IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] morisco 4 moriscos 4 morisma 1 moro 156 morón 85 moros 86 morrión 2 | Frecuencia [« »] 156 boca 156 dale 156 montes 156 moro 155 1 155 cada 154 memoria | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias moro |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| un rey cristiano que un moro.~ ~ Vuestros méritos no Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| novedad. Hélo. Viene~ ~ el moro por la calzada.~ ~ ~ ~Salen El amparo de los hombres Acto
3 1| soy cristiano.~ ~ No soy moro ni judío.~ ~ Barato quiero El caballero sin nombre Acto
4 Per| Badajoz ~ ~SULEIMAN, Infante moro~ ~FATIMÁN, Infante moro~ ~ 5 Per| moro~ ~FATIMÁN, Infante moro~ ~BENZORAIQUE, Infante moro~ ~ 6 Per| moro~ ~BENZORAIQUE, Infante moro~ ~CAPITÁN de la guarda~ ~ 7 Per| MUJER, viuda~ ~Un PAJE~ ~Un MORO~ ~Dos GUARDAS~ ~ ~ ~ 8 1| al dulce vuelo,~ ~ que el moro a tus pies abaje,~ ~ y con 9 1| española, ~ ~ pues para el moro vil tú bastas sola.~ ~BLANCA: 10 2| sale un PAJE y luego un MORO~ ~ ~ ~ ~PAJE: Un moro quiere, 11 2| un MORO~ ~ ~ ~ ~PAJE: Un moro quiere, gran señor, hablarte ~ ~ 12 2| REY: Déjale entrar.~ ~MORO: Alá guarde tu vida,~ ~ 13 2| la trulla que conduce el moro Aparte~ ~ yo vengo; que 14 2| dirás por mi respuesta.~ ~MORO: Harélo así. Mahoma sea 15 2| guarda.~ ~RICOTE: (Este moro ha de ser motivo y causa 16 2| imaginadas~ ~ después que aqueste moro a Burgos vino.~ ~ Yo libraré 17 2| la cárcel. ~ ~ Váyase el moro agora, que me importa.~ ~ 18 2| Muy bien has vencido al moro!~ ~ Ya, señor, tu muerte 19 2| lo que me digo.~ ~ Yo soy moro de nación. ~ ~ Por tal desde 20 2| y mudando el traje~ ~ de moro, quiso, señor,~ ~ valerse 21 2| negociar~ ~ antes que el moro viniese, ~ ~ [el] que su 22 2| es Suleimán y yo ~ ~ su moro Zaquizamí.~ ~ No pretendas 23 2| estimo tu lealtad. ~ ~ Para moro mucho vales.~ ~RICOTE: Somos 24 2| en su corte que al rey moro, ~ ~ Jarife.~ ~GONZALO: ¿ 25 2| Jarife.~ ~GONZALO: ¿Qué moro rey?~ ~ La persona habéis 26 2| admitirlo;~ ~ pues, en que moro han dado~ ~ o es sueño o 27 2| éste, Ricote? ~ ~RICOTE: Tu moro Zaquizamí~ ~ soy. Basta 28 2| Alfonso el rey.~ ~ Sé buen moro.~ ~GONZALO: Ya no puedo ~ ~ 29 2| después~ ~ fingirte gitano o moro~ ~ para librarte de muerte.~ ~ 30 3| DIEGO Ordóñez, y SULEIMÁN, moro~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¡Engaño notable 31 3| Suleimán.~ ~ ~ ~Sale un MORO~ ~ ~ ~ ~MORO: Ya el cristiano 32 3| Sale un MORO~ ~ ~ ~ ~MORO: Ya el cristiano ha concedido~ ~ 33 3| vida ha de dar primero.~ ~ Moro, vuélveme el acero~ ~ y 34 3| conde de Portugal~ ~ hace al moro cruda guerra.~ ~ En ella 35 3| No ves que es ballena el moro? ~ ~ El buche es aquel castillo.~ ~ 36 3| mía.~ ~ Gozarla allí el moro ordena~ ~ porque es su dicha 37 3| te la diré.~ ~ ~ ~Sale un MORO~ ~ ~ ~ ~MORO: Para caminar 38 3| Sale un MORO~ ~ ~ ~ ~MORO: Para caminar a pie~ ~ hasta 39 3| GONZALO: ¡Ricote, Ricote, un moro!~ ~MORO: ¡Ésta sí es comida 40 3| Ricote, Ricote, un moro!~ ~MORO: ¡Ésta sí es comida buena!~ ~ 41 3| Dame a doña Blanca.~ ~MORO: ¿Quién?~ ~GONZALO: Mi esposa, 42 3| esposa, perro, mi bien.~ ~MORO: ¡Ay, que me mata! ¡Mahoma! ~ ~ 43 3| Perro, dame a doña Blanca.~ ~MORO: ¿Qué doña Blanca, cristiano? ~ ~ 44 3| te he de matar a coces.~ ~MORO: Mira que no me conoces.~ ~ 45 3| sabráslo.~ ~GONZALO: Di.~ ~MORO: Del rey de Sevilla soy ~ ~ 46 3| muerte.~ ~ ~ ~Dale~ ~ ~ ~ ~MORO: ¡Ay, que me has muerto, 47 3| Así mi rabia se doma. ~ ~MORO: ¡Ay, conmigo sea Mahoma!~ ~ 48 3| haciéndome mensajero~ ~ del moro rey andaluz,~ ~ conmigo 49 3| verásme convertido~ ~ en un moro lacayil. ~ ~GONZALO: Vamos, 50 3| disculpa con eso ~ ~ el moro, viendo que el peso~ ~ de 51 3| muerto y preso el campo moro,~ ~ y eclipsar mis cruces 52 3| visto valor.~ ~GONZALO: ¿Moro que quiso forzar~ ~ mi esposa 53 3| hombre el ser,~ ~ llores, moro, cual mujer.~ ~BENZORAIQUE: ¡ 54 3| Vanse. Salen RICOTE, de moro, don SANCHO y don~ ~RAMIRO, 55 3| Que allí os tuviese el vil moro!~ ~ ¡Qué en tal coyuntura 56 3| Qué ensayo?~ ~RICOTE: Soy moro injerto en lacayo.~ ~ He 57 3| BLANCA: No ha dejado moro a vida~ ~ mi valeroso español.~ ~ 58 3| hablar, pero temo~ ~ que el moro desesperado~ ~ la muerte 59 3| brazos?~ ~ ~ ~Sale RICOTE, de moro~ ~ ~ ~ ~RICOTE: No hay en 60 3| RICOTE: No hay en el castillo moro~ ~ que herido no forme llantos.~ ~ 61 3| dijo un soldado, ~ ~ al moro ha desbaratado~ ~ que estaba 62 3| fuerza, ~ ~ que a matar el moro rey~ ~ que defendérseme 63 3| muerte sangrienta~ ~ al moro de baja ley,~ ~ haréis vuestra 64 3| amigos~ ~ y, pues, al moro encierra.~ ~ Y alcanzada 65 3| sus despojos.~ ~ ¡Muera el moro!~ ~TODOS: ¡Muera, [muera]!~ ~ 66 3| que en señal de paz, el moro ~ ~ un blanco pendón nos 67 3| darte intenta,~ ~ aunque el moro [es] rey valiente,~ ~ su 68 3| y en ella una cabeza de moro, y don~ ~RAMIRO con una 69 3| tres te presenta,~ ~ del moro rey y sus hijos.~ ~ Bebe, La casa del tahur Acto
70 3| ROQUE: Eso fuera ser tú moro,~ ~ pues venías a adorar ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
71 Per| GONZALO~ ~El CAPITÁN Muza, moro~ ~MOROS, de acompañamiento~ ~ 72 1| Gástese en vencer al moro ~ ~ ese pequeño tesoro~ ~ 73 2| El gentil, cristiano, el moro ~ ~ esta diadema procura~ ~ 74 2| manteca de azahar~ ~ que el moro suele envïar~ ~ de Valencia 75 2| huyendo de los MOROS~ ~ ~ ~ ~MORO 1: El que quisiere la vida,~ ~ 76 2| Morir quiero y ser leal.~ ~MORO 2: Pues, repare estos dos 77 2| repare estos dos golpes.~ ~MORO 1: Ríndete.~ ~CIUDADANO 78 2| CIUDADANO 2: Tengo valor.~ ~MORO 1: Niega, pues, en altas 79 2| No quiero.~ ~ ¡Viva!~ ~MORO 2: ¡Que así nos deshonres!~ ~ ~ ~ 80 2| Tocan. Sale el CAPITÁN moro y otros tras~ ~TIBALDO~ ~ ~ ~ ~ 81 2| Salen ANCELINO y un MORO con su adarga~ ~ ~ ~ ~ORDOÑO: 82 2| tiempo de ver a un loco.~ ~MORO: ¿Qué hace en aquella puerta?~ ~ 83 2| no se atreve, y llega el MORO y va~ ~a bastonazos tras 84 2| pues, llegue la mano.~ ~MORO: Yo llegaré, y el papel~ ~ 85 2| caza sigue.~ ~ ~ ~Vase el MORO~ ~ ~ ~ ~ORDOÑO: Ancelino 86 2| Elvira...~ ~ ~Sale el CAPITÁN moro~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN: (Esta cristiana 87 2| aras.~ ~ ~ ~Sale el CAPITÁN moro, otros dos [moros] y~ ~ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ 88 3| oro~ ~ entre las lunas del moro~ ~ a los pies de tu León.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
89 3| cuello de Portugal~ ~ que un moro los hará hechizos.~ ~ Y Galán, valiente y discreto Acto
90 2| luego, porque asoma~ ~ otro moro en la estacada.~ ~ ~ ~Vase La hija de Carlos V Acto
91 1| patrón [daña],~ ~ que al moro postra, aunque en diamantes La judía de Toledo Acto
92 3| campaña salir,~ ~ sabré un moro acometer,~ ~ un ejército Las lises de Francia Acto
93 3| trajo del oriente~ ~ el moro, mirra e incienso?"~ ~ " Lo que no es casarse a gusto Acto
94 1| temor y asombro del moro,~ ~ de España blasón soberbio, ~ ~ 95 3| con los de Froilo, al moro ~ ~ soberbio, de España 96 3| Ya sé en fin que un moro noble~ ~ prevenido del infante~ ~ 97 3| sido.~ ~ Más piadoso fue el moro ~ ~ pues no estimando el 98 3| portado.~ ~GONZALO: Es un moro de bien; aunque he notado ~ ~ 99 3| notado ~ ~ que el mejor moro nueve faltas tiene~ ~ como 100 3| la falta nueve~ ~ que un moro que agua bebe...~ ~ENRIQUE: Lo que puede el oír misa Acto
101 1| gloria~ ~ para espiar del moro en esta selva~ ~ a vista 102 1| campo y los intentos~ ~ del moro.~ ~VIOLANTE: A tiranía~ ~ 103 1| Osorio por otra, vestido de moro~ ~ ~ ~ ~CONDE: Si Sancho 104 1| Pudiste reconocer~ ~ lo que el moro intenta?~ ~SANCHO: Fui,~ ~ 105 1| entregaba a tu homenaje.~ ~ Por moro me tuvieron y, corrido~ ~ 106 1| Saquemos de los términos del moro~ ~ en las ondas del Tajo 107 1| Si agora ~ ~ viniese el moro, yo creo~ ~ que fuera nuestro 108 3| nos encomiende;~ ~ que el moro no me espanta ni me ofende.~ ~ ~ ~ 109 3| oyendo misa, y luego~ ~ al moro esperaré con más sosiego. ~ ~ 110 3| rayo o cual cometa,~ ~ al moro embestiré. A tiempo he llegado;~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
111 1| en Ceuta ya contra el moro ~ ~ ya en los campos de El mártir de Madrid Acto
112 Per| Árgel~ ~LIDORO, cosario moro~ ~CELAURA, infanta mora~ ~ 113 1| FERNANDO]. Sale un COSARIO moro y sus MOROS~ ~ ~ ~ ~COSARIO: 114 1| cierto ~ ~ de Barcelona.~ ~MORO 1: No llegan~ ~ a tierra 115 1| de imposibles promesas.~ ~MORO 2: ¿Cómo ha de temer la 116 1| COSARIO y MOROS~ ~ ~ ~ ~MORO 1: ¡No se nos vaya la presa!~ ~ 117 1| se nos vaya la presa!~ ~MORO 2: ¡Pues acometamos juntos!~ ~ 118 1| que agora servirme a mí.~ ~MORO 1: Ya los esquifes te esperan.~ ~ 119 1| de tu inobediente hijo.~ ~MORO 2: ¡Buen robo!~ ~COSARIO: ¡ 120 2| estar. ~ ~ ~ Disparan~ ~ ~ ~MORO 1: [Un barco aquí está llegando;]~ ~ 121 2| Tu cuidado premiaré,~ ~ moro.~ ~ ~ Vase [CELAURA]~ ~ ~ ~ 122 2| que siento~ ~ que eres moro.~ ~TRIGUEROS: ¡Mentirá~ ~ 123 2| esclavo tuyo. ~ ~ Viva el moro satisfecho~ ~ del robo y 124 2| el cuerpo en poder de un moro~ ~ dé el alma a un moro 125 2| moro~ ~ dé el alma a un moro cristiano? ~ ~ Que, porque 126 2| vano,~ ~ que no se volviese moro.~ ~CLEMENCIA: Que deje de 127 2| Salió de emboscada un moro~ ~ con un escuadrón crüel~ ~ 128 2| hermano, yo reniego.~ ~ ¡Moro soy, y pierdo a Cristo!~ ~ 129 2| mi postrera voluntad.~ ~ ¡Moro desde hoy me llamad!~ ~REY 130 2| padre cristiano~ ~ un hijo moro, y que yo, ~ ~ a un hombre 131 3| de los moros~ ~y PEDRO de moro con rodela y espada~ ~ ~ ~ ~ 132 3| dices, vamos.~ ~ ~ Sale un MORO~ ~ ~ ~MORO: Cuando volarán 133 3| Sale un MORO~ ~ ~ ~MORO: Cuando volarán ligeros,~ ~ 134 3| yo por ti le pedemos?~ ~MORO: Sí.~ ~TRIGUEROS: Pues peder 135 3| Ya he dicho que no soy moro; ~ ~ la lengua sola fingí.~ ~ 136 3| y dijo luego,~ ~ "Antes moro que gallego,"~ ~ y dicen 137 3| Antes gallego que moro,"~ ~ no por Dios, mas por 138 3| soy noble. ~ ~ ~ Sale un MORO y escucha~ ~ ~ ~MORO: (¡ 139 3| un MORO y escucha~ ~ ~ ~MORO: (¡Si con ellos se ha burlado! 140 3| Mahoma es un bergante!~ ~MORO: (¿Tal dice un perro ignorante? 141 3| villano).~ ~ ~ Vase [el MORO]~ ~ ~ ~TRIGUEROS: En el 142 3| alma soy cristiano~ ~ y moro en la gabaneta.~ ~FERNANDO: ¿ 143 3| un Roldán.~ ~ ~ Sale el MORO con el COSARIO~ ~ ~ ~COSARIO: 144 3| nació~ ~ en Marruecos.~ ~MORO: Yo le oí~ ~ confesar a 145 3| Por ventura se burló.~ ~MORO: Presto le verás.~ ~COSARIO: ¡ 146 3| Pues cuándo he sido yo moro?~ ~COSARIO: Advierte que 147 3| Trigueros nació cristiano.~ ~MORO: ¡Hasta en el nombre es 148 3| Solimán?~ ~ ¡Diga el galgo!~ ~MORO: En vano aplaco~ ~ la furia 149 3| cristiano soy.~ ~ Los que moro me habéis visto, ~ ~ sabed 150 3| hemos venido, señor.~ ~ Este moro sin temor~ ~ de Mahoma, 151 3| dice,~ ~ pero en que soy moro miente.~ ~ Por vivir entre 152 3| Por fingirse que nació~ ~ moro no merece muerte;~ ~ sólo 153 3| me das?~ ~REY: No siendo moro, lo estás.~ ~TRIGUEROS: El palacio confuso Acto
154 3| señor: ~ "¡Ah, hereje! ¡Ah, moro! ¡Ah, traidor!"~ ~ Y el La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
155 2| SECRETARIO: No, sino moro y de bulto.~ ~ ~ ~Vase el La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
156 2| Alonso Pérez~ ~ de Guzmán al moro envía~ ~ el puñal para su