IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] trigo 25 trigos 2 trigüeñas 1 trigueros 165 trillado 1 trinacrios 1 trinidad 1 | Frecuencia [« »] 166 valiente 165 justicia 165 querido 165 trigueros 165 venga 164 bella 164 crïado | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias trigueros |
El mártir de Madrid Acto
1 Per| FERNANDO, hijo de don Álvaro~ ~TRIGUEROS, lacayo~ ~CLEMENCIA, prometida 2 1| malo un hijo.~ ~ ~ ~Sale TRIGUEROS~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Un alguacil 3 1| Sale TRIGUEROS~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Un alguacil viene a hablarte.~ ~ 4 1| PEDRO: ¿Cuántos son?~ ~TRIGUEROS: Ochenta.~ ~PEDRO: ¡Linda 5 1| nada me causa temor.~ ~TRIGUEROS: ¿Hay semejante inocencia?~ ~ 6 1| daño en vano resisto.~ ~TRIGUEROS: Señor, seamos Lanzarotes.~ ~ 7 1| PEDRO: Yo he de esperar.~ ~TRIGUEROS: ¡Vive Cristo,~ ~ que me 8 1| puede mi ruego~ ~ contigo.~ ~TRIGUEROS: Y yo también llego~ ~ postrado 9 1| consejos das.~ ~ ¿Qué haré, Trigueros?~ ~TRIGUEROS: No des~ ~ 10 1| Qué haré, Trigueros?~ ~TRIGUEROS: No des~ ~ de comer a Satanás,~ ~ 11 1| Vase [PEDRO]. [Va] a abrir TRIGUEROS y túrbase. Sale un~ ~ALGUACIL~ ~ ~ ~ ~ 12 1| ÁLVARO: Entre la justicia.~ ~TRIGUEROS: Entre.~ ~ALGUACIL: Por 13 1| Por fuerza ha de entrar.~ ~TRIGUEROS: Lo demás fuera injusticia;~ ~ 14 1| enmiendo y le corrijo.~ ~TRIGUEROS: Hoy se partió a Portugal~ ~ 15 1| buena posta ha tomado.~ ~TRIGUEROS: (Entretenerle quisiera 16 1| saber~ ~ si está en casa.~ ~TRIGUEROS: (Aun no penetra Aparte~ ~ 17 1| Nova.~ ~ALGUACIL: Veamos.~ ~TRIGUEROS: (¡Qué si lo creo! Aparte~ ~ 18 1| hacer por mí,~ ~ señor.~ ~TRIGUEROS: (Y por mí algo más.) Aparte~ ~ 19 1| Traigo el mandamiento aquí.~ ~TRIGUEROS: Si es él de "no tardarás,"~ ~ 20 1| ampara.~ ~ A Italia irá.~ ~TRIGUEROS: Bel país.~ ~ALGUACIL: ¿ 21 1| me miráis con cuidado?~ ~TRIGUEROS: ¿Qué miro?~ ~FERNANDO: 22 1| FERNANDO: En eso advertís...~ ~TRIGUEROS: Que esbozaste de un traslado~ ~ 23 1| y sed menos hablador.~ ~TRIGUEROS: Pregunta y si algo discrepo...~ ~ 24 1| meteré yo en un cepo.~ ~TRIGUEROS: En una cepa es mejor.~ ~ 25 1| Déle algo~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: (Bien lo puede recibir, 26 1| ALGUACIL y] sale PEDRO~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: No vive ociosa~ ~ la gente; 27 1| desterrar~ ~ de Madrid?~ ~TRIGUEROS: ¿Faltan amigos~ ~ en todo 28 1| Cuanto pidas te daré.~ ~TRIGUEROS: Yo voy en tu compañía;~ ~ 29 1| matando con esperar.~ ~TRIGUEROS: Más llevo yo de cuarenta~ ~ 30 1| sabes,~ ~ haga un delito!~ ~TRIGUEROS: Los dos~ ~ para un arca 31 1| bastáis vos,~ ~ mancebo?~ ~TRIGUEROS: Pues, pese a mí,~ ~ ¿qué 32 1| PEDRO: Dinero quiero.~ ~TRIGUEROS: Tú no podrás darle tanto~ ~ 33 1| Vase don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Toma, cristiano, y no miro.~ ~ 34 1| el dinero en sermones.~ ~TRIGUEROS: Y predicarlos podía~ ~ 35 1| FERNANDO: Espera, hermano.~ ~TRIGUEROS: Paciencia.~ ~PEDRO: ¿Qué 36 1| PEDRO~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: Oye, Trigueros.~ ~TRIGUEROS: Señor.~ ~FERNANDO: 37 1| FERNANDO: Oye, Trigueros.~ ~TRIGUEROS: Señor.~ ~FERNANDO: Si tienes 38 1| tienes a Dios temor...~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿soy algún luterano?~ ~ 39 1| dicen que le trae perdido.~ ~TRIGUEROS: Miente quien dice la mía;~ ~ 40 1| ingenio y tu intención?~ ~TRIGUEROS: Adiós, rigurosa Andrea~ ~ 41 1| celebrado,~ ~ y perderá el de Trigueros~ ~ por espárrago.~ ~FERNANDO: ¡ 42 1| en tu común necedad!~ ~TRIGUEROS: Ésta es de amor la licencia.~ ~ 43 1| ojos en blanco!~ ~ ~ ~Vase [TRIGUEROS. Sale don ÁLVARO]~ ~ ~ ~ 44 1| tarde.~ ~ ~ ~Salen PEDRO y TRIGUEROS de camino~ ~ ~ ~ ~PEDRO: 45 1| vana en nosotros sería.~ ~TRIGUEROS: Dios tu entendimiento guarde.~ ~ 46 1| imposible me ofrezco).~ ~ Trigueros, ¿si me han tenido~ ~ por 47 1| tenido~ ~ por mi hermano?~ ~TRIGUEROS: ¿No lo has visto?~ ~PEDRO: ( 48 1| amigo,~ ~ y no don Pedro.~ ~TRIGUEROS: Pues, guía.~ ~PEDRO: De 49 1| fuego!) Razón tenéis.~ ~TRIGUEROS: Estrecha conversación~ ~ 50 1| avanzar~ ~ si se quieren?~ ~TRIGUEROS: Pasear~ ~ la calle.~ ~CLEMENCIA: 51 1| podré advertir~ ~ el modo.~ ~TRIGUEROS: Aquesto te advierte~ ~ 52 1| Basta sólo tu favor.~ ~TRIGUEROS: ¡Soy un trueno; soy un 53 1| esta noche.~ ~ ~ ~Vase [TRIGUEROS]~ ~ ~ ~PEDRO: (Si divinas 54 1| aborreciendo casada.~ ~ ~ ~Sale TRIGUEROS, de noche~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: 55 1| TRIGUEROS, de noche~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Luego pasará un mosquito~ ~ 56 1| mucho obligáis, cuidados!~ ~TRIGUEROS: ¿Quién es?~ ~PEDRO: Un 57 1| es?~ ~PEDRO: Un hombre.~ ~TRIGUEROS: Y lo diga~ ~ siempre que 58 1| nombre obliga.~ ~PEDRO: ¿Es Trigueros?~ ~TRIGUEROS: ¿No lo ves?~ ~ 59 1| PEDRO: ¿Es Trigueros?~ ~TRIGUEROS: ¿No lo ves?~ ~ En la soledad 60 1| PEDRO: ¿Qué ha habido?~ ~TRIGUEROS: Pasaron tres;~ ~ metí mano. 61 1| PEDRO: ¿Eres ligero?~ ~TRIGUEROS: Sí, pues nadie me alcanzó.~ ~ 62 1| ventana~ ~ alguno a hablar?~ ~TRIGUEROS: No, señor.~ ~PEDRO: ¿Eres 63 1| Eres hombre de valor?~ ~TRIGUEROS: Es mi sangre galiciana.~ ~ 64 1| he visto un hombre.~ ~TRIGUEROS: Pues muera~ ~ todo bulto.~ ~ 65 1| PEDRO: ¡Aguarda, espera!~ ~TRIGUEROS: No hay que esperar sin 66 1| si agora es menester?~ ~TRIGUEROS: Tomaréla adelantada.~ ~ 67 1| Vase [PEDRO]~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Dios le perdone.~ ~ No 68 1| que éste es don Juan.~ ~TRIGUEROS: (En la ratonera están). 69 1| ejecuciones~ ~ el tiempo.~ ~TRIGUEROS: (Lindas razones Aparte~ ~ 70 1| hábito de hombre voy.~ ~TRIGUEROS: (¡Bueno!) Aparte~ ~JUAN: 71 1| JUAN: Aguardándoos estoy.~ ~TRIGUEROS: (¡Vos vendréis a arrepentiros!) 72 1| PEDRO: ¿Hay algo?~ ~TRIGUEROS: Una olla podrida,~ ~ pero 73 1| PEDRO: Prosigue, pues.~ ~TRIGUEROS: Compendioso~ ~ estaré. 74 1| PEDRO: ¿Qué intenta?~ ~TRIGUEROS: Con él se ha de ir.~ ~PEDRO: 75 1| celoso~ ~ y amante...~ ~TRIGUEROS: Señor.~ ~PEDRO: ¿Qué quieres?~ ~ 76 1| PEDRO: ¿Qué quieres?~ ~TRIGUEROS: Estocadita y adiós.~ ~ ( 77 1| poco curioso).~ ~ ~[Vase TRIGUEROS]~ ~ ~ ~PEDRO: Una palabra 78 1| don JUAN y PEDRO. Sale TRIGUEROS]~ ~ ~ ~TRIGUEROS: ¡Él llevará 79 1| PEDRO. Sale TRIGUEROS]~ ~ ~ ~TRIGUEROS: ¡Él llevará su recado!~ ~ ¡ 80 1| PEDRO: ¡Esto es hecho!~ ~TRIGUEROS: ¡Linda mano~ ~ para adobar 81 1| PEDRO: La puerta abrieron.~ ~TRIGUEROS: Señor,~ ~ acudo con lengua 82 1| gusto he de obedecer.~ ~TRIGUEROS: ¡Una estatua me han de 83 1| culpa tu hermano.~ ~ ~ ~Sale TRIGUEROS~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: ¿Aun 84 1| Sale TRIGUEROS~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: ¿Aun no dejarán que duerma ~ ~ 85 1| dicho palabras necias?~ ~TRIGUEROS: ¡Don Fernando es! ¡Vive 86 1| Acuchíllanse~ ~ ~ ~ ~CLEMENCIA: Trigueros, ~ ~ ¿qué desventuras son 87 1| desventuras son éstas?~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿a mí me lo preguntas~ ~ 88 1| cayó Fernando en tierra!~ ~TRIGUEROS: ¡Y mi señor defendiendo~ ~ 89 1| tantos moros le cercan.~ ~TRIGUEROS: ¡Huyamos!~ ~CLEMENCIA: 90 1| atados y PEDRO herido~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: (Aquí aprovecha una treta.) 91 1| COSARIO: ¿Quién eres?~ ~TRIGUEROS: Ser un morisco~ ~ que venir 92 1| que intenta este bruto?~ ~TRIGUEROS: Dacar vos el manos, perra, ~ ~ 93 1| CLEMENCIA: ¿Estás loco, ~ ~ Trigueros?~ ~TRIGUEROS: Si eres discreta,~ ~ ¿ 94 1| Estás loco, ~ ~ Trigueros?~ ~TRIGUEROS: Si eres discreta,~ ~ ¿cómo 95 2| FERNANDO, CLEMENCIA~ ~ y TRIGUEROS~ ~ ~ ~REY: Mucho, capitán, 96 2| servirán~ ~ a mi hermana.~ ~TRIGUEROS: No entender~ ~ que hacer.~ ~ 97 2| están~ ~ más de tres.~ ~TRIGUEROS: Alá hacer ~ ~ vos forte 98 2| REY: ¿Quién es este?~ ~TRIGUEROS: Ser catebo~ ~ en Espania, 99 2| muy nuevo~ ~ el suceso.~ ~TRIGUEROS: (¡Está muy bravo Aparte~ ~ 100 2| agrava nuestra prisión~ ~ Trigueros).~ ~TRIGUEROS: Sonior, ponelde~ ~ 101 2| prisión~ ~ Trigueros).~ ~TRIGUEROS: Sonior, ponelde~ ~ en mazmorra 102 2| REY: ¿Cómo te llamas?~ ~TRIGUEROS: Sonior,~ ~ Zulema Trigueros.~ ~ 103 2| TRIGUEROS: Sonior,~ ~ Zulema Trigueros.~ ~REY: De él~ ~ puede fïarse 104 2| sus frailes redentores.~ ~TRIGUEROS: Sí, porque nos cativar~ ~ 105 2| mundo a tus plantas veas.~ ~TRIGUEROS: Yo le saber enseniar ~ ~ 106 2| Vase [CELAURA]~ ~ ~ ~TRIGUEROS: La galga te adora;~ ~ bien 107 2| entenderlo podrá?~ ~ Sabes, Trigueros, que siento~ ~ que eres 108 2| siento~ ~ que eres moro.~ ~TRIGUEROS: ¡Mentirá~ ~ todo hombre! 109 2| me veas jamás.~ ~PEDRO: ¡Trigueros, espera, aguarda!~ ~TRIGUEROS: 110 2| Trigueros, espera, aguarda!~ ~TRIGUEROS: No quiero.~ ~PEDRO: Pesado 111 2| nuestra, ¿para qué te vas?~ ~TRIGUEROS: ¿Qué quieres?~ ~PEDRO: 112 2| de aquí a mi hermano.~ ~TRIGUEROS: ¿El amor no se te olvida~ ~ 113 2| a mi amorosa pasión.~ ~TRIGUEROS: Déjame el cuidado a mí.~ ~ ¡ 114 2| camenar comego!~ ~FERNANDO: Trigueros, ¿estás en ti?~ ~CLEMENCIA: ¡ 115 2| mis males fui). Aparte~ ~TRIGUEROS: E vos, esperalde un poco.~ ~ ¡ 116 2| FERNANDO: ¿Estás loco?~ ~TRIGUEROS: Saber Mahomá que hacer.~ ~ 117 2| CLEMENCIA: ¿Dónde le llevas, Trigueros?~ ~TRIGUEROS: A la calaboso.~ ~ 118 2| le llevas, Trigueros?~ ~TRIGUEROS: A la calaboso.~ ~PEDRO: 119 3| Vanse. Salen el] REY y TRIGUEROS~ ~ ~ ~ ~REY: Zulema, estoy 120 3| sabes quién digo?~ ~TRIGUEROS: Ir delante.~ ~REY: Me dejó 121 3| que pretendo en vano.~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿qué querer preguntar,~ ~ 122 3| surca esos mares canos.~ ~TRIGUEROS: Sonior, cozas que tener~ ~ 123 3| Pues cómo lo puedo ver?~ ~TRIGUEROS: ¡Quetar el cinta al gregüescos!~ ~ 124 3| envuelva en fuego las olas!~ ~TRIGUEROS: (¡Mucho me mira este galgo, 125 3| venganza a la ofensa mía!~ ~TRIGUEROS: ¿Qué temer cuando ir Hamete~ ~ 126 3| cuando a las manos llegare.~ ~TRIGUEROS: (¡Y plega a Dios que no 127 3| señor!)~ ~REY: ¿Qué dices?~ ~TRIGUEROS: Que vosancé~ ~ sanar de 128 3| infierno si se aborrece.~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Consoltar el agoreros ~ ~ 129 3| REY ¿Tanta dicha merecí?~ ~TRIGUEROS: (¡Qué este perro baharí 130 3| Pídeme albricias.~ ~TRIGUEROS: ¿Querer ~ ~ que yo por 131 3| le pedemos?~ ~MORO: Sí.~ ~TRIGUEROS: Pues peder que le demos~ ~ 132 3| quien le ha engendrado!~ ~TRIGUEROS: Sonior capetán, dejar~ ~ 133 3| PEDRO: A ti te importa, Trigueros,~ ~ no disgustarme.~ ~TRIGUEROS: 134 3| Trigueros,~ ~ no disgustarme.~ ~TRIGUEROS: Caliar ~ ~ e ver como obedecemos.~ ~ 135 3| te anime.~ ~ ~ ~ Llévales TRIGUEROS [a don ÁLVARO y FERNANDO]~ ~ ~ ~ 136 3| FERNANDO con cadenas, y TRIGUEROS~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Si a Dios 137 3| un hijo perdido lloro.~ ~TRIGUEROS: Ya he dicho que no soy 138 3| no te ha faltado luz?~ ~TRIGUEROS: Sí, juro a Dios y esta 139 3| que engañarme quieras.~ ~TRIGUEROS: ¿Hay más terrible apurar?~ ~ 140 3| cielo estoy bendiciendo!~ ~TRIGUEROS: ¡Cristiano mil veces soy,~ ~ 141 3| Vase [el MORO]~ ~ ~ ~TRIGUEROS: En el alma soy cristiano~ ~ 142 3| agora el alma encubre?~ ~TRIGUEROS: Si el busiles se descubre,~ ~ 143 3| verás.~ ~COSARIO: ¡Zulema!~ ~TRIGUEROS: ¡Vive Dios, que me han 144 3| Dícenme que eres cristiano.~ ~TRIGUEROS: ¿Pues cuándo he sido yo 145 3| la muerte le condena.~ ~TRIGUEROS: Nunca mi ley he negado.~ ~ 146 3| Mira tu notorio engaño.~ ~TRIGUEROS: (¡Oh, qué de espacio lo 147 3| Sabes tú quién es Mahoma?~ ~TRIGUEROS: Un arriero picaño,~ ~ juro 148 3| Cristo.~ ~ÁLVARO: Capitán,~ ~ Trigueros nació cristiano.~ ~MORO: ¡ 149 3| el nombre es villano!~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿es mejor Solimán?~ ~ ¡ 150 3| este perro me ofende.~ ~TRIGUEROS: Él miente y es un bellaco.~ ~ 151 3| arrepentirse importa.~ ~ÁLVARO: Trigueros, la vida es corta.~ ~TRIGUEROS: ¡ 152 3| Trigueros, la vida es corta.~ ~TRIGUEROS: ¡Oh, qué moderno que está!~ ~ ¿ 153 3| COSARIO: Advierte...~ ~TRIGUEROS: No hay que tratar;~ ~ bien 154 3| Esfuerzo tiene bizarro.~ ~TRIGUEROS: Ser mártir gallego en barro.~ ~ ¡ 155 3| Crüel,~ ~ ¿reniegas?~ ~TRIGUEROS: Siempre reniego~ ~ de Mahoma; 156 3| PEDRO: Vives; mas ciego.~ ~TRIGUEROS: Tú eres el que ciego estás,~ ~ 157 3| aguardáis con él? ¡Llevadle!~ ~TRIGUEROS: Si es por lo que agora 158 3| COSARIO: ¡Matadle!~ ~TRIGUEROS: Moros, ad corintos, digo~ ~ 159 3| Sale el COSARIO con moros y TRIGUEROS~ ~ ~ ~COSARIO: A que seas 160 3| maldice.~ ~ De él reniega.~ ~TRIGUEROS: Muy bien dice,~ ~ pero 161 3| después que la profesó.~ ~TRIGUEROS: Luego, ¿por libre me das?~ ~ 162 3| siendo moro, lo estás.~ ~TRIGUEROS: Beso tus reales juanetes~ ~ 163 3| puerta por la frente~ ~ ~ ~TRIGUEROS: ¡Válgame San Amador!~ ~ ¿ 164 3| clavo a tener la rueda.~ ~TRIGUEROS: Y ya no es razón que pueda~ ~ 165 3| cuerpo podáis llevar.~ ~TRIGUEROS: Pues, vámonos a embarcar.~ ~