La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| los dos~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Vete a casa tú.~ ~LINTERNA: Sí, 2 2| Persígante tus palabras;~ ~ vete en paz; sigue tu estrella.~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| sólo porque yo le cure. ~ ~ Vete. Aguarda donde digo; ~ ~ 4 1| prevenido!)~ ~DUQUESA: Pues, vete, porque no demos ~ ~ en 5 1| Soledad busca mi pena; ~ ~ vete.~ ~MARQUÉS: ¡Gran melancolía!~ ~ 6 2| presencia; ~ ~ no estéis aquí. Vete luego.~ ~ENRIQUE: ¿Monstruo 7 2| aquestas rejas ~ ~ alguna vez. Vete presto.~ ~ No te encuentre 8 3| viene a verte.~ ~DUQUESA: Vete; no encuentres tu muerte~ ~ 9 3| Esto saber he querido. ~ ~ Vete.~ ~CASTAÑO: (A curar he El amparo de los hombres Acto
10 2| podremos hablar mejor.~ ~ Vete porque mi señor ~ ~ no venga.~ ~ El animal profeta Acto
11 1| bien). Aparte~ ~ALEJANDRO: Vete a prevenir mejor.~ ~IRENE: ( 12 1| No te quiero nada. Vete,~ ~ que yo sabré reportarme~ ~ El arpa de David Jornada
13 2| En mi cuidado.~ ~MICOL: Vete y queda.~ ~DAVID: Queda El caballero sin nombre Acto
14 1| me destierra]. ~ ~RAMIRO: Vete, atrevido villano,~ ~ a 15 1| propio hermano mayor. ~ ~ Vete de mi casa, inquieto,~ ~ [ 16 1| de mi casa, inquieto,~ ~ [vete a conquistar los moros]~ ~ 17 2| enojo por muy sabio.~ ~ Vete, Ricote, a Trujillo,~ ~ Los carboneros de Francia Acto
18 1| trae por esta espesura.~ ~ Vete, Gila, mientas hablo,~ ~ 19 1| carboneros de Francia?~ ~CONDE: Vete, bárbaro.~ ~ZUMAQUE: No 20 1| hermano Baruquel.~ ~CONDE: Vete, que nos das calor.~ ~ZUMAQUE: 21 1| he de negarte.~ ~CONDE: Vete antes que entre por esta 22 1| solas querría.~ ~CARLOS: Vete, Almirante.~ ~ ~ ~Vase el 23 2| desconfïando de mí).~ ~REINA: Vete, hijo, enhorabuena ~ ~ a 24 2| para un mes.~ ~BLANCAFLOR: Vete, necia.~ ~REINA: Voyme sabia.~ ~ 25 2| Voyme sabia.~ ~CARLOS: Vete; ya que la memoria~ ~ en La casa del tahur Acto
26 2| ÁNGELA: ¡Ea! No porfíes. Vete. ~ ~ ¿Qué? ¿No me entiendes? 27 2| este desengaño).~ ~ÁNGELA: Vete, don Diego, de aquí.~ ~ 28 2| es duplicar el daño.~ ~ Vete a tu casa a guardar~ ~ la 29 2| ÁNGELA tiene razón.~ ~ Vete, que tu error me espanta. ~ ~ ~ 30 3| cuerdo.~ ~ÁNGELA: ¡Hombre, vete de esta casa;~ ~ que no 31 3| viene Marcelo.~ ~MADRE: Vete adentro.~ ~ÁNGELA: ¿Qué 32 3| no puedes?~ ~ÁNGELA: Vete de aquí.~ ~ ¿Qué? ¿No tuviese 33 3| esquitarte podrás.~ ~ALEJANDRO: Vete, demonio.~ ~ Demonio tentador, ¿ 34 3| te hablaba?~ ~ALEJANDRO: Vete, bien dices.~ ~ROQUE: (Ya 35 3| ver.~ ~ALEJANDRO: Demonio, vete; ~ ~ que ya no ama ni juega,~ ~ Cautela contra cautela Acto
36 2| vuelven por ella.~ ~ENRIQUE: Vete~ ~ a dormir.~ ~CHIRIMÍA: ¿ 37 3| transforman ~ ~ en fuego su hielo. Vete,~ ~ que un desengaño es El clavo de Jael Acto
38 2| misma tristeza heredo.~ ~ Vete agora.~ ~FINEO: Para dar ~ ~ 39 3| alegra. Déjame aquí.~ ~ Vete a la tienda.~ ~SIMANEO: ¡ El conde Alarcos Acto
40 1| CONDE: ¡No cese!~ ~BLANCA: Vete, pues.~ ~CONDE: Contigo 41 2| Vase~ ~ ~ ~ ~CONDE: Vete, y cesen tus enojos. ~ ~ 42 2| pide tan fuerte ocasión.~ ~ Vete, que la infanta viene.~ ~ ~ ~ 43 2| tienes, rey, aquí.~ ~REY: Vete, villano,.~ ~RICARDO: Sí, 44 3| ha escuchado!~ ~INFANTA: ¡Vete, necio!~ ~GIL: No están 45 3| puedes ir a tirar.~ ~REY: ¡Vete, conde! Porfïar~ ~ debe La confusión de Hungría Acto
46 3| Es así.~ ~FENISA: Pues vete y vuélveme a ver~ ~ cuando Cuatro milagros de Amor Acto
47 3| forma Amor ha impreso.~ ~ Vete de aquí.~ ~SANCHO: Voy sin 48 3| bien. La banda miente.~ ~ Vete ya.~ ~SANCHO: Saber querrá,~ ~ ¿ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
49 1| ALFONSO: Dame el vaso y vete luego.~ ~ ~ ~Toma el vaso El esclavo del demonio Acto
50 1| alma divierta.~ ~FABIO: Vete, pues, por esta puerta;~ ~ Examinarse de rey Acto
51 1| voces de esta manera!~ ~ Vete de aquí.~ ~DOMINGO: Voyme 52 2| DOMINGO: Por eso.~ ~REY: Vete.~ ~DOMINGO: ¿Responda?~ ~ 53 2| estás...?~ ~ ~MARGARITA: Vete de aquí y no hables más.~ ~ 54 2| han bautizado!~ ~PORCIA: Vete, villano, de aquí.~ ~DOMINGO: 55 3| hencha.~ ~ ~ ~MARGARITA: Vete con Dios.~ ~DOMINGO: Ya 56 3| le llama...~ ~ Él viene. Vete.~ ~MARGARITA: Mil daños ~ ~ 57 3| con todo.~ ~MARQUÉS: Pues, vete, que viene gente~ ~ y nadie Galán, valiente y discreto Acto
58 1| Este loco os ha llamado.~ ~ Vete de ahí.~ ~ ~ ~Vase FLORES~ ~ ~ ~ ~ 59 2| con sus soplos enfrió.~ ~ "Vete" -- le dice --"al momento,~ ~ 60 2| diré, aunque amante.~ ~ Vete, mujer singular,~ ~ porque 61 2| entiendan todos que sabes.~ ~ Vete, señor, a estudiar.~ ~FADRIQUE: 62 2| de bobos callar mucho.~ ~ Vete, pues, que un avechucho~ ~ 63 3| sepan.~ ~ Ella sale, Ramón, vete ~ ~ y no te vea su alteza.~ ~ ~ ~ 64 3| resplandores.~ ~SERAFINA: Vete, duque, norabuena;~ ~ que 65 3| es él). Aparte~ ~ Flores, vete.~ ~FLORES: Fáltanme dos 66 3| mi bayeta".~ ~FADRIQUE: Vete, loco.~ ~FLORES: Ya me voy.~ ~ ~ ~ Hero y Leandro Acto
67 1| tienes ya.~ ~LEANDRO: Floro, vete. ~ ~FLORO: Saltos me da 68 1| Mitilene!~ ~ Si me quieres, vete luego.~ ~MITILENE: Obedezco, 69 2| podré decirte "alma mía".~ ~ Vete en paz, ve sin recelos;~ ~ 70 2| Amanecer quiere ya;~ ~ vete Leandro.~ ~LEANDRO: No pienso~ ~ 71 2| la muerte no quiero).~ ~ Vete de aquí, Mitilene.~ ~ Vete, 72 2| Vete de aquí, Mitilene.~ ~ Vete, también Polidoro.~ ~ Si 73 2| Vase POLIDORO~ ~ ~ ~ ~HERO: Vete, Tidora. Silena~ ~ solamente 74 2| abraso o no me abraso,~ ~ vete, bárbaro, de aquí ~ ~ y 75 2| las peñas de la muerte.~ ~ Vete, pues, y espera el pago~ ~ 76 2| porque mataban mirando. ~ ~ Vete, pues, y plega al cielo~ ~ La judía de Toledo Acto
77 1| condenada. ~ ~FERNANDO: Vete; que el rey ha llegado.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
78 1| paso libre ~ ~ te ofrece. Vete. ¿Qué esperas?~ ~ELVIRA: 79 2| dicha, y de mi muerte. ~ ~ Vete, Enrique. A Dios te queda.~ ~ 80 2| advertida del daño~ ~ estoy. Vete, y no te atrevas ~ ~ jamás 81 2| muerte fuera más cierta.~ ~ Vete, que te la haré dar~ ~ si 82 2| GONZALO: No pensé yo...~ ~REY: Vete, necio.~ ~GONZALO: Acabóse. Lo que puede el oír misa Acto
83 1| medio~ ~ esta tierra, y vete a misa,~ ~ porque son cosas 84 1| dios Marte de la nación?~ ~ Vete a misa, y sale después. ~ ~ 85 1| cosas~ ~ en orden.~ ~MENDO: Vete.~ ~MIRABEL: Mal haya ~ ~ 86 2| calabaza llena... ~ ~SANCHO: ¡Vete, vete, airada pena!~ ~MIRABEL: ¡ 87 2| llena... ~ ~SANCHO: ¡Vete, vete, airada pena!~ ~MIRABEL: ¡ 88 3| un santo. Y dijiste: ~ "¡Vete, vete y no te pago!"~ ~SANCHO: ¿ 89 3| santo. Y dijiste: ~ "¡Vete, vete y no te pago!"~ ~SANCHO: ¿ Lo que puede una sospecha Acto
90 1| mi engaño le vencerá).~ ~ Vete, que aguardando está~ ~ 91 2| excusadas.~ ~ISABEL: Pues, vete, pero ha de ser~ ~ conociendo 92 2| viene, señora.~ ~ISABEL: Vete, Carlos, ¿a qué aguardas? ~ ~ 93 3| No sosiego. ~ ~FENISA: "Vete, Fenisa, y di que parto El mártir de Madrid Acto
94 1| le pierdes el temor.~ ~ Vete de Madrid sin dar~ ~ venganza 95 1| daños que no has temido.~ ~ Vete a Valencia entre tanto~ ~ 96 2| soy!) Aparte~ ~REY: ¡Anda, vete!~ ~PEDRO: Ya me iré.~ ~REY: ¿ 97 2| PEDRO: ¿Ya me ruegas?~ ~ ¡Vete, loco!~ ~ÁLVARO: ¿A Cristo 98 3| mi bien!~ ~PEDRO: ¡Perra, vete;~ ~ que tu ley no me promete~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
99 2| Amor que lo sea.~ ~MARÍA: Vete, que vendrá mi tío.~ ~ALEJANDRO: 100 3| amante firme.~ ~ Y así, vete, villano,~ ~ que por no 101 3| aunque poco.~ ~ÁLVAREZ: Vete noramala, loco.~ ~PANTOJA: 102 3| noramala, loco.~ ~PANTOJA: Vete tú, desvergonzado.~ ~ÁLVAREZ: ¡ Nardo Antonio, bandolero Acto
103 2| está el alojamiento.~ ~ Vete a descansar.~ ~LEONARDA: 104 2| hechos menudas astillas.~ ~ Vete, pues.~ ~LEONARDA: Dame 105 2| pierdes tu mayor consuelo. ~ ~ Vete, vete a la ciudad,~ ~ donde 106 2| mayor consuelo. ~ ~ Vete, vete a la ciudad,~ ~ donde tu 107 3| plantas beso. ~ ~NARDO: Vete con Dios.~ ~SOLDADO: ¡Gran 108 3| CELIA: No la pierdas. Vete luego.~ ~GERARDO: Hielos El negro del mejor amo Acto
109 1| Vase~ ~ ~ ~ ~PEDRO: Vete, Mortero, a curar. ~ ~MORTERO: 110 1| aguardarle. ~ ~ Anda, Catalina, vete,~ ~ que allá te están esperando~ ~ 111 1| bocal bosillo!~ ~CONDE: Vete, Catalina, vete.~ ~CATALINA: 112 1| CONDE: Vete, Catalina, vete.~ ~CATALINA: Quédate con 113 1| hermana y ser tu amiga.~ ~ Y vete agora, que temo~ ~ que don 114 1| señora, estáis en salvo. ~ ~ Vete, pues, que yo me quedo~ ~ 115 2| tu miedo en el camino.~ ~ Vete.~ ~VILHÁN: Voy a obedecerte ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
116 1| admitiera un casamiento. ~ ~ Vete, señor, que yo quiero~ ~ 117 2| LUCÍA: Pues, Moscón, vete agora ~ ~ que vendrá ya 118 2| mirar.~ ~MOSCÓN: Señor, vete a recoger;~ ~ que yo aquesta 119 3| vernos aquí tan solos.~ ~ Vete a tu cuarto; que yo~ ~ he 120 3| de la muerte.~ ~ARMINDA: ¡Vete, infame, alevoso,~ ~ desleal 121 3| cuál la persuadimos. ~ ~ Y vete agora; que Laura,~ ~ la 122 3| pícaros que la estragan.~ ~ Vete, Moscón, que yo quiero~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
123 2| porque quiero escribir. Vete.~ ~BRIANDA: (¡Oh, si ya 124 2| desdicha a los crïados.~ ~ Vete, pesia a mi linaje,~ ~ de 125 3| oíllo,~ ~ dejadle.~ ~VELA: Vete de ahí~ ~ o calla, Mongana.~ ~ 126 3| te has de volver.~ ~VELA: Vete, pues, en hora buena;~ ~ 127 3| molieron a palos.~ ~VELA: Vete ya.~ ~MONGANA: Dime, ¿quién 128 3| tal dama?~ ~VELA: Bestia, vete.~ ~MONGANA: ¿Es mondonga? ¿ 129 3| tapándome los oídos.~ ~LEONOR: Vete, piedra sin sentido.~ ~PORCELLOS: 130 3| desespero.~ ~LEONOR: Hombre, vete.~ ~VELA: Oye, áspid fiero.~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
131 1| lealtad tiene). Aparte~ ~ Vete, que la reina viene.~ ~ ( 132 1| Te veré?~ ~SERAFINA: Sí, vete.~ ~CARLOS: ¡Cielos,~ ~ no 133 2| tener tan loco amor?~ ~ Vete a enamorar, señor, ~ ~ las 134 2| Luego embarcarte procura.~ ~ Vete a Nápoles, marqués,~ ~ porque 135 2| remedio me dilatan?)~ ~ Vete, pues.~ ~ ~ ~Vase CARLOS. Obligar contra su sangre Acto
136 1| resistir tus intentos.~ ~ Vete, por Dios, yo te pido ~ ~ 137 1| llamas y el cuchillo.~ ~ Vete, o por Dios, que la vida~ ~ 138 1| que mira a ese monte, y vete.~ ~ Sube en tu caballo apriesa, ~ ~ 139 2| mis locas desdichas.~ ~ Vete, por Dios.~ ~LAÍN: ¿Es buñuelo?~ ~ 140 2| escuchar a un necio.~ ~ Vete, por Dios, no me mates;~ ~ 141 2| por Dios, no me mates;~ ~ vete y déjame.~ ~LAÍN: No puedo;~ ~ 142 2| luz tienes aquí.~ ~SANCHA: Vete. ~ ~COSTANZA: Voyme; en El palacio confuso Acto
143 2| ordenes esta ayuda.~ ~CARLOS: Vete; que de renta son.~ ~BARLOVENTO: Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
144 1| hacer.~ ~FARAÓN: Moisén, vete a descansar.~ ~ Termud, 145 1| que la sacan de su ser.~ ~ Vete. No estés más aquí. ~ ~ELIACER: ¡ 146 1| tal traición? ~ ~SOLOMÍ: Vete, Eliacer fementido;~ ~ que 147 2| Tus hermanas aguardan. ~ ~ Vete porque después temprano 148 2| yo quien te lo manda.~ ~ Vete a Egipto, que en Egipto~ ~ 149 2| soberana,~ ~ no es imposible. Vete, ~ ~ que Arón en Tanís te 150 3| tu arrogante cuello.~ ~ Vete. No aguardes a más,~ ~ no 151 3| tus trazas vanas salen,~ ~ vete a hacer ladrillo entre tanto~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
152 2| consolarme no ha entrado.~ ~ Vete allá fuera. ¡García!~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
153 3| diez mil escudos de oro.~ ~ Vete, porque asoma el día.~ ~ ~ ~ El rico avariento Acto
154 1| juzgar, no el hombre.~ ~ Vete pues, y sabe el nombre~ ~ 155 2| otras.~ ~NABAL: Calla y vete, que ya sale ~ ~ Abigaíl 156 2| avarísima blasona.~ ~NABAL: Vete, loco, y dejamé.~ ~JORDÁN: 157 3| te lo ahorras.~ ~NABAL: Vete, pobre importuno,~ ~ que La rueda de la fortuna Acto
158 1| Lugar daré a que me vea.~ ~ Vete, César.~ ~TEODOSIO: (Es 159 3| vuelvo atrás.~ ~FILIPO: Vete, no te hallen aquí.~ ~ ~ ~ 160 3| fue la mía.~ ~AURELIANA: Vete, señor, a esconder.~ ~ ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
161 2| para fregona.~ ~TERESA: Vete, lacayo.~ ~TABACO: Adiós, 162 2| poderoso contrario.~ ~LUZBEL: Vete y déjala. ~ ~DESENGAÑO:
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License