~ ~ la gloria del mundo pasa! ~ ~ ¿Veis armados escuadrones~ ~ 12 2| el desengaño ~ ~ de que pasa velozmente?~ ~ Era símbolo 13 2| despierte;~ ~ porque la vida se pasa~ ~ como las aguas corrientes. ~ ~ 14 2| del pueblo. Y éste que pasa~ ~ Jacob es, que al cielo 15 2| al parecer fugitivo,~ ~ pasa un mancebo israelita. ~ ~ 16 3| y ya a mis hombros lo pasa;~ ~ mano pródiga, no escasa,~ ~ 17 3| desalumbrado~ ~ si a la sombra pasa luego.~ ~ Así yo quedé tan 18 3| de devoción,~ ~ que, si pasa la ocasión~ ~ que quiere 19 3| JOSEF: Referidme lo que pasa.~ ~PASCASIO: Señor, después 20 3| Sin duda que esto me pasa, ~ ~ si entrar en casa me 21 3| victoria.~ ~URÍAS: Aquesto pasa.~ ~PASCASIO: ¿Quiere que 22 3| mal;~ ~ esta cena de hora pasa.~ ~JOSEF: Torna a contarme 23 3| buen soldado, y mientras pasa~ ~ la noche en alas ligeras, ~ ~ 24 3| enferme?~ ~URÍAS: Asno, pasa sin regalos.~ ~PASCASIO: El caballero sin nombre Acto
25 3| primero!~ ~REY: Pues, ¿qué pasa?~ ~RICARDO: Para tantas Los carboneros de Francia Acto
26 1| despeñando el sol,~ ~ y pasa la ardiente siesta.~ ~ Vecina 27 1| de noche este griego pasa~ ~ a su cámara y abrasa~ ~ 28 2| Her josticia en lo que pasa~ ~ porque soy rey en mi 29 3| encubra tu grandeza~ ~ lo que pasa entre los dos,~ ~ y haré 30 3| Bien puedes~ ~ saber lo que pasa de ellos.~ ~ Pienso que La casa del tahur Acto
31 1| que el error del joven pasa~ ~ con nuevas obligaciones.~ ~ 32 1| Mientras que la octava pasa~ ~ de esta doméstica fiesta,~ ~ 33 1| DIEGO: ¡Hola! ¡Mirad lo que pasa!~ ~ALEJANDRO: Roque y dos 34 1| MADRE: "No pienso yo que eso pasa."~ ~DIEGO: Sólo es tuya, 35 1| Descortés salí.~ ~ROQUE: (¿Esto pasa? Aparte~ ~ALEJANDRO: Di 36 2| MARCELO: Pues, señora, si ansí pasa, ~ ~ una merced solamente~ ~ 37 2| visitas? ¡Ved lo que pasa!~ ~ ¡Tomad algo de esta 38 2| DIEGO: Oye y sabrás lo que pasa.~ ~ÁNGELA: No tengo ya qué 39 2| ocasión~ ~ por estas mujeres pasa? ~ ~ Don Diego, al fin, 40 2| primero.~ ~ROQUE: Tu padre pasa.~ ~ALEJANDRO: Señor.~ ~MARCELO: ¿ 41 2| suspendió,~ ~ y agora gente que pasa~ ~ hace señas a mi casa.~ ~ ¡ 42 3| concibo de esto que pasa,~ ~ si en mi desdichada 43 3| tienes, niña?~ ~ÁNGELA: ¿Esto pasa?~ ~ ¡Venganza pienso tener!~ ~ 44 3| es la que en mi daño pasa?~ ~ ¡Es Babilonia mi casa, ~ ~ Cautela contra cautela Acto
45 1| privar~ ~ que a todo deleite pasa;~ ~ pero yo, sola en mi 46 1| tu boca sabré~ ~ lo que pasa y lo que debo~ ~ remediar 47 1| que haciendo justicia pasa~ ~ un rey de inmortal a 48 2| LUDOVICO: Don Enrique, todo pasa. ~ ~ Un día sigue a otro 49 2| corazón,~ ~ lo que en él pasa os dirá.~ ~ ~ ~Vase ELENA~ ~ ~ ~ ~ 50 2| delante?~ ~CHIRIMÍA: ¿Esto pasa?~ ~JULIO: ¿Cómo va de hambre 51 2| casa~ ~ y quiero ver lo que pasa ~ ~ escondido en ella.~ ~ 52 2| De la injusticia que pasa~ ~ son testigos.~ ~SALERNO 53 2| Qué he de tener si esto pasa~ ~ para más desdicha mía?~ ~ 54 3| padecer). Aparte~ ~ Ludovico, pasa a ver ~ ~ cómo está la Reina.~ ~ ~ ~ 55 3| LUDOVICO: (¡Oigan, oigan lo que pasa! Aparte~ ~ Cautela fue su 56 3| por tu reino.~ ~REY: ¿Eso pasa?~ ~TARANTO: ¡Y más agora!~ ~ 57 3| caduca deja su pompa,~ ~ todo pasa de esta suerte.~ ~ Tú eres El clavo de Jael Acto
58 1| sal,~ ~ como el mísero que pasa~ ~ los desiertos de Farahán~ ~ El conde Alarcos Acto
59 1| Blanca aquí~ ~ mientras pasa el frenesí. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 60 2| mientras que tu enojo pasa.~ ~REY: ¿Cómo, si no se La confusión de Hungría Acto
61 1| casa~ ~ y lo que en palacio pasa; ~ ~ que no conviene sosiego~ ~ 62 3| fue~ ~ que burlando todo pasa!~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~FLORISEO: Cuatro milagros de Amor Acto
63 1| GÓMEZ: ¡Ay, no sepa lo que pasa; ~ ~ que me engañó la traidora~ ~ 64 1| no descubran lo que pasa.~ ~ALVARADO: Esto, ¿qué 65 2| Ven, doña Ana. Si esto pasa, ~ ~ ¿qué tenemos que esperar?~ ~ 66 2| eses]~ ~ Yo la veré si eso pasa.~ ~ALBERTO: La boda es en 67 2| y Vellido. ~ ~ Sí, esto pasa, porque pasa~ ~ de raya 68 2| Sí, esto pasa, porque pasa~ ~ de raya un paso pequeño.~ ~ 69 2| pensado el remedio.~ ~ ~ ~Pasa don SANCHO embozado con 70 3| de ver con mi banda.~ ~ Pasa. que sepa quién es.~ ~ANA: Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
71 2| que el sol con su vuelo~ ~ pasa un signo y otro deja~ ~ 72 3| monarquía~ ~ como un relámpago pasa.~ ~ Un sol fui que entré El esclavo del demonio Acto
73 1| donde halla resistencia. ~ ~ Pasa Leandro el estrecho,~ ~ 74 1| dice tu boca~ ~ lo que te pasa de día~ ~ y a los demás 75 1| principios es fuente~ ~ que se pasa fácilmente~ ~ y después 76 1| GIL: Eso no, adelante pasa;~ ~ que era el alma nieve 77 1| será,~ ~ pues que de límite pasa~ ~ tus mercedes. En mi casa~ ~ 78 1| suyas.~ ~DIEGO: ¡Qué esto pasa!~ ~ ¿Y Lisarda?~ ~ESCUDERO: 79 2| pecho.~ ~LISARDA: ¡Gente pasa!~ ~ ~ ~Pónense las mascarillas~ ~ ~ ~ ~ 80 3| MARCELO: Levanta.~ ~LISARDA: Pasa por cima.~ ~LEONOR: Grande 81 3| anchos. ~ ~ESCLAVO 2: Gente pasa.~ ~GIL: Aunque el hurtar~ ~ 82 3| lo mismo en los santos pasa~ ~ si no están santificados.~ ~ Examinarse de rey Acto
83 3| desdén, celos siente;~ ~ pasa el tiempo, vése ausente,~ ~ La fénix de Salamanca Acto
84 1| estoy informado; ~ ~ que pasa a Malta, y crïado~ ~ del 85 1| Pensamientos no os diviertan.~ ~ Pasa adelante.~ ~MENCÍA: Señor,~ ~ 86 2| que por muchos buenos pasa,~ ~ que el remedio tiene 87 2| es lo que importa; que pasa~ ~ el día, y se va a su 88 3| ALEJANDRA: Y si por la calle pasa~ ~ y me asomare al balcón,~ ~ ¿ 89 3| dicho Garcerán~ ~ lo que pasa.~ ~MENCÍA: Está perdido.~ ~ 90 3| decir~ ~ cuando veáis lo que pasa;~ ~ que ésta, dije, era 91 3| MENCÍA: ¿Cómo tan fiera? Ya pasa~ ~ aquesta descortesía~ ~ 92 3| Garcerán,~ ~ el ver allí lo que pasa?~ ~ A don Carlos dice amores ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
93 1| las dos.~ ~ELISA: ¿Y si pasa~ ~ de nosotras el secreto?~ ~ 94 1| si me avisas~ ~ de lo que pasa en palacio,~ ~ la duquesa 95 2| negro y fiero, ~ ~ del aire pasa ligero.~ ~ Sale el iris 96 2| no es fuente ~ ~ que se pasa fácilmente?~ ~ ¿Qué árbol, 97 2| escasa,~ ~ que fácilmente se pasa,~ ~ vara que se arranca 98 2| soneto, que advierte~ ~ que pasa la vida así~ ~ como rosa 99 3| SERAFINA: Escuchemos lo que pasa.~ ~ ~ ~FADRIQUE: No ha mucho Hero y Leandro Acto
100 1| pero, ¿cómo, si esto pasa?~ ~ ¿De corazón que se abrasa~ ~ La judía de Toledo Acto
101 2| y en el campo todo pasa.~ ~ Y con estribillo igual~ ~ 102 3| en los días~ ~ o lo que pasa no goza,~ ~ o lo que goza 103 3| Ella con aquestas flores~ ~ pasa, por Dios, brava vida;~ ~ 104 3| cuando por nudos estrechos~ ~ pasa mentida lisonja ~ ~ en el Las lises de Francia Acto
105 1| no es vida~ ~ la que se pasa con celos.~ ~ ¿Si te podrás 106 1| MERCADER: Oye, verás lo que pasa.~ ~ ~ ~Salen CLODOBEO y 107 2| vieja,~ ~ si los años ciento pasa~ ~ sierpe se torna de oveja.~ ~ 108 2| que me escondas mientras pasa! ~ ~CROTILDA: Pláceme. Seguidme Lo que no es casarse a gusto Acto
109 2| diré.~ ~ Al jardín de Nuño pasa ~ ~ alguna vez, porque tiene~ ~ 110 2| ENRIQUE: Espera.~ ~ ~ ~Pasa MAYOR por delante de ENRIQUE, 111 2| el labrador en soledades pasa,~ ~ pues todas sus porfías~ ~ 112 2| yo,~ ~ a necia sospecha pasa~ ~ mi desvelo.~ ~MAYOR: ¿ 113 3| mientras que la tarde pasa.~ ~ ~ ~Vanse los criados~ ~ ~ ~ ~ 114 3| suceso,~ ~ como primero pasa.~ ~ Enrique refirió, en Lo que puede una sospecha Acto
115 1| pues de lo mismo que pasa ~ ~ con evidencia lo creo.~ ~ 116 2| cuenta le va a dar de lo que pasa.~ ~ Un furioso volcán el 117 2| riesgo~ ~ sin sobresalto se pasa,~ ~ y antes de entrar en 118 2| CARLOS: Lo que viste, lo que pasa. ~ ~ ~ ~Sale FENISA~ ~ ~ ~ ~ 119 3| Quiero avisarle agora lo que pasa~ ~ y que venga esta noche 120 3| Inés, todo cuanto pasa~ ~ supe anoche, como en 121 3| admiraciones.~ ~ ¿Qué es lo que pasa por mí?~ ~CARLOS: Con sangre 122 3| Sabréis de mí lo que pasa~ ~ pues es mucho más conforme~ ~ 123 3| bien lo que allá dentro pasa~ ~ otra vez no quisieron El mártir de Madrid Acto
124 1| que ya mi obediencia pasa~ ~ los términos del sufrir.~ ~ 125 1| siento,~ ~ mi señor; que pasa el día~ ~ y me siento algo 126 2| tronchando venablos pasa~ ~ más veloz que rayo ardiente? ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
127 1| Pues lo mismo a mí me pasa;~ ~ mas decidme, ¿por qué 128 1| veremos~ ~ si a remotos climas pasa.~ ~ Con cuya acción menos 129 1| que~ ~ por estos grados no pasa, ~ ~ como no supo servir,~ ~ 130 2| mientras la fuerza al sol pasa,~ ~ dos conejos he traído,~ ~ 131 2| casa~ ~ con la miseria que pasa.~ ~SIMEÓN: Harta es, pues 132 3| esto~ ~ que te sucede y me pasa?~ ~ ¡Que estoy absorto y La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
133 1| cuatro mil huronas.~ ~ Esto pasa, esto te digo,~ ~ y pues 134 1| fe~ ~ que a desenvoltura pasa~ ~ la mujer que ella se 135 1| María.~ ~MARÍA: Ya de límite pasa tu porfía.~ ~ALEJANDRO: 136 2| dedos, sino de carne, ~ ~ pasa mucho quien las coge.~ ~ 137 3| de tu sangre,~ ~ que si pasa todo aquesto,~ ~ y llega Nardo Antonio, bandolero Acto
138 1| Acuchíllanse, y LEONARDA se pasa al lado de~ ~NARDO~ ~ ~ ~ ~ 139 2| CONDE: ¿Qué eso pasa, Gerardo? ~ ~GERARDO: De 140 2| en tu ausencia me veo,~ ~ pasa amor en mi deseo ~ ~ desabrimientos 141 2| procurado.~ ~NARDO: ¿Eso pasa?~ ~MORÓN: Esto he pensado,~ ~ 142 2| de ir delante.~ ~PEDRO: Pasa, capitán.~ ~NARDO: (Si tira, No hay burlas con las mujeres Acto
143 2| que calle~ ~ o si adelante pasa,~ ~ diré que me acomodo 144 2| hermosa;~ ~ mas, ¿sabes lo que pasa?~ ~ Moscón está en tu casa;~ ~ 145 2| casa ~ ~ este suceso que pasa,~ ~ lo pasaría muy mal.~ ~ 146 3| Quiero escuchar atento lo que pasa, Aparte~ ~ pues Moscón y 147 3| ella escucha agora lo que pasa ~ ~ para que en las borrascas No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
148 1| Ya habéis visto lo que pasa.~ ~ Vueltas de Fortuna son.~ ~ 149 3| No has de saber lo que pasa.~ ~ Mira que me enojaré ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
150 1| que el rey de romanos~ ~ pasa a Nápoles, y levas~ ~ hace 151 2| vez su hermosura;~ ~ y si pasa la locura~ ~ adelante, aunque El palacio confuso Acto
152 1| he de escuchar lo que pasa;~ ~ el podenco soy de casa. ~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
153 1| veráse el memorial. Pasa adelante.~ ~ ~ ~Lee otro 154 2| donde la noche inquieta~ ~ pasa el rigor del fuego del planeta.~ ~ 155 3| Oye, y sabrás lo que pasa.~ ~ Ya sabes como partimos~ ~ 156 3| campos de Belén. ~ ~ Esto pasa, amigos caros,~ ~ ya están 157 3| Él se fue a ver lo que pasa.~ ~AVIRÓN: Pues, Datán, La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
158 1| entras! Prosigue. ¿Qué pasa?~ ~PAJE: Su majestad entra 159 1| y no es nuevo lo que pasa ~ ~ en ella, que así yo 160 1| no os cubrís?~ ~RUY: No pasa~ ~ esa honra a mi cabeza; ~ ~ 161 2| GARCÍA: Agora veré si pasa ~ ~ desde la lengua a las 162 3| que agradezco. Excede y pasa...~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
163 1| el mío y verse ha lo que pasa.~ ~BERNARDO: Yo soy un catalán, 164 2| encubrirte me obliga ~ ~ lo que pasa. Al Rey propuse~ ~ tu causa, 165 3| Fortuna, ayúdame!)~ ~VIOLANTE: Pasa~ ~ adelante, don Bernardo.~ ~ 166 3| fantástica sala~ ~ de un señor pasa su vida~ ~ desde el bozo 167 3| poco a poco~ ~ ~ ~ (Solo pasa el Rey don Pedro; Aparte~ ~ 168 3| hechos no ?~ ~ Prosigue, pasa adelante.~ ~ ~ ~LISARDO: " El rico avariento Acto
169 1| habrá pasado.~ ~NABAL: No pasa.~ ~ Pídeme agua en esta 170 3| ABIGAÍL: Porque la hambre que pasa~ ~ con mi lástima la igualo,~ ~ La rueda de la fortuna Acto
171 Loa| semejante~ ~ de lo que hoy pasa a Riquelme ~ ~ con este 172 3| Huye, ¿no ves lo que pasa? ~ ~MAURICIO: Es laberinto La tercera de sí misma Jornada
173 1| Qué en efecto aquesto pasa!~ ~ Con lástima voy.~ ~ ~ 174 1| abrasa.~ ~ Iré a saber lo que pasa ~ ~ a Mantua, y decir podré~ ~ 175 1| Siempre juntos? ¡Qué esto pasa!~ ~ ¿Cosme y Gila siempre 176 2| que por estos sauces pasa.~ ~PORCIA: Hacer quiero 177 2| Y así en tanto que se pasa~ ~ la pasión ardiente suya,~ ~ 178 3| la~ ~ duquesa de Amalfi pasa a Milán, y como~ ~ inclinada La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
179 1| pendencia, ~ ~ y ya los límites pasa~ ~ de desvergüenza, ¡por 180 3| penitente y recogida~ ~ pasa vida tan estrecha?~ ~ No 181 3| mi Dios, que si el tiempo pasa~ ~ hallaré tiempo sin tiempo,~ ~ 182 3| porque el tiempo que se pasa ~ ~ sin vos, no es buen
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License