La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| determino.~ ~REY: Y toma para el camino~ ~ el ducado de Alcocer. ~ ~ 2 2| acompaña.~ ~ ~ ~Sale el REY, de camino y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 3 3| mereciste,~ ~ al fin del camino largo ~ ~ de tus servicios!~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
4 2| Por las mañanas~ ~ ande en camino dos horas,~ ~ tome jarabe El amparo de los hombres Acto
5 1| tentarle,~ ~ cuando por ellos camino,~ ~ sin que pudiese librarme.~ ~ 6 2| No es esto errar el camino; ~ ~ que a dos leguas de El animal profeta Acto
7 1| un crïado que tiene~ ~ el camino van siguiendo ~ ~ de Ferrara, 8 1| Vanse y salen JULIÁN de camino,~ ~galán, y VULCANO~ ~ ~ ~ ~ 9 1| que había hablado ~ ~ de camino otro venado~ ~ de tantos 10 1| desafían al aire~ ~ vais camino de Ferrara,~ ~ diciendo 11 2| hospedaje~ ~ al fin de vuestro camino~ ~ en casa de un hijo hallasteis; ~ ~ 12 3| NIÑO: Vengo agora de camino~ ~ en extremo caluroso,~ ~ 13 3| asiento,~ ~ llevando de camino~ ~ a tus padres contentos; ~ ~ El arpa de David Jornada
14 1| divino ~ ~ es árbol junto al camino~ ~ que a pedradas lo deshacen.~ ~ ~ ~ 15 2| quitas.~ ~ Si acaso estás del camino~ ~ cansado, las sombras 16 2| el hombre por cualquier camino, ~ ~ volver tiene a su centro 17 3| salen URÍAS y~ ~PASCASIO de camino~ ~ ~ ~ ~URÍAS: Pascasio, 18 3| ve ya~ ~ a descansar del camino.~ ~PASCASIO: (¡Oh, rey discreto, El caballero sin nombre Acto
19 1| Échase. Salen don GONZALO, de camino, y~ ~RICOTE, criado~ ~ ~ ~ ~ 20 1| Vamos, y prevendremos el camino~ ~ para Burgos que si serrana 21 2| Sale RICARDO, de camino~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Da los 22 2| Alfonso y doña~ ~BLANCA, de camino, don DIEGO, RICARDO y otros~ ~ ~ ~ ~ 23 2| terror os acobarda~ ~ amor el camino apresta.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 24 2| El cielo te abra el camino ~ ~ para gozar a tu dama~ ~ Los carboneros de Francia Acto
25 1| reina~ ~SEVILLA, TEODORO, de camino, y criados~ ~ ~ ~ ~CONDE: 26 1| no veo~ ~ la reina que va camino.~ ~ También madre me ha 27 1| favor ha sido.~ ~ En el camino le agradó a la reina.~ ~ 28 1| la reina,~ ~ cansada del camino, en dulce sueño.~ ~ Carlos 29 1| saliéndola a robar en el camino). ~ ~ ~Sale la REINA Sevilla~ ~ ~ ~ ~ 30 2| enhorabuena ~ ~ a descansar del camino.~ ~ No hay agravio que yo 31 3| ya a París endereza su camino.~ ~ Toquen al arma, pues, La casa del tahur Acto
32 1| dos pasiones~ ~ que abren camino a la muerte?~ ~ALEJANDRO: 33 2| crïado.~ ~ Tú me has de abrir camino~ ~ para ver a este pródigo 34 3| Investiguemos, pues, ese camino.~ ~ El caso es grave; disimula, 35 3| Carlos.~ ~ALEJANDRO: (¡Qué camino~ ~ para no darme pena!)~ ~ 36 3| fatigado del áspero camino,~ ~ ansí, señor, me alegra~ ~ 37 3| en su prolijo y áspero camino,~ ~ ansí me dan enfado ~ ~ Cautela contra cautela Acto
38 1| conociendo mis opuestos~ ~ y de camino también ~ ~ podrás hacer 39 1| garras de aves que ven~ ~ el camino de los vientos,~ ~ sino El clavo de Jael Acto
40 2| muéstrame de estas dudas el camino.~ ~ Milagros muestra tu 41 3| mudas soledades,~ ~ el mejor camino~ ~ para que me escape; ~ ~ La confusión de Hungría Acto
42 1| pensamiento~ ~ porque va por buen camino,~ ~ pues ni mal me determino~ ~ 43 1| descasar podrás ~ ~ de tu camino pasado.~ ~RICARDO: (¡Oh, Cuatro milagros de Amor Acto
44 1| mas viendo que en el camino~ ~ nuestros ojos se encontraron,~ ~ 45 3| delante~ ~ reconociendo el camino. ~ ~ Cuando las alas despliega~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
46 1| traidor~ ~ andado el medio camino.~ ~ ¿Qué será su pretensión?~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
47 3| de vos~ ~ os iba abriendo camino.~ ~ Desde la muerte a la 48 3| hasta la orilla~ ~ de este camino.~ ~BELISARIO: Señores,~ ~ El esclavo del demonio Acto
49 1| estado ya se sabe~ ~ que es camino, cuál es grave,~ ~ cuál 50 1| pasos sigo~ ~ no qué camino elija,~ ~ pues vengo a adorar 51 1| y FABIO, su~ ~criado de camino con un retrato~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 52 2| Salen MARCELO, LEONOR de camino, y BEATRIZ~ ~con un cofrecito~ ~ ~ ~ ~ 53 2| RODRIGO, criado suyo,~ ~de camino~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Esta voz 54 2| dueño.~ ~ Toma y ves allí el camino.~ ~ Ya vas segura al lugar.~ ~ 55 3| Lisarda, cuyo caso~ ~ en el camino supe. Haz de él justicia,~ ~ 56 3| y así tengo elegido otro camino.~ ~ ~ ~Sale MARCELO~ ~ ~ ~ Examinarse de rey Acto
57 1| siente Aparte~ ~ atajando de camino.~ ~ Mucho amor es vizcaíno,~ ~ 58 3| gente, sabe~ ~ vencer, y por camino más süave? ~ ~REY: Ignorancia La fénix de Salamanca Acto
59 1| MENCÍA: ¡Ay, dulce amiga! Camino ~ ~ tras los pasos de mi 60 1| Salen don GARCERÁN, de camino, y SOLANO,~ ~lacayo, también 61 1| SOLANO,~ ~lacayo, también de camino~ ~ ~ ~ ~GARCERÁN: ¿Dónde 62 1| Solano~ ~ ha gastado en el camino".~ ~GARCERÁN: Y dala también 63 1| Prado;~ ~ pero allí está de camino~ ~ un hombre, a lo que parece;~ ~ 64 1| desatino~ ~ dejar el cierto camino~ ~ por buscar incierto atajo; ~ ~ 65 1| ganar,~ ~ Leonor, por este camino.~ ~LEONOR: Yo seré mal adivino~ ~ 66 3| llano,~ ~ don Juan, aquese camino.~ ~JUAN: Llano estará, si 67 3| trazas Amor~ ~ guía por camino extraño.~ ~ ~ ~Salen el 68 3| si estaba don Tello~ ~ de camino?~ ~CORREO: Antes que yo~ ~ 69 3| veo, conde amigo, ~ ~ pero camino no halla~ ~ mi confuso entendimiento ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
70 1| que es simple por un camino~ ~ que te habrá de dar contento.~ ~ 71 1| que han llegado de camino~ ~ el de Ferrara y Urbino.~ ~ 72 1| luz bella~ ~ por diferente camino.~ ~ Un hombre que deseaba~ ~ 73 1| ruedas de esa azuda que es camino~ ~ del agua artificioso~ ~ 74 2| porque ése es mejor camino~ ~ para no quedar burlado~ ~ La hija de Carlos V Acto
75 1| JUANA: Él nos enseña el camino ~ ~ con que le hemos de 76 3| aguardaba ~ ~ de corto y breve camino;~ ~ y así Francisco a ser La judía de Toledo Acto
77 1| llanto contino~ ~ el trillado camino,~ ~ y florecen en vez de Las lises de Francia Acto
78 1| sosiego ~ ~ viéndose ya en el camino.~ ~AURELIANO: (Vertiendo 79 1| forzarme ~ ~ viniendo por el camino,~ ~ mas yo por poder vengarme~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
80 2| MAYOR: ¿Venís ya ~ ~ de camino?~ ~ ~ ~ENRIQUE, sin hacerle 81 3| disculpado está~ ~ quien de camino llegó.~ ~NUÑO: Agraviaréis Lo que puede el oír misa Acto
82 2| MIRABEL: Que como yo el camino~ ~ de nuestro patrón Santiago...~ ~ 83 2| socarrón!~ ~ Por no dar para el camino,~ ~ me da licencia enojado.~ ~ 84 3| grande gusto, por ser ~ ~ camino de Santïago,~ ~ ya que a 85 3| MIRABEL: ¿Ves aquel santo camino~ ~ que llaman de Santïago?~ ~ ~ ~ 86 3| Y qué persona~ ~ por ese camino viene?~ ~ Belleza extranjera 87 3| como has hecho en el camino. ~ ~ ~ ~Vase el PADRE~ ~ ~ ~ ~ 88 3| descorteses agravios~ ~ del camino sed os dan,~ ~ dulces y 89 3| más.~ ~RICARDO: Fuera de camino vamos.~ ~ Descanso tus ojos 90 3| eso~ ~ se apartaron del camino~ ~ a esta aldea.~ ~INFANTE: Lo que puede una sospecha Acto
91 3| rigores ~ ~ de la justicia en camino,~ ~ turbados los pasos, El mártir de Madrid Acto
92 1| Salen PEDRO y TRIGUEROS de camino~ ~ ~ ~ ~PEDRO: Señora, la 93 1| siento algo cansado~ ~ del camino.~ ~CLEMENCIA: En vuestra 94 1| Sale don FERNANDO, de camino~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: ¡Si el 95 3| santa religión,~ ~ que es camino de los cielos.~ ~REY: ¿Burlas El más feliz cautiverio Acto
96 1| tierras lejanas.~ ~ En el camino la hallamos ~ ~ al cruzar 97 2| puesto me hubiera en camino.~ ~RUBÉN: Avergonzado me 98 2| no le da, ~ ~ que en el camino inferís.~ ~BENJAMÍN: ¿Aqueso, 99 2| parece que veo~ ~ que van camino de casa,~ ~ ya llegan, ya 100 2| cuentas. Decía:~ ~ "Ya va camino el mozuelo,~ ~ ya habrá 101 3| Por qué tan pronto el camino~ ~ tomas de casa, señora?~ ~ 102 3| JUDÁ: Aparte la bestia del camino~ ~ ~ que estorba. Pues se 103 3| Aquí, coneja.~ ~TODOS: Al camino derecho.~ ~RUBÉN: ¿Ya quedaréis La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
104 2| risco y otra peña,~ ~ el camino que obliga me despeñe?~ ~ ¡ 105 2| se desdeñe~ ~ de poner en camino conocido~ ~ al que por no 106 2| sierra~ ~ ha perdido el camino diligente;~ ~ que como no 107 2| este monte~ ~ he perdido el camino, que siguiendo~ ~ una mujer 108 2| a la mujer perdida y el camino, ~ ~ y antes que me le enseñes...~ ~ 109 2| hacer,~ ~ y pues sabes el camino,~ ~ ponme en él, que es 110 2| halles será en vano~ ~ el camino que has traído;~ ~ y así 111 3| aquí~ ~ sólo por verla. El camino ~ ~ es menester que me enseñe,~ ~ 112 3| menos estrecho,~ ~ hace camino derecho~ ~ al desierto tan Nardo Antonio, bandolero Acto
113 1| vuelvo la espalda y camino.~ ~CONDE: ¡Gran valor!~ ~ 114 3| A España.~ ~NARDO: Largo camino.~ ~ Ayudarte determino.~ ~ 115 3| ha mandado se divida el camino por~ ~ las inquietudes de 116 3| está cerca. A Gerardo~ ~ de camino mataré.~ ~ Luego a nuestra 117 3| Veinte bastan que el camino~ ~ por medio de dos peñascos ~ ~ El negro del mejor amo Acto
118 2| muriendo~ ~ de tu miedo en el camino.~ ~ Vete.~ ~VILHÁN: Voy 119 2| ROSAMBUCO: Y adviértole de camino~ ~ [ -or]~ ~ que al conde 120 2| PEDRO: Pues, Rosambuco, a camino~ ~ de Palermo y a adorar ~ ~ 121 2| verdes asilos~ ~ que hacen al camino sombras~ ~ bultos parece 122 2| Bien puede hacer su camino ~ ~ al otro mundo sin miedo~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
123 1| Vanse. Salen don LOPE, de camino, y MOSCÓN,~ ~lacayo~ ~ ~ ~ ~ 124 1| LAURA, dama,~ ~todos de camino~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Éste es el 125 1| divertimiento ~ ~ a tan largo camino.~ ~ (Y al tormento Aparte~ ~ 126 1| señor, el cansancio del camino.~ ~DIEGO: Ea, que breve 127 1| Señor, es el cansancio del camino.~ ~PEDRO: (Disimular me 128 1| Vanse. Salen don LOPE, de camino, ARMINDA, de~ ~color, con 129 1| color~ ~ y él vestido de camino,~ ~ ofendida de su hermano ~ ~ 130 2| no te lo advertí~ ~ en el camino primero?~ ~JACINTO: Que 131 2| imagino,~ ~ en el corso y de camino~ ~ fuiste haciendo cortesías~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
132 1| PORCELLOS: Bien está.~ ~ Camino el tiempo abrirá; ~ ~ cada 133 1| sabe~ ~ el hombre el mejor camino~ ~ de la dicha, porque vino~ ~ 134 1| No se alabe ~ ~ de que el camino eligió~ ~ dichoso persona 135 1| LEONOR, acompañamiento de camino~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Reyes No hay reinar como el vivir Acto
136 1| CONRADO: (Tomemos otro camino). Aparte~ ~ Hoy me dieron 137 1| destino~ ~ o el cielo me abra camino~ ~ para salir de tiranos.~ ~ Obligar contra su sangre Acto
138 1| SANCHA: Ya te he enseñado el camino;~ ~ lo demás tú lo verás,~ ~ 139 1| su anciano pecho~ ~ abrió camino a la muerte...~ ~ Quedé...~ ~ ~ El palacio confuso Acto
140 3| vacilando~ ~ venganzas, y el camino está dudando.~ ~ ~ ~Sale Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
141 2| mi padre, ~ ~ si cesa tu camino~ ~ y quieres de estos valles 142 3| Eliacer, ~ ~ mis hijos, este camino~ ~ y por mandato divino~ ~ 143 3| le pese.~ ~ Prevéngase el camino.~ ~ Éste es orden divino,~ ~ 144 3| abierto el mar sirviendo de camino.~ ~ARÓN: Tomen los instrumentos 145 3| que ya libre está el camino~ ~ y desde hoy todos te La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
146 2| atravesados~ ~ en todo el camino puso,~ ~ y en otras partes El rico avariento Acto
147 2| Obligarte quiere a amar ~ ~ el camino de su gloria.~ ~ Simeón 148 2| destino, ~ ~ por si por este camino~ ~ hago pecar a los dos.~ ~ ~ ~[ 149 3| A ti voy; bien el camino~ ~ pues quiere el cielo La rueda de la fortuna Acto
150 2| algo~ ~ para ponerme en camino.~ ~ Pero dudo, y no estoy La tercera de sí misma Jornada
151 1| habemos echado.~ ~ Buen camino habemos hecho. ~ ~LUCRECIA: ¿ 152 1| amante~ ~ ser quise en este camino,~ ~ que de un amor peregrino~ ~ 153 2| COSME: Y aun la llevaré el camino,~ ~ cabellera en un pollino,~ ~ 154 2| tasajo ~ ~ si hemos de ir el camino.~ ~ Y está esperando el La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
155 1| barro.~ ~JUAN: ¿Pasáis de camino, hidalgo,~ ~ que parecéis 156 1| Viseo y la DUQUESA, de~ ~camino, y tres PESCADORES~ ~ ~ ~ ~ 157 2| fundo? ¿Cómo~ ~ tan errado camino y senda tomo?~ ~ Que fluctúe
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License