La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| ocasión, ~ ~ me darás, Amor, enojos. ~ ~ No te asomes a los 2 1| ojos;~ ~ digo que voy sin enojos.~ ~ ~ ~A otra puerta~ ~ ~ ~ ~ 3 1| manera~ ~ grandes reyes sus enojos. ~ ~SEGUNDO: ¿Y los demás?~ ~ 4 2| traición,~ ~ que mi rabia y mis enojos~ ~ arrojan hoy por los ojos~ ~ 5 2| pecho, a pesar de estos enojos, ~ ~ se asoma a los viriles 6 2| retrato francés que te dio enojos.~ ~JUANA: ¡Ay, Dios, si 7 2| Pasó la tempestad de mis enojos;~ ~ serenó el desengaño 8 3| concede.~ ~ Señor, si algunos enojos~ ~ os he dado sin razón, ~ ~ 9 3| esperanza;~ ~ sabedme si son enojos.~ ~INFANTE: No cómo puede 10 3| quejo, ~ ~ que quizá no eran enojos~ ~ los que mostraban sus Amor, Ingenio y mujer Acto
11 1| ojos,~ ~ creo que por darme enojos~ ~ no quieres, príncipe, 12 2| que os quiero, ¿me dais enojos?~ ~ENRIQUE: ¿Yo os puedo 13 3| Aparte~ ~ perdonad, que estos enojos~ ~ nacen de amor).~ ~INFANTA: 14 3| advirtió~ ~ el alma te daba enojos ~ ~ mi intento, a tu gusto 15 3| muestra amor y otros enojos.~ ~ Inconstantes son sus El amparo de los hombres Acto
16 1| marido?~ ~ ¿Para qué te cause enojos?~ ~ Si tú procuras casarme,~ ~ ¿ El animal profeta Acto
17 2| rigor en tierno amor,~ ~ mis enojos en süaves~ ~ palabras, las 18 2| puñaladas por regalos,~ ~ enojos por amistades,~ ~ riguridad 19 3| pues le ha de costar enojos, ~ ~ si yo puedo, esta obra El arpa de David Jornada
20 2| contar ~ ~ rigor, tormento y enojos,~ ~ que ya los quiero llorar~ ~ 21 2| detiene?~ ~ Gustos me das con enojos~ ~ cual niño tierno que El caballero sin nombre Acto
22 2| cuanto gusto tenía y dame enojos,~ ~ sin él, la corte, el 23 2| de tu esposo Plutón y sus enojos,~ ~ libren los cielos tus 24 3| quien os da durmiendo enojos,~ ~ pediré a las hojas ojos~ ~ Los carboneros de Francia Acto
25 1| que son~ ~ testigos de mis enojos,~ ~ harán de las hojas ojos~ ~ 26 2| Aparte~ ~ entre piedades y enojos~ ~ las lágrimas por los 27 2| Aparte~ ~ celos, agravios y enojos).~ ~ ~ ~Vase la REINA~ ~ ~ ~ ~ 28 3| villana me voy~ ~ pues al rey enojos doy ~ ~ cuando soy reina 29 3| avise~ ~ de sus secretos enojos~ ~ porque saberlos deseo~ ~ La casa del tahur Acto
30 2| animados cielos,~ ~ y dime tus enojos.~ ~ISABELA: Alejandro, señor, 31 2| hablemos).~ ~ÁNGELA: ¡A enojos no me provoque;~ ~ que ni 32 2| quién no adora estos enojos?~ ~ Que están, con ira, 33 3| traeme a Carlos sin enojos;~ ~ afloja el arco al rigor.~ ~ ~ 34 3| mitigado~ ~ los favorables enojos~ ~ de aquellos hermosos Cautela contra cautela Acto
35 1| Enrique, ¿por qué teméis?~ ~ Enojos que finge amor~ ~ no tienen 36 2| escondido~ ~ entre aparentes enojos, ~ ~ vengo a exhalar por 37 3| pasión. ~ ~ Reprimamos los enojos~ ~ y disimulen los ojos~ ~ 38 3| estaba~ ~ y con más razón y enojos~ ~ para reñirte prevengo~ ~ 39 3| que tu lengua me da enojos.~ ~ENRIQUE: A tal silencio 40 3| ofendiste~ ~ creyendo así mis enojos!~ ~ Agraviaste mi lealtad ~ ~ 41 3| estés preso, ~ ~ nunca mis enojos creas~ ~ por más airado El clavo de Jael Acto
42 3| JAEL: Aumentarán mis enojos,~ ~ dando ocasión que mis El conde Alarcos Acto
43 1| de obligar así.~ ~ Entre enojos y pesares, ~ ~ necias las 44 1| BLANCA: Por excusar tus enojos~ ~ llego, el corazón turbado.~ ~ ( 45 2| porque entre glorias y enojos~ ~ mi corazón, más ufano ~ ~ 46 2| CONDE: Vete, y cesen tus enojos. ~ ~ Prisa le di que se 47 2| pudiera creer.~ ~ Rigor y enojos prevengo~ ~ y no cuál 48 2| desdichado).~ ~ ¿Quejas y enojos conmigo?~ ~ ¿Yo de serviros? ¿ 49 2| vos~ ~ han de dar estos enojos. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~BLANCA: ¿ 50 2| ojos; ~ ~ mas decir que sus enojos~ ~ han de dar en ti, ¿qué 51 2| vienes ~ ~ temiendo esos enojos y rigores,~ ~ a vivir entre 52 2| defensa en mi boca.~ ~ De los enojos que sientes.~ ~REY: Tales, ¡ 53 2| su cuarto han sido~ ~ sus enojos? Bien despacio~ ~ los recelé. 54 2| desleal, vos celosa,~ ~ ambos enojos me dais. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ La confusión de Hungría Acto
55 3| ultraje~ ~ y mis ojos mil enojos~ ~ por tu cara, por tus 56 3| Y así con pasión y enojos ~ ~ das al suelo los despojos?~ ~ 57 3| fuego,~ ~ amor, suspiros y enojos.~ ~ Ellos gobiernan mi vida,~ ~ 58 3| mía,~ ~ señal que con sus enojos ~ ~ no descansaban sus ojos~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
59 1| ojos ~ ~ ni le causemos enojos.~ ~ Muriendo el que es de Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
60 1| pasión.~ ~ Sin duda dándote enojos~ ~ te ha deshecho el corazón,~ ~ 61 2| plantas que quitáis enojos,~ ~ haced de las hojas ojos~ ~ 62 2| BERNARDO: Y si no, ¿te doy enojos?~ ~GONZALO: ¿Qué es lo que 63 2| papel rasga.~ ~ANCELINO: De enojos~ ~ para rasgarlo y leer, ~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
64 1| Aparte~ ~ de esta tigre los enojos.~ ~ ¡Remedio, cielos, remedio!)~ ~ (¡ 65 1| Leoncio? Aparte~ ~ Nuevos enojos prevengo.~ ~ Este traidor 66 1| animal es~ ~ una mujer con enojos. ~ ~ De sus fáciles antojos~ ~ 67 1| sentidos~ ~ hay ejército de enojos;~ ~ desengaños ven los ojos,~ ~ 68 2| desdichas son~ ~ término de mis enojos.~ ~ Alma, mostrad por los 69 2| que el corazón sufre enojos.~ ~TEODORA: ¡Oh, Filipo! 70 2| antojos, ~ ~ crecieron dándome enojos~ ~ y si los quiero decir,~ ~ 71 2| TEODORA: ¿Quién no venció sus enojos?~ ~BELISARIO: ¿Quién subió 72 3| facilidad.~ ~ Rabiando quedo de enojos. ~ ~ Venguen los muchos 73 3| letra.~ ~ Nuevo linaje de enojos~ ~ me está turbando los 74 3| BELISARIO: Señor, a vuestros enojos ~ ~ ni di ocasión ni lugar.~ ~ 75 3| Cuándo en verle he dado enojos?~ ~ ¿Qué podrá significar ~ ~ " El esclavo del demonio Acto
76 1| Templa, templa tus enojos,~ ~ que con esas maldiciones~ ~ 77 3| villanos!~ ~ Pues por darme más enojos~ ~ con anillos en las manos ~ ~ Examinarse de rey Acto
78 1| ojos, ~ ~ con paz o con enojos,~ ~ hallo que enseña amor 79 1| semblante~ ~ si son favores o enojos. ~ ~ Fui llamado y ya me 80 2| MARGARITA: (Aquí he de mostrar enojos Aparte~ ~ para ver en su 81 2| notad, ojos.~ ~ Rigores y enojos vea~ ~ si a Porcia empieza 82 2| MARGARITA: (Aquí está Carlos. Enojos Aparte~ ~ y coléricos agravios~ ~ 83 2| PRÍNCIPE: ¿Vos, señora, con enojos?~ ~ ¿De qué causa ha procedido?~ ~ 84 3| yo ~ ~ que cegar llorando enojos."~ ~ Estando en el lavadero~ ~ 85 3| crüeles Aparte~ ~ iras y enojos de un rey.~ ~ Conocida es 86 3| corazón~ ~ o señal de sus enojos. ~ ~ ~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~ 87 3| dos~ ~ en mi amor y en mis enojos~ ~ cuál es la luz de mis La fénix de Salamanca Acto
88 1| camina,~ ~ concilia tantos enojos, ~ ~ da la vuelta a Salamanca,~ ~ 89 1| Qué ciertos son mis enojos!~ ~ Muerta soy, conde.~ ~ 90 2| ve a Alejandra, y sus enojos ~ ~ olvida, viendo sus ojos;~ ~ 91 2| escribo~ ~ a Alejandra estos enojos;~ ~ mirad si sienten sus 92 2| Ocasión~ ~ es para nuevos enojos.~ ~ ~ ~Vase LEONARDO~ ~ ~ ~ ~ 93 2| cierto~ ~ que mi vista te da enojos,~ ~ y que en mí pones los Galán, valiente y discreto Acto
94 2| Yo~ ~ pienso que sentís enojos~ ~ de aquél mi pasado error.~ ~ 95 2| fingida, ~ ~ templar puedo mis enojos).~ ~ Grande enfado he recibido;~ ~ 96 3| dejas con un guante;~ ~ enojos en los labios muestras,~ ~ Hero y Leandro Acto
97 1| temiendo el sacrilegio,~ ~ los enojos disimulan.~ ~ Gozar quise 98 1| disimulas,~ ~ siendo deidad, tus enojos.~ ~NICANOR: ¿Cuál de éstas 99 1| no vengues, no, tus enojos).~ ~ ¿Quién es éste?~ ~NICANOR: 100 1| empieza ~ ~ a mitigar tus enojos,~ ~ porque no bastan los 101 1| con ansias, bascas y enojos,~ ~ y vi eclipsados sus 102 1| dolor!~ ~ ¿Corazón, no más enojos!~ ~ Y, ¡no más lágrimas, 103 2| pesar~ ~ y oscurecidos de enojos.~ ~ Ingrato desconfïado,~ ~ ¿ 104 2| vapor,~ ~ queda el pecho sin enojos.~ ~ Siendo así, no lloréis, 105 3| veo.~ ~ ¿Has de tener más enojos?~ ~HERO: ¿El alma no te La hija de Carlos V Acto
106 1| enternecéis,~ ~ veréis en tantos enojos~ ~ que monarquía en los 107 2| esquiva. ~ ~REY: Hija, tantos enojos~ ~ no ocasionen lágrimas La judía de Toledo Acto
108 1| llanto,~ ~ que te ha causado enojos,~ ~ y si mi amor puede contigo 109 1| sabio~ ~ mi discurso en sus enojos,~ ~ yo haré que enmienden 110 1| Mas si te ha causado enojos... ~ ~RAQUEL: No prosigas; 111 1| veré el memorial. (Fieros enojos, Aparte~ ~ no está en él 112 2| vengo yo a pagar de sus enojos~ ~ la pena, tributándola Las lises de Francia Acto
113 1| perdí la memoria~ ~ de los enojos pasados.~ ~ ¡Qué hazaña 114 1| pura~ ~ llevará al mar tus enojos. ~ ~ Ya quisiera esta espesura~ ~ 115 2| CLODOMIRA: Si te doy viviendo enojos,~ ~ deja con mi sangre rojos~ ~ 116 3| sabrosa.~ ~ Éstos que nos dan enojos~ ~ den las vidas en despojos~ ~ 117 3| dudo,~ ~ rey, enfrena tus enojos.~ ~SOLDADO 2: Rayos arroja Lo que puede el oír misa Acto
118 2| conviene~ ~ disimular los enojos,~ ~ porque no digan los 119 2| señora, que dudo~ ~ los enojos que te he dado. ~ ~ Amor 120 3| cortesía? ~ ~ Bebe sin tomar enojos, ~ ~ pues dan manos, labios 121 3| consuelo,~ ~ ni mansos a mis enojos. ~ ~VIOLANTE: Ya el infante 122 3| Templa, Blanca, los enojos, ~ ~ y encubrirlos no presumas,~ ~ 123 3| se vio~ ~ entre mortales enojos. ~ ~ Amor me vendó los ojos.~ ~ 124 3| vida.~ ~ Borrar pienso sus enojos~ ~ hoy con la sangre morisca,~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
125 2| Aparte~ ~ leyendo estoy los enojos.~ ~ ¡No qué diga!)~ ~ 126 2| conservar entre su dama ~ ~ los enojos, que es violencia~ ~ en 127 3| privas~ ~ su atención de mis enojos; ~ ~ pues rendido a tus 128 3| perezoso, ~ ~ con que a tantos enojos~ ~ sólo es consuelo desangrar 129 3| favores~ ~ dando entre sus enojos~ ~ facultades de niños a 130 3| informaba. ~ ~ que para mis enojos~ ~ ven mis oídos cuando El mártir de Madrid Acto
131 1| espinazos.~ ~FERNANDO: Tus enojos~ ~ te dejan furioso y ciego.~ ~ 132 1| quieres que en tantos enojos,~ ~ cuando ella rinde despojos~ ~ 133 1| ni que por causarme enojos~ ~ tu hermosa vida peligre?~ ~ 134 2| que no hay para darme enojos~ ~ más cosarios que tus El más feliz cautiverio Acto
135 3| mejor?~ ~SIMEÓN: Porque en enojos malos,~ ~ más respeto que La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
136 1| dolor~ ~ de tan terribles enojos,~ ~ salga el alma por los 137 2| si no quieres darme enojos,~ ~ que si me humano a cogerlas,~ ~ 138 3| ojos;~ ~ no aumentes mis enojos,~ ~ cuando en venturas tales~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
139 2| ausentes,~ ~ más que deleites, enojos.~ ~ Y en vez de dulces sabores,~ ~ El negro del mejor amo Acto
140 1| Del mundo, entre los enojos,~ ~ ¿haber podrá mayor pena~ ~ 141 3| envía~ ~ a templar esos enojos, ~ ~ y a pasaros por los No hay burlas con las mujeres Acto
142 1| agravio, ~ ~ y más causa a mis enojos,~ ~ que lo que dicen tus 143 1| según adivino~ ~ penas, enojos y amor,~ ~ vestida ella 144 3| celos~ ~ y vanos son mis enojos.~ ~ Si adoras esa belleza,~ ~ 145 3| porfía~ ~ en templar mis enojos,~ ~ poniéndote a mis ojos~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
146 2| Quisiera no haber oído~ ~ los enojos con que estás,~ ~ aunque No hay reinar como el vivir Acto
147 1| agravia,~ ~ cuando veros me da enojos.~ ~CONRADO: ¡Fuerte accidente 148 1| SERAFINA: (Yo agradezco tus enojos). Aparte~ ~MARGARITA: ¡Qué 149 2| porque ansí~ ~ causa a tus enojos doy;~ ~ dicha, porque preso 150 2| prisión ~ ~ sin tormento y sin enojos,~ ~ la prisión que ven tus 151 2| ha sido.~ ~ Para hüír sus enojos ~ ~ debemos vendar los ojos~ ~ 152 2| agravios;~ ~ nunca padecen enojos. ~ ~ No ofende el sol al 153 3| Vasallo de buena ley~ ~ estos enojos alcanza!~ ~OCTAVIO: Volvedme Obligar contra su sangre Acto
154 2| fuerza~ ~ de los pasados enojos~ ~ que vuestro poder no 155 2| la furia que ves en mis enojos,~ ~ con el fuego que sale 156 2| helado~ ~ y en mortales enojos ~ ~ ha obedecido al llanto 157 2| ojos,~ ~ que muere en sus enojos, ~ ~ que a va desesperarse,~ ~ El palacio confuso Acto
158 2| vencer y moderar~ ~ mis enojos, cuando empieza~ ~ una villana 159 3| amigos,~ ~ olvídense los enojos,~ ~ y pues que son vuestros Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
160 1| que Dios ha vengado sus enojos. ~ ~ Castigo es merecido~ ~ 161 1| trofeo;~ ~ que antes nuestros enojos~ ~ lágrimas cuestan a sus 162 2| Faraón~ ~ y esto no te cause enojos,~ ~ que si mienten mis ojos~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
163 2| qué es esto?~ ~ÁLVARO: Enojos~ ~ de Ruy López. Me ha reñido.~ ~ 164 2| ÁLVARO: Turbar hacen tus enojos,~ ~ como alientan tus mercedes.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
165 1| temes?~ ~BERNARDO: El darla enojos. ~ ~LEONORA: No darás.~ ~ 166 1| criatura?~ ~ Témplale Amor los enojos, ~ ~ perdonará mi locura.~ ~ 167 3| agravios,~ ~ de celos, penas y enojos.~ ~ ¿Cómo delante tus ojos~ ~ 168 3| eno,~ ~ Vida de tantos enojos~ ~ y más que me dio el sereno ~ ~ El rico avariento Acto
169 1| Abigaíl~ ~ quiero ver, en mis enojos,~ ~ se oponen luego a mis 170 1| incierta.~ ~ Sentiré, de verme, enojos;~ ~ que en la mujer ¿qué 171 1| despidió!~ ~JOSÉ: ... con enojos,~ ~ que nos quebrase los 172 2| dar.~ ~ Tómala pues, sin enojos.~ ~ ~ ~Dásela~ ~ ~ ~ ~ABIGAÍL: (¿ 173 3| señor,~ ~ y me acaben mis enojos~ ~ sus pesares, no me digas; ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
174 1| Aparte~ ~ o con celosos enojos~ ~ quiere doblar mi pasión.~ ~ 175 1| Quite el jardín tus enojos,~ ~ y en él harán estos 176 1| es dar.~ ~ Denme pena tus enojos,~ ~ tu vista y tus labios 177 3| TEODOLINDA: Yo consuelo sus enojos~ ~ llorando; que al alma La tercera de sí misma Jornada
178 2| fe.~ ~ Bastan, Nise, tus enojos;~ ~ las flores puedes tomar~ ~ 179 3| alegría ~ ~ se volvieron mis enojos~ ~ y en el pecho y en los 180 3| ojos~ ~ tras los pasados enojos.~ ~DUQUE: ¡Ay, que el alma
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License