La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| voluntad determino.~ ~REY: Y toma para el camino~ ~ el ducado 2 2| Vivero, en esta causa ~ ~ toma ejemplo y escarmienta;~ ~ 3 3| fin~ ~ y más contento se toma~ ~ de ver sobre la maroma ~ ~ 4 3| sujetar a injusticias.~ ~ ~ ~Toma una espada a uno y acuchíllalos~ ~ ~ ~ 5 3| reyes con tanto temor.~ ~ ~ ~Toma la cartera y la pluma~ ~ ~ ~ ¿ Amor, Ingenio y mujer Acto
6 1| y me ha aprovechado, toma~ ~ esta cadena.~ ~CASTAÑO: 7 3| MARQUÉS: Por mí lo harás.~ ~ Toma y perdona, Domicio.~ ~ ~ ~ El amparo de los hombres Acto
8 1| sombras de su capa parda.~ ~ Toma el retrato con astucia cuerda;~ ~ El arpa de David Jornada
9 1| Sosiega, por vida mía.~ ~ Toma, rey, algún consuelo~ ~ 10 2| al cielo no temiste?~ ~ Toma de la mano mía~ ~ estas 11 3| Que me place--. "Toma." --¿Qué?--~ ~ "De este 12 3| gran Jerusalén).~ ~JOSEF: Toma.~ ~ ~ ~Dale la carta a URÍAS~ ~ ~ ~ ~ El caballero sin nombre Acto
13 1| doma.~ ~ Éste por remedio toma~ ~ mi amor, Sancho, porque 14 1| de hacer pedazos.~ ~ ~ ~Toma una piedra~ ~ ~ ~ Con aquesta 15 2| el retrato me queda.~ ~ Toma también mi retrato~ ~ porque 16 2| jamás de saber quién soy.~ ~ Toma, que en él hallarás~ ~ de 17 2| que te he de librar~ ~ y toma tu cabestrillo; ~ ~ que 18 3| SANCHO: ¡Ah, cielo ingrato! Toma.~ ~ ¡Qué esto haga un caballero! ~ ~ ¡ 19 3| Marche el campo.~ ~RICARDO: Toma refresco siquiera.~ ~REY: Los carboneros de Francia Acto
20 1| favor.~ ~ Dámela.~ ~REINA: Toma, traidor.~ ~ ~ ~Dale un 21 2| romper su cabeza.~ ~ ~ ~Toma una peña~ ~ ~ ~ Traidor 22 2| LUIS: ¿Mi señor?~ ~CARLOS: Toma en señal de mi amor ~ ~ La casa del tahur Acto
23 1| Pues, si se usa...~ ~ ~Toma el bolsillo~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ( 24 1| Voluntad buena me excusa.~ ~ Toma.~ ~MADRE: Nada he de tomar.~ ~ 25 1| mi afición semejantes.~ ~ Toma esta cintura.~ ~ALEJANDRO: ( 26 2| bolsillo~ ~ ~ ~ Estos escudos toma ~ ~ y prevénle un espléndida 27 2| porque no he comido.~ ~ROQUE: Toma el papel, saeta de Cupido.~ ~ ~ ~ 28 3| veras ha querido).~ ~ÁNGELA: Toma, que amor no consiente~ ~ 29 3| Miren pues con quién se toma).~ ~ROQUE: Pregunta cuándo 30 3| verdades que deseo.~ ~ÁNGELA: Toma en albricias los brazos.~ ~ ~ 31 3| grave; disimula, hijo.~ ~ Toma dineros por si te conviene~ ~ 32 3| para no darme pena!)~ ~ Toma de mí venganza.~ ~DIEGO: 33 3| con Carlos te desposas.~ ~ Toma ejemplo en mi esperanza, ~ ~ 34 3| ejemplo en mi industria toma;~ ~ pues me caso ricamente~ ~ 35 3| pues que me importa.~ ~ Toma, Carlos.~ ~MARCELO: "¿Toma 36 3| Toma, Carlos.~ ~MARCELO: "¿Toma Carlos?"~ ~ ¿Qué cosa es 37 3| mal.~ ~ Ángela de Heredia, toma~ ~ la mano; que si es destino, ~ ~ Cautela contra cautela Acto
38 2| perlas que del alba salen.~ ~ Toma, prima.~ ~PORCIA: Yo he 39 2| tu sagaz prudencia ya.~ ~ Toma un papel en que va~ ~ firma 40 3| Cuál es?~ ~ENRIQUE: Éste. Toma, amigo.~ ~CÉSAR: En mi pecho 41 3| acá esa firma.~ ~ENRIQUE: Toma;~ ~ que para lo que mandares~ ~ 42 3| señor?~ ~REY: Este orden toma ~ ~ y a Enrique darás la El clavo de Jael Acto
43 3| pues, la mano]. ~ ~JAEL: Toma.~ ~SIMANEO: ¿Puede usarse~ ~ El conde Alarcos Acto
44 1| Abrázale~ ~ ~ ~ ~GIL: ¡Toma! ¿No lo dije yo?~ ~ Más La confusión de Hungría Acto
45 1| vuelto más presto sano. ~ ~ Toma estas cartas y parte~ ~ 46 3| que viene escrito.~ ~ ~ ~Toma la carta y lee~ ~ ~ "Al Cuatro milagros de Amor Acto
47 3| el alma de quien ama.~ ~ Toma.~ ~ ~ ~Dale un bolsillo 48 3| prisa ni aflija.~ ~ALVARADO: Toma, Inés, esta sortija~ ~ que Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
49 1| doma,~ ~ de tus vasallos la toma,~ ~ que darte quisieran 50 1| majestad que tienes. ~ ~ ~ ~Toma la corona y sube a coronar 51 1| que así haya sido. ~ ~ ~ ~Toma el rey el pendón y tres 52 1| vaso y vete luego.~ ~ ~ ~Toma el vaso el REY y vase TIBALDO 53 1| te tienes afrenta.~ ~ ~ ~Toma el vaso JIMENA~ ~ ~ ~ ~JIMENA: 54 2| Alfonso, rey de León.~ ~ ~ ~Toma la lanza y adarga~ ~ ~ ~ 55 3| ALFONSO: Levanta de mis pies. Toma mi mano~ ~ de favor, de El ejemplo mayor de la desdicha Acto
56 1| Persia, señor, las armas toma~ ~ sin temer del imperio 57 1| los dos uno con ellos.~ ~ Toma el uno, y la amistad ~ ~ 58 1| fáciles antojos~ ~ aprisa toma venganza.~ ~ En todos tres 59 1| desiguales.~ ~EMPERADOR: Toma estos tres memoriales. ~ ~ El esclavo del demonio Acto
60 1| remendada~ ~ en la venganza que toma, ~ ~ ¿cómo tú, tigre, león,~ ~ 61 2| Del dueño el nombre se toma,~ ~ tuyo soy, y lo confiesa~ ~ 62 2| Dios rompe la paz y enojo toma~ ~ contra el hombre que 63 2| visto jamás.~ ~LISARDA: Toma, que desnudo estás.~ ~ Busca 64 2| quien comprar vestido.~ ~ Toma.~ ~ ~ ~Dale una sortija~ ~ ~ ~ ~ 65 2| menester otro dueño.~ ~ Toma y ves allí el camino.~ ~ Examinarse de rey Acto
66 3| que te sirvo dos años.~ ~ Toma aqueste memorial. ~ ~PRÍNCIPE: ¿ 67 3| PRÍNCIPE: Sí, dar.~ ~ Toma.~ ~ ~ ~Dale una sortija~ ~ ~ ¿ La fénix de Salamanca Acto
68 1| conclüida. ~ ~ ~ ~GARCERÁN: Toma, vende esta cadena.~ ~SOLANO: 69 1| podría.~ ~SOLANO: ¡Necedad! Toma alegría.~ ~ Mira este famoso 70 1| ser conocida.~ ~HORACIO: Toma el coche.~ ~ALEJANDRA: Estoy 71 1| HORACIO~ ~ ~ ~ ~SOLANO: Ya toma el coche.~ ~GARCERÁN: Turbada~ ~ 72 2| daros disgusto.~ ~ALEJANDRA: Toma, guarda esos chapines.~ ~ ~ ~ 73 2| yo serviros?~ ~ALEJANDRA: Toma esta silla, y sabréis~ ~ 74 2| decís; ya no se excusa. ~ ~ Toma el recado primero. ~ ~ALEJANDRA: ¿ 75 2| para tu remedio Amor. ~ ~ Toma un manto, y no te asombres~ ~ 76 3| brújula el bien. ~ ~ ~ ~Toma la carta~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Galán, valiente y discreto Acto
77 2| Bien has dicho, Roque, toma.~ ~ Haz que lea ese papel.~ ~ ~ ~[ 78 2| Roque manda. ~ ~FADRIQUE: Toma, pues.~ ~ ~ ~[Dale una banda]~ ~ ~ ~ Hero y Leandro Acto
79 1| Estudia para tirano?~ ~ ¿Acaso toma lección ~ ~ de verdugo o 80 2| Llégase POLIDORO y toma el papel~ ~ ~ ~ Lindamente 81 2| beldad te dejo. ~ ~ Hero, toma mi consejo,~ ~ mira bien La hija de Carlos V Acto
82 2| Dadme esa luz.~ ~ ~ ~Toma una hacha y va delante~ ~ ~ ~ ~ 83 2| advierta que soy su hijo.~ ~ ~ ~Toma FELIPE otra~ ~ ~ ~ ~EMPERADOR: ¡ Las lises de Francia Acto
84 1| en que dejar sucesión.~ ~ Toma.~ ~LABRADOR: Besaré la mano ~ ~ 85 3| Levántase con furia y toma la maza y~ ~dice~ ~ ~ ¡Guerra, 86 3| AMALASUNTA~ ~ ~ ~ ~AMALASUNTA: Toma, Alarico, tu lanza;~ ~ que 87 3| azul y flores de oro.~ ~ ~ ~Toma el escudo [CLODOBEO] y desaparécese Lo que puede el oír misa Acto
88 1| armas, y se le caen unas y~ ~toma otras~ ~ ~ ~ ~MIRABEL: Tengo 89 2| sol le ignore.~ ~FORTÚN: Toma~ ~ este diamante en albricias. ~ ~ 90 2| suya~ ~ posesión pálida toma.~ ~ Mucho me debes en esto,~ ~ 91 3| con la muerte.~ ~INFANTE: Toma, don Sancho, la espada,~ ~ 92 3| de Pílades imito.~ ~ ~ ~Toma su espada [don SANCHO] y 93 3| criado con una caja, y toma el búcaro el INFANTE y llegue~ ~ 94 3| siguiendo~ ~ sus pasos! ¡Toma venganza!~ ~INFANTE: Tu Lo que puede una sospecha Acto
95 2| el corazón me tiene.~ ~ Toma ese papel, Fenisa, ~ ~ y El mártir de Madrid Acto
96 1| ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Toma, cristiano, y no miro.~ ~ 97 3| Oh, qué de espacio lo toma!) Aparte~ ~COSARIO: ¡Sabes El más feliz cautiverio Acto
98 1| Vase LEVÍ~ ~ ~ ~ ~SIMEÓN: Toma el sol, toma la luna, ~ ~ 99 1| SIMEÓN: Toma el sol, toma la luna, ~ ~ las estrellas, 100 3| acémilas cargadas~ ~ ~ ~ ~UNO: Toma mula el carril.~ ~OTRO: 101 3| el carro ceja. ~ ~OTRO: Toma la vuelta. ¡Cho!~ ~OTRO: 102 3| Arre aquí pollina.~ ~OTROS: Toma, gitana.~ ~ ~ ~SIMEÓN: ¿ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
103 2| licencioso, Aparte~ ~ que si se toma licencia~ ~ es tan carnicero 104 3| opinión vale más ~ ~ un toma que dos daré.~ ~ Porque 105 3| los cielos mesonera.~ ~ ~ ~Toma MARÍA una vela, y va delante 106 3| comer son mis amores.~ ~ ~ ~Toma la vela y vase. Sale MARÍA Nardo Antonio, bandolero Acto
107 1| cuatro~ ~ ~ ~ ~BATISTELA: Toma, capitán valiente,~ ~ estas 108 2| Dame los brazos.~ ~NARDO: Toma el alma. Llega al pecho.~ ~ ¡ 109 2| BELTRÁN: Luego la palabra toma.~ ~NARDO: Y para más obligarme,~ ~ 110 3| pistolas y más?~ ~GERARDO: Toma esta capa y espada,~ ~ Floro; 111 3| CAPITÁN: Sí, soy.~ ~NARDO: Toma la espada y mis brazos. ~ ~ ¡ El negro del mejor amo Acto
112 1| Catalina, eres honrada,~ ~ toma este bolsillo y cree ~ ~ 113 2| quien este templo antiguo~ ~ toma el nombre, aunque primero~ ~ 114 2| sustentará en los míos.~ ~NIÑO: Toma, y mira si le puedes~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
115 1| filos ~ ~ o este puñal duro, toma~ ~ y atravesando mi pecho~ ~ 116 1| tan nueva resolución.~ ~ Toma estas joyas y estima~ ~ 117 1| Ya vencimos, corazón.~ ~ Toma este manto.~ ~LUCÍA: ¡Señora! ~ ~ 118 2| Dame esta luz.~ ~JACINTO: Toma.~ ~LAURA: Dormida~ ~ me 119 2| ventura a que aspira. ~ ~ ~ ~Toma la luz don JACINTO, éntranse, 120 3| dale la mano. ~ ~MOSCÓN: Toma; ~ ~ que este casamiento No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
121 2| papel no va bueno.~ ~ Otro toma.~ ~REY: ¡Qué atajada ~ ~ 122 2| desde agora.~ ~VELA: Toma, pues,~ ~ tu capa.~ ~MONGANA: ¿ 123 2| amor, en la estacada).~ ~ Toma tu espada.~ ~MONGANA: ¿Qué 124 2| Escévola el romano.~ ~ ~ ~ Toma una vela con su candelero 125 3| Con necesidad estás? ~ ~ Toma, amigo, una cadena.~ ~MONGANA: 126 3| Sí, mañana.~ ~PORCELLOS: Toma esta bolsa, Mongana, ~ ~ 127 3| Dale una bolsa y toma el rubí~ ~ ~ ~MONGANA: No 128 3| nada siento gusto.~ ~REY: Toma, don Diego, los brazos.~ ~ 129 3| desdichado~ ~ o tan traidor. Toma pues~ ~ tu cadena. Y vos, 130 3| un ejemplar castigo.~ ~ Toma esa espada, da muerte~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
131 2| desciende.~ ~CAMILO: Pues toma resolución.~ ~FEDERICO: 132 2| salud. Dámele.~ ~PORCIA: Toma.~ ~ (¡Con qué imperio lo Obligar contra su sangre Acto
133 2| esplendor sin embarazo.~ ~ ~ ~Toma la luz, y al entrar, sale El palacio confuso Acto
134 1| si el pueblo las armas toma.~ ~ Así su furia se doma.~ ~ 135 2| si sabes el abecé.~ ~ Toma un pincel que voló~ ~ en 136 3| es la carta para el Papa; toma~ ~ la pluma y firma.~ ~REINA: 137 3| Porcia, tu hermosura;~ ~ toma mi reino por ella.~ ~DUQUE: ¿ 138 3| rigor de su condición.~ ~ ~ ~Toma el CONDE los papeles~ ~ ~ ~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
139 1| embarazos.~ ~TERMUD: Levanta, y toma mis brazos, ~ ~ que en la 140 2| a [MASAR]~ ~ ~ ~FARAÓN: Toma;~ ~ y al pie de aquesos 141 3| Abrahán es poderoso.~ ~ Él lo toma a su cargo.~ ~ Prevenid La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
142 3| doy mi poder bastante.~ ~ Toma estas cartas y haced~ ~ 143 3| GARCÍA un cofrecillo~ ~ ~ ~ Toma esta joya, García;~ ~ quizá 144 3| La sentencia es ésta. Toma,~ ~ que no quebró la verdad. ~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
145 1| pues te aborrece y amas,~ ~ toma tu loco papel;~ ~ que no 146 2| testimonio, una envidia.~ ~ Toma ejemplo en mi desgracia ~ ~ El rico avariento Acto
147 2| quitarme aquésta del pecho.~ ~ Toma, Lázaro, por paga~ ~ ~ ~ 148 3| paños delgados.~ ~ABIGAÍL: Toma,~ ~ pues que tan dichosa La rueda de la fortuna Acto
149 1| AURELIANA: ¡Corta!~ ~TEODOSIO: Toma, pues, un bofetón;~ ~ dejaré 150 1| la madre que le cría,~ ~ toma la espada, inhumano,~ ~ 151 1| me admiro. ~ ~AURELIANA: Toma, Heraclio.~ ~ ~ ~Dale a 152 2| Roma,~ ~ mi púrpura propia toma; ~ ~ tu Alejandro, soy Filipo.~ ~ ~ ~ 153 2| Llegan y átanla a MITILENE y toma el arco TEODOSIO~ ~ ~ ~ ~ 154 3| Por qué la espada se toma~ ~ contra nuestro Emperador?~ ~ 155 3| has de salir nadando.~ ~ Toma siempre el buen consejo,~ ~ 156 3| no acepta el desafío, ~ ~ toma el rescate, que traigo~ ~ La tercera de sí misma Jornada
157 1| LISARDO un bolsillo~ ~ ~ ~ Toma, buen hombre, y ten cuenta ~ ~ 158 2| curar.~ ~CONDE: Ricardo, toma ~ ~ para regalar a César.~ ~ 159 2| quiera.~ ~ Una de mis villas toma~ ~ y serás más rico que 160 2| están mis deseos.~ ~PORCIA: Toma el vaso.~ ~DUQUE: ¿Para 161 3| y que me quepa.~ ~DUQUE: Toma, pues.~ ~ ~ ~ Dale la sortija~ ~ ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License