IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] vino 167 vinos 2 vínose 1 vio 152 violado 3 violando 1 violante 258 | Frecuencia [« »] 152 ir 152 santo 152 simeón 152 vio 151 llanto 151 luis 151 tuya | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias vio |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| don ÁLVARO~ ~ ~ (¡No me vio el rey!) Aparte~ ~ÁLVARO: 2 2| Asomóse a una ventana,~ ~ vio al miserable cochino,~ ~ 3 3| Aparte~ ~ tales injusticias vio?~ ~ Desdicha es quererle El amparo de los hombres Acto
4 1| y a un mismo tiempo~ ~ vio los aceros el aire~ ~ de 5 1| Adán,~ ~ pues en Palmas os vio Juan ~ ~ con el mismo sol 6 1| por las espaldas le vio, ~ ~ y se tuvo por dichoso?~ ~ El animal profeta Acto
7 1| no.~ ~ La comadre que lo vio~ ~ dará testimonio y fe; ~ ~ 8 1| se hallen los sastres,~ ~ vio salir desde algo lejos ~ ~ 9 3| aserraron serafines, ~ ~ vio la virgen soberana.~ ~ La 10 3| de Zaragoza la llana~ ~ vio también. Y desde allí~ ~ El arpa de David Jornada
11 1| soberana?~ ~ ¿Cuándo se vio tan lozana~ ~ corderilla 12 3| excedida,~ ~ porque ella la vio vestida~ ~ y ellos la vieron 13 3| Triste suceso,~ ~ si me vio desnuda!~ ~ANFRISA: De eso~ ~ 14 3| pesar a ti.~ ~ Si él te vio, ya está casado; ~ ~ y así, El caballero sin nombre Acto
15 1| debió de correr~ ~ cuando vio que me ausentaba,~ ~ y en 16 1| suerte divertida ~ ~ que no vio nuestra venida.~ ~RICARDO: 17 1| luego~ ~ que su gentileza vio, ~ ~ su libertad rindió 18 2| dado al maquín Amor!~ ~ Ya vio el retrato. Creerá ~ ~ que 19 2| Él fue quien durmiendo os vio,~ ~ y a quien sentisteis Los carboneros de Francia Acto
20 2| que apenas a Francia vio~ ~ cuando sin qué ni por 21 2| querido bien.~ ~BARUQUEL: ¿No vio~ ~ este tonto? ¿Qué diría~ ~ La casa del tahur Acto
22 1| un amor que igual no vio?~ ~ ~ ~Vase [ALEJANDRO]~ ~ ~ ~ 23 2| en la nieve mejor que vio Granada.~ ~ Y aquello que 24 2| Ángela al balcón, no vio~ ~ y ha de haber melancolía~ ~ 25 3| Por detrás de la silla vio el libro ROQUE~ ~ ~ ~ROQUE: 26 3| llanto.~ ~ Entre sueños le vio y el pecho tierno~ ~ de Cautela contra cautela Acto
27 2| intención ;~ ~ que, pues me vio el corazón,~ ~ lo que en 28 2| suceda todo. (¿Quién vio Aparte~ ~ tal conflicto, 29 3| el extremo mayor~ ~ que vio en sus penas Amor~ ~ porque El clavo de Jael Acto
30 1| Raquel tan hermosa~ ~ ni vio más belleza Adán ~ ~ en 31 2| el sol, donde esmeraldas vio primero, ~ ~ mire rojos 32 3| Quién jamás, Júpiter, vio~ ~ tan peregrinos espantos?~ ~ 33 3| y carmín.~ ~ Y así como vio el soldado~ ~ se encendió El conde Alarcos Acto
34 3| Cuando en esta fuente vio~ ~ Blanca su rostro divino, ~ ~ La confusión de Hungría Acto
35 1| En todo el mundo~ ~ no se vio su gallardía. ~ ~ ¡Por mi Cuatro milagros de Amor Acto
36 1| como al sol natural vio,~ ~ tanto su luz le pasmó~ ~ 37 2| ALBERTO: ¿Quién vio pretensión como ésta?~ ~ ¿ 38 2| pretensión como ésta?~ ~ ¿Quién vio tan extraño gusto?~ ~ Lucrecia, 39 2| opinión.~ ~COMENDADOR: ¿Vio algún defecto en mi hijo?~ ~ 40 2| hermosa.~ ~ No, tan mujer, se vio bella.~ ~LUCRECIA: Pues, 41 3| locura querer~ ~ quien se vio favorecido?~ ~ Pues no hay 42 3| mejor día;~ ~ en octubre se vio la primavera.~ ~ El aplauso 43 3| ALVARADO: (La sortija vio de Inés.) Aparte~ ~ Otra Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
44 Baile| hierba lo arroja~ ~ cuando vio entrar a Interés~ ~ con 45 1| ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: ¿Quién vio tal deshonor~ ~ en quien 46 2| aspereza? ~ ~ Por donde vio más flaqueza~ ~ el demonio El ejemplo mayor de la desdicha Acto
47 1| Qué amante triste se vio~ ~ en tal trance? Estoy 48 1| mude una mujer~ ~ ya se vio, cualquiera alcanza~ ~ mayorazgo 49 2| recato).~ ~FILIPO: ¿Quién vio tan grande ventura?~ ~LEONCIO: ¿ 50 2| ventura?~ ~LEONCIO: ¿Quién vio tan feliz soldado?~ ~NARSÉS: ¿ 51 3| que viva testigo~ ~ que vio mi facilidad.~ ~ Rabiando 52 3| de vidrio.~ ~ Mi amor os vio agonizando~ ~ y me arrojé El esclavo del demonio Acto
53 1| aunque quiera. ~ ~ ¿Si me vio alguno subir?~ ~DOMINGO: ¡ 54 1| alabar lo que veo.~ ~ No vio el sol mujer ni estrella~ ~ 55 2| imposible; ~ ~ que no me vio Marcelo en muchos años.~ ~ Examinarse de rey Acto
56 1| y en grave aprieto~ ~ se vio la bella ciudad ~ ~ a quien 57 3| PRÍNCIPE: Enfermo que vio perdida ~ ~ la vida en paso 58 3| yo~ ~ que se va porque me vio ~ ~ ~ Con desapacibles ojos~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
59 1| dudas...~ ~ si Paris las vio desnudas,~ ~ ¡ropa fuera! ¡ 60 1| llamas?~ ~FLORES: ¿Quién vio~ ~ tan necia pregunta, di?~ ~ 61 1| hermosa sepultura.~ ~ Nadie me vio en la ciudad.~ ~ Si mis 62 1| Y hasta agora no se vio~ ~ condición como la mía.~ ~ 63 1| libra de mordaza. ~ ~ ¿Quién vio pálida flor de calabaza~ ~ 64 1| Dios, adorado fuera.~ ~ Vio después el arrebol~ ~ celeste, 65 2| PORCIA: Fue necio,~ ~ o no le vio.~ ~SERAFINA: Fue desprecio,~ ~ 66 3| registre.~ ~ Su caballo se vio correr en pelo~ ~ sin silla, Hero y Leandro Acto
67 2| pura~ ~ reflejos cuando la vio,~ ~ y hermosa te pareció.~ ~ 68 2| huyó,~ ~ como disfamada vio ~ ~ su sacerdotisa hermosa.~ ~ 69 3| LEONARDO: ¿Quién vio locura como ésta~ ~ y tan La judía de Toledo Acto
70 1| después que victorioso~ ~ vio a Fernando desistir,~ ~ 71 1| victorias cargado~ ~ le vio su campo embestir, ~ ~ fuera 72 3| aumente.~ ~ALVAR: (¡Quién tal vio!) Aparte~ ~GARCI: (¡Quién Las lises de Francia Acto
73 1| peregrina.~ ~LEONCIO: No vio el mundo tal sujeto.~ ~ ¡ 74 1| escucho le quiero.~ ~ ¿Quien vio tal amor jamás?~ ~TEODATO: 75 1| furioso basilisco,~ ~ callando vio que la hablara~ ~ que son 76 3| vosotras con los ojos.~ ~ No vio la gente amazona~ ~ entre Lo que no es casarse a gusto Acto
77 2| mi ciego error~ ~ quien vio crecer su esperanza,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
78 3| al mar.~ ~ ¿Qué fuente se vio tan bella?~ ~ ¿Cómo entenderá 79 3| MIRABEL: ¿Oyes? Dice que ya vio~ ~ que estás aquí.~ ~ ~ ~ 80 3| cuando muerto a Fortún vio,~ ~ satisfacciones nos dio~ ~ 81 3| señora.~ ~ Desde que la vio la adora;~ ~ cuando pasó 82 3| tristeza~ ~ más profunda que se vio~ ~ entre mortales enojos. ~ ~ 83 3| copioso,~ ~ como nunca se vio en tu noble tierra,~ ~ te Lo que puede una sospecha Acto
84 1| resto de la hermosura~ ~ se vio esta tarde mi bien. ~ ~ALONSO: 85 1| por pensar que nadie vio.~ ~ ~ ~Habla aparte INÉS 86 1| adonde~ ~ el cristal se vio ceñir~ ~ entre muros de 87 1| Complacida de sus partes~ ~ la vio mi atención reír,~ ~ y como 88 1| ventura más cierta~ ~ que vio Amor en triunfos tantos~ ~ 89 2| viejo ~ ~ anoche, a su hija vio~ ~ a la ventana, y tomó~ ~ 90 2| Aparte~ ~ALONSO: (¿Quién vio dicha semejante?) Aparte~ ~ 91 3| Yo soy aquélla en quién vio~ ~ ya adornado, ya queriendo, ~ ~ 92 3| aguarda sin duda.~ ~ ¿Quién vio tales confusiones?~ ~ ¿No El mártir de Madrid Acto
93 1| porque quien mi afrenta vio~ ~ dirá que los recibí,~ ~ 94 1| hombre más dichoso~ ~ que vio en los naufragios puerto.~ ~ 95 2| vano mi pensamiento.~ ~ ¡Vio el alma lo que temía!)~ ~ 96 3| el hijo más crüel~ ~ que vio el tiempo ni la fama! ~ ~ ¡ El más feliz cautiverio Acto
97 1| alabo.~ ~ASENET: ¿Quién vio más feliz esclavo?~ ~REINA: ¿ 98 1| REINA: ¿Quién tal dicha vio jamás?~ ~FARAÓN: Asenet, 99 2| trajimos.~ ~JOSÉ: (¿Quién se vio en contento igual?) Aparte~ ~ 100 2| Quién en tal guerra se vio?~ ~ En publicar me convengo.~ ~ 101 3| Quién con tal gozo se vio?~ ~TODOS: ¿Quién vio tan 102 3| se vio?~ ~TODOS: ¿Quién vio tan raros sucesos?~ ~SIMEÓN: ¿ 103 3| el primero homicidio que vio el mundo~ ~ fue por ella La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
104 2| de la garra feroz se vio oprimida,~ ~ como podía Nardo Antonio, bandolero Acto
105 1| debo.~ ~RICARDO: (¿Quién vio tan grandes mudanzas? Aparte~ ~ 106 3| los den. ~ ~RUFINO: ¿Quién vio mayores leones?~ ~MORÓN: No hay burlas con las mujeres Acto
107 2| salió ~ ~ y cuando una mujer vio~ ~ tapada, pude fingir~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
108 3| y la arrugada corteza~ ~ vio su pompa natural;~ ~ y siendo 109 3| sí, pues levantado~ ~ se vio en los cielos y dellos~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
110 1| CARLOS: No creo~ ~ que vio imposibles amor ~ ~ tan 111 1| peligro mi vida. ~ ~ ¿Quién vio dudas tan crüeles?~ ~ ¿Qué Obligar contra su sangre Acto
112 1| SANCHA: ¿Quién tal desdicha vio?~ ~ Abre aprisa.~ ~COSTANZA: 113 1| Para un hijo, que ayer vio ~ ~ sus canas pompa de nieve,~ ~ 114 3| volviendo el rostro, ~ ~ vio en mí una cara de muerto,~ ~ El palacio confuso Acto
115 1| Pero ya el duque nos vio,~ ~ aquí lo sabrás.~ ~ ~ ~ 116 2| mis ojos.~ ~DUQUE: ¿Quién vio accidente tan nuevo? ~ ~ 117 3| si es humo y nada? ¿Quién vio~ ~ otro Carlos, otro yo,~ ~ 118 3| labrador ~ ~ que contigo le vio hablar,~ ~ que le trujiste 119 3| labrador.~ ~PORCIA: ¿Quién vio confusión igual?~ ~ ¡El Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
120 1| ELIACER: Faraón~ ~ se vio en el caso afligido. ~ ~ 121 1| a la orilla del Nilo, vio vagante~ ~ andar sobre las 122 3| vuestra alteza~ ~ cuando me vio en el ameno ~ ~ prado cogiendo 123 3| cielo santo?~ ~ ¿Quién vio tal laberinto y tal encanto?~ ~ ¿ 124 3| aqueste hecho,~ ~ que si la vio su hermano,~ ~ por él así La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
125 1| Qué tienes?~ ~ÁLVARO: Me vio sentado ~ ~ Ruy López.~ ~ 126 2| Álvaro, tal bizarría~ ~ no se vio en hombre tan mozo.~ ~ Llámale, 127 3| Mena.~ ~ Ruy López no lo vio, mi ilustre dueño;~ ~ en 128 3| fábulas son~ ~ del villano que vio helado~ ~ el áspid, y le 129 3| Don Álvaro, ¿quién tal vio?~ ~ÁLVARO: ¿Pudo tener mal La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
130 1| después que en Huesca me vio.~ ~ A quererle bien, Amor,~ ~ 131 1| tempestad serena. ~ ~ Quien vio su hermoso valor~ ~ no se 132 2| montes sardos, tu gente~ ~ vio los rebelados muros.~ ~ 133 2| una hormiga?~ ~ ¿Cuándo se vio débil caña ~ ~ que a los 134 2| alma a recibir.~ ~ ¿Quién vio beldad semejante? ~ ~VIOLANTE: 135 3| enamorada. ~ ~ ¿Qué gloria se vio jamás~ ~ como es el fin El rico avariento Acto
136 1| Me fundo~ ~ en que no se vio en el mundo~ ~ más ángel 137 1| dado.~ ~BALTASAR: ¿Quién vio tal ingratitud? ~ ~ Ya lo La rueda de la fortuna Acto
138 1| que ufano en algo se vio,~ ~ con sola aquesta cautiva,~ ~ 139 2| y en otro el agua se vio,~ ~ y así he bajado vacío.~ ~ 140 2| día.~ ~ Un grande amigo se vio~ ~ en mi peso, en mi privanza;~ ~ 141 2| sombra de un pino~ ~ y me vio durmiendo en ella.~ ~ Desperté 142 2| Príncipe, mi hermano, ~ ~ me vio, porque las tinieblas~ ~ 143 3| misérïa~ ~ de un hombre que se vio en los Elíseos~ ~ y resbalando 144 3| Con esta débil rueca se vio en público. ~ ~ Capitanes La tercera de sí misma Jornada
145 1| cuándo vuestra alteza la vio?~ ~DUQUE: Nunca.~ ~ La fama 146 2| triste!~ ~DUQUE: ¿Cuándo se vio el sol dorar~ ~ más alegres 147 2| quien hablando estoy~ ~ la vio saltar de una roca.~ ~ Ella 148 2| de una roca.~ ~ Ella la vio y no está loca, ~ ~ y así 149 2| templo.~ ~LUCRECIA: Y quien vio fineza tal, ~ ~ tanto amor, 150 3| cristales~ ~ de esos arroyos vio a Nise,~ ~ la Dïana de estos La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
151 3| convento la saque.~ ~ ¿Quién vio de amor tanta prueba?~ ~ 152 3| no es buena~ ~ tarde se vio reducida~ ~ o nunca propone