IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] sueñas 1 suene 3 suenen 3 sueño 174 sueños 58 suero 79 suerte 435 | Frecuencia [« »] 175 estaba 175 vano 174 modo 174 sueño 173 dijo 173 falta 173 sabes | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias sueño |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| un grave dolor; yo finjo sueño~ ~ por no ver su semblante;~ ~ 2 2| fantasmas, ~ ~ se turbaba el sueño, todo~ ~ era ver águilas 3 2| advertido~ ~ que, como el sueño es ladrón~ ~ de la mitad 4 2| REY~ ~ ~ ~ ~REY: Rapto del sueño veloz~ ~ venció mis ojos. 5 2| falta sólo la voz,~ ~ en el sueño parecidos~ ~ habemos los El amparo de los hombres Acto
6 2| vuestro saqué. ~ ~ Parece que sueño ha sido~ ~ todo cuanto me El animal profeta Acto
7 2| recatado,~ ~ pero, ¿qué sueño pesado~ ~ me sobreviene 8 2| que soy hombre de buen sueño).~ ~JULIÁN: Y cuando yo 9 2| que me ha dado~ ~ mayor sueño y más pesado,~ ~ pero siempre 10 2| lo que viniere~ ~ que el sueño me sabe bien.~ ~ La cabeza 11 2| pastel.~ ~ ¿Qué quieres, sueño crüel?~ ~ Que tan pertinaz 12 2| Buen soplón hago.~ ~ Al sueño vuelvo a dar carta de pago.~ ~ ~ ~ El arpa de David Jornada
13 1| JONATÁS: Parece que el dulce sueño~ ~ con agradables despojos~ ~ 14 2| estos árboles y peñas~ ~ a sueño y ocio convidan.~ ~ Goza 15 2| que tú descansas~ ~ o del sueño son vencidas~ ~ esas luces 16 2| porfía,~ ~ ofreceré al dulce sueño~ ~ los ojos que solicita. ~ ~ 17 2| ociosa no está en el sueño,~ ~ escucha mis profecías.~ ~ 18 2| sombras peregrinas. ~ ~ Ocio, sueño ni descanso,~ ~ sombras, 19 2| el alma hermosa~ ~ en el sueño no está ociosa,~ ~ durmiendo 20 2| despierto y dormido,~ ~ el sueño imagen ha sido ~ ~ de la 21 2| claro está que amor en sueño~ ~ es imagen del olvido.~ ~ 22 2| desordenado~ ~ el que en sueño ha de pasar ~ ~ y así Micol 23 3| capa quiero~ ~ quebrar el sueño.~ ~PASCASIO: Señor, ~ ~ 24 3| Miren qué cama y qué sueño!~ ~ Aunque no es colchón 25 3| dormido.~ ~ En un regalado sueño~ ~ grandes misterios he El caballero sin nombre Acto
26 1| soberana.~ ~ Selva, guarda el sueño a vuestra Dïana.~ ~ ~ ~Vanse 27 1| del fiero Amor gozaré el sueño;~ ~ porque el amante, aun 28 1| su hermoso descanso y sueño.~ ~ Solo, tu sueño defiendo,~ ~ 29 1| descanso y sueño.~ ~ Solo, tu sueño defiendo,~ ~ Dafne cazadora 30 1| sueños son~ ~ porque este sueño no es sueño.~ ~ ¡Qué hermoso 31 1| porque este sueño no es sueño.~ ~ ¡Qué hermoso talle! ¡ 32 1| rostro?~ ~ ¿Pintóte acaso mi sueño,~ ~ agradable y dulce tabla?~ ~ ¿ 33 1| que aquí~ ~ después que un sueño mortal~ ~ me tuvo afligida 34 2| que moro han dado~ ~ o es sueño o está encantado~ ~ el mundo 35 3| Dulce esposo, ¡y qué mal sueño~ ~ soñaba yo! Mas, ¡ay, Los carboneros de Francia Acto
36 1| cansada del camino, en dulce sueño.~ ~ Carlos se fue a París. 37 1| mía.~ ~ Del silencio y del sueño vi ocupados ~ ~ los ojos 38 1| ni el sobresalto del sueño.~ ~CARLOS: (¿Es posible 39 2| me ha fatigado, y el sueño~ ~ en las ramas lisonjea~ ~ 40 2| el conde ~ ~ éste que al sueño se entrega~ ~ sin ver que 41 2| Qué ilusiones Aparte~ ~ el sueño me representa!~ ~ ¿Qué temores 42 3| esto? Aparte~ ~ Cielos, ¿es sueño? ¿Es encanto?)~ ~LUIS: De La casa del tahur Acto
43 1| venga~ ~ envuelta entre sueño y risa.~ ~ALEJANDRO: Deseos 44 2| Caco.~ ~ALEJANDRO: Pesado sueño fue.~ ~ROQUE: ¡Y pesada 45 2| casa?~ ~MADRE: (¡Jesús! ¡Sueño! Aparte~ ~ ¡Si me pide a Cautela contra cautela Acto
46 2| arrojar a las olas~ ~ del sueño que es mar profundo. ~ ~ ~ ~ El clavo de Jael Acto
47 2| siempre trae consigo sueño.~ ~ La memoria de mi dueño~ ~ 48 2| En tu valor confío.~ ~ A sueño eterno pase este tirano ~ ~ 49 2| fortaleza~ ~ entregándole al sueño mis despojos;~ ~ mas en 50 2| discreción en qué te dice el sueño?~ ~ Que es cierta tu victoria. ~ ~ 51 3| parte~ ~ la leche que el sueño~ ~ sus sentidos mande. ~ ~ 52 3| fuera feliz!~ ~ ¡Si fuera sueño, y despierto~ ~ mi adorado 53 3| Bien está.~ ~SÍSARA: El sueño importuno va~ ~ triunfando El conde Alarcos Acto
54 1| cúyo es?~ ~BLANCA: Parece sueño. ~ ~INFANTA: ¿Qué dudas? ¿ 55 3| fantasía!~ ~ ¡Imagen del sueño vana!~ ~ ¿Tales errores La confusión de Hungría Acto
56 1| dueño~ ~ como quien es en un sueño ~ ~ señor de ajeno tesoro. ~ ~ 57 1| pasó por mi deseo, ~ ~ o es sueño de mi pasión~ ~ o es sombra 58 2| LISARTE~ ~ ~ ~ ~FENISA: De un sueño grave recuerdo.~ ~ Soñé 59 3| que él ame]~ ~ y de su sueño despierte.~ ~FENISA: ¡Hola!~ ~ 60 3| otro príncipe fuera.~ ~ Soy sueño de una ficción,~ ~ memoria 61 3| airado,~ ~ ¿es ésta visión o sueño?~ ~ ¿Adónde irá mi señor?~ ~ ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
62 1| aunque hacen profundo el sueño.~ ~ El hijo del gran troyano ~ ~ 63 1| ausente de su reino~ ~ por el sueño de su madre~ ~ que le desterró 64 1| recuerda, pues ves que el sueño ~ ~ es imagen de la muerte.~ ~ 65 2| Pero si el reinar es sueño, ~ ~ yo que agora soy su 66 3| Qué es lo que veo?~ ~ ¡O sueño lo que deseo~ ~ o me favorece El ejemplo mayor de la desdicha Acto
67 1| melancolía~ ~ conduce a mis ojos sueño,~ ~ quiero obedecer el dueño ~ ~ 68 1| escribo, y luego~ ~ si el sueño me ha de vencer,~ ~ que 69 1| mitad de la vida ~ ~ el sueño. Ya no es retrato~ ~ sino 70 1| que fue breve rapto~ ~ del sueño. Vele, quien tiene~ ~ tan 71 1| BELISARIO: sólo el sueño y el amor~ ~ me han vencido. 72 1| No es agravio ~ ~ el del sueño, que es pasión~ ~ natural. ¿ 73 2| y en lo dulce de aquel sueño~ ~ yo mismo estoy reposando.~ ~ 74 2| velando~ ~ estoy tu vida y tu sueño.~ ~ A mí mismo en ti me 75 2| muerte.~ ~FILIPO: (¡Oh, qué sueño tan pesado! Aparte~ ~ Quiero 76 2| que es un letargo~ ~ su sueño).~ ~ ~ ~Vase FILIPO~ ~ ~ ~ ~ 77 2| que aun interrumpirle el sueño~ ~ he de sentir por agravio.~ ~ 78 3| es verdad, cielos? ¿Es sueño?~ ~ Mas no, que ya está 79 3| qué sombras frías,~ ~ qué sueño, qué devaneos~ ~ perturban El esclavo del demonio Acto
80 1| una hora;~ ~ que tengo el sueño pesado.~ ~DIEGO: Vela esta 81 1| y le pesa,~ ~ soltaré al sueño la presa~ ~ y dormiré con 82 1| t£? Nadie parece. ~ ~ En sueño dulce estaba sepultado.~ ~ 83 3| Don Rodrigo, ¿éste es sueño?~ ~RODRIGO: Es prodigio Examinarse de rey Acto
84 1| escucho?~ ~ Fábula parece y sueño;~ ~ no se ha visto verosímil~ ~ 85 3| se quedó vencido~ ~ del sueño, enemigo suave ~ ~ que robar 86 3| no está ociosa,~ ~ en el sueño mal reposa~ ~ alma que vive 87 3| El sobresalto de un sueño~ ~ me tiene, señora, tal ~ ~ 88 3| pues de esta suerte ~ ~ el sueño trata a su dueño.~ ~ Si 89 3| cuando desperté del sueño~ ~ y hallé que todo es mentira;~ ~ 90 3| Pero fue el susto del sueño~ ~ tan mortal que no se 91 3| respira.~ ~INFANTE: ¿Luego, sueño ha sido todo?~ ~MARGARITA: La fénix de Salamanca Acto
92 2| sabremos ~ ~ si me quita el sueño el vino.~ ~LEONOR: (Que Galán, valiente y discreto Acto
93 1| cosa alegre gozó~ ~ en el sueño --¡pasión fuerte!--~ ~ que 94 1| hermosa aurora;~ ~ si este sueño mi alma adora~ ~ y esta 95 3| Bien has dicho, si fue sueño~ ~ mi esperanza lisonjera.~ ~ Hero y Leandro Acto
96 2| confusión,~ ~ madre del sueño, ladrón~ ~ de la mitad de 97 2| Desmayos y devaneos ~ ~ sin sueño me traen cansado.~ ~ Dadme 98 3| quiere Amor que mire~ ~ en sueño y dolor eterno,~ ~ y en La judía de Toledo Acto
99 1| pueda las voces, y el sueño~ ~ burle encantos a su ardid. ~ ~ 100 3| imaginaciones ~ ~ de un sueño que me fatiga.~ ~CALVO: 101 3| Fantásticas ilusiones~ ~ del sueño, en vano podían~ ~ vencer Las lises de Francia Acto
102 1| se me ha convertido en sueño.~ ~LABRADOR: No estéis triste 103 2| el miedo y melancolía~ ~ sueño engendran, ya me duermo,~ ~ 104 2| es imagen de muerte~ ~ el sueño, Dios ha querido~ ~ que 105 2| dormida?~ ~CLODOMIRA: Y en sueño profundo y fuerte. ~ ~CROTILDA: 106 2| Imagen fue de mi vida~ ~ el sueño y no de mi muerte.~ ~ ~ ~ 107 3| fue pintura, sombra y sueño.~ ~ Ejército de gigantes~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
108 2| despierta ~ ~ y yo imagino que sueño;~ ~ que en la sospecha hallo 109 3| las dos~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: Sueño el suceso parece. ~ ~ Llega, Lo que puede el oír misa Acto
110 3| no niegas? ~ ~ Infundir sueño procura~ ~ en los hombres, 111 3| el sosiego humano~ ~ el sueño, que es un tirano~ ~ de Lo que puede una sospecha Acto
112 2| ha pasado por mí,~ ~ ¿es sueño? Mentira ha sido~ ~ pues El mártir de Madrid Acto
113 1| letüario~ ~ le quitan el sueño al día.~ ~PEDRO: Vos, señor, ¿ 114 3| Claro está que al torpe sueño ~ ~ de la culpa el alma El más feliz cautiverio Acto
115 1| FARAÓN: Pues el primer sueño fue~ ~ que veía salir de 116 1| flacas.~ ~ Las espigas que al sueño después sacas, ~ ~ lo mismo 117 2| Qué hago? Que esto es sueño. ~ ~BENJAMÍN: ¡Qué lástima!~ ~ 118 2| JOSÉ: (¿Si es esto sueño? Aparte~ ~ ¿No son éstos 119 2| si estoy despierto, o si sueño~ ~ si esto es verdad, o La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
120 1| cuando despierta del sueño,~ ~ más penas que gustos 121 1| sin que me repose el sueño;~ ~ porque estará la memoria~ ~ 122 2| le doy al cuerpo un sueño de barato.~ ~ABRAHÁN: Conozco, 123 3| estrellas,~ ~ si acaso el sueño me dejare vellas,~ ~ hasta El negro del mejor amo Acto
124 3| notable caso! ~ ~VILHÁN: O lo sueño o pienso, César, ~ ~ que No hay burlas con las mujeres Acto
125 2| DIEGO: (Jamás Aparte~ ~ vi sueño tan advertido, ~ ~ ni tan 126 3| empeño~ ~ para quitar el sueño~ ~ al marido, al hermano, No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
127 2| señor, sin fuerzas~ ~ y sin sueño tan pesado.~ ~ ¡Qué alegre 128 3| La tristeza engendra sueño;~ ~ seguro podré dormir. ~ ~ ~ [ No hay reinar como el vivir Acto
129 1| ratos,~ ~ que defraudada del sueño~ ~ gasta en quimeras el 130 1| en las cárceles del sueño.~ ~ ~ ~Finge que duerme~ ~ ~ ~ ~ 131 2| parece;~ ~ todo me parece sueño.~ ~ Volved la espada a su 132 2| yo me pierdo.~ ~ De nuevo sueño recuerdo; ~ ~ nueva deidad 133 3| pierda!~ ~ La muerte que en sueño ves~ ~ no ha de ofenderte Obligar contra su sangre Acto
134 2| de mí!~ ~GARCÍA: ¿Es ~ ~ sueño o verdad lo que miro.~ ~ 135 2| noche~ ~ de los sentidos el sueño~ ~ mas apoderado viva,~ ~ El palacio confuso Acto
136 1| durmió el rey ~ ~ eterno sueño y descanso~ ~ nunca más 137 2| el alma cuando en el sueño ~ ~ yace un cuerpo, un alma 138 3| desengaño en ti.~ ~ De aleve sueño recuerdo. ~ ~PORCIA: ¡El Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
139 2| que es cifra, borrón y sueño~ ~ lo que tengo y lo que 140 2| la vida frágil sombra,~ ~ sueño vano, caña débil;~ ~ ya 141 2| reposo,~ ~ dándoos un rato al sueño ~ ~ que contra los cuidados La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
142 1| quitando~ ~ en la noche, el sueño blando~ ~ y alegre luz en 143 1| nació, Aparte~ ~ y vivió en sueño profundo,~ ~ y se espantó 144 1| cielo a la Infanta dio~ ~ sueño, diluvio, mar. Pena~ ~ es 145 2| y vencido de amor, de sueño y rabia~ ~ vengo a acostarme.~ ~ 146 2| don Bernardo, aunque al sueño~ ~ los tiernos párpados 147 2| párpados hurto.~ ~ Como es el sueño invencible,~ ~ durmiéndome 148 2| sepulto~ ~ en grave y profundo sueño. ~ ~ Por Cabrera disimulo;~ ~ 149 2| bendición. ~ ~ Y, al fin, entre sueño y risa~ ~ venga tras tiempo 150 2| La noche es madre del sueño.~ ~ ~ ~Escribiendo el SECRETARIO~ ~ ~ ~ ~ 151 2| aquesta opinión,~ ~ éste es sueño o ilusión; ~ ~ que mi loca 152 3| de verme en brazos del sueño.~ ~ Crece el amor de Violante~ ~ 153 3| doblones. Dorotea".~ ~ ¿Sueño, escucho, duermo o velo?~ ~ ¿ El rico avariento Acto
154 3| sus ojos sepultó en pesado sueño.~ ~ Él tiene linda vida.~ ~ 155 3| le esté guardando~ ~ el sueño sin redención.~ ~NABAL: ¿ 156 3| has guardado.~ ~ Mira en sueño reputado~ ~ el bien que 157 3| NABAL: ¡Qué triste y pesado sueño!~ ~ Hoy muero. Sí, no lo 158 3| dueño,~ ~ y agora con este sueño~ ~ va creciendo mi malicia; ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
159 1| discurro, imagino y sueño~ ~ y no doy en la verdad. ~ ~ ~ ~ 160 1| causan las ilusiones ~ ~ del sueño y sus fantasías.~ ~ Cosas 161 2| Si el deleite humano es sueño,~ ~ y el desenfrenado amor~ ~ 162 2| mi tormento.~ ~CRIADO: En sueño y melancolía~ ~ está; a 163 2| y su rostro, con el sueño, ~ ~ rosado está y encendido.~ ~ 164 2| fuente clara y pura~ ~ que sueño a su margen tiene?~ ~ ¡O 165 2| fantasmas del blando sueño~ ~ en que he estado divertida.~ ~ ¿ 166 2| Fue mi estado como un sueño~ ~ que gozándolo soñé,~ ~ 167 2| punto indivisible, un breve sueño, ~ ~ corrido sueño y muerte 168 2| breve sueño, ~ ~ corrido sueño y muerte prolongada~ ~ es La tercera de sí misma Jornada
169 1| Fisberto, la soledad~ ~ sueño infunde y da sosiego.~ ~ 170 1| con más piadoso rigor.~ ~ Sueño soy de esa belleza.~ ~PORCIA: (¿ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
171 2| dulce de su estruendo~ ~ el sueño los sentidos va [...iendo].~ ~ 172 2| dulce rato! ¡Qué apacible sueño~ ~ de mi memoria ha sido 173 2| que esta vida ~ ~ es un sueño momentáneo.~ ~ ~ ~MARÍA 174 3| no advierte~ ~ que es un sueño aquesta vida? ~ ~DIEGO: