El animal profeta
    Acto
1 1| Julïán! ~ ~JULIÁN: Dos amores me combaten,~ ~ Irene, mía. 2 2| traidores,~ ~ testigos de sus amores, ~ ~ de aquesta suerte habló:~ ~ " 3 2| burladas~ ~ quedarán en sus amores,~ ~ que para incastos traidores, ~ ~ El arpa de David Jornada
4 1| pastor mi igual se ve~ ~ si amores te satisfacen ~ ~ en estos 5 1| ruiseñores ~ ~ se ejercitan en amores~ ~ en la alegre primavera.~ ~ 6 1| favores~ ~ que me pican tus amores~ ~ como si fueran ortigas.~ ~ 7 2| ANA: Digo que son tus amores... ~ ~ mas dije, amores 8 2| amores... ~ ~ mas dije, amores andados...~ ~ de linaje 9 2| la mujer que escucha amores~ ~ cerca está de dar favores.~ ~ 10 3| flores,~ ~ donde sus celos y amores~ ~ las aves están cantando~ ~ 11 3| muertas de envidia y de amores.~ ~ De un jazmín se caen 12 3| y comienza~ ~ a saber de amores hoy.,~ ~ Yo por consejo 13 3| ANFRISA: A sus requiebros y amores,~ ~ y a decir que eres hermosa,~ ~ 14 3| me dará celos.~ ~ Si son amores, verélos;~ ~ por fuerza El caballero sin nombre Acto
15 1| yerros;~ ~ aunque yerros por amores,~ ~ y con un rey pesan menos. ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
16 1| ocasiona un horror. A mis amores~ ~ pasados pienso dar fin 17 2| ingrata,~ ~ ¿agora andáis en amores?~ ~ ~ ~Salen BARUQUEL y La casa del tahur Acto
18 1| llena~ ~ de esperanzas y de amores, ~ ~ mira que es pobre. 19 1| opulenta. ~ ~ Con recíprocos amores~ ~ las altas palmas engendran~ ~ 20 2| representa roque~ ~ en los amores de Alejandro. Quiero~ ~ 21 2| sospechas en su casa~ ~ y de amores en la ajena.~ ~ ¿Qué infierno 22 3| flores~ ~ de lisonjeros amores~ ~ tienes oculto el veneno,~ ~ 23 3| y que en él mata de amores~ ~ su hermosura al mismo 24 3| tus lisonjas, tu voz y tus amores.~ ~ISABELA: Blanca miel 25 3| culpes a mi voz ni a mis amores.~ ~ALEJANDRO: ¡Qué ejemplos Cautela contra cautela Acto
26 1| Si aunque son castos amores,~ ~ mostrarlos es liviandad.~ ~ 27 2| acertado.~ ~ Amor es. De amores lloro;~ ~ sino que está 28 3| Qué necios son tus amores!~ ~ Sin duda de esos errores~ ~ El conde Alarcos Acto
29 1| sus desdenes mata~ ~ de amores al mismo Amor.)~ ~REY: Hermana, 30 1| río~ ~ me vine muerta de amores, ~ ~ y apenas sentí dolores~ ~ 31 1| BLANCA: (Aquí logro mis amores.) Aparte~ ~INFANTA: (Aquí 32 2| loca ~ ~ y no por vuestros amores.~ ~ Mi dueño, amor es acuerdo~ ~ 33 2| verdad.~ ~ Yerros fueron por amores.~ ~ Amé al conde Alarcos.~ ~ 34 2| dos. ~ ~ Déjanos morir de amores.~ ~ Quizá estás mal informado.~ ~ 35 3| pudo ser ~ ~ que alguna de amores muera,~ ~ mas yo seré la 36 3| campaña ha sido que produjo amores,~ ~ y mis desprecios han 37 3| dentro~ ~ ~ ~ ~GIL: "De amores del conde Alarcos~ ~ pensativa 38 3| vi al conde, allí me dijo amores;~ ~ aquí me dio una mano, La confusión de Hungría Acto
39 1| Antes, quien padece amores~ ~ entre piedras y colores~ ~ 40 3| refrán~ ~ de los yerros por amores.~ ~ Tal maldad ha merecido.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
41 2| el día~ ~ para matarme de amores.~ ~ O la Fortuna envidiosa ~ ~ 42 2| respirar.~ ~ Matadme de amores, cielos,~ ~ no de envidioso 43 2| vapores~ ~ de nuestras dudas y amores.~ ~ Clandestino he de aguardar.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
44 Baile| mi gloria". ~ ~ Obras son amores,~ ~ hermano Polo, ~ ~ obras 45 Baile| hermano Polo, ~ ~ obras son amores~ ~ que no amor sólo.~ ~ ~ ~ 46 1| Sospecho que celos son ~ ~ y amores de doña Elvira.~ ~ALFONSO: 47 1| muerte.~ ~ El sol fui de sus amores,~ ~ y él jardín en quien 48 1| Elvira~ ~ fue precio de otros amores.~ ~ ~ ~Asómase ANCELINO 49 2| tan fïel ~ ~ que muere de amores de él.~ ~MAUREGATO: ¿Tanto 50 2| el punto que fue mía,~ ~ amores y celos cría~ ~ con su vista 51 3| son.~ ~SANCHA: Buenos sus amores van.~ ~ Basta que ha sido El ejemplo mayor de la desdicha Acto
52 1| fementidos!~ ~ANTONIA: ¡Qué amores tan desdichados!~ ~ ~ ~FIN 53 2| fuerza que escuchéis~ ~ amores, aunque fingidas!~ ~ Hablaréla El esclavo del demonio Acto
54 2| mismo Amor matar podéis de amores.~ ~LEONOR: Muy sin crédito 55 2| No hay quien fe en amores guarda! ~ ~ No vi confusión 56 2| cortesía Aparte~ ~ y ella de amores me mata).~ ~ ~ ~Vanse. Sacan Examinarse de rey Acto
57 1| escribe;~ ~ sólo mi pecho sin amores vive.~ ~ ~ ~Salen PORCIA 58 1| competencia ~ ~ de estos hidalgos amores~ ~ uno merezca favores,~ ~ 59 2| papel~ ~ todos deseos y amores? ~ ~PORCIA: Antes es todo 60 2| PORCIA: Antes parecen amores~ ~ con una punta de celos. ~ ~ 61 2| precian ~ ~ de que les digan amores,~ ~ no quiero que esto se 62 2| Los poetas~ ~ que pintan amores raros~ ~ sólo de Carlos 63 3| experiencia.~ ~ Su lengua me dijo amores~ ~ y falso saliendo van.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
64 1| partió~ ~ aquel crüel, mil amores ~ ~ me dijo, que fueron 65 2| de pesares siembras entre amores,~ ~ de glorias y esperanzas 66 3| MENCÍA: Mirón soy, no tengo amores,~ ~ ni son para mí sus llamas;~ ~ 67 3| pasa?~ ~ A don Carlos dice amores ~ ~ don Juan.~ ~GARCERÁN: Galán, valiente y discreto Acto
68 1| flores ~ ~ todo me enseña amores,~ ~ y yo sola me hallo~ ~ 69 1| en su nido~ ~ el ruiseñor amores;~ ~ allí rayos del sol aman 70 1| flores ~ ~ todo me enseña amores,~ ~ y yo sola me hallo~ ~ 71 1| Que vienen muertos de amores?~ ~PORCIA: ¿Dónde ha de 72 2| pues~ ~ todos te muestran amores,~ ~ siendo tan ricos señores; ~ ~ Hero y Leandro Acto
73 1| libertad del alma,~ ~ y a sus amores ayuda.~ ~ Treguas hay en 74 1| qué me has muerto?~ ~ (De amores, digo). Aparte~ ~ ~ ~Sale 75 1| tengo~ ~ lástima, de sus amores.~ ~LUCINDO: Casi loca está 76 2| comete una traición?~ ~ Amores de Leandro y Hero~ ~ tengo 77 2| logrado~ ~ yo mis fingidos amores,~ ~ y publiqué los favores. ~ ~ 78 2| Silena~ ~ primero de mis amores.~ ~LEANDRO: ¿Primero?~ ~ 79 2| HERO~ ~ ~ ~ ~LEANDRO: ¡Qué amores tan desdichados! ~ ~ A fe 80 3| azar~ ~ lo que en aquestos amores~ ~ hoy sucediéndonos va.~ ~ 81 3| ven ~ ~ el premio de mis amores,~ ~ hombre, fieras, campos, 82 3| enloquecido,~ ~ no de celos ni de amores.~ ~ Tráeme un vaso de agua, 83 3| dama~ ~ y al premio de mis amores.~ ~ ~ ~Sale FLORO~ ~ ~ ~ ~ Las lises de Francia Acto
84 1| me muero.~ ~CLODOMIRA: De amores de otra dirás.~ ~ ~ ~Vanse 85 1| desfavores,~ ~ vuestros regalos y amores~ ~ como marido merezco.~ ~ 86 2| florido~ ~ que muere por tus amores~ ~ desde el punto que te 87 2| alto mirabel~ ~ que los amores de aquel~ ~ hacen que el 88 3| a mi esposa~ ~ por cuyos amores muero,~ ~ por ganar reinos 89 3| que los mataréis de amores~ ~ y es dalle muerte sabrosa.~ ~ 90 3| Como estáis muerto de amores~ ~ por todos los pecadores,~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
91 3| impacientes~ ~ ansias de celos o amores,~ ~ no es bien lo rían las Lo que puede el oír misa Acto
92 2| Blanca y Elvira le den~ ~ una amores y otra olvido.~ ~ ~ ~Vase El mártir de Madrid Acto
93 3| preguntas son. ~ ~ Cuando amores estar frescos,~ ~ le podes 94 3| Aparte~ ~ fingiré tiernos amores.~ ~ ¡Tenga aparentes favores~ ~ 95 3| Ansí, ansí, sabed de amores).~ ~PEDRO: ¿Estos eran los La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
96 1| loco~ ~ la fuerza de mis amores. ~ ~ Médico de mis dolores~ ~ 97 1| esperaba~ ~ el premio de mis amores.~ ~ Pero ya casada agora, ~ ~ 98 2| canta~ ~ lo dulce de sus amores~ ~ que la entretiene y regala;~ ~ 99 2| que ha de perderse~ ~ con amores y negocios).~ ~ABRAHÁN: 100 2| riguroso!~ ~ ¡Merezcan mis amores,~ ~ por ser mujer siquiera 101 2| deseo,~ ~ las finezas y amores ~ ~ convierte en menosprecios;~ ~ 102 3| absintio y hiel~ ~ por amores y requiebros.~ ~ ~ ~Hace 103 3| rigores;~ ~ pero ya que de amores~ ~ tratas, bella María,~ ~ 104 3| tus rigores,~ ~ estima mis amores;~ ~ mas ¿cómo si amor tengo ~ ~ 105 3| MARDONIO: ¿Cómo va de amores?~ ~ALEJANDRO: Mal.~ ~MARDONIO: ¿ 106 3| rigores~ ~ corresponde a mis amores. ~ ~MARDONIO: No vi condición 107 3| el oro y el comer son mis amores.~ ~ ~ ~Toma la vela y vase. Nardo Antonio, bandolero Acto
108 1| gozar sin estorbos~ ~ los amores de Leonarda; ~ ~ que, aunque 109 1| Leonarda, ~ ~ que por tus amores muero,~ ~ pero no he temido El negro del mejor amo Acto
110 1| aumenten ~ ~ ufanas con los amores~ ~ y con la venganza alegres.~ ~ ¡ No hay burlas con las mujeres Acto
111 3| las flores,~ ~ teatro a mi amores,~ ~ que brindáis una a una~ ~ 112 3| tálamo aparatoso a mis amores,~ ~ a mi fineza halago, ~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
113 2| Culpas son mías; [Aparte]~ ~ amores y engaños son~ ~ de mi mala 114 2| siento que siento~ ~ los amores de mi amigo).~ ~ ~ Sale 115 3| cadena.~ ~ Déjate de esos amores.~ ~ Pagar podemos ansí,~ ~ 116 3| son~ ~ entre mis quejas y amores~ ~ las horas tristes mayores.~ ~ 117 3| rayo, ~ ~ y el amor de los amores?~ ~PORCELLOS: ¿Y sois vos 118 3| agradecido~ ~ está, suspirando amores.~ ~BRIANDA: Este rubí le 119 3| sus vidas,~ ~ si eran sus amores castos!~ ~ ~ ~ Levántase 120 3| deseos no conocidos,~ ~ y amores nunca estimados?~ ~ Plega No hay reinar como el vivir Acto
121 2| mis vanos antojos;~ ~ y amores castos y sabios~ ~ nunca 122 2| que me molesta Aparte~ ~ amores he de fingir?) ~ ~ ¡Lo que El palacio confuso Acto
123 3| me ha conocido~ ~ y finge amores su pecho.~ ~ Prosigue tú 124 3| favores;~ ~ quiero engañar mis amores ~ ~ con este amor lisonjero.~ ~ 125 3| agravios ~ ~ y en el alma llevo amores).~ ~ ~ ~Vanse. Quedan CARLOS, Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
126 1| tiempo.~ ~ Los yerros por amores,~ ~ dicen, que no son yerros;~ ~ 127 2| mi ganado están diciendo amores.~ ~ El cantueso se alegra,~ ~ 128 2| reparan que el campo te haga amores.~ ~ Tus hermanas aguardan. ~ ~ 129 3| mis bigotes~ ~ que está de amores ciego.~ ~ Quiero fingir 130 3| se volverán en palos mis amores.~ ~ ~ ~Vase [MASAR]~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
131 2| Saldré en mi traje.~ ~REY: En amores~ ~ anda el Infante muy firme.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
132 1| que en juegos, fiestas y amores~ ~ mostráis de vuestra desdicha,~ ~ 133 2| seré.~ ~ Hambriento lobo de amores~ ~ seré de vuestra hermosura,~ ~ 134 3| librea,~ ~ y alcances de tus amores~ ~ el bien que tu alma desea. ~ ~ El rico avariento Acto
135 1| Yo no entiendo esos amores,~ ~ que no quiero esos favores~ ~ 136 1| noticia a mí~ ~ de esos amores; que así ~ ~ verdadero amante 137 1| voluntad.~ ~ Abigaíl los amores. ~ ~ Rendido de su belleza,~ ~ La rueda de la fortuna Acto
138 Baile| caballero aragonés".~ ~ "Por tus amores, señora,~ ~ cuanto me mandes 139 Baile| fe guardaré;~ ~ por tus amores, señora, ~ ~ cuanto me mandes 140 1| voluntad.~ ~ Nunca lascivos amores~ ~ me enseñaron mis mayores;~ ~ La tercera de sí misma Jornada
141 1| necio ~ ~ para que me diga amores.~ ~ No es burla, Marcela 142 1| dilación?~ ~PORCIA: Los que amores castos son~ ~ obedecen a 143 1| qué importan locos amores?~ ~ A la pintura está atenta.~ ~ 144 2| Amor, si matas de amores~ ~ con villanas, es traición!)~ ~ 145 2| vida y honra.~ ~ Ya de mis amores supo~ ~ el duque la leve 146 2| Acuérdome, que leí~ ~ en los amores de Flora~ ~ de un crïado 147 2| piedad.~ ~CONDE: ¿Si son amores~ ~ éstos que siente de Porcia?~ ~ 148 3| confiesas~ ~ noticia de estos amores. ~ ~ Y habiendo alguna verdad~ ~ 149 3| reciban~ ~ la causa de mis amores.~ ~DUQUE: No solicites tu 150 3| luz~ ~ para que maten de amores.~ ~ Si el sol señal ha de
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License