IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] golpes 24 gomez 5 goméz 1 gómez 164 gonzález 3 gonzalo 313 gorda 1 | Frecuencia [« »] 164 bella 164 crïado 164 enemigo 164 gómez 163 vivir 162 adiós 162 das | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias gómez |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| apellida ~ ~ Sandoval, y Diego Gómez~ ~ ordinariamente firma.~ ~ La casa del tahur Acto
2 Per| Heredia, MADRE de Angelica ~ ~GÓMEZ, escudero viejo ~ ~FABIÁN, 3 1| por casadilla!)~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ con naipes~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: 4 1| GÓMEZ con naipes~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Aquí tienen las horas, 5 1| estoy picado). Aparte ~ ~GÓMEZ: ¿Los naipes?~ ~ALEJANDRO: 6 1| ALEJANDRO: Jugaremos.~ ~GÓMEZ: ¿El barato~ ~ de los naipes?~ ~ 7 1| naipes?~ ~LUIS: Juguemos.~ ~GÓMEZ: ¿Naipes?~ ~DIEGO: ¡Ea!~ ~ 8 1| hay dinero de contado. ~ ~GÓMEZ: Pues, sáquenlo sin contar.~ ~ ~ ~ 9 1| verte, ~ ~ ¿qué azar hay?~ ~GÓMEZ: No se nos meta~ ~ Sancho 10 1| que quitan a la carteta.~ ~GÓMEZ: Figura y caballo soy ~ ~ 11 1| azumbre~ ~ hará la paz.~ ~GÓMEZ: Tras ti voy.~ ~ Naipes.~ ~ ~ ~ 12 1| Naipes.~ ~ ~ ~Vanse GÓMEZ y ROQUE~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: 13 2| Vanse. Salen la MADRE y GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Marcelo Gentil 14 2| la MADRE y GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Marcelo Gentil espera~ ~ 15 2| acá.~ ~MADRE: ¿Quién es?~ ~GÓMEZ: Un hombre que yo quisiera~ ~ 16 2| Alejandro no entre aquí).~ ~GÓMEZ: Algo sorda es mi señora; ~ ~ 17 3| desdicha y mi mal?~ ~ ~ Salen GÓMEZ y la MADRE ~ ~ ~ ~MADRE: ¿ 18 3| es~ ~ este Alejandro?~ ~GÓMEZ: ¿No ves~ ~ que es hijo 19 3| MADRE: ¿De Marcelo?~ ~GÓMEZ: Sí, y recelo~ ~ que gran 20 3| eso quedó sin sentido!~ ~GÓMEZ: A casa viene Marcelo.~ ~ 21 3| ÁNGELA~ ~ ~ ~ Déme un libro, Gómez.~ ~GÓMEZ: ¿Cuál?~ ~MADRE: 22 3| Déme un libro, Gómez.~ ~GÓMEZ: ¿Cuál?~ ~MADRE: Cual quisiere 23 3| agora lo verás. ~ ~ ~ Dale [GÓMEZ] un libro a la MADRE ~ ~ ~ ~ 24 3| arco al rigor.~ ~ ~ Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Ya lo traigo, 25 3| rigor.~ ~ ~ Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Ya lo traigo, en que me 26 3| Sale CARLOS y vase GÓMEZ~ ~ ~ ~CARLOS: Con violencia 27 3| lo lleve.~ ~ÁNGELA: Alza, Gómez, estas tocas,~ ~ que he 28 3| Es una cosa~ ~ casarte, Gómez, o yo...~ ~GOMEZ: Entre Cuatro milagros de Amor Acto
29 Per| Moncada~ ~Capitán ALVARADO~ ~GÓMEZ, escudero~ ~doña ANA de 30 1| PRIMERO~ ~ ~ ~Salen LUCRECIA, GÓMEZ y ALDONZA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: 31 1| ALDONZA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Gómez, salga a recibir~ ~ a doña 32 1| Ana; que ya ha entrado.~ ~GÓMEZ: Mucho el alba ha madrugado.~ ~ 33 1| decir~ ~ impertinencias?~ ~GÓMEZ: Señora, ~ ~ ¿cuándo ha 34 1| Siempre lo fue, y más agora.~ ~GÓMEZ: Venga en buen hora el valor~ ~ 35 1| le puedo ir a la mano.~ ~GÓMEZ: (A la lengua ha de decir.) 36 1| no tiene algún defecto?~ ~GÓMEZ: Eso dicen de las mulas.~ ~ 37 1| que se enmienden.~ ~GÓMEZ: ¡Bien ha dicho!~ ~ANA: 38 1| por esto los disfaman. ~ ~GÓMEZ: Eso piensan los que llaman~ ~ 39 1| recibo~ ~ sumo honor.~ ~GÓMEZ: (Mientras escribo, Aparte~ ~ 40 1| felices.~ ~ ~ ~Escribe~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Obligo bienes raíces, ~ ~ 41 1| Da lugar a que te vea. ~ ~GÓMEZ: Y dio su poder cumplido.~ ~ 42 1| me perdí.~ ~ANA: Échale, Gómez, de aquí;~ ~ que estoy de 43 1| corrida.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Esto está hecho en la villa 44 1| No ocurre otro?~ ~GÓMEZ: Cuando es~ ~ como vos, 45 1| a ese vaso cornerino.~ ~GÓMEZ: (La pluma y tintero entiendo 46 1| firmé.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Don Fernando Fernández 47 1| Eso es firmar y decir.~ ~GÓMEZ: (Aquí arriba he de escribir 48 1| Obedezco y voy sin mí.~ ~GÓMEZ: Cierto prelado tenía, ~ ~ 49 1| eso, ¿qué hay probado? ~ ~GÓMEZ: Que no estáis enamorado.~ ~ 50 1| festejen, ni obliguen.~ ~GÓMEZ: Cuatro figuras nos siguen;~ ~ 51 1| Sancho a llamar.~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Señor Gómez, 52 1| GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Señor Gómez, mi señora~ ~ doña Lucrecia, ¿ 53 1| Lucrecia, ¿está en casa?~ ~GÓMEZ: ¡Ay, no sepa lo que pasa; ~ ~ 54 1| ALDONZA: ¿Qué es eso, Gómez?~ ~GÓMEZ: Tus cosas~ ~ atrevidas 55 1| ALDONZA: ¿Qué es eso, Gómez?~ ~GÓMEZ: Tus cosas~ ~ atrevidas 56 1| ANA~ ~ ~ ~ ~ANA: ¡Hola!~ ~GÓMEZ: Mi señora viene.~ ~ Ella 57 1| admiro.~ ~ Decid la verdad.~ ~GÓMEZ: Señora, ~ ~ nuestra culpa 58 1| ya mi enojo la corrige.~ ~GÓMEZ: ¿Ramírez, no se lo dije?~ ~ 59 1| En medio~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Dádivas quebrantan dueñas,~ ~ 60 1| dice el refrán.~ ~LUCRECIA: Gómez, calle.~ ~ALVARADO: Dadme, 61 1| advertida.~ ~ALVARADO: Pues, Gómez tome a su cargo~ ~ disponerlo. 62 1| unas gentiles albricias.~ ~GÓMEZ: ¿Y no hay algo de contado?~ ~ ¿ 63 1| con muchos nudos~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Obliga~ ~ tan generoso 64 1| ALVARADO: Reciba, ~ ~ buen Gómez, este real~ ~ y en plata; 65 1| lo trueque sin premio.~ ~GÓMEZ: Los años del Fénix viva~ ~ 66 1| Vase ALVARADO~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Gracias a Dios; que ya 67 1| LUCRECIA: ¿Qué te ha dado?~ ~GÓMEZ: Este real~ ~ pechelí...~ ~ 68 2| manto, ALDONZA con tocas,~ ~GÓMEZ por una puerta y por otra 69 2| LUCRECIA: Tu gusto quiero.~ ~GÓMEZ: En ocasiones como éstas... ~ ~ ¡ 70 2| otra me tiene~ ~ y se va.~ ~GÓMEZ: Pues, don Fernando ~ ~ 71 2| Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Yo me quedo a ver qué manda.~ ~ 72 2| menos crüel. ~ ~ ~ ~Vase GÓMEZ y sale el Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~ 73 2| agradecidas estamos~ ~ a mi tío.~ ~GÓMEZ: (¡Que tuviese Aparte~ ~ 74 2| Luego la boda ha de ser.~ ~GÓMEZ: ¡Colérico desposado!~ ~ 75 2| qué tenemos que esperar?~ ~GÓMEZ: Eso sí. Empiecen a entrar~ ~ 76 2| mates con veneno.~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Póngale ese 77 2| Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Póngale ese moño rizo~ ~ 78 2| boda? (Yo muero.) Aparte~ ~GÓMEZ: Esta noche, ¿no lo ves~ ~ 79 2| quién es ~ ~ el novio?~ ~GÓMEZ: Un gran majadero,~ ~ y 80 2| Vase don JUAN. Salen GÓMEZ e INÉS~ ~con sillas~ ~ ~ ~ ~ 81 2| INÉS~ ~con sillas~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Saca esas luces, Inés;~ ~ 82 2| tú.~ ~INÉS: ¿Para qué?~ ~GÓMEZ: Para estar tierna. ~ ~ 83 2| es decirme de puerca.~ ~GÓMEZ: De grana quise decir. ~ ~ 84 2| quién sea~ ~ el desposado!~ ~GÓMEZ: Señora,~ ~ cuando el desposado 85 2| estás. Cuenta, cuenta.~ ~GÓMEZ: Fue a visitar dos casados~ ~ 86 2| Embozados han entrado!~ ~ ¡Ah, gómez, cierra las puertas! ~ ~ 87 2| cierra las puertas! ~ ~GÓMEZ: Yo pensaba que venía~ ~ 88 2| hombre cuerdo!~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: ¡Gran fiesta! ~ ~ 89 2| Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: ¡Gran fiesta! ~ ~ Banquete 90 2| Pobre de él!~ ~ Haced, Gómez, que lo vuelvan.~ ~GÓMEZ: 91 2| Gómez, que lo vuelvan.~ ~GÓMEZ: Pero ya son dos las aves;~ ~ 92 2| portas".~ ~ Dan ingreso.~ ~GÓMEZ: ¿Quién vocea?~ ~FERNANDO: 93 2| FERNANDO: El consorte.~ ~GÓMEZ: No entendemos.~ ~FERNANDO: ¿ 94 2| plebeya?~ ~ ¡El novio!~ ~GÓMEZ: ¡Gracias a Dios!~ ~ ¡Alerta, 95 2| sentir con sentidos sepa.~ ~GÓMEZ: ¡Oigan quién el novio ha 96 2| dentro.~ ~ALBERTO: Abrid, Gómez.~ ~GÓMEZ: La voz suena~ ~ 97 2| ALBERTO: Abrid, Gómez.~ ~GÓMEZ: La voz suena~ ~ de mi señor. 98 2| hermosa sobrina, es ésta.~ ~GÓMEZ: Deshízose la maraña.~ ~ 99 2| Ea, despejad la sala.~ ~GÓMEZ: Esta novia salió güera.~ ~ 100 2| LUCRECIA: Ea, despejad.~ ~GÓMEZ: Pareces~ ~ alabardera tudesca. ~ ~ 101 2| Así tomaré venganza.~ ~ Gómez, pues la boda cesa,~ ~ dé 102 2| y cómase la grajea.~ ~GÓMEZ: ¿La del negro?~ ~ALVARADO: 103 2| ALVARADO: Los confites. ~ ~GÓMEZ: Nunca tan pródigo seas;~ ~ 104 2| tocas.~ ~ALDONZA: A mí, por Gómez, me pesa ~ ~ que andará 105 2| SANCHO embozado~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Un embozado nos queda.~ ~ 106 2| caballero.~ ~ De paz soy.~ ~GÓMEZ: Yo soy de guerra.~ ~SANCHO: 107 2| volví a esta casa.~ ~GÓMEZ: Pues vuelva~ ~ el perro 108 2| Señores,~ ~ ¿tantos a uno?~ ~GÓMEZ: ¡Mal cuenta!~ ~SANCHO: ¡ 109 2| matan a un caballero!~ ~GÓMEZ: No mataran si él lo fuera. ~ ~ 110 2| LUCRECIA: ¿Qué es esto, Gómez?~ ~GÓMEZ: No es nada.~ ~ 111 2| Qué es esto, Gómez?~ ~GÓMEZ: No es nada.~ ~ Desollad 112 2| Salen don FERNANDO y GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: Antes 113 2| con gorgoritas de Orfeo.~ ~GÓMEZ: Música quiere decir.~ ~ 114 2| Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: (Pienso Aparte~ ~ que yerra 115 2| Lucrecia me vivifica.~ ~GÓMEZ: Si cuando sea discreto~ ~ 116 2| FERNANDO: No me incumbe.~ ~GÓMEZ: Lleve libros, aunque en 117 2| FERNANDO: No me incumbe.~ ~GÓMEZ: Oiga comedias;~ ~ que en 118 2| FERNANDO: No me atañe.~ ~GÓMEZ: Será necio~ ~ in seculá 119 2| dice ese majadero,~ ~ Señor Gómez?~ ~GÓMEZ Darnos quiere~ ~ 120 2| majadero,~ ~ Señor Gómez?~ ~GÓMEZ Darnos quiere~ ~ una música.~ ~ 121 2| mesmo ~ ~ pienso hacer.~ ~GÓMEZ: Señor don Juan,~ ~ nací 122 2| Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Quiero~ ~ avisarlas. ¡Ah, 123 2| yerro. ~ ~ANA: Escucha, Gómez.~ ~GÓMEZ: Yo,~ ~ mis señoras, ¿ 124 2| ANA: Escucha, Gómez.~ ~GÓMEZ: Yo,~ ~ mis señoras, ¿como 125 2| Noche es. No importa.~ ~GÓMEZ: Yo entiendo ~ ~ que es 126 2| llegamos con la demanda.~ ~GÓMEZ: Véanle venir huyendo.~ ~ ~ ~ 127 2| y amor, ¿qué no harán?~ ~GÓMEZ: Gentilhombre, deje el puesto ~ ~ 128 2| De esta manera le dejo.~ ~GÓMEZ: Yo no lo digo por tanto.~ ~ 129 3| Salen el Capitán ALVARADO y GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Gómez, 130 3| GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Gómez, aunque no te obligo, ~ ~ 131 3| olvides mi intercesión.~ ~GÓMEZ: En tu misma condición~ ~ 132 3| efecto, estás de humor.~ ~GÓMEZ: Si tú de amor estuvieras,~ ~ 133 3| hace el Amor.~ ~ ~ ~Vase GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Bien ha 134 3| mundo qué es amar! ~ ~ ¡Gómez, mas que no conoces~ ~ al 135 3| al Capitán!~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: ¿Qué? ¿Das 136 3| Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: ¿Qué? ¿Das voces?~ ~ Que 137 3| Dale una cadena~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Ésta, ¿qué vale?~ ~ALVARADO: 138 3| desprecian los del sol. ~ ~GÓMEZ: Capitán, hablemos claro.~ ~ ¿ 139 3| Fénix de la cuarta esfera.~ ~GÓMEZ: Dueño eterno he de llamarte~ ~ 140 3| ALDONZA~ ~ ~ ~ ~ALDONZA: Gómez, mi señora llama.~ ~ALVARADO: 141 3| esclava has comprado.~ ~GÓMEZ: De esto que en mi pecho 142 3| porque quita.~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ. Dale una banda como la 143 3| que dio~ ~LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Tres o cuatro bandas tiene~ ~ 144 3| mano viene,~ ~ la estimo, Gómez, en más~ ~ que un hábito 145 3| Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: No lo creo aunque la toco.~ ~ 146 3| otras~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Oh, Gómez!~ ~GÓMEZ: Señor don Juan,~ ~ 147 3| JUAN: ¡Oh, Gómez!~ ~GÓMEZ: Señor don Juan,~ ~ mi consejo 148 3| Traer quise su color.~ ~GÓMEZ: (Parece a la que ha llevado 149 3| pero ciertas han de ser.~ ~GÓMEZ: Escondeos, que he de ver~ ~ 150 3| Mostrando la sortija~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Al gran Capitán elija~ ~ 151 3| novedad~ ~ es ésta, necio?~ ~GÓMEZ: Hablad,~ ~ cadena, bolsa 152 3| LUCRECIA: ¿Y quién es?~ ~GÓMEZ: Alá saber.~ ~LUCRECIA: 153 3| salid fuera los tres.~ ~GÓMEZ: Entrar puedes.~ ~JUAN: 154 3| de anillo?~ ~LUCRECIA: Gómez está~ ~ adivinándolo ya. ~ ~ 155 3| este hombre.~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Oye, si no 156 3| Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Oye, si no eres ingrata,~ ~ . - 157 3| Lucrecia. ~ ~LUCRECIA: Gómez, diga si ha acertado.~ ~ 158 3| diga si ha acertado.~ ~GÓMEZ: Solas tres las letras son:~ ~ " 159 3| pienso que es y no es. ~ ~GÓMEZ: No inventéis, pues sois 160 3| soy; veré si es él~ ~ si Gómez tiene un papel~ ~ que don 161 3| eso, ¿qué es tu intento?~ ~GÓMEZ: Sí lo tengo, en blanco 162 3| de casamiento.~ ~ ~ ~Vase GÓMEZ y salen todos~ ~ ~ ~ ~COMENDADOR: 163 3| no os dejé. ~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ y da un papel a doña ANA~ ~ ~ ~ 164 3| estimar aquésta~ ~ aunque Gómez me la dio. ~ ~LUCRECIA: ¡