IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] soga 5 sois 292 sol 643 sola 168 solaces 1 solamente 112 solano 168 | Frecuencia [« »] 170 toda 169 nuño 168 puedes 168 sola 168 solano 167 alejandra 167 mientras | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias sola |
El amparo de los hombres Acto
1 1| Piensas aguardar?~ ~JULIA: Sola en mi lugar te dejo, ~ ~ 2 2| ayer que le comprara~ ~ una sola heredad que le quedaba, ~ ~ 3 3| JULIA: No te canses;~ ~ que sola iré.~ ~MARÍN: (¡Pegóse por El animal profeta Acto
4 3| No ha sido aquesta vez sola.~ ~MUJER: Que he andado 5 3| un Dios, dependencia sola~ ~ de todas causas humanas,~ ~ El arpa de David Jornada
6 2| de la gloria de Dios sola ~ ~ ángel fui, y dragón 7 3| pila vertido.~ ~ ¿O es el sola que ha descendido~ ~ de 8 3| mi lección.~ ~BERSABÉ: Si sola visitas son,~ ~ en mi honor 9 3| JOSEF: (El rey vino). Basta sola, Aparte~ ~ Urías, gente 10 3| Escóndese MICOL. Sale BERSABÉ sola~ ~con manto~ ~ ~ ~ ~BERSABÉ: 11 3| muchas ovejas ~ ~ y una sola que tenía~ ~ un pobre quitó 12 3| pecas,~ ~ porque una lágrima sola~ ~ apaga llamas eternas.~ ~ El caballero sin nombre Acto
13 1| pues es mi razón mayor. ~ ~ Sola la honra es nuestra madre~ ~ 14 1| para el moro vil tú bastas sola.~ ~BLANCA: A mi padre Ricardo 15 2| RICARDO: Media legua sola,~ ~ que quisiera volar con 16 2| verdad, pero aquí~ ~ está sola. Es ella, sí,~ ~ que ahorcado 17 2| mentecato~ ~ soy! Siempre sola la bota~ ~ tengo cuidado 18 3| yo en pago de quererte~ ~ sola un alma puedo darte,~ ~ Los carboneros de Francia Acto
19 2| Sale GILA~ ~ ~ ~ ~GILA: Sola estoy sin ti, Dïana.~ ~REINA: 20 3| fenecida ya la guerra,~ ~ sola serás mi dueño soberano;~ ~ 21 3| Blancaflor~ ~ la mano que sola es mía? ~ ~ ¿Para ver esta La casa del tahur Acto
22 1| DIEGO: Y a decir~ ~ que sola Sevilla ha sido~ ~ la madre 23 1| despierta!~ ~ROQUE: La boca sola está alerta~ ~ mientras 24 1| pague~ ~ y habrá quínola sola.~ ~ ~ ~Pónense en un bufete 25 2| aguda.~ ~ Andaba triste y sola~ ~ como mona la pobre. Al 26 2| De vuestra discreción sola me espanto,~ ~ pues habiéndoos 27 2| Huélgome de conocerte.~ ~ Sola yo soy de fïar. ~ ~ Sola 28 2| Sola yo soy de fïar. ~ ~ Sola yo cumplo y prometo.~ ~ 29 3| y ansí, pobre, triste y sola~ ~ pasarás mísera vida~ ~ 30 3| sabréis a qué.~ ~MADRE: (Yo sola~ ~ puedo saber la ocasión).~ ~ Cautela contra cautela Acto
31 1| deleite pasa;~ ~ pero yo, sola en mi casa,~ ~ ¿qué he de 32 2| vivifica dos cuerpos~ ~ un alma sola, y así, ~ ~ siendo tú otro 33 3| lealtad,~ ~ pero yo no lo sé. Sola~ ~ esta verdad aseguro,~ ~ 34 3| parte~ ~ pueden escucharnos? Sola ~ ~ está la cuadra y apenas~ ~ 35 3| importaba~ ~ fingirme culpado. Sola~ ~ una firma vi del Rey~ ~ El clavo de Jael Acto
36 2| hebreo dijeras~ ~ la multitud sola y rara~ ~ que agota aquestas 37 2| escritura ~ ~ sagrada. Déjame sola.~ ~TAMAR: Así tu amor se 38 3| alguna vez?~ ~JAEL: Una vez sola le vi~ ~ cuando el tribu El conde Alarcos Acto
39 1| BARTOLA: Dame siquiera una sola.~ ~GIL: ¡Oh, qué presto 40 1| no ha sido, traidores sola.~ ~GIL: La culpa tiene Bartola~ ~ 41 1| Vanse~ ~ ~ ~ ~BLANCA: (Sola he quedado. ¡Ay de mí! Aparte~ ~ 42 2| Gusta siempre de estar sola.~ ~ Siempre me está regalando. ~ ~ La confusión de Hungría Acto
43 1| elemento sobre, ~ ~ la luz sola, de esta dama~ ~ que arde 44 1| de tal suerte,~ ~ que es sola su pretensión~ ~ la del 45 1| mujer le paga en olvido.~ ~ Sola mi fe me engañó~ ~ porque 46 2| presto ~ ~ y darle una muerte sola;~ ~ yo, que merezco renombre~ ~ 47 2| esta pasión que siento~ ~ sola vos, por ser divina,~ ~ 48 3| confusión?~ ~ ~ ~Sale LEONORA sola~ ~ ~ ~ ~LEONORA: (No sosegaré Cuatro milagros de Amor Acto
49 2| hábito~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Sola la música os ruego~ ~ que 50 3| alma se ha hecho.~ ~ Ella sola es quien inflama~ ~ en aliento Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
51 1| Vanse todos y queda sola ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: ¿ 52 2| la montaña esta vez.~ ~ Sola una espada, pardiez,~ ~ 53 3| viene a pedir?~ ~SANCHA: Más sola y más deseada~ ~ te pensaba El ejemplo mayor de la desdicha Acto
54 2| use rigores conmigo,~ ~ sola Antonia..., Tisbe digo.~ ~ 55 2| Apunten.~ ~BELISARIO: ...sola ha de ser~ ~ la que tengo 56 3| abatida~ ~ ha de ser, y sola Antonia,~ ~ porque él la 57 3| me obligas.~ ~EMPERADOR: Sola Antonia...~ ~ANTONIA: No El esclavo del demonio Acto
58 1| que sin luz, cerrada y sola~ ~ la dejaré.~ ~DIEGO: Escala 59 1| y duérmese~ ~ ~ ~ ~GIL: Sola, cerrada y oscura~ ~ está 60 2| bien que goce yo~ ~ lo que sola tú mereces.~ ~ Unas joyas 61 3| vencer sabes, que no es sola~ ~ esta vez la que atropellas~ ~ Examinarse de rey Acto
62 1| Sale la Infanta MARGARITA sola~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: En esta 63 2| PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Sola estás,~ ~ y mejor acompañada ~ ~ 64 3| al sacristán ~ ~ encontré sola una vez.~ ~ Ya no juega 65 3| coronado de dichas~ ~ a España. Sola la muerte~ ~ y la soledad 66 3| hermano en su reino.~ ~ Sola no es mucha que gima; ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
67 1| hablarle palabra~ ~ ni escribir sola una letra,~ ~ solo con este 68 3| vuestra, conde,~ ~ y ella sola es la que gana;~ ~ que el Galán, valiente y discreto Acto
69 1| me enseña amores,~ ~ y yo sola me hallo~ ~ sin saber qué 70 1| me enseña amores,~ ~ y yo sola me hallo~ ~ sin querello 71 1| PORCIA~ ~ ~ ~ ~PORCIA: ¿Sola vuestra alteza?~ ~SERAFINA: 72 1| Sí;~ ~ aunque no estoy sola digo ~ ~ las veces que estoy 73 2| Pretendo,~ ~ y bien, que sola no estés. ~ ~PORCIA: Necio 74 2| SERAFINA~ ~ ~ ~ ~PORCIA: Pues sola te puedo hablar,~ ~ mis 75 2| PORCIA: Si una mujer ~ ~ sola hubiese de tener~ ~ una Hero y Leandro Acto
76 2| solamente muero; ~ ~ de ti sola el bien espero~ ~ y así 77 2| pena.~ ~SILENA: No estés sola.~ ~HERO: ¡Agora, agora~ ~ 78 3| ensilla.~ ~ ¿Señora, estás sola?~ ~MITILENE: Sí.~ ~FLORO: ¿ 79 3| MITILENE: Sí.~ ~FLORO: ¿Sola, sola!~ ~MITILENE: ¿No me 80 3| MITILENE: Sí.~ ~FLORO: ¿Sola, sola!~ ~MITILENE: ¿No me ves?~ ~ 81 3| feroz~ ~ tiene en una parte sola~ ~ su ponzoña cruel: en La hija de Carlos V Acto
82 2| darme e entender que ella sola~ ~ no sabe ser lisonjera.~ ~ 83 2| llegan.~ ~ Favorecedme por sola,~ ~ por viuda y extranjera,~ ~ 84 2| Al fin Burgos viuda y sola~ ~ llora los tiempos del 85 2| ti; ~ ~ y así para corte sola~ ~ destinó el cielo a Madrid.~ ~ La judía de Toledo Acto
86 1| no con tanta dicha,~ ~ yo sola vengo a ser de su desdicha~ ~ 87 2| ZARA: ¡Qué despegado! Y de sola ~ ~ su malicia fue a notarle.~ ~ 88 2| RAQUEL: En aquesa razón sola~ ~ disculpó su atrevimiento~ ~ 89 2| voluntad;~ ~ y si mi presencia sola~ ~ es la que te causa gusto,~ ~ Las lises de Francia Acto
90 1| Anibal.~ ~ Y pues que estás sola, vuelve,~ ~ un solo abrazo 91 2| No te estés en casa sola;~ ~ coge la parda violeta~ ~ 92 2| quejarse. ¡Calla!~ ~CLODOMIRA: Sola una mujer, no halla~ ~ favor 93 2| bien, labrador; ~ ~ que yo sola no podré.~ ~ ¿Dónde estás? 94 2| como tú mal me quisiste.~ ~ Sola tu persona sea~ ~ la que 95 2| discurre por la oración~ ~ sola te quiero dejar.~ ~ ~ ~Vanse 96 3| sangre dieron.~ ~ Déjame, que sola salga~ ~ a entrenar su atrevimiento.~ ~ ~ ~ 97 3| Vanse todos y queda sola AMALASUNTA y sale~ ~TEODATO~ ~ ~ ~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
98 1| pues yo tengo~ ~ la culpa sola, y la pena~ ~ de los males 99 1| es mío.~ ~ No, señor. Yo sola vengo~ ~ a ser legítima 100 3| embarazado,~ ~ cuando una sola da tanto cuidado.~ ~ENRIQUE: 101 3| cielos! Pues, ¿así~ ~ dejas sola una mujer~ ~ sin quererla Lo que puede el oír misa Acto
102 2| SANCHO: (Allí está Violante sola ~ ~ y quisiera disculpar~ ~ 103 2| Él no parece; pues sola ~ ~ y cerrada está la puerta.~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
104 2| abrasa. ~ ~ÍÑIGO: (Pues sola ha quedado, salir quiero, El mártir de Madrid Acto
105 3| soy moro; ~ ~ la lengua sola fingí.~ ~FERNANDO: ¿Luego 106 3| alumbran hoy.~ ~ Su ley sola es la perfeta.~ ~ ¡Moros, El más feliz cautiverio Acto
107 3| a los palos. ~ ~ Anda si sola dicen; y se para~ ~ al arre. La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
108 1| Sobrina! ¿Qué es aquesto?~ ~ ¿Sola con Alejandro en este puesto~ ~ 109 1| esfera~ ~ con suspiros, sola y triste,~ ~ se partió de 110 1| desconsuelo,~ ~ que está sola en tierra ajena.~ ~ALEJANDRO: 111 2| Merezca por ser mujer,~ ~ sola, triste y afligida,~ ~ de 112 2| Alejandro está resuelto~ ~ y yo sola entre estas peñas.~ ~ A Nardo Antonio, bandolero Acto
113 1| es muy diestro de la sola ~ ~ aunque se muestra prudente.~ ~ 114 1| Vase. Sale LEONARDA, sola~ ~ ~ ~ ~LEONARDA: Con recelo 115 2| BELTRÁN: Martín, tiene sola una~ ~ que el barón Gerardo 116 2| PEDRO: Basta a vengarte ella sola.~ ~NARDO: Aquí puedes descansar,~ ~ 117 2| echaré.~ ~ No lleve una bala sola.~ ~ Cuando del bosque salgamos~ ~ 118 2| respuesta~ ~ en esta pistola sola. ~ ~ Una, dos balas tenía,~ ~ ¡ 119 3| alle]~ ~ [ -igo]~ ~ Tú sola vendrás conmigo. ~ ~ A tus No hay burlas con las mujeres Acto
120 1| ha conocido,~ ~ la pena sola que ha sido~ ~ y no cuantas 121 1| mío~ ~ y quedando yo tan sola~ ~ en una edad floreciente,~ ~ 122 3| LOPE: Esa voz pudo sola a mi esperanza~ ~ dar aliento, 123 3| Vanse, y sale LAURA, sola, al jardín~ ~ ~ ~ ~LAURA: 124 3| desasosiego? ~ ~ Pues en una pena sola~ ~ dentro sentí una pistola~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
125 2| Amé..."~ ~REINA: "...con sola intención~ ~ de no pasar 126 3| BRIANDA. Queda la REINA sola]~ ~ ~ ~REINA: Elvira, entremos No hay reinar como el vivir Acto
127 1| su ingenio. ~ ~ Una hija sola tuvo,~ ~ que es Margarita, 128 1| Octavio, ¡muera! ~ ~ Una vida sola ha puesto~ ~ impedimento 129 1| Entre mirtos eminentes~ ~ sola vienes, y haces bien;~ ~ 130 1| Serafina? No solías ~ ~ dar sola melancolías~ ~ a ese pálido 131 1| su desdicha!~ ~OCTAVIO: ¡Sola queda!~ ~PORCIA: ¡Quién 132 2| dichosamente agora~ ~ que la reina sola he visto.~ ~MARGARITA: Atended 133 3| MARGARITA: Dices bien, que sola un alma ~ ~ nuestros dos Obligar contra su sangre Acto
134 1| vela~ ~ se cansó de ser sola centinela;~ ~ desdichas 135 2| GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¿Sola, hermana, y divertida,~ ~ 136 2| parientes.~ ~ Mas yo, que basto sola, y que no escasa~ ~ en ánimo El palacio confuso Acto
137 1| lustrosa,~ ~ porque ella sola ha de ser~ ~ la que esposo 138 2| Reina, de vos han nacido.~ ~ Sola la luna ha podido ~ ~ estar 139 2| DUQUE: Ya, señora, reinas sola,~ ~ que Carlos, prudente 140 3| que es gloria reinar sola.~ ~ Llamen al secretario.~ ~ 141 3| y agradecido.~ ~ Matilde sola me agrada.~ ~ Suyo soy, 142 3| Tú eres reina, tú eres sola~ ~ la que tiene el absoluto~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
143 2| Dios inmenso,~ ~ que con sola una palabra~ ~ que dijiste, 144 3| NACOR: Si en aquésta~ ~ sola, señor, se acabaran,~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
145 2| conociste?~ ~INÉS: En que tú sola advertiste~ ~ en palacio La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
146 1| este corredor viene ahora sola.~ ~ Sal al encuentro.~ ~ 147 1| mal haya mi osadía!~ ~ Sola está aquí. Si me viera~ ~ 148 3| contado!~ ~LOPE: ¡Ay, de mí! Sola una dueña ~ ~ pudiera haberme El rico avariento Acto
149 1| todas con olvido,~ ~ a ti sola con cuidado. ~ ~ Luego, 150 3| partes dividiste~ ~ con sola una palabra que dijiste;~ ~ 151 3| de la gloria de Dios sola, ~ ~ ángel fui y dragón La rueda de la fortuna Acto
152 1| agradecido,~ ~ podrá una palabra sola ~ ~ más que el tesoro guardado~ ~ 153 1| mueve~ ~ con el precio de sí sola.~ ~ Deja besarte los pies~ ~ 154 1| ufano en algo se vio,~ ~ con sola aquesta cautiva,~ ~ aunque 155 3| FILIPO: ¿Que ha de vivir sola una~ ~ y las dos han de La tercera de sí misma Jornada
156 1| FABIO: En hábito de hombre, sola,~ ~ y amante, tres cosas 157 1| de Amalfi soy,~ ~ pero yo sola no doy~ ~ este ejemplo a 158 1| hacienda y honra también,~ ~ sola una merced, un bien,~ ~ 159 2| en campos extranjeros sola y triste!~ ~MARCELA: Si 160 2| en campos extranjeros sola y triste!~ ~ ~ Sale el DUQUE~ ~ ~ ~ 161 2| en campos extranjeros sola y triste!~ ~DUQUE: ¿Cuándo 162 2| conoce?~ ~LUCRECIA: Ella sola~ ~ amará sin esperanza.~ ~ 163 2| DUQUE: Cuando la dejaste sola,~ ~ ¿mostró pesar o alegría?~ ~ 164 2| Hija es mía y ha venido~ ~ sola a verte de esa aldea.~ ~ 165 2| y sin amor me viera,~ ~ sola esa hermosura fuera ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
166 1| por desdichada y por sola. ~ ~DUQUE: ¿Y cómo os llamáis?~ ~ 167 2| enamorado.~ ~MARÍA: Gustaré que sola un rato~ ~ me deje vuesa 168 2| Siempre de quedarse trata~ ~ sola, pero ahora la puerta~ ~