IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] vinieses 3 viniste 22 vinisteis 2 vino 167 vinos 2 vínose 1 vio 152 | Frecuencia [« »] 167 alejandra 167 mientras 167 podré 167 vino 166 cuándo 166 cuanto 166 estrella | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias vino |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| grave el daño, ~ ~ aunque vino el desengaño,~ ~ de su salud 2 2| Contra los infantes vino~ ~ como saben su intención.~ ~ 3 3| Isabel~ ~ de Portugal, que ya vino,~ ~ siendo octava maravilla ~ ~ 4 3| tuvo el curso presuroso;~ ~ vino a la juventud y le ha negado ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
5 1| prima he tenido,~ ~ y dirá vino en su pliego.~ ~CASTAÑO: (¡ 6 1| cartas~ ~ para mí, a Sicilia vino.~ ~ Diómelas, y de sus ojos ~ ~ 7 1| CASTAÑO: Confieso que bebo vino,~ ~ pero n[o] vino hipocrás. ~ ~ 8 1| bebo vino,~ ~ pero n[o] vino hipocrás. ~ ~MÉDICO 2: Diga El amparo de los hombres Acto
9 2| mandas se dan así~ ~ Mas ya vino por acá ~ ~ el socorro.~ ~ 10 2| paje, ¿qué quería?~ ~JULIA: Vino a ver esta crïada;~ ~ que El animal profeta Acto
11 1| si no es magro. Ni del vino~ ~ bebo cuando no es añejo;~ ~ 12 1| de una tortuga~ ~ se la vino a hallar un hombre,~ ~ trayéndola 13 1| beber en un vaso ~ ~ de vino, y a aqueste paso~ ~ el 14 2| desde el día primero~ ~ que vino a Ferrara,~ ~ hoy sabré 15 2| fuera de eso bebí ~ ~ tanto vino que perdí ~ ~ el poder decir 16 2| estoy dormido~ ~ a poder de vino inmenso.~ ~ Traspié. ¡Bellaca El arpa de David Jornada
17 1| Ojo!, que no dije al vino.~ ~LÍSIDA: Por antigüedad 18 2| entrañas y tripas,~ ~ rey de vino, rey de pipas, ~ ~ manda 19 3| señora,~ ~ que me recibe con vino~ ~ antes de saber de ti.~ ~ 20 3| No dirá en viéndome, "¿Vino~ ~ mi esposo?" Y yo muy 21 3| palabra beberé,~ ~ y más vino añadiré~ ~ diciendo, "Vino 22 3| vino añadiré~ ~ diciendo, "Vino tu esposo."~ ~URÍAS: Tú 23 3| Anfrisilla, date priesa.~ ~ Trae vino." --¿Cuál?-- "El mejor.~ ~ 24 3| Hola!~ ~JOSEF: (El rey vino). Basta sola, Aparte~ ~ El caballero sin nombre Acto
25 1| importaba su consejo.~ ~ Vino descuidado y solo.~ ~ Metióle 26 1| el cetro.~ ~ Huyendo se vino a España~ ~ cual la viuda 27 1| la viuda de Siqueo. ~ ~ Vino tu abuela preñada~ ~ de 28 2| saliendo de su tierra, ~ ~ vino a servir a la guerra.~ ~ 29 2| que aqueste moro a Burgos vino.~ ~ Yo libraré a mi amo 30 2| rey~ ~ su padre huyéndose vino ~ ~ por no sé qué desatino~ ~ 31 3| A Burgos otra vez Ulises vino.~ ~REY: Él mismo confesó, Los carboneros de Francia Acto
32 1| Marsella~ ~ con la desposada vino.~ ~ Esto, amigos, hasta 33 1| sus mismos bajeles en que vino ~ ~ puede volverse luego. La casa del tahur Acto
34 1| como no se casen~ ~ el vino y el agua.~ ~ Goza de Isabela, ~ ~ 35 1| como no se casen~ ~ el vino y el agua."~ ~ ~ ~ALEJANDRO: 36 1| nada buenos.~ ~DIEGO: De vino los tiene llenos ~ ~ vuestra 37 1| acuerdo, ~ ~ la mujer al vino imita;~ ~ porque en un momento 38 1| qué dulcemente~ ~ entra el vino por la boca,~ ~ y cuando 39 1| muy mansa, porque es~ ~ vino al beberse, y después~ ~ 40 1| sufra en la casa. ~ ~ Como vino puro ha sido~ ~ la que a 41 1| diferencia alego: ~ ~ que el vino viejo ha de ser,~ ~ mas 42 1| linda o fea,~ ~ ya que es vino, jarro sea, ~ ~ que de otra 43 2| señor?~ ~DOMINGO: Buscándoos vino.~ ~ ~ ~Sale ROQUE~ ~ ~ ~ ~ 44 2| con olor aromático, y de vino,~ ~ que puede dar consejo, ~ ~ 45 3| es el que a mi casa vino~ ~ por mi desdicha y mi 46 3| Ay, honor! ¿Por dónde vino?~ ~ Mi agravio aquí es notorio.~ ~ 47 3| señor Picón.~ ~ ¡Oh, como vino en buena hora!~ ~ ¿No le Cautela contra cautela Acto
48 2| comí~ ~ tu pan y bebí tu vino.~ ~ Yo también seguirte El clavo de Jael Acto
49 1| hermosa inspiración~ ~ del vino que de la mirra~ ~ y del 50 3| trazar más engaños.~ ~ Aquí vino a los rebaños ~ ~ esta mujer 51 3| sin duda, presumí,~ ~ que vino corriendo a verla~ ~ dejando El conde Alarcos Acto
52 1| supo la venida. ~ ~ Enferma vino a esta aldea~ ~ según dijo, 53 1| que a esta soledad se vino~ ~ para que el conde la 54 1| parida,~ ~ y el tal hombre vino a vella~ ~ y se llevó a La confusión de Hungría Acto
55 3| Mas no, que anoche aquí vino.~ ~ Una escala está ya puesta.~ ~ 56 3| imagino ~ ~ la ración de pan y vino.~ ~ Jamás se la volverán.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
57 1| indiano~ ~ mi casamiento. Éste vino ~ ~ con ochenta mil ducados~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
58 1| Sale TIBALDO con un vaso de vino~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: Dame el 59 1| garganta.~ ~ALFONSO: El vino te hizo hablar. ~ ~JIMENA: 60 1| bien podré alegar~ ~ que el vino, como era fuerte~ ~ y el 61 2| mía. Fui tras de él.~ ~ Vino el rey y preguntó:~ ~ --¿ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
62 3| venido.~ ~BELISARIO: Feliz vino quien escucha ~ ~ tal favor.~ ~ 63 3| mundo~ ~ para repararlo vino.~ ~ ¡No deshagáis vuestra El esclavo del demonio Acto
64 1| algodón~ ~ como un azumbre de vino. ~ ~ Y no hay Roldán Paladino~ ~ 65 1| la sentencia.~ ~DOMINGO: ¡Vino, vino!~ ~GIL: ¿Ya ha llegado?~ ~ 66 1| sentencia.~ ~DOMINGO: ¡Vino, vino!~ ~GIL: ¿Ya ha llegado?~ ~ 67 1| alegres~ ~ brindándonos con vino de los cielos...~ ~ Mas 68 1| empieza~ ~ a subirse cual vino a la cabeza.~ ~ ~ ~Vase 69 2| sepultura,~ ~ y por darme dolor vino a decirlo. ~ ~ Paciencia 70 3| extranjero le quieres,~ ~ vino te dará Calabria, ~ ~ peces Examinarse de rey Acto
71 3| salchichas, tabaco y vino,~ ~ se empieza a beber los La fénix de Salamanca Acto
72 1| tres azumbres; que sin vino ~ ~ está en la mesa el tocino~ ~ 73 1| GARCERÁN: Y dala también del vino. ~ ~SOLANO: ¡A fe que está 74 1| diez y ocho que bebí~ ~ de vino en esta jornada.~ ~ ¿Cuántos 75 1| que el consejo tras el vino~ ~ no suele ser el peor.~ ~ 76 1| mi mocedad inquieta,~ ~ vino a Valencia una dama,~ ~ 77 1| premio verdadero;~ ~ mas vino en mi compañía ~ ~ un caballero, 78 1| de soldado,~ ~ libros y vino excelente.~ ~LEONOR: Toco, 79 2| en naciendo nos dan vino,~ ~ y con esto y con tocino ~ ~ 80 2| respondido.~ ~ Solano, el vino es calor, ~ ~ y tanto cuanto 81 2| si me quita el sueño el vino.~ ~LEONOR: (Que éste sospecha, 82 2| para sí~ ~ ~ ~ ~SOLANO: El vino~ ~ habla como un Cicerón.~ ~ 83 2| convierta en ganso~ ~ sino en vino de Alaejos.~ ~ ~ ~Vanse 84 3| que a darle el pésame vino ~ ~ a esta señora mi hermana;~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
85 1| me tienen.~ ~PORCIA: ¿Si vino el de Parma ayer?~ ~ELISA: 86 1| Fadrique de Aragón~ ~ también vino a pretender.~ ~PORCIA: ¿ 87 2| URBINO: Blasonando a Mantua vino~ ~ que adoraba a la duquesa,~ ~ 88 3| endiablado.~ ~ El duque de Urbino vino. ~ ~ Si halla en su clamor Hero y Leandro Acto
89 1| qué dices?~ ~FLORO: Que vino~ ~ Hero hermosa a esta ribera,~ ~ 90 1| libertad blasonaba. ~ ~ Vino a este templo y Amor~ ~ 91 1| muerte a él~ ~ me mandaste? Vino, vi,~ ~ no soy peña, no La hija de Carlos V Acto
92 2| celebrada Monta,~ ~ por quien se vino a decir~ ~ Mantus, nombre 93 2| Dámaso el sabio~ ~ la iglesia vino a regir.~ ~ Con Melquisedec 94 3| y así Francisco a ser vino,~ ~ en efecto tan soberano,~ ~ 95 3| ya preso Errezuelo vino~ ~ de Toro y de desatino~ ~ La judía de Toledo Acto
96 2| terco~ ~ judío tu casta vino;~ ~ que aunque no huela 97 3| temer,~ ~ aunque también vino a ser, ~ ~ tras aquello, Las lises de Francia Acto
98 1| al real~ ~ de Jerjes le vino mal; ~ ~ que vida y gente 99 2| ser tu esposa con nosotros vino,~ ~ y ayer, cuando llegamos, 100 3| y le volvió paraíso.~ ~ Vino allí un obispo santo~ ~ 101 3| las manos con instancia~ ~ vino y quedó bautizado~ ~ y la Lo que no es casarse a gusto Acto
102 1| tropezó, cayó,~ ~ vertió el vino y rompió el jarro. ~ ~ALGUACIL: 103 1| tabernero insolente~ ~ que da el vino bautizado,~ ~ a un pastelero 104 2| más espero.~ ~ El infante vino aquí,~ ~ y en esa ventana...~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
105 2| cargado~ ~ de veneras y de vino.~ ~ ~ ~Vase MIRABEL~ ~ ~ ~ ~ 106 3| Siempre humor, o siempre vino?~ ~MIRABEL: ¿Ves aquel santo Lo que puede una sospecha Acto
107 1| también sabes~ ~ que Fenisa vino a abrir~ ~ y que en el jardín 108 2| engañaba cuando me fingía.~ ~ Vino su padre, y porque no me 109 3| hasta saber~ ~ el fin que vino a tener,~ ~ un peligro tan El mártir de Madrid Acto
110 3| es~ ~ para que agardamos vino.~ ~ Perdonar si le traemos ~ ~ 111 3| no por Dios, mas por el vino.~ ~ Por excusar la mazmorra~ ~ El más feliz cautiverio Acto
112 2| arco es, señor. ~ ~CELFORA: Vino de caza ahora el niño.~ ~ 113 3| ahora ~ ~ el padre de Asenet vino.~ ~TITANA: ¿Por qué tan La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
114 1| prevendremos la alforja~ ~ con vino y pan, y entre el pan~ ~ 115 1| alforjas,~ ~ para comprar pan y vino~ ~ se deshará de una joya.~ ~ ~ ~ 116 2| menester hurtalla.~ ~ Pues vino no hay que tratar, ~ ~ porque 117 2| porque aquí sirve de vino ~ ~ un arroyo cristalino~ ~ 118 2| tomara mejor ~ ~ un trago de vino añejo. ~ ~ Mas cuando no 119 3| ÁLVAREZ: Anoche un huésped vino,~ ~ con extraordinario modo Nardo Antonio, bandolero Acto
120 2| treinta cántaras de vino~ ~ habéis de darme también.~ ~ 121 3| italianos, ~ ~ para echar vino, señor.~ ~ Éste parece mejor.~ ~ ¿ 122 3| conoces su nobleza,~ ~ forzada vino conmigo,~ ~ no ha de pagar El negro del mejor amo Acto
123 1| señora es mi amiga, ~ ~ vino a verme de secreto~ ~ y 124 1| aguardara~ ~ si hubiera dejado vino.~ ~PEDRO: ¿Hay luz en la 125 2| cuando desde el cielo vino~ ~ a redimir los cristianos~ ~ 126 2| Portocarrero; y si es vino~ ~ el que traen esos borrachos, ~ ~ ¡ 127 2| pues quiere, olvidando el vino~ ~ ser perro de agua el 128 3| cuenta~ ~ milagrosamente vino,~ ~ dispensándole por ella~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
129 2| De Barcelona mi padre~ ~ vino, por una desgracia,~ ~ a 130 3| Vives de ella enamorado.~ ~ Vino por tu causa aquí~ ~ y no No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
131 1| cobrar nuestro salario,~ ~ vino y tabaco serán~ ~ tan de 132 1| camino~ ~ de la dicha, porque vino~ ~ siempre acaso. No se 133 1| La que Reina de León~ ~ vino a ser, llega a mediar~ ~ 134 1| que, pues a ser Reina vino,~ ~ siga la ley del destino~ ~ 135 3| sí misma aprisionada.~ ~ Vino mayo y desatada ~ ~ corrió No hay reinar como el vivir Acto
136 2| Pescara.~ ~CAMILO: Juro~ ~ al vino de Candia puro~ ~ que está 137 2| y por mí a Sicilia vino.~ ~MARGARITA: ¿Qué lenguaje Obligar contra su sangre Acto
138 3| a casarse por el aire~ ~ vino volando a este puesto. ~ ~ El palacio confuso Acto
139 3| valle de San Román~ ~ Enrico vino a tu casa;~ ~ ni sé de él 140 3| vasallos; por nuestro mal,~ ~ vino mi hijo a su casa ~ ~ y 141 3| que a templar ~ ~ mi enojo vino de parte~ ~ de la reina. Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
142 1| que de Etïopia~ ~ Moisén vino triunfante, está de suerte~ ~ [ 143 1| matarle quería~ ~ pero pues vino el dueño~ ~ de mi agravio 144 3| sabrás el caso.~ ~ Anoche vino a Jesén~ ~ a buscar su hermano 145 3| entendí que era.~ ~ Agora vino del Nilo.~ ~FARAÓN: ¡Ay, 146 3| allí bebí,~ ~ pido que de vino me hartes. ~ ~MOISÉN: Después La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
147 1| sobrino,~ ~ lisonja os hizo si vino~ ~ buscando vuestro favor. ~ ~ 148 2| dar ~ ~ añagazas para el vino.~ ~ELVIRA: O se burla o 149 3| Condestable de Castilla vino ~ ~ huyendo, a tu valor, La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
150 1| Architiclinos,~ ~ se me vuelve el vino en agua. ~ ~ Si entro en 151 1| primeros~ ~ y se vuelve como vino. ~ ~ROBERTO: Si se vuelve 152 1| dineros~ ~ no volverá como vino.~ ~LÁZARO: Vuelve como vino, ... 153 1| vino.~ ~LÁZARO: Vuelve como vino, ...en cueros.~ ~ROBERTO: 154 1| ha mostrado,~ ~ pero de vino ninguna.~ ~ ~ ~Vase LÁZARO. 155 1| BERNARDO: Con la gente que vino del socorro~ ~ de Navarra. El rico avariento Acto
156 2| la boca.~ ~ Y, si hay de vino algún frasco,~ ~ aunque 157 2| de su gloria.~ ~ Simeón vino a decirlo.~ ~LÁZARO: Siento 158 3| mesas tales~ ~ aromático vino entre cristales?~ ~ Cantadme 159 3| mundo tenías~ ~ el pan y el vino sobrado?~ ~NABAL: Vile padecer La rueda de la fortuna Acto
160 Baile| Cuando desde Aragón vino la Infanta~ ~ a casar con 161 3| ejército gallardo~ ~ de Persia vino vencido,~ ~ que la fuerza La tercera de sí misma Jornada
162 2| que un saque lleno de vino;~ ~ más que el manso con 163 3| los unos y los otros? ~ ~ ¡Vino vestida de seda~ ~ terciopelo 164 3| gloria ~ ~ porque si me vino a vella~ ~ y alcanza de 165 3| combaten!~ ~ A cazar el duque vino,~ ~ y entre los blandos La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
166 1| noche triste y oscura~ ~ vino. ¿Qué [pasó]? ¡Ay de mí!~ ~ 167 3| igualarse~ ~ al que nos vino de Siena. ~ ~ Muriendo estoy