La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| lo firmé,~ ~ el alférez Luis García."~ ~ En mi tierra 2 3| marqués de ~ ~ Santillana, don Luis de Guzmán, maestre~ ~ de Los carboneros de Francia Acto
3 Per| BARUQUEL~ ~ZUMAQUE~ ~LAURO~ ~LUIS, infante~ ~AURELIO~ ~FLORANTE~ ~ 4 2| Al echarle la peña, sale LUIS de villano con~ ~espada 5 2| ceñida y la detiene~ ~ ~ ~ ~LUIS: Espera, madre. ~ ~ ¿Qué 6 2| Aparte~ ~ que aun es niño).~ ~LUIS: Hombre, levanta,~ ~ profundamente 7 2| teme? ¿Qué no sueña?)~ ~LUIS: Antes que aquéste se vaya,~ ~ 8 2| Vase el CONDE~ ~ ~ ~ ~LUIS: (Pienso que lícito fuera 9 2| que yo sienta.~ ~ ~ ~Vase LUIS. Sale GILA~ ~ ~ ~ ~GILA: 10 2| Siéntase y dice dentro LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¡Arre, burra 11 2| dice dentro LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¡Arre, burra de un ladrón!~ ~ ¿ 12 2| a salir de su fatiga).~ ~LUIS: Ya, padre, mi primo viene.~ ~ 13 2| de veras se lo diga).~ ~LUIS: Anda, primo, que el jumento ~ ~ 14 2| levanta contento!~ ~ ¡Arre!~ ~LUIS: Os entendéis los dos.~ ~ 15 2| de Dios.~ ~ ¡Ah, niño!~ ~LUIS: Con ese nombre~ ~ a responder 16 2| quieres que te diga? ~ ~LUIS: ¡Ah, mancebo! ¡Ah, gentilhombre!~ ~ 17 2| oscura,~ ~ eres pobre?~ ~LUIS: Yo leí~ ~ historias de 18 2| Luego, ¿tú sabes leer?~ ~LUIS: Y escribir.~ ~CARLOS: ¿ 19 2| CARLOS: ¿Quién te enseñó?~ ~LUIS: La madre que me parió;~ ~ 20 2| CARLOS: ¿Cómo te llamas?~ ~LUIS: Luís.~ ~CARLOS: (¿Siempre, 21 2| Qué años tienes?~ ~LUIS: Quince son~ ~ los que a 22 2| entretiene? ¿Qué sabes?~ ~LUIS: derribar muchas aves~ ~ 23 2| Infeliz al nacer fue).~ ~LUIS: Pues, aquí donde me ve,~ ~ 24 2| carboneras hermosas? ~ ~LUIS: ¿Carboneras? ¡Bueno es 25 2| un vidrio de agua?~ ~LUIS: ¡Y que pueda~ ~ beberla 26 2| la sed muy invencible. ~ ~LUIS: Y con ella no hay reposo.~ ~ 27 2| muchacho tan hermoso!) Aparte~ ~LUIS: (¡Qué viejo tan apacible!) 28 2| apacible!) Aparte~ ~ ~ ~Vase LUIS~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Con una 29 2| Siéntase BLANCAFLOR y salen LUIS con un~ ~vidrio de agua 30 2| toalla al hombro~ ~ ~ ~ ~LUIS: Es un viejo tan prudente~ ~ 31 2| mi placer ha turbado).~ ~LUIS: Coma, señor, de la fruta,~ ~ 32 2| Vase la REINA~ ~ ~ ~ ~LUIS: (No es mi desdicha crüel. ~ ~ ¿ 33 2| Aparte~ ~ ¡Ah, Luisico!~ ~LUIS: ¿Mi señor?~ ~CARLOS: Toma 34 2| este famoso rubí.~ ~LUIS: No vendo el agua.~ ~CARLOS: 35 2| lo que debo agradecer.~ ~LUIS: Tómole para no ser~ ~ ~ ~ 36 2| te le pretendo pagar.~ ~LUIS: Eso es, señora, afrentar ~ ~ 37 2| que te tiene enamorado?~ ~LUIS: Y que el alma lo confiesa. ~ ~ 38 2| ser mi esposa espera?~ ~LUIS: ¡Pardiez! Señor, aunque 39 2| encontré a Blancaflor.~ ~LUIS: (¡Que es éste el emperador,~ ~ 40 2| al valle de Mirabel. ~ ~LUIS: Luego voy.~ ~ ~ ~Vase LUIS~ ~ ~ ~ ~ 41 2| LUIS: Luego voy.~ ~ ~ ~Vase LUIS~ ~ ~ ~ ~LAURO: Aquí te espero.~ ~ 42 2| de Mambrino.~ ~ ~ ~Sale LUIS~ ~ ~ ~ ~ZUMAQUE: Helo; que 43 2| ZUMAQUE: Helo; que viene.~ ~LUIS: ¡Hucho ho!~ ~ ¡Hucho ho!~ ~ 44 2| LAURO: ¿Traes pan, nieto?~ ~LUIS: Abuelo, no;~ ~ que compré 45 2| mojicón,~ ~ vive Dios!~ ~LUIS: Calla, animal, ~ ~ que 46 2| las calzas que vendió?~ ~LUIS: ¡Hucho ho!~ ~ZUMAQUE: ¿ 47 2| lo que he de hacer.~ ~LUIS: Zumaque, espera.~ ~ZUMAQUE: 48 2| LAURO: Adiós, Dïana.~ ~LUIS: Madre, ¿qué es esto? Pues, ¿ 49 2| Aparte~ ~ maña y osadía).~ ~LUIS: Madre,~ ~ muy determinada 50 3| enamorado).~ ~ ~ ~Salen LAURO y LUIS~ ~ ~ ~ ~LAURO: ¿Qué manda 51 3| Unos los tiempos no son.~ ~LUIS: Madre, aunque vestida así~ ~ 52 3| Vanse el ALMIRANTE y LUIS y sale el~ ~CONDE~ ~ ~ ~ ~ 53 3| defiende grave).~ ~ ~ ~Salen LUIS a medio vestir y CRIADOS~ ~ ~ ~ ~ 54 3| vestir y CRIADOS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Pienso que voces ~ ~ 55 3| los pies del CONDE~ ~ ~ ~ ~LUIS: Vuestra majestad me avise~ ~ 56 3| es sueño? ¿Es encanto?)~ ~LUIS: De mi paciencia [me espanto].~ ~ 57 3| Hola! ~ ~CRIADO: ¿Señor? ~ ~LUIS: Acabadme de vestir.~ ~ ~ ~ 58 3| Acabadme de vestir.~ ~ ~ ~Vase LUIS con los CRIADOS~ ~ ~ ~ ~ 59 3| sangre y fuego.~ ~ ~ ~Sale LUIS, vestido de francés~ ~ ~ ~ ~ 60 3| vestido de francés~ ~ ~ ~ ~LUIS: Carlos, emperador de Roma,~ ~ 61 3| Siéntanse~ ~ ~ ~ ~LUIS: Señor,~ ~ a quien coronen 62 3| Cómo estás, borracho?~ ~LUIS: Necios,~ ~ ¿sabéis lo que 63 3| Despierta, que estás soñando.~ ~LUIS: ¡Vive el cielo! ¡Qué ya 64 3| causa de mi sentimiento.~ ~LUIS: Bien le conozco, señor,~ ~ 65 3| retirándose de~ ~los griegos y de LUIS que le salen acuchillando 66 3| todo un escuadrón?~ ~LUIS: ¡Teneos!~ ~ ~ ~Pónese a 67 3| admitir honras en Grecia?~ ~LUIS: No con ser el homicida~ ~ 68 3| diga~ ~ mi obligación).~ ~LUIS: Sube presto. ~ ~ (Bien 69 3| SOLDADO: ¿Tú le amparas?~ ~LUIS: Yo le amparo;~ ~ que aquellas 70 3| respeto.~ ~SOLDADO: Morirás.~ ~LUIS: Haré que mi nombre viva. ~ ~ ~ ~ 71 3| habrá dicha.~ ~ ~ ~Sale LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Déjame, señora, 72 3| Sale LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Déjame, señora, a mí~ ~ 73 3| franceses acuchillando a~ ~LUIS~ ~ ~ ~ ~SOLDADO: No habrá 74 3| francés mataste~ ~ al conde.~ ~LUIS: No hay quien resista ~ ~ 75 3| cristianas vidas.~ ~ ~ ~Sale LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Ya, señor, 76 3| Sale LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Ya, señor, el conde es 77 3| Mercedes es bien me pidas. ~ ~LUIS: Pido que cese la guerra~ ~ 78 3| Abraza CARLOS Magno a LUIS~ ~ ~ ~ ~REINA: ¿Conoces 79 3| brazos es bien te pido.~ ~LUIS: Y yo a Blancaflor~ ~ si La casa del tahur Acto
80 Per| DIEGO Osorio, galán ~ ~Don LUIS, Galán ~ ~CARLOS de Villamayor, 81 1| MARCELO]. Salen don DIEGO, don LUIS, y CARLOS~ ~ ~ ~ ~DIEGO: 82 1| tarde a verme venís! ~ ~LUIS: Mientras que la octava 83 1| mío también se nombre.~ ~LUIS: Hanos dado a conocer ~ ~ 84 1| madre de la hermosura.~ ~LUIS: Con este conocimiento~ ~ 85 1| bebiendo que cantando.~ ~LUIS: No es mala la ocupación~ ~ 86 1| Lindos pies~ ~ de danzar!~ ~LUIS: Serán ansí~ ~ bacanales, 87 1| caballeros~ ~ saldré un rato.~ ~LUIS: Es honra nuestra.~ ~MÚSICO 88 1| MÚSICOS y ROQUE~ ~ ~ ~ ~LUIS: No, ¡plega a Dios! Antes 89 1| visto jamás~ ~ tan galán.~ ~LUIS: ¿Qué has hecho, loco?~ ~ 90 1| Apartados [ALEJANDRO y LUIS]~ ~ ~ ~ALEJANDRO: Mi curiosa 91 1| ver esa Ángela desea.~ ~LUIS: ¿Hay más, sin que se vea?~ ~ 92 1| apacible? ¿O se espanta?~ ~LUIS: Con un honesto recato, ~ ~ 93 1| ALEJANDRO: ¿Y su madre?~ ~LUIS: Es una santa.~ ~ Argos 94 1| Salen ALEJANDRO, LUIS, don DIEGO y CARLOS~ ~ ~ ~ ~ 95 1| don DIEGO y CARLOS~ ~ ~ ~ ~LUIS: La licencia que da la cortesía~ ~ 96 1| ÁNGELA: No dicen eso.~ ~LUIS: ¿En cuánto ha de rifarse?~ ~ 97 1| No fue mortal el daño.~ ~LUIS: ¿Cómo se rifará?~ ~CARLOS: 98 1| viejas.~ ~DIEGO: Cincuenta.~ ~LUIS: Flux.~ ~CARLOS: Primera.~ ~ 99 1| MADRE: ¿Quién la ganó?~ ~LUIS: Quien volverá a su dueño~ ~ 100 1| barato~ ~ de los naipes?~ ~LUIS: Juguemos.~ ~GÓMEZ: ¿Naipes?~ ~ 101 1| Dame nadie más cuidado.~ ~LUIS: Más.~ ~CARLOS: Quiero a 102 1| ninguna más.~ ~DIEGO: Más.~ ~LUIS: Más.~ ~CARLOS: ¡Qué terrible 103 1| sáquenlo sin contar.~ ~ ~ ~Don LUIS se retira del juego con 104 1| de oro~ ~ ~ ~ ~MADRE: Don Luis gana. Está advertida.~ ~ 105 1| porque no me estorbe a mí.~ ~LUIS: (Amor después que la di 106 1| tu servicio, ¡a fe mía!~ ~LUIS: Antes, señora, gané~ ~ 107 1| cadenilla.~ ~ÁNGELA: Es buena.~ ~LUIS: Tuyos son dueño y cadena ~ ~ 108 1| no pase~ ~ la ocasión."~ ~LUIS: Que yo nací~ ~ sólo para 109 1| que yo no te entiendo."~ ~LUIS: ¡Con qué afecto está leyendo,~ ~ 110 1| Al punto vas por ahí!"~ ~LUIS: No rinde quien no merece. ~ ~ ~ ~ 111 1| MADRE: "¡Oh, qué bien!"~ ~LUIS: Si ésta te doy,~ ~ más 112 1| Para la cara). Aparte ~ ~LUIS: Nueva invención es de amor~ ~ 113 1| al juego. ~ ~ Disimula.~ ~LUIS: Amor es fuego.~ ~ Mal encubrirse 114 1| Es clara cosa). Aparte ~ ~LUIS: Sobre palabras no juego.~ ~ 115 1| que el oro de otros.~ ~LUIS: Estás~ ~ de enojo y cólera 116 1| toda aquesta mohina. ~ ~LUIS: Tu casa es cosa divina;~ ~ 117 1| los dos. ~ ~ ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: Más es su 118 2| Salen don DIEGO y don LUIS~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Si estuviere 119 2| que le tienes de hablar.~ ~LUIS: De buena gana,~ ~ que no 120 2| Veremos a doña Ángela.~ ~LUIS: Es temprano. ~ ~ Si juegan 121 2| algunos días.~ ~ ~ ~Vanse LUIS y DIEGO~ ~ ~ ~ ~ROQUE: (¿ 122 2| MADRE: Picón.~ ~ ~ Salen don LUIS y don DIEGO~ ~ ~ ~DIEGO: 123 2| diré la ocasión.~ ~LUIS: Prometo~ ~ que en esto 124 2| con un singular extremo.~ ~LUIS: ¿Y por qué la temes?~ ~ 125 2| celazos con extremos.~ ~LUIS: (¿Hay necio más engañado~ ~ 126 2| hoy has hecho?~ ~ [A don LUIS]~ ~ ~ ~DIEGO: ¿No te lo 127 2| en los hombres respeto.~ ~LUIS: (¡Que esto he venido a 128 2| Picón a mí!~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: Allí le duele.~ ~ 129 2| la justicia?~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: Piensa que 130 2| venido~ ~ a disculparme.~ ~LUIS: (Yo he sido~ ~ majadero, 131 2| tu alguacil.~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: En esto ha 132 2| confïanza~ ~ de mí siento.~ ~LUIS: (¿Qué mudanza~ ~ no nació 133 2| me espanta. ~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: Aun la madre, 134 2| es día de pesados!~ ~ ~ A LUIS~ ~ ~ ~ÁNGELA: ¿Qué te ha 135 2| te ha parecido de esto?~ ~LUIS: Que he derribado muy presto~ ~ 136 2| Vase la MADRE] ~ ~ ~ ~LUIS: ¿Qué súbita alteración,~ ~ 137 3| Quién es?~ ~MADRE: Fray Luis de Granada.~ ~ROQUE: (Estas 138 3| Salen don DIEGO y don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: Cobrar quiero 139 3| con engaños y lisonjas.~ ~LUIS: Bien haces, pues que sabemos~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
140 2| Desollad esa liebre, Luis Quijada.~ ~ ~ ~LUCRECIA: ( La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
141 2| dos cartas escribas ~ ~ a Luis y a Pedro, mi hijo, ~ ~ 142 2| una carta] a su hijo Luis,~ ~ que es de Murcia Adelantado,~ ~ 143 3| Lee~ ~ ~ ~ ~RUY: "Hijo don Luis. Luego que viéredes~ ~ ésta, La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
144 Per| Don DIEGO de Castro~ ~Don LUIS~ ~Don PEDRO~ ~ALBERTO, viejo, 145 1| don JUAN, don DIEGO, don LUIS y don PEDRO,~ ~con espadas 146 1| Salen acuchillándose~ ~ ~ ~ ~LUIS: Fue mal hecho,~ ~ y bastaba 147 1| desvergüenza, ¡por Dios!~ ~LUIS: Ha sido muy mal mirado.~ ~ 148 1| descorteses los dos. ~ ~LUIS: Señor don Pedro, ya he 149 1| forzoso~ ~ disimular.~ ~LUIS: Las espadas,~ ~ caballeros, 150 1| tiene el color perdido. ~ ~LUIS: Disgustóse con don Diego~ ~ 151 1| Vanse don PEDRO, don LUIS y don~ ~DIEGO]~ ~ ~ ~JUAN: (
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License