La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 3| ha sido~ ~ el auge de su ventura ~ ~ ser dueño de esa hermosura.~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 2| muere, lo notifique?~ ~ ¿Por ventura no previenes,~ ~ cuando 3 3| INFANTA: Ven.~ ~ENRIQUE: ¡Qué ventura mayor!~ ~ ~ ~Vanse y salen 4 3| hermosura~ ~ su favor y mi ventura,~ ~ esté su amor resistiendo?~ ~ El amparo de los hombres Acto
5 1| ocasión se ofrece.~ ~MARÍN: Ventura ha sido encontrar~ ~ este 6 1| tenéis.~ ~DEMONIO: ¿Sois, por ventura, de Génova?~ ~ Que parece 7 2| hermosura,~ ~ aunque siempre la ventura~ ~ contra la hermosura esté.~ ~ 8 3| naturaleza~ ~ os ha dado esa ventura ~ ~ y mis desdichas procura,~ ~ 9 3| tengo en tu elección mejor ventura~ ~ que esperaba mi amor El animal profeta Acto
10 1| menester.~ ~VULCANO: Mi ventura ~ ~ es el serviros; aquí~ ~ 11 1| hijo.~ ~JULIÁN: Mi ventura grande~ ~ quiso que al bajar 12 2| de gala~ ~ ~ ~ ~VULCANO: Ventura te Dios, hijo,~ ~ que 13 2| VULCANO: Como agora tu ventura~ ~ no halle nuevo impedimento, ~ ~ 14 2| fortuna se muda~ ~ y abre a mi ventura puerta ~ ~ con Julïán ". 15 3| belleza~ ~ por mi gloria y su ventura,~ ~ yo que en Calabria El arpa de David Jornada
16 2| Aparte~ ~ pues que me diste ventura~ ~ para ver esta hermosura,~ ~ 17 2| pasar~ ~ porque será mi ventura~ ~ que no te puede alcanzar.~ ~ 18 3| asegura~ ~ que hasta mi misma ventura~ ~ está envidiosa de mí.~ ~ El caballero sin nombre Acto
19 1| fama y alta~ ~ mi suerte y ventura miro; ~ ~ mas, dejando esto, ¿ 20 1| esfuerzo;~ ~ mas faltóle la ventura~ ~ sin la cual es todo viento. ~ ~ 21 2| Aparte~ ~ a contentar mi ventura~ ~ si su nombre sangre honr[ 22 2| bastara,~ ~ tú ni tu ilustre ventura,~ ~ está cierto que [acertara]~ ~ 23 2| Ricote.~ ~RICOTE: Adiós ya. Ventura va. ~ ~ Una peladilla piedra~ ~ 24 2| que es cierta~ ~ mi nueva ventura y vida~ ~ si como rendís 25 2| bajo.~ ~GONZALO: Dio a mi ventura,~ ~ Amor niño, justa paga.~ ~ 26 3| tan dichosa ocasión~ ~ mi ventura me llevase,~ ~ que sin saberlo Los carboneros de Francia Acto
27 1| jamás. ~ ~ Señora, vuestra ventura~ ~ os trae por esta espesura.~ ~ 28 1| taberneros,~ ~ así Dios les ventura.~ ~ Uno hay que se llama 29 1| moza y viejo él, ~ ~ mala ventura les mando.~ ~ ¡Pero, a fe La casa del tahur Acto
30 1| diligencia~ ~ engendre en ti la ventura~ ~ que te niegan las estrellas.~ ~ 31 1| en paz y amor cuando hay ventura,~ ~ mas cuando el hado con 32 2| Tanta la hipocresía~ ~ esta ventura me envía,~ ~ aunque yo no 33 3| alcanza~ ~ más riqueza y más ventura?~ ~ ~ Sale ALEJANDRO~ ~ ~ ~ 34 3| hombre ~ ~ que espera tanta ventura.~ ~ÁNGELA: Lisonjas son, El clavo de Jael Acto
35 2| Qué importa ver la ventura ~ ~ si no la puedo gozar?~ ~ 36 3| espere?~ ~ Si vence, por ventura, el temerario,~ ~ mirad El conde Alarcos Acto
37 1| enamorado~ ~ con razón y con ventura.~ ~BLANCA: Yo, conde y esposo 38 3| pues hallo en tanto mal ventura tanta,~ ~ y en dos muertes La confusión de Hungría Acto
39 3| BERTILO: (¡Gran ventura!) Aparte~ ~ . -ura].~ ~REY: Cuatro milagros de Amor Acto
40 1| JUAN: (Éste es necio con ventura. Aparte~ ~ Ya mi pecho es 41 1| hermosura! ~ ~ ¡Que le faltase ventura~ ~ a tal ángel! Al sol vi~ ~ 42 2| casada. ~ ~ Sigue, sigue tu ventura.~ ~ALDONZA: Replicar fuera 43 2| una mísera crïada~ ~ esta ventura tenía?~ ~ ~ ~Sale el Capitán 44 2| tales,~ ~ son dueños de la ventura?~ ~ Y yo a ser más necio 45 2| Fernando, he sabido~ ~ la ventura que gozáis,~ ~ que esta 46 3| desengaños? ~ ~ Perseverar sin ventura,~ ~ importunar sin mudanzas,~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
47 1| Suero, sí, Aparte~ ~ mi ventura será inmensa).~ ~SUERO: (¡ 48 1| prometo:~ ~ que tendrás ventura en armas~ ~ y serás en fuerza 49 2| fuerte,~ ~ resistiendo a mi ventura,~ ~ seré gallo y calentura~ ~ 50 2| profeta~ ~ de la ley de mi ventura.~ ~ (¡Ay, reino mal gobernado! 51 3| hechura!~ ~ De este conde sin ventura~ ~ hay gusanillo que nace~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
52 2| fe~ ~ con firmeza y sin ventura.~ ~ Noche apacible y serena,~ ~ 53 2| FILIPO: ¿Quién vio tan grande ventura?~ ~LEONCIO: ¿Quién vio tan El esclavo del demonio Acto
54 1| parabién,~ ~ pues que mi ventura es tal~ ~ que apenas supe 55 1| Mando el cuerpo a la ventura ~ ~ que tuve en estar mirando~ ~ 56 1| don Sancho ha dado Dios~ ~ ventura.~ ~LEONOR: (En vano la aguarda). 57 2| honrado gusto.~ ~DOMINGO: ¿Por ventura soy el justo~ ~ sobre quien 58 3| No es bien que tanta ventura ~ ~ se goce en la cueva 59 3| espante que no crea~ ~ mi ventura.~ ~PRÍNCIPE: Vuestro yerno~ ~ Examinarse de rey Acto
60 1| aquí~ ~ porque tengamos ventura."~ ~ ¡Oj! Mil gorriones 61 1| arrojar~ ~ la vida será ventura. ~ ~ La libertad no es segura.~ ~ ¡ La fénix de Salamanca Acto
62 1| que bien cuadre,~ ~ si por ventura mi padre~ ~ me pretendiere 63 1| guillote ~ ~ o por gran ventura un sastre.~ ~GARCERÁN: Sin 64 1| amigo conocido,~ ~ y por ventura habrá sido ~ ~ forzosa la 65 1| sería ~ ~ toparle grande ventura.~ ~MENCÍA: Pues, ¿quién 66 1| una cama.~ ~MENCÍA: Por ventura tendréis dama~ ~ y no querrá 67 2| fortaleza.~ ~MENCÍA: ¿Por ventura ha sospechado~ ~ que eres 68 2| Desventura~ ~ fuera saber por ventura ~ ~ lo que yo tanto he guardado.~ ~ 69 2| desenvoltura?~ ~ Sueños serán, por ventura,~ ~ tuyos o del capitán.~ ~ 70 2| otros desvaríos~ ~ y por ventura mayores.~ ~ Sabed que ha 71 2| toca.~ ~ ¿Puede alguno, por ventura,~ ~ juzgarme por hombre?~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
72 1| locura.~ ~ ¿Soy yo mayo por ventura~ ~ para andarme dando flores?~ ~ 73 1| hermosura,~ ~ vos de luz, yo de ventura.~ ~ Hazlo, Amor, pues eres 74 2| generoso~ ~ da estimación y ventura,~ ~ aunque no tenga hermosura~ ~ Hero y Leandro Acto
75 1| luz, ~ ~ aliento, gloria y ventura.~ ~ A espaldas de mi retrato~ ~ 76 2| ella~ ~ diese a mi patria ventura,~ ~ publicando que la diosa~ ~ La hija de Carlos V Acto
77 2| queremos.~ ~ No esperemos más ventura.~ ~JUANA: ¿Veis bien que Las lises de Francia Acto
78 1| con la casa de Francia tal ventura,~ ~ y quiera ser mi deudo 79 1| entra al mar el Nilo.~ ~ Ventura tiene a las veces ~ ~ el 80 1| hermosura~ ~ y envidiarán mi ventura~ ~ fuentes, prados, montes, 81 2| AMALASUNTA~ ~ ~ ~ ~AMALASUNTA: Ventura fuera la mía~ ~ si en este 82 2| el alma me robó, ¡grande ventura!) ~ ~LEONCIO: (La mía fue 83 2| AMALASUNTA: ¿Es delito, por ventura,~ ~ abrazar [a] una mujer?~ ~ 84 3| soy.~ ~TEODATO: ¡Oh, gran ventura!~ ~ [ -ura].~ ~ ~ ~Sale Lo que puede el oír misa Acto
85 1| amante,~ ~ de ti nace mi ventura. ~ ~ Blanca, pues nuestra 86 3| PADRE: Ea, hija, esta ventura~ ~ a la ocasión maravilla. ~ ~ ¡ Lo que puede una sospecha Acto
87 1| feriarme pretendía~ ~ la ventura más feliz.~ ~ Y que en fe 88 1| las llamas cuando~ ~ es la ventura más cierta~ ~ que vio Amor 89 1| CARLOS: La mayor ventura alcanzo; ~ ~ que al fin 90 2| esquiva!) Aparte~ ~INÉS: (¡Mi ventura se mejora!) Aparte~ ~DIEGO: 91 3| INÉS: Dicha notable fue. Ventura ha sido~ ~ igual no haber 92 3| casa;~ ~ que tendrá más ventura~ ~ pues por propia es la 93 3| llamado~ ~ en cualquiera ventura,~ ~ aun con la posesión El mártir de Madrid Acto
94 1| rigor~ ~ contra mi corta ventura?)~ ~ Toda esta casa procura~ ~ 95 3| Cristo aquí.~ ~COSARIO: Por ventura se burló.~ ~MORO: Presto El más feliz cautiverio Acto
96 1| no tardes.~ ~REINA: ¡Qué ventura!~ ~CLEFO: Así te sirvo.~ ~ ~ ~ 97 2| entre gitanos? ~ ~ Buena ventura no espero.~ ~JOSÉ: ¡Ea, 98 3| hijos?~ ~DINA: Sí.~ ~JACOB: ¡Ventura rara!~ ~JUDÁ: ¡Arre!~ ~SIMEÓN: ¡ 99 3| Asenet la blanca mano,~ ~ mi ventura lisonjeo~ ~ dulcemente por 100 3| Qué contento!~ ~JOSÉ: ¡Qué ventura!~ ~FARAÓN: ¡Qué alegría!~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
101 2| voz alta]~ ~ ~ ¿Hay por ventura entre esta inculta breña~ ~ 102 2| alcance,~ ~ en mi corta ventura ~ ~ me dará aqueste monte 103 3| venturoso, ~ ~ goce yo esta ventura,~ ~ que lo será gozar de Nardo Antonio, bandolero Acto
104 1| acrecentando;~ ~ pero llegó para ventura mía~ ~ vueselencia a este El negro del mejor amo Acto
105 1| suspenso aguardo la ventura mía.~ ~ ~ ~PEDRO: Con lo 106 1| noche se concluya~ ~ la ventura de ser suya. ~ ~LAURA: ¿ 107 1| verme de secreto~ ~ y por ventura la importa~ ~ que no la No hay burlas con las mujeres Acto
108 1| esperanzas promete a mi ventura,~ ~ si es que verde esperanza~ ~ 109 2| estado;~ ~ sólo es corta mi ventura.~ ~JACINTO: Quien logra 110 2| en gusto el llanto,~ ~ en ventura la desgracia,~ ~ la muerte 111 2| JACINTO: No habrá ventura en mi amor;~ ~ que ya creerla 112 2| mal no iguala ~ ~ con la ventura a que aspira. ~ ~ ~ ~Toma 113 3| DIEGO: Si resiste mi ventura~ ~ mis dichas, quien pierde 114 3| así tengo mi pesar~ ~ por ventura; que ha de ser, ~ ~ para 115 3| mañana.~ ~ Y en materias de ventura ~ ~ tengo por cosa asentada~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
116 3| segura.~ ~ Déte el cielo la ventura~ ~ como te pones la cara. ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
117 2| PORCIA: Todo en el mundo es ventura;~ ~ quizá seré del marqués).~ ~ 118 3| voluntad~ ~ dirás la buena ventura?~ ~ ¿Cuándo un favor me Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
119 2| MARÍA: Si es para ver mi ventura,~ ~ ya que la tengo mala.~ ~ 120 2| quedarse alcanzase Aparte~ ~ ventura fuera mía,~ ~ pues aquí 121 2| MASAR: Yo fui de buena ventura. ~ ~MARÍA: Conversando con 122 2| cantar~ ~ tu buena o mala ventura:~ ~ Dame la mano y verás~ ~ 123 2| llamado Masar.~ ~ Ésta tu ventura ha sido,~ ~ y yo vengo a 124 2| que el papel afirma?~ ~ Mi ventura se confirma~ ~ recibiendo 125 2| grandeza~ ~ para darme a mí ventura.~ ~ Ésta dice que es locura~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
126 1| amor.~ ~ Si tú fueras, por ventura,~ ~ rey, ¿qué me dieras La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
127 1| conmigo~ ~ llevaré vuestra ventura.~ ~BERNARDO: ¿Cuándo pensáis 128 1| quedado yo~ ~ entre mi corta ventura~ ~ contemplando en la hermosura ~ ~ 129 1| tu color~ ~ o préstame tu ventura ~ ~ para que me tenga amor.~ ~ 130 2| prósperos tenga~ ~ que su ventura le envía~ ~ y adversa noche 131 2| valor;~ ~ mas si hoy mi ventura empieza,~ ~ diré que vence 132 2| su tercero,~ ~ probar mi ventura quiero~ ~ pues que mi pecho 133 2| desdichas~ ~ alguna gran ventura está escondida.~ ~ ~ ~Sale 134 2| desdichas ~ ~ alguna gran ventura está escondida.~ ~ Don Lope, 135 2| desdichas~ ~ alguna gran ventura está escondida.~ ~ ~ ~Sale 136 2| LOPE: No fue sino mi ventura.~ ~DOROTEA: ¿Es grande?~ ~ 137 3| amor~ ~ tiempo, lugar y ventura.~ ~ Supe amar, porque elegido~ ~ El rico avariento Acto
138 1| robusto~ ~ robara, a tener ventura,~ ~ el campo de su hermosura~ ~ 139 1| que de la hacienda y ventura~ ~ aún la sombra sólo engaña.~ ~ 140 2| quieres saber agora~ ~ tu ventura.~ ~NABAL: Necio estás.~ ~ 141 3| tenías~ ~ tiempo, lugar y ventura.~ ~CUSTODIO: Cielo pudiste La tercera de sí misma Jornada
142 1| LUCRECIA: Di, Ricardo, con ventura,~ ~ que es la que me falta 143 1| hermosura, ~ ~ atribúyase a ventura~ ~ de este pecho que te 144 2| servís,~ ~ vos tenéis mala ventura.~ ~DUQUE: (Ésta parece aventura 145 2| LISARDO: Mira, Nise, mi ventura.~ ~ Ésta es la flor de mis 146 3| edades, ~ ~ déte Nise su ventura,~ ~ y el cielo me su La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
147 1| pues Dios la dio tal ventura~ ~ casi anegada.~ ~MARÍA: ¡ 148 3| mundo quién~ ~ tuviera mayor ventura.~ ~ Doña María me dice~ ~ 149 3| como forastero,~ ~ si por ventura vivía ~ ~ don Diego de Castro 150 3| qué más dicha,~ ~ ni qué ventura más buena?~ ~ ¡Qué piadoso 151 3| mayor que el mundo tiene si ventura ~ ~ aquí me da la mano?~ ~ 152 3| tienes~ ~ tiempo, lugar y ventura.~ ~ Ventura, tiempo y lugar~ ~ 153 3| tiempo, lugar y ventura.~ ~ Ventura, tiempo y lugar~ ~ tengo,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License