Amor, Ingenio y mujer
    Acto
1 Per| criado del Marqués~ ~DOMICIO, viejo gracioso~ ~La INFANTA Matilde~ ~ 2 2| Saca la daga para el viejo~ ~ ~ ~ ~DOMICIO: Vuelva El amparo de los hombres Acto
3 Per| criado~ ~HORACIO, caballero viejo~ ~FABRICIO~ ~JORGE~ ~OCTAVIO~ ~ 4 1| va perdido.~ ~ ¡Qué a un viejo vivas sujeta!~ ~JULIA: Lo 5 1| Laura, por no dar al viejo~ ~ agora que sospechar.~ ~ 6 1| pérdida abona!~ ~MARÍN: El viejo no pudo ser. ~ ~FEDERICO: 7 2| tantas reverencias~ ~ un viejo es cosa cansada.~ ~FABRICIO: 8 2| vendrá cuando ya estés~ ~ viejo y cansado. Imagina ~ ~ que El animal profeta Acto
9 Per| VULCANO, lacayo~ ~ALEJANDRO, viejo, padre de Irene~ ~IRENE, 10 1| pero soy cristiano viejo, ~ ~ aunque como mal tocino~ ~ 11 1| medida.~ ~ ~ ~Sale ALEJANDRO, viejo~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: ¿Dónde 12 1| eminente,~ ~ dejando al viejo ocupado~ ~ en los arroyos 13 1| murtas y arrayanes ~ ~ a mi viejo padre dejo,~ ~ y salgo al El caballero sin nombre Acto
14 Per| RICOTE, Lacayo~ ~RICARDO, viejo~ ~HAZÉN Jarife Baabdalí, 15 1| quién. ~ ~ ~ ~Salen RICARDO, viejo, MENDO y SANDO, cazadores~ ~ ~ ~ ~ 16 1| serrano,~ ~ doña Blanca, como viejo. ~ ~ Su ejercicio era la 17 3| BAABDALÍ: ¡Llevad ese loco viejo!~ ~SOLDADO: ¡Ah, mal logrado Los carboneros de Francia Acto
18 1| CARLOS: Sobrina,~ ~ aunque viejo, no me olvido~ ~ de ser 19 1| recostada, y salen~ ~LAURO, VIEJO, GILA y BARUQUEL, carboneros~ ~ ~ ~ ~ 20 1| que se ha de casar~ ~ tan viejo un emperador!~ ~ Ya va la 21 1| Mirabel.~ ~ Ella moza y viejo él, ~ ~ mala ventura les 22 1| de la reina. Siempre un viejo~ ~ ama con mayor cuidado~ ~ 23 1| cuidado~ ~ mayor.~ ~CARLOS: (¡Viejo desdichado! Aparte~ ~ ¡Miserable 24 1| acierto a andar. ¡Pobre viejo!~ ~ ~ ~Vase CARLOS~ ~ ~ ~ ~ 25 2| Qué quiere el honrado viejo?)~ ~ Cantamos lo que sabemos.~ ~ ¡ 26 2| Válgate Dios el buen viejo!) Aparte~ ~ ~ ~Vanse las 27 2| o capitán!~ ~ ¡Ah, buen viejo! ¡Ah, padre mío!~ ~ Ayúdame 28 2| disguste Aparte~ ~ que está muy viejo, y cansarle~ ~ no quiero 29 2| hermoso!) Aparte~ ~LUIS: (¡Qué viejo tan apacible!) Aparte~ ~ ~ ~ 30 2| padre~ ~ habéis llamado por viejo...~ ~ Pero estas lágrimas 31 2| el monte. Yo cansado,~ ~ viejo al fin, en esta sombra~ ~ 32 2| hombro~ ~ ~ ~ ~LUIS: Es un viejo tan prudente~ ~ que respeto 33 2| dársela crea~ ~ al buen viejo, y señor mío,~ ~ si es su 34 2| qué, serrana? ~ ~REINA: Viejo que busca hermosura,~ ~ 35 3| griegos y~ ~RICARDO, emperador viejo~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Oiga París La casa del tahur Acto
36 Per| Personajes:~ ~MARCELO Gentil, viejo ~ ~ALEJANDRO, su hijo ~ ~ 37 Per| Angelica ~ ~GÓMEZ, escudero viejo ~ ~FABIÁN, criado ~ ~DOMINGO, 38 1| diferencia alego: ~ ~ que el vino viejo ha de ser,~ ~ mas si es 39 2| consejo, ~ ~ su rey, zorrazo viejo,~ ~ respondió: "Levantaos, 40 2| Ni es muy mozo, ni muy viejo;~ ~ hombre de cuenta y consejo, ~ ~ 41 2| sin decírmela primero.~ ~ Viejo soy, y ver espero~ ~ tu 42 3| el caballo, y más si es viejo,~ ~ no quiere paja si hay 43 3| primero serás ~ ~ que pinta viejo a Cupido.~ ~MARCELO: ¿Siempre 44 3| ALBERTO: No eres tan viejo tú que andes errado,~ ~ 45 3| en su bolsa? ~ ~ ¿Con un viejo?~ ~MADRE: ¡Paso, paso!~ ~ El clavo de Jael Acto
46 1| arrogancia de mujer!~ ~ ¡Y qué viejo confïado!~ ~ La guerra habéis El conde Alarcos Acto
47 1| de Carlo Magno, y era un viejo~ ~ que con su larga vida La confusión de Hungría Acto
48 Per| MERCADER~ ~Un PAJE~ ~Un VIEJO~ ~Tres MOZOS de Caballos~ ~ ~ ~ 49 1| aquestas nuevas~ ~ para mí viejo tormento? ~ ~ ~ ~Salen RICARDO 50 3| tres MOZOS de caballos y un VIEJO~ ~ ~ ~ ~MOZO 1: ¿Están limpios 51 3| limpios los caballos?~ ~VIEJO: Trae, mozo, ese candil.~ ~ 52 3| menester limpiallos? ~ ~VIEJO: No, deja el peine y mandil.~ ~ 53 3| hay para qué cuidallos.~ ~VIEJO: Tu pensamiento adivino.~ ~ 54 3| y que bebamos los dos.~ ~VIEJO: Y aun eso os hace a vos 55 3| mas ¡ay,! que al fin...~ ~VIEJO: Perderás~ ~ si dura mucho 56 3| mucho dura,~ ~ ¿perderé?~ ~VIEJO: Tu dicha es ésa.~ ~BERTILO: 57 3| haga abrir la fortaleza. ~ ~VIEJO: ¡Guarda el loco, guarda 58 3| mal crece poco a poco.~ ~VIEJO: Siempre da en esta locura. ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
59 1| no era potro ni era viejo~ ~ aunque estatua remendado.~ ~ 60 2| olvidar.~ ~ ~ ~Sale GONZALO, viejo, con gabán y~ ~báculo~ ~ ~ ~ ~ 61 2| para ser mozo, aunque viejo,~ ~ que quiere ser del consejo~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
62 3| pena~ ~ a cierto zorrazo viejo,~ ~ y dábale por consejo:~ ~ " El esclavo del demonio Acto
63 Per| ella:~ ~MARCELO de Noroña, viejo~ ~Don DIEGO de Meneses ~ ~ 64 Per| demonio~ ~CONSTANCIO, labrador viejo~ ~Don Sancho, PRÍNCIPE de 65 1| PRIMERO~ ~ ~ ~Salen MARCELO, viejo, y LISARDA y LEONOR, hijas 66 1| tu hermana sea,~ ~ y este viejo ya mortal~ ~ tan venturoso 67 1| memoria.~ ~ Pues si este viejo no imita~ ~ a la africana 68 1| grave cuidado ~ ~ que a un viejo padre conviene~ ~ con dos 69 1| tierna niñez!~ ~ ¿Quién en viejo y niño fía?~ ~ Por guardarle 70 2| mataréis de esa suerte~ ~ a un viejo que está llamado~ ~ a las 71 2| pides bendición a un viejo, ~ ~ Dios de esta vida te 72 2| verla casada~ ~ conmigo. ¡Viejo cruel! ¡Triste don Diego!~ ~ 73 2| inocente, alma noble,~ ~ viejo tirano, mal padre!)~ ~ Matarle Examinarse de rey Acto
74 Per| Carlos, PRÍNCIPE~ ~ALBANO, viejo~ ~Federico, REY de Nápoles~ ~ 75 1| confïado,~ ~ como sin memoria y viejo,~ ~ la seña olvidé que de 76 2| y es señora ~ ~ y de un viejo se enamora.~ ~ Mentecata 77 3| se troncha.~ ~ A no ser viejo aquello de la concha,~ ~ La fénix de Salamanca Acto
78 1| hagas tal,~ ~ que es el viejo mal sufrido~ ~ y se pica 79 1| y el otro, aunque cano y viejo,~ ~ es su brío y su despejo ~ ~ 80 2| parece?~ ~GARCERÁN: Que es el viejo ~ ~ bizarro, que teme y 81 2| de amigo, de sabio y viejo ~ ~ el vuestro, don Carlos, 82 2| ALEJANDRA: Ser a mi disgusto y viejo.~ ~JUAN: ¿El ser viejo? 83 2| y viejo.~ ~JUAN: ¿El ser viejo? Pues, despacio, ~ ~ Alejandra, 84 3| milano,~ ~ mujer moza y viejo cano, ~ ~ en un lecho y 85 3| Salen don TELLO, caballero viejo, y un CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: La hija de Carlos V Acto
86 1| Saca un libro de un fardel viejo~ ~ ~ ~ ~CONDESTABLE: Ciérralo 87 3| llegado a veros,~ ~ aunque viejo en vuestra luz, ~ ~ en quien 88 3| vista acobardo.~ ~EMPERADOR: Viejo estáis pero gallardo.~ ~ La judía de Toledo Acto
89 Per| FERNANDO Illán~ ~ÁLVAR Núñez, viejo~ ~GARCI López, viejo~ ~CALVO, 90 Per| Núñez, viejo~ ~GARCI López, viejo~ ~CALVO, gracioso~ ~DAVID, 91 Per| DALILA, criada judía~ ~Un VIEJO~ ~Una MUJER~ ~Un CRIADO~ ~ 92 2| sea~ ~ en el Testamento Viejo;~ ~ mas; espera...~ ~ZARA: 93 3| agradece.~ ~ ~ ~Sale un VIEJO~ ~ ~ ~ ~VIEJO: Justicia 94 3| Sale un VIEJO~ ~ ~ ~ ~VIEJO: Justicia pedirte intento~ ~ 95 3| tuviera qué quitarle.~ ~VIEJO: Un traidor, una hija bella~ ~ 96 3| que ha cargado con ella.~ ~VIEJO: De su delito apetece~ ~ 97 3| ningún castigo merece.~ ~VIEJO: Mal mi honor se satisface.~ ~ 98 3| lo que ella misma hace?~ ~VIEJO: Luego, ¿dejarme procuras~ ~ 99 3| RAQUEL: Paciencia ten.~ ~VIEJO: El cielo castigue, amén,~ ~ 100 3| sólo,~ ~ cansado y caduco viejo,~ ~ por ver que de la lealtad~ ~ Las lises de Francia Acto
101 1| más sabe el mozo que el viejo.~ ~ Yo he servido a Teodorico,~ ~ 102 1| ha mandado.~ ~ Llama al viejo labrador~ ~ que está en 103 1| AURELIANO: Bien venido, viejo honrado,~ ~ con el tiempo 104 2| falsedad,~ ~ y ofreceré un viejo de oro~ ~ al templo de la Lo que no es casarse a gusto Acto
105 Per| príncipe de BIMARANO~ ~RAMIRO, viejo~ ~NUÑO~ ~GONZALO~ ~ELVIRA~ ~ 106 1| gastando.~ ~ Cánsome que soy viejo,~ ~ y con las fuerzas fáltame 107 1| tiene tiesas,~ ~ y es un viejo temerario,~ ~ y sobre cualquier Lo que puede el oír misa Acto
108 Per| CONDE Fernán González, viejo~ ~Garci Fernández, INFANTE, 109 1| maravilla~ ~ faltarán por ser viejo~ ~ Fernán González. Hoy 110 2| peregrina, y su PADRE, viejo, y VIOLANTE y SANCHO~ ~ ~ ~ ~ 111 3| PADRE: Español, aunque soy viejo ~ ~ y extranjero, tu consejo~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
112 1| CARDILLO: (Por más que al viejo he traído Aparte~ ~ dos 113 1| Ya no me conoces?~ ~ El viejo queda encerrado.~ ~ Hablar 114 2| Gente halló en la calle el viejo ~ ~ anoche, a su hija vio~ ~ 115 2| muchos años. ~ ~ En fin, el viejo, advertido~ ~ que era el El mártir de Madrid Acto
116 1| predicarlos podía~ ~ el buen viejo a los bretones.~ ~FERNANDO: 117 1| como al fin taimado y viejo,~ ~ que aunque la puente 118 2| redentores de España~ ~ y un viejo los acompaña~ ~ que dos 119 2| lágrimas tiernas~ ~ de este viejo, y es razón~ ~ consolarle.~ ~ 120 2| COSARIO: ¡Aparta, caduco viejo!~ ~ÁLVARO: Oye, Pedro...~ ~ El más feliz cautiverio Acto
121 2| Tres... ~ ~CELFORA: El viejo está chocho, Dina.~ ~JACOB: 122 2| ha llegado a pobre y viejo.~ ~ Pide alivio.~ ~JOSÉ: ¿ 123 2| ya llegan, ya sale el viejo~ ~ de mi padre a recibirlos, ~ ~ 124 3| y el no ver a un padre viejo,~ ~ es lo que siento; y 125 3| volved~ ~ a Canaán. Traed mi viejo,~ ~ amado padre, las familias ~ ~ 126 3| estados.~ ~ Y también para el viejo, si a irte aplicas, ~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
127 Per| cuñada de Artemio~ ~ARTEMIO, viejo, hermano de Abrahán~ ~LEONATO, 128 1| loca.~ ~ ~ ~Sale ARTEMIO, viejo~ ~ ~ ~ ~ARTEMIO: ¡Sobrina! ¿ 129 1| aunque el tiempo te tiene viejo y cano ~ ~ sembrando plata Nardo Antonio, bandolero Acto
130 Per| LEONARDA~ ~RICARDO, su padre viejo~ ~GERARDO, barón~ ~LAURA~ ~ 131 1| LISENO: Ricardo viejo, y el barón Gerardo,~ ~ 132 1| nobleza labra.~ ~ Si un viejo se la dio, fue de cobarde~ ~ 133 1| la defenderé aunque viejo.~ ~GERARDO: Villano, yo El negro del mejor amo Acto
134 1| Pues, ¿qué la hizo, buen viejo? ~ ~ROSAMBUCO: Ya con la No hay burlas con las mujeres Acto
135 Per| LUCÍA, criada~ ~Don PEDRO, viejo~ ~MOSCÓN, lacayo gracioso~ ~ ~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
136 1| es retirarte.~ ~REY: Eres viejo. ~ ~ Tienes ya la sangre No hay reinar como el vivir Acto
137 1| no es la prudencia de un viejo, ~ ~ sino la misma razón.~ ~ 138 1| tanto ha podido en un viejo?~ ~SERAFINA: Sin prudencia 139 2| MARGARITA: ¡Oh, viejo de mala casta!~ ~ Vos me 140 2| bien;~ ~ y en viendo a su viejo tío,~ ~ con un colérico 141 3| intentaste.~ ~SERAFINA: Tirano viejo, ¿pensabas~ ~ que era yo Obligar contra su sangre Acto
142 Per| Don LOPE de Estrada, viejo ~ ~Don NUÑO de Castro ~ ~ 143 1| Salen don NUÑO y don LOPE, viejo~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Ya, don Lope 144 1| fuistes,"~ ~ replicó el viejo impaciente.~ ~ Yo, como 145 2| le alentaba,~ ~ de puro viejo, dejaba~ ~ de vivir lo que 146 2| mozo,~ ~ me mataréis como a viejo. ~ ~NUÑO: A esta liberalidad~ ~ El palacio confuso Acto
147 3| CONDE y LISARDO, labrador viejo~ ~ ~ ¿Tan de mañana en palacio?~ ~ 148 3| tienes la mitad~ ~ de este viejo miserable,~ ~ el afecto 149 3| Bien está.~ ~ Levantad, viejo, del suelo.~ ~LISARDO: Beso 150 3| quejas que trae~ ~ este viejo, y que se engaña.~ ~ Si 151 3| puertas romperé).~ ~ Honrado viejo, esperad. ~ ~ ~Vase CARLOS~ ~ ~ ~ ~ 152 3| LISARDO: ¿Honrado viejo me llamas,~ ~ y no padre? ¡ 153 3| CARLOS~ ~ ~ ~ ~REINA: (O el viejo Aparte~ ~ se engañó o tomó Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
154 2| compasión~ ~ que esté un viejo sin comer?~ ~DATÁN: Eliab 155 2| DATÁN: Eliab está muy viejo. ~ ~AVIRÓN: Mejor tu padre 156 2| Vanse y salen JETRO, viejo, y SÉFORA, de~ ~pastora La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
157 2| Soy confïado, aunque viejo.~ ~ Dos firmas en blanco 158 2| Y así aunque vos no sois viejo,~ ~ sois hombre ya de razón,~ ~ 159 3| conviene, ~ ~ que, aunque viejo, valor tiene~ ~ y le ayuda 160 3| Aragón.~ ~ÁLVARO: ¡Aquel viejo venerable ~ ~ culpado en La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
161 Per| criada vieja~ ~Un LABRADOR viejo~ ~Un SECRETARIO~ ~Un GOBERNADOR~ ~ 162 1| gloria esté, hizo. Está viejo~ ~ y pobre en Barcelona; 163 1| No, señor.~ ~REY: ¿Está viejo?~ ~BERNARDO: Viejo y pobre.~ ~ 164 1| Está viejo?~ ~BERNARDO: Viejo y pobre.~ ~REY: Grande gusto El rico avariento Acto
165 1| Soy pobre y es rico el viejo;~ ~ pero tu consejo aquí ~ ~ 166 2| ABIGAÍL: Con la de mi viejo padre ~ ~ mi voluntad se La rueda de la fortuna Acto
167 Per| caballero~ ~HERACLIANO, viejo~ ~HERACLIO~ ~Un LIMOSNERO~ ~ 168 1| distraído, ~ ~ aunque ya viejo, es crüel,~ ~ es avariento 169 2| atrevimiento~ ~ que ya este viejo desea~ ~ saber quién tu 170 3| Liberio.~ ~SOLDADO 2: Es viejo.~ ~LEONCIO: Tómense votos, 171 3| Hércules segundo,~ ~ tú, viejo Atlante, y por eso ~ ~ te 172 3| católico Eneas~ ~ de un viejo y cristiano Anquises.~ ~ 173 3| Compadécete de mí,~ ~ que soy viejo y mozo fui,~ ~ y una residencia 174 3| honra al clérigo y al viejo;~ ~ reparte a pobres tus 175 3| HERACLIANO: Como padre y como viejo,~ ~ ni lo mando ni lo aconsejo,~ ~ La tercera de sí misma Jornada
176 3| hija en conclusión~ ~ del viejo. Él lo va diciendo~ ~ y La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
177 Per| LUIS~ ~Don PEDRO~ ~ALBERTO, viejo, padre de don Juan~ ~El 178 1| desasosiego).~ ~ ~[Sale] ALBERTO, viejo~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: Caballeros,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License