La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| ÁLVARO: ¿Pues no?~ ~INFANTE: Temo que mi muerte intentan~ ~ 2 1| ingrato sea.~ ~ÁLVARO: Sí temo, porque eres hombre ~ ~ El amparo de los hombres Acto
3 1| FEDERICO: La luz de las hachas temo. ~ ~ ¡Es hermosa!~ ~MARÍN: ¡ 4 2| la rueda ten;~ ~ mira que temo tu olvido~ ~ y recelo tu 5 3| La paz rehúsas?~ ~CARLOS: Temo esa paz, Federico,~ ~ porque 6 3| Responder quisiera,~ ~ pero temo.~ ~HORACIO: ¿Qué te altera?~ ~ El animal profeta Acto
7 2| estos pleitos,~ ~ porque yo temo por Dios~ ~ que Federico 8 2| gallardo,~ ~ con razón dudo, temo y me acobardo~ ~ viendo El arpa de David Jornada
9 1| estáis ya.~ ~LISARDO: Yo nada temo.~ ~VELANIO: David nos tiene 10 2| conmigo puede;~ ~ mucho temo este serrano.~ ~JONATÁS: El caballero sin nombre Acto
11 1| mi amor, Sancho, porque temo~ ~ que seréis Rómulo y Remo~ ~ 12 1| parte es mi muerte~ ~ que temo que he de perderte~ ~ en 13 1| instante me has muerto?~ ~ Temo en mirarle. Recelo,~ ~ adoro, 14 2| aqueste distrito; ~ ~ que temo, y con fundamento,~ ~ pues 15 2| Galicia, mi hermano, ~ ~ y temo daros la mano.~ ~RICOTE: ¡ 16 3| Pudiera hablar, pero temo~ ~ que el moro desesperado~ ~ Los carboneros de Francia Acto
17 1| Al mismo juro~ ~ que no temo y que la muerte~ ~ sabré 18 1| supe decir "no", y agora temo~ ~ parecer en presencia 19 2| pesares~ ~ el cielo, que los temo no presumas;~ ~ surquen 20 3| que es la reina y así temo). ~ ~CARLOS: Si acepta mi La casa del tahur Acto
21 2| por qué la temes?~ ~DIEGO: Temo ~ ~ que está colérica agora.~ ~ El clavo de Jael Acto
22 1| mi amorío;~ ~ de noche no temo el frío, ~ ~ no hay día 23 2| justicia no hay defensa;~ ~ temo tu enojo y tu justicia [ El conde Alarcos Acto
24 1| afición~ ~ la infanta, y agora temo ~ ~ que este favor tan supremo~ ~ 25 1| Así yo, triste, así yo ~ ~ temo, dudo y me fatigo.~ ~ "Sí" 26 3| Aquí está el conde. ¿Qué temo Aparte~ ~ pues aborrece 27 3| aborrece a la infanta?~ ~ Temo que el mucho placer~ ~ el La confusión de Hungría Acto
28 1| quiere engañar la mujer.~ ~ Temo que el duque no enrede~ ~ 29 1| te da cuidado?~ ~FENISA: Temo~ ~ que cuando llegue al 30 2| rica dejas la tierra~ ~ que temo no nos des guerra,~ ~ porque 31 2| FLORISEO: El propio suceso temo~ ~ porque ha llegado al 32 3| en ésta, mi pasión, ~ ~ temo perder la ocasión;~ ~ que 33 3| el casamiento dilata.~ ~ Temo en tanta dilación ~ ~ no Cuatro milagros de Amor Acto
34 2| SANCHO: (¡Que siempre temo Aparte~ ~ poder pasar a Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
35 1| la carta gusto siento~ ~ temo que de cada letra~ ~ ha 36 1| el de Saldaña. ~ ~JIMENA: Temo por muchos respetos~ ~ que 37 3| SANCHA: Eso es común. También temo. ~ ~ Don Suero será a quién El ejemplo mayor de la desdicha Acto
38 1| ANTONIA: (Muero por mirarle, y temo Aparte~ ~ de esta tigre 39 1| a mi cargo.~ ~ANTONIA: (Temo Aparte~ ~ que le mato si 40 1| Emperador los pasos. ~ ~ Temo que guerras emprende~ ~ 41 1| agravios!~ ~ANTONIA: Agora temo tu ausencia.~ ~BELISARIO: 42 1| ingrato? ~ ~BELISARIO: Temo tu furor aquí,~ ~ y en los 43 1| reinos más extraños~ ~ no temo los enemigos.~ ~ANTONIA: ¿ 44 2| mayor tiranía.~ ~ Ya no temo, siendo mía ~ ~ la que adoro 45 3| cielos? Aparte~ ~ Mucho temo esta mujer).~ ~ Conociendo 46 3| lengua hablar y no puede.~ ~ Temo que fue tiranía~ ~ mi rigor. 47 3| tiranía~ ~ mi rigor. Tarde lo temo;~ ~ no quisiera que me digan~ ~ El esclavo del demonio Acto
48 1| hombre que es mi enemigo;~ ~ temo, resisto y prosigo. ~ ~ 49 1| Don Diego!~ ~DIEGO: (Temo perder Aparte~ ~ la gloria 50 1| de mi padre. El cielo temo.~ ~ Ya lloro mi honra perdida. ~ ~ 51 2| Sólo a un hombre tanto temo;~ ~ que ni es monstruo ni 52 3| GIL: Santo Dios, con razón temo ~ ~ la pena de mi locura,~ ~ Examinarse de rey Acto
53 1| en los dos lo mismo temo. ~ ~ No es mucho el no respetarte~ ~ 54 1| y no te espantes si temo;~ ~ pues eres el jüez supremo~ ~ 55 2| y deidad bella,~ ~ pero temo que es de bronce. ~ ~ (Pienso La fénix de Salamanca Acto
56 1| apearme ha sido exceso,~ ~ y temo algún ruin suceso.~ ~ Hacedle 57 1| ALEJANDRA: No es posible;~ ~ que temo ser conocida.~ ~HORACIO: 58 2| aquí os halla don Juan~ ~ temo alguna desventura, ~ ~ y 59 2| tío y señor, lo que temo, ~ ~ que es mi honor el 60 3| sospechas?~ ~SOLANO: Lo que temo:~ ~ que es hermafrodito.~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
61 1| los que pretenden ~ ~ y temo errar la elección.~ ~ ~ ~ 62 2| está mi albedrío.~ ~ Ya temo, ya desconfío.~ ~ Mujer 63 3| groseras.~ ~FADRIQUE: ¿Lloras? Temo no me mates.~ ~ Calla, señora.~ ~ Hero y Leandro Acto
64 2| apararé tu vida.~ ~LEANDRO: Temo el riesgo de tu honor.~ ~ La hija de Carlos V Acto
65 1| Esto procuro;~ ~ [ -a-o]~ ~ temo el no me recibir~ ~ y así La judía de Toledo Acto
66 1| gozo~ ~ el logro de lo que temo; ~ ~ desnude el pecho el 67 1| Mas, ¿qué dudo? ¿Qué temo?~ ~ Rey soberano, príncipe 68 1| respondes, señor? (Mi muerte temo Aparte~ ~ en su decreto, 69 2| allano~ ~ y para con él lo temo).~ ~ Pues, señor...~ ~REY: 70 2| dudas?~ ~RAQUEL: Aún dudo y temo;~ ~ y no te espante el cuidado,~ ~ 71 2| publica~ ~ liberal, que me ame temo,.~ ~ Mas, ¿qué importa, 72 2| RAQUEL: (Alguna desdicha temo). Aparte~ ~FERNANDO: (¡Tirana 73 3| de la noche!~ ~ ¡Cuánto temo que me envía~ ~ el alma 74 3| pronta la envidia;~ ~ no temo ser despreciada,~ ~ pero 75 3| ser despreciada,~ ~ pero temo ser temida. ~ ~ Éstos son 76 3| nos sale. ~ ~FERNANDO: Ya temo alguna desdicha.~ ~ Allí Las lises de Francia Acto
77 1| ceba con la vista.~ ~ Mas temo que el corazón~ ~ me dice, ¿ 78 2| AMALASUNTA: (Como temo, soy perdida). Aparte~ ~ 79 3| razón, ~ ~ por mi delito te temo~ ~ pero no por ser visión.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
80 1| ya en mi desdicha no temo.~ ~ Esta merced me conceda~ ~ 81 2| Bien dudo. No en vano temo). Aparte~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~ 82 3| se celebró.~ ~MAYOR: No temo señales fieras~ ~ que mujer Lo que puede el oír misa Acto
83 1| que en batalla singular~ ~ temo que no he de alcanzar~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
84 1| don Alonso, cuidado!~ ~ Temo que las voces den~ ~ y excusarlas 85 2| sospechas averiguadas;~ ~ que temo que en mi deseo~ ~ la cordura 86 3| los desvelos.~ ~ Mi padre temo que a casa me obligue ~ ~ El mártir de Madrid Acto
87 3| este galgo, Aparte~ ~ y temo que si emperra,~ ~ ha de 88 3| Clemencia mía,~ ~ sólo temo tus mudanzas.~ ~CLEMENCIA: 89 3| palabras del credo.~ ~ÁLVARO: Temo que engañarme quieras.~ ~ 90 3| ni le estimo ni le temo.~ ~REY: Habrás de temerme El más feliz cautiverio Acto
91 1| Ay, infeliz! Y ahora temo~ ~ que con nueva tan infausta ~ ~ 92 1| DINA: Vamos tras él, porque temo~ ~ según la pasión le arrastra,~ ~ 93 3| si no vuelve a verme, temo;~ ~ porque en mí el consuelo 94 3| vida y consuelo.~ ~ Pues temo a sus hermanos,~ ~ que en La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
95 1| aquesta pena. ~ ~ALEJANDRO: Temo el "no" de su boca.~ ~MARÍA: 96 1| fuerza~ ~ el servir a Dios, y temo,~ ~ después de aquesta carrera,~ ~ 97 2| será tu amigo.~ ~ABRAHÁN: Temo perderme contigo.~ ~LUCRECIA: ¿ 98 2| destruyan ciudades,~ ~ y temo en estas soledades~ ~ lo 99 2| entre estas peñas.~ ~ A Dios temo; amor me incita.~ ~ No 100 3| donde quisieres,~ ~ mas temo que han de matarte,~ ~ si Nardo Antonio, bandolero Acto
101 1| suya le dirás~ ~ y que no temo la muerte;~ ~ porque como 102 1| sabiendo que adoro y temo?~ ~ Préstales, Amor, tus 103 3| Valiente es Antonio. Temo~ ~ que no me han de oír 104 3| le han de traer.~ ~CONDE: Temo que no han de poder~ ~ porque El negro del mejor amo Acto
105 1| acaso nunca suceden,~ ~ temo que allí algún secreto ~ ~ 106 1| Estrella muy discreta~ ~ y no temo que le quiebre. ~ ~ Mira 107 1| muchas desdichas que temo.~ ~LAURA: (¡Oh, nunca hubieras 108 1| amiga.~ ~ Y vete agora, que temo~ ~ que don Pedro llegue 109 1| sospecho). ~ ~ROSAMBUCO: Aquí temo algún fracaso.~ ~ ~ ~Descúbrese 110 1| importara ~ ~ a no ser lo que yo temo. ~ ~ Y para que no perdamos~ ~ 111 2| daño;~ ~ aunque a Rosambuco temo,~ ~ por pretender resistirle, ~ ~ 112 3| tus amenas soberbias~ ~ no temo; que tengo el alma~ ~ guardada 113 3| Volvámonos, pues, allá;~ ~ que temo del escuadrón~ ~ de César No hay burlas con las mujeres Acto
114 1| consigo despechado, que temo alguna~ ~ violencia. Y así 115 1| quítateme delante~ ~ que temo, ¡sí, vive Dios!, ~ ~ que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
116 1| señora?~ ~VIOLANTE: Dudo y temo.~ ~PORCELLOS: ¿Qué es dudar?~ ~ ¿ 117 3| cuánto ~ ~ es aquel ángel que temo~ ~ más hermoso y más bizarro!~ ~ 118 3| corazón sosegado? ~ ~ Casi temo, yo lo dejo,~ ~ ¿pero si No hay reinar como el vivir Acto
119 1| MARGARITA: (Serafina, dudo y temo. Aparte~ ~ ¿Te has descuidado?)~ ~ Obligar contra su sangre Acto
120 1| pronunciarlo al cumplirlo,~ ~ temo -- ¡ay de mí! -- que has 121 1| a Eneas? ~ ~SANCHA: Eso temo y eso miro.~ ~ ¿Sabes lo 122 1| Aparte~ ~ Quiérole, y mi daño temo.~ ~ Temo el daño y me retiro. ~ ~ 123 1| Quiérole, y mi daño temo.~ ~ Temo el daño y me retiro. ~ ~ 124 1| García quiere vengarse.~ ~ Ya temo que he de perderle.~ ~ Pues, 125 2| Mas, ¡no! Que el castigo temo.~ ~ Jura que no has de enojarte. ~ ~ 126 2| te ve Nuño?~ ~LAÍN: Eso temo.~ ~GARCÍA: ¿Sancha?~ ~LAÍN: 127 2| que te apartes; que te temo!~ ~GARCÍA: ¿Eso dices? Si 128 2| Cierta~ ~ es la desdicha que temo; ~ ~ no lo niegues, pues.~ ~ 129 2| Mas, ¡ay de mí!, que temo el ausentarse.~ ~ Pues, ¿ 130 3| parte mi amo; ~ ~ mucho temo lo furioso~ ~ pues yo me 131 3| Rabio sólo de pensarlo;~ ~ temo que el dolor me robe~ ~ 132 3| Más que a Nuño, a Sancha temo). Aparte~ ~SANCHA: Los papeles 133 3| no te espantes, porque temo,~ ~ aunque me ves hombre El palacio confuso Acto
134 1| desdores~ ~ tu opinión, que temo ya~ ~ que quien títulos 135 2| gobernamos de esta suerte,~ ~ no temo a la misma muerte.~ ~REINA Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
136 1| corona.~ ~ Bien es verdad que temo lo que dice~ ~ mas también 137 1| qué recelar pueda lo que temo.~ ~ Pues, ¡matar un amigo -- ¡ 138 2| Aparte~ ~ esta mujer! Mucho temo ~ ~ que por hacer tanto 139 2| si Arón me acompaña~ ~ no temo adversa fortuna.~ ~ÁNGEL: 140 3| ataje~ ~ quiero, aunque temo, volver.~ ~FARAÓN: Cuando 141 3| y no cómo,~ ~ porque temo el puño romo, ~ ~ y ha de 142 3| envía ~ ~ que sus poderes temo.~ ~ El rey está aguardando~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
143 1| sentencia discreta:~ ~ "Más temo yo, más me afligen~ ~ las 144 2| qué mal te persüades!~ ~ Temo el pedir, y así quiero~ ~ 145 2| repente.~ ~ ¡Ay, ay!, que ya temo que pueda la gente~ ~ oír 146 3| de la Infanta esposo,~ ~ temo que ha de ser peor.~ ~ÁLVARO: La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
147 1| hacemos dos almas una,~ ~ no temo desdicha alguna; ~ ~ vuestro 148 2| favores el balcón? ~ ~ Ya temo y tengo recelos;~ ~ que 149 2| lo aborrece deseado.~ ~ Temo el verla.~ ~LEONORA: Sí, 150 3| vista en los reinos~ ~ y temo no murmuren los estados. ~ ~ 151 3| Siendo muerte el esperar~ ~ temo que no ha de llegar ~ ~ El rico avariento Acto
152 1| responderé.~ ~JORDÁN: Yo temo tu perdición. ~ ~ Dale limosna.~ ~ 153 1| las riquezas; ~ ~ y así temo no conquiste~ ~ al reino La rueda de la fortuna Acto
154 2| honrado.~ ~ Noble soy y temo a Dios,~ ~ honra quiero 155 2| puertas de la muerte ~ ~ y temo verle enojado.~ ~ ~ ~Levántase, 156 2| Viva pues.~ ~FILIPO: Temo, señor,~ ~ tus sueños.~ ~ 157 2| MAURICIO: También los temo;~ ~ dale muerte.~ ~FOCAS: ¿ La tercera de sí misma Jornada
158 1| y valor?~ ~FABIO: Mucho temo que ha de ser ~ ~ tanto 159 1| quieta el alma, y así~ ~ temo; que el duque no vi,~ ~ 160 1| ya preciso. Aparte~ ~ Ni temo muerte ni agravio~ ~ porque 161 2| mía? Aparte~ ~ Con razón temo y me aflijo.)~ ~DUQUE: La La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
162 1| belleza y resplandor,~ ~ temo que con el rigor~ ~ las
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License