La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| LINTERNA: Es muy dichosa esta hora, ~ ~ que está en la Ursa 2 2| aquella privanza~ ~ si un hora breve de placer no alcanza.~ ~ 3 3| que todo pasa en una hora?~ ~ Pero, ¿quién vive despacio?~ ~ ¡ Amor, Ingenio y mujer Acto
4 2| irás a ver de aquí a una hora.~ ~ ~ ~Dale una llave dorada~ ~ ~ ~ ~ El amparo de los hombres Acto
5 2| No te queda~ ~ más de una hora, porque pueda~ ~ de esta 6 3| No cantéis más,~ ~ que es hora que descanséis.~ ~MARÍN: 7 3| en esta ermita a tal hora?~ ~HORACIO: Por estar adonde El animal profeta Acto
8 1| y pienso que ésta es la hora.~ ~IRENE: Idos fuera.~ ~ 9 2| ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ARNESTO: Un hora y más habemos esperado,~ ~ 10 2| estuvimos.~ ~JULIÁN: La hora y el sitio acepto.~ ~FEDERICO: (¡ 11 2| alma, ~ ~ vengáis en buena hora~ ~ hoy a nuestra patria.~ ~ 12 3| astuto~ ~ Patillas se vean la hora~ ~ que partieren de este El arpa de David Jornada
13 1| resistencia). ~ ~ Ve, David, en hora buena.~ ~ ~ ~Dicen aparte 14 1| su puerta~ ~ ~ ~ ~DAVID: (Hora de tu gloria ajena,~ ~ ¿ 15 1| cómo puede ser buen hora?)~ ~MICOL: (Voz que mata 16 1| pastor a mi ganado;~ ~ que en hora lastimosa~ ~ vieron mis 17 2| Rey serás dentro de una hora~ ~ si quieres que coronemos~ ~ 18 3| tu alteza, o señale ~ ~ hora en que esté más ocioso.~ ~ 19 3| ha puesto, y así ~ ~ es hora que salga el sol~ ~ de Bersabé 20 3| JOSEF: Paseáos.~ ~URÍAS: En hora buena.~ ~PASCASIO: Pasear 21 3| fin llegó~ ~ la gente en hora tan buena.~ ~PASCASIO: ¡ 22 3| gloria.~ ~URÍAS: Mirad si es hora, señor,~ ~ para que al rey 23 3| aliñando mal;~ ~ esta cena de hora pasa.~ ~JOSEF: Torna a contarme 24 3| Siglo es sin vos cualquier hora.~ ~DAVID: Ésa es de amor El caballero sin nombre Acto
25 1| Sirva al Amor quien ama en hora buena;~ ~ que no he de desobedecer 26 1| animal atrevido,~ ~ una hora ha que ando perdido~ ~ por 27 1| Yo, ha que le maté una hora.~ ~ ¿Y agora sales con eso?~ ~ 28 2| de robar~ ~ antes de una hora.~ ~GONZALO: ¿De una hora?~ ~ 29 2| hora.~ ~GONZALO: ¿De una hora?~ ~RICOTE: De una hora, 30 2| una hora?~ ~RICOTE: De una hora, pues.~ ~GONZALO: ¿Cómo? 31 2| de este lugar en una hora~ ~ hasta que ha venido agora~ ~ Los carboneros de Francia Acto
32 1| enciende. ~ ~ Pasemos en hora buena~ ~ la siesta aquí.~ ~ 33 1| no he estado sin vos una hora.~ ~REINA: Todo se debe a 34 2| REINA: Hijo, queda en hora buena.~ ~BARUQUEL: Prima, La casa del tahur Acto
35 1| yo vuelvo dentro de una hora,~ ~ que el alma veros desea.~ ~ ¿ 36 2| ALEJANDRO]~ ~ ~ ~MADRE: ¡En hora mala o en buena!~ ~ÁNGELA: 37 3| MADRE: Doy a los libros una hora.~ ~MARCELO: ¿Quién es?~ ~ 38 3| enfada.~ ~ALEJANDRO: En hora buena.~ ~ ¿Y quién es él?~ ~ 39 3| visto, señor, alegre una hora~ ~ en aquestos dos días.~ ~ 40 3| viuda quiero ser una hora.~ ~ En tanto que si tiene~ ~ 41 3| Concluyamos, pues, que es hora.~ ~ ¿Quién es doña Ángela 42 3| fuisteis maestre, ya es hora~ ~ que deis, Ángela, esa 43 3| Oh, como vino en buena hora!~ ~ ¿No le ha dado la cadena?~ ~ Cautela contra cautela Acto
44 1| reino que de ambos es.~ ~ Hora es que vengan a audiencia ~ ~ 45 2| crïados.~ ~ENRIQUE: En buena hora. De importancia~ ~ es la 46 2| espere.~ ~ELENA: En buen hora ~ ~ vengas, Porcia.~ ~PORCIA: 47 3| pechos.~ ~ Señor, anoche a la hora ~ ~ que tú viste que salimos~ ~ 48 3| éstas?~ ~ENRIQUE: En feliz hora vendré,~ ~ señor, si me El clavo de Jael Acto
49 1| SIMANEO~ ~ ~ ~ ~SIMANEO: Cada hora, cada instante~ ~ va creciendo El conde Alarcos Acto
50 1| que siglos creció en una hora~ ~ y es de males un abismo!)~ ~ 51 1| francés tan gallardo.~ ~ En hora dichosa vengas,~ ~ pues, La confusión de Hungría Acto
52 1| jardín~ ~ he gastado casi una hora. ~ ~FENISA: (Por aquí he 53 1| éste vale.~ ~MERCADER: En hora buena sea así.~ ~ ~ ~Vase Cuatro milagros de Amor Acto
54 1| GÓMEZ: Venga en buen hora el valor~ ~ que esta casa 55 1| ajena.~ ~ Idos luego en hora buena.~ ~JUAN: Obedezco 56 1| Perdonad, y yo, en buena hora, ~ ~ ya mi enojo la corrige.~ ~ 57 2| sobrina.~ ~ALVARADO: En buen hora amor tan justo~ ~ me disponga 58 2| ALDONZA: Abran muy en hora buen[a].~ ~ Poco por medio 59 2| acompañarte he venido~ ~ que es hora de recogerte.~ ~COMENDADOR: 60 2| Padre y señor, ¿ya no es hora~ ~ de ir a casa?~ ~COMENDADOR: Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
61 3| intento~ ~ de reinar sólo una hora.~ ~ ~ ~Pónese ANCELINO al El ejemplo mayor de la desdicha Acto
62 2| MARCIA: Sean muy en hora buena~ ~ la venida y las 63 2| despedir el tormento?) ~ ~ En hora buena, señor,~ ~ sea la El esclavo del demonio Acto
64 1| Predicador en desierto, ~ ~ hora es ya que te recojas.~ ~ 65 1| no puedo velar una hora;~ ~ que tengo el sueño pesado.~ ~ 66 1| que me he dormido!~ ~ ¨Es hora? ¨Eres t£? Nadie parece. ~ ~ 67 1| amiga?~ ~ Dile, pues, que en hora buena ~ ~ y allá se habrán.~ ~ 68 3| da vida, ya mata,~ ~ en hora dichosa vengas,~ ~ huésped 69 3| esta casa. ~ ~ Sea muy en hora buena.~ ~ Hija obediente Examinarse de rey Acto
70 1| Vengáis, Carlos, en buena hora.~ ~ ~ ~Salen ISABEL y el 71 1| la ciudad,~ ~ cate muy en hora buena.~ ~ Sembremos, pues 72 3| Agora,~ ~ déjame solo una hora.~ ~ ~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
73 1| Señora,~ ~ todo sucede en un hora~ ~ por posadas y caminos.~ ~ ~ ~ 74 2| desafían;~ ~ que, como es hora tan cierta,~ ~ pegan luego, 75 2| mohíno.~ ~HORACIO: ¿Qué hora será?~ ~GARCERÁN: ¿Qué es 76 2| capitán; si es pasada ~ ~ la hora determinada,~ ~ llegar tarde 77 2| LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Es hora~ ~ que te pueda hablar, 78 2| no una noche sino una hora;~ ~ veremos tu fortaleza.~ ~ 79 2| índice que señala~ ~ la hora los ojos son,~ ~ que dicen 80 2| vuestra calle, ~ ~ a qué hora y a qué tiempo;~ ~ si habló 81 3| GARCERÁN: Escribámosla en buen hora,~ ~ y ha de ser entre los 82 3| LEONOR~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿Es hora ya de comer, ~ ~ Solano?~ ~ 83 3| jugad los dos en buen hora,~ ~ que yo veré desde afuera.~ ~ 84 3| MENCÍA: Sí.~ ~ Idos en buen hora, amigo.~ ~ Tú le despacha.~ ~ 85 3| verte, ¡alegre día!,~ ~ ni hora sin ti ver espero.~ ~ De Galán, valiente y discreto Acto
86 1| y sin sentidos; una hora~ ~ se está para componer ~ ~ 87 2| que entran los duques y es hora?~ ~SERAFINA: La duquesa, 88 2| como en el tiempo la hora.~ ~ A la fuerte juventud~ ~ 89 2| Idos, duques, en buen hora.~ ~SERAFINA: Muy terrible 90 3| Oh, señora mía!~ ~ En hora dichosa y buena~ ~ te veo 91 3| FADRIQUE: (Pensaba yo que no es hora Aparte~ ~ y tardé, pensando Hero y Leandro Acto
92 1| suyas.~ ~HERO: ¡Ea! Ya es hora. Repitan~ ~ vuestras canciones 93 2| Qué tiempo?~ ~LEANDRO: Una hora.~ ~ ~ ~Vase FLORO~ ~ ~ ~ ~ 94 3| me pregunten, "¿Qué hora es?"~ ~ Necio, aprenda quien 95 3| contar,~ ~ y sabrás así la hora.~ ~ Pues si un necio mal La hija de Carlos V Acto
96 1| Venga [ya] muito en buen hora~ ~ la princesa doña Juana,~ ~ 97 1| camaradas y yo,~ ~ en que media hora gastamos~ ~ en conversación 98 2| Hijo mío,~ ~ vamos muy en hora buena.~ ~ Dadme esa luz.~ ~ ~ ~ 99 3| esto a mi padre~ ~ de en hora en hora le aguardo.~ ~ANDRES: 100 3| mi padre~ ~ de en hora en hora le aguardo.~ ~ANDRES: Yo 101 3| proseguiré.~ ~EMPERADOR: En buen hora, y trataré ~ ~ yo de retirarme Lo que no es casarse a gusto Acto
102 3| tiempo Enrique desdichado,~ ~ hora infeliz del hado,~ ~ y en Lo que puede el oír misa Acto
103 1| Luego voy.~ ~MENDO: Que es hora entiendo.~ ~ (Seguirle tengo 104 1| los oficios? Pues, ya es hora.~ ~ No te apartes de la 105 1| pero no es mucho que una hora~ ~ espere quien desafía~ ~ 106 1| si fama procura,~ ~ una hora de añidadura,~ ~ pues hay 107 2| que esperar no puedo una hora.~ ~ Quédese pues, el mensaje~ ~ 108 2| Si él fue, ésta es la hora~ ~ que en el umbral de la 109 2| Fortún, vengas en buena hora.~ ~ ¿Qué mandáis?~ ~FORTÚN: 110 2| infante~ ~ me mandó. Dar media hora~ ~ a Dios del día no es 111 2| verlo.~ ~SANCHO: En buen hora.~ ~ ~ ~Antes de entrarse, 112 3| Y por Dios! Que a una hora misma~ ~ batalla y misa Lo que puede una sospecha Acto
113 2| Esperé [allí] más de [una] hora~ ~ y, como tardabais, iba~ ~ 114 3| Yo os veré dentro de un hora~ ~ que hemos de ir juntos 115 3| fin a sus años.~ ~ Pues la hora desmentida~ ~ que en este El mártir de Madrid Acto
116 1| injusticia;~ ~ entre en buena hora a mandar~ ~ un servidor 117 1| CLEMENCIA: Aguardemos tiempo y hora~ ~ conveniente.~ ~JUAN: El más feliz cautiverio Acto
118 2| instrumento.~ ~FARAÓN: Ya es hora que nos des audiencia~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
119 1| y si te tardas una hora~ ~ será imposible alcanzarle,~ ~ 120 2| comamos.~ ~ABRAHÁN: En buen hora ve a buscarlas,~ ~ pero Nardo Antonio, bandolero Acto
121 2| MARTÍN: Más de un año en hora negra. ~ ~ y bien cumplido 122 2| PEDRO: ¡Oh, capitán! ¿Es ya hora?~ ~NARDO: Si, amigo. Vamos; El negro del mejor amo Acto
123 1| quieres.~ ~CELIO: Vamos muy en hora buena. ~ ~ ~ ~Vanse y salen 124 1| me despeñe,~ ~ que ya es hora que don Pedro~ ~ venga para 125 1| enemistad con hallarte~ ~ a tal hora en este puesto.~ ~ESTRELLA: 126 2| asientos,~ ~ entren en buen hora juntos.~ ~ALCAIDE: Ya voy 127 2| Benito.~ ~PEDRO: Sea en hora buena.~ ~ Idla notando vos 128 3| cómo vive;~ ~ pues no tiene hora segura~ ~ esta humana arquitectura~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
129 2| Dios!, no le sirviera una hora~ ~ si me diera cuanto el 130 2| a descansar, que es hora.~ ~ARMINDA: Vamos, que mi 131 3| venga el daño~ ~ después en hora buena;~ ~ que no es razón No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
132 1| menor ~ ~ dentro de una hora le embista,~ ~ segura está 133 3| VELA: Vete, pues, en hora buena;~ ~ que a una persona 134 3| Vengas, ¡oh, noche!, en buena hora.~ ~ Si amor me da sus favores,~ ~ Obligar contra su sangre Acto
135 2| escuchado me alienta;~ ~ ya es hora de recogerte. ~ ~NUÑO: Lo 136 3| que considerados.~ ~ Ya es hora. Quédate en casa.~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
137 1| den lugar.~ ~CONDE: En hora buena, Marqués. ~ ~ ~Siéntase 138 1| rendí.~ ~ ¡Reine muy en hora buena!~ ~ ~ ~Levántase la Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
139 1| por no madrugar un hora~ ~ no se acuerda, aunque 140 2| bizarra~ ~ ~ ~ ~JETRO: Ya es hora que al ganado,~ ~ Séfora, 141 3| puerta de mi hermana~ ~ a tal hora? ¿Qué será?~ ~ Mucha sospecha 142 3| en este puesto a tal hora?~ ~ARÓN: Contemplando estaba La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
143 1| un PAJE~ ~ ~ ~ ~RUY: ¿Qué hora es?~ ~GARCÍA: Señor, las 144 1| nuestro señor, pienso que es hora ~ ~ de verle; que ha tres 145 3| Señor Alcalde, en buen hora~ ~ a esta casa venga.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
146 1| desvanecimiento.~ ~ Levántele en hora buena,~ ~ que consuelo es 147 2| viene.~ ~REY: Venga en buen hora el vencedor dichoso.~ ~ ~ ~ 148 3| alma mía,~ ~ goza en buen hora a la Infanta,~ ~ que ya 149 3| escribiré.~ ~REY: En hora buena.~ ~LEONORA: Besaré El rico avariento Acto
150 2| que no he de esperar una hora ~ ~ si al instante no me 151 2| años~ ~ tres semanas y una hora,~ ~ con ración y quitación.~ ~ 152 2| dos~ ~ estamos a cualquier hora,~ ~ yo con el ojo tan largo,~ ~ 153 2| es suya. Pues coma~ ~ en hora buena las mieses;~ ~ que 154 2| viviéramos a tiento~ ~ sin saber hora jamás. ~ ~ANA: Luego, ¡nunca 155 3| Baltasar, ven de aquí a un hora~ ~ que Ana te aguardará~ ~ La rueda de la fortuna Acto
156 Baile| esposo mío,~ ~ vení en buena hora".~ ~ "Tras fieros desdenes,~ ~ 157 Baile| esposo mío,~ ~ vení en buena hora". ~ ~ ~ 158 2| que si ha llegado mi hora,~ ~ culpas que esperan tal 159 3| Muy pobre estoy; ~ ~ una hora de vida tengo,~ ~ en albricias 160 3| la que miro?~ ~ ¿En una hora tanto mal?~ ~ ¡Ya Alejandro La tercera de sí misma Jornada
161 1| que me falta a mí.~ ~ En hora infelice vi ~ ~ aquellas 162 1| mandará avisar.~ ~CAMILO: En hora buena.~ ~ ~ Vase CAMILO~ ~ ~ ~ 163 1| LISARDO: Estás loco. ¡En hora buena!~ ~COSME: Y para mí 164 3| esotros ganados, ~ ~ en buen hora sean contado.~ ~ Muchos La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
165 2| Señora doña Juana, pienso es hora ~ ~ de ir a rezar al coro.~ ~ 166 3| MARÍA: Aquí estoy.~ ~ Muy en hora buena vengan, ~ ~ señoras,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License