IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] dichosamente 8 dichosas 8 dichosísimo 1 dichoso 182 dichosos 23 diciembre 4 diciendo 90 | Frecuencia [« »] 183 miedo 183 nuestro 183 segundo 182 dichoso 182 pasa 182 pueda 182 vuelve | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias dichoso |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| cuente, y no por años,~ ~ su dichoso vivir y tú le veas~ ~ conquistando 2 1| admirable portento~ ~ al dichoso nacimiento~ ~ del príncipe, 3 1| le serán ingratonazos.~ ~ Dichoso en guerras será;~ ~ vencerá 4 1| Álvaro pierdo, ~ ~ ni soy dichoso rey, ni amigo cuerdo. ~ ~ 5 2| pueblo cuanto suele~ ~ ser dichoso con su rey.~ ~ Sin el freno 6 3| desdicha ~ ~ el ser conmigo dichoso!~ ~ Si el merecer mis favores~ ~ 7 3| curioso.~ ~ A la sombra de un dichoso,~ ~ ¿quién no entró donde 8 3| cuántas veces me viste~ ~ más dichoso, menos triste,~ ~ más fuerte, 9 3| Por qué me hicisteis dichoso~ ~ para hacerme desdichado?~ ~ 10 3| el mundo he sido el más dichoso,~ ~ ¿quién duda que soy Amor, Ingenio y mujer Acto
11 1| hermano, hacerme puede ~ ~ dichoso.~ ~CASTAÑO: Di lo que quieres.~ ~ 12 3| tienes avara, ~ ~ pues a ser dichoso llegas~ ~ y tu felicidad El amparo de los hombres Acto
13 1| venidero día.~ ~FEDERICO: Dichoso, pues a todos te prefiere.~ ~ 14 1| le vio, ~ ~ y se tuvo por dichoso?~ ~ Mas sin duda os ha ofendido~ ~ 15 2| sólo en el mal estable.~ ~ Dichoso, Fortuna, fuera~ ~ aquél El animal profeta Acto
16 1| bajar del monte ~ ~ tan dichoso encuentro hallase;~ ~ hija 17 2| casado.~ ~ Quien ha tan dichoso estado,~ ~ nombre le da 18 2| en la muerte ~ ~ haré más dichoso empleo.~ ~ "Que aquesta 19 3| El cielo os haga~ ~ más dichoso que yo soy.~ ~DEMONIO: ( El arpa de David Jornada
20 1| virtud. ~ ~JONATÁS: Suena, dichoso pastor,~ ~ las dulces cuerdas 21 1| gozoso~ ~ que será pastor dichoso ~ ~ quien tus desdenes alcanza.~ ~ 22 1| mismo se lo dice.~ ~LISARDO: Dichoso, pues, vengo a ser. ~ ~ 23 1| Olvidarás al zagal~ ~ más dichoso de Belén.~ ~ Subiré del 24 1| David!~ ~DAVID: Señor dichoso ~ ~ de estos campos, ganado 25 2| trofeos~ ~ más fuerte y dichoso fuera, ~ ~ si venciendo 26 2| deja contigo,~ ~ que seré dichoso digo. ~ ~ Amigo, si en este 27 2| ofrece,~ ~ así es el hombre dichoso~ ~ que, contemplando en 28 2| Divino espíritu, espera. ~ ~ Dichoso el hombre sería~ ~ que con 29 3| Qué me quieres,~ ~ Natán, dichoso profeta?~ ~NATÁN: Dime, ¿ El caballero sin nombre Acto
30 2| odioso~ ~ y nunca serás dichoso~ ~ si vas con un desdichado. ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
31 1| nuevo se ve triunfando~ ~ en dichoso regocijo.~ ~ALMIRANTE: ( La casa del tahur Acto
32 1| obligaciones.~ ~ Bien sé que el dichoso estado, ~ ~ en que ya vives 33 1| ufana está en su mano.~ ~ (¡Dichoso yo si gano~ ~ la voluntad 34 2| guardas el secreto~ ~ de mi dichoso amor! Rómpese luego.~ ~ ~ ~[ 35 2| esta casa.~ ~ Éste es el dichoso centro~ ~ donde sosiego 36 3| como lo es en el nombre.~ ~ Dichoso, dichoso el hombre ~ ~ que 37 3| en el nombre.~ ~ Dichoso, dichoso el hombre ~ ~ que espera 38 3| NOTARIO]~ ~ ~ ~MARCELO: ¡Dichoso día!~ ~ ~ Sale ALEJANDRO~ ~ ~ ~ 39 3| fin. Nació mi daño. ~ ~ ¡Dichoso el que en extraño~ ~ imperio 40 3| amor pone en olvido!~ ~ ¡Dichoso el que se deja~ ~ la patria Cautela contra cautela Acto
41 1| llamar al sol ~ ~ sino un dichoso español~ ~ que tesoros de 42 1| despertar la aurora~ ~ sino un dichoso que adora ~ ~ los jazmines 43 2| pues hay Paris más dichoso.~ ~CHIRIMÍA: Abre ya; que 44 3| lo viere,~ ~ viva en su dichoso estado~ ~ alegre y enamorado~ ~ El clavo de Jael Acto
45 1| pido~ ~ porque llegue a ser dichoso~ ~ que alcance el nombre 46 3| Primero,~ ~ pues vi tan dichoso fin, ~ ~ para volverme a 47 3| ánimo constante.~ ~ ¡Dichoso el que goza~ ~ tus divinas El conde Alarcos Acto
48 1| soberanos~ ~ de las almas. Fue dichoso~ ~ en esto mi pensamiento,~ ~ 49 1| aprovecha.~ ~ Blasoné del más dichoso,~ ~ presumí del más querido;~ ~ 50 1| la memoria los tengo,~ ~ dichoso dueño prevengo~ ~ que dejará 51 1| BLANCA: Rey de Francia, hijo dichoso~ ~ de Carlo Magno, yo espero ~ ~ 52 2| gustoso,~ ~ encanto dulce! ¡Dichoso~ ~ quien de ti escaparse 53 2| monte espanta.~ ~TIRSO: ¡Dichoso tú, Ricardo,~ ~ que desengaños La confusión de Hungría Acto
54 3| cielo~ ~ hacerme en esto dichoso;~ ~ que siendo loco de veras~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
55 2| avisado!~ ~ Sólo que es dichoso sabe.~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~ 56 2| place otra diversa.~ ~JUAN: Dichoso engaño fue el mío.~ ~ ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
57 3| tiranía.~ ~TIBALDO: Alegre y dichoso día~ ~ a su reino amaneció.~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
58 2| sabidores de mi amor, ~ ~ que dichoso ser solía~ ~ por singular 59 2| vasallo cristiano ~ ~ más dichoso y más prudente,~ ~ no le 60 2| BELISARIO: Y fuera~ ~ dichoso si así venciera~ ~ en las 61 3| viene de Dios.~ ~ Tomadlo, y dichoso vos, ~ ~ si yo os sirve El esclavo del demonio Acto
62 1| Vase don GIL~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Dichoso tú que no sabes~ ~ de pasiones 63 3| sol de tu hermosura.~ ~ ¡Dichoso yo que he gozado~ ~ tal 64 3| desposarnos.~ ~SANCHO: Soy dichoso.~ ~LEONOR: Dime, ¿quién 65 3| Príncipe de Portugal,~ ~ que dichoso reino heredas~ ~ por muerte Examinarse de rey Acto
66 2| envidioso~ ~ porque me ve tan dichoso ~ ~ que sin esperar favor~ ~ 67 2| silencio.~ ~PORCIA: Amor dichoso~ ~ a decir su mal se atreve.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
68 3| desdichado,~ ~ cuanto más a estar dichoso;~ ~ pues decirme no has Galán, valiente y discreto Acto
69 2| qué la sirva, seré ~ ~ tan dichoso que tendré~ ~ por imperio, 70 3| PARMA: Breve será si es dichoso.~ ~ ~ ~FERRARA: ¿Quién es?~ ~ Hero y Leandro Acto
71 1| manera~ ~ que yo soy el más dichoso,~ ~ y a haber de estar envidioso,~ ~ 72 3| viene~ ~ contento, alegre y dichoso,~ ~ a ser tu querido esposo.~ ~ 73 3| que voy~ ~ a ser el dueño dichoso~ ~ de la más rara belleza ~ ~ 74 3| bebiera mi vida,~ ~ ¡oh, cuán dichoso fuera yo muriendo!~ ~ Mas La judía de Toledo Acto
75 2| hermoso en lo feliz, ~ ~ o lo dichoso en lo bello.~ ~ (Vanidad, 76 2| mientras que yo~ ~ a ser más dichoso vuelvo; ~ ~ que continuadas 77 3| Y el olvidarlos hacer~ ~ dichoso lo que se olvida.~ ~CALVO: 78 3| por quererle me culpan,~ ~ dichoso delito saben.~ ~ Merezca Las lises de Francia Acto
79 2| Fortuna.~ ~ Ya, Crotilda, soy dichoso ~ ~ pues merezco ser tu 80 3| hermoso~ ~ besaré por ser dichoso.~ ~CROTILDA: Por daros vuestro 81 3| esposa la mano.~ ~AURELIANO: Dichoso yo dos mil veces. ~ ~ ¿Quién Lo que no es casarse a gusto Acto
82 1| forzoso~ ~ que del estado dichoso~ ~ que gozo, a la muerte Lo que puede el oír misa Acto
83 2| dudoso, ~ ~ el amante más dichoso~ ~ y el más desdichado amante.~ ~ 84 3| Inmensa gloria me das.~ ~ Dichoso el tálamo sea~ ~ la sencillez 85 3| su amor~ ~ en el tálamo dichoso!~ ~ ¡Nunca llegue su deseo ~ ~ 86 3| cayendo,~ ~ me pienso llamar dichoso. ~ ~VIOLANTE: Errar en cualquier 87 3| atrevido,~ ~ no le toca el ser dichoso, ~ ~ porque eso no está 88 3| SANCHO: ¿Quién ha sido~ ~ tan dichoso como yo?~ ~ [ -ó].~ ~ ¡Ah, 89 3| VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Dichoso el hombre que te adora!~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
90 1| ángel que idolatro.~ ~ ¡Dichoso yo muchas veces~ ~ que al 91 1| firmes amantes gozaron.~ ~ ¡Dichoso el hombre mil veces~ ~ que 92 1| Íñigo, estoy mortal.~ ~ Dichoso vos que tenéis~ ~ cuidado 93 1| que me puede hacer~ ~ tan dichoso con su mano. ~ ~ ~ ~Sale 94 1| rejas~ ~ quien le pudo hacer dichoso. ~ ~ Cuando yo pasar por 95 2| Hablé a la noche... ¡Oh, qué dichoso estaba~ ~ mi amor cuando 96 2| cuidado.~ ~ A ser también dichoso desdichado~ ~ pues sin ser 97 2| esposo,~ ~ de cuyo afecto dichoso~ ~ he de servir por testigo.~ ~ 98 3| forzoso~ ~ que entrase como dichoso~ ~ pues sin licencia no 99 3| para mi agravio ~ ~ a ser dichoso dispone~ ~ para averiguar El mártir de Madrid Acto
100 1| bien dispuesta~ ~ te ofrece dichoso estado.~ ~ La alegre partida 101 1| Siendo ausente es tan dichoso?~ ~CLEMENCIA: ¿No has visto 102 1| JUAN: Seré el hombre más dichoso~ ~ que vio en los naufragios 103 1| bienvenido.~ ~PEDRO: Sí, pues tan dichoso he sido.~ ~CLEMENCIA: Corazón, ¿ 104 2| y aunque siempre fui~ ~ dichoso en empresas [s]antas,~ ~ 105 2| PEDRO: Llamarme puedo dichoso~ ~ con tal dueño.~ ~CELAURA: 106 2| sin seso llego!~ ~PEDRO: (Dichoso en mis males fui). Aparte~ ~ 107 3| que a [Cristo]!~ ~PEDRO: ¡Dichoso yo!~ ~CELAURA: De nuestra El más feliz cautiverio Acto
108 1| vender.~ ~ Pasado el tiempo dichoso, ~ ~ llega el infeliz, y 109 1| afán,~ ~ el pobre amparo dichoso, ~ ~ el huérfano su reposo,~ ~ 110 2| Qué humildad!~ ~JACOB: Dichoso vos.~ ~ Venid.~ ~DINA: ¿ 111 2| por él ligero? ~ ~ Yo soy dichoso).~ ~JOSÉ: Porque~ ~ no me 112 3| todos nosotros...~ ~JOSÉ: Dichoso mi cautiverio...~ ~RUBÉN: ... 113 3| muerto!~ ~ Pero ya al verle dichoso,~ ~ en gozo el pesar troquemos.~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
114 1| sí" que te pido~ ~ tan dichoso me ha de hacer~ ~ que nombre 115 1| forzoso~ ~ ser con tu "sí" muy dichoso ~ ~ y con tu "no" desdichado.~ ~ 116 1| vengo, ~ ~ cuando a ser tan dichoso me prevengo,~ ~ que intentas 117 1| grandes, ~ ~ la gloria de ser dichoso.~ ~ ~ ~ARTEMIO: Noble Alejandro, 118 1| hermitaño~ ~ ~ ~ ~ABRAHÁN: ¡Qué dichoso a ser viene aquél que huye~ ~ 119 2| la miseria suma~ ~ de mi dichoso suceso,~ ~ pues sirve el 120 2| mayor, ~ ~ pensando ser el dichoso~ ~ que sus ojos mereciese,~ ~ 121 3| después que llegué~ ~ a gozar, dichoso amante,~ ~ de sus labios 122 3| mal se minorase,~ ~ qué dichoso fuera! ~ ~LUCRECIA: Justo 123 3| no pretenda ninguno ser dichoso,~ ~ porque ha de ser en Nardo Antonio, bandolero Acto
124 1| hízole su riqueza más dichoso.~ ~ Por esto con su mano 125 1| Pedí.~ ~NARDO: Ya, señor, dichoso fui. ~ ~ Ya mudé el ser 126 1| nací;~ ~ y luego a ser tan dichoso ~ ~ mostróse Amor poderoso~ ~ 127 3| me enternecen ~ ~ porque dichoso fin tenga~ ~ la vida de El negro del mejor amo Acto
128 1| que sin tener mudanza,~ ~ dichoso has de gozar de su privanza ~ ~ 129 1| pues que sólo venciste por dichoso; ~ ~ puesto que un religioso 130 1| Mas, pues, que soy tan dichoso~ ~ que ya que quiso la suerte~ ~ 131 1| de tu valor informado,~ ~ dichoso las plantas beses~ ~ y en No hay burlas con las mujeres Acto
132 3| jardín.~ ~ ¡Oh, si fuera tan dichoso~ ~ que encontrara a Arminda No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
133 1| digo que no, ~ ~ porque si dichoso fuera~ ~ con Ordoño, claro 134 1| quien recibe~ ~ ni es más dichoso quien da. ~ ~VELA: Ya vuestros 135 1| que el camino eligió~ ~ dichoso persona alguna,~ ~ que está 136 1| Ningún sabio se ha llamad~ ~ dichoso ni desdichado~ ~ hasta que 137 2| pueda ser~ ~ de todo punto dichoso. ~ ~ Sírvate don Vela, que 138 3| Quien muere bien es dichoso;~ ~ quien muere mal desdichado.~ ~ 139 3| cielo lo impide,~ ~ que seré dichoso en vida~ ~ y no en la muerte.~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
140 1| Sicilia te aclamo;~ ~ varón dichoso te veo.~ ~OCTAVIO: ¡Cuántas 141 1| no has hüido~ ~ es éste. Dichoso he sido~ ~ si me escuchases 142 2| vida, el alma y el ser. ~ ~ Dichoso yo si te sirvo;~ ~ dichoso 143 2| Dichoso yo si te sirvo;~ ~ dichoso yo que te escucho~ ~ que 144 3| llenas, ~ ~ para mi curso dichoso,~ ~ y para mi alegre vuelta, ~ ~ 145 3| dicha asistirá.~ ~FEDERICO: Dichoso el hombre que alcanza~ ~ 146 3| Dale tu mano.~ ~CARLOS: ¡Dichoso yo!~ ~MARGARITA: Los dos Obligar contra su sangre Acto
147 2| furioso?~ ~ ¿Eres tú quien dichoso, ~ ~ quien rendido en mis 148 3| favores;~ ~ glorias que gozó dichoso, ~ ~ bárbaro las desconoce. ~ ~ El palacio confuso Acto
149 1| quién~ ~ sospechas que es el dichoso ~ ~ que ha de elegir por 150 3| morir~ ~ a mis manos. ¡Cuán dichoso~ ~ vive el que, en nada Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
151 1| los males que paso~ ~ fin dichoso han de tener?~ ~ ~ ~Vase 152 1| el cerrojo la puerta. ~ ~ Dichoso yo que he llegado~ ~ a ver 153 2| esta belleza rara.~ ~ Dichoso vengo a ser si lo trazase). ~ ~ 154 2| que darme a Moisén. ~ ~ Dichoso llamo aquel día~ ~ que recostado 155 3| males~ ~ ya tendrán fin dichoso~ ~ porque el Dios de Abrahán La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
156 1| atrevido no fuera,~ ~ ni tan dichoso contigo, ~ ~ que mereciera 157 2| yo me hubiera muerto, ~ ~ dichoso fuera y honrado.~ ~ ¡Qué 158 2| escuchado.~ ~ Si yo fuera tan dichoso ~ ~ que, como prudente y 159 3| levantarme a mí? ~ ~ALFONSO: Dichoso me han de llamar~ ~ de ser La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
160 1| Por Dios, yo tengo~ ~ amo dichoso! ¿Memorial le pide? ~ ~ 161 1| gentilhombre de cámara, sería~ ~ dichoso, por seguir a don Bernardo). ~ ~ 162 2| en buen hora el vencedor dichoso.~ ~ ~ ~Salen don BERNARDO, 163 2| Escucha el modo: ~ ~ ~ Rey dichoso y no vencido,~ ~ a quien 164 2| me aborrece Violante.~ ~ Dichoso y rico es aquél~ ~ que la 165 3| quedará perdido~ ~ según dichoso soy yo.~ ~ ~ ~Vase LÁZARO. 166 3| La Infanta está allí. ~ ~ Dichoso yo si me viera.~ ~ Mas, ¿ 167 3| que te amaba, estoy dichoso~ ~ si es justo ser su marido.~ ~ El rico avariento Acto
168 1| favorecido;~ ~ que yo, que no soy dichoso,~ ~ si le doy gracias quejoso,~ ~ ¿ 169 1| pone el cielo el ser dichoso!~ ~ ¡Qué tanto a Lázaro 170 1| menester~ ~ virtud para ser dichoso?~ ~ Antes sigue la desdicha~ ~ 171 1| si das en discreto,~ ~ en dichoso, en ser perfeto,~ ~ en lindo, 172 1| en este amor,~ ~ solo el dichoso has de ser;~ ~ porque en 173 1| JOSÉ: De los tres es el dichoso.~ ~ Aquí no hay más que 174 2| esperanzas.~ ~ Dile a tu dueño dichoso~ ~ que merezca ser su esposo. ~ ~ 175 2| tal marido.~ ~ También yo dichoso he sido~ ~ pues Fortuna 176 2| alegría, ~ ~ el desdichado y dichoso.~ ~ Esposa, convites tales~ ~ 177 3| Dios mío,~ ~ y a tu pueblo dichoso~ ~ sustentas con el cándido 178 3| apetito cuando coma.~ ~ ¡Dichoso yo que veo~ ~ manjares a La rueda de la fortuna Acto
179 1| HERACLIANO: Yo gano~ ~ un dichoso galardón.~ ~MITILENE: Venirme 180 2| Conocerás un villano,~ ~ ¡dichoso caso!, lozano,~ ~ bajo de La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
181 1| en celos. ~ ~ ¿Cuándo tan dichoso día~ ~ veré que de mi esperanza~ ~ 182 2| tu celda llegué,~ ~ donde dichoso escuché~ ~ tu amoroso pensamiento.~ ~