IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] villanerías 1 villanía 7 villanías 1 villano 173 villanos 48 villarrubia 1 villas 3 | Frecuencia [« »] 173 falta 173 sabes 173 seré 173 villano 172 cierto 172 esos 172 fisberto | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias villano |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| Quien hace bien a un villano,~ ~ quien a un traidor favorece,~ ~ 2 2| majadero.~ ~ÁLVARO: Y yo aquel villano fui~ ~ que la serpiente 3 2| Silva escuche.~ ~ Crïó un villano en su casa~ ~ un cochino 4 2| es acción de noble o de villano?~ ~ Mentiste, condestable, 5 2| respondo que mientes,~ ~ villano, por no impedir ~ ~ la facción Amor, Ingenio y mujer Acto
6 2| armas llenos;~ ~ sólo al villano verás~ ~ que de lo que tiene 7 2| guarda es discreto,~ ~ y villano el que le dice.~ ~INFANTA: ¿ 8 2| CASTAÑO~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Villano Amor, ¿dónde vas~ ~ con 9 3| entrañas de tigre.~ ~MARQUÉS: ¡Villano vil!~ ~CASTAÑO: Si me escuchas,~ ~ El amparo de los hombres Acto
10 1| Servir! Sirva algún villano~ ~ que, cansado de las tierras,~ ~ El animal profeta Acto
11 1| VULCANO: Es un bárbaro villano~ ~ cualquiera que no agradece. ~ ~ 12 1| JULIÁN en su hábito de~ ~villano y ROSAMIRA y su padre LUDOVICO 13 2| No sé, por Dios --¡oh, villano!--~ ~ como la cólera templo.~ ~ ¿ 14 2| para hablarme a mí, villano?~ ~JULIÁN: Yo soy tan buen 15 2| quieres?~ ~FEDERICO: Quiero, villano, matarte~ ~ para quitarte El caballero sin nombre Acto
16 1| soy tu hermano mayor,~ ~ villano?~ ~GONZALO: Ni soy villano,~ ~ 17 1| villano?~ ~GONZALO: Ni soy villano,~ ~ don Sancho, ni soy menor~ ~ 18 1| GONZALO: ¿He de sufrir que villano ~ ~ me llame? ¡No! Que me 19 1| razón, ~ ~ me llame infame y villano. ~ ~SANCHO: ¿Qué te parece 20 1| RAMIRO: Vete, atrevido villano,~ ~ a la guerra. ¿Adónde 21 3| Sale RICOTE disfrazado de villano con unas alforjas~ ~y una 22 3| GONZALO: Dame mi esposa, villano,~ ~ o el alma muriendo arranca.~ ~ Los carboneros de Francia Acto
23 2| echarle la peña, sale LUIS de villano con~ ~espada ceñida y la 24 3| vuestra hermosa presencia~ ~ villano que os reverencia~ ~ y rústico 25 3| REINA: Vos, hijo, no sois villano~ ~ porque es reina vuestra 26 3| la REINA~ ~ ~ ~ ~REINA: ¡Villano, tu misma espada ~ ~ el 27 3| REINA: ¡Confiesa a voces, villano!~ ~CONDE: Yo lo haré. Suspende 28 3| tiempo.~ ~RICARDO: [A este villano], si loco~ ~ se nos finge, 29 3| valentía, Aparte~ ~ ¿de villano puede ser?~ ~ Hijo de veras Cautela contra cautela Acto
30 3| Viven los cielos, español villano, ~ ~ que hoy habéis de morir El clavo de Jael Acto
31 2| estén?~ ~ Dejad al pobre villano. ~ ~ Vengarme en él es en 32 2| CAPITÁN: Si ha sido este villano~ ~ causa de este alboroto...~ ~ 33 2| SOLDADO 1: ¿Qué esperas hoy, villano?~ ~ Ya no veros quisiera.~ ~ 34 3| cielos!,~ ~ que te dé muerte, villano.~ ~SIMANEO: ¡Ay, señor, El conde Alarcos Acto
35 Per| Mantua ~ ~RICARDO~ ~GIL, villano gracioso~ ~TIRSO, villano~ ~ 36 Per| villano gracioso~ ~TIRSO, villano~ ~SILVIO, villano~ ~INFANTA, 37 Per| TIRSO, villano~ ~SILVIO, villano~ ~INFANTA, dama~ ~BLANCA, 38 1| amante~ ~ de lenguaje tan villano?~ ~ Sed, marqués, más cortesano;~ ~ 39 1| INFANTA: ¿Qué te casaste, villano? ~ ~CONDE: Sí, porque Blanca 40 1| después~ ~ el castigo más villano.~ ~BLANCA: En tu clemencia 41 2| tirano~ ~ lo que me dijo el villano,~ ~ lo que a la infanta 42 2| rey, aquí.~ ~REY: Vete, villano,.~ ~RICARDO: Sí, haré.~ ~ ( 43 3| INFANTA: A ése mismo tan villano~ ~ que en sólo darme la 44 3| MARQUÉS: Sabré quién es. ¡Ah, villano!~ ~GIL: ¡Ah, jodío!~ ~MARQUÉS: 45 3| villanos cantan?~ ~ ~ ¡Rústico villano, calla!~ ~ ~ ~Canta~ ~ ~ ~ ~ 46 3| casara."~ ~ ~ ~CONDE: ¡Calla, villano!~ ~ ~ ~GIL asómase al paño Cuatro milagros de Amor Acto
47 1| refieren.~ ~ ¡Oh, qué noble tan villano! ~ ~ Corrida y libre de 48 2| prevalece en ellos~ ~ lo villano de la madre?~ ~ Mal el alma 49 2| SANCHO: Grosero~ ~ y villano, ¿de este modo~ ~ vos tenéis 50 3| la dio. ~ ~LUCRECIA: ¡Ah, villano!~ ~SANCHO: No te enojes.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
51 1| ELVIRA: ¡Ah, traidor, falso, villano, ~ ~ tal oigo y no desespero!~ ~ 52 1| ELVIRA: (¿A mí bofetón, villano? Aparte~ ~ ¡Quién la vida 53 2| ORDOÑO: Papeles fija un villano~ ~ en mármoles y paredes.~ ~ ¿ 54 2| ORDOÑO: ¿Qué alquiláis, villano honrado? ~ ~BERNARDO: Deshonrado 55 2| huerta.~ ~ANCELINO: Gusto el villano nos siente.~ ~BERNARDO: 56 2| cristiano~ ~ que me llamare villano,~ ~ téngase dicho que miente. ~ ~ 57 2| ANCELINO: ¿Qué temes a este villano?~ ~BERNARDO: Ya se tiene 58 2| agraviado;~ ~ que es un villano y crïado~ ~ de tu afrentado 59 2| cristiana?~ ~CAPITÁN: Sí. (El villano es del cartel. Aparte~ ~ 60 2| paloma.~ ~CAPITÁN: ¡Oh, villano! ¡Dadle! ¡Muera!~ ~BERNARDO: 61 3| que te dio.~ ~CAPITÁN: Un villano la quitó~ ~ a los moros 62 3| muerte también! ¡Muera el villano!~ ~BERNARDO: No se dejan 63 3| dice. Gran valor tiene el villano.~ ~ Consuélate, Ancelino, El ejemplo mayor de la desdicha Acto
64 2| día,~ ~ traerá el acero villano~ ~ contra el mismo original ~ ~ 65 2| TEODORA: ¡Ah, crüel villano!~ ~BELISARIO: ...no se vaya 66 3| EMPERADOR: Su pensamiento villano~ ~ este papel manifiesta.~ ~ ¿ El esclavo del demonio Acto
67 2| don SANCHO de capitán y villano, FABIO de alférez,~ ~y los 68 2| vida.~ ~PRÍNCIPE: No es villano este valor;~ ~ sin duda Examinarse de rey Acto
69 1| padre, que aunque soy villano~ ~ de los campos de esa 70 1| Dios!~ ~REY: ¿Qué dices, villano?~ ~ALBANO: Quiero~ ~ ser 71 1| extraño cuento. ~ ~ Ven acá, villano, dime,~ ~ ¿cómo puedes conocerlos?~ ~ ¿ 72 1| grande aprecio ~ ~ de este villano! Marqués,~ ~ ¿cómo es posible 73 1| la ignorancia ~ ~ de este villano ha encubierto.~ ~REY: No 74 1| sobrino?~ ~MARQUÉS: Quita, villano grosero.~ ~DOMINGO: En mi 75 2| Aquí~ ~ viene el rústico villano~ ~ que los sirve. Con él 76 2| bautizado!~ ~PORCIA: Vete, villano, de aquí.~ ~DOMINGO: Bien 77 2| cabeza! ~ ~ ¿Cómo le pones, villano?~ ~DOMINGO: Bien está de 78 3| DOMINGO~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: El villano es malicioso.~ ~ Informó 79 3| atreverte conmigo. ~ ~ ¡Muere, villano!~ ~MARQUÉS: ¡Señor!~ ~ ¡ 80 3| prosigue.~ ~MARGARITA: (¡Ah, villano!) Aparte~ ~ Al fin el día~ ~ La fénix de Salamanca Acto
81 1| MENCÍA: (¡Ay de mí, si este villano Aparte~ ~ se atreve a mi 82 2| LEONOR: Con buen gigante villano~ ~ con pocas fuerzas peleo.~ ~ Hero y Leandro Acto
83 2| venir hoy~ ~ como pescador villano,~ ~ para que el ánimo vea~ ~ 84 3| vos?~ ~ Remad y callad, villano.~ ~LEANDRO: Soylo en la 85 3| de un ingrato, de un villano,~ ~ que veneno me da a mí~ ~ 86 3| ser y cordura~ ~ como tú, villano, mueras.~ ~ ¿Tú me engañaste, La judía de Toledo Acto
87 1| porque~ ~ cuando oprobio más villano~ ~ me ha reducido, tener~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
88 2| fuerza el rey...~ ~MAYOR: Villano,~ ~ mientes. Tu maldad confiesa.~ ~ 89 2| la haré dar~ ~ si hablas, villano, de veras. ~ ~ENRIQUE: Sin 90 2| GONZALO: ¿Señor...?~ ~REY: Villano ignorante.~ ~GONZALO: Todo Lo que puede el oír misa Acto
91 2| de aquesta traición,~ ~ villano, desconocido~ ~ a la obligación 92 3| conde mi señor.~ ~INFANTE: Villano, ¿qué atrevimiento~ ~ es Lo que puede una sospecha Acto
93 3| Qué? ¡Si tú has sido tan villano, Aparte~ ~ don Íñigo, que El mártir de Madrid Acto
94 1| ÁLVARO: En tus palabras, villano,~ ~ conozco tus pensamientos.~ ~ 95 1| engendran). ~ ~ ¡Ladrón! ¡Villano! ¿Qué haces?~ ~ ¿Tan descuidado 96 1| pecho y me engendrara ~ ~ un villano de estas tierras?~ ~ Tiene 97 2| de sí.~ ~ En vano ruegas, villano, ~ ~ cuando yo a tu hermano 98 3| profeta~ ~ que ha de morir el villano).~ ~ ~ Vase [el MORO]~ ~ ~ ~ 99 3| Hasta en el nombre es villano!~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿es La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
100 1| deshonesta? ~ ~ ¿Es de linaje villano?~ ~ ¿No ordenaste que de 101 3| MARÍA: Caballero alevoso,~ ~ villano mal nacido,~ ~ Rómulo fementido, ~ ~ 102 3| amante firme.~ ~ Y así, vete, villano,~ ~ que por no lisonjearte~ ~ 103 3| desnuda~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: ¡Villano fementido!~ ~ ¿Dónde mi 104 3| ALEJANDRO: ¡No me mientas, villano!~ ~PANTOJA: ¡Oh, si acabase Nardo Antonio, bandolero Acto
105 Per| PEDRO Talla~ ~BELTRÁN, villano~ ~PASCUAL, villano~ ~MARTÍN, 106 Per| BELTRÁN, villano~ ~PASCUAL, villano~ ~MARTÍN, villano~ ~CELIA~ ~ 107 Per| PASCUAL, villano~ ~MARTÍN, villano~ ~CELIA~ ~FLORO~ ~RUFINO, 108 1| necio.~ ~ Celia, hija de un villano,~ ~ Celia, que en traje 109 1| aunque viejo.~ ~GERARDO: Villano, yo por Ricardo~ ~ que no 110 2| de Gerardo~ ~ que de un villano velada.~ ~ Iguala al sol 111 3| atado~ ~ ~ ~ ~MORÓN: Ande el villano. Camine.~ ~NARDO: ¿Que es 112 3| Prendedle!~ ~NARDO: ¡Suelta, villano!~ ~ ¿Con traición me aguardas?~ ~¡ El negro del mejor amo Acto
113 3| CATALINA: Devanécete, villano,~ ~ Etïope, sombra fiera, ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
114 3| condición!~ ~LOPE: Moscón villano, Aparte~ ~ ¿esto es templar No hay reinar como el vivir Acto
115 1| Aparte~ ~ que no te huelgas, villano.~ ~ Que no me tiene, conviene,~ ~ 116 3| que este favor ~ ~ más villano y cruel que rico,~ ~ ha Obligar contra su sangre Acto
117 2| puerta~ ~ ~ ~ ~SANCHA: ¡Qué villano!~ ~ ¡Qué acción tan afrentosa! ~ ~ 118 3| contra su sangre, ~ ~ fuera villano y grosero~ ~ quien no la El palacio confuso Acto
119 1| Entregóse con secreto~ ~ a un villano el mismo día; ~ ~ y el rey, 120 1| hallarás en mí;~ ~ que aunque villano, soy rico~ ~ de pensamientos 121 2| planetas~ ~ con sus alas. Un villano ~ ~ era ayer entre las selvas~ ~ 122 3| CONDE: (A las quejas de un villano, Aparte~ ~ ¿cómo podré sosegar?) ~ ~ 123 3| oscuridad. ~ ~ Ahora bien, este villano,~ ~ que es mi retrato, ha 124 3| es el palacio juglar;~ ~ villano que viste seda~ ~ indicios 125 3| estáis~ ~ escuchando este villano,~ ~ o dadme muerte o dejad ~ ~ 126 3| que tenéis,~ ~ muera un villano incapaz~ ~ que rey se llama.~ ~ 127 3| nombre, aquí llego.~ ~ENRICO: Villano, ¿qué libertad~ ~ es la 128 3| esposo,~ ~ viviendo yo, ese villano.~ ~ Dad discurso a los sentidos~ ~ 129 3| hombres hasta aquí).~ ~ Villano, traidor, ¿qué dices? ~ ~ 130 3| Tú quieres ser rey, villano,~ ~ contra Dios y la lealtad?~ ~ ~[ 131 3| furia ha nacido?~ ~ Pero si villano ha sido,~ ~ ¿qué más infierno 132 3| furia?) ~ ~ Dime, bárbaro, villano,~ ~ ¿cómo dijiste que soy~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
133 1| que mucho más merece~ ~ un villano y un traidor.~ ~ Cuando 134 1| Escucha! ~ ~DATÁN: ¿No ves, villano, que es mi ofensa mucha?~ ~ ¿ 135 1| DATÁN: Dar la muerte a este villano.~ ~MOISÉN: ¿Por qué?~ ~DATÁN: 136 1| pierda~ ~ cuando fuere el rey villano. ~ ~ Y si acaso te atreviste~ ~ 137 2| MOISÉN: ¡Qué grosero y villano~ ~ se muestra en este caso!~ ~ 138 2| MOISÉN: Bien muestras ser villano~ ~ en aquesta contienda,~ ~ 139 2| rigurosa he de estar~ ~ con un villano Masar~ ~ que me trujo este 140 2| ser hijo de Israel,~ ~ ser villano no intentara; ~ ~ mas quien 141 3| pues no me sabes servir,~ ~ villano, que has de morir! ~ ~MASAR: 142 3| vienes con tan poco seso?~ ~ Villano, ¿tan de espacio~ ~ se aguardan 143 3| veo,~ ~ israelítico vil, villano hebreo?~ ~ ~ ~Dale con el 144 3| Abrahán."~ ~ ~ ~FARAÓN: Calla, villano canto.~ ~ Músico vil, calla La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
145 2| claramente~ ~ que soy un hombre villano).~ ~ ¿Es vuestra alteza?~ ~ 146 3| desdichas en mí.~ ~GARCÍA: ¿Un villano te consuela~ ~ y es tu hijo?~ ~ 147 3| Éstas las fábulas son~ ~ del villano que vio helado~ ~ el áspid, 148 3| vida le acabara! ~ ~ ¡Oh, villano!~ ~ ¿Esto dije? No lo hiciera;~ ~ 149 3| contra ti;~ ~ pues a un villano crüel~ ~ quise más.~ ~HERRERA: La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
150 1| Dios, que rabio!~ ~ Algún villano, pícaro o judío~ ~ es esotro, El rico avariento Acto
151 1| terrible!~ ~ Piensa con villano modo~ ~ que para los pobres La rueda de la fortuna Acto
152 Per| Un LIMOSNERO~ ~FOCAS, villano robusto~ ~MÚSICOS~ ~Dos 153 1| báculo, y HERACLIO, de villano~ ~ ~ ~ ~HERACLIANO: Heraclio, ¿ 154 1| cigüeña,~ ~ apréndela de un villano.~ ~TEODOSIO: Este villano, ¿ 155 1| villano.~ ~TEODOSIO: Este villano, ¿qué intenta?~ ~HERACLIO: 156 2| MAURICIO: Este cabello villano~ ~ por fuerza te arrancaré. ~ ~ 157 2| mano, ~ ~ que me mata un villano!~ ~ ~ ~Sale FILIPO~ ~ ~ ~ ¡ 158 2| bueno!~ ~ ¿Conocerás un villano,~ ~ ¡dichoso caso!, lozano,~ ~ 159 2| rudo ~ ~ y es político el villano,.~ ~MITILENE: Yo en el grado 160 2| tu grandeza.~ ~ Fuera un villano tu padre,~ ~ tu patria una 161 2| MAURICIO: Este es el mismo villano~ ~ que yo soñaba; éste viene~ ~ 162 3| envidioso~ ~ de Filipo y de un villano;~ ~ porque dar algún favor~ ~ 163 3| sólo su muerte vea~ ~ ese villano o soldado.~ ~ ~ ~Vanse y 164 3| eres?~ ~HERACLIO: Soy un villano~ ~ labrador.~ ~MAURICIO: 165 3| capitanes~ ~ el atrevido villano~ ~ que a Focas ha dado muerte, ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
166 2| conocerte~ ~ que en este traje villano~ ~ aun te desconozco yo.~ ~ 167 2| han dado.~ ~CONDE: No es villano aquel aliento.~ ~LUCRECIA: 168 3| me oyera mejor!~ ~DUQUE: Villano, ¿oyes?~ ~COSME: No, judío.~ ~ 169 3| dos.~ ~DUQUE: Dime si es villano o noble.~ ~COSME: ¿Cómo 170 3| alcanzo duquesa ~ ~ lo que villano no pude.~ ~ Bien es que 171 3| me pienso perder a mí,~ ~ villano, crüel enemigo, ~ ~ repara 172 3| acuerdas~ ~ de su proceder, villano?~ ~ No la des. La honra La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
173 1| viendo, al fin, el animal villano~ ~ que a quien se la tiró