IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] vanidad 19 vanidades 4 vanle 1 vano 175 vanos 43 vanse 536 vapor 9 | Frecuencia [« »] 176 nuestra 176 palabra 175 estaba 175 vano 174 modo 174 sueño 173 dijo | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias vano |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| fuerte;~ ~ no será el recelo vano,~ ~ que como el infante 2 2| hermano~ ~ tendrá sosiego en vano~ ~ en tanto que mis primos ~ ~ 3 3| engaños?~ ~ Pienso que en vano me quejo, ~ ~ que quizá 4 3| crïados.~ ~ZÚÑIGA: Señora, en vano porfían~ ~ vuestro amor 5 3| sus palabras.~ ~INFANTE: Vano~ ~ dijeron que era el discurso~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
6 1| pobre caballero,~ ~ que en vano de España espero~ ~ más 7 1| otro~ ~ ~ ~ ~MÉDICO 2: ¿Qué vano embuste le dijo ~ ~ este 8 2| entiendas espero. ~ ~ En vano mi mal resisto;~ ~ que ya 9 2| gastas el tiempo en vano?~ ~DOMICIO: Sentáronse los El amparo de los hombres Acto
10 2| todos quiero.~ ~OCTAVIO: En vano le persüades.~ ~JORGE: Seréis 11 2| demanda salió!)~ ~HORACIO: ...vano,... ~ ~JULIA: ¿Digo yo que 12 3| dentro~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: En vano huyes, Carlos.~ ~CARLOS: ¿ 13 3| JULIA~ ~ ~ ~ ~MARÍN: En vano este lance echamos.~ ~JULIA: El animal profeta Acto
14 2| sospecho~ ~ que es porfïar en vano.~ ~ENRIQUE: Pues si él no El arpa de David Jornada
15 3| hermosura;~ ~ el sol en vano procura~ ~ llegar con su 16 3| consistorio real.~ ~DAVID: (En vano vuelve el cristal Aparte~ ~ 17 3| mano, ~ ~ para que no fuera vano~ ~ tan grande agradecimiento,~ ~ 18 3| sol~ ~ cuya luz resisto en vano).~ ~ Tomas, señora, una 19 3| tirano~ ~ del apetito, y en vano~ ~ la razón nos aconseja?)~ ~ El caballero sin nombre Acto
20 1| Qué es esto? ¿Qué enojo vano~ ~ incita vuestro furor,~ ~ 21 1| padre, no! ¡Qué eso es vano! ~ ~ Lo que al hermano heredero~ ~ 22 1| pues, alto? ¡Qué altivo [y] vano!~ ~ ¡Qué de tu altivez caerás~ ~ 23 1| Díjome, que a no ser vano~ ~ tu amor, en esta ocasión ~ ~ 24 1| mas saliendo todo en vano~ ~ y arreciando más el fuego, ~ ~ 25 2| librarte de muerte.~ ~ No en vano fue establecida~ ~ la ley, 26 2| pondrán alto.~ ~GONZALO: No en vano, Ricote amigo,~ ~ cual ves, 27 2| venganza, mujer.~ ~MUJER: Es en vano.~ ~REY: ¿No le quieres perdonar?~ ~ 28 2| alegréis~ ~ de aquese peligro vano,~ ~ os promete nuestro rey ~ ~ 29 2| Vuestra soy, negarlo es vano,~ ~ y pues es cierto mi La casa del tahur Acto
30 1| caminos, ~ ~ intenté en vano a mi pena,~ ~ y al fin hallé 31 2| desvela?~ ~ Que amando en vano a Isabela,~ ~ mirar sus 32 2| no es mi recelo muy vano. ~ ~ ¿Y éste?~ ~ROQUE: Un Cautela contra cautela Acto
33 1| quien desea Aparte~ ~ en vano el alma dichosa,~ ~ Porcia, 34 1| explica amor verdadero.~ ~ Vano desengaño alcanza~ ~ pues 35 2| sigue a otro día~ ~ y muy en vano porfía~ ~ la Fortuna. Que El clavo de Jael Acto
36 1| ella). Aparte~ ~FINEO: El vano miedo atropella. ~ ~JAEL: 37 2| Vengarme en él es en vano~ ~ cuando Barac me ha ofendido~ ~ 38 2| ciego?~ ~ ¿Vióse temor tan vano?~ ~ ¿No te he dicho que 39 2| Aunque vivo le dejo, no es en vano~ ~ la venida que he hecho. ~ ~ El conde Alarcos Acto
40 1| inclina. ~ ~ Resistí, y en vano fue.~ ~ Creció amor. Súpolo La confusión de Hungría Acto
41 3| conde Bertilo,~ ~ que en vano su ser levanta.~ ~ Aquéste, Cuatro milagros de Amor Acto
42 1| LUCRECIA: Doña Ana, en vano porfía~ ~ el consejo de 43 1| esposa~ ~ de quien por ídolo vano~ ~ tiene al oro? ¡No en 44 1| FERNANDO: Testigo Fénix, ¿no es vano? ~ ~ ¿No ocurre otro?~ ~ 45 1| mis máquinas yacen.~ ~ En vano mis ansias osan~ ~ trepar 46 3| y no dejas~ ~ de amar en vano también? ~ ~ Dime quién 47 3| Sin mi gusto~ ~ marido en vano me dan. ~ ~JUAN: Eso defiende El ejemplo mayor de la desdicha Acto
48 1| quiso ver.) ¡Ingrata, en vano~ ~ has intentado dos veces ~ ~ 49 2| escuchando?~ ~ANTONIA: En vano está porfïando ~ ~ quien El esclavo del demonio Acto
50 1| ventura.~ ~LEONOR: (En vano la aguarda). Aparte~ ~ Vos 51 2| y la gama coladora~ ~ en vano de mí ha hüido.~ ~ Aquí Examinarse de rey Acto
52 1| agora con el temor ~ ~ en vano mi estrella sigo.~ ~ Amo 53 2| No habemos de amar en vano,~ ~ Isabela. Industrias 54 2| amorosa pasión?~ ~ Pero en vano me prometo~ ~ disculpas; La fénix de Salamanca Acto
55 1| don Juan no sospecha en vano,~ ~ y si es el uno mi hermano,~ ~ 56 2| mujer más ligera~ ~ que tu vano y ciego amor, ~ ~ ¿quién Galán, valiente y discreto Acto
57 2| despreció;~ ~ luego, en vano soy su amante.~ ~ Ella el 58 2| que es tan pobre~ ~ o de vano perdió el juicio~ ~ y enamora 59 2| una crïada.~ ~PARMA: De vano ha perdido el juicio.~ ~ 60 3| de no amar;~ ~ y pues en vano te quejas,~ ~ quédate contigo Hero y Leandro Acto
61 1| Ea, de mí se vengó!~ ~ En vano el alma porfía).~ ~ ~ ~Van 62 1| ojos. ¡Grave dolor!~ ~ En vano su amor conquisto. ~ ~ Sepa 63 1| dicha).~ ~MITILENE: (En vano adora Aparte~ ~ un alma 64 2| con miedo me dejas,~ ~ en vano de mí te quejas;~ ~ que 65 2| Arïadna,~ ~ dándole voces en vano?~ ~ ¿Robar la diosa del 66 3| en su seguimiento en vano.~ ~ELIANO: ¡Qué gran desdicha!~ ~ La hija de Carlos V Acto
67 1| su día!~ ~JAIME: Voces en vano das.~ ~ARNESTO: ¡Señora 68 1| y tan soberbio y tan vano ~ ~ los escarceos informan,~ ~ 69 2| hermana, señora!~ ~ISABEL: En vano es el detenerme.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ La judía de Toledo Acto
70 1| y bajos.~ ~FERNANDO: En vano así te querellas~ ~ de una 71 1| tener~ ~ atenciones es en vano. ~ ~ Juzga tú cuál puede 72 2| su honor ajena,~ ~ de un vano amor burlada,~ ~ aborrecida 73 3| ilusiones~ ~ del sueño, en vano podían~ ~ vencer verdades 74 3| consentís que Alfonso~ ~ por un vano, por un ciego~ ~ gusto, 75 3| Esperad, enemigos.~ ~ Mas en vano mi enojo en ellos vengo;~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
76 2| No le aborrezco yo en vano.~ ~ ~ ~Salen los CRIADOS~ ~ ~ ~ ~ 77 2| REY~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: En vano el rey ha temido.~ ~ ~ ~ 78 2| Quedaos.~ ~ (Bien dudo. No en vano temo). Aparte~ ~ ~ ~Vase 79 3| BIMARANO: Nuño, aconséjasme en vano. ~ ~ Confieso que soy tirano~ ~ 80 3| vida,~ ~ pues al pesar en vano aquí resisto.~ ~ Lo demás Lo que puede el oír misa Acto
81 1| Conquistarla será en vano. ~ ~FORTÚN: ¿A quién presumes 82 1| Mendo, amigo engañoso,~ ~ en vano de ti me fío!~ ~ Muestre 83 2| Sancho,~ ~ pues que con vano artificio~ ~ enamorar pretendéis~ ~ 84 3| consolar.~ ~ Señora, en vano me alegras.~ ~ ~ ~Sale SANCHO~ ~ ~ ~ ~ 85 3| al silencio oscuro y vano~ ~ de esta noche que ha 86 3| oyendo~ ~ las voces, socorro vano~ ~ será el suyo. ¡Por mi Lo que puede una sospecha Acto
87 2| Ay de mí! Aparte~ ~ No en vano el daño temí~ ~ que anticipado 88 3| con que en mí el recelo vano~ ~ desvanecido murió. ~ ~ El mártir de Madrid Acto
89 1| nuestro padre.~ ~PEDRO: ¡Es en vano~ ~ templar mis atrevimientos!~ ~ 90 1| alborotes.~ ~ÁLVARO: Tu daño en vano resisto.~ ~TRIGUEROS: Señor, 91 1| tu favor, pero es en vano;~ ~ que me pienso desterrar~ ~ 92 1| CLEMENCIA~ ~ ~ ~ ~CLEMENCIA: En vano me persüades.~ ~JUAN: Mis 93 1| hallando bodega en mí,~ ~ en vano el paso le quito.~ ~ Bien 94 1| Válgame el cielo! ~ ~ Ya no es vano mi recelo.~ ~ Con causa 95 2| su rescate, que es en vano.~ ~REY: Ya son tuyos y en 96 2| se acuerda de sí.~ ~ En vano ruegas, villano, ~ ~ cuando 97 2| escrito~ ~ crimen que en vano defienda?~ ~PEDRO: Amenazas 98 2| el amor. Aparte~ ~ No es vano mi pensamiento.~ ~ ¡Vio 99 2| lloro).~ ~ Rogábale, y es en vano,~ ~ que no se volviese moro.~ ~ 100 2| mal!~ ~ No sentiríamos en vano~ ~ que llore un padre cristiano~ ~ 101 3| niego la reverencia,~ ~ en vano piedad aguardas~ ~ de mi 102 3| del bien que pretendo en vano.~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿qué 103 3| Diga el galgo!~ ~MORO: En vano aplaco~ ~ la furia que el 104 3| ha visto.~ ~CLEMENCIA: En vano el llanto resisto~ ~ con 105 3| y pues se disfraza en vano~ ~ Clemencia, por cuyo amor~ ~ El más feliz cautiverio Acto
106 1| ataja!~ ~RUBÉN: Ya será en vano seguirle. ~ ~JUDÁ: Ya en 107 1| Mirad...!~ ~RUBÉN: Es en vano.~ ~ ~ ~Échanle en la cisterna~ ~ ~ ~ ~ 108 1| no conoces ~ ~ que en vano en eso te cansas?~ ~JACOB: 109 1| Vuestro deseo se cansa~ ~ en vano, que ya el consuelo~ ~ ha 110 2| PUTIFAR: Abrazaros aquí, es vano.~ ~SIMEÓN: ¡Con que habéis 111 2| Aparte~ ~ Pero me reprimo en vano.~ ~ ¿Iré? No. Mas si es 112 2| daremos gracias. ~ ~JOSÉ: En vano es. No las admito.~ ~ Idos 113 3| lo primero...~ ~RUBÉN: En vano ha sido ese aviso.~ ~JOSÉ: 114 3| Ay de mí, que ya en vano hallo consuelo! ~ ~DINA: 115 3| silencio. ~ ~FARAÓN: ¡Oh, qué vano está mi gusto~ ~ de tan La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
116 2| aunque le halles será en vano~ ~ el camino que has traído;~ ~ 117 2| ti, ¡no huyas!~ ~ Pero en vano voceo,~ ~ porque en gozando 118 3| requebrarme, que es en vano,~ ~ porque no me hará creer,~ ~ 119 3| mano,~ ~ defenderte es en vano~ ~ de una tigre enojada; ~ ~ 120 3| mas también será en vano ~ ~ pretender ser mi amante,~ ~ 121 3| porque ha de ser en vano~ ~ intentar que a otro amante Nardo Antonio, bandolero Acto
122 3| Antonio.~ ~NARDO: Es en vano,~ ~ pero no puedo, ¡por El negro del mejor amo Acto
123 1| Y, con eso está tan vano~ ~ que sin comedirse a nada ~ ~ 124 1| más acierto.~ ~PEDRO: En vano me persüades.~ ~ROSAMBUCO: 125 1| Detente.~ ~ROSAMBUCO: En vano el esfuerzo animo.~ ~ Mármol, No hay burlas con las mujeres Acto
126 1| habemos sido,~ ~ en un alma es vano intento,~ ~ dejándola el 127 1| pues él se cansaba en vano~ ~ y yo advertida a mi honra~ ~ 128 1| GARCÍA: Seguirle es vano intento, ~ ~ porque el caballo 129 2| de viento~ ~ porque tan vano hombre no le hallaron~ ~ 130 2| discreción~ ~ advertí tarde y en vano ~ ~ que pudo errarse su 131 3| Ve, don Jacinto, que en vano ~ ~ quejas y razones formo;~ ~ 132 3| quejas y razones formo;~ ~ en vano te pido celos~ ~ y vanos 133 3| pena, señor.~ ~LUCÍA: En vano, señor, te cansas ~ ~ porque 134 3| Acuchíllanse~ ~ ~ ~ En vano la defendéis~ ~ cuando acción 135 3| por mi honor.~ ~DIEGO: En vano el furor reprimo.~ ~ ¡Muera, 136 3| Volvió don Lope, en vano arrepentido,~ ~ a sentir No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
137 1| los cielos.~ ~GARCÍA: En vano, Ordoño, porfías. ~ ~ ~ 138 1| agüero.~ ~PORCELLOS: Es error vano.~ ~ No hay agüeros.~ ~REY: No hay reinar como el vivir Acto
139 1| Con esto dices~ ~ que en vano amor solicita~ ~ tu favor, 140 3| paz.~ ~OCTAVIO: (Llega en vano Aparte~ ~ si no padece mudanza ~ ~ Obligar contra su sangre Acto
141 1| remedio.~ ~SANCHA: Es en vano.~ ~ ¿Qué es esto? ~ ~ ~Sale 142 2| Destrozo sangriento vano ~ ~ serás hoy de mi cuchilla,~ ~ 143 3| vea~ ~ cuánto mi dolor en vano~ ~ persüade a un vil hermano, ~ - ¡ El palacio confuso Acto
144 1| Cesó la guerra, y en vano~ ~ mi esperanza y mi fortuna~ ~ 145 1| humilde,~ ~ ya soberbio como vano,~ ~ por fuerza he de ser 146 2| la merced que haces en vano?~ ~ Firma, ingratísima mano,~ ~ " 147 3| que estoy loco, ~ ~ y en vano salud pretendo!~ ~ Esta 148 3| Oh, voz dichosa!~ ~ No en vano a esa luz hermosa~ ~ ha 149 3| que es un soberbio, es un vano;~ ~ y el conde la culpa Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
150 2| frágil sombra,~ ~ sueño vano, caña débil;~ ~ ya que permitió 151 2| no te canses, que es en vano.~ ~ Yo primero he llegado ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
152 1| y tu pensamiento es vano. ~ ~ Siéntate y dime qué 153 3| llegándose al oído,~ ~ salmos en vano decía. ~ ~ Quité al marido La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
154 1| Aparte~ ~ afición le tengo en vano,~ ~ ganado me ha por la 155 2| amor tapa el oído. ~ ~ En vano desvelé los ojos tristes~ ~ El rico avariento Acto
156 1| quejas.~ ~ El rico soberbio y vano~ ~ se las dé; que yo afligido~ ~ 157 1| le daré agradecido?~ ~ En vano intentas, Jordán~ ~ importuno, 158 1| disparates no digas;~ ~ que en vano a mudanza obligas~ ~ mi 159 1| galán~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: En vano a Dios solicitas,~ ~ celestial 160 3| agua fría.~ ~CUSTODIO: En vano a Lázaro llama~ ~ quien La rueda de la fortuna Acto
161 2| vieran mis ojos~ ~ que en vano tu luz desean.~ ~ Pluguiera 162 3| Dios quiere humillar,~ ~ en vano el hombre levanta.~ ~ ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
163 1| parado ya en locura. ~ ~ En vano el alma procura~ ~ amando 164 1| no veo.~ ~ No me mira. En vano leo;~ ~ mi desdicha es pertinaz.)~ ~ 165 1| cuyo es el papel, y en vano.~ ~ ¡Ah, flechas de Amor 166 1| desengaños me aflige!~ ~ En vano el amor me rige;~ ~ en vano 167 1| vano el amor me rige;~ ~ en vano intentó mi mano. ~ ~ Todo 168 1| Todo en efecto fue en vano~ ~ cuanto pensé y cuanto 169 1| sentidos no tuviera?~ ~ Si en vano soy la tercera ~ ~ de mí 170 2| Marcela, que resisto ~ ~ en vano mi inclinación.~ ~ Ya he 171 2| intentos hasta agora.~ ~ En vano el hombre sus desdichas La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
172 1| intentarlo, mas fue en vano;~ ~ que a mi arrogante altiveza~ ~ 173 1| diestro brazo sin tirarla en vano. ~ ~ Mas viendo, al fin, 174 2| LUZBEL: Es cansarte en vano~ ~ que la tengo en mi poder.~ ~ 175 3| es hombre. No sospecho en vano~ ~ que ya la noche pienso