IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] ----- ----- ----- 1 155 1997 1 2 115 3 19 | Frecuencia [« »] 156 dale 156 montes 156 moro 155 1 155 cada 154 memoria 154 tenéis | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias 1 |
Amor, Ingenio y mujer Acto
1 1| de vestirse.~ ~CRIADO 1: Incomparable~ ~ es su hermosura.~ ~ 2 1| dicen aparte~ ~ ~ ~ ~MÉDICO 1: (Agora es bien que mostremos~ ~ 3 1| calla, el pulso.)~ ~MÉDICO 1: (Lleguemos.)~ ~ ¿Qué siente 4 1| a darme viene!)~ ~MÉDICO 1: ¿Ha tenido algún disgusto?~ ~ 5 1| al otro~ ~ ~ ~ ~MÉDICO 1: ¿Éstos, los médicos son~ ~ 6 1| qué les parece?~ ~MÉDICO 1: Por lo que el pulso me 7 1| quien no lo ve.~ ~MÉDICO 1: Satis, satis. ~ ~ Doctor, 8 1| lo que se dijo.~ ~MÉDICO 1: La misma opinión verás~ ~ 9 1| en España vive.~ ~MÉDICO 1: ¿De qué enfermedad escribe?~ ~ 10 1| Aprended, ignorantón!~ ~MÉDICO 1: Vuestra merced ha alegado~ ~ 11 1| consulta espera.~ ~MÉDICO 1: ¿Vuesamerced se conforme~ ~ 12 1| gentil zorrera!~ ~MÉDICO 1: Señor, el príncipe está~ ~ 13 1| tendrá~ ~ su mal?~ ~MÉDICO 1: Fácil y seguro:~ ~ tome, 14 1| que le premia?~ ~MÉDICO 1: ¿Agora veis que en el siglo~ ~ El arpa de David Jornada
15 2| SOLDADO~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1: ¿Dónde está David?~ ~MICOL: 16 2| enfermo y desvelado.~ ~SOLDADO 1: (Dice bien, allí le veo). 17 2| Habéisle muerto?~ ~SOLDADO 1: Señor,~ ~ durmiendo está, 18 2| SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1: Burlado estás.~ ~SAÚL: ¿ 19 2| viere satisfecho.~ ~SOLDADO 1: La gran Jerusalén y Palestina~ ~ 20 2| montes de ésos.~ ~SOLDADO 1: La soberbia cabeza de tu 21 2| REY: Traedle.~ ~SOLDADO 1: Si él dio la muerte ~ ~ 22 2| también una mujer.~ ~SOLDADO 1: Parece que este hombre 23 2| sabe, no lo sé.~ ~SOLDADO 1: Como loco te responde.~ ~ 24 2| rey o persona.~ ~SOLDADO 1: Persona y rey.~ ~DAVID: ¿ 25 2| Y es muy rico?~ ~SOLDADO 1: Treinta mil soldados rige.~ ~ 26 2| es verdad?~ ~SOLDADO 1: Sí.~ ~DAVID: Aqueste parche~ ~ 27 2| para mí volando.~ ~HERMANO 1: ¿Es David?~ ~DAVID: Sí. ¿ 28 2| dónde vais?~ ~HERMANO 1: Hoy nos anima~ ~ a cosas 29 2| delincuentes hüidos?~ ~HERMANO 1: No, sino pobres perdidos ~ ~ 30 3| dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: Morirás por ello.~ ~PASCASIO: 31 3| está la gente.~ ~CRIADO 1: La vida~ ~ te ha de costar.~ ~ 32 3| Dios me valga!~ ~CRIADO 1: Estás sin honra.~ ~URÍAS: ¡ 33 3| venga tras mí.~ ~CRIADO 1: Digo que iré tras de ti.~ ~ 34 3| Qué es aquesto?~ ~CRIADO 1: Gente viene.~ ~CRIADO 2: 35 3| Estáis en palacio?~ ~CRIADO 1: Estamos.~ ~URÍAS: Pues 36 3| sed amigos.~ ~CRIADO 1: Ya es de día;~ ~ volvamos 37 3| de DAVID~ ~ ~ ~ ~HERMANO 1: Seremos, ~ ~ pues que de El caballero sin nombre Acto
38 1| Gritan dentro~ ~ ~ ~ ~VOZ 1: ¡Guarda el oso que furioso~ ~ 39 1| acógete al pinar!~ ~VOZ 1: [¡Baja al valle!] ¡Guarda 40 2| aquese traidor!~ ~GUARDA 1: Rinde las armas.~ ~GONZALO: ¿ 41 2| dos GUARDAS~ ~ ~ ~ ~GUARDA 1: El rey quien sois ha sabido,~ ~ 42 2| el rey, preso.~ ~GUARDA 1: Pues, infante, ya no estáis~ ~ 43 2| nosotros~ ~ nos vamos.~ ~GUARDA 1: De aquí adelante~ ~ nos La casa del tahur Acto
44 1| Brindis, sos músicos.~ ~MÚSICO 1: Mía ~ ~ es la obligación. 45 1| me voy meneando.~ ~MÚSICO 1: Reventaremos cantando.~ ~ Cautela contra cautela Acto
46 1| memoriales al REY~ ~ ~ ~ ~HOMBRE 1: Suplico a tu majestad~ ~ El clavo de Jael Acto
47 1| Quién es aquéste? ~ ~SOLDADO 1: Barac. ~ ~RUBÉN: Quiero 48 1| cierto me lo dirá].~ ~SOLDADO 1: Mira~ ~ cuánta gente se 49 2| a BARAC~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1: ¿Qué hacéis?~ ~BARAC: ¿ 50 2| Qué es esto?~ ~SOLDADO 1: Este labrador ~ ~ es israelita, 51 2| me previenes?~ ~SOLDADO 1: Hombre, ¿qué has hecho? 52 2| su majestad.~ ~SOLDADO 1: ¿Qué esperas hoy, villano?~ ~ La confusión de Hungría Acto
53 3| y un VIEJO~ ~ ~ ~ ~MOZO 1: ¿Están limpios los caballos?~ ~ 54 3| mozo, ese candil.~ ~MOZO 1: ¿Será menester limpiallos? ~ ~ 55 3| el peine y mandil.~ ~MOZO 1: Hoy no hay para qué cuidallos.~ ~ 56 3| menos te azotarán.~ ~MOZO 1: Querrás jugar imagino ~ ~ 57 3| paró en ella.~ ~MOZO 1: No paró.~ ~BERTILO: ¿No 58 3| Mal encuentro!~ ~MOZO 1: No vale, que no se puso.~ ~ 59 3| que sí han valido.~ ~MOZO 1: Valer encuentros. No hay 60 3| el loco se ha ido.~ ~MOZO 1: Buenos están tus crïados. ~ ~ 61 3| persona aquí segura.~ ~MOZO 1: ¡Guarda el loco, guarda Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
62 2| de los MOROS~ ~ ~ ~ ~MORO 1: El que quisiere la vida,~ ~ 63 2| Mauregato nombre.~ ~CIUDADANO 1: Morir quiero y ser leal.~ ~ 64 2| estos dos golpes.~ ~MORO 1: Ríndete.~ ~CIUDADANO 2: 65 2| CIUDADANO 2: Tengo valor.~ ~MORO 1: Niega, pues, en altas voces ~ ~ 66 2| pecho perdone.~ ~CIUDADANO 1: Entreguémonos.~ ~TIBALDO: 67 2| No es justo.~ ~CIUDADANO 1: No hay otro medio que importe. ~ ~ ~ ~ 68 2| lados~ ~ ~ ~ ~CIUDADANO 1: Hidalgos, viva quien vence.~ ~ 69 2| Vasallos!~ ~CIUDADANO 1: Ya no lo somos. ~ ~ALFONSO: 70 3| Hola, gente!~ ~CIUDADANO 1: ¿Quién llama?~ ~ANCELINO: 71 3| vuelve~ ~ ~ ~ ~CIUDADANO 1: Muza ha llegado a esta 72 3| necesario fuere.~ ~PLATERO 1: Por servirte~ ~ empezaremos El esclavo del demonio Acto
73 2| ESCLAVOS~ ~ ~ ~ ~ESCLAVO 1: ¿Señor?~ ~ANGELIO: Sangrad 74 2| la escritura?~ ~ESCLAVO 1: Sí.~ ~LISARDA: ¿Quién habrá 75 3| arreboles nacarados.~ ~ESCLAVO 1: ¿Vienes cansado?~ ~GIL: Hero y Leandro Acto
76 1| los CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: Aquí están dos que han 77 1| un caracol.~ ~CRIADO 1: Éste ha sido~ ~ la ocasión La judía de Toledo Acto
78 3| dejadle la vida.~ ~SOLDADO 1: Mal por ella satisfaces.~ ~ Las lises de Francia Acto
79 2| graciosidades~ ~ ~ ~ ~PASTOR 1: Todos venimos armados~ ~ 80 2| tiene de mujer.~ ~PASTOR 1: Serpiente debe de ser.~ ~ 81 2| Silvano llamas?~ ~PASTOR 1: ¿Por comer mis carnes bramas?~ ~ 82 2| torna de oveja.~ ~PASTOR 1: Que torna a quejarse. ¡ 83 2| de dar voces.~ ~PASTOR 1: ¡Das en él!~ ~PASTOR 2: ¡ 84 2| había de ser. ~ ~PASTOR 1: Sierpe dijiste, inocente.~ ~ 85 2| zarzas crüeles? ~ ~PASTOR 1: Algún borracho sería.~ ~ ¿ 86 3| de la muerte.~ ~SOLDADO 1: No lo dudo,~ ~ rey, enfrena 87 3| SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1: A la fuerte ciudad nos 88 3| que le ganamos. ~ ~SOLDADO 1: Abrid las puertas porque 89 3| hombre acierta! ~ ~SOLDADO 1: ¿Ya no abren?~ ~SOLDADO El mártir de Madrid Acto
90 1| de Barcelona.~ ~MORO 1: No llegan~ ~ a tierra las 91 1| COSARIO y MOROS~ ~ ~ ~ ~MORO 1: ¡No se nos vaya la presa!~ ~ 92 1| agora servirme a mí.~ ~MORO 1: Ya los esquifes te esperan.~ ~ 93 2| Disparan~ ~ ~ ~MORO 1: [Un barco aquí está llegando;]~ ~ El más feliz cautiverio Acto
94 1| tres llegan.~ ~MERCADER 1: ¿Que en suma~ ~ nos le 95 1| y quién sois?~ ~MERCADER 1: Dirélo en breves palabras.~ ~ 96 1| nuestro gusto.~ ~MERCADER 1: Y así veamos ~ ~ quién 97 1| Ea, ayudadme!~ ~MERCADER 1: Pues, que salga.~ ~JUDÁ: ¡ 98 1| sale JOSÉ~ ~ ~ ~ ~MERCADER 1: ¡Qué lástima!~ ~MERCADER 99 1| JUDÁ: Éste es.~ ~MERCADER 1: ¡Gallardo rapaz!~ ~MERCADER 100 1| buena traza.~ ~MERCADER 1: ¿Y cuánto queréis por él?~ ~ 101 1| sean en plata.~ ~MERCADER 1: Tomad. El esclavo es mío. ~ ~ 102 1| veces besarlas.~ ~MERCADER 1: ¡Qué compasión!~ ~JOSÉ: ¿ 103 1| Vase JUDÁ~ ~ ~ ~ ~MERCADER 1: ¡Qué impiedad!~ ~MERCADER 104 1| que mucho valga?~ ~PASTOR 1: Y di, habiendo acá crïados,~ ~ ¿ 105 1| a ver si viene.~ ~PASTOR 1: Ya voy.~ ~ ~ ~Vase el PASTOR~ ~ ~ ~ ~ 106 1| PASTOR primero~ ~ ~ ~ ~PASTOR 1: Nada alcanzo a ver, señor.~ ~ 107 1| Vase JACOB~ ~ ~ ~ ~PASTOR 1: ¡Extraño afecto de amor!~ ~ 108 1| él. Venid todos.~ ~PASTOR 1: Yo primero.~ ~ ~ ~Vase 109 1| ensangrentada~ ~ ~ ~ ~PASTOR 1: Señor, aguarda,~ ~ que 110 1| Vase JACOB~ ~ ~ ~ ~PASTOR 1: ¿Llena de sangre la ropa?~ ~ El negro del mejor amo Acto
111 2| al primer silbo.~ ~CRIADO 1: Obedeceremos.~ ~PEDRO: 112 2| Dentro~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: Prendedles.~ ~VILHÁN: Esto 113 2| mandas, yo me rindo.~ ~CRIADO 1: Dale muerte.~ ~CONDE: Muere, No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
114 1| me aconsejas?~ ~SOLDADO 1: Señor,~ ~ que la batalla 115 1| sangre helada.~ ~SOLDADO 1: No me culpes si perdieres~ ~ 116 1| brazos, Porcellos.~ ~SOLDADO 1: Agora llega una espía ~ ~ 117 1| un SOLDADO~ ~ ~ ~SOLDADO 1: La que Reina de León~ ~ El palacio confuso Acto
118 2| dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: ¿Señor?~ ~ENRICO: Mentecatos~ ~ La rueda de la fortuna Acto
119 2| imagen dichosa.~ ~MÚSICO 1: Delante se nos ofrece. ~ ~ 120 2| favor lisonjero.~ ~MUSICO 1: ¿Cómo de caza te ha ido?~ ~ 121 2| porque no mueras.~ ~CRIADO 1: Las hojas vienen hablando ~ ~ 122 3| CAPITANES~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN 1: ¡Rimbombe el son del sonoroso 123 3| nuestra iglesia.~ ~CAPITÁN 1: Desnúdase la púrpura Mauricio ~ ~ 124 3| eterno artífice! ~ ~CAPITÁN 1: ¡Viva Leoncio! ¡Désele 125 3| Leoncio queremos.~ ~CAPITÁN 1: El ejército ~ ~ da voces, 126 3| la corona~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN 1: ¿Quién lo ha de ser?~ ~ 127 3| lo ha de ser?~ ~SOLDADO 1: Justino.~ ~CAPITÁN 1: Es 128 3| SOLDADO 1: Justino.~ ~CAPITÁN 1: Es muy cobarde. ~ ~SOLDADO 129 3| Filipo, el general.~ ~CAPITÁN 1: No querrá serlo.~ ~CAPITÁN 130 3| LEONCIO: Demeterio. ~ ~CAPITÁN 1: Es muy crüel.~ ~SOLDADO 131 3| Es muy crüel.~ ~SOLDADO 1: Sea Liberio.~ ~SOLDADO 132 3| qué tal es?~ ~CAPITÁN 1: En la vaina está aferrada;~ ~ 133 3| Imperio gobierne.~ ~CAPITÁN 1: Bien has dicho; ~ ~ pongámosla 134 3| No la arranco. ~ ~SOLDADO 1: Brazos y manos, yo seré 135 3| pezcuezo~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN 1: ¡Oh, bárbaro sin fe, espera! ¿ 136 3| aquella espada.~ ~SOLDADO 1: ¿Un bárbaro que está desesperado,~ ~ 137 3| Focas, Emperador!~ ~CAPITÁN 1: El cielo quiere~ ~ que 138 3| tengamos prodigioso.~ ~SOLDADO 1: ¡Focas, víctor!~ ~CAPITÁN 139 3| Focas, víctor!~ ~CAPITÁN 1: Corónense sus sienes ~ ~ 140 3| burláis de mí?~ ~CAPITÁN 1: Si tuyo es el imperio,~ ~ 141 3| traición ha sido?~ ~SOLDADO 1: La libertad se desea. ~ ~ 142 3| Emperador~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1: Prenderle tenemos.~ ~FILIPO: 143 3| cajas~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN 1: Todo el palacio rendido~ ~ 144 3| Mauricio no muere?~ ~SOLDADO 1: Deja esa ropa, que quiere~ ~ 145 3| bien advertidos?~ ~SOLDADO 1: Sí, señor.~ ~LEONCIO: Yo 146 3| lleva arrastrando.~ ~CAPITÁN 1: Si se esconde en esos montes,~ ~ 147 3| es Emperador.~ ~CAPITÁN 1: ¡Viva Heraclio!~ ~CAPITÁN La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
148 1| PESCADORES~ ~ ~ ~ ~PESCADOR 1: ¡Hermosa y fresca mañana!~ ~ 149 1| nos mandáis. ~ ~PESCADOR 1: ¿Qué causa, señora, ha 150 1| mar~ ~ un poco.~ ~PESCADOR 1: Señora, sí,~ ~ la esfera 151 1| no me engaño.~ ~PESCADOR 1: Y la mar~ ~ está bramando 152 1| a la ribera.~ ~PESCADOR 1: Señor,~ ~ yo pienso que 153 1| arena la vemos. ~ ~PESCADOR 1: Pienso que un bulto traemos~ ~ 154 1| Prodigioso lance!~ ~PESCADOR 1: Digo~ ~ que lo es. En sí 155 1| su apostolado.~ ~PESCADOR 1: ¿Viose suerte más dichosa?~ ~